Archivo diario: 17/enero/2021

Imagen y nuevos detalles de Kanojo mo Kanojo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Imagen y nuevos detalles de Kanojo mo Kanojo

La página web y la cuenta oficial en Twitter para el anime de Kanojo mo Kanojo, revelan nuevos detalles sobre esta adaptación del manga de Hiroyuki. Esta nueva información se acompaña de una primera imagen conceptual de esta comedia romántica, imagen protagonizada por Saki Saki y Minase Nagisa, las dos chicas del trío protagonista de esta historia. De momento esta serie animada no tiene una fecha de estreno anunciada, pero si se está confirmado que se estrenará en la televisión japonesa este año 2021.

Tezuka Productions es el estudio que está detrás de esta producción animada basada en la obra original de Hiroyuki. Para ello cuenta con Satoshi Kuwabara (Black JackDagashi Kashi 2Las quintillizas) en la dirección, mientras que el guion corre a cargo de Keiichirou Oochi (Adachi to ShimamuraMy Teen Romantic Comedy SNAFULas quintillizas). También se revela que Akiko Toyoda (director jefe de animación en Adachi to ShimamuraHorizon in the Middle of Nowhere) es el responsable de adaptar los diseños originales de personajes de Hiroyuki al anime.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/imagen-y-nuevos-detalles-de-kanojo-mo-kanojo/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

COMBATE SPACE FUERA DEL RING: EL PODCAST CON LA ELITE DEL BOXEO

COMBATE SPACE FUERA DEL RING: EL PODCAST CON LA ELITE DEL BOXEO

Conducido por Víctor Silva, el programa estará disponible quincenalmente desde el viernes 15 de enero, en Spotify. Abre el juego “El Alacrán” Berchelt.

El boxeo se escribe con cada golpe en el cuadrilátero, pero también con aquellas historias deportivas y de vida de boxeadores que se han convertido en leyendas. En enero, SPACE estrena un espacio para conocer en primera persona los relatos de destacados pugilistas: Combate SPACE Fuera del Ring, un podcast con entrevistas realizadas por el experto Víctor Silva que permitirá a los fanáticos conocer sus apasionantes historias y detalles de peleas difíciles de olvidar.

Desde el viernes 15 de enero, el ciclo de conversaciones de treinta minutos estará disponible en Spotify, y cada quince días ofrecerá nuevas entregas dedicadas a destacados nombres del boxeo mundial como Roberto Mano de Piedra Durán, Marco Antonio Barrera, Erik El Terrible Morales, Jorge Travieso Arce, Humberto Chiquita González, Miguel Alacrán Berchelt, Jackie La Princesa Azteca Nava y Jaime Munguía.

Esta es una oportunidad imperdible para conocer desde la voz de los protagonistas cada instancia de lucha y esfuerzo para llegar a la gloria, su convivencia con la fama, y para conocer cómo es la vida de un campeón cuando se baja del ring. Además, los protagonistas compartirán con el público las anécdotas más increíbles y aquellos detalles desconocidos de sus carreras, los cuales les permitieron ocupar un lugar destacado en la historia del boxeo.

El estreno de Combate SPACE Fuera del Ring tendrá como invitado al “AlacránBerchelt, quién recordará su infancia en Cancún, sus inicios en el fútbol, su admiración por Hugo Sánchez y el anhelo de ser futbolista; así como las decepciones y las vueltas que lo acercaron al boxeo. A lo largo de la charla, el actual dueño del cinturón superpluma del WBC dará cuenta de las oportunidades que surgieron en su camino para convertirse en campeón del mundo. También saldrán a la luz su rivalidad con Óscar Valdez, las peleas por venir y los próximos proyectos de este consagrado pugilista mexicano.

Agenda Combate SPACE Fuera del Ring

  • 15/1 Episodio #1 – Miguel “El Alacrán” Berchelt 
  • 29/1 Episodio #2 – Marco Antonio Barrera
  • 12/2 Episodio #3 – Humberto “La Chiquita” González
  • 26/2 Episodio #4 – Jackie “La Princesa Azteca” Nava
  • 12/3 Episodio #5 – Roberto “Manos de Piedra” Durán
  • 26/3 Episodio #6 – Erik “El Terrible” Morales
  • 09/4 Episodio #7 – Jorge “El Travieso” Arce
  • 23/4 Episodio #8 – Jaime Munguía

Dedicado a todos los fanáticos del boxeo en Latinoamérica, el nuevo podcast de SPACE Combate SPACE Fuera del Ring estará disponible en Spotify cada quince días, a partir del viernes 15 de enero.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica

Plataformas de SPACE

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Deportes, Deportistas, Entrevistas, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas

Empresas contratarán hackers para combatir la piratería de manga y anime (desde BitMe)

Desde BitMe publican la siguiente noticia:

Empresas contratarán hackers para combatir la piratería de manga y anime

El anime y manga tiene un historial en contra de la piratería prácticamente desde los primeros pasos de la industria. Según informa el portal de Nikkei, se estima que a causa de ella se han perdido alrededor de 400 billones de yenes tan solo en 2019. Al respecto ya se han contratado agencias como DMCA (Digital Millenium Copyright Act) que se encargan de rastrear y eliminar el contenido ilegal dentro de internet, y ahora un tercer partidario se encargará de hacer el mismo trabajo: white hackers.

Dentro del mismo portal se dio a conocer que 32 compañías dentro de la industria (como Toei Animation o Kodansha) contratarán piratas informáticos esperando que con sus recursos puedan ayudar en el rastreo de sitios ilegales de anime y manga.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de BitMe: https://www.bitme.gg/noticias/anime/empresas-contratan-hackers-para-combatir-la-pirateria-de-manga-y-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Denuncias, Derechos de Autor, Economía, Estadísticas, Industria, Internet, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Productores, Seguridad, Sitios Web

Colombia: BYD gana el mayor pedido de buses eléctricos fuera de China

Colombia: BYD gana el mayor pedido de buses eléctricos fuera de China

La marca se adjudicó licitación por 1.002 unidades de buses en Bogotá, superando tecnologías diésel y de gas natural.

BYD anunció la adjudicación de pedidos acumulativos para suministrar 1.002 unidades de buses 100% eléctricos a Bogotá. Esta licitación estaba abierta a todas las tecnologías de buses, pero BYD se ganó la confianza y la cooperación de sus socios en procesos altamente competitivos gracias a sus tecnologías, productos y servicios de vanguardia. Se trata del pedido más grande de buses 100% eléctricos fuera de China a la fecha, lo que establece un nuevo récord en volumen de ventas para la industria de buses eléctricos en el mundo.

La autoridad de transporte público de la ciudad de Bogotá, TransMilenio S.A., lanzó en agosto una licitación pública para 1.295 buses, que cubría tecnologías diésel, gas natural y eléctricas. Tres socios estratégicos de BYD adoptaron las soluciones integradas de buses eléctricos BYD para sus ofertas y ganaron con éxito la licitación, adjudicándose una orden total de 1.002 unidades. BYD se asociará con los fabricantes locales de buses Superpolo y BUSSCAR, respectivamente, en las partes de la carrocería del bus.

La entrega de esta flota de buses está programada para 2021 y el primer semestre de 2022, y se pondrá en funcionamiento en 34 rutas en cinco regiones de la capital, proporcionando a los residentes viajes tranquilos, seguros y un servicio libre de emisiones.

Al igual que los 470 buses entregados por BYD a Bogotá en diciembre de 2020, este lote de 1.002 buses también incluye modelos de 9 y 12 metros.

Con tecnología, productos y servicios altamente reconocidos, este pedido de mil unidades abre una nueva era

En esta competencia que cubre todas las tecnologías de buses, BYD, confiando en su sólida capacidad y principales fortalezas, ha ganado una orden exclusiva de 1.002 buses eléctricos, lo que demuestra plenamente el alto reconocimiento y la confianza del mercado en la tecnología, productos y servicios de BYD.

A la fecha, la empresa se ha adjudicado un total de 1.472 buses eléctricos en la capital colombiana. Según TransMilenio SA, estos buses reducirán 83.433 toneladas de dióxido de carbono y 9,63 toneladas de emisiones de partículas por año, en comparación con los buses diésel de estándar de emisiones europeo de quinta generación (Euro V), durante el período de concesión de 15 años, lo que mejorará en gran medida la calidad de aire local y la capacidad general de Colombia para hacer frente al cambio climático.

Además de Bogotá, los buses BYD operan en Medellín, Cali y otros lugares, sumando ahora un total de 1.550 buses 100% eléctricos en Colombia y liderando continuamente el impulso para la electrificación del transporte público en el país y en América Latina.

Este pedido por más de mil buses marca un nuevo comienzo, que promoverá de manera efectiva el rápido desarrollo del transporte sostenible en América Latina y la próxima era de electrificación global de buses”, dijo Stella Li, presidenta de BYD para las Américas. “En el movimiento hacia la electrificación a nivel mundial, BYD continuará haciendo grandes contribuciones en el futuro«, aseguró.

Ensamblar las partes de la carrocería del bus en Colombia no solo ayudará a impulsar la economía nacional al crear empleos calificados para la comunidad local, sino que también mejorará la calidad de los servicios de transporte, reducirá las emisiones de carbono y mejorará el medio ambiente”, dijo María Fernanda Ortiz, directora de la TransMilenio SA.

Como fabricante líder mundial de vehículos de nuevas energías, BYD ha superado muchas dificultades resultantes de la pandemia y ganó esta licitación exclusivamente debido a nuestra capacidad integral”, dijo Lara Zhang, Directora Regional de BYD Latinoamérica. “Estamos muy agradecidos por la confianza y el reconocimiento de todos nuestros clientes estratégicos, y también estamos deseando trabajar con Superpolo y BUSSCAR en este apasionante proyecto”.

Un actor clave en la ola de electrificación del transporte que se extiende por América Latina

Desde que BYD ingresó al mercado colombiano en 2012, ha logrado varios avances, incluido el establecimiento de la primera flota de taxis 100% eléctricos de América Latina en Bogotá, en 2013. BYD tiene una participación de más del 96,5% en el mercado de buses eléctricos de Colombia y, lo que es más impresionante, del 99% en la capital, Bogotá.

Los estándares de emisión cada vez más estrictos de varios países del mundo, sin duda han promovido políticas para un transporte más limpio y sustentable. Según un informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) en 2019, Colombia apunta a tener una población nacional de 600.000 vehículos de nuevas energías para 2030. Como la primera empresa del mundo en proponer la estrategia de «Transporte público electrificado», BYD se ha convertido en un actor clave en la ola de electrificación del transporte que se extiende por América Latina. En Chile, como en Colombia, BYD se ha convertido en el proveedor líder de transporte eléctrico local: a fines de 2020, la marca había entregado 455 buses eléctricos a Santiago, la capital de Chile, con una participación de mercado cercana al 56%.

En la actualidad, la huella de productos de nuevas energías de BYD se ha extendido por los principales mercados latinoamericanos, incluidos Chile, Colombia, Brasil, Barbados, Panamá, Costa Rica, Uruguay y Argentina, y está ganando elogios del mercado por su calidad confiable y sus notables beneficios ambientales.

Sobre BYD

BYD Company Ltd. es una de las empresas privadas más grandes de China. Desde su creación en 1995, la compañía desarrolló rápidamente una sólida experiencia en baterías recargables y se convirtió en un incesante defensor del desarrollo sostenible, ampliando con éxito sus soluciones de energía renovable a nivel mundial, con operaciones en más de 50 países. La creación de un ecosistema de energía de cero emisiones, que comprende la generación de energía solar asequible, el almacenamiento confiable de energía y el transporte electrificado de vanguardia, la ha convertido en líder de la industria en los sectores de energía y transporte. BYD cotiza en las bolsas de valores de Hong Kong y Shenzhen.

Puede encontrar más información sobre la compañía en https://www.byd.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, China, Colombia, Energías, Estadísticas, Industria, Noticias y artículos, Tecnología, Transporte

La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La película de Gintama desbanca a Kimetsu no Yaiba

La película Gintama: The Final se ha hecho con el número uno de la taquilla japonesa en su primer fin de semana, por lo que desbanca a Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-Hen de la primera posición tras encadenar 12 semanas consecutivas en lo más alto. La cinta, que se estrenó el pasado 8 de enero en Japón, adapta al anime el final del manga escrito e ilustrado por Hideaki Sorachi.

Para promocionar el estreno de la película, los espectadores que están acudiendo al cine durante la primera semana de proyección de Gintama: The Final están recibiendo al azar una tarjeta con una de las 10 ilustraciones diferentes realizadas por Sorachi con personajes de Kimetsu no Yaiba. Asimismo, durante la segunda y tercera semanas los asistentes obtendrán una tarjeta adornada con alguno de los bocetos realizados por Sorachi para la película.

Gintama: The Final es la tercera película animada con la que cuenta la franquicia, tras Gintama: The Movie de 2010 y Gintama: The Movie: The Final Chapter: Be Forever Yorozuya de 2013. Estas dos no son las únicas veces que Gintoki y compañía saltaron a la gran pantalla, puesto que la obra de Hideaki Sorachi también cuenta con dos adaptaciones de imagen real.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-pelicula-de-gintama-desbanca-a-kimetsu-no-yaiba/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Estadísticas, Ilustración, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Resultados, Series

Prográmese, apueste y gane con los mejores eventos deportivos en el inicio de año

Prográmese, apueste y gane con los mejores eventos deportivos en el inicio de año

La virtualidad está más vigente que nunca y las personas continúan adaptándose a nuevas formas de consumo, de entretenimiento y de disfrutar de los espectáculos deportivos. En este contexto, las casas de apuestas online son grandes aliadas a la hora de llevar la emoción del baloncesto o el fútbol a otro nivel.

El mercado de invertir por uno u otro equipo, un jugador, un atleta, el marcador o detalles tan específicos como en qué tiempo se anotará el primer gol o punto o incluso quién lo hará, está cautivando a más fanáticos del deporte. En Colombia, las apuestas online, desde la autorización por parte del gobierno nacional en 2018, han tenido un crecimiento anual del 303%, aportando alrededor de 68 mil millones de pesos al sector de la salud cada año, según datos de Fecoljuegos y Asojuegos.

No hay duda de que las disciplinas deportivas generan emoción. Fanáticos y amantes de las competencias siguen a sus equipos, jugadores y atletas favoritos en cada certamen, dejándose cautivar por la destreza y el talento de los deportistas. Incluso, en la actual coyuntura, han encontrado en la tecnología el aliado para continuar disfrutando del deporte desde la virtualidad.

Bajo este escenario apostador, las compañías encargadas de llevar las más emocionantes, divertidas y jugosas dinámicas, son las casas de apuestas que se han enfocado en brindar la mejor experiencia a sus usuarios. Tal es el caso de Zamba.co, compañía pionera de esta modalidad en el país, que para este inicio de año trae una serie de torneos para los amantes del baloncesto y la NBA, y el fútbol con la liga colombiana.

Somos la primera casa de apuestas que cuenta con torneos de manera permanente, donde los usuarios pueden entrar a competir por premios. Aquí, las personas, tienen la posibilidad de demostrar qué tanto saben de apuestas deportivas, ya que los torneos suman las apuestas ganadas, esto con el fin de premiar a los usuarios con mayor conocimiento en el deporte. El primer torneo que ya se encuentra habilitado en la página es el de la NBA que viene con un jackpot de 10 millones de pesos, donde el primer puesto se va a llevar un millón quinientos mil pesos”, comenta María Eugenia Romero, Gerente de Mercadeo de Zamba.co.

Realizar apuestas online requiere de destrezas y técnicas diferentes, así lo han entendido los amantes de los deportes. Estudiar cada evento y disciplina podría ser la fórmula para que las personas se conviertan en conocedores, más que en fanáticos promedio, de los deportes de alta competencia y sus apuestas sean efectivas.

Las inscripciones al primer torneo (NBA) ya se encuentran disponibles en la plataforma de Zamba.co, https://www.zamba.co/es. Para poder participar, inicialmente se debe crear una cuenta, luego, ingresar a la sección torneos y realizar el registro, el cual es totalmente gratuito.

En cada evento está la información detallada y automatizada. Posterior al registro y después de realizar la primera apuesta y ganarla, los apostadores podrán ver en tiempo real su progreso en la tabla. “Vamos a tener 30 ganadores y las posibilidades de que los jugadores se lleven un buen premio son bastante altas en este torneo de la NBA”, agrega Romero.

El próximo evento, ya anunciado, que será para la liga de fútbol colombiana, el cual tendrá 35 ganadores. Además estas nuevas opciones permiten a los usuarios competir con amigos y medir quién sabe más sobre los deportes y sus pasiones.

Las apuestas deportivas inician este 2021 con una campaña liderada por el gobierno nacional, las entidades reguladoras y las compañías prestadoras de estos servicios, llamada ‘Juego Limpio’, para que estas dinámicas se mantengan en el marco de la legalidad, ofreciendo a los colombianos mayor seguridad, transparencia y beneficios a la hora de apostar. Esto contribuye al panorama de este mercado y permite a los jugadores disfrutar del deporte de una manera diferente desde la comodidad de sus hogares.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Deportes, Economía, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados