Archivo diario: 24/marzo/2021

Elegir el pescado adecuado durante Semana Santa

¿Cómo elegir el pescado durante la Semana Mayor?

La cuaresma y Semana Santa es una de las temporadas más importantes de la fe cristiana y de diversas religiones en el mundo. Época en la cual muchos feligreses consumen como tradición pescado.

Durante este tiempo, se hace un llamado a la reflexión de todos los cristianos, hacer penitencia, perdonar y ser generosos con el prójimo, es un momento de recogimiento y de privarse de privilegios como el consumo de carne roja, en el que algunos devotos la reemplazan por otros alimentos.

Entonces, ¿por qué es permitido comer pescado? La carne de pescado cuenta con diversas menciones en las Sagradas Escrituras, generalmente representando la alimentación y la vida. De esta manera, varias lecturas bíblicas hacen referencias a pescadores, siendo la más importante aquella que cuenta el milagro que Jesús hizo al multiplicar panes y peces para saciar el hambre a una población hambrienta.

Cabe señalar que los discípulos fueron llamados “pescadores de almas” y que el pescado, junto con el pan y el vino, son considerados símbolos de la Eucaristía.

Ahora bien, la cuaresma es también una época de consumir variados tipos de pescado y aunque muchas personas aún no identifican el buen estado de este alimento, el chef y docente de Areandina, Román Correa, comparte aspectos importantes para asegurarse de la frescura del pescado y una receta sencilla de preparar para compartir en la mesa con toda la familia.

  1. CARNE

La carne debe ser firme pero a la vez elástica al tacto, que esté bien adherida a la espina dorsal (huesos) y que no se desprenda de ellos. La clave está en hacer presión con los dedos y que la carne retorne rápidamente al estado que se encontraba, se debe asegurar que el color sea brillante. Si la carne es blanca y las espinas se desprenden con facilidad, es una clara señal de que el pescado no está fresco.

  1. ESCAMAS

Se debe verificar que estén unidas entre sí y bien pegadas a la piel con un brillo metálico y no viscosas. En caso de verse viscoso el pescado, es mejor no consumirlo.

  1. CAVIDAD ABDOMINAL  

Debe estar completamente eviscerado (sin ninguna víscera) y limpia, superficie sin desgarres (carne firme), brillante (lustrosa). En caso de encontrarse desgarrado el interior del pescado, se recomienda no comprarlo ya que puede ser perjudicial para la salud.

  1. OJOS

Los ojos del pescado ocupan toda la cavidad orbitaria y éstos deben ser transparentes, brillantes, sobresalientes y la pupila oscura. Un pecado que no esté fresco tendrá a simple vista los ojos opacos o nublados, hundidos y su pupila será grisácea.

  1. OLOR

El pescado fresco tiene un olor agradable y fuertemente marino. Pero cuando se deteriora, desprende un hedor característico que está causado por la trimetilamina (TMA). Si se detecta este olor, se recomienda no consumirlo.

  1. BRANQUIAS

Su coloración debe ser rosada a rojo intenso, húmedas y brillantes y no deben tener sustancias blanquecinas y viscosas. En caso de que el pescado presente una coloración café pardo, mucosidades amarillentas y espesas, es mejor dejarlo a un lado.

RECETA MOJARRA AL MOJO DE AJO

INGREDIENTES:

  • Mojarra entera (2 unidades)
  • Cabeza de ajo (1 unidad)
  • Zumo de limón
  • Salsa inglesa (100 ml)
  • Sal de ajo al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de girasol o a su gusto (1 litro)
  • Aceite de oliva o a su gusto (1 litro)

PREPARACIÓN:

  1. Pelar los ajos y machacarlos en el mortero finamente hasta obtener una pasta, adicionando una pizca de sal.
  2. Extraer el zumo de limón y reservar debidamente tapado para evitar que tome sabor amargo.
  3. Limpiar las mojarras de vísceras y escamas, lavarlas con abundante agua fría y secarlas con un papel de cocina.
  4. Realizar de dos a tres incisiones (por cada lado) en la carne de las mojarras.
  5. Marinar la mojarra por mínimo 15 minutos en el zumo de limón, salsa inglesa, sal de ajo y pimienta negra recién molida.
  6. Con la pasta de ajo que se obtuvo del mortero, untar cada mojarra por el interior, en las incisiones y la superficie.
  7. En un sartén grande y profundo, mezclar los dos aceites oliva y girasol, freír cada pescado, hasta que dore por ambos lados a una temperatura no superior a los 160°C para evitar que se queme el ajo dispuesto en la preparación.
  8. Después que el pescado esté dorado y en su punto, se deben sacar y dejar escurrirlos en una toalla de papel.

TIP DEL CHEF:

La mojarra al mojo de ajo se puede servir con guacamole y ensalada verde al gusto. También se puede acompañar con una porción de arroz blanco o de coco.

VALENTINA GIL MORALES

EL CONSERJE GESTIÓN DE INFORMACIÓN 

Comunicaciones – Free Press

vgil@grupoelconserje.com

Bogotá, Colombia

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Costumbres, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Religión, Salud, Tradiciones

Aves migratorias volvieron a la libertad en tres humedales de la capital (desde Secretaría de Ambiente)

Desde Secretaría de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Aves migratorias volvieron a la libertad en tres humedales de la capital

En la recta final de la temporada de aves migratorias, la Secretaría de Ambiente liberó 70 individuos que fueron recuperados y rehabilitados en el nuevo Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.
Tinguas (40), chamones (5), mirlas (6), torcazas (18) y un azulejo alzaron vuelo en los humedales Jaboque, Córdoba y Guaymaral.
“Estas aves fueron rehabilitadas en nuestro Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. En el caso de las tinguas fueron animales que se desorientaron y necesitaron atención por parte de la entidad”, indicó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.
La Secretaría de Ambiente, con el apoyo de la ciudadanía, ha logrado recuperar más de 2.400 aves que sufrieron algún tipo de inconveniente en su paso migratorio por Bogotá.
El llamado oportuno de los ciudadanos y la atención por parte de los profesionales de la Secretaría de Ambiente, ha permitido que más de 1850 aves migratorias hayan sido liberadas en los diferentes humedales de la ciudad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/aves-migratorias-volvieron-a-la-libertad-en-tres-humedales-de-la-capital

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Colombia, Comunidades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos

Anécdotas y trajes sobre la serie de #TheFlash, antes del inicio de la séptima temporada

CUATRO COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE EL HOMBRE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO 

Ha empezado la cuenta regresiva para que el también conocido como “Corredor Escarlata” llegue nuevamente a la pantalla de Warner Channel. The Flash es una serie de estructura compleja que se desenvuelve entre mundos y múltiples villanos, y narra la historia de uno de los héroes más grandes de DC Cómics desde sus inicios. 

Para no perderle la pista a ningún detalle, incluso aquellos que no son evidentemente contados durante la serie, estas son cuatro cosas que quizá no todos conocen acerca del personaje: 

Barry Allen no es el primero, ni el único 

El primer Flash de la historia fue Jay Garrick. Allen hace su primera aparición en el cómic Showcase #4, y deja de ser el único Flash de la Tierra en el Rebirth de DC Universe, en el cual aparece nuevamente su sobrino, Wally West, tras haber sido borrado del tiempo por un enemigo.   

Inmune a los lectores de mente 

Sin lugar a dudas, es uno de los héroes más poderosos del universo DC. Existe una habilidad que realmente lo destaca sobre el resto: es absolutamente inmune a los lectores de mente y a la telepatía. Gracias a la velocidad de su cuerpo, su mente alcanza dicha rapidez para estar sintonizada y por lo tanto, es imposible controlarla. 

La velocidad de Flash supera la de Superman 

Todos sabemos que Barry Allen posee velocidad y reflejos sobrehumanos, superando incluso algunas leyes de la física, ya que logra controlar esta habilidad y concentrarla únicamente en ciertas partes del cuerpo. Su velocidad es tal, que incluso se conocen numerosos tomos en los que Barry resulta velozmente triunfante frente a Superman, como en la tercera edición de The Flash: Rebirth (2009), en donde le gana fácilmente al Hombre de Acero. 

Su relación con The Big Bang Theory 

¿Qué podrán tener en común estas dos producciones tan paralelas? Sin duda, unas de las camisetas más icónicas de Sheldon Cooper es la de The Flash, sin embargo pocos han notado que Cisco (Vibe) también ha vestido camisetas en honor a The Big Bang Theory durante la serie, lo que se trata por supuesto de un guiño de lado y lado.  

UN RECORRIDO POR EL ICÓNICO TRAJE DE THE FLASH ANTES DEL ESTRENO DE SU TEMPORADA 7

Aunque la mayoría de los superhéroes usan trajes para ocultar su verdadera identidad, el caso de Flash suma otra variante no menor para entender se vestimenta. En sus inicios, la gran velocidad que alcanzaba cada vez que entraba en acción generaba un calor extremo que calcinaba su ropa a partir de la fricción. Con este antecedente y para mejorar su resistencia al viento, Cisco Ramón creó su primer traje a partir del material que usan los bomberos para combatir el fuego. Así, el primer disfraz de Flash era una vestidura a la que Cisco, al poco tiempo, le agregó una escarapela circular roja con un rayo dorado.   

La vestimenta de Flash pronto pasó a ser un artefacto tecnológico de alta generación y en su primera temporada se le incorporó una serie de actualizaciones para ayudar al joven escarlata. Por ejemplo, sirve de escudo para el frío y el calor. Tiene auriculares que ponen en contacto a Barry con su equipo en Star Labs. También posee un GPS que permite seguir sus veloces movimientos, y tiene la capacidad de hacer lecturas del estado de salud de Barry y enviar estos datos hacia la base. Finalmente, el traje tuvo un desfibrilador como adición para alguna emergencia que tuviera en riesgo la vida del héroe. 

Para la segunda temporada, el gran cambio visual fue la modificación del escudo, ya que el rayo dorado estaba sobre un fondo blanco. Ese estilo lo mantendría durante toda esa entrega y la tercera temporada. Sobre el final del segundo ciclo, un dispositivo de taquiones fue incorporado al traje, lo que le permitió a Barry tener más velocidad y vencer a Zoom. 

En la cuarta temporada el traje tiene distintas líneas estéticas de color amarillo, incluido el cinturón. A sus anteriores capacidades, Cisco agregó distintas tecnologías para sumarle algunas variantes. Por ejemplo, transformar el disfraz en un salvavidas para el agua. 

En la quinta entrega, además de ser un rojo más brillante y de eliminar el cubre barbilla, fue traído desde el futuro por Nora West-Allen. De todas sus vestimentas, esta parece no estar fabricada por un material distinto al cuero, quizás necesario para su gran avance, el poder ser transportado y almacenado en un anillo que usa Barry Allen. 

En la sexta temporadas, los colores más vivos se mantienen, pero en el sector de la máscara recupera el cubre mentón. Además, los rayos de la zona de las orejas fueron cambiados por alas de líneas más rectas. 

Falta poco para saber si en la séptima entrega también hay una renovación del vestidor del hombre más rápido del planeta. 

Warner Channel estrena la séptima temporada de The Flash, el jueves 25 de marzo, a la medianoche. 

Acerca de Warner Channel

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Controversia, Cosplay, Debates, Imagen, Noticias y artículos, Series, Televisión Internacional

Proyectos de lectura pueden participar en el PDE 2021 (desde BibloRed)

Desde BibloRed publican la siguiente noticia:

Proyectos de lectura pueden participar en el PDE 2021

Para el 2021, el Programa Distrital de Estímulos cuenta con incentivos por más de 12 mil millones de pesos, un recurso destinado a  fortalecer las iniciativas, proyectos y procesos de agentes artísticos, culturales y patrimoniales de Bogotá.

Entre las convocatorias que ofrece la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, dos  de ellas están dirigidas a bibliotecas comunitarias y una a proyectos de lectura y escritura. “Con estas convocatorias queremos apoyar el trabajo de las bibliotecas comunitarias en la ciudad, así como seguir fortaleciendo las iniciativas que buscan hacer de la lectura y la escritura un hábito cotidiano entre los ciudadanos. Los invitamos a participar y a proponer, sobre todo, aquellos que nunca lo han hecho”, mencionó Consuelo Gaitán, Directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Conoce aquí las convocatorias: .

Beca para trabajo en red entre bibliotecas comunitarias 

Esta beca contará con 1 estímulo de $21.000.000. Está dirigida a apoyar el fortalecimiento y consolidación de las bibliotecas comunitarias mediante el desarrollo de proyectos colaborativos o en red que contribuyan a la visibilización y posicionamiento de las bibliotecas comunitarias en la ciudad como actores sociales fundamentales para la construcción de tejido social y el acceso a la cultura escrita. Para esto, se apoyarán proyectos que busquen promover el trabajo en red entre cuatro o más bibliotecas comunitarias…

Beca para el fortalecimiento de programas y servicios de bibliotecas comunitarias.

Para esta beca, se entregarán 10 estímulos de $11.000.000 cada uno. Busca fortalecer, ampliar o reactivar los diferentes programas y servicios de las bibliotecas comunitarias de Bogotá, con el objetivo de consolidar procesos locales y territoriales dedicados a la lectura y la escritura en la ciudad, a través del desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades y características de las poblaciones con las que trabajan…

Beca para proyectos de lectura y escritura 

Esta beca cuenta con 8 estímulos por valor de $9.000.000 cada uno. Está dirigida a proyectos que contribuyan a fortalecer los objetivos del Plan de Lectura, Escritura y Oralidad Leer para la vida, en el entendido que los proyectos de lectura y escritura amplían la participación y la apropiación de la cultura escrita por parte de las comunidades.

Con esta beca se podrán desarrollar proyectos de promoción de lectura y escritura, dirigidos a una población específica, según los enfoques poblacional, de género, etario, étnico y territorial. Los proyectos podrán desarrollar tertulias literarias, talleres de escritura creativa, charlas con escritores y desarrollo de productos escritos (crónica, novela, cuento, novela gráfica, etc.)…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de BibloRed: https://www.biblored.gov.co/noticias/noticias/PDE-2021

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Avisos Clasificados, Becas, Bibliotecas, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estímulos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

Búsquedas en Internet reflejan que el Interés por aprender inglés desde casa aumentó

Búsquedas en Internet reflejan que el Interés por aprender inglés desde casa aumentó en más de 140% durante los meses de cuarentena en el 2020

Open English lidera el mercado de la enseñanza de inglés por su experiencia y las actualizaciones realizadas en su plataforma para ofrecer de forma gratuita preparación para presentar IELTS, TOEFL® y TOEIC, y contenido didáctico específico por industria.

La búsqueda de opciones para aprender en casa y ser productivos incrementó durante la cuarentena. El término “aprende en casa” fue uno de los 10 más frecuentes en el buscador Google en Colombia y en el caso específico del término “cursos de inglés online”, Open English observó un incremento del 148% entre el primer y el segundo trimestre de 2020 en las búsquedas de este término en Latinoamérica. Queda claro que la crisis sanitaria, no desalentó a las personas que querían superarse aprendiendo inglés, sino que más bien impulsó la búsqueda de opciones para ocupar el tiempo libre de forma productiva y cumplir los objetivos a futuro de encontrar un mejor trabajo o estudiar en el exterior.

Pensando en ayudar a sus estudiantes a cumplir estas metas, Open English actualizó su plataforma para incluir una sección de preparación para presentar los exámenes internacionales de calificación de inglés IELTS, TOEFL® y TOEIC, y contenido didáctico específico por industria. Ambas opciones están a la disposición de sus estudiantes sin costo adicional.

En el 2021 Open English seguirá enfocado en escuchar las necesidades de nuestros estudiantes y regresar con creces el apoyo que nos brindaron en el 2020», comenta Andrés Moreno fundador y CEO de Open Education. “En esta nueva sección de la plataforma tenemos simuladores reales para cada tipo de prueba. Éstos permiten a nuestros estudiantes hacer exámenes de práctica con retroalimentación inmediata y medición del tiempo de respuesta para que pueda medir su progreso. Es un sistema adaptativo,  que cambia según el avance de los estudiantes, haciendo los ejercicios cada vez más específicos a las necesidades de mejora de cada usuario.

Superar con éxito los exámenes internacionales de inglés permite a los estudiantes de Open English aplicar a instituciones de enseñanza superior en regiones de habla inglesa y a puestos de trabajo en corporaciones transnacionales en las que el inglés es la lengua dominante.

Open English te prepara para trabajar transnacionales de habla inglesa

Durante la pandemia algunas empresas transnacionales anunciaron que tenían vacantes para trabajar desde cualquier lugar del mundo. A pesar de la emergencia sanitaria, la nueva realidad que vivimos nos ha abierto la posibilidad de trabajar remotamente. De hecho, 83% de los empleadores en una encuesta realizada en Estados Unidos piensa que el trabajo a distancia ha sido exitoso y ha beneficiado a sus empresas. Sin embargo, sabemos que para trabajar de forma remota en empresas trasnacionales es necesario hablar inglés.

Entonces, además de la sección de preparación para la prueba TOEIC, Open English actualizó su plataforma durante el 2020 para ofrecer en sus cursos contenido didáctico específico centrado en las industrias de Mercadeo, Negocios, Ventas y Tecnología. Este contenido especializado ayuda a los estudiantes a ampliar su vocabulario en estas áreas. Open English decidió enfocarse en estas industrias porque en ellas se encuentran las carreras que tendrán más demanda en el futuro como lo son mercadeo, tecnología informática y desarrollo web.

Práctica real e interactiva para superar con éxito los exámenes internacionales de inglés:  IELTS, TOEFL® y TOEIC

Open English ha creado un simulador completo en su plataforma en el que los estudiantes pueden practicar con preguntas y temas similares a los que se encuentran en las pruebas reales.  Adicionalmente, reciben retroalimentación inmediata, para medir su progreso, y al igual que en los exámenes internacionales, los estudiantes podrán medir los tiempos medios de respuesta por actividad y el tiempo total por habilidad y prueba.

Open English pone a disposición de sus estudiantes 300 horas de práctica adaptativa,  lo que significa que entre más preguntas responda el estudiante, más aprenderá el sistema sobre él y le irá proporcionando preguntas que desafíen su nivel y así avanzar.

Acerca de Open Education

Open Education, empresa de educación en línea basada en Estados Unidos, ha evolucionado para poder brindar la mejor experiencia y, con el desarrollo de sus nuevas plataformas como Open English Junior, Next U, y Open English para Empresas, brinda nuevas posibilidades a otros mercados hispanohablantes.

Acerca de Open English

Open English es la empresa líder en enseñanza de inglés en América Latina y el mercado hispano en los EE.UU. La compañía fue fundada en 2008 con el objetivo de reinventar la manera en que las personas aprenden inglés, enfocados en suplir la necesidad del profesional de hoy en día. La escuela de aprendizaje online ofrece clases personalizadas y en vivo, con profesores norteamericanos.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Cursos, Educación, Estadísticas, Idiomas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Funimation México anuncia que el doblaje de Kimetsu no Yaiba estará disponible en su plataforma (desde Anmo Sugoi)

Desde Anmo Sugoi publican la siguiente noticia:

Funimation México anuncia que el doblaje de Kimetsu no Yaiba estará disponible en su plataforma

A través de sus redes sociales, Funimation México anuncio hace unos instantes que el doblaje al español latino del anime Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer), estará disponible en su plataforma a partir del 25 de marzo del 2021.

Cabe mencionar que a principios de marzo, se anuncio de manera oficial que el doblaje al español latino del anime, llegaría a la plataforma de Netflix, y previamente, se anuncio que el anime tendría doblaje, debido a que en NetflixUSA, estaba disponible la opción «Doblaje al Español Latino», aumentando el Hype de aquellas personas que aman el doblaje en los animes.

Miembros del Elenco de Doblaje:

  • Ivan Bastida / Rosalinda Márquez (Niño) como Tanjiro Kamado
  • Annie Rojas como Nezuko Kamado
  • Jose Luis Piedra como Zenitsu Agatsuma
  • Uraz Huerta como Inosuke Hashibara
  • Montserrat Aguilar como Kanao Tsuyuri
  • Muzan Kibutsuji como Luis Leondardo Suárez
  • Marc Winslow como Giyu Tomioka
  • Cristina Hernández como Shinobu Kochou

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Anmo Sugoi: https://www.anmosugoi.com/noticias/funimation-mexico-anuncia-que-el-doblaje-de-kimetsu-no-yaiba-estara-disponible-en-su-plataforma/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Doblaje Latino, Internet, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series