Archivo diario: 6/marzo/2021

Melissa Benoist opina sobre la nueva Supergirl de DC Comics (desde CinemasComics)

Desde CinemasComics publican la siguiente noticia:

Melissa Benoist opina sobre la nueva Supergirl de DC Comics

Con una nueva Supergirl a la vista, Melissa Benoist finalmente ha dado su opinión. ¿Le gusta o esta descontenta con la elección?

Después de tanto tiempo, finalmente se revelaron algunos detalles nuevos sobre la primera película de The Flash en el Universo Extendido de DC. Se dieron a conocer algunos detalles sobre el reparto y se confirmó que Sasha Calle fue la actriz elegida para dar vida al personaje de Supergirl en la cinta. Esta noticia sorprendió a los fans ya que la actriz es latina, y otra cosa que generó esta información fueron las comparaciones entre la nueva Supergirl y la de Melissa Benoist, quien interpreta a la superheroína en la cadena The CW…

Tras darse a conocer la noticia de la nueva Supergirl,  Melissa Benoist le dio la bienvenida a Sasha Calle a través de las redes sociales en un storie de Instagram y se mostró muy contenta por esta elección: “¡Si chica, puedes volar! Bienvenida al universo DC. No puedo esperar a verte como Supergirl, el mundo necesita tantas Supergirl como se pueda”.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de CinemasComics: https://www.cinemascomics.com/melissa-benoist-opina-sobre-la-nueva-supergirl-de-dc-comics

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Supergirl, Televisión Internacional

Mujeres compositoras en el Eje Cafetero (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

Mujeres compositoras en el Eje Cafetero

Del 9 al 11 de marzo los centros culturales de Armenia, Manizales y Pereira llevarán a cabo el ciclo de conversaciones Mujeres compositoras en el Eje Cafetero el cual pretende visibilizar y contextualizar el papel de la mujer en el campo de la composición musical académica folclórica y urbana. El ciclo que aborda desde una perspectiva de género la evolución musical que se ha consolidado en los departamentos del Eje Cafetero, hace parte de las apuestas del Banco de la República por visibilizar el papel de la mujer y su aporte al desarrollo social, cultural y político del país.

Como muchas de las profesiones y oficios de la humanidad la composición ha sido un campo donde se reconoce principalmente la labor hecha por los hombres; sin embargo, a lo largo de la historia de la música se destaca la labor de un buen número de mujeres compositoras nacionales e internacionales que han contribuido de manera notable a enriquecer la literatura musical en todos sus géneros.

En el Eje Cafetero la composición femenina ha ido fortaleciéndose y en este ciclo se busca conocer desde la voz de destacadas compositoras, cómo ha sido la creación musical de la mujer en esta región, sus luchas, contradicciones, retos y logros, para de esta manera tratar de entender, conocer y potenciar la obra musical femenina.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/mujeres-compositoras-en-el-eje-cafetero

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Internet, Invitados, Música Colombiana, Noticias y artículos, Redes Sociales

Estrabismo en niños, ¿Qué es y cuándo consultar con un especialista?

¿Qué es el estrabismo en niños y cuándo consultar con un especialista?

El estrabismo es la pérdida del paralelismo o desviación del globo ocular, constituye junto con los defectos visuales una de las enfermedades visuales más comunes en la consulta, especialmente en la infancia.

Se estima que afecta alrededor del 4% de los escolares y establece una causa importante de pérdida visual irreversible, puede alterar la percepción de la profundidad o visión en 3D y, por lo tanto, repercutir negativamente en la calidad de vida de las personas.

Las principales causas del estrabismo pueden incluir un problema visual no corregido, pacientes con familiares que hayan sufrido de estrabismo, patologías adquiridas antes de los seis meses como la catarata (opacidad en el cristalino), lesiones en retina y se ha demostrado una importante predisposición en aquellos pacientes con síndrome de Down, con bajo peso al nacer y prematuros.

De acuerdo con Sara Viviana Angulo Sánchez, docente del programa de optometría de Areandina, “para el estrabismo se puede recomendar uno o varios tratamientos, todo ello dependerá su origen, la edad del paciente y del criterio clínico del profesional de la salud visual.  Las opciones de tratamiento incluyen la cirugía, la prescripción de prismas en ciertos casos, uso de parches y el apoyo de especialistas en terapia visual quienes con ejercicios en consultorio y casa ayudarán a fortalecer los músculos oculares y determinarán la ruta idónea para cada paciente”.

La mejor recomendación es asesorarse con un experto y por esta razón Areandina cuenta con dos clínicas de optometría en Bogotá y en Pereira con profesionales de calidad. Actualmente las consultas son gratuitas para toda la población, siendo así la mejor opción para niños que puedan ser diagnosticados con estrabismo y ser tratados a tiempo.

Verónica Lizeth Moreno Lozano
Gestión de Información
Grupo el Conserje

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos, Universidades

CORTES DE AGUA DEL 08 AL 12 MARZO (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA  

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 08 al 12 de marzo de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:  

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD 

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO  

Lunes 08 de marzo de 2021  

San Cristóbal  

Quinta Ramos  

De la Calle 11 Sur a la Calle 17 Sur, entre la Carrera 6 a la Carrera 8.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Bosa  

Nueva Granada, José María Carbonel, Villa Anny y Charles de Gaulle  

De la Carrera 77G a la Transversal 79D, entre la Calle 69B Sur a la Diagonal 73F Sur.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Martes 09 de marzo de 2021  

Suba  

Batan, Mónaco  

De la Avenida Calle 116 a la Avenida Calle 127, entre la Carrera 55 a la Transversal 60  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

San Cayetano, El Rincón Norte, Ttes De Colombia, Villa Elisa, Rincón de Suba, Rincón Altamar, El Rincón, Villa Alcázar, Santa Teresa de Suba.  

De la Calle 99 a la Calle 135 A, entre la Carrera 88 a la Carrera 100  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Barrios Unidos  

Santa Sofía  

De la Calle 72 a la Calle 80, entre la Carrera 24 a la Carrera 30.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de accesorios Válvulas  

Engativá  

Santa Cecilia  

De la Calle 53 a la Calle 63, entre la Carrera 72 a la Carrera 86.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Chapinero  

El Retiro  

De la Calle 78 a la Calle 87, entre la Carrera 9 a la Carrera 15.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de accesorios Hidrante  

Fontibón  

Felicidad, Modelia  

De la Calle 22 a la Calle 25G, entre la Carrera 72 a la Carrera 74  

10:00 a.m.  

24 horas  

Profundización de red 8 pulgadas  

Kennedy  

 

Ciudad Kennedy Central  

 

De la Carrera 79 a la Carrera 78J, entre la Calle 24 Sur a la Calle 37 Sur  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Municipio de Cajicá  

Municipio de Cajicá  

Municipio de Cajicá  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación  

Macromedidor Cajicá  

Miércoles 10 de marzo de 2021  

Usaquén  

El Verbenal, San Antonio  

De la Avenida Calle 183 a la Calle 189, entre la Carrera 14 a la Carrera 19A  

10:00 a.m.  

24 horas  

Desvío red de acueducto  

Caobos Salazar  

De la Calle 145 a la Calle 153, entre la Carrera 9 a la Carrera 15  

10:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de accesorios, Estación Reguladora de Presión  

San Cristóbal  

La Gloria, Canadá Guira, La Península  

De la Calle 39 Sur a la Calle 48F Sur, entre la Carrera 1 a la Carrera 3D Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Usaquén  

Barrio El Pañuelito   

De la Carrera 1 Este a la Carrera 6B, entre la Calle 127 a la Calle 130  

10:00 a.m.  

10 horas  

Empates red de acueducto  

Bosa  

Jiménez de Quesada, San Pablo y Estación de Bosa  

De la Calle 71 Sur a la Calle 65A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 81.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Jueves 11 de marzo de 2021  

Usaquén / Chapinero  

El ChicóChicó Norte, Seminario, Escuela de Caballería, Escuela de Caballería 2, Santa Ana, Páramo 3 Rural.  

De la Calle 88 a la Calle 123 A, entre la Carrera 2 a la Carrera 11.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Engativá  

Quirigua, Bachué, Cerezos, París Gaitán.  

De la Calle 80 a la Calle 96, entre la Carrera 86 a la Carrera 96.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de accesorios Válvulas  

Lituania  

De la Calle 63 a la Calle 72, entre la Carrera 100 a la Carrera 126.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Bosque Popular  

De la Calle 68 a la Calle 53, entre la Carrera 70 a la Carrera 72.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red de acueducto  

Viernes 12 de marzo de 2021  

Bosa  

Antonia Santos, Paso Ancho, Gran Colombiano, Islandia y El Retazo  

De la Calle 63 Sur a la Calle 66 Sur, entre la Carrera 81 a la Carrera 82.   

De la Calle 66 Sur a la Calle 70 Bis Sur, entre la Carrera 80N a la Carrera 82A.  

De la Carrera 82A a la Carrera 86, entre la Calle 67B Sur a la Calle 71A Sur.  

De la Carrera 79 a la Carrera 86, entre la Calle 70 Bis Sur a la Calle 71F Sur.  

De la Transversal 79D a la Carrera 87, entre la Calle 71F Sur a la Avenida Calle 75 Sur.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Seguridad

Con expectativas de más de $9.171 millones de pesos, cerró la primera rueda de negocios del ecosistema Agroindustria y Alimentos

Con expectativas de más de $9.171 millones de pesos, cerró la primera rueda de negocios del ecosistema Agroindustria y Alimentos 

  • Para el desarrollo de la rueda de negocios, fueron contactados y registrados en la plataforma 1.250 empresarios entre oferentes y demandantes provenientes de Colombia, Estados Unidos y otros países latinoamericanos. 
  • Econexia propició el desarrollo de más de 3.600 citas de negocio del 23 al 26 de Febrero, entre los participantes. 
  • La próxima rueda de negocios del ecosistema Agroindustria y Alimentos, de Econexia, se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre. 
  • Desde que Econexia entró en operaciones y hasta la fecha, ha liderado ocho ruedas de negocio; para el 2021 tiene proyectado realizar cinco más. 

Del 23 al 26 de febrero, se desarrolló con éxito la primera rueda de negocios del 2021, realizada en el marco de Econexia y el ecosistema Agroindustria y Alimentos. Este encuentro virtual cumplió con su objetivo de buscar sinergias y propiciar negocios, al lograr la participación de 1.250 empresarios entre oferentes y demandantes y reportar a la fecha, más de $9.171 millones de pesos en expectativas de negocios; cifras que ratifican que Econexia gracias a su modelo virtual continúa siendo un escenario para potencializar la economía del país.

Para el desarrollo de la rueda de negocios se contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y Procolombia, así como con la participación de los empresarios provenientes de Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Puerto Rico; que están además vinculados a Colombia ProductivaINNpulsa, la Gobernación de Boyacá, MinTIC y Corferias.

Generar espacios que favorezcan los negocios, nuevas alianzas, sociedades y actualización de contactos, son elementos que fortalecen la Agroindustria en Colombia. La reactivación gradual desde cada sector, va de la mano de estos escenarios virtuales que se han convertido en la base para encontrar de nuevo la confianza en los mercados”, destacó Diego Laverde, jefe de negocios internacionales de Corferias.

Durante la primera rueda de negocios del año, fueron gestionadas más de 3.600 citas, de las cuales 1.196 se desarrollaron exitosamente a través de la plataforma virtual, Econexia. Adicionalmente, se lograron 669 citas de manera directa entre los participantes.

Cabe destacar que este fue el primer encuentro del año, pero en total se han realizado ocho ruedas de negocios desde la activación de Econexia. Espacios que continuarán apoyando la reactivación de los sectores productivos por ecosistemas y que le seguirán apostando a generar conexiones efectivas durante este 2021.

Estos resultados reafirman que la virtualidad es una oportunidad para potencializar la fuerza agroindustrial de la región. Además de propiciar negociaciones efectivas, se convierte en una plataforma para dinamizar la integración económica entre diferentes países y para conocer el mercado actual de las compañías, el potencial y el nivel de competitividad internacional”, aseguró Diego Laverde.

En esta línea, Econexia continuará apostándole a generar espacios que contribuyan a la reactivación de emprendedores y Mipymes, a través de un calendario virtual que contiene cinco ruedas de negocio:

  • Moda y Confección: 23 al 26 de marzo
  • Industria y Medio ambiente: 27 al 30 de abril
  • Estilo de Vida y Consumo: 11 al 14 de mayo
  • Industrias Creativas y Economía Naranja: 25 al 28 de mayo.

Sobre Econexia

Es un espacio diseñado para promover las conexiones entre empresas, incrementar las oportunidades de negocios, facilitar las actualizaciones e incentivar la reactivación de la economía del país. Esta plataforma digital está soportada en comunidades empresariales de emprendedores, MiPymes y grandes empresarios, pertenecientes a diferentes industrias, que convergen a través de más de 40 ferias representativas de la región. En éstas, las comunidades de empresarios estarán vinculadas en cinco clusters claves de la economía, como lo son: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección, Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo.

Esta iniciativa es una realidad gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva – Compra lo nuestro, iNNpulsa Colombia; ProColombia; FONTUR; MinTIC, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación de Boyacá y la Cámara

Para mayor información los invitamos a seguir las redes sociales de Corferias: @Corferias, en Facebook, Twitter e Instagram y visitar el sitio oficial de ECONEXIA: http://www.econexia.com, donde estarán disponibles todas las soluciones diseñadas para cada ecosistema.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Colombia, Economía, Estadísticas, Industria, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Las diversidades femeninas son protagonistas en BibloRed

Las diversidades femeninas son protagonistas en BibloRed

Le invitamos a participar en la programación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, a propósito de la conmemoración del 8 de marzo: Día Internacional de los Derechos de las Mujeres.

BibloRed tiene a disposición de todos los bogotanos diferentes actividades para exaltar las diversidades femeninas desde campos como el arte, la literatura, el cine, entre otros.

Le invitamos a conocer y disfrutar de la programación y recuerde que BibloRed cuenta con todas las medidas para su seguridad y la de todos.

Picnic literario: 8M
Lunes 8 de marzo
Parque Nacional
2:00 p.m.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, grupos y colectivas feministas se dan cita en el Parque Nacional para generar un espacio de construcción de memoria, libertad, justicia y dignidad.

Desde las bibliotecas públicas El Parque y La Peña saludamos y acompañamos este espacio y lo hacemos con una intervención de Picnic Literario donde exploraremos literatura infantil y juvenil, imágenes e ilustraciones sobre niñas y mujeres con perspectiva feminista y de género.

En este espacio también estaremos construyendo colectivamente un lienzo y un tejido de intenciones, y dispondremos de diversos materiales para realizar carteles con las niñas y los niños, con textos alusivos y tomados de la literatura infantil.

Narrativas sensaciones
Martes 9 de marzo
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
2:00 p.m. 

La Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, en alianza con la Casa de la Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Antonio Nariño y la Alcaldía Local, están realizando encuentros presenciales los viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Allí, se está realizando el ciclo «Narrativas Sensaciones» que propone un viaje  literario por los cuatro elementos. Las próximas sesiones a realizarse son:

  • 12 de marzo: íntimas sinfonía (aire).
  • 19 de marzo: retratos de alfareras (tierra).
  • 26 de marzo: siembra colectiva.

Club Virtual Adulto Mayor
Martes 9 de marzo
Meet
3:00 p.m.

En la Biblioteca Pública Lago Timiza se llevará a cabo una conversación sobre la mujer desde diferentes géneros literarios en el Club Virtual del Adulto Mayor. Las sesiones se realizan por Meet, el link de acceso puede ser consultado en biblored.gov.co/programate

Cine foro: Con lente de mujer
Miércoles 10 de marzo
Biblioteca Pública Virgilio Barco
3:30 p.m. 

La visión femenina se toma nuestro Cine Foro. Nos reuniremos para charlar sobre diferentes productos cinematográficos dirigidos por mujeres colombianas. En esta oportunidad veremos los cortometrajes ‘De luna a luna’ dirigido por Diana Kuellar y ‘El Call’ dirigido por Giselle Geney.

Lecturas a viva voz
Viernes 12 de marzo
Biblioteca Pública Virgilio Barco
4:00 p.m. 

Vamos a realizar un viaje de reconocimiento a las mujeres más influyentes del arte, la literatura, la música y el cine. Acompañaremos la jornada con la lectura de ‘Relatos de Fantasmas‘ de Edith Warthon, texto que hace parte de la colección de Libro al Viento.

Sueños y luchas de mujeres
Sábado 13 de marzo
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal
2:00 p.m. 

Te invitamos a festejar la vida de todas las mujeres, a través de diversas actividades. Tendremos horóscopo literario, lectura de poesía por parte de varias funcionarias de la biblioteca y un mural gigante en donde estará  la frase “mujer es”. Esto, con la intención de que los usuarios plasmen allí qué es ser mujer, para ellos. Finalmente, tendremos una exposición sobre mujeres de la literatura.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Adulto mayor, Bibliotecas, Clubes, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Derechos y Deberes, Escritores, Eventos en Colombia, Lecturas, Literatura, Noticias y artículos

ASRock presenta Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC

ASRock presenta Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC

  • La compañía fabricante de motherboards y VGA, anunció el lanzamiento de la tarjeta gráfica, que proporciona una experiencia de juego 4K extrema con la GPU insignia de AMD.
  • La distribución se encuentra a cargo de LUDI.

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció el lanzamiento de la tarjeta gráfica ASRock Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC.

La nueva tarjeta gráfica se basa en la innovadora arquitectura de juegos AMD RDNA™ 2 y la tecnología de proceso de 7 nm, y cuenta con 80 unidades de cómputo, procesadores de flujo 5120, trazado de rayos acelerado por hardware, memoria GDDR6 de 16 GB y 256 bits y un puerto de video HDMI® 2.1,” dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y destacó: “También es compatible con DirectX® 12 Ultimate API y el estándar de bus PCI® Express 4.0, y proporciona una serie de funciones adicionales para ofrecer las mejores experiencias de juego 4K.

La tarjeta gráfica ASRock Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC incluye configuraciones sobresalientes pre-overclockeadas para un mayor rendimiento de juego y el sistema de enfriamiento Phantom Gaming 3X de triple ventilador que proporciona una excelente disipación de calor. El exclusivo ventilador axial a rayas de la tarjeta gráfica mejora el flujo de aire y minimiza el ruido, mientras que el marco de metal y la elegante placa posterior de metal protegen la PCB de daños,” explicó Hernán Chapitel, y concluyó: “Además, el ventilador ARGB y el panel LED ARGB lateral son compatibles con Polychrome SYNC, lo que permite a los usuarios personalizar los efectos de iluminación. La tarjeta gráfica ASRock Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC proporciona un rendimiento potente, imágenes increíbles, funciones avanzadas y un esquema de color negro y rojo genial, lo que la convierte en una opción premium para los jugadores incondicionales.

Características técnicas de Radeon™ RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC de ASRock

  • Reloj: GPU / Memoria
  • Reloj de impulso: hasta 2340 MHz / 16 Gbps
  • Reloj del juego: 2105 MHz / 16 Gbps
  • Reloj base: 1925 MHz / 16 Gbps
  • Especificaciones claves
  • Gráficos AMD Radeon™ RX 6900 XT de 7 nm
  • GDDR6 de 16 GB y 256 bits
  • Arquitectura AMD RDNA™ 2
  • Hardware Raytracing1
  • Soporte PCI® Express 4.0
  • Conectores de alimentación de 3 x 8 pines
  • 3 x DisplayPort ™ 1.4 con DSC / 1 x HDMI™ 2.1 VRR
  • Características claves
  • Polychrome SYNC
  • Sistema de refrigeración Phantom Gaming 3X
  • Ventilador Striped Axial
  • Marco de metal reforzado
  • Placa trasera de metal
  • 0dB Refrigeración silenciosa
  • Tarjeta gráfica Super Alloy

Mas información enhttps://www.asrock.com/Graphics-Card/AMD/Radeon RX 6900 XT Phantom Gaming D 16G OC/

La distribución se encuentra a cargo de LUDI.

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

En las Redes: FB: ASRockLATAM / IG: asrock_official

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Imagen, Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Tecnología

Godzilla: Singular Point se estrenará el 25 de marzo en Japón (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Godzilla: Singular Point se estrenará el 25 de marzo en Japón

La página web oficial para el anime de Godzilla: Singular Point desveló el pasado martes que la serie se estrenará en Netflix Japón el próximo 25 de marzo. Asimismo, el 1 de abril también comenzará a emitirse en las cadenas de televisión japonesas Tokyo MXKBS KyotoBS11 y Sun TV. Este nuevo proyecto animado del famoso kaijû llegará más tarde al resto del mundo a través de Netflix, aunque por el momento no se conoce una fecha exacta.

Además de esto, el portal también anunció que el grupo idol japonés BiSH interpretará el opening de la serie con la canción “in case…”. Adicionalmente, también se mostró una nueva imagen promocional del anime inspirada en los posters de las películas de Godzilla estrenadas durante la era Shōwa.

Este nuevo proyecto animado de Godzilla: Singular Point se encuentra producido en colaboración entre los estudios BONES (My Hero AcademiaBungo Stray DogsNoragami) y Orange (Black BulletBeastarsDimension W), y combinará animación tradicional con animación digital. Atsushi Takahashi (Blue Exorcist: The Movie) dirige la película, mientras que el novelista de ciencia ficción Toh Enjoe (El imperio de los cadáveres) supervisa y escribe el guion. Por su parte, Kazue Katō, autora del manga Blue Exorcist, realiza los diseños originales de los personajes y Satoshi Ishino (Date A LiveExcel Saga) los adapta para la gran pantalla. Junto a ellos, Eiji Yamamori (La princesa MononokeEl viaje de ChihiroEl viento se levanta) diseña los monstruos. Ryuichi IkeuchiYuushi Koshida y Masashi Suzuke se encargan de la animación CG y Kensuke Yamamoto supervisa los efectos visuales. Kan Sawada (DoraemonYowamushi Pedal) es el compositor musical del anime.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/godzilla-singular-point-se-estrenara-el-25-de-marzo-en-japon/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Grupos, Imagen, J-MUSIC, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web, Televisión Internacional