Archivo diario: 26/diciembre/2020

Detective Conan celebrará su 25º aniversario con un especial (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Detective Conan celebrará su 25º aniversario con un especial

El staff de Detective Conan anunció a través de Twitter un nuevo proyecto para celebrar el 25 aniversario de la serie de animación. El anime basado en el manga de Gosho Aoyama cumplirá la efeméride el 8 de enero y, a su vez, estrenará su episodio número 1000 el 6 de marzo.

El proyecto en cuestión es el remake de un episodio clásico. Según el anuncio, este remake será la primera parte de los actos de celebración del milésimo episodio. El episodio en cuestión no ha sido revelado todavía, pero según el staff se trata de un episodio de estatus legendario dentro de la serie. También informan que este remake será realizado con lo último en tecnología y equipo técnico de animación. Por el momento, la página web del episodio 1000 ha revelado tres imágenes promocionales de ShinichiKaito Kid, y Heiji, cada una de ellas formada por un gigantesco mosaico con imágenes de episodios clásicos. El staff de la serie ha anunciado que el episodio a volver a animar se encuentra escondido en estos mosaicos, y ha preparado un premio especial para la primera persona que lo descubra.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/detective-conan-celebrara-su-25o-aniversario-con-un-especial/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Sitios Web

La ruana ‘se pone de ruana’ a Villa de Leyva (desde El Tiempo)

Desde El Tiempo de Colombia publican el siguiente artículo:

La ruana ‘se pone de ruana’ a Villa de Leyva

La ruana es un elemento emblemático de la cultura colombiana. Para los que no me han leído, les cuento que ando recolectando experiencias y lugares para estudiar la diversidad de climas y paisajes culturales que tenemos en nuestro país.

En uno de estos recorridos por Villa de Leyva encontré a la diseñadora Stella Torres, quien hace de la ruana un ícono para llevar bien el frío, aprovechando que sus coloridos diseños trascienden la frontera. Ulla ha llegado de Londres, donde casi se queda por la pandemia.

Cuando pienso en ponerse de ruana las fiestas pienso en que tejer historias, hilar o llevar está técnica a la vanguardia, es una tarea titánica de una mujer cuya gracia está en que empezó desde cero. Tomó cursos en el Sena, en la Arturo Tejada Cano y experimentó hasta obtener este maravilloso tejido. Es realmente hermoso llevar estas fibras en la piel, y sentir el calor sin verse literalmente como una chiva. Pues Colombia tiene hoy su propio sabor de diseño: es el tropical chic de Johonna Ortiz el lino de Silvia Tcherassi y, por su puesto, Adriana Santacruz, quien desde Pasto, co-crea con las tejedoras de la región y reconoce su bello trabajo en los telares.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/cultura/entretenimiento/tributo-a-la-ruana-en-villa-de-leyva-boyaca-556942

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Imagen, Noticias y artículos, Tradiciones

Inicia fase 2 en la beta de Anime Onegai (desde Spoiler Time)

Desde Spoiler Time publican la siguiente noticia:

Inicia fase 2 en la beta de Anime Onegai

Hay noticias interesantes por parte de la joven plataforma de streamingAnime Onegai.

Mediante Nyami G, su portavoz y mascota oficial, la plataforma anunció el inicio de la fase 2 de su beta, en la cual se libera TODO el contenido, por lo que será posible verlo gratis.

Quienes hayan pagado la membresía Beta Plus recibirán un premio exclusivo a su correo electrónico.

Anime Onegai comentó sobre un “cambio de casa”, lo cual apunta a mejoras en su plataforma, escuchando las sugerencias y quejas de algunos de sus suscriptores.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Spoiler Time: https://spoilertime.com/noticia/inicia-fase-2-en-la-beta-de-anime_onegai/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Series, Servicios

Abren proceso para la realización de los estudios y diseños del Bronx Distrito Creativo

La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., abre proceso para la realización de los estudios y diseños del Bronx Distrito Creativo

  • En la plataforma SECOP II se publicó el proyecto de Términos de Referencia para la contratación de los estudios y diseños de detalle, y la gestión y obtención de los permisos y licencias correspondientes para las intervenciones integrales que componen el Módulo Creativo uno (MC1) del proyecto “Bronx Distrito Creativo”, ubicado en el barrio Voto Nacional, en la localidad Los Mártires de Bogotá.
  • El Módulo Creativo uno (MC1) corresponde a los Bienes de Interés Cultural denominados “Antigua Facultad de Medicina” y “la Flauta” y el espacio público La Milla.
  • Con una inversión de tres mil millones de pesos la Alcaldía Mayor continúa las labores para el desarrollo del Bronx Distrito Creativo y las intervenciones integrales para la recuperación de dos Bienes de Interés Cultural (BIC), que aportarán a la revitalización urbanística, social y económica del centro de la ciudad.

Para detener el deterioro físico y social del antiguo sector del “Bronx” y generar condiciones que permitan la consolidación del centro como polo de desarrollo económico, creativo, cultural y social, la Alcaldía Mayor, en el marco del Proyecto Bronx Distrito Creativo, liderado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., publicó el proyecto de Términos de Referencia para la contratación de estudios y diseños de detalle y la gestión y obtención de los permisos y licencias para las intervenciones integrales en dos Bienes de Interés Cultural (BIC) que harán parte del Distrito Creativo del Bronx.

“Se trata del edificio de la “Escuela Nacional de Medicina” hoy Batallón de Reclutamiento, y del edificio de la “Antigua Sede del Museo de Geología – Laboratorio de Minas de la Nación” denominado “La Flauta”, que harán parte del proyecto Bronx Distrito Creativo que adelantamos con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y  con los que buscamos recuperar su integridad física, conservar sus elementos patrimoniales y darle un nuevo uso a los edificios, que atraigan actividades económicas que propendan por el desarrollo de nuevas industrias culturales y creativas, lideradas por la ciudadanía en la capital del país”, explicó la gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., María Mercedes Jaramillo.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en hacer parte de la conservación de estos dos edificios patrimoniales del centro de  Bogotá pueden consultar los términos y condiciones de esta contratación en la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP II: https://bit.ly/3rl0eDC, así como en la página de la Alianza Fiduciaria S.A. Según el cronograma establecido por la Administración Distrital, se contempla recibir las observaciones al proyecto de términos referencia hasta el 6 de enero de 2021. Es importante precisar que el cronograma es susceptible a ajustes, de acuerdo con el desarrollo del proceso.

“El proyecto BDC transformará este territorio en un motor de desarrollo económico y social desde una apuesta por la creatividad y la innovación como detonante de la revitalización urbana. En este sentido, pretende ser un espacio en el que se puedan desarrollar iniciativas productivas, promoviendo un ambiente propicio para el nacimiento de una atmósfera cultural de desarrollo productivo, inclusión y armonía con el entorno a través del fortalecimiento a los creadores, emprendedores y organizaciones del ecosistema creativo y cultural buscando la cohesión social y la transformación urbana,” sostiene Adriana Padilla Leal, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA.

El Bronx Distrito Creativo será un espacio de inclusión de la comunidad del sector y un apoyo para el desarrollo profesional en los sectores de cultura y creatividad. Así mismo, el proyecto provee beneficios en pro de la comunidad creativa y artística del centro, siendo este un mecanismo y fuente de empleo, generando oportunidades para sus involucrados, así como el intercambio de conocimientos y el favorecimiento de la innovación.

“La Administración Distrital a través del proyecto Bronx Distrito Creativo proveerá de varios beneficios a la comunidad creativa y artística del centro, además contribuirá a la reactivación económica con la generación de cerca de 1000 empleos directos e indirectos durante su construcción y a la creación de nuevos conocimientos por las dinámicas interpersonales y laborales que se llevarán a cabo en el Distrito Creativo”, afirma María Mercedes Jaramillo, gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C.

Las personas o entidades interesadas en el tema deben cumplir los siguientes requisitos: contar con tres contratos de Estudios y Diseños de edificaciones que sumados tengan un valor igual o superior a 1,5 veces el valor del presupuesto estimado  ($3.263.348.749); uno de los contratos certificados debe incluir el diseño de Espacio Público y Paisajismo (mínimo 10.000 m2);  uno de los contratos certificados debe haber sido ejecutado en edificaciones declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) a nivel municipal, distrital o nacional (mínimo 2.500 m2); contar con un Premio de Arquitectura en Categoría de Diseño Urbano, Espacio Público, Paisajismo y/o afines o Categoría de Intervención al Patrimonio y haber ganado el primer puesto en un Concurso Público de Arquitectura.

¿Qué es el Bronx Distrito Creativo?

El centro de la ciudad, y en particular la zona del Voto Nacional – La Estanzuela donde se ubica el BDC, se consolidará como un gran polo de desarrollo económico, social, cultural y de promoción de ciudad, donde la creatividad y la cultura permitirán generar valor, sostenibilidad y participación. El Bronx Distrito Creativo, en el marco del Plan de Desarrollo Distrital “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”, es una estrategia integral por la resignificación y valoración del centro de Bogotá, para convertirlo en espacio de inclusión y desarrollo local desde el fortalecimiento de la economía creativa y cultural. El proyecto busca transformar espacios inutilizados en nuevos motores de desarrollo económico y social, generando dinámicas entre oferentes y demandantes y fortalecer la seguridad de los sectores y la cultura ciudadana a través de sitios dinámicos y amigables, transformando la vocación del territorio e incentivando el desarrollo de la economía social.

Esta apuesta de ciudad, liderada desde la Alcaldía Mayor a través de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá D.C., y de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA), es uno de los tres proyectos que adelanta la Administración Distrital en ejecución del Plan Parcial Voto Nacional – La Estanzuela (ubicado entre la Avenida Caracas y la carrera 16, y entre las calles 10 y 6).

El Plan Parcial contempla siete etapas, tres de las cuales están siendo desarrolladas por la Administración Distrital con una inversión 100% pública de cerca de $285 mil millones, y entre las cuáles se encuentra el proyecto Bronx Distrito Creativo.

Autopista Norte No. 97-70 – Edificio Porto 100, piso 4
Tel.: (0571) 359 94 94 ext. 502 – 432 – 477

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Fundaciones, Infraestructura, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos