Archivo diario: 21/marzo/2021

#Cantoalagua celebra el Día Mundial del AGUA el 22 de marzo #PotencialPlanetario

Cantoalagua celebra el Día Mundial del AGUA el 22 de marzo

Únete a Miles de personas a la gran transmisión digital que busca la sensibilización sobre el cuidado de las aguas del planeta.

Crédito: Nancy Mendoza

Crédito: Nancy Mendoza

El lunes 22 de marzo se celebra el día internacional del AGUA por doceavo año consecutivo. ´CANTOALAGUA´ (iniciativa liderada por Héctor Buitrago (Aterciopelados) y Catalina Salguero (terapeuta musical), entonará su canto con el propósito de invitar a la protección y el cuidado del AGUA y sus ecosistemas vitales. Este año es un buen momento para celebrar, compartir y seguir expresando todo lo que el agua significa, aunque las formas de encuentro han cambiado, ya sea desde casa en la virtualidad, conectados vía streaming a través de las redes sociales de CANTOALAGUA  o presencialmente en fuentes naturales acogiéndose a las reglas de bioseguridad de cada lugar, lo importante es vibrar juntos. La invitación que hace Cantoalagua es unirse a entonar el «AH».

La gran transmisión digital que inicia desde las 9:00 am (Hora Colombia) contará con la participación de artistas, líderes espirituales, colectivos ambientalistas de varios países quienes  compartirán sus saberes y experiencias en la manera de relacionarse con el AGUA en estos momentos de desequilibrio climático y ambiental. El momento más importante de esta transmisión es la meditación que unirá a personas de todo el planeta a las 12:00 PM (Hora Colombia) y que se podrá seguir por la página de Facebook de Cantoalagua. También estaremos a través de todas las redes sociales con los hashtags: #PotencialPlanetario #Cantoalagua

El músico Max Ruiz compuso la  canción “Potencial Planetario”,  que es el himno de esta celebración 2021  ...»Somos potencial planetario, somos el futuro y el pasado, somos esa voz de los sabios… de las sabias, que fluyendo van tejiendo este cambio»…

La programación la pueden encontrar en la página www.cantoalagua.com y en las redes sociales como @cantoalagua. Los invitamos a unirse a esta iniciativa que crece año a año,  para tomar conciencia del potencial planetario que es el AGUA, ya que constituye el 70% del planeta, del cuerpo humano y de todo ser viviente.

Lorena Isaza
Comunicadora Social y Periodista
Móvil: (+57) 311  8012443 (whatsapp) | Oficina: (+57 1) 7478716 | Skype: Lolizabu
Bogotá/Bacatá – Colombia – Suramérica
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Artistas, Avisos Clasificados, Campañas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales, Sitios Web

Bogotá, reconocida por PNUD y MinAmbiente por sus ambiciosas metas para adaptarse al cambio climático (desde Secretaría de Ambiente)

Desde Secretaría de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Bogotá, reconocida por PNUD y MinAmbiente por sus ambiciosas metas para adaptarse al cambio climático

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de la iniciativa ‘Promesa climática’, reconocieron a Bogotá como una de las ciudades con las metas y los presupuestos más ambiciosos para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos.

En el Plan de Desarrollo ‘Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI’, el Distrito se propuso impulsar un cambio de hábitos para reverdecer Bogotá y adaptarla y mitigar la crisis climática, así como reducir en un 15 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero – GEI a 2024, en un 50 % al 2030 y obtener la neutralidad en carbono en 2050.
“El cambio climático requiere compromiso, decisión política, pedagogía y cambio de hábitos, pero también inversiones importantes. Nos hemos destacado por incorporar, con metas e inversiones concretas, para enfrentar este desafío en nuestro Plan de Desarrollo”, expresó la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, durante la ceremonia de entrega del reconocimiento.
Para lograr estos ambiciosos propósitos y construir una ciudad sostenible, la Administración de la alcaldesa Claudia López definió un presupuesto superior a $ 1,3 billones para el sector Ambiente, es decir, un 20 % más comparado con el del periodo 2016-2020.
Además, se comprometió a consolidar el Plan de Acción Climática Bogotá 2020-2050; actualizar el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero; implementar una Estrategia Distrital de Crecimiento Verde; construir nueve obras de mitigación para la reducción del riesgo y adaptación a la crisis climática; expedir el Código de Ecourbanismo y Construcción Sostenible; aumentar las áreas verdes; desarrollar un programa de agricultura urbana, periurbana y rural; crear cinco rutas agroecológicas en torno a huertas autosostenibles, y ejecutar acciones de educación ambiental para impulsar buenos hábitos.
Desde sus inicios, la Administración de la alcaldesa Claudia López ha trabajado de manera constante para alcanzar estas metas. Uno de los primeros pasos que dio fue la declaración de la crisis climática en febrero de 2020 en Sumapaz. En dicho momento, la mandataria y los gobernadores de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima acordaron diez compromisos para contribuir a la reducción de Gases de Efecto Invernadero y proteger los ecosistemas.
De igual manera, en julio del año anterior, Bogotá firmó un pacto con el Grupo de Liderazgo Climático C40, en la que la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, es miembro de su junta directiva global, para trabajar en los próximos diez años por un mejor aire y reducir el uso de combustibles fósiles en las calles.
A estos grandes pasos se suma la actualización del inventario de emisiones de GEI en la ciudad para 2017. Este reporte, auditado por C40, permite identificar las principales fuentes de contaminantes que hay en Bogotá y focalizar mejor sus esfuerzos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/bogota-reconocida-por-pnud-y-minambiente-por-sus-ambiciosas-metas-para-adaptarse-al-cambio-climatico

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Clima, Colombia, Controversia, Desarrollo Sostenible, Estadísticas, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Reconocimientos, Resultados

La Destronchadora Banda Lemon Kusch lanza ‘Te hace falta’ junto a Fidel Nadal

La Destronchadora Banda Lemon Kusch lanza ‘Te hace falta’ junto a Fidel Nadal

Te hace falta’ es una canción que resalta el amor por el barrio, la fiesta y el baile. Tiene sonidos típicos de cumbia villera y cumbia rebajada acompañada de una lírica de reggae y rap.

El amor por la cumbia fue el eje central para el nacimiento de La Destronchadora Banda Lemon Kusch, una agrupación mexicana conformada por Rodrigo López en el bajo, Diego Robles en la flauta y sax, José Ángel Celis en los teclados, Likkle Tano en la voz y animación, Juan Pablo Magaña en la voz y güiro, Julio Magaña en la guitarra, David López en las congas, Alejandro Mariscal en los timbales y Alejandro Limón en la voz cuya premisa principal es transmitir alegría, baile y energía positiva a través de sus canciones.

«Este proyecto nace por el gusto que tenemos hacia la cumbia. Queremos hacer bailar a toda la gente con nuestra música con sonidos raizales de nuestra tierra Mexicali (Baja California) mezclándolos con ritmo como reggae, rap, sub, rock y ritmos latinoamericanos«, comentan.

Las canciones de La Destronchadora Banda Lemon Kusch hablan de amor, desamor, cotidianidad, fiesta y cualquier temática que transmita alegría, amistad y baile sin distinción alguna.

‘Te hace falta’ es su más reciente lanzamiento musical, una canción hecha en colaboración con el cantante argentino de música reggae y rock Fidel Nadal que resalta el amor por el barrio, la fiesta y el baile.

«‘Te hace falta’ es una expresión retadora bastante mexicana y así lo dejamos claro en algunas frases de la canción como «Te hace falta barrio si no te pones a bailar». Siempre queremos transmitir mensajes de amor y paz a través de la cumbia«, agregan.

‘Te hace falta’ tiene sonidos típicos de cumbia villera y cumbia rebajada acompañada de una lírica de reggae y rap. El tema refleja la identidad musical de los mexicanos y el argentino. La canción estará incluida en su EP debut titulado ‘4:20’ que espera vea la luz en los próximos meses.

«Conocimos a Fidel Nadal en una firma de autógrafos en México en noviembre de 2020 y lo contactamos para presentarle la canción para ver si era de su agrado y quería unirse en colaboración con nosotros. Al final, le gustó y le dimos vida a ‘Te hace falta‘», enfatizan.

La música de La Destronchadora Banda Lemon Kusch está hecha para pasarla bien, para tener una buena actitud ante la vida y para bailar de principio a fin con mucha energía positiva.

«La Destronchadora Banda Lemon Kusch es un proyecto que día a día descubre el universo de la cumbia y la música en México y Latinoamérica. Fomentamos las raíces culturales dentro y fuera de nuestro país de origen y trabajamos con el corazón y todo el amor del mundo por este arte que tanto amamos y respetamos«, concluyen.

Escucha ‘Te hace falta’ de La Destronchadora Banda Lemon Kusch en tu plataforma musical favorita

Sigue a La Destronchadora Banda Lemon Kusch en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cantantes, Cultura Latinoamericana, Grupos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales

CORTES DE AGUA SEMANA DEL 23 AL 26 DE MARZO 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA 

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 23 al 26 de marzo de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS 

LUGAR 

INICIO Y 

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO 

Martes 23 de marzo de 2021 

Suba 

Las Flores, La Chucua, Costa Azul, El Poa. 

De la Carrera 97 a la Avenida Carrera 104, entre la Calle 132 a la Avenida Calle 145. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Rafael Uribe Uribe 

San Luis, Pijaos. 

De la Carrera 10 a la Carrera 12B, entre la Calle 36B Sur a la Calle 32C Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red de acueducto 

Kennedy 

Britalia, Carmelo Norte. 

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 54 Sur, entre la Avenida Carrera 80 a la Avenida Carrera 86. 

08:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Miércoles 24 de marzo de 2021 

Barrios Unidos 

San Fernando. 

De la Calle 72 a la Calle 80 y de la Carrera 60 a la Carrera 68. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Cambio de válvulas. 

Engativá 

Lituania. 

De la Calle 63 a la Calle 72, entre la Carrera 100 a la Carrera 126. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red de acueducto 

Chapinero 

El Nogal. 

De la Calle 82 a la Calle 72, entre la Carrera 7 a la Carrera 13. 

09:00 a.m. 

24 horas 

Empates red de acueducto 

Ciudad Bolívar 

Madelena. 

De la Carrera 67 a la Carrera 70C, entre la Avenida Calle 57R Sur a la Calle 62A Sur. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Empates red de acueducto 

Bosa 

El Corzo, Cañaveralejo, Santa Fe Bosa, La Cabaña, El Porvenir y Las Margaritas. 

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 59 Sur, entre la Avenida Carrera 89B a la Carrera 110A. 

08:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Usaquén 

Delicias del Carmen, Bosque Medina, Monte Loma, Bosque de Pinos, Cerro Norte, Soratama, La Cita, Bosque de María, Bello Horizonte, Coditos, Buena Vista, Chaparral, Mirador del Norte, Santa Cecilia Alta, Pañuelito, Unicerros. 

De la Calle 127 a la Calle 195, entre la Carrera 7 a la Carrera 5E. 

12:00 a.m. 

12 horas 

Cambio de válvulas y empates red de acueducto Unicerros 

Jueves 25 de marzo de 2021 

Suba 

Salitre Suba, Campanella, Tuna Baja. 

De la Carrera 92 a la Carrera 102, entre la Avenida Calle 153 a la Calle 170. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Desvío red de acueducto 

Kennedy 

Lusitania. 

De la Avenida Américas o Calle 6 a la Calle 13, entre la Avenida Carrera 68 a la Carrera 68G. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Instalación de medidor 3” 

San Cristóbal 

Santa Inés Sur, San Blas, Bello Horizonte.  

De la Calle 18A Sur a la Calle 36H Sur, entre la Carrera 12F Este a la Carrera 1. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Bosa 

Brasil, Portal del Brasil, Brasilia, Betania, Chicalá y Las Margaritas. 

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 56 Sur, entre la Avenida Carrera 86 a la Avenida Carrera 89B. 

08:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Municipios de: Funza, Mosquera y Madrid. 

Municipios de: Funza, Mosquera y Madrid. 

Municipios del Occidente 

09:00 p.m.  

4 horas 

Verificación metrológica a municipios occidentales 

Viernes 26 de marzo de 2021 

Bosa 

Gualoche, Andalucía, Bosa La Estación (Parcial), El Motorista y Cementerio Jardines del Apogeo. 

De la Calle 65H Sur a la Calle 52A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 78. 

De la Calle 65F Sur a la Calle 59 Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79B 

De la Carrera 79B a la Carrera 80, entre la Calle 60 Sur a la Calle 59 Sur  

De la Carrera 79B a la Carrera 79C, entre la Calle 63 Sur a la Calle 65B Sur. 

08:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Conozca la campaña FIACINE Mujeres Edición 2021 #FIACINEMujeres2021

Presentación de la campaña FIACINE Mujeres Edición 2021

En el Mes de la Mujer, la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas – FIACINE presenta su campaña #FIACINEMujeres2021, que busca generar acciones en torno a la paridad  de género en la industria cinematográfica iberoamericana.

Con un contenido dedicado 100% al cine iberoamericano, se desarrolla #FIACINEMujeres2021, una campaña que busca visibilizar los valores y el trabajo de las mujeres cineastas de 11 países de la región. Con un total de 457 largometrajes iberoamericanos analizados, 242 funciones de cortometrajes dirigidos por mujeres y un directorio online creado para cineastas iberoamericanas, inicia en este mes de marzo la apuesta de FIACINE por fortalecer el respeto y propiciar la equidad laboral hacia las mujeres cineastas de la región, gracias a la unión de once Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Por una parte, FIACINE MUJERES EN CORTO es una muestra de cortometrajes dirigidos por once mujeres cineastas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, Portugal y Venezuela, países pertenecientes a FIACINE. Esta muestra estará disponible en los países mencionados anteriormente a lo largo del 2021 e irá acompañada de conversatorios donde las protagonistas serán las directoras de dichos cortometrajes.

De otro lado, FIACINE analiza la participación de las mujeres cineastas en las once Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de la región en torno a las especialidades de trabajo a las que pertenecen, y la participación de directoras de largometrajes en los estrenos iberoamericanos de los países federados durante el 2020, todo esto a través del informe ESTUDIO FIACINE MUJERES. Para esto, se tomó como base a 6.814 miembros asociados a las academias de cine pertenecientes a la Federación y 457 estrenos de largometrajes iberoamericanos.

Finalmente, lanzamos el DIRECTORIO DE MUJERES TRABAJADORAS DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DE IBEROAMÉRICA tiene como objetivo ser una herramienta de consulta que reúna la experiencia laboral de las cineastas iberoamericanas representadas desde sus diferentes oficios.

Esta campaña generará, sin dudas, nuevos escenarios de encuentro para las cineastas y dará un paso más en el  compromiso asumido por FIACINE de aumentar la presencia de mujeres en la industria cinematográfica de Iberoamérica.

Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC)
Agencia de Comunicaciones Laboratorios Black Velvet
info@lbv.co
2021

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Cortometrajes, Eventos en Colombia, Industria, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

Mikako Komatsu pondrá el ending al anime de Sayonara Watashi no Cramer (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Mikako Komatsu pondrá el ending al anime de Sayonara Watashi no Cramer

La página web para la adaptación al anime del manga Sayonara Watashi no Cramer de Naoshi Arakawa anuncia que la cantante y actriz Mikako Komatsu interpretará el tema musical “Kuyashii koto wa Kettobase”, canción que sirve como tema de cierre a la serie animada. Komatsu ya puso voz al ending de animes como Nisekoi y Welcome to the Ballroom entre otros títulos. También este 14 de marzo se ha publicado un nuevo teaser comercial del anime que incluye el tema musical “Ambitious Goal”, canción interpretada por Aika Kobayashi y que sirve como opening a la serie.

La serie animada de Sayonara Watashi no Cramer tiene previsto estrenarse en la televisión japonesa el 4 de abril a través del canal Tokyo MX. Seiki Takuno (Kishuku Gakkō no JulietUdon no Kuni no Kiniro KemariYamadakun to Nananin no Majo) es el director de este proyecto animado de Sayonara Watashi no Cramer, mientras que Natsuko Takahashi (Aikatsu!Divine GateOre Monogatari!!) es el encargado de escribir el guion del anime. La propia Toei será la encargada de la distribución de la película en salas de cine japonesas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/mikako-komatsu-pondra-el-ending-al-anime-de-sayonara-watashi-no-cramer/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Sitios Web, Televisión Internacional