Archivo diario: 15/marzo/2021

Adultos mayores de 80 años que no hayan sido agendados, podrán solicitar su cita con su EPS o acudiendo a puntos de vacunación

Adultos mayores de 80 años que no hayan sido agendados para ser vacunados, ahora podrán solicitar su cita comunicándose con su EPS o acudiendo a puntos de vacunación

  • El Ministerio de Salud y Protección Social, determinó que se podrá asistir a los puntos de vacunación para solicitar la cita según el último dígito de la cédula o contactar a la EPS en alguno de los canales dispuestos para este fin.
  • El sábado podrán ser agendados los adultos mayores con cédula terminada en 0 y 1; el domingo 2 y 3; el lunes, 4 y 5; el martes, 6 y 7 y el miércoles 8 y 9.
  • La entidad reitera que esta estrategia es para el agendamiento de aquellas personas que aún no han sido contactadas por su EPS, no para la aplicación de la vacuna.
  • Las personas que ya están agendadas deben cumplir su cita según fecha, hora y punto de vacunación asignado

En cumplimiento de la directriz impartida por el Ministerio de Salud y Protección Social, los familiares o cuidadores de los adultos mayores de 80 años, podrán asistir a los puntos de vacunación en la ciudad o contactar a su asegurador, para solicitar la cita de inmunización, siguiendo la modalidad de pico y cédula.

Para este proceso, a partir de mañana se podrá solicitar la cita de vacunación de la siguiente manera: el sábado podrán ser agendados los adultos mayores de 80 años con cédula terminada en 0 y 1; el domingo 2 y 3; el lunes, 4 y 5; el martes, 6 y 7 y el miércoles 8 y 9.

La Secretaría de Salud reitera que esta medida es solamente para solicitar la cita, no para recibir la vacuna. Además, recomienda a la ciudadanía que, para evitar la exposición de los adultos mayores a riesgo de contagio y aglomeraciones, solamente asista o se comunique el acompañante o cuidador del adulto mayor.

En los puntos de vacunación dispuestos por las EPS, estarán habilitadas zonas exclusivas para la programación de citas.

En el caso de los afiliados a Capital Salud, además de los puntos tradicionales de vacunación, podrán asistir a cualquiera de los siguientes 4 coliseos: Coliseo El Tunal, Coliseo Cayetano Cañizares, Coliseo de Molinos y el Coliseo Tibabuyes, para solicitar la cita.

Es importante mencionar que esta disposición del Gobierno Nacional no cambia el proceso de agendamiento que actualmente están realizando las EPS y solamente se realiza para facilitar la cobertura de la totalidad de esta población priorizada. En todos los puntos de vacunación se deberán seguir todos los protocolos de bioseguridad como uso de tapabocas, distanciamiento físico e higiene de manos.

Estos son los canales de atención al usuario dispuestos por las EPS en Bogotá

  • Fiduprevisora Magisterio, UT Servisalud San José: 756 1002 opción 5
  • EPS SURA, Neuromédica 350 719 1707 (De 7 a.m. a 7 p.m. de domingo a domingo)
  • EPS SURA Garper de lunes a viernes 7-5 p.m. y el sábado 7-2 p.m. al celular 316 647 5573 o al correo: admisiones93@garpermedica.
  • Servicios Occidentales de Salud: línea 744 7525 opción 1 Bogotá o en la página web: colsubsidio.com/salud/coronavirus-covid-19.html
  • Capital Salud: www.capitalsalud.gov.co o la Línea Única de Atención 343 6000 en Bogotá.
  • Salud Total EPS, 321  203 1444 al teléfono  609 5270 o a la página web www.saludtotal.com.co
  • Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia: 703 1699 Ext.106
  • Aliansalud: teléfono 756 8000 opción 0.
  • Sanitas: en Bogotá 742 8383
  • Famisanar: teléfonos 443 1830 Bogotá y Cundinamarca Covid – 19 o al 4431838 Bogotá y Cundinamarca Vacunación
  • CAFAM IPS: teléfono 307 7011
  • Colsubsidio IPS: teléfono 744 7525
  • Compensar: teléfono 307 7124
  • Ecopetrol: teléfono 432 1619

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Campañas, Colombia, Comunidades, Controversia, Convocatorias, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Servicios, Vacunas, Virus

oBoticário y la Fundación Acción Interna se unen en pro del amor propio y la unión femenina

oBoticário y la Fundación Acción Interna se unen en pro del amor propio y la unión femenina

