Archivo diario: 12/enero/2021

Mejores plataformas para seguir tus animes y mangas (desde Playerone)

Desde Playerone publican el siguiente artículo:

Mejores plataformas para seguir tus animes y mangas

Como todo buen fanático del anime y manga, de seguro ya tienes una plataforma en la cual haces seguimiento constante de todo el contenido japonés que consumes, pero ¿qué ocurre si hay una mejor, una que se ajuste exactamente a lo que buscas?

Cada cabeza es un mundo y cada fanático tiene prioridades diferentes, desde solo hacer uso del tracking, conseguir una comunidad en el proceso o incluso lucir bien. Aquí daremos un vistazo a las apps y webs que podrían ajustarse a lo que buscas.

My Anime List: La plataforma de seguimiento más confiable

Si vamos a comenzar este viaje es mejor no hacerlo engañados, la principal aplicación y web que todo Otaku debe tener es sin lugar a dudas My Anime List, también conocida como MAL.

Aunque no es la más divertida de todas, es la que se ha mantenido en pie a lo largo de los años, por lo que tienes que considerarla tu disco duro de respaldo y siempre mantenerla actualizada.

Si estás interesado en conocer cuáles son los animes más populares de la temporada, noticias de la industria, reseñas y recomendaciones, esta web es ideal.

Marcando la diferencia entre MAL y MAL Lite app

Claro que arriba te comentamos cuáles son las bondades de la web, cuando nos dirigimos a la aplicación My Anime List, puede quedar por debajo en varios puntos.

Claro que arriba te comentamos cuáles son las bondades de la web, cuando nos dirigimos a la aplicación My Anime List, puede quedar por debajo en varios puntos.

Para comenzar, su diseño no es especialmente atractivo, sin una conexión estable puedes perder las series que acabas de actualizar y sus opciones quedan limitadas a tracking y noticias ocasionales.

A pesar de que cumple la función básica, hay una buena alternativa si continúas leal al servicio y es usar MAL Lite, que a diferencia de su hermana posee un diseño más ameno.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Playerone: https://www.playerone.vg/2021/01/09/mejores-plataformas-animes-mangas/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Series, Servicios

Cultura ciudadana, arte, música y pedagogía para acompañar a la ciudadanía en el segundo pico de la pandemia

Cultura ciudadana, arte, música y pedagogía para acompañar a la ciudadanía en el segundo pico de la pandemia

  • El secretario de Cultura, recreación y Deporte, Nicolás Montero, en recorrido por las tres terminales de transporte, junto a los directores de las entidades del sector, entregó un reporte de las acciones desarrolladas por el sector durante el puente y las actividades previstas durante el segundo pico de la pandemia.
  • Durante el puente festivo se desarrollaron 164 jornadas pedagógicas y 16 culturales  en 24 puntos de las localidades priorizadas en cuarentena.
  • El cuidado es el mejor antídoto para frenar la cadena de contagios en Bogotá.

La cultura ciudadana, la cooperación y el cuidado, serán el antídoto más importante para contener el segundo pico de la pandemia en Bogotá. Durante este puente de cuarentena, el sector cultura, recreación y deporte acompañó a la ciudadanía con actividades artísticas, culturales y recreativas en pequeños formatos y lo seguirá haciendo durante el #Reto2Semanas.

Estas dos semanas de enero, la ciudad contará con puntos pedagógicos, actividades educativas y la permanente invitación a cooperar evitando reuniones y encuentros principalmente aquellos que suceden en espacios cerrados.

El secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, encabezó las brigadas pedagógicas e invitó a los ciudadanos a seguir cuidándonos: Pequeñas acciones como usar adecuadamente el tapabocas y salir sólo si es estrictamente necesario pueden cambiar el rumbo de nuestro presente y futuro común”. Y agregó que “con acciones pedagógicas, cultura ciudadana y presentaciones en pequeño formato con Asómate a tu ventana, el sector cultura, recreación y deporte seguirá acompañando a la ciudadanía para superar este segundo pico y frenar juntos la cadena de contagios en Bogotá”.

Las terminales de transporte Norte, Salitre y Sur, fueron escenario de acompañamiento durante este puente festivo. Igualmente el sector de manera coordinada, desarrolla actividades pedagógicas, de cultura ciudadana y culturales con Asómate a tu ventana en las localidades priorizadas en cuarentena: Suba, Usaquén y Engativá, Kéneddy, Fontibón y Teusaquillo.

Dos semanas que pueden cambiarlo todo: En nuestras manos está el cuidado o el contagio. Evita contactos/reuniones presenciales con familiares y amigos y por ningún motivo te quites el tapabocas cuando compartas con personas fuera de tu círculo estrecho”, puntualizó el secretario Montero.

Información clave para tener en cuenta: Consultar ABC de Alerta Roja en Bogotá

https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/abc-de-la-alerta-roja-en-bogota-por-el-segundo-pico-de-covid-19

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Cuidados, Cultura Colombiana, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Virus

Quinta temporada de Riverdale en simultáneo con Estados Unidos por Warner Channel

INTRIGA Y SOSPECHAS EN EL ESTRENO DE LA QUINTA TEMPORADA DE RIVERDALE

El miércoles 20 de enero, a la medianoche, en simultáneo con Estados Unidos, Warner Channel estrena la nueva entrega de las aventuras de Archie y sus amigos.

Cuando la mayoría de los adolescentes están preocupados por su baile de graduación, las complicaciones para Archie Andrews, Betty Cooper, Jughead Jones y Veronica Lodge parecen estar asociadas a su interminable capacidad de meterse en problemas o de la constante, muy similar, de tratar de salir de ellos. La quinta temporada de Riverdale llega a Warner Channel, el miércoles 20 de enero, a la medianoche.

La misteriosa distribución de videos que circula en la ciudad, y que inquieta a algunos personajes, parece hallar algunas respuestas luego de la investigación de Betty y Jughead, que los lleva a un subterráneo secreto con algunas pistas que pueden ser de utilidad. Mientras, y algo ajeno a estos descubrimientos, Archie acepta participar de una exhibición de boxeo para impresionar a un visitante de la Academia Naval. En tanto, Chery se prepara para el baile de graduación, pero en el camino se topa con un gran secreto que Toni le ha estado ocultando.

Riverdale es protagonizada por K.J. Apa (Archie), Lili Reinhart (Betty), Cole Sprouse (Jughead), Camila Mendes (Veronica) y Madelaine Petsch (Cheryl).

Warner Channel estrena la quinta temporada de Riverdale, en simultáneo con Estados Unidos, el miércoles 20 de enero, a la medianoche.

Acerca de Warner Channel

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Tráiler de la segunda parte del anime de Jujutsu Kaisen (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tráiler de la segunda parte del anime de Jujutsu Kaisen

Toho Animation publica un nuevo vídeo promocional de la segunda parte del anime de Jujutsu Kaisen. En él puede verse cómo será la espectacular animación de esta nueva tanda de episodios que adaptarán el arco conocido como “Intercambio con el instituto hermano de Kioto”. Asimismo, es posible escuchar un adelanto del nuevo opening titulado “Vivid Vice”, interpretado por el grupo Who-ya Extended. El regreso de la serie a la televisión japonesa está previsto para el próximo 15 de enero. Este anime puede seguirse desde España y Latinoamérica a través del simulcast que ofrece Crunchyroll en versión original con subtítulos al español.

El anime de Jujutsu Kaisen cuenta con MAPPA en la producción y está dirigido por Sunghoo Park, quien también trabaja en el anime de Crunchyroll Original de The God of High School. El estudio japonés también cuenta con varias personas de la casa, como es el caso de Hiroshi Seko para escribir y componer el guion, quien ya trabajó en el anime de Banana Fish así como otros proyectos como el de Vinland Saga, así como con Tadashi Hiramatsu (Kareshi Kanojo no JijouYuri!!! on IceParasyte) para el diseño de personajes. Hiroaki TsutsumiYoshimasa Terui y Arisa Okehazama se acreditan responsables de la composición musical.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/trailer-de-la-segunda-parte-del-anime-de-jujutsu-kaisen/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Grupos, Internet, J-MUSIC, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

Actividad vacacional virtual para niños y niñas (desde Teatro El Parque)

Teatro el Parque tendrá su Fiesta Artística de Vacaciones

Son cinco sesiones con experiencias para crear, jugar y explorar los diferentes lenguajes de la expresión artística, lideradas por dos títeres muy divertidos, para descubrir movimientos corporales, mezclar colores, ensamblar y transformar materiales, crear juguetes, historias y otras sorpresas más.

  • Sesión 1. Enero 18 de 2021. Artes Escénicas. Saltaremos, daremos giros, dibujaremos con el cuerpo, haremos muecas y otros juegos escénicos.
  • Sesión 2. Enero 19 de 2021. Creación de Juguetes. Exploramos con diferentes materias para crear juguetes que cuenten historias e imágenes novedosas y divertidas.
  • Sesión 3. Enero 20 de 2021. Dibujo Expandido y Plásticas. Crear dibujos en diferentes formatos y técnicas, desde pequeños dibujos diminutos hasta dibujos gigantes con diferentes formatos.
  • Sesión 4.  Enero 21 de 2021. Experiencia Audiovisual. Jugar con las imágenes en movimiento creando pequeñas microhistorias que se muevan, exploramos los orígenes del cine y el video desde los juguetes ópticos, hasta pequeñas historias creadas con el celular.
  • Sesión 5. Enero 22 de 2021. Experiencia de Arte y Naturaleza. Creamos con las materias de la naturaleza, desde aquellos que conocemos como desechos o basura hasta aquello que la naturaleza nos da como materias primas para jugar, como hojas, ramas, semillas y colores.

HORARIOS:

  • Grupo 4-6 años: 9:30 am- 11:00 am
  • Grupo 7-11 años: 11:00 am-12:30 pm

ARTISTA QUE LIDERA: Elkin Torres.

Docente, tallerista, modelador 3D, e ilustrador, dedicado a las técnicas análogas tradicionales y digitales, con amplia experiencia en el campo de la enseñanza de las artes plásticas y visuales. Ha participado en diversas exposiciones.  Desarrolló 3 tomos de libros interactivos para el aprendizaje de primera infancia, para el Jardín infantil “La Macarena” en el año 2013. Hizo parte del equipo creativo en el teaser “Patrulla Tic” SENA 2012. Una propuesta en animación 3D, donde realizó el Storyboard, animatica, props y utilería (en maya 2012), texturas digitales para los modelos finales.

PRECIOS:

  • Sesión Individual Grupo de 4-6 años:  $ 8.810 + $ 1.190
  • Paquete de 5 Sesiones Grupo de 4-6 años:  $ 35.240 + $ 4.760
  • Paquete  para la Familia de 5 Sesiones en el Grupo de 4-6 años y 5 Sesiones en el Grupo de 7-11 años: $ 53.710 + $ 6.290
  • Sesión Individual Grupo de 7-11 años: $ 8.810 + $ 1.190
  • Paquete de 5 Sesiones Grupo de 7-11 años: $ 35.240 + $ 4.760

Adquiera su ingreso en Tuboleta.

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Dibujo, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Talleres

Sannus Foods amplía su portafolio de productos para un inicio de año saludable, consciente y delicioso

Sannus Foods amplía su portafolio de productos para un inicio de año saludable, consciente y delicioso

A su variada oferta se suman varios productos de la reconocida marca Bob´s Red Mill, y productos tipo pescado y  hamburguesa de pollo hechos a base de plantas de la marca Gardein.

La empresa colombiana distribuidora de productos nacionales e importados a base de plantas, que se caracterizan por ser innovadores y por permitirle a las personas encontrar diferentes opciones a la hora de alimentarse mientras cuidan de su salud, el medio ambiente y los animales, quiere apoyar la resolución que la mayoría nos proponemos a principios de año de alimentarnos mejor, pero comiendo delicioso y sin sacrificar aquellos sabores que tanto nos gustan.

Es por esto que  Sannus Foods anuncia que a partir del 11 de enero lanzará en Colombia dos nuevos productos de la marca Gardein, esta vez con Gardein Golden Fishless Filets, el primer producto tipo pescado que llega a Colombia y las hamburguesas Crispy Chick´n Patties, completando así tres presentaciones tipo pollo, para diversificar su portafolio:

  • Gardein Fishles, “filete de pescado”: El primer producto 100% a base de plantas que llega al país y que es capaz de imitar a la perfección el sabor, apariencia y textura del filete de pescado. Además de caracterizarse por aportar Omega 3, está elaborado con agua, aceite de canola, proteína de soya texturizada, gluten de trigo, cebolla en polvo, ajo en polvo, pimentón, aceite de algas, harina enriquecida, almidón de tapioca y fécula de papa.

  • Crispy Chick´n Patties, “hamburguesa crujiente de pollo”: Perfecto para acompañarlo con puré de papa, ensalada o cualquier guarnición, este producto tipo hamburguesa de pollo está elaborado con proteína de soya, aceite de canola, gluten de trigo, proteína de soya, fécula de papa, salsa de soya, cebolla y ajo en polvo, proteína de fríjol, fibra de zanahoria, extractos de remolacha y pimentón.

Además de este esperado lanzamiento, Sannus Foods anunció que a partir del 18 de enero iniciará la distribución de la marca Bob´s Red Mill conocida por sus productos integrales, orgánicos y libres de gluten, los cuales se procesan y empaquetan evitando cualquier contaminación y cumplen con los altos estándares de análisis del protocolo ELISA, donde se certifica que están libres de gluten y que son manufacturados en una instalación kosher. Los siguientes alimentos estarán disponibles en Colombia:

  • Apple Blueberry Granola: Este alimento, libre de conservantes, es perfecto para ser servido a la hora del desayuno o como un delicioso snack. Está preparado con una mezcla balanceada de granos de avena, harina de arroz, avena y malta y aderezado con manzanas secas y mora azul. Es una alta fuente de hierro, fibra y proteína.

  • 1 to 1 Baking Flour: Harina libre de gluten, elaborada con harina de arroz blanco, de arroz integral, de sorgo, de tapioca, fécula de papa y centeno. Es perfecta para preparar los más ricos alimentos horneados, de forma saludable.

  • Old Fashioned Rolled Oats: Hojuelas de avena que se obtienen al descascarar avena gruesa para someterla a un proceso de vapor y luego pasarla por un molino de rodillos que le da su forma. ¡El ingrediente perfecto para tu bowl!

  • Gluten Free Brownie Mix: Este producto es una mezcla seca y sin gluten para hornear brownies, que tan solo requiere la adición de agua, vainilla, huevo y margarina. Contiene harina de sorgo blanco, de tapioca, de maíz integral, azúcar, cacao Ghirardelli, almidón de papa, polvo para hornear y centeno. ¡Perfecto para satisfacer sin culpa ese antojo por un postre!

  • Gluten Free Chocolate Chip Cookie Mix: Es una mezcla saludable para preparar galletas con chips de chocolate, compuesta por ingredientes sin trigo ni gluten y que alcanza para dos docenas de galletas. Sus ingredientes son azúcar de caña evaporada, azúcar moreno, harina de garbanzo, almidón de papa, chispas de chocolate semidulce (azúcar, licor de chocolate, manteca de cacao, soya y vainilla), harina de tapioca, harina de sorgo blanco, harina de habas, centeno y vainilla en polvo. Perfecto para acompañar una bebida caliente.

Todos estos productos estarán disponibles en supermercados de todo el país y en tiendas aliadas en Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Aquellas personas que deseen adquirir estos productos desde la comodidad de su casa, podrán hacerlo en las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla por medio de www.sannusfoods.com o por medio de la aplicación Rappi.

Acerca de Sannus Foods

Sannus Food es una unidad de negocio, fundada en el año 2017, adicional de la empresa CP Innova, cuyo propósito es encontrar productos alimenticios innovadores y ofrecerlos en el mercado tanto colombiano como latinoamericano. Esta marca se enfoca en productos y marcas no sólo innovadoras, sino también vanguardistas y que busquen enseñar al consumidor sobre nuevas tendencias y formas de alimentarse, mientras se protege el medio ambiente, la salud y los animales.

Para conocer más ingresa a https://sannusfoods.com y síguenos en nuestras redes sociales:

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Internet, Noticias y artículos, Sitios Web

Para los fans, One Piece es el manga más importante de Japón del 2020 (desde Spoiler)

Desde Spoiler publican la siguiente noticia:

Para los fans, One Piece es el manga más importante de Japón del 2020

One Piece sigue demostrando que es una de las mejores producciones de toda la historia. Una vez más se ha consagrado como el mejor manga del año en Japón superando a otros tanques como Dragon Ball, Naruto y Shingeki No Kyojin.

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Eso lo dudo, si el que arrasó en demás estadísticas y encuestas fue Kimetsu No Yaiba – Demon Slayer

Los datos fueron obtenidos tras una encuesta que la emisora de TV Asahi realizó a principios de este año y ahora ya están los resultados oficiales.

La encuesta fue llamada Manga Sousenkyo y se entrevistó a un total de 150 mil fanáticos del anime. One Piece, creada por Eiichiro Oda, se quedó con el primer puesto del ranking con un total de 33600 puntos. Los puntos no representas votos directamente, sino que se otorgaban diferente cantidad de puntos por votante según ciertos parámetros que no trascendieron.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Spoiler: https://spoiler.bolavip.com/extra/Para-los-fans-One-Piece-es-el-manga-mas-importante-de-Japon-del-2020-20210110-0009.html

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Japón, Noticias y artículos, Resultados, Series, Televisión Internacional, Votaciones

Secretaría Distrital de Hacienda suspende términos en procesos tributarios y de cobro

Secretaría de Hacienda suspende los términos en los procesos tributarios y de cobro

  • Mientras esté vigente la suspensión, no correrán los términos para todos los efectos legales de las actuaciones administrativas.
  • La medida comprende los procesos tributarios y de cobro, excepto los plazos de declaración y pago de impuestos distritales que se mantienen en las fechas establecidas previamente.
  • La decisión de la Entidad busca proteger los derechos de los contribuyentes y está alineada con las recientes medidas de la Alcaldía Mayor.

A partir del 8 de enero, se suspenden los términos en los procesos administrativos que adelantan las direcciones de Impuestos y de Cobro de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH). La decisión se adoptó en atención a las recientes medidas de la Alcaldía Mayor de Bogotá que buscan mitigar los contagios del coronavirus COVID-19 y con el fin de minimizar las aglomeraciones y afluencia de público en los puntos de atención de la Entidad, así como garantizar el derecho de defensa de los contribuyentes.

La suspensión de términos, que se estableció mediante Resolución No. SDH- 000016 del 8 de enero de 2021, cobija las actuaciones administrativas de competencia de la SDH, desarrolladas en los procesos de gestión, fiscalización, determinación, discusión, devolución, cobro de obligaciones tributarias y no tributarias y depuración de cartera. También se incluyen los derechos de petición presentados dentro de estos procesos.

Esto significa que, a partir de la fecha de expedición de la Resolución, y mientras esté vigente la suspensión, no correrán los términos para todos los efectos de ley.

La medida no aplica para los plazos de declaración y pago de los impuestos distritales, los cuales se mantienen en las fechas previamente establecidas: 15 de enero para declaración y pago anual del ICA régimen común y de ReteICA correspondiente al sexto bimestre; y 22 de enero para contribuyentes de ICA régimen preferencial. Dichas obligaciones se pueden pagar a través de los canales virtuales dispuestos por la Entidad. Igualmente se excluyen los términos para causación de intereses tributarios, liquidación de las sanciones y corrección de declaraciones.

Tampoco cobija a los trámites de la Dirección Distrital de Cobro que involucren órdenes de embargo sobre los bienes del contribuyente o deudor, donde se haya pagado la totalidad de la obligación o se hayan otorgado facilidades de pago para el levantamiento de las medidas cautelares correspondientes. En estos casos, los trámites de los procesos de cobro continuarán de acuerdo con las disposiciones legales.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Controversia, Impuestos, Noticias y artículos

Curso blockchain y criptomonedas para universidades (desde UxTIC)

Desde UxTIC publican la siguiente noticia:

Curso blockchain y criptomonedas para universidades

La red de Universidades UxTIC, enfocada en el fomento de la investigación en tecnologías de la información; Fundación Binance, organización sin fines de lucro dedicada a lograr un desarrollo sostenible global a través del blockchain, perteneciente a la compañía Binance, plataforma de intercambio de criptodivisas más grande a nivel mundial, y Univida, Unidad Académica Virtual y a distancia, unieron esfuerzos para lanzar el primer SPOC (pequeño curso privado en línea, por sus siglas en inglés) de enfoque académico, que integra conocimientos de blockchain y criptomonedas en Colombia y cuya finalidad es formar a futuros investigadores y docentes y propiciar una mayor investigación en el país para el uso de monedas digitales y tecnología de cadena de bloques.

El curso fue desarrollado por expertos en el tema de UxTIC y tiene una duración de 24 horas, divididas en cuatro módulos que integrarán los fundamentos básicos del blockchain, y criptomonedas. Se hará una primera fase para al menos 200 estudiantes de 2 universidades para luego extenderlo a 30 universidades más en Colombia. Los participantes obtendrán un certificado al concluir el curso y un incentivo por parte de Binance para comenzar con la práctica en el uso e intercambio de criptodivisas.

Los universitarios deben estar preparados para el futuro. Surgirán nuevas monedas como la de Facebook y muchas instituciones globales implementarán blockchain, por lo tanto, deben saber lo que es y aprovechar este periodo de fin de año para conocer, certificarse, practicar y formar parte de esta comunidad. Estará dirigido exclusivamente a estudiantes y académicos, ya que nuestro objetivo es fomentar la investigación y brindar herramientas al sector educativo para profundizar sobre estas temáticas”, señaló Philipe Boland de la Red UxTIC.

Por su parte, para la Fundación Binance este curso es la puerta de entrada para un trabajo a largo plazo con universidades de Colombia, pues la idea es realizar alianzas que permitan un mayor conocimiento del sector, consolidar ecosistemas académicos y de investigación, desarrollar laboratorios y fomentar el conocimiento y educación del futuro en monedas digitales.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de UxTIC: https://uxtic.co/spip/?Curso-blockchain-y-criptomonedas-para-universidades

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cursos, Economía, Fundaciones, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Universidades