Archivo diario: 22/marzo/2021

Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza: campaña para proteger las palmas y la fauna silvestres (desde la Secretaría de Ambiente)

Desde la Secretaría de Ambiente publican la siguiente noticia:

Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza: campaña para proteger las palmas y la fauna silvestres

“Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza”, es la campaña de la Secretaría de Ambiente para que los ciudadanos protejan la fauna y la flora silvestre durante esta época del año. Las palmas silvestres, puntualmente las de cera y de vino, son comercializadas ilegalmente para el tejido de ramos utilizados en la celebración religiosa del Domingo de Ramos.

La Secretaría Distrital de Ambiente hace un llamado a los bogotanos para que en esta Semana Santa cuiden y protejan los diferentes ecosistemas, y denuncien cualquier actividad que atente contra la flora o fauna silvestre, ya sea su extracción, comercialización o transporte ilegal.
“Llegó Semana Santa, empezando por el Domingo de Ramos. A pesar de todos los esfuerzos que se han hecho en el pasado no hemos logrado un objetivo clave para el Domingo de Ramos. Tenemos que lograr eliminar por completo el uso de la palma silvestre en nuestra celebración de este importante día. Las palmas de cera y las palmas de vino son muy importantes para sus ecosistemas. Particularmente la palma de cera, nuestro árbol nacional, es el hogar, además de muchas otras especies, del loro orejiamarillo, una de las especies endémicas del país que están en mayor riesgo de extinción”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Factores culturales como la tenencia de fauna silvestre, la comercialización de estas en plazas de mercado y la utilización de hojas de palmas silvestres para la elaboración de ramos, usados durante la celebración del Domingo de Ramos, aún perduran en muchos lugares. En su reemplazo, para elaborar los ramos se puede utilizar un recurso alternativo como la cáscara de amero (el mismo de las mazorcas y los envueltos).

Durante el último año, gracias a las restricciones de movilidad por causa de la pandemia, se disminuyó considerablemente el transporte y la comercialización ilegal de hojas de palmas silvestres en la ciudad, en comparación con el año 2019, cuando la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica incautaron cerca de media tonelada de hojas de palma de vino.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/que-en-semana-santa-tu-promesa-sea-con-la-naturaleza:-campana-para-proteger-las-palmas-y-la-fauna-silvestres

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Avisos Clasificados, Colombia, Costumbres, Denuncias, Estadísticas, Eventos en Colombia, Investigaciones, Noticias y artículos, Religión, Tradiciones

MAT SE PROYECTA COMO LA APLICACIÓN LÍDER DE MOVILIDAD EN EL 2021

La aplicación inició con una inversión de 1.3 millones de dólares 

MAT SE PROYECTA COMO LA APLICACIÓN LÍDER DE MOVILIDAD EN EL 2021

  • La plataforma es desarrollada por colombianos y busca transformar las condiciones de los conductores.
  • Esta aplicación soluciona con tecnología e inversión, los tres principales problemas y atrasos que tiene el sector: transparencia en las tarifas, precios y seguridad.
  • MAT es una plataforma que brinda mayor seguridad en términos de protección y beneficios para los conductores.

A pocos meses de su lanzamiento, la aplicación de movilidad MAT desarrollada por colombianos anuncia inversión por 1.3 millones de dólares de un socio capitalista del país, esto con el objetivo de mejorar las condiciones de los conductores y con la meta  de llegar a los más de 50.000 conductores registrados, 200.000 descargas de la aplicación y 26.000 usuarios diarios activos para finales del 2021.

De acuerdo con Juan Felipe Loaiza, CEO y fundador de la plataforma “nuestro objetivo es transformar la movilidad en el país, entendiendo las principales preocupaciones de los conductores al trabajar de forma independiente en las aplicaciones que hay en la industria, como la seguridad y los precios”.

Esta plataforma soluciona con tecnología e inversión, los tres principales problemas y atrasos que tiene el sector: transparencia en las tarifas, precios y seguridad.

  • Transparencia en las tarifas: a través de la aplicación cada uno de los servicios ofrecidos están regidos por una tarifa base, valor por KM recorrido y por minuto recorrido (cada uno varía dependiendo el tipo de servicio) y nuestro servicio público (taxi), sus precios están regidos por el gobierno distrital.
  • Precios: la plataforma recibirá un porcentaje de ganancia del 15% de los servicios ofrecidos, haciendo entonces que los conductores reciban hasta un 85% más de lo que ganan en otras aplicaciones, siendo esta una de las apuesta para conquistar el mercado local.
  • Seguridad: MAT es la primera plataforma en implementar un sistema de seguridad estricto en donde solo el 94% de los conductores y el 98% de los usuarios aprueban. Todas estas validaciones se hacen en el flujo de registro, con un sistema con AI (Artificial Intteligence) que hará el flujo mucho más rápido ya que con solo tomar la foto del documento de identidad, la aplicación valida los datos e historial judicial para el ingreso y uso de la misma.

Por su parte, Johan Castellanos, CFO y fundador de MAT, destaca que el reconocido socio capitalista evaluó positivamente la capacidad técnica y el talento humano de la compañía, así como su acelerado plan de expansión, que la proyecta desde ya como uno de los principales actores del ecosistema digital en la región: “MAT es una aplicación que transformará y dinamizará de manera radical la industria de plataforma de movilidad en el país y la región”.

La plataforma nace en el país con el propósito de ayudar y contribuir al proyecto de vida de los conductores, un gremio que ha sido desatendido y MAT llega para brindarles mayor seguridad en términos de protección y beneficios en su trabajo.

María Juliana Bernal
Coordinadora de medios
Fabiola Morera Comunicaciones
3186834314

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados, Tecnología, Transporte

Anime Onegai anuncia aoNews y el debut de Dengeki Onegai (desde Anmo Sugoi)

Desde Anmo Sugoi publican la siguiente noticia:

Anime Onegai anuncia aoNews y el debut de Dengeki Onegai

A través del canal oficial en Youtube de Anime Onegai, se ha realizado el debut oficial como VTuber (Virtual Youtuber) de Nyami G, en donde hablo con sus seguidores y contesto algunas de sus preguntas sobre el proyecto Dengeki Onegai y otras nuevas sorpresas. Para ver su directo, aquí se los dejamos.

Hablando sobre Dengeki Onegai, sera un proyecto de VTubers que acompañaran a Nyami G en este nuevo mundo para ella. Previamente, se había anunciado a 4 nuevos personajes para el proyecto Dengeki Onegai, los cuales ya se han dado algunas pistas de sus personalidades, acompañadas de stickers de cada una.

El propósito de Dengeki Onegai, es acercarse mas a los usuarios y llegar a aquellas personas que aún no conocen la plataforma, obviamente sin desatender la función principal de Anime Onegai. Hay un detalle a remarcar, y es que Nyami G comento que en ocasiones se darán anuncios importantes de Anime Onegai en los directos que se hagan en el futuro, por lo cual habrá que estar atentos a ellos.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Anmo Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/anime-onegai-anuncia-aonews-y-el-debut-de-dengeki-onegai/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales, Series