Archivo diario: 10/enero/2021

Las Sailor Outers debutan en el nuevo tráiler de Sailor Moon: Eternal (desde BitMe)

Desde BitMe publican la siguiente noticia:

Las Sailor Outers debutan en el nuevo tráiler de Sailor Moon: Eternal

La adaptación de la película Sailor Moon Eternal compartió un nuevo tráiler revelando por primera vez la apariencia de las Sailor Outers, el segundo grupo de Scouts que se encargan de proteger el Sistema Solar de amenazas fuera de la galaxia. Este grupo está conformado por Sailor Saturn, Sailor Uranus, Sailor Neptune y Sailor Pluto.

Dentro del mismo tráiler también se puede distinguir al Cuarteto de Amazonas que aparecerán como parte de las antagonistas de la película.

Sailor Moon: Eternal es secuela directa de Sailor Moon Crystal que fue anunciada el 20 de junio de 2019 y que planea continuar la historia a través de una bilogía de películas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de BitMe: https://www.bitme.gg/noticias/anime/las-sailor-outers-debutan-en-el-nuevo-trailer-de-sailor-moon-eternal/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Sinopsis, Trailers

Radican en el Concejo de Bogotá cinco proyectos para la protección animal en el 2021

Radican en el Concejo de Bogotá cinco proyectos más para la protección animal

¿En que consisten los cinco proyectos que radicó en el Concejo de Bogotá?

Andrea Padilla: Buscaremos que hacer peleas de gallos sea prácticamente imposible porque lamentablemente no podemos prohibirlas. Propondremos que en las entidades públicas y actividades oficiales exista una oferta de alimentación sostenible, saludable y ética, o sea, libre de productos derivados de explotación animal. Plantearemos una reforma al Código de Policía para hacer más eficientes y garantistas los procedimientos relacionados con la atención de casos de maltrato animal. También propondremos que los colegios públicos deban incorporar proyectos y contenidos de protección animal en todos los niveles educativos. Buscaremos que las cuidadoras de animales y sus hogares de paso sean formalizados y apoyados. Y a mediados de año radicaremos un proyecto para seguir disminuyendo el uso de pirotecnia.

¿Estos proyectos tienen costos adicionales para el presupuesto de la ciudad?

AP: No. Como tampoco los tienen los ya aprobados sobre corridas de toros y esterilización, y el que está en trámite sobre prohibición del comercio de animales vivos en plazas de mercado y de aves ornamentales en general. Los asuntos a los que se refieren los proyectos están relacionados con metas y programas del plan de desarrollo en los que trabajamos con la administración distrital.

¿Por qué son importantes estos proyectos en medio de la pandemia?

AP: Porque debemos seguir avanzando en todos los frentes. Si algo claro dejan esta pandemia y las anteriores es que su origen es el abuso que hemos ejercido sobre los animales. Lo peor que nos puede pasar es quedar secuestrados administrativa y presupuestalmente por el Covid. No podemos convertir la pandemia en una excusa para olvidarnos de asuntos fundamentales, como la protección de la vida de los seres más indefensos, o permitirle al Estado que la use como cortina de humo para seguir evadiendo deudas históricas. Las reivindicaciones sociales y las nuevas agendas ciudadanas deben seguir en pie de lucha.

¿La pandemia del coronavirus Covid-19 ha conllevado algún cambio en su agenda animalista?

AP: Sin duda. Cuando el hambre y la muerte amenazan hay que mitigar riesgos, evitar sufrimientos y disminuir muertes. Tan pronto se decretó la cuarentena en Bogotá creamos la Ruta Animal, una campaña ciudadana que, durante nueve meses, nos permitió llevarles alimento a casi 12 mil gatos y perros rescatados o que viven en las calles. En la segunda fase de la Ruta enriquecimos hogares de paso mejorando las condiciones de vida de 638 animales. Sin embargo, no hemos suspendido nuestro trabajo normativo. De hecho, asumimos la presidencia de la comisión del plan y sacamos adelante el plan de desarrollo, 31 proyectos de acuerdo y 35 debates de control político.

También la vimos atendiendo temas nacionales

AP: Los dramas de la pandemia no tienen fronteras. Gracias a la Ruta Animal pudimos enviar recursos a 6 zoológicos del país, a 4 santuarios de animales domésticos y silvestres y apoyar algunos rescates en diferentes ciudades. También radicamos dos proyectos de ley en el Congreso, uno sobre etiquetado de huevos para identificar los sistemas de crianza de jaula, galpón y pastoreo; y otro para prohibir el cruel transporte de animales vivos por vía marítima.

¿Qué viene en su agenda para este 2021?

AP: Más calle y más territorio. Con la segunda ola de la pandemia decidimos organizar la tercera fase de la Ruta Animal. La dedicaremos a esterilizar gatos y perros que malviven y sufren en las calles, no solo de Bogotá. Lanzaremos una campaña llamada “2021 esterilizaciones por Colombia” y viajaremos a algunos de los municipios donde el abandono del Estado y la indolencia de sus gobernantes han profundizado el maltrato a los animales.

¿Cómo está la protección animal en el país?

AP: Muy mal. Ni siquiera ha nacido la política nacional que logramos incluir en el plan nacional de desarrollo de Duque. Metimos una acción de cumplimiento, pero ya lleva más de un año de retraso. Además, aún hay gobernantes que miran el tema con desdén o se hacen los locos ante las exigencias de los ciudadanos. No les da nada ver a animales sufrir y morir en sus narices. No hay medidas de protección de gatos y perros, el tráfico y comercio de animales silvestres sigue galopante, no han terminado de sustituirse los vehículos de tracción animal, los animales cautivos en zoológicos mueren de tristeza, hambre y soledad, los animales explotados para consumo carecen de toda protección, y la tortura de animales en prácticas de entretenimiento cruel todavía goza de protección, por dar solo unos ejemplos. Elevar a categoría constitucional los derechos de los animales sería un paso tremendamente importante.

¿Estado negligente vs gente empática?

AP: La macroeconomía del Estado contrasta con su microempatía por los animales. Por fortuna hay entre los ciudadanos mucha solidaridad. Es con ellos con quienes hemos conseguido los recursos para atender emergencias y situaciones cotidianas de abandono y maltrato animal. Seguiremos pasando el sombrero y poniendo de nuestros recursos para sacar adelante proyectos como el de la Ruta Animal. Si el Estado no avanza, la gente sí.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Campañas, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Entrevistas, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Proyectos

Gyokō no Nikuko-chan, lo nuevo de Studio 4°C (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Gyokō no Nikuko-chan, lo nuevo de Studio 4°C

El pasado 1 de enero, Studio 4°C (Los niños del marTekkonkinkreet) daba la bienvenida al nuevo año anunciando su próximo proyecto animado. Se trata de la adaptación de la novela Gyokō no Nikuko-chan de Kanako Nishi. La cinta se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo verano.

Además, recientemente se ha confirmado que el actor Natsuki Hanae pondrá su voz a uno de los protagonistas de la cinta. Hanae es conocido por interpretar a Tanjirō Kamado en Guardianes de la noche y Ken Kaneki en Tokyo Ghoul, entre otros papeles.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/gyoko-no-nikuko-chan-lo-nuevo-de-studio-4c/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Japón, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu

Avanza obra del Corredor Ambiental del Río Tunjuelo

Avanza obra del Corredor Ambiental del Río Tunjuelo 

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) avanza en un 78% la ejecución de las obras de adecuación del Corredor Ambiental del Río Tunjuelo para beneficio de más de dos millones de personas de las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Ciudad Bolívar. 

Este nuevo espacio contempla más de 11 kilómetros de ciclorruta, plazoletas y parques infantiles; un lugar de esparcimiento para los habitantes del sur de la ciudad, pero además una barrera protectora para los cuerpos de agua de Chiguaza, La Nutria y Morales “con esta obra también se protege al río Tunjuelo a través de un corredor de bicicletas que actúa como barrera en estos puntos donde antes se usaba para disponer basuras, generamos un espacio de interacción entre la estructura ecológica principal y el desarrollo residencial” afirmó Cristina Arango Olaya, gerente General de la EAAB. 

Con esta obra, la ciudadanía contará con más zonas verdes gracias a la siembra de 1.148 árboles, 600 luminarias que mejoran la seguridad y son amigables con el medio ambiente. De otro lado, se busca la apropiación de este corredor ambiental por parte de la comunidad para el cuidado de los cuerpos de agua que se encuentran en esta zona. 

La ejecución de la obra del Corredor Tunjuelo tiene como prioridad la recuperación social, ambiental y ecológica del territorio para el bienestar de la ciudadanía y la reactivación de la economía de Bogotá con la generación de más de 700 empleos directos e indirectos. 

En este proyecto la EAAB realiza una inversión superior a los 63 mil millones de pesos y de acuerdo al cronograma se entregará en el segundo semestre de 2021. 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Infraestructura, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Seguridad

HBO Max incluye 6 películas de anime a su catálogo (desde Playerone)

Desde Playerone publican la siguiente noticia:

HBO Max incluye 6 películas de anime a su catálogo

La batalla por convertirse en el mejor servicio de streaming continúa y para seguir en la batalla HBO Max ofrecerá 6 películas del mundo del anime en enero.

Gracias al convenio entre Crunchyroll y GKIDS con la filial de WarnerMedia, a lo largo de este mes películas de Makoto Shinkai y Studio Ghibli estarán disponibles.

Desde la última cinta de Shinkai que está disponible desde hoy, ‘Tenki no Ko’, hasta la popular película de Masaaki Yuasa con Science Saru, ‘Kimi to, Nami ni Noretara’ podrás disfrutar antes de que acabe el mes.

Otro título que sin lugar a duda capturará tu atención, es el clásico psicodélico realizado por Studio Trigger, ‘Promare’, así como dos documentales del conocido Studio Ghibli.

Con los títulos de ‘Never-Ending Man: Hayao Miyazaki’ y ‘The Kingdom of Dreams and Madness’ podrás descubrir el proceso creativo del cofundador de Ghibli desde cerca.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Playerone: https://www.playerone.vg/2021/01/06/hbo-max-6-peliculas-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Directores, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Televisión Internacional

EL GRAN MAESTRO DE LAS ARTE MARCIALES LLEGA A SPACE

EL GRAN MAESTRO DE LAS ARTE MARCIALES LLEGA A SPACE 

Una maratón de acción sobre la historia del maestro de las artes marciales Wing Chung, quien enseñó el estilo del Kung Fu a Bruce Lee. El especial se estrena el lunes 11 de enero, a partir de las 16:00 (COL) horas. 

SPACE se traslada a los años ‘30 para presentar al gran maestro de las artes marciales “Wing Chung, IP Man”, quien se hizo conocido en el Occidente tras enseñarle sobre el Kung Fu al mítico Bruce Lee. En enero, se podrá vivir una maratón imperdible de la historia de este hombre, el cual tuvo que probar su talento y valía con los más grandes de la época en Hong Kong, ya que varios maestros se oponían a enseñarle. Un ciclo extremo, que junta toda su historia en tres películas, el cual llega el lunes 11 de enero, a partir de las 16:00 (COL) horas.

La maratón comienza con El Gran Maestro, donde dos maestros de kung fu, Ip Man (Tony Leung), el hombre que entrenó al mítico Bruce Lee, y la bella Gong Er (Zhang Ziyi), se reúnen en la ciudad natal de Ip Man en vísperas de la invasión japonesa de 1936. El padre de Gong Er, un gran maestro de renombre, también viaja a esa ciudad para la ceremonia de su jubilación. Es una película de traición, honor y amor que se desarrolla en la época que siguió a la caída de la última dinastía china, un tiempo de caos y guerra, pero también una época de oro de las artes marciales en China.

De inmediato sigue El Gran Maestro 2, a las 17:55 (COL) horas. Un sabio experto en artes marciales (Donnie Yen, Rogue One: Una historia de Star Wars) viaja de China a Hong Kong para inaugurar una escuela de kung fu. Su llegada genera tensión con un maestro local, lo que deriva en un reto a duelo.

Luego, a las 20:55 (COL) horas, es el turno de El Gran Maestro 3. En los años ‘50, en Hong Kong, una mafia ligada al negocio de la construcción amenaza una escuela de kung fu. Un maestro en artes marciales (Donnie Yen, xXx: Reactivado) le hace frente, mientras que su liderazgo es desafiado por otro experto.

Para cerrar el especial llega El Gran Maestro 4, a las 22:00 (COL) horas. Para buscar un futuro mejor para su hijo, Ip Man decide viajar a los EE. UU. Solo para descubrir que la vida estable y pacífica en el extranjero es superficial. Debajo hay una discriminación racial muy arraigada que es mucho peor de lo que él esperaba.

En enero, disfruta de la historia El Gran Maestro con una maratón imperdible, el lunes 11 de enero, a partir de las 16:00 (COL) horas.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica

Plataformas de SPACE

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artes Marciales, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Sinopsis, Televisión Internacional