Archivo diario: 4/noviembre/2020

Póster Festival NOS VEMOS en 16:9 #16_9fest

Nos Vemos en 16:9 (@16.9filmfest) – Primer Festival de Cortometrajes Hechos en casa y de Formación Online de Bogotá tiene el gusto de presentarles la imagen oficial de la primera edición de NOS VEMOS EN 16:9 que tendrá lugar virtualmente del 11 de enero al 14 de febrero del 2021.

Con este afiche en formato horizontal cercano al de 16:9, quisimos reflejar el efecto que la tecnología ha tenido en la manera que vivimos actualmente, nos comunicamos y aprendemos en una escena donde los jóvenes se conectan con el festival y con tener su primera práctica de rodaje. Con Bogotá y su orquídea, elegida como flor de la ciudad para ser especialmente protegida, ya que está en peligro de extinción, algo que no quisiéramos jamás para el cine. 

Queremos agradecer enormemente al talentoso @felipenovoafen por este afiche lleno de vida y de arte que esperamos les guste tanto como a nosotros.

Aprecia imagina y crea con #16_9fest.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Cine colombiano, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Imagen, Noticias y artículos, Proyectos

Idartes lanza invitación para artistas en el espacio público

Idartes lanza invitación para artistas en el espacio público

Hay 200 millones de pesos para el reconocimiento y valoración del aporte de los artistas en el espacio público de Bogotá

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en respuesta a la coyuntura actual generada por el COVID-19, lanza la invitación pública Memorias de la KY con una bolsa concursable por 200 millones de pesos.  Otra importante estrategia para el sector artístico que le apuesta, en esta ocasión, a la implementación de un proceso de memoria y gestión del conocimiento, que les permita a los artistas de espacio público, regulados mediante la plataforma www.paes.gov.co, mostrar y mantener sus prácticas artísticas.

La invitación pública Memorias de la KY: reconocimiento y valoración del aporte de los artistas en el espacio público de Bogotá, busca promover acciones de visibilización y establecimiento de la memoria sobre las prácticas artísticas de los artistas de espacio público en la ciudad, como una estrategia de resignificación y valoración de su aporte social, cultural y político a la construcción de territorio y memoria. También, establece un reconocimiento a los artistas que hacen uso responsable del espacio público y que le han apostado a la regulación del aprovechamiento económico del mismo, como un ejercicio para dignificar su labor.

“Los artistas en el espacio público son agentes de creación en la cotidianidad de Bogotá, hacen parte de la lógica urbanística de la ciudad, construyendo relatos de vida que, en muchos casos, son la expresión y la manifestación de nuestra historia, evidenciando cómo el arte hace parte de nuestra vida cotidiana”, manifiesta Catalina Valencia, directora del Idartes.

Los participantes harán parte de un proceso que reconocerá las historias de vida, la trayectoria y el aporte de los artistas a la creación y circulación del arte en la vía pública. Esto mediante el diligenciamiento de un instrumento destinado a indagar sobre la historia, la vida y el vínculo del artista con el espacio público. Las postulaciones seleccionadas harán parte de la construcción de un relato polifónico de ciudad, en el cual se ponga de manifiesto la labor de estos actores del espacio público y su concepción sobre las relaciones del arte y la cotidianidad en las calles de la ciudad.

Es importante tener en cuenta que los documentos requeridos al momento de la postulación, que deben adjuntarse en el mismo formulario, no son subsanables, por lo tanto, la no presentación de estos, será causal de rechazo de la propuesta. Al final de esta noticia encontrará la cartilla de la invitación pública Memorias de la KY y un instructivo con las indicaciones para el diligenciamiento del instrumento.

A esta invitación pueden participar artistas mayores de 18 años, residentes de manera permanente en Bogotá, que a corte de fecha 30 de septiembre de 2020 se encuentren registrados y, al menos, con un permiso expedido por Idartes mediante la plataforma www.paes.gov.co. La postulación es individual, incluso para quienes ejercen su práctica de manera colectiva; uno de los propósitos de la invitación es conocer la experiencia y visión personal de los agentes que desarrollan su práctica en el espacio público.

El proceso de participación y postulación de propuestas, se desarrollará a través de medios virtuales. Para el caso en que se presenten barreras de acceso a éstos últimos, se dispondrá de la ventanilla de atención a los artistas de espacio público, ubicada en la sede principal del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, entre los días martes y viernes en horario de 11:00 a.m. a 3:00 p.m., para que allí puedan recibir las orientaciones necesarias para su participación.

Para el proceso de selección el Idartes conformará una terna de jurados, encargados de realizar la valoración de las propuestas que hayan cumplido con los requisitos consignados en la invitación pública Memorias de la KY, partiendo de los criterios de evaluación establecidos. Para ello se designará a tres personas que actuarán como jurados ad honorem, quienes, de acuerdo con su experticia en las áreas y temáticas de las propuestas postuladas, determinarán las que aporten a los propósitos establecidos en el objetivo de la invitación pública.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estímulos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

Rueda virtual de negocios del Ecosistema Agroindustria y Alimentos dejó expectativas por 7.300 millones de pesos

Rueda virtual de negocios del Ecosistema Agroindustria y Alimentos dejó expectativas por 7.300 millones de pesos

  • Con una expectativa de ventas que superó los 7.300 millones de pesos, cierra la 2° rueda de negocios del Ecosistema Agroindustria y Alimentos de Econexia.
  • Durante la jornada fueron contactados y registrados en la plataforma 1.469 empresarios entre oferentes y demandantes provenientes de 25 países.
  • La Rueda virtual de Negocios realizada en el marco de Econexia, contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y ProColombia, así como la participación de empresarios vinculados a Colombia Productiva, iNNpulsa y Corferias.

Luego de casi dos meses del lanzamiento de Econexia, por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias, la plataforma digital de conexiones y negocios sigue dando resultados para el tejido empresarial del país.

Esta vez, fue el turno para la dos versiones virtuales de la rueda de negocios que se realizó en el marco del Ecosistema Agroindustria y Alimentos de Econexia. Durante la dos jornadas que se llevaron a cabo del 7 al 11 de septiembre de 2020 y del 20 al 23 de octubre 2020, se realizaron más de 1.512 citas de negocio por medio de la plataforma digital y más de 1.414 de manera directa entre los empresarios convocados.

En total, fueron gestionadas más de 5.200 citas de negocios de las cuales 2.926 fueron aprobadas y agendadasSegún Diego Laverde, jefe de Negocios Internacionales de Corferias, los dos espacios virtuales dejaron expectativas de negocios por más de 7.300 millones de pesos para los próximos meses.

Así mismo, el ejecutivo puntualizó que “para estos dos ejercicios de negocios del ecosistema Agroindustria y Alimentos, logramos contactar y registrar en la plataforma  a 1.469 empresarios entre oferentes y demandantes provenientes de 25 países del sector agropecuario, alimentos, bebidas, empaques, maquinaria y servicios especializados para la industria”.

En esta versión, asistieron virtualmente empresarios provenientes de AlemaniaArgentina, Brasil, Chile,, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Honduras, India, Israel, Italia, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suiza, Uruguay y Venezuela.

De igual forma, la Rueda Virtual  de Negocios contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y ProColombia, así como la participación de empresarios vinculados a Colombia Productiva, INNpulsa y Corferias. Este último con empresarios participantes de importantes ferias para el sector como: Agroexpo; Andinapack; Alimentec; Cafés de Colombia Expo; ChocoShow; Expo Agrofuturo y Sabor Barranquilla.

Finalmente, Doris Chingate Vega, jefe de proyecto del ecosistema Agroindustria y Alimentos, concluyó: “estamos comprometidos a seguir impulsando el agro colombiano, por esta razón, Econexia le ofrece a nuestros empresarios diferentes espacios virtuales de comercialización y conocimiento, como la vitrina virtual, acceso a contenidos, cápsulas de emprendimiento, ruedas de negocios y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros”.

Cómo participar

Los interesados en participar de estos espacios podrán registrarse en www.econexia.com  y dar clic en el ecosistema digital de conexiones y negocios, Econexia.

Agéndese con Econexia y las ruedas de negocio

  • Clúster Estilo de Vida y Consumo: Del 17 al 19 de noviembre de 2020.
  • Clúster Industrias Creativas y Economía Naranja: Del 17 de noviembre al 20 de noviembre 2020.
  • Rueda de negocios sector turismo: 23 al 27 de noviembre 2020
  • Rueda de negocios sector artesanal: 7 al 11 de diciembre 2020

Sobre Econexia

Econexia, es la comunidad de empresarios, emprendedores y profesionales de diferentes sectores afines que promueve las conexiones entre ellos, estimula la construcción conjunta para hallar soluciones integrales adaptadas a la nueva realidad.

La plataforma, operada por Corferias, cuenta con la participación de la industria ferial, a través de más de 40 ferias representativas de la región para facilitar el encuentro entre oferta y demanda. Las comunidades de empresarios estarán vinculadas a ellas en cinco clústeres esenciales para la economía: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección; Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas, y Estilo de Vida y Consumo.

Para su primera etapa Econexia, espera alcanzar más de 800 mil visitas virtuales a la plataforma por parte de empresarios, Mipymes y emprendedores interesados en acceder a contenidos, cápsulas de emprendimiento, ruedas de negocio, vitrina virtual y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.

Más información en www.econexia.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Estadísticas, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Slay Fox presenta su EP debut “Super Slay World”

SLAY FOX “¡DEL BARRIO, PA’L BARRIO! Y VOY DEL BARRIO PA’L MUNDO!” “COPA ROTA” FT. J ÁLVAREZ ES EL SENCILLO DE LANZAMIENTO DEL EP DEBUT “SUPER SLAY WORLD”

Con “SUPER SLAY WORLD” el artista colombiano nos presenta su visión amplia y vanguardista del sonido urbano global. Slay Fox se compromete en este EP a llevarnos por su propio universo, estilizado como niveles de un videojuego en donde podremos descubrir la gran cantidad de influencias, sonidos y colaboraciones que pueden resultar del trabajo que este juicioso artista ha producido en los estudios de 574 en la ciudad de Medellín.

Se trata de un EP conceptual y una carta de presentación para conocer la versatilidad que posee Slay al juntarse con algunas de las voces más importantes de la escena entre las que se destacan las participaciones de Saak, HOMIE!, Jiggy Drama y J Álvarez, con quien presenta “Copa Rota” el sencillo de lanzamiento.

SUPER SLAY WORLD ha sido grabado y producido en colaboración con el crew de 574, sello del reconocido productor colombiano DJ Pope. En este EP destacan la gran cantidad de sonidos y variantes del género urbano, todas ejecutadas con una gran calidad y cuidado al detalle técnico y estético para presentar una colección de canciones que representan el gran momento que vive Slay Fox en su carrera.

2020 ha sido un año de trabajo constante para Slay Fox. El artista ha logrado llamar la atención de los principales curadores de playlist en las plataformas de streaming, sus sencillos y colaboraciones como Señal, Hasta Luego y Poderes han hecho parte de las selecciones editoriales de plataformas y medios especializados.

ACERCA DE COPA ROTA

“Copa Rota” el sencillo de lanzamiento de su EP SUPER SLAY WORLD, una canción que según el artista, nace con la idea de hacer una canción bohemia, con aire a cantina y a bolero, de esas que papás y abuelos escuchaban.

“Un día tomé un beat de YouTube y empecé a tararear melodías e imaginé en que una idea así podría quedarle increíble a Mau y Ricky pues sus voces son baladosas y con unos ronquitos muy peculiares que le darían un toque genial”, comentó Slay.

La producción de “Copa Rota” fue realizada en las instalaciones de 574 studio en la ciudad de Medellín. Este tercer sencillo de su esperado EP Debut SUPER SLAY WORLD fue mezclado y masterizado por Hostility, cuenta con la voz de J Álvarez y los arreglos de Pipe Calderón, Lunaty y Eliot el mago de oz en percusión y guitarra para terminar de darle ese tono bohemio.

“Esta canción es la muestra de que nada es imposible, me invitó como artista a salir de la zona de confort y arriesgarme a hacer cosas nuevas y diferentes. Sin duda el haber trabajado en “Copa Rota” ha sido un sueño cumplido” agregó el artista.

Escucha «SUPER SLAY WORLD»

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Hip Hop, Imagen, Lanzamientos, Música Mundial, Noticias y artículos, Proyectos

BibloRed se une al Festival por la Igualdad 2020

BibloRed se une al Festival por la Igualdad 2020

Podrá disfrutar 16 actividades gratuitas y virtuales durante todo noviembre.

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed se une a la programación del III Festival por la Igualdad 2020, un espacio que promueve una cultura libre de discriminación hacia las personas LGBTI a través de espacios de participación ciudadana, escenarios culturales, académicos, entre otros. Este festival, se realiza en el marco de la estrategia de cambio cultural de la Política LGBTI ‘En Bogotá se Puede Ser’.

La Red contará con actividades de promoción de lectura, cafés literarios, clubes de no ficción, charlas ciudadanas, presentaciones artísticas y diversos invitados nacionales e internacionales que permitirán reflexionar, aprender y encontrarse alrededor de la pregunta por la identidad.

Feminismos y nuevas masculinidades, identidades híbridas o trans, diferencia étnica y otredad, son algunos de los temas que posibilitarán a los participantes construir ciudadanía desde el pluralismo, el reconocimiento y la diversidad.

Conozca y participe de la programación de BibloRed que cuenta con 16 actividades gratuitas y virtuales:

CAFÉ LITERARIO
Durante tres miércoles de noviembre, el tema será el de género y literatura. Abordarán cómo la literatura infantil trata las disidencias sexuales, la literatura queer y homoerótica, la literatura del exilio y la de la periferia. Transmisiones en el canal de Youtube de BibloRed.

Género y literatura I: Género en la literatura infantil
Hablar sobre género y disidencias sexuales es una tarea controvertida, pero se torna escandalosa cuando se dirige a la niñez, ¿por qué?
Miércoles 11 de noviembre
3:00 p.m.

Literatura Queer: Danzantes en la oscuridad
No se pierda de una exploración versátil y extraordinaria de la literatura Queer.
Miércoles 18 de noviembre
3:00 p.m.

Literatura y desterritorialización
Explore los sentires emanados de las gentes, desde la literatura y la desterritorialización.
Miércoles 25 de noviembre
3:00 p.m.

CLUB DE NO FICCIÓN
Los viernes de noviembre se explorarán textos filosóficos, científicos e informativos sobre el arte y su relación con el cuestionamiento de los estereotipos sexuales y de género, sobre las maneras como expresa la diversidad y denuncia la violencia de la discriminación. Transmisiones en el canal de Youtube de BibloRed.

Los mitos de la red
Se analizará el caso de las distopías, la suplantación de identidad, y los consejos de Youtube.
Viernes 6 de noviembre
3:00 p.m.

Rompiendo el molde: género e identidad
Un espacio para el diálogo y reflexión en torno a la diversidad de género y otras formas de vivir la identidad.
Viernes 13 de noviembre
3:00 p.m.

Arte, género y diversidad sexual
¡En la diversidad nos encontramos! Le invitamos a dialogar sobre los y las artistas LGBTIQ
Viernes 20 de noviembre
3:00 p.m.

El mito de la Masculinidad: «Los hombres no lloran»
Se abordarán las nuevas masculinidades. Le esperamos en este espacio de diálogo y reflexión.
Viernes 27 de noviembre
3:00 p.m.

LEER EN FAMILIA
En este espacio, los niños junto a sus padres y cuidadores pueden explorar a través de manualidades, lecturas y conversaciones, la diversidad en la naturaleza y en los seres humanos. Transmisiones en Meet.

Capacidades diversas en la naturaleza
¿Conoce algún animal o planta monstruosa? Se explorarán las características de algunos seres vivos considerados monstruosos
Sábado 14 de noviembre
10:00 a.m.

Entre papá y mamá: Femimasculinos
Su género no condiciona lo que es. Existen mujeres y hombres de muchos tipos,
Sábado 21 de noviembre
10:00 a.m.

La diversidad en mi álbum familiar
Se hará un recorrido por los diferentes tipos de familias a partir de testimonios, lecturas y juegos.
Sábado 28 de noviembre
10:00 a.m.

BIBLIOTECA ÁGORA
Encuentro con el autor Pablo Simonetti, escritor chileno y activista en favor de los derechos de las minorías sexuales.
Jueves 26 de noviembre
6:00 p.m.
Canal Youtube de BibloRed

CHARLAS CIUDADANAS
Este espacio de reflexión se realizará en el canal de Youtube de BibloRed.

Para ser machistas no hemos nacido
El machismo lo aprendemos, no es propio del ser hombres. Conozca pautas de aprendizaje de lo masculino en la sociedad.
Charla a cargo de Javier Omar Ruíz, licenciado en Educación (U. Bolivariana, Medellín), posgrados en pedagogía (U. Mayor de San Marcos, Lima), gerencia social (ESAP, Bogotá). Cofundador del Colectivo Hombres y Masculinidades.
Jueves 12 de noviembre
5:00 p.m.

Trans-Bogotá: un viaje fotográfico que celebra las identidades híbridas de la capital
Le invitamos a conocer y comprender sobre la comunidad LGBTI y sus dinámicas, compartiendo en esta charla con Viviana Peretti, fotógrafa italiana radicada entre Bogotá y Nueva York
Jueves 19 de noviembre
5:00 p.m.

La voz de mis ancestras: guía para habitar el presente
Esta charla estará a cargo de Marcela Gómez Mendoza, Maestra en antropología social con experiencia en procesos pedagógicos feministas en torno a la indagación de la feminidad desde las memorias históricas y sociales.
Miércoles 25 de noviembre
5:00 p.m.

Desidentidad y liberación de las máscaras
Para el Ser, la desidentificación respecto a sus reflejos, las imágenes, es el precio de su libertad. Charla a cargo de Víctor Laignelet, Artista Visual. Master en Artes Plásticas de la Universidad Tadeo Lozano. Ganador del Premio Luis Caballero con la Obra “Una jaula fue a buscar un pájaro”.
Jueves 26 de noviembre
5:00 p.m.

CULTURA DIGITAL E INNOVACIÓN 

Laboratorios de co-creación: Narrativas autobiográficas de mujeres en Bogotá. 

Postales sonoras: Mujeres escuchando mujeres.
Un espacio abierto, para compartir las nociones de lo que significa “ser mujer”, a partir de sus experiencias, perspectivas, consejos, y reflexiones.

Para conocer cómo participar ingrese a: https://www.biblored.gov.co/noticias/postales-sonoras-amor-propio

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Eventos en Colombia, Festivales, Internet, Invitados, Lecturas, Literatura, Plataformas, Redes Sociales

DANIEL RADCLIFFE PROTAGONIZA #Manosalasarmas: ESTRENO POR #TNTOriginal

DANIEL RADCLIFFE PROTAGONIZA “MANOS A LAS ARMAS” 

Daniel Radcliffe protagoniza Manos a las Armas. Un joven solitario se ve envuelto en un club ilegal de peleas con pistolas adheridas a sus manos. Si quiere salir con vida, debe matar.  

Estreno: lunes 9 de noviembre, a las 22.00 horas.  

TNT Original presenta el estreno de Manos a las armas, película del sello cinematográfico Particular Crowd que podrá verse en TNT el lunes 9 de noviembre, a las 22.00 horas. Daniel Radcliffe es obligado a convertirse en un verdadero gladiador dentro de un club ilegal de peleas que ha alcanzado una gran popularidad en línea. Contra su voluntad, debe ir avanzando en este peligroso y desconocido terreno en el que el vencedor debe asesinar a su oponente a cambio de una hipotética libertad. Primero está en juego su vida, pero luego su entorno se ve envuelto en esta cacería que parece no tener fin.

La vida de Miles no pasa por su mejor momento. Tiene un trabajo como desarrollador de videojuegos en el que no se siente a gusto y sigue enamorado de su exnovia. Es un buen momento para pasarse la noche bebiendo cerveza, con pijamas y pantuflas de tigre, y viendo la última transmisión de Skizm, un club ilegal de peleas manejado por mafiosos que reclutan tipos raros, psicóticos y criminales para batirse a muerte, mientras son seguidos por drones para que la audiencia pueda ver toda la sangre y balas que surgen de sus cacerías por la ciudad. Pero cuando Miles tiene la mala ocurrencia de atacar a Skizm con duros comentarios en línea, jamás sospecha que causará el enojo de Riktor, su cerebro y creador, y que recibirá su poco amistosa visita.

Cuando cree despertar con una fuerte resaca, pronto se da cuenta de que está frente al inicio de una inolvidable pesadilla de la que no hay escape. En sus manos tiene adheridas dos armas con tornillos que traspasan su piel y huesos, y cada una de ellas tiene una cuenta de 50 disparos. Un mensaje en su celular le indica que ahora es parte de Skizm y que su primera oponente es Nix, la gladiadora estrella del show y una fría asesina que no distingue a los inocentes con tal de cazar a su presa. Miles, incapaz de matar una mosca, asmático, y con bata y pantuflas, no tiene escapatoria y aunque se niega a ser parte del mortal desafío, pronto descubrirá que no sólo su vida depende de las cien balas que tiene en sus manos.

Manos a las armas es una cinta que combina suspenso, humor negro y acción. Está protagonizada por Daniel Radcliffe (Miles), Samara Weaving (Nix), Ned Dennehy (Riktor) y Natasha Liu Bordizzo (Nova), y es dirigida por Jason Lei Howden.

TNT Original estrena Manos a las Armas, el lunes 9 de noviembre, a las 22.00 horas, por TNT.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de pay TV de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

SOBRE PARTICULAR CROWD

Particular Crowd es el sello de películas originales de Turner Latin America, una compañía WarnerMedia. Con un catálogo de 30 films ya realizados y otros en producción para obtener 60 títulos más en 2020, el sello ofrece películas en inglés de diversos géneros: comedia, comedia romántica, terror, suspenso y películas adolescentes y familiares.

Se trata de una división de producción que tiene como objetivo proporcionar historias atractivas para las audiencias en una amplia variedad de plataformas, incluyendo TV lineal (TNT y SPACE), cines, festivales y espacios digitales. Algunas películas estarán disponibles también en episodios seriados a través de redes sociales.

Con base en Los Ángeles, Particular Crowd posee acuerdos de desarrollo, cofinanciación y producción con importantes compañías. Además, busca descubrir nuevos talentos para proporcionarle acceso y oportunidades a la próxima generación de cineastas.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine Internacional, Controversia, Directores, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Sinopsis, Televisión Internacional