Archivo diario: 22/enero/2021

Cartoon Network llega con nueva y divertida programación en 2021

¡Año maravilloso para divertirse con la programación de Cartoon Network!  

Los Destacados de Cartoon Network en 2021 

En Enero Ben 10 y  Drama Total toman el control de la pantalla. En Drama Total: La Guardería, reaparecen algunos de los integrantes favoritos del elenco, incluido el adorable Owen y la nerviosa Courtney, quienes retroceden en el tiempo desde la adolescencia hasta la niñez. Puede que los personajes sean pequeñitos, pero sus personalidades adolescentes completamente formadas los hacen sabios más allá de su edad, mientras desatan ataques verbales destructivos contra un modesto Chef, que rápidamente se retira a la sala de profesores cuando las cosas se ponen difíciles. ¡En enero, te traemos un especial con los mejores episodios y estrenos del show que te harán reír sin parar! No te pierdas nuestro especial de Drama Total: La Guardería, de lunes a viernes a las 15:00 y a la 01:00, sábados a las 16:00 y a las 00:00, y domingos a las 12:00 y a las 23:00. ¡Solo en Cartoon Network!

¡Sigamos disfrutando juntos de los mejores shows!

Ben 10: Estrenos semanales en Cartoon Network

Durante unas vacaciones de verano aparentemente interminables con su abuelo Max y su prima Gwen, Ben Tennyson descubre un reloj alienígena: el Omnitrix. ¡Este dispositivo increíble le da a Ben la capacidad de transformarse en poderosos alienígenas! Ben, Gwen y Max recorren el país en su casa rodante, miran los paisajes, se meten en problemas y vencen a los villanos mientras se divierten muchísimo. ¡Acompáñalos en sus aventuras! Disfruta de los nuevos episodios de Ben 10, todos los viernes a las 17:45.

Además, no te pierdas los estrenos de Los Jóvenes Titanes en Acción, DC Super Hero Girls, Oswaldo, Pokémon, Scooby-Doo y ¿quién crees tú?, ThunderCats Rugen y más, de lunes a viernes. ¡Solo en Cartoon Network!

¡Prepárate para mucha diversión en este 2021 por Cartoon Network!

Acerca de Cartoon Network

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de Turner Latin America, Inc. que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y videojuegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 61 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Dibujos Animados, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Primer tráiler del anime Please don’t bully me, Nagatoro (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Primer tráiler del anime Please don’t bully me, Nagatoro

La página web para la adaptación al anime de Ijiranaide, Nagatoro-san (Please don’t bully me, Nagatorose actualizó con un primer tráiler promocional de esta serie animada. El vídeo, de apenas un minuto de duración, muestra por primera vez de forma animada a los protagonistas de esta comedia Nagatoro Senpai, que son interpretados por los actores de voz Sumire Uesaka Daiki Yamashita, respectivamente. Esta serie animada comenzará su emisión en la televisión japonesa en abril de 2021 a través de Tokyo MXBS11 y MBS.

Para este proyecto de Please don’t bully me, el estudio Telecom Animation Film ha encargado a Hirokazu Hanai (Saredo Tsumibito wa Ryū to Odoru) la dirección de esta serie animada, mientras que Taku Kishimoto (Haikyu!, Fruits BasketSilver Spoon) está al frente de la composición del guion. Misaki Suzuki (Tari Tari) se ocupa de adaptar los diseños de personajes de 775 House al anime mientras que Gin (BUSTED ROSE) es el responsable de la composición musical del anime.

Respecto al elenco principal de voces para la serie animada, aparte de la presencia de la seiyû Sumire Uesaka en el papel protagonista de Nagatoro, el resto del casting anunciado hasta la fecha lo completan:

  • Daiki Yamashita en el papel de Senpai
  • Mikako Komatsu como Gamo-chan
  • Aina Suzuki como Yosshii
  • Shiori Izawa como Sakura

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/primer-trailer-del-anime-please-dont-bully-me-nagatoro/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Controversia, Debates, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Televisión Internacional, Trailers

IBOCA, herramienta de comunicación para conocer la calidad del aire, se renovará

El IBOCA, herramienta de comunicación para conocer el riesgo por contaminación atmosférica y la calidad del aire, se renovará

  • El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (IBOCA) entra en una etapa de renovación y cambio del color.
  • La nueva asignación de colores, que indican el estado de la calidad del aire, será similar a los estándares nacionales e internacionales.
  • La renovación del IBOCA también brinda herramientas más confiables y rápidas para la toma de decisiones en la ciudad.
  • El Distrito busca ser más transparente en la forma de comunicar el estado de la calidad del aire, para una mejor comprensión y comparabilidad.
  • El cambio de color no representa una modificación en el estado de la calidad del aire.

El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud – IBOCA, instrumento que permite conocer las condiciones de la calidad del aire y el riesgo por contaminación atmosférica, se renovará en el transcurso del primer trimestre del presente año.

El objetivo de la Administración distrital es armonizar los colores con los estándares utilizados en el país y el mundo, ya que el IBOCA fue adoptado en 2015 y el Índice Nacional de Calidad – ICA, en 2017. De esta manera, el Distrito se ajustará en términos comunicativos de calidad del aire a otras ciudades del país y del mundo.

“Vamos a cambiar nuestro IBOCA para ponerlo al día. Bogotá ha sido pionera en la forma en que reporta su calidad del aire y queremos continuar siéndolo. Nuestro índice, que es la forma en la que comunicamos cómo está el aire de la ciudad, va a cambiar de colores y se armonizará con los indicadores internacionales y nacionales”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Los colores del IBOCA serán equivalentes a los del Índice de Calidad del Aire (AQI) de  la Agencia  de  Protección  Ambiental  de  los  Estados  Unidos  (US-EPA),  un indicador utilizado a nivel global por ciudadanos, técnicos y expertos conocedores del tema. Esto permitirá que el seguimiento y la comunicación de la contaminación atmosférica en Bogotá sean fácilmente comparables con las de otros lugares del mundo.

Antes veíamos en los estándares internacionales unos colores mucho más amarillos y naranjas, mientras Bogotá estaba en azul o en verde. Ahora vamos a ver una mayor similitud entre estos. Con este cambio estamos honrando nuestra Red de Monitoreo de Calidad del Aire, que es una de las mejores de la región, y por eso tenemos que darle toda la transparencia necesaria”, aseguró la secretaria Urrutia.

La medición de contaminantes realizada en la ciudad, a través de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire de Bogotá, se hace con equipos de tecnología robusta y avanzada, cuyos métodos están aprobados por la US-EPA (Código de Regulaciones Federales, título 40). Por esta razón, las técnicas utilizadas oficialmente por el Distrito son confiables y comparables internacionalmente.

Con esta renovación, se mejorarán  los tiempos de respuesta y  las entidades distritales contarán con información relevante para realizar una adecuada y oportuna gestión, que permitirá evitar el deterioro del ambiente y la salud humana por la contaminación atmosférica. Asimismo, las personas podrán tomar mejores decisiones frente a su movilidad y comportamiento.

A partir de este cambio no solo va a ser más fácil que los ciudadanos entiendan lo que están respirando, sino que servirá para tomar mejores decisiones, más ágiles y precisas en la declaración de alertas. El aire no va a cambiar, lo que va a cambiar son los colores del mapa”, enfatizó la secretaria Urrutia.

En concreto, lo que se eliminará de la antigua versión del IBOCA será el azul que representaba condiciones favorables; además, cambiarán los criterios de declaratorias y estas serán más rápidas y confiables. Del mismo modo, se utilizará el pronóstico y la modelación para acortar el tiempo de respuesta ante eventos de contaminación.

Antes se declaraba una alerta hasta que se completara el 75 % de 48 horas en determinado estado de calidad del aire, empleando únicamente datos de las estaciones de la red. Ahora, se introducirá la herramienta de modelación y pronóstico de la Secretaría de Ambiente para así acortar el tiempo a 24 horas reales más 24 horas de pronóstico. Esto redundará en mejores tiempos en pro de la salud de los bogotanos.

Bogotá avanza en la construcción de un nuevo aire

Cumpliendo con los compromisos adquiridos, la Administración de la alcaldesa Claudia López inició el proceso de articulación y construcción colectiva para cumplir las metas propuestas en torno a la calidad del aire en la ciudad.

Durante el último año, la Secretaría de Ambiente amplió en un 61 % la información generada por medio de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, con la adquisición de nuevos equipos y la implementación de siete nuevas estaciones de medición, de las cuales seis ya están en funcionamiento y una se encuentra en proceso de calibración.

Además, con la ciudadanía, la academia, las organizaciones ambientales, el sector privado y el Gobierno Distrital se está avanzando en la construcción participativa del Plan Aire, dentro de un modelo de gobernanza para cumplir las metas planteadas para el 2030.

Av Caracas No. 54 -38
Líneas de Atención +57 (1) 3778899
Horario de atención a la ciudadanía: lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm
Horarios de atención presencial en la sede principal: lunes a viernes de 9:00am a 3:30 pm, en jornada continua
Email: atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co
Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Clima, Colombia, Contenidos Digitales, Dispositivos, Estadísticas, Infraestructura, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados, Tecnología

El manga ‘Orient’ de Shinobu Ohtaka tendrá anime (desde Infoliteraria)

Desde Infoliteraria publican la siguiente noticia:

El manga ‘Orient’ de Shinobu Ohtaka tendrá anime

El famoso manga de Shinobu OhtakaOrient, recibirá una adaptación de anime tal como confirmaba la editorial Kodansha en una reciente nota de prensa. La animación televisiva de Orient aún no ha confirmado una fecha prevista para su estreno, sin embargo ya conocemos algunos detalles.

Desde su comienzo en 2018, el manga Orient se publicaba en la revista Weekly Shonen Magazine, en la que se publicaron hasta 113 capítulos. Desde el pasado 9 de febrero será la revista Bessatsu Shonen Magazine quien continúe con su publicación. Hasta la fecha cuenta con 11 volúmenes publicados.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Infoliteraria: https://infoliteraria.com/2021/01/17/el-manga-orient-de-shinobu-ohtaka-tendra-anime

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series, Sinopsis, Trailers

LA DÉCIMA VELADA DE ALL ELITE WRESTLING TENDRÁ UN TÍTULO EN JUEGO #AEWSpace

LA DÉCIMA VELADA DE ALL ELITE WRESTLING TENDRÁ UN TÍTULO EN JUEGO

La nueva jornada está programada para el domingo 24 de enero, a las 12.30 horas.

La emoción de buscar a un nuevo campeón se hará presente en la nueva jornada de All Elite Wrestling entre dos rivales que tienen cualquier cosa en común menos simpatía. Una velada imperdible en SPACE el domingo 24 de enero, a las 12.30 horas.

Uno de los momentos más esperados por los fanáticos está llegando en esta nueva fecha con el gran combate por el cinturón de campeón entre el actual defensor del título Darby Allin y el retador Brian Cage.

Pero no será el único punto de atracción, porque además estará el ajuste de cuentas entre Eddie Kingston y Pac, The Bastard. Para completar esta increíble programación, la brasileña Tay Conti tendrá la lucha más importante de su carrera contra Serena Deeb. En las duplas, la acción estará con Jurassic Express y FTR. Por último, el Inner Circle buscará resolver sus deudas para iniciar una nueva temporada de competiciones.

Fundada por el CEO y gerente general Tony Khan, AEW está encabezada por Cody Rhodes, The Young Bucks (Matt y Nick Jackson), Kennt Omega, Chris Jericho, Jan Moxley y Hangman Adam Page. La lista, además, está llena de competidores increíblemente hábiles como Darby Allin, Brian Cage, FTR, Orange Cassidy, MJF, Matt Hardy, SCU, Mr. Brodie Lee, Miro, Ricky Starks, Jungle Boys, Lance Archer, Hikaru Shida, Nyla Rose, Dr. Britt Baker y Brandi Rhodes.

SPACE transmite la décima fecha de All Elite Wrestling, el domingo 24 de enero, a las 12.30 horas.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica

Acerca de AEW

Fundada por su Presidente y Gerente General Tony Khan, AEW es una nueva liga de lucha libre profesional encabezada por Cody & Brandi Rhodes, Kenny Omega, The Young Bucks (Matt & Nick Jackson), Chris Jericho, Hangman Page y Jon Moxley.  Por primera vez en muchos años, AEW ofrece una alternativa a las propuestas ya existentes, con una lista creciente de luchadores masculinos y femeninos que aportan un nuevo espíritu, frescura y energía a la industria.  El evento inaugural de la AEW tuvo lugar en Las Vegas en mayo de 2019, se conoció como “DOBLE O NADA” y agotó localidades.

AEW comenzó a emitir su programa semanal en TNT el miércoles 2 de octubre de 2019, entre las 8 y las 10 p.m. ET.  El programa, “AEW DYNAMITE,” es el programa de lucha libre No. 1 de los miércoles, y atrae al público más joven de lucha libre en televisión. Además, el contenido multiplataforma de AEW incluye “AEW DARK,” una serie semanal de YouTube, “Being the Elite” una serie semanal del “detrás de la escena” también en YouTube, y “AEW Unrestricted,” un podcast semanal coproducido con WarnerMedia.  Para más información, véase @AEW (Twitter), @AllEliteWrestling (Instagram), / AllEliteWrestling (FB), AllEliteWrestling (YouTube).

Plataformas de SPACE

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Deportistas, Invitados, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional