Archivo diario: 20/enero/2021

En el 2021 NOS VEMOS EN 16:9

¡En el 2021 NOS VEMOS EN 16:9!

Las ventanas de la percepción están abiertas, incluso en estos momentos de encierro. La pandemia ha traído augurios del final del cine y se escribe sobre el final de cierto tipo de creación, como si la capacidad cinematográfica dependiera sólo del mundo exterior. Sin embargo, para Nos Vemos en 16:9, los límites, los retos y las barreras son sólo estímulos para moldear la mirada a la hora de crear; que las ideas cinematográficas son camaleónicas para adaptarse a los distintos medios y las distintas formas, y que las situaciones adversas son insumo para volver a pensar y reencuadrar el mundo que nos rodea, sea este el vasto interior, o la intimidad del hogar.

Este año inicia con el Festival de Cortometrajes Hechos en Casa y de Formación Online de Bogotá: Nos Vemos en 16:9. El festival se inauguró virtualmente el 11 de enero con su componente formativo donde 15 jóvenes que van desde los 13 años hasta los 29, de niveles socioeconómicos del 1 al 3 de la ciudad de Bogotá, llamados Nuevos Creadores, asistirán a distintos talleres y workshops que los acercarán por primera vez al mundo audiovisual y a su primera práctica de rodaje.

Nos Vemos en 16:9, luego de culminar su componente formativo con los Nuevos Creadores, llevó a cabo las actividades que tiene preparadas para los profesionales del sector audiovisual, entre ellas la exhibición de cortometrajes de Bogotá, Nacionales e Internacionales que hacen parte de las convocatorias Profesional y Panorámica que cerrarán este 22 de enero y el 4 de febrero se revelará la selección oficial. Finalmente, el 14 de febrero, el festival tendrá su premiación y clausura, las cuales serán igualmente de manera virtual.

CONVOCATORIA PARA NUEVOS CREADORES Y PROFESIONALES DEL AUDIOVISUAL

NOS VEMOS EN 16:9, el primer festival de cortometrajes hechos en casa y formación online de Bogotá busca reactivar el sector artístico y audiovisual a través de tres convocatorias: Nuevos Creadores, Profesionales Bogotá y Panorámica 16:9.

Por el lado de la categoría de Nuevos Creadores, pretende incentivar y apoyar el gusto e interés por el audiovisual en jóvenes de 13 a 29 años con un nivel socioeconómico del 1 al 3 en Bogotá, estimulando las redes colaborativas con laboratorios de formación educativa enfocados a la Producción Audiovisual durante el festival que se llevará a cabo del 11 de enero al 14 de febrero del 2021 donde 15 jóvenes podrán asistir a talleres sobre el audiovisual, tener su primera práctica de rodaje. La convocatoria Profesionales es dirigida a personas mayores de edad de Bogotá con experiencia previa en el audiovisual, aspirando conocer las distintas perspectivas de los artistas en esta pandemia actual, poniendo a prueba su recursividad con el fin de mostrar historias que sean originales y creativas mientras no rompan los protocolos de seguridad dispuestos por el coronavirus COVID-19 con cortometrajes realizados después del 20 de marzo del 2020 y de una duración que no supere los 7 minutos. Y por último, la convocatoria Panorámica 16:9 tendrá 15 cupos para 15 cortometrajes hechos en casa nacionales e internacionales (sin incluir Bogotá) de máximo 7 minutos de duración.

Para la convocatoria de Nuevos Creadores se seleccionarán quince (15) participantes, los cuales entregarán un cortometraje finalizados sus talleres durante el festival y se les otorgará un laurel digital del festival como selección oficial, dentro de los cuales se premiarán de la  siguiente forma:

  • Premio CodeLar a Nuevos Creadores: Beca entregada por CodeLar en Platzi con cursos ilimitados por un año e inscripción a La Escuela Audiovisual de Platzi.
  • Premio EFD a Nuevos Creadores Premio entregado por EFD, recorrido por sus instalaciones, prueba de equipos profesionales y tutorías sobre cómo funcionan con expertos.
  • Menciones de Honor: Los primeros cinco (5) cortometrajes que queden en los puestos 1° al 5° se llevarán cada uno un rig para celular que incluye soporte de celular, micrófono y luz para grabación.

En cuanto a la convocatoria para Profesionales, se seleccionarán quince (15) cortometrajes a los cuales se les otorgará un laurel digital del festival como selección oficial, dentro de los cuales se premiarán en las siguientes categorías con sus respectivos premios:

  • Premio Nos Vemos en 16:9 a Mejor Cortometraje Profesional: Dos millones de pesos colombianos ($2.000.000 COP) en efectivo.
  • Premio UNITEC a Mejor Dirección: Uso de las instalaciones de UNITEC para la grabación y finalización de su siguiente proyecto de la siguiente forma:

-Estudio de Fotografía: 3 sesiones de 4 horas

-Estudio de Cine y TV: 3 sesiones de 4 horas

-Posproducción de Audio: 3 sesiones de 2 horas

-Posproducción de Imagen: 3 sesiones de 2 horas

  • Premio Mejor Sonido a 19 Cuadros: Servicio de edición y pre mezcla en los estudios de A 19 CUADROS para el siguiente cortometraje del productor o representante del producto participante, equivalentes a 100 horas de trabajo o por un valor de cinco millones de pesos colombianos ($5.000.000 COP) (lo que ocurra primero).
  • Premio Librosenlinea.co a Mejor Guion: Enciclopedia Historia del Cine 5 tomos, avaluada en un millón trescientos mil pesos colombianos ($1.300.000 COP)
  • Premio al Salón Internacional de la Luz Mejor Fotografía: Un cupo o acreditación a los talleres que se impartirán en el Salón Internacional de la Luz para el año 2021.
  • Premio Musikamia – Fiona Récords a Mejor Musicalización: Asesoría privada y personalizada por parte de Musikamia y Fiona Records para la musicalización de un proyecto futuro.
  • Premio Catapulta a Mejor Edición: Asesoría VFX para cine.

Por último, 15 cortometrajes de la categoría Panorámica 16:9 serán parte de la selección oficial en esta sección y contarán con el laurel del Festival y mención honorífica.

La convocatoria a Profesionales del 20 de noviembre al 22 de enero 2021 y la convocatoria Panorámica 16:9 del 7 de diciembre al 22 de enero del 2021. Para postularse a ambas convocatorias deben ingresar al sitio del festival www.16-9filmfest.com y consultar todos los términos y condiciones.

FESTIVAL NOS VEMOS EN 16:9 – Festival de Cortometrajes Hechos en Casa de Bogotá

Área de Convocatorias

Celular o WhatsApp (+57) 310 2239831

convocatoria@16-9filmfest.com

www.16-9filmfest.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Convocatorias, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Premiaciones, Proyectos

Las ciudades más acogedoras de Colombia (según Booking.com)

Salento, Palomino y Jardín catalogadas como las ciudades más acogedoras de Colombia

Los Traveller Review Awards 2021 de Booking.com reconocen el esfuerzo de proveedores de alojamiento y servicios de transporte de 220 países y territorios diferentes. 

Basándose en millones de comentarios de huéspedes, Booking.com anunció la entrega de 1.147.344 Traveller Review Awards en 2021, con el fin de reconocer a los colaboradores de 220 países y territorios que lograron que las experiencias de la comunidad viajera fueran inolvidables, tanto a la hora de reservar un alojamiento, como un auto o un taxi del aeropuerto.

La diversidad y distribución geográfica de los ganadores de la novena edición de los premios pone de manifiesto la dedicación y la resiliencia de los colaboradores de Booking.com, que permitieron a los viajeros vivir experiencias increíbles en todos los rincones del planeta en un año de grandes desafíos para toda la industria.

«Con la disminución paulatina de los viajes, las personas han empezado a valorar más cada uno de ellos, por lo que es especialmente importante reconocer la excelencia del servicio prestado por los ganadores de los Traveller Review Awards en un año totalmente atípico» afirmó Arjan Dijk, vicepresidente sénior y director de marketing de Booking.com.

Con tantos ganadores increíbles para destacar, incluyendo a 6.213 en Colombia, Booking.com revela los lugares más acogedores del país y la enorme diversidad de propiedades que pueden estar orgullosas de haber recibido un Traveller Review Award en 2021.

Los lugares más acogedores de 2021

Con base en el grupo de propiedades que recibieron un Traveller Review Award en 2021, Booking.com da a conocer cuáles son los lugares más acogedores del mundo, en los que la comunidad viajera va a poder disfrutar de la mejor hospitalidad y la mayor amabilidad cuando sea seguro volver a viajar fuera del país.

Lugares como el Condado de Taitung (Taiwán), Tasmania (Australia), la región de Prešov (Eslovaquia), Alta Austria (Austria), Nueva Escocia (Canadá), Iowa (Estados Unidos), Chubut (Argentina) y Minas Gerais (Brasil) demuestran que la hospitalidad está presente en cada rincón del planeta.

En lo que se refiere a Colombia, la lista la encabeza Salento con el porcentaje más alto de propiedades que cumplían con los requisitos para participar y ganaron un premio.

La premiación confirma una vez más la diversidad de destinos que ofrece Colombia, desde lugares culturales y coloniales hasta de playa y calor fueron los favoritos para los viajeros.

Lista de los destinos más acogedores de Colombia:

  1. Salento
  2. Palomino
  3. Jardín
  4. Barichara
  5. Filandia
  6. Guatavita
  7. San Agustín
  8. Santa Rosa de Cabal
  9. Villa de Leyva
  10. Minca

Los hoteles y apartamentos son los favoritos de los colombianos

A pesar de que los hoteles se mantuvieron en el segundo puesto de los tipos de alojamiento más premiados en 2021 a nivel mundial, por cuarto año consecutivo, cuatro de los cinco tipos de alojamiento más premiados mundialmente son lugares únicos para alojarse: departamentos (484.243), hoteles (175.748), casas (123.145), casas de huéspedes (94.003) y bed and breakfasts (78.903).

Sin embargo, los colombianos continúan premiando los alojamientos tradicionales, en la novena versión de los premios, el primer puesto lo ocuparon los hoteles seguidos por los apartamentos, casas particulares y alojamientos vacaciones.

Los bed and breakfasts, granjas, casas de campo y hosterías fueron los tipos de alojamiento elegidos como los más acogedores a nivel mundial, lo que demuestra que las estadías en alojamientos únicos son inolvidables para la comunidad viajera global.

Los alojamientos alternativos representaron el 30% de todas las reservas nuevas hechas durante el tercer trimestre del 2020, por eso, Booking.com se enorgullece de ofrecer tantas experiencias en alojamientos únicos que brindan una hospitalidad excelente a la comunidad viajera.

Sobre Booking.com

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo. Al invertir en tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, Booking.com conecta sin problemas a millones de viajeros con experiencias memorables, una variedad de opciones de transporte y lugares increíbles para hospedarse, desde casas hasta hoteles y mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo para marcas establecidas y empresarios de todos los tamaños, Booking.com permite que las propiedades de todo el mundo lleguen a una audiencia global y hagan crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 29 millones de listados de alojamiento en total, incluidos más de 6,6 millones de listados de casas, apartamentos y otros lugares únicos para hospedarse. No importa a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com te lo pone fácil y lo respalda todo con atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Síguenos en Twitter, Instagram, Facebook

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Estadísticas, Hoteles, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Seguridad, Servicios, Turismo

La película de Kin-iro Mosaic se estrenará en verano (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

La película de Kin-iro Mosaic se estrenará en verano

Las redes sociales del anime de Kin-iro Mosaic han desvelado recientemente que la película animada Kin-iro Mosaic Thank you!!, basada en el manga homónimo de Yui Hara, se estrenará el próximo verano en Japón. Junto a este anuncio se ha incluido una nueva imagen promocional del largometraje en la que se muestra que la narración de la película se desarrollará durante la ceremonia de graduación de las protagonistas.