  • oBoticário y la Fundación creada por Johana Bahamón, Acción Interna, establecen una alianza que busca generar conciencia sobre el amor propio, la amistad y el apoyo entre mujeres.
  • oBoticário ha destinado el 10% de sus utilidades en ventas para apoyar las labores de Fundación Acción Interna a través de una iniciativa que se denomina: “Somos la generación del amor propio” #SomosHechasDeTodas

Organizaciones internacionales tales como Naciones Unidas han manifestado que el empoderamiento y la unión entre mujeres son un elemento importante para lograr un futuro sostenible y equitativo. Este empoderamiento radica no solo en la igualdad de acceso al trabajo, la salud o la educación, sino también en los tejidos que se forman a través del autoconocimiento, el amor propio y la sororidad entre mujeres.

Para nadie es un secreto que, desde niñas, la cultura y la sociedad en general han establecido una serie de patrones y estereotipos perpetuados a través de la televisión, el cine y la publicidad que ha generado inseguridades en la mayoría de las mujeres, al no vernos representadas por los cuerpos y los imaginarios que desde allí se muestran. Esto a su vez, ha hecho que el apoyo y las relaciones entre mujeres se vean permeadas por una competencia que gira en torno a la aprobación masculina.

¡Somos la generación del amor propio!

Pensando en lo mencionado previamente, oBoticário ha creado una iniciativa de sororidad donde las mujeres ayuden a otras a cultivar su amor propio, a quererse tal cual son, a apoyarse unas a otras y a darse segundas oportunidades. Y qué mejor para demostrarlo que a través de una causa social, donde cada persona que así lo desee, comprará una camiseta que será el símbolo de este movimiento para ayudar a otras mujeres. El recaudo de éstas ventas será donado a la fundación Acción interna liderada por Johana Bahamón, embajadora de la campaña que tendrá como destino el apoyo de las labores y las actividades productivas de la Fundación.

Estamos muy felices de ser parte de #SomosHechasdeTodas porque es un reflejo de las dinámicas de trabajo dentro de oBoticário, siempre compartiendo desde el amor y el compañerismo, es importante no olvidar apoyarnos como hermanas de género. Lo que buscamos es que las mujeres reconozcan su propia belleza, y sin caer en el juego de las comparaciones aprendan a aceptarla y a amarla, para que desde ahí puedan apoyar a otras y ser esa red de afecto femenina.” Manifestó Luciana Alves, Country Manager de oBoticário en Colombia.

Que la empresa privada apoye a la Fundación Acción Interna es una gran oportunidad para seguir cumpliendo con nuestro objetivo misional” cuenta Johana Bahamón, directora ejecutiva de la FAI.

¿Cómo apoyar la iniciativa?

Las camisetas que incluyen un poderoso mensaje sobre el amor propio, se pueden conseguir en las tiendas físicas de oBoticário, así como en la tienda online. Lo recaudado apoyará el trabajo de la población carcelaria y pospenada de Colombia.

Con esto, oBoticário reafirma su decidido apoyo y su constante preocupación por optimizar el bienestar de la población vulnerable. Además de procurar un cambio de paradigma al repensar los lazos que se establecen entre mujeres e invitar a que surjan desde la no rivalidad.

Sobre oBoticário

OBoticário es una marca de belleza que inspira a las personas a ver todo con más amor, empezando por ellos mismos. El amor propio es el sentimiento poderoso que permite tener una relación más saludable con la propia imagen, celebrando su diversidad. Desde el amor propio, el cuidado personal está motivado por el placer, no por la obligación o la presión de estándares inventados.

Guiado por esta premisa, OBoticário crea sus productos con mucha dedicación y experiencia. Perfumes, maquillajes, cremas, tratamientos capilares: existen más de 850 productos elaborados a partir de lo que la marca denomina “pequeños secretos”, que pueden ir desde un ingrediente exclusivo hasta un proceso de fabricación especial, desde un cuidado casi artesanal en la formulación hasta un embalaje encantador.

En cuanto a la experiencia de compra, la marca ofrece multitud de opciones. Se puede comprar directamente de un minorista a través del sitio web o en cualquiera sus tiendas. Hay más de 3.700 puntos repartidos en más de 15 países, XX solo en Colombia. Los números son impresionantes y la experiencia es alta, ya que OBoticário forma la red de franquicias de belleza más grande del mundo.

Al ser parte del Grupo Boticário, un importante conglomerado empresarial brasileño fundado en 1977, OBoticário ha jugado un papel importante en relación con la conciencia ambiental, pues es responsable de una de las mayores reservas de preservación ambiental en Brasil, además incorpora prácticas sostenibles que están en constante evolución. Como ejemplos de esta conducta se destacan: la certificación Cruelty Free, las fórmulas libres de cualquier elemento prohibido por la Unión Europea, el uso creciente de materiales reciclados y reciclables en su operación y un programa de logística inversa – BOTI RECICLA – que permite que los consumidores devuelvan sus envases de cosméticos vacíos para ser reutilizados.

Sobre Fundación Acción Interna

Entidad sin ánimo de lucro creada en 2013 para mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada en Colombia; tiene como objetivo transformar, reivindicar y reconciliar la población carcelaria con la sociedad civil. Este propósito se cumple a través de tres programas: Arte Interno, Crecimiento Interno y Educación y Trabajo Interno, cada uno con sus propios proyectos y actividades productivas. La Fundación Acción Interna ha vinculado desde sus inicios para el cumplimiento de sus objetivos, al sector privado, sector público y organizaciones nacionales e internacionales.

Desde el año 2.013 al 2.020 FAI ha impactado a 118.000 personas privadas de la libertad con más de 310 actividades en arte interno, crecimiento interno y, educación y trabajo interno, en 132 centros penitenciarios de Colombia; y desde el 2.015 al 2.020 se ha impactado a 2.275 personas que han recuperado su libertad (pospenados) en Bogotá.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Campañas, Colombia, Comunidades, Derechos y Deberes, Fundaciones, Noticias y artículos, Proyectos

IDPAC ALERTA RIESGOS ANTE LA INCERTIDUMBRE DE FECHA DE LAS ELECCIONES JAC (desde Participación Bogotá)

Desde Participación Bogotá publican la siguiente noticia:

IDPAC ALERTA RIESGOS ANTE LA INCERTIDUMBRE DE FECHA DE LAS ELECCIONES JAC

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), comprende y acoge la decisión del Ministerio del Interior, mediante la Resolución 0337 del 12 de marzo de 2021 en la que suspenden las elecciones de directivos y dignatarios de los organismos de acción comunal hasta que termine la pandemia.

El IDPAC alerta dos riesgos: el primero trata de la fecha que se proyecte para la realización de las elecciones se traspasan con las elecciones del Congreso de la República y las consultas de los partidos que se realicen en el año en curso.

El segundo es que se puedan incrementar los conflictos internos en las JAC, producto de la necesidad de hacer el relevo en los cargos directivos ante la incertidumbre de la fecha de las elecciones.

El IDPAC invita a las JAC a trabajar en equipo y a continuar con la preparación de las elecciones a través de la pedagogía, formación, capacitación y hacer uso de las herramientas disponibles para que el proceso electoral salga de la mejor manera en beneficio de las comunidades y redunde en el fortalecimiento de estas.

A la fecha y desde el 28 de febrero, en cabeza del director, Alexander Reina, el subdirector de Asuntos Comunales, Alejandro Rivera y los gestores en territorio, se han visitado 123 Juntas de Acción Comunal con las caravanas de “Pilas con el voto comunal” en 12 de las 20 localidades de Bogotá y se han entregado el decálogo de la transparencia, los horarios de atención y el kit preelectoral además de  escuchar las necesidades e inquietudes tanto de afiliados como de ciudadanos.

Fuente: Participación Bogotá: https://www.participacionbogota.gov.co/idpac-alerta-riesgos-ante-la-incertidumbre-de-fecha-de-las-elecciones-jac

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Elecciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Votaciones

Tecnología como herramienta de recuperación económica (desde Prodigious)

Tecnología como herramienta de recuperación económica

E-commerce, minimizar costos y automatización de los procesos son las claves que desde la tecnología se hacen necesarias para dar apoyo a otros sectores económicos, a la hora de reinventarse.

Escrito por: Maikol Zumbado, Senior Director of Technology en Prodigious LATAM

Latinoamérica avanza en su recuperación económica tras la coyuntura que se ha vivido en el mundo. Los diferentes sectores han generado nuevas acciones orientadas a la transformación digital para atender los requerimientos en términos de consumo de las diferentes audiencias.

Se vislumbra un 2021 en el que muchas organizaciones deberán tomar decisiones y aplicar acciones para recuperarse tras el impacto del año anterior y asumir los nuevos retos para los próximos meses. En este punto, vale la pena retomar las tres claves que desde la tecnología aportarán a los diferentes sectores para su recuperación económica:

  1. E-commerce: es tiempo para invertir en canales digitales y en comercio electrónico. Cada día es necesario llegar a más gente, así como conocer las preferencias y gustos de los consumidores. Este punto exige, además, mejorar la experiencia de los usuarios, personalizar la información y destacar los aspectos que son relevantes para el usuario. Adicionalmente, se requiere el desarrollo de recursos que faciliten la cercanía entre las personas y las marcas. Con esta revolución tecnológica, el requerimiento es el contenido personalizado y creado para las personas a las cuales se busca cautivar.
  2. Optimizar costos: reducir costos no es sinónimo de invertir en lo más barato. Por el contrario, se requiere que cada inversión esté justificada y con buen retorno en el corto, mediano y largo plazo. En este tiempo muchas organizaciones deberán migrar de las plataformas antiguas a recursos más novedosos y actuales, con usos eficientes, por ejemplo, aprovechar las funcionalidades que ofrecen las plataformas en la nube. Probablemente, se realizará la migración de una herramienta a otra y aunque tome tiempo, habilidades como la flexibilidad y la agilidad por parte del talento serán de gran utilidad.
  3. Automatización de procesos: en muchas empresas aún existen procesos que son estrictamente manuales y repetitivos, que impiden la evolución en el quehacer de la organización. Es tiempo de renovar y especialmente, de innovar, hacer procesos eficientes y a bajo costo. Por ejemplo, los procesos de automatización son ganadores para los próximos meses, ya que su eficiencia es altísima y reduce tiempo y dinero en la gestión del recurso humano. Este tipo de procesos, lo ponen en práctica reconocidas compañías para acortar los tiempos de entrega de informes, ya que la información está completa en la red; de esta manera, la inversión está más orientada al análisis de la información, diseño de estrategias y pasos a seguir, acciones sustentadas en data actualizada.

Estas tres herramientas aportarán a organizaciones de diferentes sectores económicos, independiente de su estrategia B2B (business to business) o B2C ( business-to-consumer). Actualmente, todos estamos ‘bombardeados’ de contenido, en casa, saturados de información y de experiencias en la red. Como empresas, debemos pensar en acercar los usuarios a las marcas, motivar a los usuarios a conocer más sobre los mensajes que se están transmitiendo y ofrecer material de utilidad. Es tiempo de marcar la diferencia y valerse de la tecnología para motivar la recuperación económica.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Economía, Gestion empresarial, Innovación, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Fruits Basket The Final Season se estrenará el 5 de abril

La página web y la cuenta oficial en Twitter para el nuevo anime de Fruits Basket anuncian el horario del estreno de la tercera y última temporada. El primer episodio de esta temporada comenzará su emisión a la 1:35 de la medianoche del 5 de abril a través de TV TokyoTV Aichi y TV Osaka, emitiéndose cada un nuevo episodio todos los lunes a la 1:30 hora japonesa. También se presenta un nuevo póster promocional de esta temporada final que llevará por título Fruits Basket Final Season.

La segunda temporada de la nueva adaptación al anime de Fruits Basket comenzó su emisión en la pequeña pantalla japonesa el pasado 30 de marzo y finalizó el pasado 21 de septiembre con la emisión del episodio nº 25. Esta tanda de episodios se suman a los otros 25 de la primera temporada, emitidos estos entre el 6 de abril de 2019 y el 21 de septiembre de 2019. Yoshihide Ibata ha dirigido esta nueva producción animada de Fruits Basket para el estudio TMS Entertainment, con guion de Taku Kishimoto y música a cargo de Masaru Yokoyama. Esta nueva adaptación de Fruits Basket abarcará la totalidad del manga original.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/fruits-basket-the-final-season-se-estrenara-el-5-de-abril/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Sitios Web, Televisión Internacional

PATRIOT presenta su nuevo SSD P210 en Colombia

PATRIOT presenta su nuevo SSD P210 en Colombia

La marca fabricante de memorias y componentes anunció la disponibilidad de su nuevo disco de estado sólido de 2.5”, interno SATA 3 y de 512GB. La distribución se encuentra a cargo de Distribuidora Ludi y Evocom

PATRIOT, líder mundial en memoria, SSD y soluciones de almacenamiento flash, presenta su nuevo SSD P210, de 2.5”, interno SATA 3 y de 512GB en el país.

La próxima generación de 2.5 «SATA III, P210 SSD de Patriot está diseñada con el último controlador SATA 3, capaz de ofrecer capacidades de hasta 2 TB. Esta unidad de estado sólido rentable es ideal para condensar más datos en un espacio más pequeño, con la tecnología para almacenar fácilmente todo lo que se necesita.  P210 mejora el rendimiento de su sistema con más almacenamiento que nunca, este SSD de factor de forma de 7 mm de alto y 2.5” es perfecto para actualizaciones fáciles y rápidas de su sistema en general, suficiente para almacenar de forma segura archivos grandes y proporcionar eficiencia en las tareas diarias,” explicó Marcela Gorini, Sales Director LATAM de Patriot. Y agregó: “Patriot P210 mejora el rendimiento de la computadora y acelera la carga de aplicaciones para proporcionar un mejor rendimiento y productividad en general. Respaldado por nuestra excelente garantía Patriot de 3 años y servicio al cliente, la serie Patriot P210 ofrece uno de los más confiables y económicos SSD en el mercado.

Características del SSD P210 SSD de 2.5” interna, de 512GB SATA 3, de Patriot

  • Controlador SATA 3
  • SATA 3 de 2,5″ compatible con versiones anteriores de SATA 2
  • Información de salud S.M.A.R.T compatible.
  • Se admite el comando TRIM
  • Temperatura de funcionamiento: 0 ~ 70 ° C
  • Lectura aleatoria alineada 4K: hasta 50K IOP
  • Escritura aleatoria alineada 4K: hasta 50K IOP
  • Lectura secuencial (ATTO): hasta 520 MB/s
  • Escritura secuencial (ATTO): hasta 430 MB/s
  • Soporta sistemas operativos: Windows® 7/ 8.0/ 8.1/10

Precio y disponibilidad del SSD P210 SSD de 2.5” interna, de 512GB SATA 3, de Patriot

El precio final sugerido es de U$ 105 dólares y los usuarios lo podrán encontrar en Infoshop Corp. La distribución se encuentra a cargo de Distribuidora Ludi y Evocom.

También viene en capacidades de 128, 256GB, 1 y 2 TB.

Viper Gaming en las redes: https://www.instagram.com/patriot_viperlatam/ y https://www.facebook.com/PatriotArgentina/

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

  • Número de pieza de Patriot:  P210S512G25
  • Descripción: P210 512GB 2.5″ SATA3 SSD
  • Certificaciones / Seguridad:  CE/FCC/RoHS
  • Garantía del producto: 3 años
  • Unidad UPC: 0814914026816
  • Peso de la unidad: 0.10 Ibs /46 gm
  • Dimensiones de la unidad: 3.93” (L) x 2.75” (W) x 0.15” (H)10.0 cm(L) x 6.96 cm(W) x 0.7 cm(H)

Acerca de Patriot Memory Inc.

Patriot es una compañía norteamericana, que se estableció en la Bahía de San Francisco en 1985. Es una marca pionera en la industria tecnológica con un alto compromiso en calidad y atención al usuario y cuenta con fábrica en Taiwan.

Patriot Memory diseña, fabrica y comercializa memorias de alto rendimiento, memorias flash, accesorios móviles y productos gamer.

Patriot desarrolla productos innovadores que ofrecen un diseño elegante, moderno y funcional. Junto con la alta calidad y los diseños innovadores, nuestros productos vienen respaldados con nuestra garantía líder en la industria y la mejor atención al cliente.

Patriot se asegura de que cada producto cumpla o supere su alto nivel de estándares. Para la fabricación de memorias el proceso comienza con la utilización de componentes de alta calidad y finaliza con rigurosas pruebas de funcionamiento para asegurar que cada módulo sea confiable y compatible. Nuestros testeos incluyen pruebas de tensión, de caída o golpes y sobrecarga para garantizaros de este modo que el usuario estará recibiendo un producto de alta calidad.

Patriot tiene su headquarter en Freemont, California y posee oficinas de venta en Estados Unidos, Europa y Asia. Además, vende a través de canales de distribución ubicados en Norte América, Europa, la región del Pacífico asiático, Medio Oriente, África y América Latina. La empresa tiene key partners como Intel, AMD, y Nvidia.

Más información en https://www.info.patriotmemory.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología