Archivo diario: 2/enero/2021

The Honor Student at Magic High School contará con un anime en 2021 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

The Honor Student at Magic High School contará con un anime en 2021

Finalizó en Japón la emisión de la segunda temporada de The Irregular at Magic High School con el estreno del decimotercer episodio del anime. A la finalización de este se mostró un teaser anunciando la emisión para el próximo año 2021 de una adaptación al anime del manga spin-off Mahouka Koukou no Yuutousei (The Honor Student at Magic High School) de Yu Mori. La cuenta de Twitter del anime de The Irregular at Magic High School muestra el diseño en este nuevo anime de Miyuki Shiba, protagonista de este spin-off. El proyecto entra dentro de los actos por el décimo aniversario de la novela ligera de Tsutomu Satou.

Yu Mori, quien dibujó este manga alternativo que sigue los eventos de la serie original vistos a través de los ojos de Miyuki Shiba, la hermana de Tatsuya, compartió también una ilustración conmemorativa de la adaptación al anime de su obra y cuya ilustración se muestra a continuación. El manga se publicó en las páginas de la revista Comic Dengeki Daioh de ASCII Media Works y finalizó el pasado mes de junio, siendo recopilado en un total de 11 volúmenes.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/the-honor-student-at-magic-high-school-contara-con-un-anime-en-2021/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Internet, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series

PODIOS: LOS MÚSICOS COLOMBIANOS DEL 2020 (desde Radionica)

Desde Radionica publican la siguiente noticia:

PODIOS: LOS MÚSICOS COLOMBIANOS DEL 2020

En uno de los años más difíciles para la música en el mundo es más que necesario subrayar los nombres de artistas que desde sus lugares sonorizaron y dieron sentido a nuestros días a través de la música.

A manera de homenaje a cientos de creadores y creadoras que en Colombia y en el mundo siguen creyendo en el arte como medio de expresión y herramienta de transformación, hacemos un repaso por algunas de esas figuras que, desde cada uno de sus lugares, siguen dejando en evidencia el talento, el compromiso y la rigurosidad que representa al artista nacional.

Nuestra selección presentada a manera de podio de los artistas e instrumentistas más importantes en el 2020 la compartimos a continuación:

Artistas del año

Lido Pimienta

La música como medio de expresión, el discurso como complemento del arte, la artista como un todo. Eso es Lido Pimienta, más que una cantante, una figura que en sí misma representa tradición y amor por lo propio, expresado con respeto, firmeza e inteligencia…

Ela Minus

A pesar de las dificultades, el 2020 (así haya dicho que no estaba preparada para compartirlo con una pandemia), fue el año de Ela Minus. La firma con el ya mítico Matador Records, la publicación de su álbum debut «Acts Of Rebellion», reseñas sobresalientes en algunos de los medios musicales más importantes del mundo y presentaciones como el Concierto Radiónica 2020 o Comunión, pusieron al proyecto de Gabriela Jimeno en boca de todos.

Gambeta

Gambeta, El Arkeólogo, Juan. El maestro de las ceremonias, el productor, el artista. El talento en todos los frentes que se separa a través de nombres o etiquetas que conviven en una misma mente creativa. La misma que, junto a Kaztro y Fazeta, ha llevado a AlcolyrikoZ a convertirse en uno de los proyectos más importantes del rap local; la misma que ha sonorizado incontables producciones de otros que brillan sobre sus pistas; la misma mente brillante, cautelosa y punzante.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Radionica: https://www.radionica.rocks/musica-colombiana/musicos-colombianos-del-2020

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Hip Hop, Música Colombiana, Proyectos, Reconocimientos, Rock

Actor de voz de Demon Slayer señala que sin importar lo popular que sea el anime el salario sigue siendo el mismo (desde Mouse)

Desde Mouse publican el siguiente artículo:

Actor de voz de Demon Slayer señala que sin importar lo popular que sea el anime el salario sigue siendo el mismo

El actor de voz de Sakonji Urokodaki, el maestro de Tanjiro en Demon Slayer, Hochu Otsuka, se refirió recientemente a la gran popularidad que alcanzó el anime, y al trabajo que ellos realizan dándole la voz a los personajes.

Es en este contexto, señaló que sin importar lo popular que sea el anime “el salario sigue siendo el mismo”, esto dado que según explicó la paga es algo que se arregla antes de que comiencen a grabar, y cada uno es pagado en base a su ránking en la industria, para lo cual se toma en cuenta su experiencia, trayectoria y que tan popular es.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Mouse: https://www.latercera.com/mouse/actor-de-voz-de-demon-slayer-senala-que-sin-importar-lo-popular-que-sea-el-anime-el-salario-sigue-siendo-el-mismo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Controversia, Debates, Economía, Entrevistas, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Seiyuu, Series

Más de 3.600 animales silvestres fueron recuperados el último año en Bogotá (desde Secretaría de Ambiente)

Desde Secretaría Distrital de Ambiente publican la siguiente noticia:

Más de 3.600 animales silvestres fueron recuperados el último año en Bogotá

  • Después de largos procesos de recuperación y rehabilitación, la Secretaría de Ambiente regresó más de 2.000 especímenes a su hábitat natural y hoy están #LibresYEnCasa.
  • La autoridad ambiental mantendrá las acciones de control y seguimiento para contrarrestar la tenencia y comercialización ilegal de fauna silvestre.
  • La Secretaría de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para que en esta época de vacaciones, cuando muchas personas viajan a las regiones, se abstengan de adquirir o extraer fauna silvestre de los ecosistemas.
  • Los animales silvestres no son mascotas, estos individuos deben estar en su entorno natural.
  • Los ciudadanos pueden reportar cualquier emergencia relacionada con fauna silvestre a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787 y 3187125560.

Reconocer y proteger todas las formas de vida es uno de los objetivos que se trazó la Administración de la alcaldesa Claudia López para los próximos cuatro años en Bogotá. Durante los últimos doce meses la Secretaría de Ambiente, con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, logró recuperar 3.654 animales silvestres que fueron víctimas del tráfico o tenencia ilegal en la ciudad.
«El tráfico de fauna silvestre es uno de los flagelos más grande que tenemos y que afecta los ecosistemas de nuestro país (…) Esta temporada de vacaciones es muy susceptible para que las personas que viajan a las regiones traigan fauna silvestre. La invitación es para que no adquieran y no comercialicen animales silvestres, porque siempre estarán mejor #LibresYEnCasa», afirmó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.

Bogotá es el epicentro de entrada y salida de personas, y se ha convertido en el paso obligatorio para los traficantes de especies silvestres. Las aves, los reptiles y mamíferos son las clases de animales que más se comercializan y se tienen ilegalmente como mascotas.

Gracias los constantes monitoreos que realiza la autoridad ambiental en las terminales terrestres, en el aeropuerto El Dorado, en las diferentes localidades y en las plazas de mercado, se logró la recuperación, rescate e incautación de estos especímenes.

Una vez recuperados, los animales fueron trasladados al Centro de Fauna para realizar las respectivas valoraciones. Posteriormente, profesionales del Instituto de Protección Animal determinaron los procesos de rehabilitación y recuperación integral para regresar los especímenes a su hábitat natural.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/mas-de-3-600-animales-silvestres-fueron-recuperados-el-ultimo-ano-en-bogota

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Colombia, Controversia, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Seguridad