La producción de la película Kin-iro Mosaic Thank you!! se anunció en marzo de 2020. Esta adaptación a la gran pantalla la animan los estudios Studio Gokumi y AXsiZ  y la dirige Munenori Nawa (Kono Naka ni Hitori, Imōto ga Iru!R-15). Además esta película supone la vuelta a esta franquicia de la guionista Yuniko Ayana (Hello!! Kin-iro MosaicKinmoza! Kiniro + Mosaic) y del diseñador de personajes Kazuyuki Ueda (Hello!! Kin-iro MosaicKinmoza! Kiniro + Mosaic).

El manga original en el que se basa esta película fue escrito e ilustrado por Yui Hara en la revista Manga Time Kirara Max de la editorial Houbunsha.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/la-pelicula-de-kin-iro-mosaic-se-estrenara-en-verano/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series

Función especial: El libro de Lila en las vacaciones recreativas de la Cinemateca de Bogotá

El libro de Lila en las vacaciones recreativas de la Cinemateca de Bogotá

El programa Vive la Cinemateca del Centro Cultural de las Artes Audiovisuales – Cinemateca de Bogotá inició el año pensando en las niñas, niños y jóvenes de todo el país, para ello preparó una agenda especial antes de retornar a clases. Las vacaciones recreativas se realizan de forma virtual. Visite la programación detallada  aquí.

Como cierre especial de las Vacaciones recreactivas se realizará la transmisión on line de la película colombiana El libro de Lila de Maritza Rincón, una cinta que narra a Lila quien es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel, quedando atrapada en un lugar al que no pertenece… Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, es el único que puede salvarla.  A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía. La película estará disponible el 23 de enero desde las 10:00 a.m. en este link 

Consulte el instructivo y videotutorial para hacer mejor la experiencia.

Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Directores, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Proyecciones

HBO MAX PRESENTA A LOS LÍDERES DE SU EQUIPO EN AMÉRICA LATINA

HBO MAX PRESENTA A LOS LÍDERES DE SU EQUIPO EN AMÉRICA LATINA, COMO ANTICIPO DE SU LANZAMIENTO EL AÑO 2021

WarnerMedia, una división de AT&T Inc, anunció que Luis Duran se unirá a la compañía a partir de febrero como gerente general de HBO Max Latin America. Reportará a Johannes Larcher, responsable de HBO Max International, y tendrá a cargo el lanzamiento y la gestión en América Latina de HBO Max, el producto directo al consumidor de WarnerMedia que tiene su lanzamiento previsto para este año.

Recientemente Duran fue Chief Commercial Officer de la división digital de MBC Group, la empresa de medios líder de Medio Oriente, con sede en Dubái, donde participó del exitoso relanzamiento del producto digital que es la insignia del grupo, Shahid, supervisando el flujo de ingresos y liderando los equipos de Marketing, Distribución, Analytics y Soporte. Previo a su rol en MBC Group, Duran ocupó cargos senior de liderazgo en iflix, un servicio de Video On Demand con foco en mercados emergentes, y en TIMWE, un proveedor global de soluciones de contenidos digitales y tradicionales. También cuenta con una amplia trayectoria en consultoría de management, con diez años de carrera en Delta Partners, donde como socio se concentró en las industrias de telecomunicaciones y medios.

Johannes Larcher comentó: “HBO tiene una reputación de excelencia como lugar de destino para la programación premium en América Latina, y HBO Max construirá sobre esa base para ofrecer una selección más amplia de contenido de entretenimiento que atraerá a toda la familia. Establecimos objetivos ambiciosos para convertir a HBO Max en una opción de streaming atractiva y accesible en Latinoamérica, y estoy seguro de que Luis y su equipo están listos para ayudar a concretar esta meta”.

Uniéndose al equipo de liderazgo de Duran en América Latina están Dionne Bermúdez como líder de Producto, José Calderoni como líder de Growth Marketing, Dainira Falk como líder de área Legal, Maria Huntsberry como líder de Talentos, Jesús Rodríguez como líder de Experiencia de Contenido y Darío Tonelli como líder de Datos, Insights & Planeamiento.

  • Dionne Bermúdez estará al frente del equipo de Experiencia de Producto, reportando tanto al equipo de América Latina, como al equipo global de Producto de HBO Max liderado por Sarah Lyons para darle forma a la experiencia de la aplicación en todas las principales plataformas de Latinoamérica. También estará colaborando con los equipos de Growth Marketing, Experiencia de Contenido y Datos para asegurar la excelencia del producto en la región. Bermúdez tuvo a cargo el lanzamiento y la integración de la plataforma de streaming HBO GO en diversos puntos de acceso y de compra en América Latina y formó parte de HBO Latin America desde el 2000.
  • Jose Calderoni encabeza el equipo de Growth Marketing, siendo responsable de liderar un grupo multidisciplinario de áreas de crecimiento claves como Adquisiciones, Marca, Creatividad, Ciclo de Vida y Desarrollo de Negocios, además de Publicity y Activaciones, Redes Sociales y Atención al Consumidor. Calderoni tiene una amplia experiencia impulsando el crecimiento de nuevos servicios digitales. Anteriormente, fue vicepresidente senior de marketing Internacional del servicio directo al consumidor Starz, director de Marketing y Redes Sociales de Netflix en el norte de América Latina y lideró las áreas de marketing y e-commerce en el lanzamiento de la aerolínea Volaris.
  • Dario Tonelli estará a cargo el área de Datos, Insights & Planeamiento, brindando insights financieros, estratégicos y competitivos para el equipo de HBO Max Latin America. Anteriormente, fue líder de Desarrollo Corporativo y Análisis Financiero en Turner Latin America, donde desempeñó un rol crucial para establecer a Turner como un jugador clave en el área de deportes a través de una combinación de asociaciones, nuevos negocios y adquisiciones.
  • Jesús Rodríguez estará al frente del equipo de Experiencia de Contenidos, supervisando la estrategia editorial de HBO Max Latin America. Con más de 15 años de experiencia en la industria del entretenimiento, Rodriguez viene de su rol como gerente general de HBO Networks Latin America y trae un sólido conocimiento y conexión con lo que los consumidores quieren ver, además de insights para las estrategias de contenidos y programación.
  • Dainira Falk tendrá a cargo el área de Legales de HBO Max en América Latina. Reportando a David Ho, responsable global de Legales de HBO Max, Falk trabajó como abogada, tanto en Estados Unidos como en América Latina, y tiene una larga carrera en la industria del entretenimiento. Viene de HBO Latin America, donde brindó consultoría legal en varias áreas cruciales del negocio en la región, como regulación, defensa del consumidor, ventas publicitarias, litigios y marketing.
  • Maria Huntsberry liderará el área de Talentos, reportando al equipo encabezado por Michele Golden. Huntsberry será la encargada de alinear las necesidades del negocio de HBO Max en América Latina con la estrategia de gestión de talentos que ayudará a impulsar a las personas, la cultura y el negocio hacia el futuro. Tiene más de 25 años de experiencia y recientemente se desemepñó como vicepresidente y líder del área de Recursos Humanos en Warner Bros., donde condujo el desarrollo y la ejecución de soluciones de estructuras organizacionales, funciones y procesos para alcanzar las cambiantes demandas del negocio.

El equipo de HBO Max Latin America trabajará en conjunto con Whit Richardson, Presidente de WarnerMedia Latin America, y líderes de su equipo, como Jorge Carey, líder de Distribución, Tomás Yankelevich, Chief Content Officer de Entretenimiento General y Pablo Zuccarino, líder de Kids en América Latina, en una colaboración fundamental para el éxito de HBO Max en la región. Esa estrecha colaboración con WarnerMedia Latin America, que es responsable de la distribución de HBO Max a través de MVPD, la producción de contenido original local y la estrategia general de contenido de HBO Max, asegurará una amplia disponibilidad del servicio, así como una oferta de contenidos nueva y sin precedentes fortaleciendo la experiencia de entretenimiento con programación amada a nivel local y global.

Acerca de HBOMax

HBO Max® es la plataforma directa al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. Este año se expandirá a América Latina, y los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa (Países Nordicos, España, Europa Central, Países Bálticos y Portugal) serán actualizados a HBO Max.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Gestion empresarial, Industria, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Servicios

SHD invita a usar medios virtuales y alternativos para no salir de casa.

Conozca cómo hacer los trámites virtuales en la Secretaría de Hacienda

  • Se está atendiendo a la ciudadanía a través del portal web de la Entidad, videollamadas, correos electrónicos, comunicación telefónica y mensajes de WhatsApp.
  • La atención presencial en los SuperCade de Suba y carrera 30, se retomará desde el 18 de enero según el pico y cédula y con cita previa.

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) le recuerda a la ciudadanía que dispone de diversos medios de atención no presencial a través de canales virtuales y alternativos para garantizarle la prestación del servicio y atender los trámites e inquietudes.

En este sentido, la SDH dispone del portal web www.shd.gov.co, a través de la cual los ciudadanos pueden liquidar impuestos como el Predial o Vehículos, hacer pagos en línea de impuestos, descargar copia y actualización del RIT, consultar obligaciones pendientes y descargar certificaciones de pago, entre otros trámites.

Dichos servicios están complementados por otros medios alternativos como las videollamadas y los mensajes de mensajería instantánea vía WhatsApp, con lo cual la Secretaría sigue ofreciendo alternativas de atención, comunicación y asesoría para las personas que necesitan realizar trámites o consultas en la Entidad, mientras siguen las medidas de restricción en la ciudad.

La atención personalizada se puede recibir a través de videollamadas, accediendo al servicio de orientación virtual para el RIT, y los impuestos Predial, Vehículos e ICA. Esta orientación se hace a través del agendamiento de cita en la página de la entidad, www.shd.gov.co, haciendo clic en el banner de orientación virtual, que lo conduce a los servicios virtuales.

Además de la atención telefónica en el PBX 338500 y en la línea 195, los ciudadanos también pueden recibir asesoría vía WhatsApp en los números 3002703002 – 3002702526 – 3002702528 – 3503337009 – 3015488793 – 3003519219 – 3503337011 – 3017875046. Estos números solo sirven para enviar y recibir mensajes.

Hay que señalar que, desde el lunes, 18 de enero, se reabren los superCade de la carrera 30 (CAD) y Suba para los interesados en atención presencial, donde se atiende con todas la medidas de bioseguridad según el pico y cédula y con cita previa. El SuperCade Américas seguirá cerrado teniendo en cuenta la cuarentena decretada por la Alcaldía Mayor en la localidad de Kennedy.

Hacienda Bogotá invita a los bogotanos y bogotanas a hacer uso de sus medios virtuales, abstenerse de salir innecesariamente de casa y contribuir así con la mitigación de los contagios del coronavirus COVID-19.

Carrera 30 No. 25-90

PBX: (571) 338 5000 Información: Línea 195

http://www.shd.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Impuestos, Internet, Servicios, Sitios Web

Colombia inicia la construcción de vivienda VIS bajo el modelo de economía circular

Colombia empieza a construir vivienda VIS bajo el modelo de economía circular

  • Un nuevo proyecto de vivienda de interés  social  en Ibagué busca ser una solución alimentaria para sus residentes por medio del aprovechamiento de recursos.
  • Ibagué será pionera en vivienda VIS bajo el modelo de economía circular.

Ayanti es el primer proyecto de vivienda en Colombia que le brindará alimentos orgánicos y oportunidades de ingresos a sus residentes. Cuenta con 1.113 unidades de vivienda  distribuidas en seis torres y 2.829 m2 de huertas que le dan vida al primer emprendimiento comunitario del país.

Este proyecto evitará que se desperdicien 182.500 kg de basura de los propietarios de los apartamentos, los cuales serán convertidos en recursos útiles por medio del compostaje (fertilizante orgánico), que se espera alcance los 72.000 kg al año.

Según los cálculos de sus creadores, Ayanti puede llegar a proveer 55 gramos de alimentos entre hortalizas y aromáticas para cada tolimense, es decir 257 mil gramos de alimentos al día, convirtiéndose más que en una solución de vivienda, en un aliado para la seguridad alimentaria de la comunidad.

Ayanti operará por medio de una administración especializada que se encargará del reciclaje de residuos, la transformación de compost, el cultivo y comercialización de hortalizas y aromáticas.

Según Eduardo Correa, gerente de proyectos de IC La Carolina: “ Además de ser un proyecto de vivienda de interés social, cuenta con un modelo de negocios productivo que se fundamenta en cuatro líneas de negocio: la primera es la siembra de 36 tipos de hortalizas y aromáticas en 2.829 m2 de huertas; la segunda es la transformación de productos con valor agregado; la tercera línea de negocio consiste en la prestación de servicios y capacitaciones alrededor de la economía circular; y la cuarta línea de negocio corresponde a la transformación de 182.000 kg de residuos orgánicos en 72 mil kg de compost  ”, expresó el directivo.

Los beneficios que Ayanti le brinda a sus residentes

Además de alimentarse de forma más saludable, ahorrar dinero y mitigar el impacto ambiental, los colombianos que desean invertir en una ciudad como Ibagué, recibirán apartamentos con acabados, parqueadero cubierto y más de 15.000 m2 de zonas sociales no tradicionales como horno de leña y carbón, parque del agua, casa en el árbol, zona de picnic y espacios multideportivos, entre otros.

De acuerdo con Eduardo Correa, para darle vida a este proyecto de vivienda y emprendimiento comunitario realizarán inversiones cercanas a los 140 mil millones de pesos y emplearán a más de 400 personas.

A la atractiva ubicación que Ibagué ofrece a los inversionistas de vivienda de todos el país, se suma la oferta de vivienda VIS, en donde los consumidores encuentran proyectos que les brinda un mayor bienestar y contribuye a las finanzas de las familias colombianas que están pensando en migrar a ciudades intermedias por motivo de la pandemia.

Ayanti, estará ubicado en el nuevo desarrollo urbano Parque Nativo, vía al aeropuerto Perales de Ibagué. Cuenta con apartamentos de 56, 58, 65, 70 72 metros cuadrados, con un valor comercial desde $117.000.000, que se podrán separar con tan solo $ 500 mil. El subsidio del gobierno se descuenta de la cuota inicial y el valor restante se difiere a 30 cuotas iguales incluida la separación.

¿Cómo acceder a este proyecto de interés social?

Para ser uno de los beneficiarios, elegir ubicación y separar su apartamento, puede dejar sus datos en ayanti.com.co o solicitar mayor información en sus redes sociales como IC La Carolina Oficial.

Inversiones y Construcciones La Carolina es una empresa tolimense que desde hace 8 años se ha caracterizado por romper esquemas por medio de una filosofía que consiste en construir proyectos de vivienda diferenciados, con una intención clara de bienestar y confort para las personas, brindando espacios amigables con el medio ambiente y todos los seres vivos.

Deja un comentario

Archivado bajo Agricultura, Ambiente, Arquitectura, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Infraestructura, Noticias y artículos, Proyectos, Reciclaje

El nuevo juego de Oregairu tendrá contenido anime inédito (desde Areajugones)

Desde Areajugones publican la siguiente noticia:

El nuevo juego de Oregairu tendrá contenido anime inédito

«Oregairu«, de nombre completo «Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru», emitió hace ya unos meses la que se trataba de su última temporada de anime, poniendo punto y final a uno de los ‘slice of life‘ que más tirón había tenido en los últimos años. No obstante, la franquicia se encuentra lejos de haber dicho su última palabra, pues recientemente hemos podido conocer que se han concretado varios planes.

De tal forma, para comenzar destacaremos que se ha anunciado un nuevo proyecto de «Oregairu» titulado «Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru. Ketsu (Bind)». Esto es algo que se ha confirmado durante el ‘Oregairu FES Final’, según han podido recoger los compañeros de ANN. Desafortunadamente, por el momento desconocemos la naturaleza del proyecto en cuestión, por lo que deberemos esperar para ver qué encontraremos en el mismo.

Por otro lado, donde encontramos noticias aún más interesantes es en la confirmación de que el previamente anunciado tercer videojuego de la franquicia incluirá un OVA; es decir, tendremos contenido en anime nunca antes visto.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Areajugones: https://areajugones.sport.es/anime/el-nuevo-juego-de-oregairu-tendra-contenido-anime-inedito/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Controversia, Eventos Internacionales, Festivales, Franquicia, Games y videojuegos, Japón, Noticias y artículos, Proyectos, Series