Archivo diario: 15/diciembre/2020

Detective Conan llegará a los 1000 episodios el 6 de marzo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Detective Conan llegará a los 1000 episodios el 6 de marzo

WSSTalkBack, un grupo encargado de desgranar contenidos de la Weekly Shōnen Sundayha destapado un nuevo proyecto de Detective Conan. En este caso, se trata del episodio número 1000 de la serie, basada en el manga de Gosho Aoyama, que se estrenará en Japón el 6 de marzo de 2021.

Según el mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el proyecto está catalogado de alto secreto, y servirá no solo para celebrar la destacable cifra, sino también para conmemorar el 25º aniversario de la serie de televisión. Por el momento, se desconoce cualquier tipo de detalle con respecto a la naturaleza del episodio, pero en redes sociales se empieza a apostar por un especial de larga duración. La información, filtrada por el grupo, podría aparecer en próximos números de la revista de Shogakukan, al ser fuente de anuncios de alto calibre para la serie.

El mes de diciembre ha empezado cargado de noticias sobre la serie de animación. The Scarlet Bullet, última película la franquicia, se estrenará finalmente el 16 de abril de 2021, un año después de lo planeado debido a la expansión global del coronavirus COVID-19.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/detective-conan-llegara-a-los-1000-episodios-el-6-de-marzo/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Franquicia, Grupos, Internet, Japón, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Revistas y Periódicos, Series, Televisión Internacional

Comienza El Castillo de las Artes en el barrio Santa Fe

Comienza El Castillo de las Artes en el barrio Santa Fe

El 16 de diciembre se lanzará este proyecto que será el primer centro de arte, cultura y memoria 24/7 de Bogotá. 

El 16 de diciembre nacerá El Castillo de las Artes, el primer centro de arte, cultura y memoria 24/7 de Bogotá, que contará con actividades artísticas 24 horas al día, siete días a la semana, en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.

Gracias a la articulación con diferentes entidades públicas, privadas y comunitarias, este espacio, que funcionaba como un club nocturno y se encontraba abandonado y en completo deterioro, fue rescatado y dotado de un nuevo significado.

Para Carlos Marín, director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, IDIPRON, “el sueño de El Castillo de las Artes nació porque queremos tener un espacio para manejar toda la intervención territorial en ese punto y en las 19 localidades de Bogotá, y sumar las artes para llegar de manera acertada. Más que una alternativa es una apuesta de ética y estética frente a la convivencia, desde este nuevo Contrato Social y Ambiental del siglo XXI”.

A mediados del 2021, El Castillo de las Artes, ubicado en la calle 23 No.14 -19, proyecta la apertura de una Escuela de artes y oficios para la vida, un museo de la noche, una biblioteca, procesos de cartografía social, laboratorios de creación colectiva, diálogos de saberes, talleres de reactivación de las artes y un escenario de circulación permanente para las artes (cine foro, exposiciones, performance, intervenciones, conciertos, obras de teatro y danza).

El Castillo de las Artes busca promover, desde la creación, apropiación, circulación y formación artística, el empoderamiento de derechos culturales y el cuidado de la vida, así como el auto-reconocimiento, el reconocimiento, el respeto y el afecto por la diferencia. “El Castillo de las Artes beneficiará a comunidades y territorios afectados por múltiples violencias, particularmente en las localidades de Santa Fe y Los Mártires, resaltando, visibilizando y reconociendo su riqueza y la diversidad política, social, cultural y artística que se encuentra en estos territorios, en especial de los sectores sociales y poblacionales que allí habitan: mujeres, comunidad LGBTI, víctimas del conflicto, comunidades indígenas, migrantes”, afirma Catalina Valencia Tobón, directora del Idartes.

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, se realizarán articulaciones permanentes con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de la Mujer, la Alcaldía Local de Los Mártires, la Secretaría de Integración Social y el Centro de Memoria Paz y Reconciliación.

«El Castillo de las Artes representa una solución efectiva a la revitalización del centro de la ciudad y una apuesta por la reactivación de las actividades del sector cultural y creativo de esta zona estratégica de la ciudad. Así mismo, permite resignificar un territorio estigmatizado y convertirlo en símbolo de una ciudad cuidadora, de inclusión social y de nuevas oportunidades, posicionando el centro como un espacio en el que la creación no se detiene«, señala Adriana Padilla Leal, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA.

LANZAMIENTO DEL PROYECTO

Este miércoles 16 de diciembre se lanzará el proyecto de El Castillo de las Artes con un abrebocas de la programación artística y cultural que circulará en este edificio.

Dentro de las actividades programadas estará el Grupo de Cultura Ciudadana y el Conservatorio Javier de Nicoló de IDIPRON, la obra de teatro musical Papucho, la Navidad debe continuar de la FUGA y la Fundación Marcato, la intervención artística in situ de la Red Comunitaria Trans, la presentación de la agrupación Raíces del Manglar, entre otras actividades.

Además, se realizará el Foro Arte y Memoria, que contará con la participación de Tatiana Piñeros, Alcaldesa Local de Los Mártires; Carlos Marín, director del IDIPRON; Catalina Valencia, directora del Idartes; Virgelina Chara, lideresa y artista, víctima del conflicto armado y Ammarantha Wass, líder trans de Cuerpxs en Resistencia. Será moderado por Ivonne Cortes Castillo, artista, trabajadora social y lideresa víctima del conflicto, y transmitido por el Facebook de Idartes y la plataforma Idartes en casa a las 5:00 p.m.

Se destaca la presentación LEs FantastiquEs CaimanEs del Ensamble Artístico Trans, integrado por artistas trans de las localidades de Santa Fe y Los Mártires, así como la proyección de un mapping en homenaje a las víctimas de dichas localidades. Para cerrar, se hará un recorrido por las exposiciones fotográficas de la memoria y una visita a algunos espacios de El Castillo de las Artes.

Durante toda la jornada, se cubrirá la fachada del edificio con un telar construido por el Grupo de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado – Asomujer y también se contará con exposiciones fotográficas por la memoria, una propuesta desarrollada por el Circo Nicoló y urbanismos tácticos adelantados por la FUGA.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Directores, Infraestructura, Invitados, Noticias y artículos, Proyectos, Talleres, Teatro

IB amplía su oferta de becas para subsanar la escasez de educadores

El IB amplía su oferta de becas para subsanar la escasez de educadores

Los graduados elogian la iniciativa, que financiará el máster en Educación de 140 educadores

La Organización del Bachillerato Internacional (IB), en asociación con la Universidad del Pueblo, ha aumentado el número de becas para el máster en Educación en línea sin tasas de matrícula, a fin de ayudar a cubrir la necesidad global de docentes que asciende a más de 69 millones de puestos de enseñanza para el 2030. Este año, el IB se enorgullece en apoyar a 140 educadores para que promuevan la pedagogía del IB en sus vidas y en las aulas.

La organización también celebra la graduación de los primeros beneficiarios de la beca.

En el ciclo de selección de este año, el IB ha recibido 350 solicitudes, el 28 % de docentes de Colegios del Mundo del IB. Los solicitantes del IB representan a 93 países de 6 continentes. La región de África, Europa y Oriente Medio tiene el mayor número de aspirantes, provenientes de 40 países, seguida por las regiones de las Américas y Asia-Pacífico, con solicitudes de 13 países cada una.

Gracias a la labor de revisión experta de 38 líderes del IB y asociados de todo el mundo, de entre los 350 aspirantes se han seleccionado 40 becarios provenientes de 27 países. El 58 % de los nuevos becarios son educadores que trabajan en 22 Colegios del Mundo del IB.

Antes que nada, estoy profundamente agradecida de haber recibido la beca para estudiar el máster en Educación de la Universidad del Pueblo. También estoy totalmente comprometida a esforzarme al máximo en todos los cursos en los que me matricule durante el programa, ya que esto me permitirá mejorar mis métodos y estrategias de enseñanza para seguir avanzando en mi trayectoria profesional. Espero poder contribuir aún más a mi comunidad escolar como un agente positivo de cambio y desarrollo”. declaró Soledad Darquea, becaria de 2020 y actual profesora del Colegio Americano de Quito (Ecuador).

La becaria Philomena Mensah, del National Community Development and Vocational Technical Institute de Ghana, apunta: “No puedo expresar con palabras cómo me sentí cuando recibí la carta de aceptación. Siempre soñé con obtener un título de máster en Educación. Esta beca es todo un sueño hecho realidad. Agradezco al IB por hacer posible lo que parecía inalcanzable. También por la oportunidad que nos han dado a mí y a miles de personas como yo de acceder a una educación del más alto nivel para convertirnos en los mejores en nuestro campo”.

El primer graduado de la beca, Evans Kimani, fue uno de los 20 becarios de 2019. Mientras estudiaba el máster en Educación, trabajaba como docente en el Acorns International School de Kampala (Uganda) y actualmente es coordinador del Programa de la Escuela Primaria (PEP). Evans comparte con nosotros sus reflexiones sobre la experiencia: “Mi objetivo al principio del máster era mejorar como instructor y administrador curricular. Este programa me ha ayudado a sentirme más preparado para enseñar en un aula progresiva, con enfoques prácticos y un aprendizaje basado en las aplicaciones. Se lo he recomendado a los miembros de mi equipo y me emociona formar parte de la creciente red de educadores del IB que se está desarrollando gracias a esta beca”.

El IB concede esta beca para ayudar a los educadores de todo el mundo a derribar las barreras que impiden el acceso a una educación de calidad e invertir sus conocimientos en sus comunidades locales. Hasta la fecha, contamos con becarios de los siguientes países: Arabia Saudita, Argentina, Armenia, Botsuana, Camerún, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Estonia, Esuatini (Suazilandia), Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, India, Indonesia, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Libia, Madagascar, Malaui, Mali, Mauricio, México, Mozambique, Nigeria, Pakistán, Ruanda, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Tanzania, Turquía, Uganda, Vietnam y Zimbabue.

La directora general del IB, Siva Kumari, declara: “En nombre de toda la familia del IB, felicito a los nuevos beneficiarios de la beca y les deseo mucho éxito”. Todos los aspirantes han demostrado su compromiso con la educación, la filosofía del IB y su comunidad escolar, además de su deseo de tener un impacto positivo en la educación y el futuro de sus alumnos. En el IB estamos muy orgullosos de esta beca y de todos los que han participado en ella. Agradecemos el tiempo y el apoyo que han dedicado a esta iniciativa todos nuestros docentes, aspirantes, revisores y asociados.

El plazo de solicitud de la beca del IB y la Universidad del Pueblo se reabrirá el 4 de enero de 2021. Para obtener más información sobre cómo enviar su solicitud, visite el sitio web del IB.

Acerca del IB

La Organización del Bachillerato Internacional, creada en 1968, lideró un movimiento de educación internacional que ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. El IB brinda a los alumnos ventajas claras al proporcionarles bases sólidas, habilidades de pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, al tiempo que fomenta la diversidad, la curiosidad, y un deseo saludable por el aprendizaje y la excelencia. En un mundo donde hacer las preguntas correctas es tan importante como encontrar las respuestas, el IB promueve el pensamiento crítico, y apuesta por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. Con el apoyo de educadores y coordinadores de prestigio mundial, el IB actualmente cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 5.300 colegios de 158 países. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Becas, Comunidades, Convocatorias, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Resultados, Tecnología

Diego Torres Sinfónico: Un especial de navidad grabado en Colombia

DIEGO TORRES SINFÓNICO, UN ESPECIAL DE NAVIDAD.   

ESTRENA EL 18 DE DICIEMBRE EN TNT PARA LATINOAMÉRICA Y EN HBO LATINO Y HBO MAX PARA ESTADOS UNIDOS. 

El cantante estará acompañado por la Filarmónica Joven de Colombia. Su primer álbum sinfónico sale a la venta en diciembre de 2020 a través de Sony Music.

Celebra las fiestas de fin de año con el famoso músico argentino candidato al Grammy® Diego Torres, acompañado por la Filarmónica Joven de Colombia, en el más reciente concierto especial de HBO Latino, DIEGO TORRES SINFÓNICO. El show se estrenará el VIERNES 18 DE DICIEMBRE 21.30 HORAS simultáneamente en TNT Latinoamérica y HBO Latino en Estados Unidos. También estará disponible vía streaming en HBO Max Estados Unidos.

Filmado en el Movistar Arena de Bogotá en diciembre de 2019, “Diego Torres Sinfónico” presenta versiones en español de conocidas canciones navideñas como “Jingle Bells” y “All I Want for Christmas is You”, así como los grandes éxitos de Diego “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, y “Un Poquito”. Diego estará acompañado por Gusi, Jiggy Drama, Adriana Lucia, y Ela Taubert como invitados especiales, todos ellos bajo la dirección musical del productor y compositor ganador del Grammy®, Julio Reyes Copello. Junto con el primer álbum de Navidad de Diego, a punto de salir a la venta bajo el mismo nombre en diciembre de 2020 (Sony Music Latin), “Diego Torres Sinfónico” es una hermosa manera de celebrar las Fiestas con toda la familia.

El actor, productor y cantante Diego Torres ha lanzado en total ocho álbumes de estudio, dos compilaciones, y un álbum en vivo. Sus más grandes éxitos son “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, “Penélope”, “Alba”, “Sueños”, “Usted”, “Andando”, “Guapa” y “Un Poquito”, entre otros temas. Diego marcó un récord de shows consecutivos en el Luna Park y es el único artista pop argentino en llenar los estadios de River Plate y Vélez Sarsfield. Tiene diversos discos de Oro y Platino en América Latina y Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Diego ha colaborado con Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Vicentico, Rubén Blades, ChocQuibTown, Rachel Platten, Julio Iglesias, e Ivette Sangalo. Además de dedicarse a la música, Diego actuó en varias películas y programas de televisión, incluyendo “Re Loca” (2018), con Natalia Oreiro y “A Tiny Audience” para HBO Latino.

ACERCA DE TNT LATINOAMÉRICA

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.

Acerca de HBO Max | ESTADOS UNIDOS

HBO Max es el servicio directo al consumidor de WarnerMedia, que se estrenó el 27 de mayo de 2020. Con 10.000 horas de contenido premium especialmente seleccionado, HBO Max ofrece programación de primer nivel para todos los integrantes de la familia, reuniendo a HBO, una sólida oferta de nuevas series originales, programas de terceros y películas, así como favoritos del público provenientes de la amplia colección de WarnerMedia, incluyendo Warner Bros., New Line, DC, CNN, TNT, TBS, truTV, Turner Classic Movies, Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll, Rooster Teeth, Looney Tunes y más. Sitio web: HBOMax.com.

ACERCA DE HBO LATINO | ESTADOS UNIDOS

HBO Latino es un canal premium en español que ofrece una programación atrapante y culturalmente relevante al público latino de Estados Unidos. El canal ofrece en exclusiva premiadas series originales latinoamericanas, películas en español de Estados Unidos, América Latina, España y el Caribe, conciertos de música y especiales en español, comedias originales, y más.  HBO Latino también ofrece las últimas películas de Hollywood, así como programación original de HBO proveniente del canal principal en español. HBO Latino se incluye sin cargo en la suscripción a HBO. La programación de HBO Latino se encuentra disponible en múltiples plataformas, incluyendo HBO On Demand® y HBO Max™.

Puedes enterarte de las últimas novedades y actualizaciones de HBO Latino, ver videos, anticipos y el detrás de la escena en Facebook, YouTube, Instagram y Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Biografías, Cantantes, Colombia, Conciertos, Cultura Latinoamericana, Invitados, Orquesta, Televisión Internacional

Autodesk lanzó nuevas ofertas para la industria del diseño en Colombia

Autodesk anuncia múltiples ofertas de AEC Cloud para la industria del diseño

Nos complace compartir tres nuevas actualizaciones para nuestros clientes de diseño de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC): estamos añadiendo la gestión de documentos en la nube a la colección de AEC, así como lanzando dos nuevas ofertas para los autores y críticos de contenidos de diseño. Se trata de una notable actualización en la nube para apoyar a nuestros clientes en la transición completa a los flujos de trabajo digitales de colaboración remota mientras siguen trabajando en los productos de diseño que más utilizan.

Estas actualizaciones presentan conexiones con BIM 360 y Autodesk Construction Cloud. Construidos sobre una plataforma unificada y un entorno de datos común, los productos Autodesk Construction Cloud conectan datos, flujos de trabajo y equipos a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio, desde el diseño hasta las operaciones.

  • Comienza con Autodesk Docs uniéndose a la colección AEC el año que viene. Autodesk Docs proporciona a los usuarios una navegación fluida y flujos de trabajo integrados para crear una única fuente de verdad a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Esta nueva funcionalidad permitirá a los cientos de miles de clientes actuales de la colección AEC compartir, gestionar y revisar los diseños y modelos en la nube.

  • También estamos lanzando Autodesk BIM Collaborate para colaboradores no autores, incluyendo directores de proyectos, propietarios, especialistas en diseño y construcción virtual, y otros. Construido sobre la plataforma Autodesk Construction Cloud, BIM Collaborate permitirá a los equipos alinear y ejecutar en intención de diseño y constructibilidad dentro de una solución basada en la nube y un entorno de datos común.

  • En tercer lugar, nuestra popular y creciente oferta de diseño de BIM 360 se convertirá en Autodesk BIM Collaborate Pro. Los clientes tendrán acceso a la coordinación de modelos y a las conexiones con la Nube de Construcción de Autodesk.

Además de estas actualizaciones, estamos mejorando la integración de AutoCAD en el flujo de trabajo de AEC. A partir de este mes la extensión Autodesk Docs para el plug-in de AutoCAD permitirá que los dibujos CAD se publiquen en formato PDF directamente desde AutoCAD a Autodesk Docs o BIM 360.

Nuestro principal objetivo de estas ofertas es hacer sus datos más accesibles en la nube, ayudarle a hacer el trabajo desde cualquier lugar, y potenciar la colaboración desde el diseño hasta la construcción. Caminemos a través de estos emocionantes cambios que se avecinan.

Nuevo valor para la colección de AEC

La colección de AEC incluirá la gestión de documentos, así como tableros e informes de proyectos, a través de Autodesk Docs – construido en la plataforma Autodesk Construction Cloud. Un modelo de suscripción  «invite a otro» permitirá a los propietarios de los proyectos invitar a otros suscriptores (internos o externos a la empresa) a unirse a un proyecto. Estas nuevas características ponen a nuestros clientes en un camino acelerado hacia la digitalización, facilitando el almacenamiento de un número ilimitado de datos en una plataforma y permitiendo la revisión del diseño y el análisis de proyectos para los tipos de archivos más utilizados en la industria de AEC.

Autodesk Docs forma el entorno de datos en común para la Nube de Construcción de Autodesk con una gestión de documentos centralizada, una navegación fácil de usar y un flujo de trabajo integrado para crear una única fuente de verdad en todo el ciclo de vida del proyecto. Reúne dibujos, modelos, especificaciones, RFI, fotos y marcas en un solo lugar para su revisión y gestión. Con el control de versiones y los flujos de trabajo de aprobación estandarizados, los equipos de proyecto tienen un acceso más fácil a la información correcta en el momento adecuado, ya sea que un miembro del equipo esté en su casa en una computadora portátil, en el lugar de trabajo en una tablet o revisando directamente en su teléfono móvil.

Nueva oferta para los colaboradores de proyectos no autores

Vemos un número cada vez mayor de profesionales de AEC realizando revisiones de diseño en la nube que no necesitan acceder a las herramientas de creación de diseños – simplemente necesitan revisar los cambios dentro del contexto de otras disciplinas. Hasta ahora, estos colaboradores tenían opciones limitadas para las revisiones de diseño en la nube. BIM Collaborate responderá a esta necesidad, facilitando la visualización de los cambios en curso en los dispositivos de desktop y móviles sin necesidad de estar suscrito a Autodesk. Características como la línea de tiempo del proyecto, la visualización de modelos agregados y la revisión de cambios proporcionan a los equipos de diseño una visión profunda del estado en tiempo real de la fase de diseño y ayudan a contextualizar rápidamente los cambios, mientras que las capacidades de coordinación de modelos, como la detección de conflictos y la gestión de problemas, aseguran que en el campo de trabajo se entreguen diseños de la más alta calidad.

La versión Pro permite la colaboración en todo el ciclo de vida del proyecto

Cuando Autodesk BIM Collaborate Pro se lance el próximo año, los clientes actuales obtendrán una mejor coordinación y capacidades avanzadas de análisis de proyectos con la adición de coordinación de modelos y conocimientos. Continuarán teniendo acceso a la gama completa de capacidades de colaboración en la nube como Colaboración en el diseño, Revit Cloud Worksharing, y Colaboración para Civil 3D y Plant 3D.

Los anuncios de hoy forman parte de nuestro esfuerzo continuo por crear un entorno abierto que apoye los flujos de trabajo coordinados y la interoperabilidad no sólo entre nuestros productos, sino para todo el trabajo de nuestros clientes, dondequiera que se realice. Esperamos ver cómo nuestros clientes continúan mejorando la coordinación de los flujos de trabajo en cada etapa de un proyecto con el poder de la colaboración en la nube. Puede aprender más esta semana durante la Autodesk University, y luego, manténgase en contacto para que estas nuevas ofertas salgan al mercado el próximo año.

Acerca de Autodesk

Autodesk crea software para las personas que hacen cosas. Si alguna vez ha conducido un coche de alto rendimiento, admirado un rascacielos imponente, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que haya experimentado lo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk le da el poder de hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visite autodesk.com o siga @autodesk.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Arquitectura, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

¡Esto se compone!, la oportunidad de crear obras musicales

¡Esto se compone!, la oportunidad de crear obras musicales

150 agentes del sector de la música en Bogotá harán parte de este proceso de composición, producción, grabación y edición.

Compositores, productores, intérpretes e ingenieros de mezcla están invitados a participar en ¡Esto se compone!, el nuevo proyecto de la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que busca reconocer y apoyar la calidad y el potencial creativo de los agentes del sector para que puedan generar estrategias innovadoras que permitan dar continuidad a sus procesos en el marco de la actual contingencia. Esto se realizará a través de la publicación de 18 obras musicales y la entrega de reconocimientos económicos hasta de $2.000.000.

Los interesados podrán inscribirse de manera individual en este link hasta el 4 de enero de 2021; con las personas inscritas se conformarán 18 colectivos que estarán integrados por un compositor, un productor, un ingeniero de mezcla, y entre cuatro y siete intérpretes, quienes mediante un proceso colaborativo y haciendo uso de las herramientas tecnológicas deberán generar un laboratorio creativo remoto para crear una obra musical a partir de un eje temático y teniendo en cuenta los requerimientos técnicos descritos en la invitación pública del proyecto.

“El desarrollo de este proyecto piloto supondrá, sin lugar a duda, un reto para los agentes musicales que participen, pero será también una oportunidad para explorar y asumir nuevas formas de comunicar, interactuar, crear, aportar e innovar de cara a las circunstancias y dificultades que exigen por parte de todos, adaptación y acción”, señala Salomé Olarte, gerente de Música del Idartes.

En total se seleccionarán 150 agentes del sector, entre compositores, productores, intérpretes e ingenieros de mezcla, quienes recibirán un reconocimiento económico por su labor. Esta selección estará a cargo de un comité artístico que además será el encargado de asesorar y proponer la conformación de cada uno de los colectivos, así como la línea temática y el concepto musical de cada obra. Las memorias del proyecto se divulgarán a través de los canales virtuales del Idartes en el segundo trimestre del 2021.

¿Cómo será el rol de cada agente?

Los compositores seleccionados recibirán una línea temática para la composición de una obra musical con una duración de entre tres y cinco minutos; esta composición se debe presentar en reducción de piano para evidenciar el contenido melódico, rítmico y armónico, de acuerdo con las indicaciones definidas por el comité; por su parte, los productores recibirán la maqueta del material enviado por el compositor para realizar la orquestación de la obra, los arreglos y las adaptaciones pertinentes, teniendo en cuenta la creatividad como elemento clave de su participación.

Los instrumentistas o cantantes recibirán el material de producción para su respectiva interpretación, lo cual deberá ser grabado en un video según las condiciones técnicas establecidas; y finalmente los ingenieros de mezcla realizarán el proceso de edición, mezcla y masterización de la obra para entregar el producto final que posteriormente con su aporte creativo en el marco de ¡Esto se compone!

Más información aquí o en la invitación pública anexa.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Música Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos

Los casinos online y las apuestas deportivas: actividades de entretenimiento y suerte para todos

Los casinos online y las apuestas deportivas: actividades de entretenimiento y suerte para todos

En la historia reciente de los juegos de azar por internet y los deportes, la fortuna le ha sonreído a los usuarios mientras activan los rodillos de las pagamonedas, giran la bola en la ruleta, sale el marcador apostado o gana el equipo favorito, resultados que los convierte en felices ganadores. Conozca algunos de los premios más jugosos que se han entregado desde la virtualidad.

Desde 1638, fecha en que abrió sus puertas el Casino di Venezia, los juegos de azar vienen entregando emoción, ocio, diversión y suerte. En la actualidad, conservan su esencia pero gracias a la tecnología y la virtualidad, los amantes del juego pueden disfrutar de diferentes espacios y plataformas online, que en la historia reciente han entregado importantes sumas alrededor del mundo.

Ya sean euros, dólares, libras o pesos colombianos, todos en diferentes cantidades, han sido la recompensa de hombres y mujeres que han probado su suerte en las populares apuestas deportivas, las tradicionales pagamonedas y sus jackpots o acumulados, la ruleta, el póker, el baccarat o hasta en juegos de concurso como Monopoly, entre otros, que hoy se encuentran disponibles también en internet.

Colombia no ha sido ajena a esta tendencia de ganar en la virtualidad, junto a empresas como Zamba.co, una de las plataformas con mayor variedad de juegos de casino y oferta de deportes, en el país se han entregado premios interesantes.

Ganadores que han batido récords

Más de seis millones de euros consiguió un ciudadano griego en 2009 en el juego de Mega Moolah, desarrollado por Microgaming. Esta pagamonedas progresiva, en 2015, también convirtió en millonario al británico Jon Heywood quien se adjudicó una cantidad de más de 10 millones de libras. Y, dentro de los más recientes ganadores está un personaje anónimo que entró en el libro Guinness por recibir casi 19 millones de euros con Mega Moolah, el 28 de septiembre de 2018.

Por otra parte, en la máquina Gladiador de Playtech, el jackpot fue aumentando y acumulando una fortuna durante varios meses, hasta que cayó un bote con una suma equivalente a más de dos millones de euros en las manos de un ciudadano de Reino Unido, el 20 de octubre de 2013.

“Las pagamonedas son de las máquinas más atractivas para los jugadores por los acumulados que se presentan y en Colombia no es diferente. Como segunda categoría importante en premios, que hemos identificado, se encuentran los juegos de mesa en la modalidad de casino en vivo, nueva en el país pero con una acogida importante”, comenta, María Eugenia Romero, Gerente de Mercadeo de Zamba.co, casa de apuestas deportivas y casino online.

En la variedad está la suerte

En el mundo, la ruleta en línea ha entregado hasta cinco millones de dólares en premios y, por ejemplo, un casino online de Madrid ha favorecido a ganadores, tanto de las modalidades online como en vivo de este juego, con más de 24 mil euros. Pero los corazones, las picas, los tréboles y los diamantes no se quedan atrás. En 2015, en una partida de baccarat, Lin Hasai consiguió 12.890.000 millones de dólares.

En la virtualidad también se puede concursar y, por ejemplo, el tradicional juego de mesa Monopoly tiene su espacio en diferentes casino online. Hace pocos meses un joven peruano tenía un mal día pero de repente, salió en su pantalla el multiplicador X8 y su fortuna cambió, alcanzando una cifra de 75.000 dólares.

Las novedosas apuestas deportivas

Los deportes  se han convertido en un mercado con un público amplio, apasionado y con suerte. En este espacio, las combinadas, como se le conoce a apuestas deportivas por varios encuentros y escenarios, las personas han multiplicado cantidades de dinero por miles.

Por ejemplo, el caso de un jugador de Jamaica que, a pesar de su error, convirtió 1.000 euros en un botín de 42.000. Para un fanático del equipo inglés Leicester, confiar en su equipo le trajo surte y de su inversión de 54 euros obtuvo una ganancia de 80.000.

Los colombianos también han ganado junto a plataformas como Zamba.co

En el país, la historia no es diferente para los jugadores y precisamente este año, cayó un jackpot de 75 millones de pesos en una sola jugada y con una apuesta realmente baja. El pagamonedas Fakir Slot de la plataforma Zamba.co, le entregó esta jugosa suma a una mujer en la costa norte colombiana.

“En el último trimestre, más de 20 premios así de grandes han conseguido las personas jugando con nosotros, de las cuales tres personas han repetido por tener una buena suerte. Trabajamos en dinámicas para que no solo los grandes apostadores sino que apostadores ocasionales también ganen”, agrega Romero.

Apuestas deportivas y casino en vivo, también han hecho felices  a los usuarios de Zamba. co, por ejemplo, un jugador de deportivas apostó 50.000 y se llevó 25 millones en la SÚPER GANANCIA de Zamba.co, una combinada. Su secreto estuvo en conocer sobre diferentes eventos y ligas, por ejemplo, apostar en la Champions League, una de las más importantes en el mundo, pero también en competencias no tan conocidas como la Champions League Asiática o la segunda división mexicana.

En el casino en vivo online, una modalidad que ha llegado al país recientemente y en la cual Zamba.co es pionera, la ruleta relámpago tuvo un ganador de 11 millones de pesos en una sola noche.

Eventos, viajes, televisores, celulares y una variedad de opciones más hacen parte del portafolio de premios con el que la casa de apuestas deportivas y casino online premia a los clientes y su fidelidad. “Con el Club Zamba, las personas pueden canjear puntos de juego por una gran variedad de artículos para el hogar, de tecnología o incluso viajes. Asimismo, por hacer parte de Zamba.co, reciben un regalo en bono mensual, los siete primeros días del mes, canjeable por apuestas gratis y bonos de casino” explica la ejecutiva.

María José Roa

MileniumGroup

Senior Account Executive

maria.roa@milenium.group

Viviana Zuluaga

MileniumGroup

Account Executive

viviana.zuluaga@milenium.group

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Deportes, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Resultados

#Riverdale: Quinta temporada #PrimeroenWarner Channel

LA QUINTA TEMPORADA DE RIVERDALE, PRIMERO EN WARNER CHANNEL 

Las aventuras de Archie, Betty, Jughead y Verónica vuelven a Warner Channel en simultáneo con su emisión original en Estados Unidos, el miércoles 20 de enero, a la medianoche. 

La adolescencia es un momento difícil y lleno de cambios pero también es una época en donde la intensidad de las emociones, las amistades y los romances hacen de ella una etapa inolvidable. El camino de Archie Andrews, Betty Cooper, Jughead Jones y Veronica Lodge ha estado plagado de sinsabores e intensas disputas que han puesto en riesgos sus vidas. Aun así, ellos son inseparables y agradecen cada momento que han vivido juntos. Warner Channel presenta el estreno de la quinta temporada de Riverdale, en simultáneo con Estados Unidos, el miércoles 20 de enero, a la medianoche.

La vida no ha sido una instancia sencilla para los jóvenes de Riverdale. Desde la muerte de Jason Blossom en adelante, una cadena de eventos no ha parado de ponerlos en situaciones de real peligro. El Rey Gárgola, la Granja, Hiram Lodge, los alumnos y profesores de Stonewall o Black Hood son algunos de los contratiempos que han debido superar, aunque muchas veces los mismos tropiezos de este viaje han sido protagonizados por quienes componen su círculo más cercano.

La quinta temporada dejará atrás los sucesos de la preparatoria Stonewall y la desarticulación de la cofradía que lideraba en secreto por Donna Sweett. Será tiempo de enfrentar los inquietantes videos que un anónimo observador ha realizado de cada habitante y que ha dejado en la puerta de sus casas. Pero ahora el registro audiovisual ha incluido la recreación de escenas de algunos personajes en comprometedoras acciones. Además, el desliz de Archie y Betty podría traer algunas consecuencias, ahora que los amigos viven sus últimos instantes como compañeros de aula. ¿Será la amistad tan fuerte como para seguir aguantando tantas pesadillas?

Riverdale es protagonizada por K.J. Apa (Archie), Lili Reinhart (Betty), Cole Sprouse (Jughead), Camila Mendes (Veronica) y Madelaine Petsch (Cheryl).

Warner Channel presenta la quinta temporada de Riverdale, en simultáneo con Estados Unidos, el miércoles 20 de enero, a la medianoche.

Acerca de Warner Channel

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

César Ávila lanza su disco debut, un trabajo cargado de glamour y romanticismo

César Ávila lanza su disco debut, un trabajo cargado de glamour y romanticismo

Amor, rabia, dolor, enamoramiento, seducción e incertidumbre son algunas de las emociones y temáticas que aborda el disco del cantautor colombiano.

César Ávila es uno de los nuevos rostros colombianos del Indie Pop Latino. Es el fiel reflejo de un artista independiente, apasionado, comprometido y lleno de expectativas, que lo hacen un artista con un potencial enorme, una promesa con una visión diferente a los paradigmas que hoy impone la industria musical. Además, con un talento enorme como intérprete, compositor y productor.

La carrera de este artista bogotano ha dado de qué hablar por la conexión que genera con sus letras, estilo y música, logrando cautivar al público con su color de voz y propuesta vanguardista. Es el ejemplo claro de cómo los artistas tienen que comprometerse a fondo con sus proyectos para sobrevivir en un mercado de tanta competencia.

La música de César Ávila es una oportunidad de transmitir sus experiencias románticas con la intención de hacer que las personas se sientan identificadas con una propuesta de calidad. Su mensaje está cargado de historias personales donde, con orgullo, representa el romanticismo y el glamour en un momento donde los jóvenes necesitan discursos que les ayude a entender y a relacionarse mejor con el amor, pero no solo al amor de pareja sino también amor del propio.

César Ávila presenta su disco homónimo debut, un trabajo en donde el artista muestra todo su potencial y talento como músico y productor.

«Me la he jugado por rescatar géneros populares latinoamericanos como el bolero, el reggae, la música brasileña, entre otros. En todo el disco podemos ver un híbrido entre la exploración de los sonidos y efectos electrónicos con la instrumentalización orgánica y acústica», comenta.

El álbum ‘César Ávila’ se destaca por ir en retrospectiva contando historias de amor del pasado escritas desde su cuarto. Momentos que han marcado años del artista en donde la única salida era escribir canciones. Emociones y etapas amorosas como la rabia, el dolor, el enamoramiento, la seducción, la incertidumbre, entre otras, se reflejan en el disco.

«Este disco es fundamental para una persona que se encuentra en una etapa de romance porque nos describe momentos claves de toda una relación. Desde los momentos más bellos hasta el dolor que nos deja los fracasos amorosos. Es un disco para disfrutar de manera tranquila, donde lo puedes escuchar en la playa, tomando un café o saliendo a caminar por la ciudad», enfatiza César.

‘Te me fuiste’, ‘Te voy a amar’, ‘Nada contigo’ y ‘Tu radar’ son los sencillos que se han desprendido del primer trabajo musical de César Ávila.

‘Te me fuiste’, junto a Lunalé, es la historia de una pérdida de una relación en donde ambas personas se enamoran, un amor fugaz se escapa y no puede llegar a ser lo que debía.

‘Te voy a amar’ muestra la cotidianidad de una pareja con una relación de ires y venires donde se pasa muy rápido del amor al odio, del cariño a la distancia y viceversa. Es una canción en donde vemos un contraste de sonidos entre la melancolía y el baile con arreglos de saxofón.

‘Nada contigo’ es la desintoxicación de una relación tormentosa. Un himno al amor propio, un intento de zafarse de alguien que no nos conviene. Cuenta cómo una persona se somete por miedo a perder, pero encuentra claridad y se desprende de los temores para tener valor y salir avante.

‘Tu radar’ es un tema romántico y divertido que cuenta la historia de un personaje que se enamora profundamente de una chica que se encuentra fuera de su alcance y describe todo lo que siente cada vez que se encuentra con la indiferencia de ella.

Conocer la propuesta musical de César Ávila es encontrarse con canciones que llegan al alma, temas frescos por todo el universo de sonoridades que componen sus creaciones. Es un artista que ama profundamente la música y la respeta mucho a la hora de interpretarla.

Escucha completo el disco debut de César Ávila en tu plataforma musical favorita

https://ps.onerpm.com/cesaravila

 Sigue a César Ávila en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

Semana de diálogos con la ciudadanía #SDPCuentasClaras

La SDP te invita a conectarte a nuestros Facebook Live para contarte en qué vamos en la revisión general del Plan de Ordenamiento Territorial. También entérate y participa en nuestro diálogo ciudadano Balance de la SDP y conoce cómo van los temas estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación.

Si te preguntas : ¿Qué ha pasado con todos los aportes recolectados en la etapa de diagnóstico POT?
Ingresa a este link a https://www.facebook.com/237011013052815/posts/3539318476155369/?d=n el miércoles 16 de diciembre ▶ ️ y participa con tus preguntas y aportes.
También a través de YouTube por medio de este link: https://www.youtube.com/watch?v=yrwOsRo2yTg 
Invita a tus amigos y vecinos a planear nuestra Bogotá – Región.
#EnelRadardelPOT #ElPOTdeBogotá #Participación #Live
Diálogo ciudadano: Balance de La SDP. Conéctate para contarte cómo vamos en la Secretaría Distrital de Planeación.
Ingresa a este link: https://www.facebook.com/237011013052815/posts/3539335882820295/?d=n o conéctate sigue la transmisión por  YouTube aquí: https://www.youtube.com/watch?v=i0UAdyfNJB4 el viernes 18 de diciembre a las 9:00 a.m. y participa .
Te esperamos.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados