El pasado viernes, 5 de marzo, Lavaperros ingresó a Netflix; desde ese día y durante todo el fin de semana la película producida por 64-A Films y Leyenda Cine, se posicionó como número 1 en la plataforma de streaming más importante del mundo, llevando el cine colombiano a ser protagonista en muchos hogares y parte del top 10 en países como: Venezuela (puesto 2), Argentina (puesto 5), Chile (puesto 7) y España (puesto 10). La película ya había tenido un par de exhibiciones en la virtualidad en el Festival de Cine de Lima, en Varsovia y en el 46 Festival de Cine de Huelva, España, donde obtuvo el premio a Mejor Guión.
Esta producción escrita por Pilar Quintana, Premio Alfaguara 2021 – “Los Abismos”, y Antonio García Ángel, es apoyada por Dago García Producciones y Caracol TV, es el quinto largometraje del director Carlos Moreno, reconocido por Perro come perro (2008), Todos tus muertos (2011), El cartel de los sapos (2012), ¡Que viva la música! (2015) y la serie Escobar, el patrón del mal, que por cierto está disponible en la plataforma y, también, hace parte del top 10 en Colombia hoy. Moreno, además de director, se ha desempeñado como guionista, productor, montajista y script.
Lavaperros cuenta con un elenco de talla nacional e internacional donde se resaltan personalidades como: Christian Tappan, Isabella Licht, John Alex Toro, Lina Nieto, Ulises González, Leonor Pérez, Anderson Ballesteros, Marlon Pérez Cruz, Kevin Muñoz, Jhonnie Castillo y Héctor “el mono” Mejía.
“Don Oscar está en problemas: Según los exámenes médicos es estéril, pero su esposa está embarazada; los obreros de la construcción vecina parecen dedicados a vigilar su casa; Duberney, el nuevo prestamista del pueblo, lo está buscando con sus matones por todo Tuluá. Por eso ha decidido esconderse hasta que baje la marea. Mientras se dedica a aburrirse y a embriagarse en su destartalada finca, la persona menos esperada se encuentra su último tesoro. Será el atontando que cuida y lava los perros de Don Oscar, quien se proponga recuperar el dinero”.