Archivo diario: 29/octubre/2020

TERCER FESTIVAL DE CINE PARA CIEGOS DEL INCI

DISFRUTE DEL HALLOWEEN EN CASA CON EL TERCER FESTIVAL DE CINE PARA CIEGOS DEL INCI

  • Del 30 de octubre al 2 de noviembre, los colombianos con discapacidad visual podrán disfrutar de películas con audiodescripción a través de INCIRadio.
  • El INCI promueve la cultura y el entretenimiento incluyente, para que las personas ciegas y con baja visión disfruten sin barreras del séptimo arte.
  • La audiodescripción es un sistema de apoyo que suministra información para explicar y describir mediante voz las imágenes mostradas en una producción de video.

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI lleva el misterio, la aventura, el drama, el terror y el suspenso a las casas de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual a través del Tercer Festival de Cine para Ciegos, un espacio para impulsar la inclusión en la cultura y el entretenimiento.

En esta oportunidad, las funciones se emitirán en la emisora INCIRadio entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, y tendrán como temáticas centrales el Halloween y el Día de Muertos. Cada una de las películas cuenta con audiodescripción, para que los espectadores vivan al máximo las emociones que genera el cine.

“La pandemia y el aislamiento no han sido un impedimento para que el INCI siga apostándole a espacios de calidad para las personas ciegas y con baja visión. El Tercer Festival de Cine para Ciegos es ideal para celebrar Halloween en casa, para compartir emociones en familia y por supuesto, para promover el acceso a la información mediante la valiosa herramienta de la audiodescripción”, manifiesta el director del INCI, Carlos Parra Dussan.

Para esta edición, serán cinco días de programación con ocho filmes para todos los gustos. En la primera proyección de cada día, el espacio estará destinado a las historias animadas, mientras que en la noche y la madrugada el turno será para el drama, el suspenso y el terror.

Quienes deseen escuchar las películas seleccionadas deben ingresar a INCIRadio en la página web www.inci.gov.co/inciradio o a través de la aplicación móvil, que puede ser descargada desde la Play Store en Android y la App Store en Apple.

Conozca la programación del Tercer Festival de Cine para Ciegos

30 de octubre

  • 1:00 p.m. Hotel Transylvania 1
  • 3:00 p.m. Hotel Transylvania 2
  • 8:00 p.m. Halloween (1978)

31 de octubre

  • 1:00 p.m. El cadáver de la novia
  • 8:00 p.m. Crepúsculo partes 1, 2 y 3

1 de noviembre

  • 1:00 p.m. Coco
  • 8:00 p.m. Amanecer partes 1 y 2

2 de noviembre

  • 1:00 p.m. Monsters, Inc
  • 3:00 p.m. Monsters University
  • 8:00 p.m. El exorcista
  • 10:00 p.m. It

Cabe recordar que la audiodescripción es una herramienta que permite, con ayuda de una voz alterna, describir con detalle cada escena de una producción audiovisual para que sea comprendida por personas con discapacidad visual.

Martha Cano A. – Directora MARTE COMUNICA 

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66 -. 3108575304

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Bogotá – Colombia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Discapacidad, Eventos en Colombia, Festivales, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Sitios Web

Motivación de los empleados es clave en la actual pandemia a través del juego.

Motivación de los empleados es clave en la actual pandemia

La coyuntura actual ha hecho que sea necesario pensar en nuevas formas de mantener la motivación entre los empleados. Una de las estrategias que muestra mejores impactos es la gamificación, ¿Por qué ha resultado útil durante el aislamiento social y cómo las compañías pueden usarla? 

Aunque hemos visto grandes cambios, soluciones y adaptabilidad a la coyuntura que enfrentamos actualmente como humanidad, la crisis alrededor del mundo continúa y la economía mundial sigue en la tarea por sobrevivir o renacer. En ese sentido, actualmente en tiempos de reactivación económica, una estrategia adecuada es clave para impulsar la motivación y la productividad de los colaboradores en todas las compañías.

Sin embargo, en la incertidumbre que se vive particularmente en estos días, esta labor puede llegar a ser compleja, ya que es necesario mantener en alto los niveles de felicidad y motivación entre los empleados. No obstante, existe una opción que ha generado resultados positivos en múltiples sectores de todo el mundo. Se trata de la gamificación, un concepto relativamente nuevo en las áreas de recursos humanos.

Cientos de marcas, instituciones educativas y organizaciones de todo el mundo han implementado campañas y estrategias con gamificación con el fin de mejorar todas sus labores, acercarse a sus clientes o usuarios e impulsar el rendimiento y el bienestar de sus equipos. Pero específicamente ¿qué es la gamificación? ¿es cuando jugamos a ganar puntos en el supermercado o cuando usamos un videojuego en nuestros celulares para obtener un descuento en una tienda?

La gamificación es una técnica que ayuda a perfeccionar tareas diarias, en el trabajo o la vida personal, al aplicar teorías de diseño de juego. De esta forma, con la gamificación se usan dinámicas de juego para escenarios que por lo general no involucran jugar como por ejemplo el espacio de trabajo. La idea es rediseñar las rutinas y las labores diarias en función de una lúdica o juego.

En el caso de los negocios, la intención fundamental es impulsar la motivación de los equipos de trabajo, ayudarles a perfeccionar sus habilidades, monitorear y recompensar el desempeño.

Juan Camilo Nates CEO de Colombia Games, compañía especializada en gamificación explica: “Con una buena implementación en el sector empresarial, la gamificación ayuda a incrementar la interacción de los clientes e impulsar el compromiso de los empleados con sus trabajos. Esto se logra a través de un ciclo compuesto por acciones, recompensas y motivación.”

¿Cómo potenciar la motivación en medio de la pandemia?

Esta estrategia en las compañías se puede conseguir a través de plataformas digitales, como Microsoft Dynamics 365 o Kahoot, en las que los equipos de trabajo llevan registros de sus tareas diarias, restos y objetivos alcanzados. Por lo general estos sistemas dan la posibilidad de que los empleados se motiven a cumplir con sus tareas debido a las recompensas, la competencia en equipos y las dinámicas de videojuegos que se incluyen en algunos de los programas.

La intención con aplicaciones “gamificadas” por parte de una marca, por ejemplo, suele ser brindarle autonomía a los usuarios, clientes, pacientes o trabajadores, para que tomen sus propias decisiones y no se sientan forzados a interactuar.

Con una buena implementación en el sector empresarial, la gamificación ayuda a incrementar la interacción de los clientes e impulsar el compromiso de los empleados con sus trabajos.

¿Qué otros beneficios obtienen las empresas al implementar gamificación?

Estas son algunas de las ventajas frente a los usuarios que brinda la gamificación en los negocios:

  1. Estimula la fidelidad de los usuarios porque los “juegos” requieren interacciones casi a diario para lograr las recompensas.
  2. Incentiva la comunicación entre las marcas y los usuarios.
  3. Mejora el posicionamiento web. Esto gracias al flujo de usuarios que entra al sitio para usar el juego.
  4. Permite hacer pruebas preliminares de cómo responden los usuarios a nuevos productos o servicios.
  5. Ofrece difusión gratuita, gracias a las recomendaciones que hacen los usuarios a través de redes sociales (usualmente compartir genera recompensas dentro de los “juegos”).
  6. Monitorea las actividades y progresos de los empleados.
  7. Recompensa a los mejores desempeños.

No es casualidad que la Organización Mundial de la Salud recomendara a la población en general jugar videojuegos durante el aislamiento social con el fin de entretenerse y relacionarse socialmente, sin ningún riesgo de contagio.

En las últimas décadas, las estrategias de gamificación se comenzaron a aplicar a entornos digitales, ya sea a través de computadores, smartphones o relojes inteligentes. Y dada la actual coyuntura del coronavirus Covid-19, tiene sentido que todas estas estrategias comiencen a estar basadas en las dinámicas en línea.

Colombia Games

https://colombiagames.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Games y videojuegos, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Tecnología

Viernes: Con bandas de rock y metal, La Media Torta celebra Halloween

Con bandas de rock y metal, La Media Torta celebra Halloween

Las agrupaciones participantes son Rites Of War, Invocate, The Satan’s Scourge, Catarsis y M60

El Teatro Al Aire libre La Media Torta presenta el próximo 30 de octubre a las 5:00 p.m. un video concierto  con bandas de rock y metal de la localidad de La Candelaria, con la idea de visibilizar las propuestas musicales locales de este lado de la ciudad.

Las agrupaciones participantes son, por un lado, Rites Of War, una banda de death metal que ha mantenido la misma formación durante casi 20 años, cuyas temáticas líricas giran en torno al conflicto bélico y la violencia que azota a Colombia. También participará Invocate, una agrupación de de black/death metal formada en Bogotá en el 2012 con influencias del metal clásico de la década de los ochenta y noventa. Actualmente, van a grabar su primer trabajo oficial denominado Into the maze of the lost souls.

Estará además The Satan’s Scourge, una banda de blackened death metal formada en Bogotá en el año 2002. El proyecto musical ha publicado un EP en 2006 a través del sello francés Legion of Death Records; un LP en 2011 con el sello NWN y en 2016 con el sello italiano Terror from hell. Catarsis es otra de las bandas que estará en el Tortazo en Línea Estridente, un proyecto de brutal death metal a punto de cumplir dos décadas, cuyas líricas tratan  temas psicológicos, antropológicos y existenciales.

Y finalmente M60, una banda formada en el año 2007 que se caracteriza por incluir elementos del speed y thrash metal con elementos progresivos en sus riff y ritmos. Ha sido la agrupación de apertura de bandas de reconocimiento mundial como: Saratoga (España), Razor (Canadá), Decapited (Chile), Asfixia (España), DeathMortor (Ecuador) y Paul Gillman (Venezuela).

La cita es a partir de las 5:00 p.m. el próximo 30 de octubre, para que se conecten a través de idartesencasa.gov.co con esta sesión musical que mostrará lo mejor del talento local del rock y el metal.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Conciertos, Contenidos Digitales, Eventos en Colombia, Grupos, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas, Rock

Pro Corp – La nacionalidad portuguesa, una realidad para descendientes de judíos sefardíes

La nacionalidad portuguesa, una realidad para descendientes de judíos sefardíes

Gracias a su experiencia en genealogía, sumada a su conocimiento legal y tecnología, la empresa colombiana Pro Corp les ofrece gestión y acompañamiento a las personas que decidan iniciar el proceso.

El año de 1492 fue muy rico en hechos históricos que definieron el mundo, como el descubrimiento de América. Y la expulsión de los judíos sefardíes de tierras hispánicas por orden de los famosos reyes católicos, Don Fernando de Aragón y Doña Isabel de Castilla.

El acontecimiento fue de una importancia capital para la península hispánica, al punto que hoy, más de cinco siglos después, sigue teniendo repercusiones.

La expulsión se convirtió, con el paso del tiempo, en una deuda histórica que los gobiernos de ambos países han querido resarcir mediante la promoción de la nacionalidad española y portuguesa de los descendientes de los judíos sefardíes.

España tuvo abierto ese proceso hasta 2019, pero Portugal lo mantiene vigente a la luz de la Ley 30-A de 2015, aunque la posibilidad de modificación de la fecha de cierre es posible en cualquier momento.

Así, la oportunidad de obtener el pasaporte portugués está abierta para todas las personas que puedan demostrar su ascendencia judío sefardita, incluidas aquellas que se encuentren en Colombia, en donde existe un gran número de descendientes.

Es necesario aclarar que el proceso tarda, aproximadamente, dos años, de acuerdo con Javier Jaramillo, socio principal de la empresa Pro Corp, y se puede resumir en tres grandes momentos:

  • Investigación genealógica que permita certificar la ascendencia sefardita.
  • Tramitación de un certificado, que es otorgado por la comunidad judía de Porto o Lisboa.
  • Presentación de la solicitud de nacionalidad ante el Ministerio de Justicia portugués.

Nosotros ayudamos a los interesados a adelantar ese proceso de demostración de ascendencia”, asegura Javier Jaramillo.

Esto es muy importante porque, por ejemplo, el que una persona tenga uno o ambos apellidos terminados en ez” no asegura que sea descendiente ni que pueda comenzar el trámite de solicitud del pasaporte portugués.

¿Por qué Portugal?

El otorgamiento de la nacionalidad portuguesa busca, en pocas palabras, la reconciliación entre los judíos sefarditas y el país que los expulsó de sus tierras hace más de 500 años, reconstruyendo, de esta manera, lazos y legado.

En este momento, Portugal es la mejor opción que tienen las personas que demuestren su ascendencia judiosefardita para acceder a los beneficios que tiene cualquier ciudadano europeo, los cuales incluyen: 

  1. Libre circulación dentro de la Unión Europea.
  2. Viajar, estudiar o trabajar en cualquiera de los 27 países de la Unión Europea, con la posibilidad de hacerlo también en el Reino Unido, algo que se definirá en diciembre de este año.
  3. Acceso a derechos europeos, es decir, participación en la vida política, junto con pensión y seguridad social, entre otros.
  4. Se puede mantener la nacionalidad de origen, manteniéndose los derechos en el país de nacimiento o residencia.
  5. Los ciudadanos portugueses no necesitan visa para ingresar a 83 países, incluido Estados Unidos.
  6. Una ventaja muy importante es que existen acuerdos de no doble imposición”, es decir que la persona nacionalizada puede escoger en qué país pagar impuestos para reducir la carga tributaria.

A esos beneficios se suma la posibilidad de establecer empresa o de hacer negocios en Portugal y la Unión Europea, y de adquirir bienes raíces, con los mismos derechos y deberes de cualquier nacido en el país.

Busque la mejor asesoría

Quienes deseen comenzar con el proceso deben entender que, si bien el trámite con Portugal tiene menos exigencias adicionales en comparación con lo que se exigía para la nacionalidad española, el cual incluía exámenes culturales, dominio del idioma, contar con vinculaciones y viajar al país para firmar, sí es mucho más estricta en cuanto a los documentos requeridos.

La normativa portuguesa es muy rigurosa, además de meticulosa en lo que a su revisión se refiere”, explica Javier Jaramillo.

Esa complejidad hace necesarios la asesoría y el acompañamiento legal desde la verificación misma de la ascendencia judío sefardita.

Nosotros somos abogados y genealogistas certificados por la Academia Colombiana de Genealogía. Además, tenemos presencia en Lisboa y Madrid, y hemos asesorado a miles de personas en este tipo de procesos. Sumando a esto hemos tenido también buena experiencia anteriormente asesorando en procesos judío sefardí para aplicar a la nacionalidad española. El acompañamiento que hacemos es total”, asegura el socio principal de Pro Corp.

Esto es muy importante para asegurar la completa transparencia en los trámites, una alta velocidad de respuesta ante cualquier aclaración y la adecuada representación de cara a la obtención de la nacionalidad portuguesa. 

Juliana Fetecua

jfetecua@grupoalbion.net

www.grupoalbion.net

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Derechos y Deberes, Investigaciones, Noticias y artículos, Servicios

ANIMEWEEN – CONCIERTO ONLINE DIMAEL Y KAREN GL (Perú)

ANIMEWEEN – CONCIERTO ONLINE
DIMAEL & KAREN GL

TE INVITAMOS ESTE SÁBADO 31 DE OCTUBRE A LAS 06:00 PM (PERÚ)

A NUESTRO CONCIERTO VIA ZOOM,  ADEMÁS : PREMIOS Y CONCURSOS

Gracias a nuestros amigos de Vinilea por ser nuestros auspiciadores en el «ANIME WEEN».

Gracias a nuestros amigos de Comunidad de Coleccionistas del Perú por ser nuestros auspiciadores en el «ANIME WEEN».

Gracias a nuestro auspiciador Beto Vibra Positiva con el Pop! de Vegeta.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/376044073587019

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Bandas Sonoras, Cantantes, Conciertos, Concursos, Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Fandub, Internet, Organizaciones, Plataformas, Premiaciones