Archivo diario: 5/marzo/2021

ESTRENOS LLEGAN A SPACE EN MARZO

ESTRENOS LLEGAN A SPACE EN MARZO 

Historias cautivadoras, atrapantes y que llenan el espíritu de distintas emociones son parte de las propuestas que debutan en SPACE. 

Un póquer de novedades tiene SPACE para el mes de marzo. Historias para no despegarse de la televisión con distintos estilos para cautivar los gustos más exigentes.

La primera película en debutar es El legado del gran maestro, el martes 9 de marzo, a las 22.00 horas, como parte del ciclo Oriente Extremo. Tras mantener un perfil bajo tras su derrota ante Ip Man, Cheung Tin Chi se mete en problemas al combatir a un poderoso extranjero.

El hombre más poderoso del mundo está encerrado en un manicomio y debe luchar por demostrar quién realmente es. Conspiración diabólica se puede ver el viernes 19 de marzo a la medianoche.

Mientras escolta a un científico criminal, un agente de Interpol (Jay Chou, El avispón verde) es traicionado y baleado. Los médicos le informan que en dos semanas sufrirá una parálisis, así que usará ese tiempo para viajar a Malasia a recuperar su pasado y recapturar al peligroso prófugo. Virus letal llega el martes 16 de marzo, a las 22.00 horas.

SPACE tiene estrenos imperdibles durante marzo.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica.

Plataformas de SPACE

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Artes Marciales, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Sinopsis, Televisión Internacional

Desde marzo 5 en NETFLIX y luego en cines (Película LAVAPERROS)

A partir del cinco de marzo se exhibirá en NETFLIX la película protagonizada por Christian Tappan, Jhon Alex Toro y Anderson Ballesteros. Después de un año del estreno previsto, el cual debió ser aplazado por la crisis sanitaria derivada del coronavirus COVID-19, los colombianos podrán ver LAVAPERROS en la plataforma de streaming de mayor importancia en el mundo.

Esta es una producción de 64-A Films (Colombia) y Leyenda Film (Argentina) dirigida por Carlos Moreno (Perro come perro, Todos tus muertos, Escobar el patrón del mal). Posteriormente en un modelo de distribución alternativa los colombianos amantes de la pantalla grande la podrán ver en las salas de cine acompañada de contenidos exclusivos.

El largometraje producido por el mismo combo de Perro come perro, dio visaje diciendo que el 11 de marzo en el FICCI, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, tendría su estreno, pero con el voleo de la pandemia se tuvo que posponer. Hoy al fin podemos decir que tenemos el cinco de marzo no te podés perder LAVAPERROS en Netflix. Según nuestro productor Diego Ramírez, “nosotros habíamos llegado a un acuerdo de distribución con Netflix en ciertos territorios que no incluían Colombia. Pero con el avance de la pandemia y la permanencia de la incertidumbre llegó una oferta de Netflix que era incluir a Colombia como territorio de primera explotación de la película”.

Como sabés, nosotros tenemos nuestras prioridades, una de ellas es que nuestra gente pueda ver el largometraje, así que Colombia agéndese pa´ LAVAPERROS en las pantallas grande.  “Hemos llegado a la terminación del acuerdo de distribución con Cine Colombia, de una forma amigable, amable, con una empresa que nos ha apoyado y en la que nosotros creemos. De todas maneras, nuestro compromiso es que la película llegue a salas de cine y estamos en el proceso de diseño de una estrategia que nos permita estar en salas de cine tan pronto como sea posible”, cuenta Diego Ramírez.

Un patrón con el semen aguao

Don Óscar está en problemas: según los exámenes médicos es estéril, pero su esposa está embarazada; los obreros de la construcción vecina parecen dedicados a vigilar su casa; Duberney, el nuevo prestamista del pueblo, lo está buscando con sus matones por todo Tuluá. Por eso ha decidido esconderse hasta que baje la marea. Mientras se dedica a aburrirse y a embriagarse en su destartalada finca, la persona menos esperada encuentra su último tesoro. Será el atontando que cuida y lava los perros de Don Oscar, quien se proponga recuperar el dinero.

LAVAPERRO: el hombre de menos importancia de la rosca
Hay que refrescarles la memoria pa’ que sepan quiénes les pueden hacer el mandado:

DON OSCAR (Christian Tappan)

Don Oscar está “enculebrado» con Duberney, el nuevo duro del pueblo, quien lo anda buscando por todo el pueblo pa’ que de la cara y responda por un negocio que salió mal. Luego de que Duberney mate a uno de sus colaboradores, y de darse cuenta que andan vigilando su casa, Don Oscar se pisa, refugiándose en una finca abandonada. Será entonces, al sentirse acorralado, cuando revele su faceta más decadente y patética.

Don Oscar Pulido es interpretado por Christian Tappan, actor mexicano de nacionalidad colombiana, reconocido por su participación en películas como Los días de la ballena (2019), Running with the devil (2019) ―en la que compartió escenas rodadas en Bogotá con Nicolas Cage―, Que viva la música (2015), La semilla del silencio (2015). Actuó en la serie: Distrito salvaje (2018 -2019), entre otras producciones para Netflix, proyectos televisivos y seriados nacionales e internacionales. Ganador de los premios India Catalina a Mejor Actor de reparto de serie (2013) y a Mejor Actor de reparto de telenovela (2014).

ANGIE (Lina Nieto)

¿Y vos qué? Por qué me tenés tan olvidada pues, ni una llamadita ni nada ”, le dice con picardía Angie a su Gordito, Don Oscar, con quien mantiene una aventura. Su único interés en estar con el duro (ella sabe cómo ponerlo más duro), es sacarle la plata pa’la universidad. Angie ―que también comparte su cama con un enorme oso de peluche― no es una excepción en este sofocante pueblo de moral retorcida. Sus sueños tienen un alto costo que, sin querer, terminará pagando ella misma.

Lina Nieto interpreta a Angie. Nieto se ha formado como actriz profesional desde 2010, año en el que participó del Workshop: Acting for Films – New York Film Academy, además de cursar importantes talleres y de estudiar en reconocidas academias de actuación como el curso de Formación Actoral para Cine y TV de la Academia Naar Landaeta, además de los talleres: El Actor y el Texto (2018) y Creación de Personaje (2019) ambos dictados por Vicky Hernández. Lina Nieto ha actuado en las producciones: Tu Voz Estéreo de Caracol TV (2017-2018), Infieles de Canal 1 (2018), El Final del Paraíso para Telemundo (2019) y Amar y Vivir para Fox Telecolombia (2019). LAVAPERROS es su primera película.

FREDY (John Alex Toro)

El lavaperros que anda sin minutos. Es el más confiable de los bandidos de Don Oscar, tanto que hasta es su chofer. Fredy tendrá que esconderse junto a su patrón, hacerle de mandadero, cocinarle, aguantarle la neura, siendo testigo de su lado más crudo y desesperado, aprendiendo que “a veces es la vida de uno o la de los demás».

Fredy es encarnado por John Alex Toro, actor y cómico colombiano que ha participado en películas tales como La pena máxima (2001), La primera noche (2003), María, llena eres de gracia (2004), Buscando a Miguel (2007), El amor en los tiempos del cólera (2007), La lectora (2012) y Roa (2013), entre otras. En televisión, destaca su participación como protagonista de exitosas telenovelas y series colombianas. Por nombrar algunas: Francisco el matemáticoNuevo rico nuevo pobreLos canarios y La Nocturna.

MILTON (Anderson Ballesteros)

Lavaperros de Don Oscar siempre bebiendo energizantes y la espera de una oportunidad pa ‘trepar y hacer zancadilla al patrón. Considera que tiene más huevas que el duro, está cansado de vivir a su sombra. Le gusta llevar a la mujer de su patrón al gimnasio.

Anderson Ballesteros da vida a Milton . Anderson es reconocido por su participación en la película La virgen de los sicarios (1999). Actuó en la serie Escobar: el patrón del mal , participación por la que obtuvo el premio a Mejor Actor en los Premios Talento Caracol 2013. Participó en las series televisivas Los protegidos , Rosario Tijeras y Pandillas, Guerra y Paz II.

CLAUDIA (Isabella Licht)

Hace unos años fue reina del pueblo. Claudia es vanidosa, frívola, ambiciosa, su vida cambió al convertirse en la mujer de Don Oscar y desde entonces nada es como ella imaginó: le falta algo que no logra conseguir en ninguna parte, entre otras cosas, porque no sabe cómo buscar. Claudia comete errores que es incapaz de resolver, se deja llevar por las circunstancias de la vida y eso hará que se meta en un tremendo problema con su marido.

Isabella Litch interpreta a Claudia. Es modelo profesional, actriz, empresaria e influencer caleña.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine colombiano, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Directores, Internet, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Sinopsis

Beca para procesos de activación y reconocimiento del patrimonio cultural de sectores sociales y grupos poblacionales

El IDPC abrió dentro de la oferta del Programa Distrital de Estímulos, seis becas y dos premios, que tienen como objetivo promover la apropiación, investigación, agenciamiento, protección y salvaguardia del patrimonio cultural de Bogotá.

Bogotá es una compleja pero maravillosa mezcla de culturas agenciadas por movimientos políticos, sociales y grupos poblacionales que resignifican constantemente el patrimonio y los entornos de la ciudad. Aquí los proyectos o iniciativas de sectores de mujeres, LGBTI, víctimas, personas mayores, personas rurales o en condición de discapacidad importan porque posicionan sus debates y luchas en un momento en el que necesitamos descubrirnos cada vez más.
Fecha de cierre: 23 de marzo 2021
Cinco estímulos de $10 millones c/u para personas jurídicas, agrupaciones, organizaciones sociales o colectivos poblacionales con experiencia en proyectos comunitarios, patrimoniales, culturales y artísticos.
Escríbenos tus dudas afomento@idpc.gov.co

Quiero presentarme

Preguntas frecuentes

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Adulto mayor, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Discapacidad, Estímulos, Grupos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Premiaciones, Proyectos

El cantautor peruano Husil presenta ‘Polvo en el viento’

El cantautor peruano Husil presenta ‘Polvo en el viento’

‘Polvo en el viento’ es una historia de amor, deseos y esperanza hecha canción.

Raúl Benjamín Huapaya Silva es un artista nacido en la ciudad de Lima y criado en un ambiente de música tradicional de la costa peruana entre géneros como el bolero, el mambo y el jazz. Siempre ha tenido la inquietud de seguir los pasos familiares, pero desde una perspectiva basada en la inspiración raizal de sus apellidos para darle vida a su proyecto Husil.

Husil es un músico, cantante y compositor, apasionado del arte y soñador constante que cree que la melodía es la existencia única de cada ser.

La intención de su propuesta musical es dar a conocer un estilo nuevo de pop latinoamericano. Con sus canciones, Husil quiere dar a entender que el tiempo no existe cuando se siente y que el amor y la esperanza son el mismo camino para abrazar.

‘Polvo en el viento’ es su lanzamiento debut, una historia de amor, deseos y esperanza. Es una canción hecha con instrumentos acústicos como la guitarra, la percusión, el bajo y el órgano. El ritmo de la canción es latino, pero con una armonía fresca y relajada, perfecta para comenzar el día.

«Vivía buenos momentos con mi carrera musical, muchos planes se divisaban, pero la melancolía me tenía atrapado y la ausencia de lo que más amaba me hacía indiferente a lo que tenía. Comencé a componer y fue cuando me di cuenta que no importaba todo, simplemente, era nada sin aquello que más amaba. Aunque narraba parte de la melancolía que me abrazaba, también aclaraba mi experiencia y me daba cierta humildad para seguir adelante con la esperanza«, comenta.

‘Polvo en el viento’ cuenta con un lyric video hecho por Carlos Ortiz Alarcón de la empresa 2 Hermanos Producciones. El clip invita al público a conocer la canción con la misma sencillez del mensaje, dándole así la menor distracción posible. La canción fue compuesta por Husil y producida en Colombia por Toño Castillo.

Además de ser su primer sencillo, ‘Polvo en el viento’ es el nombre del disco debut de Husil que estará conformado por diez canciones y se espera sea publicado en el transcurso del año.

Dentro de los planes de Husil para el 2021 está seguir lanzando sencillos para ir presentando su proyecto musical a sus seguidores latinoamericanos antes de publicar oficialmente su álbum.

«El arte aporta espacios para evolucionar a nivel espiritual y emocional y quien se dé la oportunidad de escuchar mi música, no podrá negar que eso es lo que hay más allá del gusto«, concluye.

Escucha ‘Polvo en el viento’ de Husil en tu plataforma musical favorita

Sigue a Husil en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Controversia, Cultura Latinoamericana, Internet, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

Seven Knights: Eiyuu no Keishousha revela su fecha de estreno (desde Anmo Sugoi)

Desde Anmo sugoi publican la siguiente noticia:

Seven Knights: Eiyuu no Keishousha revela su fecha de estreno

La cuenta oficial en Twitter de la adaptación al anime del videojuego Seven Knights: Eiyuu no Keishousha anunció que la serie se estrenará en Japón el 4 de abril.

Miembros del Elenco de Voz:

  • Daiki Yamashita como Nemo.
  • Hibiki Yamamura como Faria.
  • Kana Hanazawa como Eren
  • Yuichiro Umehara como Gareth
  • Shunsuke Takeuchi como Joe
  • Yuya Hozumi como Gildan
  • Manami Numakura como Shirley…

Los miembros del staff son:

  • Kazuya Ichikawa se encargará de dirigir el anime
  • Los estudios de animación Liden Films y domerica se encargaran de la producción de animación
  • Ukyo Kodachi se encargará de la composición del anime
  • Arisa Matsuura se encargara del diseño de personajes del anime
  • Yoshiaki Fujisawa realizará la composición de la banda sonora del anime

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Anmo Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/seven-knights-eiyuu-no-keishousha-revela-su-fecha-de-estreno/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Games y videojuegos, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Sinopsis