Archivo diario: 6/noviembre/2020

Primera imagen del anime de Shadow House (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Primera imagen del anime de Shadow House

Inició su actividad la página web oficial de la adaptación al anime del manga Shadow House de Somato. Al entrar en ella se muestra una primera imagen conceptual del anime, en el que se puede ver a uno de los miembros del clan Shadow junto con una de sus muñecas vivientes. De momento no se han desvelado más detalles de este proyecto a parte que se trata de una serie para televisión que se emitirá en Japón el próximo año 2021.

Shadow House se publica en las páginas de la revista Weekly Young Jump desde el año 2018 y cuenta hasta la fecha en el mercado japonés con 6 volúmenes recopilatorios, el quinto de ellos lanzado el pasado mes de junio en librerías niponas.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/primera-imagen-del-anime-de-shadow-house/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series, Sitios Web

Películas inscritas a los Premios Oscar 2021

PELÍCULAS INSCRITAS PREMIOS OSCAR 2021 International Feature Film Award

El día 30 de Octubre finalizaron las inscripciones para los Premios Oscar 2021. A continuación hacemos envío de la lista de películas inscritas que optan por la representación de Colombia en este certamen. 

  • Las visualizaciones estarán abiertas hasta el día 13 de Noviembre de 2020.
  • Las votaciones se llevarán a cabo los días 14 y 15 de Noviembre de 2020.
  • La película ganadora será anunciada el día Martes 17 de Noviembre.

Como todos los años, esta selección es realizada por los miembros activos de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes tendrán la responsabilidad de elegir la película que nos representará en dicha premiación.

BENDITA REBELDÍA
Directora: Laura Pérez
Productor: Cinetiqueta Films
Fecha de estreno en sala: 13 de Febrero de 2020

DESOBEDIENCIA O CÓMO ENTRENAR GALLOS DE PELEA
Directora: Juan Pablo Ortíz
Productora: Paola Andrea Suesca
Fecha de estreno en sala: 31 de Octubre de 2019

DESPUÉS DE NORMA
Director: Jorge Andrés Botero
Productor: Séptima Films S.A.S
Fecha de estreno en sala: 5 de Marzo de 2020

EL OLVIDO QUE SEREMOS
Director: Fernando Trueba
Productor: Dago García Producciones
Fecha de estreno en auto-cine: 22 Agosto de 2020

JAGUAR VOZ DE UN TERRITORIO
Directora: Simón González
Productora: Carlos Enrique Londoño
Fecha de estreno digital: 9 de Agosto de 2020

JINETES DEL PARAÍSO
Directora: Talía Carolina Osorio
Productora:Talía Carolina Osorio
Fecha de estreno digital: 19 de Junio de 2020

LA FORTALEZA
Director: Andrés Torres
Productor: Indigo Cinema S.A.S
Fecha de estreno en sala: 30 de Enero de 2020

LUZ
Director: Juan Diego Escobar Alzate
Productor: Afasia Media & Films S.A.S
Fecha de estreno en auto-cine: 28 de Octubre de 2020

ME LLEVARÁS EN TÍ
Directora: Iván Obando
Productora: Producciones Cosmovision S.A.
Fecha de estreno en sala: 24 de Octubre de 2019

Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC)
Agencia de Comunicaciones Laboratorios Black Velvet

info@lbv.co / luisab@lbv.co
Cel. 318 3939812 / 310 3492415

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine colombiano, Colombia, Cultura Colombiana, Directores, Eventos Internacionales, Largometraje, Noticias y artículos, Productores

NOVIEMBRE, DE LA MANO CON LA DIABETES

NOVIEMBRE, DE LA MANO CON LA DIABETES

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que hay 420 millones de personas en el mundo que padecen de diabetes.
  • La OMS expone en sus datos oficiales que la diabetes se ha convertido en un importante factor de riesgo para los casos graves de la infección por COVID-19 en los meses que van de pandemia.
  • En Colombia hay una prevalencia de diabetes del 7%, según cifras de La Asociación Colombiana de Diabetes – Asodiabetes.
  • Hay 4.5 millones de colombianos que sufren de diabetes, según cifras de Asodiabetes.
  • Durante las Semana Mundial de la Diabetes, Asodiabetes  ofrecerá un servicio gratuito de tele soporte emocional en el marco de la Primera Feria Virtual de Diabetes para los pacientes y sus familias. Asimismo pueden acceder a los servicios de educación y a la diversidad de productos que se ofrecen Online a domicilio, al igual que las consultas virtuales y físicas para todos aquellos que requieran de atención personalizada e inmediata, no solo para esta fecha sino para cualquier día.
  • Una dieta saludable, practicar actividad física y evitar el consumo de tabaco
  • Previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
  • El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios tienden a agravar la epidemia.
  • La Asociación Colombiana de Diabetes es la única entidad en Colombia que pertenece a la Federación Internacional de Diabetes, como un centro educativo dentro de la excelencia en cuidado integral del paciente diabético.

Alrededor del coronavirus se han realizado varios estudios, llegando a la conclusión de que uno de los grupos más vulnerables al adquirir la enfermedad sufriendo complicaciones mayores, son las personas con diabetes debido a que pueden experimentar dificultades metabólicas graves. Por esta razón los buenos hábitos de comida y el ejercicio son fundamentales para evitar enfermedades como la diabetes. Este padecimiento se incrementa dado estilos de vida en el que la comida no saludable es cada vez la elección más rápida de las personas, sumado a la falta de tiempo para practicar actividad física, afectando directamente la salud. No en vano, la diabetes ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, una enfermedad, que según datos de la Organización Mundial de la Salud afecta a 382 millones de personas y que durante la pandemia ha sido una de las comorbilidades de cuidado ante el coronavirus COVID-19.

Con el tiempo, el exceso de azúcar en la sangre puede causar serios problemas de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana. El estilo de vida de los que sufren de diabetes puede ser bastante normal siempre y cuando tengan controles médicos, y un manejo adecuado de la alimentación. Dado que las funciones inmunes de las personas con diabetes son más débiles, estos deben tener mayor cuidado ante cualquier virus respiratorio, pues sus pulmones no responderán al 100%.

Hábitos sanos

  • Hacer actividad física.
  • Consumir mucha fibra.
  • Evitar las dietas de moda.
  • Evitar los alimentos con carga de azúcar.
  • Tomar agua.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Consultar al médico mínimo dos veces al año.
  • Recurrir a la EPS y/o Asodiabetes si ya se tiene la enfermedad.

Ángela Jaramillo, educadora de la Asociación Colombiana de diabetes, explica que realizar actividad física es indispensable para tener buena salud y prevenir enfermedades futuras, añade que se debe hacer ejercicio con una intensidad moderada y practicarlo la mayoría de los días de la semana hasta alcanzar al menos 150 minutos por semana. En esta época es aún más importante para las personas con diabetes cuidarse puesto que uno de los síntomas más graves del coronavirus es que ataca los pulmones de quienes lo contraen, inflamándolos y llenando de agua los sacos de oxígeno, impidiendo que pase el aire a la sangre. Es por esto que si el individuo tiene enfermedades previas como la diabetes y sus pulmones no están fortalecidos, es más probable que no pueda resistir a este virus que dificulta la función respiratoria y no deja los pulmones proporciones suficiente oxígeno al resto del cuerpo.

La alimentación es otro factor clave para el cuidado de la salud, para nadie es un secreto que las bebidas azucaradas -gaseosas, jugos procesados, tés artificiales, bebidas energizantes-, son causantes directas de los incrementos sustanciales de obesidad en el mundo.

Los azúcares añadidos en estos productos (y en otros alimentos procesados) están relacionados directamente con la diabetes tipo 2. Incluso, estudios recientes concluyen que las personas que tienen un alto consumo de bebidas azucaradas tienen un mayor riesgo de morir prematuramente, comparados con quienes no consumen dichas bebidas.

Graves consecuencias de la diabetes

  • Retinopatía, lo que puede dejar a una persona ciega.
  • Pie diabético, que puede llevar a la amputación de dicha extremidad.
  • Probabilidad de ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.
  • Daño en los nervios.
  • Daño de los riñones.
  • Depresión.

La Nutricionista de la Asociación Colombiana de Diabetes Claudia Gamboa Oliveros, resalta que en un paciente con diabetes lo único que está fallando es la producción de insulina, los demás órganos funcionan perfectamente bien, por esta razón recomienda que, todas aquellas personas que tienen diabetes se limiten o eviten el consumo de productos azucarados.

La diabetes no es una condición incapacitante, ni tiene que ser un obstáculo para quienes la sufren; sin embargo, es importante que la vida saludable y la diabetes vayan de la mano para evitar riesgos y tener una mejor calidad de vida.

Por lo anterior, es muy importante mantener la diabetes controlada y de ahí el llamado que hace la Asociación Colombiana de Diabetes, Asodiabetes: es importante que las personas con diabetes evalúen bien el control de su enfermedad y si está mal, consulten con su médico, EPS o con Asodiabetes para optimizarlo.

Para el Día Mundial de la Diabetes, Asodiabetes ofrecerá durante una semana un  servicio gratuito de tele soporte emocional en el marco de la Primera Feria Virtual de Diabetes para los pacientes y sus familias. Asimismo pueden acceder a los servicios de educación y a la diversidad de productos naturales que se ofrecen Online a domicilio, al igual que las consultas virtuales y físicas para todos aquellos que requieran de atención personalizada e inmediata, no solo para esta fecha sino para cualquier día.

Nicolle Lorena Rojas Rodríguez Comunicadora Social
Periodista de bienestar Marte Comunica 
Celular: 313 843 20 75

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Virus

La Purga, estreno segunda temporada por Space

THE PURGE-LA SERIE: ESTRENO SEGUNDA TEMPORADA EN SPACE

Disfruta de la serie basada en la exitosa película del mismo nombre, todos los viernes del mes, a partir de las 22.00 horas. 

SPACE trae The Purge-La Serie, basada en la exitosa saga del mismo nombre, donde todos los crímenes son legales durante 12 horas. Es momento de sacar la rabia, la ira, los miedos y las ganas de hacer lo que está prohibido, porque en la noche de la expiación todo lo vale. La segunda temporada cuenta con 10 episodios, que serán transmitida todos los viernes de noviembre, con una sesión de capítulos dobles, a partir de las 22.00 horas horas. 

La saga cinematográfica The Purge lleva cuatro películas estrenadas en cines desde 2013 cuando debutó con La Purga: La noche de las bestias. Estados Unidos empieza a recuperarse de la crisis de 2008 con la irrupción de un nuevo partido político conocido como Los Nuevos Padres Fundadores de América que promueven, a partir de 2014, el experimento social de La Purga, en el que el crimen es legal durante 12 horas.  

Tanto fue su éxito, que la película llegó a la televisión bajo el título de The Purge-La Serie. Tras la gran respuesta del público luego del final de la primera temporada, llega la segunda entrega. Ahora, todo comienza en la noche de la Purga y sigue a cuatro personajes interconectados que se ocupan de las repercusiones de esa noche durante los próximos 12 meses. La temporada explora lo que sucede en el mundo de la Purga durante los otros 364 días del año, mientras los personajes se preparan para el siguiente permiso. 

A lo largo de la serie van apareciendo distintos personajes, entre los cuales se encuentra Ryan Grant, líder de un equipo de ladrones. Esme, en tanto, es parte del grupo de las cámaras de vigilancia. Marcus Moore sufre un intento de asesinato y busca descubrir al culpable. Mientras, Ben Gardner es un estudiante universitario y sobrevive la noche de la expiación, pero las huellas del trauma de esta experiencia le quedan marcadas durante toda la temporada.  

La serie fue creada por el mismo director de las películas, James de Monaco, y el reparto principal está conformado por Max Martini (Ryan Grantt), Paola Núñez (Esme Carmona), Derek Luke (Marcus Moore), y Joel Allen (Ben Gardner).  

Disfruta de la serie basada en la exitosa película del mismo nombre, todos los viernes del mes, a partir de las 22.00 horas. 

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica

Plataformas de SPACE

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine Internacional, Directores, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

D2L realizará Webinar y demo sobre la integración de Brightspace con Microsoft Teams

D2L realizará Webinar y demo sobre la integración de Brightspace con Microsoft Teams

D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje, realizará un Webinar en el que hablará sobre cómo combinar las herramientas de aprendizaje de Brightspace con el poder de colaboración de Microsoft Teams.

En la sesión se verán los diferentes modelos de integración que están disponibles para los usuarios, así como una demostración de su funcionamiento. El Webinar está dirigido a los profesionales de educación primaria, secundaria, educación superior y del ámbito empresarial, cuyos principales objetivos son aprender, colaborar y compartir ideas.

Las herramientas de colaboración que Microsoft Teams brinda pueden generar la “interacción social” que se extraña en esta época de confinamiento, permitiendo, a través de Brightspace, crear reuniones virtuales y/o grupos de trabajo. En dichas reuniones, los profesores y estudiantes (o colegas en general) pueden discutir, conversar, preguntar, responder y verificar que todos estén en la misma “página”.

La integración ofrecida por Brightspace permite acceder a un ambiente conocido, para instituciones y empresas acostumbradas a colaborar dentro del marco que Microsoft Teams.

Webinar “Cómo utilizar la integración de Brightspace con MS Teams – Product Demo”

  • Martes 10 de Noviembre
  • 02:00 pm Ciudad de México, 03:00 pm Bogotá y Quito 
  • Presentadores:

Eliana Herrera, Team Lead, Technical Account Management, D2L
Carlos Heredia, Technical Account Manager, D2L

Para registrase de manera gratuita y participar en el webinar puede entrar al link

ACERCA DE D2L

D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en https://www.d2l.com/es/

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Capacitaciones, Contenidos Digitales, Educación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Los Centros de Formación Crea están listos para su reapertura

Los Centros de Formación Crea están listos para la reapertura gradual, progresiva y segura

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, visitó el Crea La Granja en la localidad de Engativá para dar a conocer esta importante noticia.

Los Centros de Formación Crea han adoptado los lineamientos y recomendaciones para el manejo del control del riesgo del coronavirus COVID-19 para la reapertura gradual, progresiva y segura de las actividades de formación artística.

De esta manera y con el fin de acatar las medidas de distanciamiento social, el porcentaje máximo de ocupación de las instalaciones será del 25%. Además se realizarán desinfecciones ambientales periódicas para controlar la presencia de virus y bacterias presentes en los ambientes.

“Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes estamos muy felices de haber generado la reapertura escalonada de nuestros centros de formación artística. Estos dos programas (Crea y Nidos)  ya estarán abiertos. Así que estamos muy felices porque estos espacios generan puntos de encuentros para los niños y las niñas, para la creación, para la apropiación de las artes y definitivamente es una gran oportunidad después de esta pandemia”, afirmó Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes.

Esta excelente noticia se dio a conocer desde el Crea La Granja y contó con la presencia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Desde la localidad de Engativá la burgomaestre resaltó “el poder transformador del arte y el papel crucial que desempeñan los programas Crea y Nidos para potenciar el ejercicio libre de los derechos culturales de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente de los más vulnerables”.

Para López “Todos los jóvenes valen la pena, todos sin excepción. No importa si cometieron un error en la vida, más oportunidades es lo que necesitan, señaló, destacando que “este ha sido un año duro, nos tocó cerrar un tiempo el Crea, hemos tenido problemas de presupuesto… pero poquito a poco vamos a volver a mover motores, a generar más espacios como estos que son súper necesarios. No hay sino que darles una oportunidad y los jóvenes florecen solitos” .

Y es que precisamente, ante la emergencia sanitaria frente al coronavirus COVID-19, el Programa Crea, que atiende a ciudadanos de 18 localidades de Bogotá, estaba desarrollando sus procesos de formación a través del aula virtual Crea en casa, y los estudiantes que no contaban con acceso a internet, estaban recibiendo guías físicas.

Ahora, gracias a la resolución 621 del 16 octubre de 2020, se adoptaron los lineamientos y recomendaciones para el manejo del control del riesgo del coronavirus COVID-19 para la reapertura gradual, progresiva y segura de los centros de formación artística.

Sobre el Programa Crea

El Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, genera procesos de transformación social a través de programas de formación en artes y del fortalecimiento y desarrollo de capacidades artísticas, ofreciendo mejores oportunidades de vida para todos los ciudadanos.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Cultura Colombiana, Infraestructura, Noticias y artículos, Proyectos, Salud, Seguridad

UN CACHORRO LO CAMBIA TODO

UN CACHORRO LO CAMBIA TODO

Los cachorros o los gatitos, son supremamente tiernos, pero su belleza es proporcional a la atención, el amor y la paciencia que necesitan ese primer año junto a ellos.

Es muy difícil no sentir una ternura inmensa por un cachorro o un gatito cachorro, llegan al hogar para llenarlo de alegría y convertirse en un miembro muy importante de la familia.

El impacto emocional que genera un cachorro que llega a un hogar es destacable; los niños que crecen con esta compañía en casa desarrollan mayormente el sentido de responsabilidad, de empatía y de seguridad en sí mismos.

Se ha demostrado que con la llegada de un cachorro al hogar sus dueños entienden el concepto de amor incondicional, de enseñar con paciencia y de querer a un perro o gato como a un hijo al que se quiere cuidar, educar y amar por el resto de la vida.

¿Qué debo saber sobre la tenencia responsable de un cachorro?

Sara Jaramillo, médica veterinaria y etóloga, explica que el cuidado parental durante las etapas sensibles del desarrollo es clave para una adecuada nutrición y para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los animales. No obstante, muchos de los cachorros que están en lista de espera para ser adoptados han perdido a su mamá o han sido destetados de manera prematura.

Por lo anterior, destaca que la lactancia en los primeros meses de vida es fundamental para el buen desarrollo de los cachorros, ya que la leche materna además de ser su principal fuente de alimentación, también es el mecanismo por el cual fortalecen su sistema inmune a medida que este va madurando.

Ringo y Mirringo lo saben, escuchan al cliente y entendieron la necesidad de esta fórmula en el mercado, es por eso que desarrollaron el 360 defense que ayuda al óptimo desarrollo del cachorro porque tiene aceite de hígado de bacalao, vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune, crecimiento y a la salud intestinal de ellos. Esta fórmula está presente en el nuevo Ringo Premium Cachorros y además ahora en el Mirringo Gaticos, explicó Camilo Jaramillo.

Por su parte, la médica veterinaria y etóloga Sara Jaramillo explica que para ayudar a que los perros sean emocionalmente estables y que tengan capacidad de autocontrol es fundamental conocer sus necesidades y tener rutinas saludables. Esto incluye la estimulación equilibrada social, física, sensorial y cognitiva, que guíe su proceso de educación acorde a su etapa. También, destaca la importancia de los refuerzos positivos; el uso de palabras gratificantes, espacios de juego, y croquetas como “premio”, para que repitan conductas y aprendan que estas traen una consecuencia positiva, logrando así que se refuerce el vínculo entre humanos y mascotas.

Por otro lado, la creadora de la fundación Voice Animal, Sabina Ramírez, aseguró que durante la pandemia muchas personas empezaron a sentir que como estaban todo el día en casa, ya tenían el tiempo que antes les faltaba para cuidar de una mascota.

Ramírez reveló que antes de la cuarentena en su fundación se recibían, en promedio, cinco solicitudes diarias de adopción y que durante la crisis sanitaria mundial el número aumentó a quince. Añadió que el 95% de las personas que buscan adoptar, buscan un cachorro porque quieren vivir la experiencia de verlo crecer o porque tienen hijos y consideran que sería el regalo ideal para ellos.

Ringo y Mirringo con este movimiento de tenencia responsable ‘Un cachorro lo cambia todo”, en colaboración con fundaciones aliadas y con todos sus esfuerzos como marcas siguen ratificando su propósito de buscar perros y gatos mejor alimentados y cuidados.

Adoptar una mascota desde sus primeros meses de vida impacta en la cotidianidad de quien lo hace y la cambia por completo. El amor incondicional, la alegría y la fidelidad estarán presentes en cada uno de sus días gracias a un animalito que a cambio solo necesita cariño, cuidado y compañía por el resto de su vida.

Ringo y Mirringo, por más perros y gatos mejor alimentados y cuidados.

Andrés Vera

Grupo El Conserje

Cel. 3204989306

avera@grupoelconserje.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animales, Campañas, Colombia, Comunidades, Fundaciones, Noticias y artículos, Psicología, Salud

21ª entrega de los Latin GRAMMY® se vivirá el jueves 19 de noviembre por TNT

La 21ª entrega de los Latin GRAMMY® se vivirá el jueves 19 de noviembre por TNT para Latinoamérica

  • La cobertura de TNT se inicia con un pre-show a las 18:30 horas.
  • La ceremonia de premiación se podrá ver a partir de las 20:00 horas.
  • La repetición estará disponible en TNT Series inmediatamente después de finalizado el show.

La música latina está de fiesta con la 21ª entrega de los Latin GRAMMY®, la ceremonia que premia a los mejores intérpretes, canciones y álbumes de la última temporada. La gala de premiación se realizará en Miami el jueves 19 de noviembre, será transmitida por TNT a las 20:00 horas y contará con los comentarios de Anaís Castro y Rafa Sarmiento. Un poco antes, a las 18:30 horas, Lety Sahagún y Karol Sevilla estarán desde el estudio en México entrevistando a algunos artistas, mientras que Heisel Mora estará desde Miami captando todos los detalles de la previa. La cobertura exclusiva finalizará con la retransmisión de la velada, en TNT Series, inmediatamente después de finalizado el show.

La 21ª entrega de los Latin Grammy® tiene como favoritos a J Balvin (13), sigue Bad Bunny (9), Ozuna (8) y Anuel AA, Josh Gudwin y Colin Leonard (7), quienes se presentan con la mayor cantidad de postulaciones.

Uno de los premios más codiciados es el que corresponde al Álbum del Año, que en esta ocasión tiene como aspirantes a J Balvin (Colores), Bad Bunny (YHLQMDLG), y una colaboración entre ambos (Oasis), además está Carlos Vives (Cumbiana), Ricky Martin (Pausa), Kenny García (Mesa para dos), Camilo (Por primera vez), Jesse & Joy (Aire), Natalia Lafourcade (Un canto por Mexico vol.1),  y Fito Paez (La conquista del espacio).

En la categoría Canción del Año, la disputa estará entre ADMV (Maluma), Bonita (Juanes y Sebastián Yatra), Codo a codo (Jorge Drexler), El mismo aire (Camilo), For Sale (Alejandro Sanz y Carlos Vives), #ELMUNDOAFUERA (Alejandro Sanz), Lo que en ti veo (Kany García y Nahuel Pennisi), René (Residente), Tiburones (Ricky Martín), Tusa (Karol G y Nicki Minaj) y Tutu (Camilo y Pedro Capó).

Los nuevos intérpretes también tienen galardón asegurado para festejar a quienes hacen sus primeras armas en la música. El premio al Mejor Nuevo Artista saldrá de entre Anuel AA, Rauw Alejandro, Mike Bahía, Cazzu, Conociendo Rusia, Soy Emilia, Kurt, Nicki Nicole, Nathy Peluso, Pitizion, y Wos.

Los Latin Grammy® realizan cada año un reconocimiento a lo mejor de la música latina más destacada del último año, incluidos artistas y creaciones, en un período de elegibilidad que va del 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

La lista completa de candidatos se puede revisar aquí.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Cultura Latinoamericana, Eventos Internacionales, Grupos, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Start.TV, la plataforma de emprendedores tipo Netflix

Start.TV, la plataforma de emprendedores tipo Netflix logro 4,4MM USD en intenciones de inversión en su primera versión

Start.TV es la plataforma de contenido streaming y on demand de negociaciones entre inversionistas, entidades financieras y corporativos versus las Startups. La primera versión se llevó a cabo el pasado 27 y 28 agosto dejando como precedente en la región de América Latina la dinamización del ecosistema de emprendimiento a través de la inversión y apertura de las empresas más importantes de Colombia.

Se conectaron más de 37 mil personas de 20 países durante los dos días, 50 Startups seleccionadas de 722 inscritas, 5 inversionistas de alto impacto generaron acuerdos de intención de inversión en 17 Startups por $4.4 millones de dólares y se generaron 21 oportunidades de negocios entre las grandes empresas del país y las Startups a través de la solución de diferentes retos corporativos.

La segunda versión que se realizara el 26 y 27 de noviembre de 2020 espera superar los más de 37 mil viewers de la primera versión, y tendrá como novedad la primera rueda de créditos especializada para Startups en vivo donde se espera que se aprueben más de $2.500 millones de pesos entre las Startups y las entidades financieras. Adicional, se espera lograr inversiones por más de $4.000 millones de pesos a través de las negociaciones entre fondos de inversión participantes como Vulcano Ventures.

En esta segunda versión, 25 corporativos de la talla de Claro, Colsubsidio, Grupo Bios, Sura, Bancolombia, SAP, Finsocial, Andercol, Innpulsa Colombia, ISA, Comfama, entre otros, desarrollaran y estructuraran más de 40 retos que permitirán abrir sus puertas a las Startups por medio de las soluciones que estas presenten, esperando generar negocios por más de $20.000 millones de pesos.

Speakers de talla mundial como Hernán Jaramillo, Fundador de la edtech tareasplus y actual VP de Desarrollo de Negocios de JUST, los hackers de comida que están revolucionando el mundo con nuevas formas de producir alimentos sin sacrificio, estarán presentes en Start.TV 2.0

Según Colombia Fintech “el 65% de los emprendimientos fracasan por no tener suficientes ingresos para subsistir y el 38% tienen problemas de acceso a financiamiento”.

Para Tomás Ríos M, Director Ejecutivo de Starter Company, empresa encargada de realizar Start.TV “Este es en realidad uno de los grandes dolores de cabeza que tienen que lidiar los emprendedores en Colombia hoy en día, sin embargo, es importante mencionar que el desconocimiento administrativo y financiero por parte de estos para organizar información de valor requerida para la consecución de recursos, en la mayoría de los casos, no representa seguridad para las entidades financieras e inversionistas. Vimos una oportunidad y creamos Start.TV, plataforma que permite a los emprendedores ser activos, tener visibilidad, oportunidades de financiación, inversión y abrir las puertas de las empresas presentando soluciones a los diferentes retos propuestos por estas “

“Start.TV, es una gran oportunidad como ventana de exposición ante inversionistas, aceleradoras, empresas, porque a veces es muy difícil uno conectarse y esta es una plataforma gigante para que los emprendedores abran oportunidades en el mundo” menciona Felipe Restrepo, CEO y Cofundador de Vecindario, Startup participante de Start.TV, en su primera versión.

Según la CAF “Colombia es el 2° país de América Latina en atracción de inversión”, considerada “la quinta economía más innovadora en la región” según Global Innovation Index y el “séptimo país a nivel mundial en la creación de nuevas empresas” de acuerdo al informe de 2019 de Confecámaras, “esto hace pensar que en los próximos años, las fuentes de información a nivel mundial, la constante generación de programas de incubación y la aceleración para los emprendedores, los nuevos sistemas de financiación de la banca privada en etapas tempranas,  la necesidad de preparación profesional de los lideres detrás de las Startups, las nuevas políticas decretadas por el gobierno nacional, la vinculación de las grandes empresas del País con el ecosistema  y la atracción de nuevos fondos de inversión, permitirán una gran evolución y desarrollo del ecosistema de emprendimiento en Colombia” dice Juan Gabriel Arboleda, Director de Inversiones y Convocatoria de Startups de Starter Company.

“Nuestro propósito es conectar a las Startups con los diferentes actores del ecosistema como inversionistas, entidades financieras, corporativos, Estado y universidades para eliminar las barreras como el acceso a financiación e inversión, relacionamiento directo con las empresas y conocimiento del ecosistema” concluyen, Tomas y Juan Gabriel.

https://www.start-tv.co/

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Eventos en Colombia, Gestion empresarial, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Tecnología

Este fin de semana: nueva temporada de teatro y danza del Gaitán

Arranca temporada virtual de teatro y danza en el Gaitán

  • Con la obra Calor a las cinco en punto de la tarde del Grupo Móvil el próximo 7 de noviembre a las 8:00 p.m., inicia la temporada virtual de teatro y danza en el Gaitán.
  • Durante el mes de noviembre, el escenario del Idartes transmitirá obras de las compañías La Candelaria, Grupo Móvil y Dinamov.

En el mes de noviembre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta tres obras virtuales de teatro y danza, disponibles a través de la web idartesencasa.gov.co. El escenario del Idartes recibe el próximo 7 de noviembre a las 8:00 p.m. al Grupo Móvil con la obra Calor a las cinco en punto de la tarde, una reflexión sobre el valor de la palabra, objeto amenazado en la sociedad contemporánea reivindicada a través de la música y el teatro.

En cabeza del actor César Badillo, el Grupo Móvil es un colectivo de artistas, conformado por actores y actrices, bailarines, músicos y performers, que por medio de la combinación de lenguajes explora dramaturgias y vías de expresión, con el propósito de inventar un teatro propio.

Este próximo 21 de noviembre a las 8:00 p.m. se presentará la Compañía Dinamov Danza con Sernulo-Serculo, una obra donde convergen diferentes corporeidades, y en donde entran en diálogo la danza urbana, la danza contemporánea y la creación. Es un trabajo que invita a cuestionar la participación del ser humano dentro de la sociedad actual, y plantea preguntas alrededor de cómo una ciudad logra absorber al ciudadano hasta el punto de anularlo completamente.

Dinamov es una compañía de danza independiente que nace en el año 2011 bajo la dirección de Ingrid Londoño, con el propósito de identificar las múltiples maneras de hilar  conceptos técnicos y creativos propios de la danza contemporánea y la danza urbana. De esa forma, la compañía ha puesto en marcha una serie de métodos, desde la exploración corporal y el diálogo entre cuerpos diversos, promoviendo así diferentes lenguajes escénicos, procesos pedagógicos y de movimiento.

Y finalmente, el Teatro La Candelaria presenta el próximo 5 de diciembre a las 8:00 p.m. Camilo Torres, una creación sobre este hombre representativo de la intelectualidad colombiana, cofundador, con el maestro Fals Borda, de la sociología en Colombia. De acuerdo con el grupo, la obra es un acto de recuperación de la memoria de este ilustre personaje, tan importante en la historia nacional.

La invitación es para que se conecten con esta temporada virtual de teatro y danza del Gaitán, a partir del próximo 7 de noviembre a través de idartesencasa.gov.co.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Danzas, Directores, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Teatro