Archivo diario: 28/marzo/2021

Lanzamiento Trakatatra de Don Fulano

DON FULANO PONE A BAILAR A COLOMBIA CON EL TRAKATATRA

El Astro de la música tropical Don Fulano regresa a la escena con un nuevo EP y su canción promocional TRAKATATRA, que al ritmo de Guaracha pretende cautivar a todo el público colombiano y ponerlo a bailar como lo hizo con sus grandes éxitos mundiales “Guallando”, “Cepilla” y “La Novela”, entre otros.

El videoclip de TRAKATATRA fue grabado y producido en Colombia por Linda Villarraga Producciones, quienes con esta pieza audiovisual quisieron mostrar que Don Fulano tiene seguidores en cualquier rincón de nuestro país y que su música hace bailar y disfrutar a cualquier persona sin distinción de profesión u oficio.

El EP fue grabado en Colombia, Miami y New York bajo la producción de Carlos Maxter Flores, Remil Cobi Renna y Magic Juan, está compuesto por 5 canciones entre las que destacan, además del TRAKATATRA, “La Canción” tema que hicieran viral Bad Bunny y J. Balvin y que ahora en ritmo de merengue urbano y en la voz de Don Fulano se espera que nuevamente sea un éxito.

Otro de los temas que hace parte de este EP es el “Noa Noa” de Juan Gabriel que ahora sorprenderá al estilo Don Fulano.

Don Fulano ahora hacer parte de la compañía de entretenimiento Omerta Music Group y de Linda Villarraga Producciones, quien es su agencia de booking en Colombia.

Perfil del artista

Nombre del artista: Don Fulano

Trayectoria: José Rafael Fuente, conocido como El gordito sin vergüenza y más recientemente como Don Fulano, hizo parte del grupo Fulanito por más de una década, dándose a conocer como una de las voces principales. Entre los grandes éxitos que tuvo como cantante de esta agrupación se recuerda “Guayando”, tema que fue utilizado para campañas norteamericanas en ESPN, la Serie Mundial del Beisbol (1996) y en la pelea de Andrew Jones, entre muchas otras. Otros de los temas por lo que es reconocido y que fueron grandes éxitos fueron “La Novela” y “Mesa que más aplauda”, entre otros.

Posterior a su retiro de la banda Fulanito, creó la agrupación Don Fulano 740 junto a su compañero Wiston Rosa, la cual también tuvo varios éxitos como lo fue el sencillo “Jumeta en navidad”, un alegre tema en “spanglish‟ al estilo de su rítmico “merenhouse” que los llevó a ganar múltiples nominaciones en los premios Billboard, Lo Nuestro y dos en los Grammy, entre otros. En el 2010 fueron reconocidos en la ciudad de Washington D.C. con un Somos Award como Grupo Revelación del Año.

Actualmente, TRAKATATRA es la canción de lanzamiento que estará disponible en todas las plataformas digitales.

Las redes de Don Fulano son:

  • Instagram: @donfulanoofficial
  • Facebook: Don Fulano
  • Twitter: @eldonfulano
  • Youtube: Don Fulano Official
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Controversia, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales

Secretaría de Ambiente invita a ciudadanos a que no hagan parte de la cadena de tráfico de fauna silvestre en esta Semana Santa

Desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Secretaría de Ambiente invita a ciudadanos a que no hagan parte de la cadena de tráfico de fauna silvestre en esta Semana Santa

Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza. Esta es la campaña de la Secretaría de Ambiente para que los ciudadanos protejan las especies silvestres durante la semana de reflexión. La fauna, en especial las tortugas hicoteas y las iguanas, sufren las consecuencias del tráfico de animales en esta época del año.
La Secretaría de Ambiente hace un llamado a los bogotanos para que en esta Semana Santa cuiden y protejan los diferentes ecosistemas, y para que aquellas personas que salen de viaje eviten comprar o extraer cualquier tipo de espécimen silvestre de su hábitat natural.
“Nuestras especies de vida silvestres siempre están mejor #LibresYEnCasa. Consumir huevos de tortuga y de iguana, es ilegal y está afectando gravemente el futuro de estas especies (…) Recordemos que no debemos traer de regreso de Semana Santa ningún tipo de animal (loros, canarios, tortugas…) estas especies sufren mucho fuera de su hábitat”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
La extracción de fauna trae consecuencias irreversibles en los ecosistemas: extinción de las especies, pérdida de biodiversidad, desequilibrio en los espacios naturales y afectación del bienestar de los animales. En esta época, diferentes especímenes son más vulnerables por las costumbres de las personas. Por ejemplo, las tortugas hicoteas y las iguanas son capturadas para el consumo de su carne y huevos.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Campañas, Colombia, Denuncias, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados

Go Women, la iniciativa de Wingo para impulsar el emprendimiento femenino

 

Go Women, la plataforma de Wingo para impulsar el emprendimiento femenino en Latinoamérica

El objetivo de Go Women será el de impulsar emprendimientos femeninos a lo largo de toda la región, a través de su exposición con nuevos clientes y potenciales inversionistas.

En Wingo, además de ser la aerolínea más cool y buena onda, también somos creyentes incansables del empoderamiento femenino y de la diversidad en los equipos. No en vano, somos la única aerolínea del mundo cuya dirección general siempre ha sido ocupada por mujeres y que además tiene dentro de sus cargos directivos a profesionales femeninas con gran trayectoria, incluyendo a la única mujer gerente de pilotos de una aerolínea comercial en Colombia.

Es por esto, que para aportar a la construcción de una sociedad diferente a través de nuestro #ModoWingo, lanzamos la iniciativa “Go-Women”, una plataforma de visibilización para emprendimientos femeninos de Latinoamérica, con la que queremos ayudar a despegar de nuevo a todas esas líderes femeninas que un día decidieron iniciar sus propios negocios y que se vieron afectadas por la pandemia.

“Go Women nace para darle alas a los emprendimientos de mujeres en Latinoamérica y el Caribe. Queremos abrir nuestras redes sociales y plataformas de comunicación para que muchos más clientes e inversionistas potenciales puedan conocer a estas líderes y a sus emprendimientos. Creemos que así se construyen los verdaderos cambios: apoyándonos con acciones concretas” aseguró Carolina Cortizo, Directora General de Wingo.

La aerolínea propiciará este espacio de networking para que mujeres emprendedoras de la región puedan llegar a muchas más personas con sus productos o servicios. A través de la visibilización en sus comunidades de Instagram y LinkedIn, Wingo quiere ser ese motor para que estos emprendimientos vuelvan a volar de nuevo. Desde ya, la aerolínea se encuentra explorando futuras fases para Go Women y para todas las emprendedoras que decidan hacer parte de esta comunidad.

¿Tienes un emprendimiento o conoces a alguna mujer que lidere su propio negocio? Consulta cómo hacer parte de Go Women de Wingo en el perfil oficial de Instagram de la aerolínea @VuelaWingo y dale alas a tu emprendimiento para que vuele por toda Latinoamérica.

Vivir en #ModoWingo es estar convencido de que la paridad de género es imparable.

Acerca de Wingo

Wingo es la mejor aerolínea de bajo costo de Latinoamérica según los usuarios de KAYAK, metabuscador global de viajes. Con una red de rutas de 22 destinos en 11 países de Latinoamérica y el Caribe, llegamos para demostrar que volar bien a bajo precio sí es posible. Nuestros pasajeros pueden personalizar su experiencia de viaje a la medida de sus gustos, necesidades y presupuesto porque saben escoger; adicionalmente, pueden llevar a bordo y de manera gratuita una maleta de mano de hasta 10kg y una pieza personal de hasta 6kg. Wingo es la opción favorita para viajeros que valoran una experiencia fresca, puntual, cercana y a buen precio.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Campañas, Colombia, Comunidades, Economía, Emprendimiento, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Transporte

Desvelados nuevos actores de voz para el anime Uramichi Oniisan (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Desvelados nuevos actores de voz para el anime Uramichi Oniisan

La web oficial del anime de Uramichi Oniisan ha anunciado novedades sobre la adaptación del manga homónimo de Gaku Kuze. Concretamente, ha dado a conocer nuevos actores y actrices de voz, que se unen al reparto ya existente, así como el tema principal de apertura, que será interpretado por dos de los personajes de la serie. Dicho anime verá la luz en Japón el próximo mes de julio.

Las nuevas incorporaciones en el elenco son Shinichiro Miki como Yusao FurodeKenyuu Horiuchi como Tekito DerekidaNatsuki Hanae como Eddy EdeiMinami Takahashi como Kayo EnnoshitaRina Satou como Ikuho Heame, y Kazuya Nakai como Furitsuke Capellini. A su vez, el tema de apertura estará interpretado por Mamoru Miyano y Nana Mizuki, miembros que ya forman parte del repertorio de voces, quienes cantarán la canción interpretando a sus personajes.

Estas incorporaciones se unen al ya anunciado elenco de actores y actrices de voz que dará vida a los personajes de Uramichi Oniisan. El reparto está encabezado por Hiroshi Kamiya en el rol principal de Uramichi, seguido de Tomokazu Sugita como Tobikichi Usahara, Yûichi Nakamura como Mitsuo Kumagai, Mamoru Miyano como Iketeru Daga y Nana Mizuki como Utano Tadano.

El anime de Uramichi Oniisan cuenta con Nobuyoshi Nagayama como director de este proyecto que produce Studio Blanc, con Touko Machida a cargo del guion y Mizuki Takahashi con Yusuke Shibata como encargados del diseño de personajes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/desvelados-nuevos-actores-de-voz-para-el-anime-uramichi-oniisan/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anison, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web