¡En el 2021 NOS VEMOS EN 16:9!
Las ventanas de la percepción están abiertas, incluso en estos momentos de encierro. La pandemia ha traído augurios del final del cine y se escribe sobre el final de cierto tipo de creación, como si la capacidad cinematográfica dependiera sólo del mundo exterior. Sin embargo, para Nos Vemos en 16:9, los límites, los retos y las barreras son sólo estímulos para moldear la mirada a la hora de crear; que las ideas cinematográficas son camaleónicas para adaptarse a los distintos medios y las distintas formas, y que las situaciones adversas son insumo para volver a pensar y reencuadrar el mundo que nos rodea, sea este el vasto interior, o la intimidad del hogar.
Este año inicia con el Festival de Cortometrajes Hechos en Casa y de Formación Online de Bogotá: Nos Vemos en 16:9. El festival se inauguró virtualmente el 11 de enero con su componente formativo donde 15 jóvenes que van desde los 13 años hasta los 29, de niveles socioeconómicos del 1 al 3 de la ciudad de Bogotá, llamados Nuevos Creadores, asistirán a distintos talleres y workshops que los acercarán por primera vez al mundo audiovisual y a su primera práctica de rodaje.
Nos Vemos en 16:9, luego de culminar su componente formativo con los Nuevos Creadores, llevó a cabo las actividades que tiene preparadas para los profesionales del sector audiovisual, entre ellas la exhibición de cortometrajes de Bogotá, Nacionales e Internacionales que hacen parte de las convocatorias Profesional y Panorámica que cerrarán este 22 de enero y el 4 de febrero se revelará la selección oficial. Finalmente, el 14 de febrero, el festival tendrá su premiación y clausura, las cuales serán igualmente de manera virtual.
CONVOCATORIA PARA NUEVOS CREADORES Y PROFESIONALES DEL AUDIOVISUAL
NOS VEMOS EN 16:9, el primer festival de cortometrajes hechos en casa y formación online de Bogotá busca reactivar el sector artístico y audiovisual a través de tres convocatorias: Nuevos Creadores, Profesionales Bogotá y Panorámica 16:9.
Por el lado de la categoría de Nuevos Creadores, pretende incentivar y apoyar el gusto e interés por el audiovisual en jóvenes de 13 a 29 años con un nivel socioeconómico del 1 al 3 en Bogotá, estimulando las redes colaborativas con laboratorios de formación educativa enfocados a la Producción Audiovisual durante el festival que se llevará a cabo del 11 de enero al 14 de febrero del 2021 donde 15 jóvenes podrán asistir a talleres sobre el audiovisual, tener su primera práctica de rodaje. La convocatoria Profesionales es dirigida a personas mayores de edad de Bogotá con experiencia previa en el audiovisual, aspirando conocer las distintas perspectivas de los artistas en esta pandemia actual, poniendo a prueba su recursividad con el fin de mostrar historias que sean originales y creativas mientras no rompan los protocolos de seguridad dispuestos por el coronavirus COVID-19 con cortometrajes realizados después del 20 de marzo del 2020 y de una duración que no supere los 7 minutos. Y por último, la convocatoria Panorámica 16:9 tendrá 15 cupos para 15 cortometrajes hechos en casa nacionales e internacionales (sin incluir Bogotá) de máximo 7 minutos de duración.
Para la convocatoria de Nuevos Creadores se seleccionarán quince (15) participantes, los cuales entregarán un cortometraje finalizados sus talleres durante el festival y se les otorgará un laurel digital del festival como selección oficial, dentro de los cuales se premiarán de la siguiente forma:
- Premio CodeLar a Nuevos Creadores: Beca entregada por CodeLar en Platzi con cursos ilimitados por un año e inscripción a La Escuela Audiovisual de Platzi.
- Premio EFD a Nuevos Creadores Premio entregado por EFD, recorrido por sus instalaciones, prueba de equipos profesionales y tutorías sobre cómo funcionan con expertos.
- Menciones de Honor: Los primeros cinco (5) cortometrajes que queden en los puestos 1° al 5° se llevarán cada uno un rig para celular que incluye soporte de celular, micrófono y luz para grabación.
En cuanto a la convocatoria para Profesionales, se seleccionarán quince (15) cortometrajes a los cuales se les otorgará un laurel digital del festival como selección oficial, dentro de los cuales se premiarán en las siguientes categorías con sus respectivos premios:
- Premio Nos Vemos en 16:9 a Mejor Cortometraje Profesional: Dos millones de pesos colombianos ($2.000.000 COP) en efectivo.
- Premio UNITEC a Mejor Dirección: Uso de las instalaciones de UNITEC para la grabación y finalización de su siguiente proyecto de la siguiente forma:
-Estudio de Fotografía: 3 sesiones de 4 horas
-Estudio de Cine y TV: 3 sesiones de 4 horas
-Posproducción de Audio: 3 sesiones de 2 horas
-Posproducción de Imagen: 3 sesiones de 2 horas
- Premio Mejor Sonido a 19 Cuadros: Servicio de edición y pre mezcla en los estudios de A 19 CUADROS para el siguiente cortometraje del productor o representante del producto participante, equivalentes a 100 horas de trabajo o por un valor de cinco millones de pesos colombianos ($5.000.000 COP) (lo que ocurra primero).
- Premio Librosenlinea.co a Mejor Guion: Enciclopedia Historia del Cine 5 tomos, avaluada en un millón trescientos mil pesos colombianos ($1.300.000 COP)
- Premio al Salón Internacional de la Luz Mejor Fotografía: Un cupo o acreditación a los talleres que se impartirán en el Salón Internacional de la Luz para el año 2021.
- Premio Musikamia – Fiona Récords a Mejor Musicalización: Asesoría privada y personalizada por parte de Musikamia y Fiona Records para la musicalización de un proyecto futuro.
- Premio Catapulta a Mejor Edición: Asesoría VFX para cine.
Por último, 15 cortometrajes de la categoría Panorámica 16:9 serán parte de la selección oficial en esta sección y contarán con el laurel del Festival y mención honorífica.
La convocatoria a Profesionales del 20 de noviembre al 22 de enero 2021 y la convocatoria Panorámica 16:9 del 7 de diciembre al 22 de enero del 2021. Para postularse a ambas convocatorias deben ingresar al sitio del festival www.16-9filmfest.com y consultar todos los términos y condiciones.
FESTIVAL NOS VEMOS EN 16:9 – Festival de Cortometrajes Hechos en Casa de Bogotá
Área de Convocatorias
Celular o WhatsApp (+57) 310 2239831