Archivo diario: 15/noviembre/2020

Efemérides Bagatela – octubre de 2010

El medio alternativo Sitio Bagatela continúa con su sección de Efemérides Bagatela, esta vez mostraremos algunas noticias y artículos publicados en el mes de octubre del año 2010 cuando el Sitio Bagatela estaba en el servidor de Blogger:

Noticia: Internet: la cultura florece en medios independientes

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

Internet: la cultura florece en medios independientes

Tres sitios web creados por colombianos con información sobre la movida musical y artística.

En Colombia brilla elparlanteamarillo.com, pero en EE. UU. y Europa también hay jóvenes colombianos con proyectos interesantes.
Alrededor del mundo cada vez son más lo jóvenes que están explotando las ventajas de Internet como una poderosa herramienta de difusión de manifestaciones culturales y artísticas. No es necesariamente contracultura, pero sí una diversa, interesante y creciente suma de propuestas alternativas que no suelen tener cabida en los medios tradicionales de comunicación y que han encontrado en Internet la posibilidad de llegar a vastas audiencias a su modo y en total libertad, es decir, sin censuras de ninguna índole.
Los jóvenes colombianos no se han quedado atrás en esta tendencia y con iniciativas como  elparlanteamarillo.com  -premio India Catalina 2010 a la Innovación o Mejor Nuevo Formato- muchos ya se han lanzado al reto de crear medios alternativos de calidad… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-internet-la-cultura-florece-en.html

Noticia: Exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia

Desde Estereofónica de Colombia publican esta noticia:

Exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia

Actualmente, en el segundo y tercer piso del , Unidad Administrativa Especial del , se encuentran abiertas cinco exposiciones temporales que recogen temáticas de gran interés para todos los públicos.Los temas van, entre otros, desde el análisis de la figura del ‘pirata’, hasta la historia de la Independencia colombiana y la influencia de la Revolución Francesa en los vestidos de los criollos. La entrada a todas las exposiciones temporales es gratuita… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-exposiciones-temporales-del.html

Noticia: Primero hay reconocer a los índigenas y sus diferencias culturales

Desde El Tiempo de Colombia publican esta noticia:

Primero hay reconocer a los índigenas y sus diferencias culturales

Cerca de 160 familias de diferentes grupos indígenas viven en Villavicencio.

Lograr que tanto las autoridades como la comunidad entiendan que realmente existen indígenas en Villavicencio y que la solución para atenderlos no es sacarlos del sitio ni olvidarlos, sino reconocerlos, ayudarlos a mejorar sus condiciones y a preservar su cultura, a través de una política incluyente, es lo mejor que les puede pasar a las 160 familias indígenas que viven en la ciudad… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-primero-hay-reconocer-los.html

Noticia: Gabo ya trabaja en nueva novela y una antología

Desde El Universal de México publican esta noticia:

Gabo ya trabaja en nueva novela y una antología

Con insistencia, Gabriel García Márquez se refiere a la creatividad de América Latina y el Caribe en sus discursos. Esa región que llama “primer productor mundial de imaginación creadora” atraviesa con referencias directas o sugeridas las páginas de su nuevo libro Yo no vengo a decir un discurso, que desde este viernes los lectores encontrarán en las librerías a un precio de 209 pesos.
Junto a esa obsesión por América Latina y el Caribe -una cultura de “resistencia”, “solidaridad”, “protesta” y “fiesta”- el Nobel de Literatura colombiano desliza en sus discursos las más grandes pasiones de su obra y vida: la escritura, el periodismo, la amistad, el cine, la ecología, su patria y el rechazo a la violencia y a las armas… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-gabo-ya-trabaja-en-nueva-novela.html

Noticia: Colombia competirá con dos candidaturas al Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Desde ABC de España publican esta noticia:

Colombia competirá con dos candidaturas al Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Colombia optará con dos candidaturas a Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, que decidirá las nuevas incorporaciones a su lista desde el próximo día 15 en Kenia, según confirmaron hoy fuentes oficiales en París. Las músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia y el Sistema Normativo de la Cultura Wayúu son las propuestas que Colombia quiere que reciban el respaldo del comité de patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-colombia-competira-con-dos.html

LA VIOLENCIA EN LAS EMISORAS

Que tal amigos amantes de la Radio .
Quiero transcribirles el artículo publicado por la periodista de el COLOMBIANO en su edición de el nueve de Octubre del presente mes con el título de .´´LA violencia en la Radio´´.
´´Qué lástima que la Capital de la Montaña´´ se haya vuelto una ciudad violenta.Todos se creen con autoridad para agredir,insultar,reprochar y violentar al prójimo. En escenarios deportivos ,en los medios, en las calles y en las mismas familias el ambiente se ha tornado agresivo e irrespetuoso… 

Noticia: Celebran Vianco y Frecuencia Anime aniversario (Tijuana, México)

Desde El Sol de Tijuana publican esta noticia:
Celebran Vianco y Frecuencia Anime aniversario
Más de dos mil otakus se dieron cita para festejar el cuarto y sexto aniversario de Vianco Expo y Frecuencia Anime, respectivamente, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).Esta convención se distinguió de pasadas ediciones por ser gratuita, asistiendo alrededor de 2, 500 personas, y por el hecho de sortear premios en diversas rifas a través de las invitaciones que se dieron en semanas anteriores al evento, donde cabe señalar la participación de nuestro rotativo EL SOL DE TIJUANA en la entrega de las mismas. Entre los obsequios hubo revistas, calendarios, peluches, llaveros y demás artículos referentes a la temática de la exposición… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-celebran-vianco-y-frecuencia.html

Artículo: El ‘cosplay’, algo más que un juego de disfraces (Bogotá, Colombia)

Desde El Tiempo de Colombia publican este artículo:

El ‘cosplay’, algo más que un juego de disfraces

Consiste en disfrazarse de algún personaje, real o inspirado, de una serie anime o manga.

Quienes siguen esta práctica son conocidos como ‘cosplayers’, quienes desean copiar todas las características y representarlo de la manera más real.
Marcela Olarte, estudiante de Comunicación Social, practica esta forma de expresión, que define como una tendencia y estilo de vida.
«Lo principal es poder adoptar un personaje en especial, pero esto va más allá que un simple disfraz, pues debes ser meticuloso a la hora de los detalles: su ropa, accesorios, comportamientos, gustos y personalidad», explica Olarte… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/articulo-el-cosplay-algo-mas-que-un.html

Noticia: Akira Toriyama volverá a Dragon Ball

Desde Cómic Digital publican esta noticia:

Akira Toriyama volverá a Dragon Ball

Seguramente sea la noticia en el mundo del manga: según anuncian desde la web Bleeding Cool, la editorial japonesa Shueisha ha convencido a la leyenda viviente Akira Toriyama para volver a su obra más conocida en todo el mundo, Dragon Ball.

Bola de Dragón, como se conocía en España, se convirtió en todo un fenómeno sin precedentes durante los años de su publicación (de 1984 hasta 2005) e incluso hasta hoy en día, con una legión de personajes impresionantemente carismáticos a los que todo tipo de público llegó a coger cariño alguna vez. Goku, Son Gohan, Vegeta o Bulma se convirtieron casi en personajes más conocidos que muchos Jefes de Estado… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-akira-toriyama-volvera-dragon.html

Noticia: Las sorpresas del Salón del Manga de Barcelona (Barcelona, España)

Desde el Reservado de España publican esta noticia:

Las sorpresas del Salón del Manga de Barcelona

Una cosa que nos alegra  destacar tanto en este salón como en los que se celebraran de aquí a final de año y de los que os daremos buena cuenta, es que cada vez aparecen más talleres sobre cómo dibujar manga y las publicaciones sobre el tema suelen aparecer cada mes en nuestras estanterías. Lo mejor es ver dibujar chavales jóvenes y como van puliendo su estilo… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-las-sorpresas-del-salon-del.html

Supergirl y La Fuerza Energética, Capítulo IX

PRIMER FANFIC: SUPERGIRL Y LA FUERZA ENERGÉTICA

NOVENO CAPÍTULO: ZONA FANTASMA

Después de capturar a Ethan, Selena decidió en coger desde el gran espejo de su casa a varios líderes, entre ellos presidentes y primeros ministros de los importantes países del mundo, quienes se reunieron en la Asamblea Anual de las Naciones Unidas; conjurando un hechizo al secretario de las Naciones Unidas y a los gobernantes de USA, Reino Unido, Japón, Francia, México, Alemania, China, Brasil y Sudáfrica; el acaecimiento causó pánico y hermetismo a todos los asistentes, preguntando por aquellos gobernantes… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/blog-bagatela-supergirl-y-la-fuerza.html

655 Propuestas y 36 pre seleccionados en FLICKR (Pronto VOTA EL PUBLICO) para el EUROCINE 2011

36 pre seleccionados desde ya en el FLICKR oficial del Festival

655 PROPUESTAS FUERON PRESENTADAS DESDE TODOS LOS RINCONES DE COLOMBIA
EN LA CONVOCATORIA DE DISEÑO GRÁFICO EUROCINE 2011

  • La Convocatoria de Diseño Gráfico EUROCINE 2011 agradece a las 655 personas que participaron  con sus ideas, creatividad y dedicación en uno de los concursos de diseño de mayor acogida en el país
  • El comité pre seleccionador de la convocatoria eligió las mejores 36 propuestas (las pueden conocer en el FLICKR oficial del Festival: www.flickr.com/photos/eurocine/) y el jurado oficial revelará el próximo 03 de noviembre los 10 finalistas que competirán para ser el afiche oficial de EUROCINE 2011.
  • Por primera vez el público será el jurado final que tendrá en sus manos la responsabilidad de escoger la imagen oficial de EUROCINE para su edición del 2011. A través del portal VIVE.IN todos los amantes del cine europeo, del diseño gráfico y de la cultura en general, podrán desde el 03 de noviembre, votar por el afiche más contundente y que con mayor nivel de creatividad resume el espíritu del Festival.
  • Las mejores propuestas en el 2011 harán parte de una exposición organizada por la Fundación de Cine Europeo en Colombia que estará abierta al público un mes antes de iniciar el festival y a lo largo del evento… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/655-propuestas-y-36-pre-seleccionados.html

Se grabaran 1464 Cortos de un minuto – Proyeccion de 10 horas de animacion – 16 ciudades en COLOMBIA

SE RODARÁN 1464 CORTOS DE UN MINUTO Y
SE EXHIBIRÁN 10 HORAS DE ANIMACIÓN
EN 16 CIUDADES DE COLOMBIA

IMAGINATON 2010 / 2011

29 de Octubre al 01 de Noviembre
IV Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual

  • Un total 1464 inscritos en las 16 ciudades en las que se llevará a cabo la Maratón de Realización de IMAGINATON, presagian que durante el fin de semana del 29 de octubre al 01 de noviembre Colombia se convertirá en un set de filmación.
  • Durante diez horas el país estará conectado en simultánea a la Maratón de Exhibición de IMAGINATON 2010, que en esta edición ha decidido dedicar su programación a la animación colombiana con 28 cortometrajes y 2 largometrajes de este género… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/se-grabaran-1464-cortos-de-un-minuto.html

Quimera Halloween party 2.0 31 de octubre (Bogotá, Colombia)

Hola a tod@s,
Esperamos se encuentren muy bien les recordamos que este 31 de octubre tendremos el evento Quimera Halloween Party en su segunda versiòn, que tendrá dos jornadas, una de 3pm a 7pm para menores de edad y otra de 8pm a 3 am para mayores de edad… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/quimera-halloween-party-20-31-de.html

Spanish Version: “Japanese in Amine & Manga” Website Opened!!

Desde Japan Foundation, envían este mensaje en inglés para todos los latinoamericanos:
We’re pleased to announce that our website, Spanish Version of “Japanese in Anime & Manga” has opened… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/spanish-version-japanese-in-amine-manga.html

Noticia: Indígenas denuncian ante CIDH riesgo de extinción de sus pueblos en Colombia

Desde Caracol Radio de Colombia publican esta noticia:
Indígenas denuncian ante CIDH riesgo de extinción de sus pueblos en Colombia
Representantes de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de Colombia (ONIC) denunciaron hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el riesgo de extinción de 64 de sus pueblos indígenas en Colombia.Como parte del 140 período de sesiones de la CIDH, el órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) evaluó las exposiciones de indígenas colombianos y del Gobierno de Colombia sobre la situación general de derechos humanos de esas comunidades… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-indigenas-denuncian-ante-cidh.html

Noticia: Greenpeace exige que la Cumbre de Cancún no repita el fracaso de Copenhague

Desde W Radio de Colombia publican esta noticia:
Greenpeace exige que la Cumbre de Cancún no repita el fracaso de Copenhague
La organización ecologista Greenpeace México clamó por que la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Cancún (COP16) «no repita la historia de hace un año» en Copenhague y logre alcanzar «un acuerdo global que salve el clima con la urgencia que se requiere».En un comunicado de prensa, la asociación asegura que «la estela de fracaso» dejada por la cumbre del pasado año en la capital danesa -donde no se alcanzaron acuerdos vinculantes- obliga hoy a los países del mundo «a reconstruir la cooperación internacional en materia climática y decidir qué futuro quieren para el mundo»… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-greenpeace-exige-que-la-cumbre.html

PREPEDIDOS DE MANGA CON EL 20% Y OTRAS NOTICIAS DESDE XAZANIME

Buenas muchach@s

Primero que todo esta semana estamos en la SEMANA JAPONESA DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA donde podrán apreciar la gala de mangas japoneses y editoriales españolas que tenemos ademas de disfrutar de la programación del evento.
Segundo desde el viernes al sábado estaremos en el evento de ATAMA en tunja y  tercero volveremos para atender el domingo y lunes festivo de 2 a 7pm… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/prepedidos-de-manga-con-el-20-y-otras.html

Noticia: Esposa del Nobel pide a amigos y famosos que vayan a Oslo a recoger el premio

Desde W Radio de Colombia publican esta noticia:
Esposa del Nobel pide a amigos y famosos que vayan a Oslo a recoger el premio
La esposa del nobel de la Paz Liu Xiaobo, encarcelado por pedir reformas democráticas en su país, pidió en una carta abierta que más de 150 activistas y famosos como el cineasta Chen Kaige o el bloguero Han Han vayan a Oslo a recoger el premio en su nombre.La mujer del nobel, Liu Xia, señaló en su carta abierta, difundida en Internet en China, que no parece probable que la policía levante el arresto domiciliario ilegal que pesa sobre ella desde que el 8 de octubre se conoció el fallo del jurado noruego… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-esposa-del-nobel-pide-amigos-y.html

28 de Octubre. Día Internacional de la animación

28 de octubre Día Internacional de la Animación: El 28 de octubre de 1892, el Enmile Reynaud, dio pie al nacimiento de la animación. Ese día presentó la primera proyección de su Teatro Óptico en el Museo Geuin en París. Ahí el público pudo ver «Un bon bock» (Una buena cerveza). Esa fecha célebre fue elegida desde el 2002 para conmemorar el arte animado y los artistas que entregan sus cabezas y espaldas a un ejercicio de concentración, paciencia y dedicación. 
Ésta es la programación del 28 de octubre Día Internacional de la Animación que se celebrará en tres ciudades de Colombia y en más de 30 países del mundo.
 
 
Bogotá
 
27 de octubre, miércoles. 6:00-8:00. Universidad Javeriana. Auditorio Pablo VI. Cra 7 Nº 40 – 62. Lanzamiento del Día Internacional de la Animación. MUYI NEIRA en el RECODROMO. El animador bogotano Muyi Neira nos hablara sobre su experiencia de trabajo en la creación y dirección de sus series animadas «Doctor W» y «Flying Squirrels» así como en su cortometraje «Impecable»… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/28-de-octubre-dia-internacional-de-la.html

Recuerdos del SOFA 2010: Fotos Tomadas, Segunda Parte. (Bogotá, Colombia)

Como dije, aquí les muestro la segunda parte de las fotos, estas fotos fueron gracias a la colaboración de Diana Patricia Garzón, compañera aprendiz de Producción de Multimedia del CENIGRAF – SENA, espero que les gusten… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/recuerdos-del-sofa-2010-fotos-tomadas_23.html

Noticia: Colombia propone abrir oficinas conjuntas en el Asia-Pacífico

Desde Portafolio de Colombia publican esta noticia:

Colombia propone abrir oficinas conjuntas en el Asia-Pacífico

La iniciativa le fue planteada a 10 países de la región, en el marco del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano.
Países latinoamericanos con costas sobre el Pacífico no sólo están mirando hacia el otro lado del océano, específicamente hacia Asia-Pacífico, el polo del crecimiento económico mundial, sino que comienzan a hacer apuestas de trabajo conjunto para llegar a esos mercados.
Una de esas propuestas es de Colombia, que no hace mucho inició un trabajo de acercamiento real a esa región que va más allá de la vieja retórica del interés por relacionarse con ese gigantesco bloque, en el cual sobresalen India y China… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/noticia-colombia-propone-abrir-oficinas.html

Cruceros japoneses en mares colombianas

Aquí les paso dos noticias referentes a la llegada de cruceros japoneses a puertos colombianos.
Desde el Nuevo Siglo:

Cruceros japoneses llegarán a Cartagena

Como un nuevo destino para el turismo mundial, dentro de poco llegarán a Cartagena los cruceros japoneses.

Japón y las empresas que están en este momento manejando todo concerniente a los  cruceros del país del sol naciente manifestaron su disposición de contar a esta ciudad como un punto de destino para esas grandes embarcaciones, anunció el presidente Juan Manuel Santos.

Esta decisión del gobierno asiático fue calificada por el jefe de estado como un paso importante en el camino de seguir abriendo a Colombia al turismo internacional… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/cruceros-japoneses-en-mares-colombianas.html

Entrevista: «Internet solo necesita inversión»

Desde El País de España publican esta interesante entrevista:

«Internet solo necesita inversión»

Endo Nobuhiro preside desde abril pasado NEC, una de las mayores corporaciones tecnológicas e industriales de Japón, que fabrica desde móviles, hasta baterías para coches eléctricos y redes de telefonía fija e Internet. Sin embargo, su prioridad ahora es la computación en la nube (cloud computing), campo en el que firmó un acuerdo estratégico con Telefónica en su reciente visita a España.
Pregunta. ¿Cómo le ha afectado a NEC, con inversiones en sectores tan dispares, la crisis financiera? ¿Ve pronto una recuperación?
Respuesta. A partir de 2009, se ha notado un frenazo en las inversiones en tecnologías de la información como en las redes de telecomunicación, tanto de empresas como de operadores. El desarrollo de soluciones de cloud computing, donde vamos a invertir 1.200 millones de dólares en dos años, y la expansión en mercados extranjeros, que ahora solo representan el 18% de nuestra facturación, serán claves en esa recuperación.
P. ¿Por qué es tan importante el mercado chino?
R. Por la escala del país y por su influencia en el resto de países asiáticos. Nos hemos propuesto duplicar nuestra facturación hasta 2012… https://sitiobagatela.blogspot.com/2010/10/entrevista-internet-solo-necesita.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Controversia, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Efemérides Bagatela, Escritores, Eventos en Colombia, Internet, Literatura, Mangakas, Noticias y artículos, Turismo

Kimetsu no Yaiba: Hayao Miyazaki despreció al anime que la está rompiendo (desde IGN Latinoamérica)

Desde IGN Latinoamérica publican esta noticia:

Kimetsu no Yaiba: Hayao Miyazaki despreció al anime que la está rompiendo

Kimetsu no Yaiba es la franquicia de anime/manga del momento. Desde el lanzamiento del anime, las ventas del manga comenzaron a crecer de forma impresionante —Oricon habla de unos 100 millones de copias en circulación a finales de octubre— y ahora, la película Demon Slayer: Mugen Train está batiendo todos los récords de taquilla en Japón.

Recientemente se reveló que dicha cinta superó a otras como El Castillo Vagabundo y Harry Potter y la Piedra Filosofal para colarse al quinto lugar dentro de las cintas más taquilleras de toda la historia en Japón. Para alcanzar el número 1 tiene que superar a your name., Frozen, Titanic y El Viaje de Chihiro, en ese orden.

A medida que el récord de la película de Studio Ghibli se acerca, mucha gente se pregunta qué opinará al respecto Hayao Miyazaki. Así que un reportero del medio japonés Smart FLASH decidió visitar el hogar del famoso director de anime y preguntarle directamente lo que opinaba sobre la competencia. Las respuestas de Miyazaki no decepcionarán a nadie; aunque no se extendió en ellas debido a que fue abordado cuando acudía a recoger basura.

“Eso no me preocupa (que la película de Kimetsu no Yaiba supere a El Viaje de Chihiro). Es mejor para la armonía en el estudio que volvamos a ser los mejores de la taquilla, pero esto o aquello y lo demás, realmente no son una preocupación. Es mejor trabajar lo más duro posible”, contestó Miyazaki, cuestionado sobre la impresionante taquilla de la mencionada cinta.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IGN Latam: https://latam.ign.com/kimetsu-no-yaiba/73614/news/kimetsu-no-yaiba-hayao-miyazaki-desprecio-al-anime-que-la-esta-rompiendo

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Controversia, Debates, Directores, Entrevistas, Medios de Comunicación, Noticias y artículos

Invitación para proponer una conferencia en el marco del Día Internacional de la Seguridad de la Información

El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Esta celebración se organiza desde el año 1988, para concientizar a la población sobre los riesgos y la necesidad de la seguridad informática en las redes de información. Surgió como consecuencia del primer caso registrado en el mundo de propagación en red de un malware, el «Gusano de Morris». Este malware afectó al 10% de las máquinas conectadas al Internet de aquel entonces.

En el marco de las actividades de la Hackathon ProximaX que realizaremos, en alianza entre UxTIC, Proximax y P4S, se ofrecerá al público académico y general un ciclo de conferencias sobre el tema de seguridad informática, del 27 al 30 de noviembre.

Durante este evento UxTIC CONF, podrán encontrar charlas y talleres virtuales. El tema de la seguridad informática se abordará desde diferentes perspectivas como: la experiencia profesional, las campañas de sensibilización, la capacitación, la investigación.

Esta será una jornada para intercambiar buenas prácticas a la hora de proteger, ese bien preciosos que son los datos, de cualquier tipo de acción corrupta que puede ocurrir en el entorno digital personal o laboral. Estos dos entornos se han vuelto unos solo desde el inicio de la pandemia y muchas veces se confunden, generando fallas de seguridad graves.  También es una oportunidad para crear conciencia de los peligros de las redes y para actualizarnos sobre las técnicas cada vez más ingeniosas utilizadas por los ciberdelincuentes para vulnerar nuestros sistemas de información.

Invitamos a todos los profesionales de la seguridad en entornos digitales a participar como ponentes durante la jornada UxTIC CONF en el marco de la Celebración del Día Internacional de la Seguridad de la Información. Si está interesado, por favor diligencie el siguiente formulario: https://forms.gle/o1KTyGbPcdUeFdbZ7

Philippe Boland
Coordinador de UxTIC

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Eventos en Colombia, Internet, Investigaciones, Malware, Noticias y artículos, Ponencias, Seguridad, Talleres, Tecnología

La Banda del Bisonte se une con La Muchacha para presentar ‘Nómada’

La Banda del Bisonte se une con La Muchacha para presentar ‘Nómada’

  • La agrupación y la cantautora colombiana le cantan en ‘Nómada’ a la renuncia por obligación que hacen las personas cuando han sido despojadas de su hogar y su dignidad.
  • La intención musical de La Banda del Bisonte se compone de elementos de la vida misma que pueden sentirse como oleajes de nostalgia, pero también de episodios alegres en donde la energía que se transmite es tan importante como el contenido que se narra.

La Banda del Bisonte es una agrupación colombiana fundada en Medellín en 2014. Su música involucra sonidos cuyo enfoque constructivo sorprende por la variedad de historias cotidianas de la vida en la ciudad, mezcladas con los sonidos del indie rock, el rock and roll retro, el indie pop y la música ligera.

La esencia del grupo conformado por los hermanos Daniel y Jerónimo Betancur, Miguel Espitaleta, Simón Ramírez y Otto Diaz está ligada a la construcción de canciones en donde lo simple y lo mundano adquieren el protagonismo, siendo las historias cotidianas su principal insumo; así se evidencia en su primer álbum ‘Memorias’ en el que la observación citadina y las sensaciones y sentimientos de los integrantes juegan un papel fundamental para su construcción. En su segundo trabajo discográfico, producido por el británico Danton Supple, la apuesta estuvo enmarcada en un lugar específico, pero sin una espacialidad física (una especie de no lugar) definido como el lugar del arte en el que brota el amable espectro de la creación musical como respuesta a las amenazas contra la vida y su valía.

«Nuestro objetivo es llegar a ser una de las grandes bandas del rock colombiano y latinoamericano. Es una propuesta que requiere disciplina, trabajo duro y paciencia, elementos que marcan camino de un grupo de jóvenes que se atreve a soñar con los pies en la tierra», comenta la banda.

‘Nómada’ es el nuevo lanzamiento de La Banda del Bisonte, una canción en colaboración con la cantautora manizalita La Muchacha, quien aporta su talento a esta obra musical que gira en torno a la renuncia por obligación que hacen las personas cuando han sido despojadas de su hogar y su dignidad. La canción expresa el sentimiento con una mirada desde el cuerpo a la realidad, un recurso metafórico, para explicar el vigor del ser humano que no tiene un lugar digno para vivir, pero tiene la fortaleza para seguir pese a las circunstancias.

«En este éxodo musical, la colaboración de ambos, enfatiza el «aire» como un símbolo del derecho a respirar, a vivir y a encontrarse consigo mismo. El aire como el único lugar donde todos nos encontramos y que permite el derecho al goce y a la liberación en medio de la desventura», agrega.

Desde la letra, ‘Nómada’ se acerca a una jerga popular que se vuelve universal a medida que va creciendo la canción. El tema tiene una mezcla de sonidos folclóricos andinos con el de un charango y una guitarra acústica de La Muchacha, además de la fuerza propia del rock de La Banda del Bisonte. En este lanzamiento aparece una nueva imaginería pictórica, literaria y musical, toda una exploración sonora.

«Conocimos a La Muchacha en el Festival de Cantautores Tesituras. Desde ahí, construimos una relación de confianza y amistad en fiestas decembrinas, improvisaciones de fogata y de canciones en un círculo de cancionistas de distintas partes. Le propusimos hacer una colaboración en la que se mezclaran los dos estilos y la grabamos en las montañas de Copacabana en Antioquia. Fue un parche de amigos, hicimos asado, cocinamos, cantamos canciones, trabajamos duro varios días y le dimos vida a ‘Nómada'», enfatiza la banda paisa.

«Esta canción ha sido un encuentro con otros sonidos y la oportunidad de afianzar los vínculos que hemos construido en esta amistad con La Banda del Bisonte. Es un encuentro con lo masculino desde muchas perspectivas, en el que hay mucho respeto por el otro, por sus ideas, sus críticas y sus aportes. ‘Nómada’ deja en la memoria un montón de recuerdos, de días en los que reímos, nos conocimos y nos enamoramos más de lo que hacemos. Estoy enteramente agradecida por compartir y aprender tanto de estas personas que amo», agrega La Muchacha.

‘Nómada’ es una canción perfecta para escuchar en este momento de incertidumbre que se vive en Colombia en donde la migración es tan fuerte, en donde muchas personas no tienen un hogar y los que lo tienen les cuesta mantenerlo.

«Queremos seguir relatando, a través de canciones, lo que pasa en nuestro universo. Al fin y al cabo, nacen de las vivencias de una banda de amigos que le canta al amor, al desamor, a la ciudad, al país, a la juventud, a la vejez y a veces, a lo que es invisible para los otros», concluyen.

Sigue a La Banda del Bisonte en sus redes sociales:

Facebook
Instagram
Twitter

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Festivales, Grupos, Lanzamientos, Noticias y artículos, Proyectos, Rock

Anunciado el anime original de Hula Fulla Dance (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciado el anime original de Hula Fulla Dance

Se anunció una serie de proyectos animados como parte de la iniciativa «Zutto Ōen Project 2011 + 10…», que tiene como objetivo promocionar las prefecturas japonesas Iwate, Miyagi y Fukushima en recuerdo al terremoto y tsunami de 2011. Aparte de Misaki no Mayoiga,  otro proyecto anunciado dentro de esta iniciativa es el anime original de Hula Fulla Dance y cuya historia se desarrolla dentro de la prefectura de Miyagi. La película se estrenará en Japón el próximo año 2021.

Aniplex está detrás de esta película de Hula Fulla Dance, la cual será animada por el estudio Bandai Namco Pictures, responsables de títulos como Aikatsu!Gintama 4 y 5 o Mairimashita! Iruma-kunShinya Watada (Aikatsu Stars!Gundam Build DiversGundam Build Divers Re:RISE) es el director de esta cinta animada que contará con guion escrito por Reiko Yoshida (K-ON!Violet EvergardenLiz and the Blue Bird). Hiroko Yaguchi se ocupa del diseño de personajes, Kaori Hino es la directora de arte y Masumi Ootsuka se encarga del color. Michiru Oshima, quien se ocupó de la composición musical en los anime de Fullmetal AlchemistAkagami no Shirayuki-hime y Bloom Into You, hará lo propio en este anime.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/anunciado-el-anime-original-de-hula-fulla-dance/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu

La SCRD te invita a inscribirte en el banco de proyectos del Programa Distrital de Apoyos Concertados

Desde la Secretaría de Cultura de Bogotá publican la siguiente noticia:

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, te invita a inscribirte en el banco de proyectos del Programa Distrital de Apoyos Concertados, PDAC 2021. Uno de los programas de fomento de las entidades culturales de Bogotá, creado para promover proyectos de iniciativa privada, pero de interés público, acordes con el Plan de Desarrollo vigente: ‘Un nuevo contrato social y ambiental para el Siglo XXI’.

Bajo el lema cultura con propósito, la nueva invitación de Apoyos Concertados está dividida en dos categorías: Proyectos Metropolitanos y Proyectos Locales e Interlocales. También definimos ocho líneas de participación para entrar en consonancia con los procesos que adelantan las entidades culturales de la ciudad, potenciales participantes del programa.

Además de su pertinencia en relación con el Plan de Desarrollo vigente y el interés público de los proyectos, Apoyos Concertados está dirigido a procesos que tengan impacto en las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales de la ciudad y que cuenten con fuentes de financiación, ya sean propias o de terceros.

El PDAC financia hasta el 70% del valor total de los proyectos que, según su pertinencia y relación con los criterios establecidos en cada categoría, recibirán un puntaje que les permitiría acceder a recursos del presupuesto distrital del próximo año. En la vigencia actual, por ejemplo, los apoyos se concentran en 80 entidades de todo el Distrito, con una inversión de $6.629 millones. La inversión de la SCRD en el mismo es de $1.639.866.231, para 21 de esas entidades.

La categoría de Proyectos Locales e Interlocales está dirigida a dinamizar procesos asentados territorialmente o que reúnan dos o más localidades.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de SCRD: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/convocatorias/la-scrd-te-invita-inscribirte-en-el-banco-de-proyectos-del-programa-distrital-de-apoyos-concertados

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estadísticas, Estímulos, Fundaciones, Grupos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

¿Cuál es la realidad actual del centro de datos y quiénes serán los principales jugadores en el 2021?

Colocation & Hyperscale: ¿Cuál es la realidad actual del centro de datos y quiénes serán los principales jugadores en el 2021? 

Vertiv anuncia el panel en el que se abordará una visión global sobre el panorama de los proveedores de coubicaciones.

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anuncia la presentación de su panel titulado “Colocation & Hyperscale: ¿Cuál es la realidad actual del centro de datos, y quienes serán sus principales jugadores en el 2021?.

Los servicios del centro de datos prácticamente han alcanzado su estado máximo de utilidad, ya que el trabajo y el aprendizaje remotos requieren nuevos niveles de conectividad. Esto ha llevado a un rápido crecimiento de la demanda de centros de datos de Colocation & Hyperscale, que consisten en instalaciones de centros de datos grandes que alquilan espacio a terceros para sus servidores y otros equipos de red. Como aliados clave de tecnologías y soluciones de infraestructura líderes en el mercado para proveedores de Colocation, tanto empresariales como de hiperescala; los expertos de Vertiv están conectados con los actores más importantes de Latinoamérica y compartirán sus puntos de vista acerca de los desarrollos que están ocurriendo y sobre las tendencias que se proyectan para el 2021.

El panel contará con la participación de Alex Nivar, Sales Operations Manager, Vertiv North of LATAM; Heidy Bauer, Gerente Corporativo Data Center y Cloud, Sonda Chile y Dax Simpson, VP Edge & Mission Critical Solutions, MTP – México Telecom Partners, quienes discutirán temas como la realidad del mercado global de Colocation, cuáles son las mejores estrategias para triunfar y quienes están a la cabeza de este servicio.

  • Fecha: 17 de noviembre
  • Horario: 1:00 pm (México) 4:00 pm Chile
  • Duración: 60 minutos
  • Link para registro: clic aquí.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) Vertiv ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Como Arquitectos de la Continuidad, Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países.

Para más información acerca de Vertiv visite Vertiv.com o en las redes sociales: Facebook,  LinkedIn y Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Economía, Gestion empresarial, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Servicios, Tecnología

MISAKI NO MAYOIGA TENDRÁ UNA PELÍCULA ANIME Y YA TENEMOS TRÁILER (desde Hero Network)

Desde Hero Network publican la siguiente noticia:

MISAKI NO MAYOIGA TENDRÁ UNA PELÍCULA ANIME Y YA TENEMOS TRÁILER

Las novelas ligeras Misaki no Mayoiga tendrán su propia adaptación al anime en una película producida y animada por David Production. El filme tiene vistas a estrenarse el próximo 2021, mientras que, La televisora Fuji TV publicó el primer teaser tráiler del proyecto.

Misaki no Mayoiga son una serie de novelas ligeras escritas por Sachiko Kashiwaba e ilustradas por Yukiko Saito. La obra comenzó su publicación en 2014 en las páginas de la revista Weekly Nippo Junior. Posteriormente la editorial Kodansha publicó una versión de las novelas originales con las ilustraciones de Saito.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Hero Network: https://www.beahero.gg/misaki-no-mayoiga-tendra-una-pelicula-anime-y-ya-tenemos-trailer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Ilustración, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Televisión Internacional, Trailers

Areandina otorgará más de 12 mil millones de pesos en beneficios a estudiantes y aspirantes

Con el plan Súmate, Areandina otorgará más de 12 mil millones de pesos en beneficios a estudiantes y aspirantes

Personas de todo el país podrán acceder a una serie de beneficios económicos y académicos para iniciar o continuar con sus estudios en 2021. Conozca más detalles aquí.

Con el fin de contribuir al objetivo de mejorar el acceso a la educación superior en el país, Areandina lanza el plan Súmate, una iniciativa para que las personas que quieran comenzar o continuar sus estudios en 2021 puedan hacerlo.

Para llevar a cabo este programa de ayuda a la educación superior, Areandina invirtió más de 12.5 mil millones de pesos en una nueva serie de beneficios económicos y académicos a los que podrán aspirar los estudiantes nuevos y antiguos de los programas presenciales, virtuales, de pregrado y posgrado.

Además, quienes se matriculen antes del 1 de enero de 2021 podrán aprovechar los precios del año en curso. Estos son algunos de los beneficios:

  • Proceso de homologación sin costo
  • Los estudiantes nuevos tendrán hasta un 15% de descuento en la matrícula para el primer semestre con la Beca Súmate según el programa y la modalidad de estudio
  • El costo de la inscripción se descuenta del valor de la matrícula
  • Crédito institucional interno y créditos externos flexibles
  • Los estudiantes antiguos tendrán hasta un 10% de descuento en la matrícula
  • Entrega de una SIM card con beneficios en navegación, minutos y recargas
  • Acceso al curso ‘Inmersión pasión’ que certifica habilidades blandas como razonamiento cuantitativo, lectura crítica y competencias ciudadanas.

Cabe mencionar que los beneficios estarán disponibles para personas de todo el país, ya que Areandina cuenta con una cobertura del 85% del territorio nacional gracias a sus tres sedes (Bogotá, Pereira y Valledupar) y 38 Centros de Servicio Universitario (CSU).

Para acceder a los beneficios los aspirantes deben hacer el pago de la matrícula antes del 31 de diciembre de 2020 y los estudiantes antiguos antes del pago de su matrícula ordinaria según el programa que cursan. Para consultar los detalles de los beneficios de cada programa haga clic aquí.

Los beneficios se otorgarán según lo establecen las políticas institucionales respectivas y los aspirantes podrán realizar sus trámites para optar a crédito educativo en línea. Para conocer más información puede contactar a la línea gratuita nacional: 018000180099.

VALENTINA GIL MORALES

EL CONSERJE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 

Comunicaciones – Free Press

vgil@grupoelconserje.com

Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Convocatorias, Educación, Noticias y artículos, Proyectos, Universidades

TOTVS anuncia los resultados del tercer trimestre 2020

TOTVS anuncia los resultados del tercer trimestre con un crecimiento del 12.1% en los ingresos recurrentes y un crecimiento del 23.8% del margen EBITDA Ajustado Consolidado 

En el segmento de Tecnología, uno de los aspectos más destacados de la empresa fue el crecimiento de 12.1% en Ingresos Recurrentes respecto al mismo período del año anterior, lo que representa el 78% de los ingresos totales en el período.

TOTVS (TOTS3), la mayor empresa de tecnología de Brasil, anuncia los resultados del tercer trimestre de 2020. El informe señala que, entre julio y septiembre, la empresa alcanzó Ingresos Recurrentes de R $ 490.8 millones, lo que representa un incremento del 12.1% en la comparación interanual, Ingresos Netos de R $ 677.7 millones, un incremento del 17.8% respecto al mismo período de 2019, y Margen EBITDA Ajustado Consolidado de 23.8% (+290 pb).

En el sector de Tecnología, la empresa mantiene su trayectoria de crecimiento, con un aumento del 9.4% en los Ingresos Netos, en comparación con el tercer trimestre de 2019, alcanzando el nivel de R $ 629.2 millones. El resultado fue impulsado principalmente por el crecimiento de los Ingresos Recurrentes (+ 12.1%), que representó el 78% de los ingresos totales en el período, con una Tasa de Renovación superior al 98%. Entre los destaques, en comparación con el segundo trimestre de 2020, hubo un aumento del 19.3% en los Ingresos No Recurrentes, asociados principalmente a Licencias – que alcanzaron una expansión del 34.8% – y Servicios No Recurrentes, que crecieron 8.7%.

“Este avance en los Ingresos Recurrentes y No Recurrentes, impulsado por el trabajo de los equipos de las unidades y franquicias propias de la empresa, son un indicador importante de la recuperación de la actividad económica en diferentes regiones del país y que nuestras soluciones satisfacen una demanda actual del mercado”, dice Dennis Herszkowicz, director ejecutivo de TOTVS.

Aún en el sector de Tecnología, los Ingresos Recurrentes Anualizados aumentaron R $56.7 millones en el trimestre, un aumento del 38.0% respecto a los tres meses anteriores y del 27.1% interanual. Esto contribuye positivamente a los ingresos recurrentes de TOTVS para los próximos períodos. Durante el período, hubo una mayor demanda de soluciones en la nube que ayuden a los clientes a operar de forma remota, así como de tecnologías para supermercados (Consinco) y CRM (Wealth System).

»Los sólidos resultados del tercer trimestre demuestran que, a pesar del desafiante escenario generado por la pandemia, estamos en el camino correcto en términos de estrategia comercial y capacidad de ejecución”, señala el CEO de TOTVS.

Sobre TOTVS

Líder absoluto en el mercado de las PYMES en Brasil, TOTVS crea soluciones innovadoras para transformar la vida diaria de las empresas y ayudarlas a superar los desafíos de su negocio. Es la mayor empresa de desarrollo de software de gestión del país, invirtiendo R $ 1,7 mil millones en investigación y desarrollo en los últimos 5 años para atender las necesidades de 12 sectores de la economía. Para obtener más información, visite: es.totvs.com

Deja un comentario

Archivado bajo Estadísticas, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Resultados, Tecnología