Archivo diario: 30/marzo/2021

Sony World Photography Awards 2021 anuncia la ganadora de Colombia

NATIONAL AWARDS 2021 SE ANUNCIA LA GANADORA DE COLOMBIA

© Andrea Ortiz Díaz, Colombia, Ganadora del National Award, Sony World Photography Awards 2021

La World Photography Organisation y Sony Colombia se complacen en anunciar a Andrea Ortiz Díaz como la ganadora del National Award para Colombia en los Sony World Photography Awards 2021.

El programa de National Awards es una iniciativa creada por la World Photography Organisation y Sony para apoyar el talento de las comunidades fotográficas locales de todo el mundo, con la participación de 53 países este año.

Más de 330,000 imágenes de 220 territorios fueron inscritas a los Sony World Photography Awards 2021 y más de 165,000 ingresaron a la competencia Abierta (de donde fue seleccionado el ganador del National Award).

Andrea Ortiz Díaz fue seleccionada anónimamente por los jueces por su fotografía Noche en el Desierto de Tatacoa, ingresada dentro de la categoría de Paisaje de la competencia Abierta. La fotografía ganadora es del Desierto de Tatacoa, una región árida en Colombia, cerca de un pequeño pueblo llamado Villavieja. Andrea es originaria de Bogotá, es artista y especialista en fotografía de la Universidad Nacional de Colombia. Trabaja como profesora universitaria, enfocada en los procesos pedagógicos, y recopila proyectos en torno a la consolidación de un lenguaje visual en el blog claroscurocolombia.com. Sus intereses creativos giran en torno a la relación de lo natural y lo artificial en la ciudad, el autorretrato y los procesos híbridos entre la fotografía química y la fotografía digital.

Sobre su reconocimiento Ortiz Díaz comenta: “Ser fotógrafa es la manera en la cual entiendo el mundo, por esta razón desde muy chica el hablar a través de imágenes ha sido mi búsqueda constante. Para un fotógrafo algo más importante que la cámara es la habilidad de crear historias y nuevos paisajes. Agradezco a los Sony World Photography Awards por esta oportunidad de visibilizar esa búsqueda y conexión que la fotografía me ha permitido con el entorno.

Como ganadora del National Award para Colombia, Andrea Ortiz Díaz recibirá un equipo de imagen digital Sony.

Todos los ganadores de las competencias Estudiantil, Juvenil, Abierta y Profesional de los Sony World Photography Awards 2021, serán anunciados el 15 de abril del 2021 a través de las plataformas digitales y de video de la World Photography Organisation. Para más información acerca de los ganadores y finalistas por favor visite www.worldlphoto.org

ACERCA DE SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS

Producidos por la World Photography Organisation, los internacionalmente aclamados Sony World Photography Awards representan uno de los más importantes encuentros en el calendario fotográfico global. En su 14a edición, los Premios – cuya convocatoria y participación son gratuitos – son una voz global para la fotografía y brindan una visión vital a la fotografía contemporánea actual. Para artistas tanto establecidos como emergentes, los Premios ofrecen oportunidades de clase mundial para la exposición de su trabajo. Además, los Premios reconocen a los artistas más influyentes del mundo que trabajan en el medio a través de los Premios a la Contribución Sobresaliente a la Fotografía (Outstanding Contribution to Photography Awards); entre los ganadores de ediciones anteriores se encuentran Martin Parr, William Eggleston y Nadav Kander.

COMPETENCIAS DE LOS SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS

Las competencias de los Sony World Photography Awards 2021 incluyen:

  • Competencia profesional – juzgada de forma anónima a un conjunto de obras. Hay 10 categorías para ingresar, incluyendo la recién introducida categoría ‘Medio Ambiente’.
  • Competencia Abierta – juzgada de forma anónima a una sola imagen. 10 categorías para ingresar.
  • Competencia Juvenil – juzgada de forma anónima a una sola imagen que responde a temas mensuales, para fotógrafos de 12 a 19 años.
  • Competencia estudiantil – para instituciones académicas, un conjunto de obras que respondan al tema ‘Líneas Invisibles’. Los fotógrafos finalistas ingresan otra serie de imágenes que responden a un segundo tema.
  • Premios Nacionales – Todas las imágenes ingresadas en la Competencia Abierta son consideradas de forma automática para el programa National & Regional Awards, que celebra el talento fotográfico local en más de 50 países y se juzga de forma anónima sobre una sola imagen.

ACERCA DE WORLD PHOTOGRAPHY ORGANIZATION

La World Photography Organisation es una plataforma global para las iniciativas fotográficas. Con presencia en 180 países, nuestro objetivo consiste en elevar el nivel de la conversación en torno a la fotografía con el fin de reconocer las mejores imágenes y fotógrafos del planeta. Nos enorgullece formar relaciones duraderas tanto con fotógrafos individuales como con nuestros socios, líderes en sus industrias alrededor del mundo. La World Photography Organisation organiza una serie de eventos a lo largo del año, incluidos los Sony World Photography Awards, el concurso de fotografía más grande del mundo, y PHOTOFAIRS, festivales artísticos internacionales dedicados a la fotografía. Para obtener más información, visite worldphoto.org. Siga a World Photography Organisation en Instagram (@worldphotoorg), Twitter (@WorldPhotoOrg) y LinkedIn/Facebook (World Photography Organisation) con los hashtags #sonyworldphotographyawards #swpa.

ACERCA DE SONY CORPORATION 

Sony Corporation es una compañía de entretenimiento creativo con una sólida base en la tecnología. Desde videojuegos y servicios de red hasta música, películas, electrónicos, semiconductores y servicios financieros, la misión de Sony es llenar el mundo de emoción a través de la fuerza de la creatividad y la tecnología. Para obtener más información, visite https://www.sony.net

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Biografías, Colombia, Concursos, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Eventos Internacionales, Fotografías, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Sitios Web

HBO Max estará disponible para los suscriptores de DIRECTV

HBO Max estará disponible para los suscriptores de DIRECTV Latin America, SKY Brasil y Oi desde su lanzamiento

DirecTV Go y Oi ofrecerán también promociones especiales de HBO Max a sus usuarios

WarnerMedia anunció que HBO Max, el producto de streaming directo al consumidor de la compañía, estará disponible desde su lanzamiento para los suscriptores de DIRECTV Latin America, SKY Brasil y Oi en Brasil, y se espera que otros socios de distribución se sumen en el futuro. El estreno de HBO Max está previsto para fines de junio de 2021 en 39 territorios de la región, siendo el primer lanzamiento de la plataforma fuera de Estado Unidos. DIRECTV Latin America y SKY Brasil forman parte de Vrio, proveedor líder en entretenimiento digital con más de diez millones de clientes y que se encuentra disponible en diez países. Oi es una importante empresa de infraestructura en Brasil y una de las compañías líderes de ese país en materia de telecomunicaciones, con una cartera de más de 52 millones de clientes.

El día del lanzamiento, los usuarios de DIRECTV Latin America, SKY Brasil y Oi con una suscripción activa a HBO tendrán acceso automático, sin cargo adicional, a toda la cartera de entretenimiento de HBO Max, con contenidos de primer nivel que incluyen los programas favoritos de la familia internacional de marcas de WarnerMedia, como HBO, DC y Warner Bros.  Los suscriptores de HBO simplemente deberán autenticar su ingreso en HBO Max con su proveedor: DIRECTV Latin America, SKY Brasil o Oi.  También habrá promociones especiales con DIRECTV GO y Oi, así como ofertas para la banda ancha de Oi.

Destinado a todos los integrantes de la familia, HBO Max brindará acceso a contenidos de calidad, generados a partir de cien años de programación icónica de WarnerMedia para públicos de todas las edades, desde los más pequeños -con colecciones de Cartoon Network y Looney Tunes Cartoons-, hasta adolescentes y adultos, con las marcas favoritas de los fans, como HBO, Warner Bros, New Line, DC, CNN, TNT, TBS, truTV y Adult Swim. El contenido de la plataforma incluye también una amplia oferta de títulos originales locales, producidos bajo la marca Max Originals, que son exclusivos de esta plataforma y aportarán las voces auténticas y relevantes de escritores y talentos locales. Los usuarios de HBO Max también podrán disfrutar de una biblioteca incomparable de dramas, documentales, comedias y películas aclamadas por la crítica y creadas por los más prestigiosos artistas del mundo.

“Estamos encantados de que HBO Max se encuentre disponible a través de nuestros socios de larga data DIRECTV Latin America, SKY Brasil y Oi , lo cual permitirá a millones de clientes tener acceso a HBO Max desde el día mismo de su lanzamiento”, dice Whit Richardson, Presidente, WarnerMedia Latin America. “Esta es una fuerte indicación del excelente impulso que HBO Max ya está generando en la región, y de nuestro gran alcance desde el lanzamiento.”

Ahora que HBO Max llega a América Latina, este impulso de distribución demuestra cómo estamos poniendo la plataforma al alcance de los consumidores en todas partes”, expresó Luis Duran, Gerente General para HBO Max en América Latina. “HBO Max es una plataforma para todos, y por ello celebramos brindar a los consumidores la flexibilidad de disfrutar de la plataforma del modo y en el lugar que quieran.

HBO Max cumple su compromiso de ofrecer el mejor entretenimiento y diversión para sus suscriptores en DIRECTV Latin America y SKY Brasil,” expresó Melissa Arnoldi, CEO de Vrio. “Damos la bienvenida a HBO Max a la región, y estamos felices de que nuestros más de diez millones de suscriptores tengan acceso a sus emocionantes contenidos de primera calidad.

Oi está encantado de brindar acceso a sus usuarios a la nueva plataforma de streaming de HBO Max, a partir de su lanzamiento en el mes de junio,” dijo Roberto Guenzburger, Director de Marketing Minorista y de Negocios de Oi. “Siempre estamos buscando asociarnos con empresas que mejoren nuestra oferta de contenidos, tratando de brindar la mejor experiencia en entretenimiento para los consumidores. Valoramos que HBO Max ofrezca a los fans de todas las edades nuevas maneras de acceder a una variedad de contenidos sin igual.

Sobre HBO Max®

HBO Max® es la plataforma directo al consumidor de WarnerMedia, que ofrece lo mejor en entretenimiento de primer nivel.  HBO Max ofrece la más amplia gama de historias para todas las audiencias, provenientes de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y muchas más. La plataforma de streaming se lanzó inicialmente en Estados Unidos en mayo de 2020. Este año llegará a América Latina, y los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa (los países nórdicos, España, Europa Central, los países bálticos y Portugal) también ofrecerán HBO Max.

Sobre WarnerMedia Latin America

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y popular para audiencias de toda la región a través de sus marcas, las cuales incluyen: Premium (HBO, HBO 2, HBO GO, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); Entretenimiento General (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* y truTV); Infantiles (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports); y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile ay HLN).  Además, Warner Bros. maneja cuatro áreas operativas regionales bajo WarnerMedia Latin America: sindicación de programas televisivos, entretenimiento hogareño, cine, y artículos de consumo. La empresa posee además su propio sello de cine, Particular Crowd, y la marca de contenidos digitales Raze.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Servicios, Televisión Internacional

EL SECTOR GASTRONÓMICO LE SIGUE APOSTANDO A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

EL SECTOR GASTRONÓMICO LE SIGUE APOSTANDO A LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Uno de los sectores más afectados por la crisis generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, es sin duda alguna el sector gastronómico ascendiendo a $155.000 millones en pérdidas según Acodres. Sin embargo, y gracias a esto, muchos empresarios han decidido innovar con nuevos conceptos con el fin de ofrecer a sus clientes diversas maneras de disfrutar nuevos espacios. Es por esto que, al centro comercial Diverplaza llega Urban Pizza, una nueva cadena de restaurantes familiar fundada hace 5 años en el Eje Cafetero.

“Desde 2019 teníamos como proyecto abrir nuestro primer restaurante en Bogotá, pero por motivos de pandemia tuvimos que detenernos. Para este año decidimos retomar la propuesta apostándole a un nuevo e innovador concepto de negocio: Urban Family Place. Este espacio está especialmente diseñado para toda la familia y donde la diversión infantil es un gran protagonista, pues contamos con una variedad de juegos didácticos como toboganes, brinca brinca, obstáculos y zona para bebés de más de 200 m2. Con esta oferta buscamos aportar al crecimiento del mercado colombiano”, asegura Andrés Valencia, Gerente Comercial de Urban Pizza.

Actualmente Urban Pizza cuenta con 10 puntos de venta y próximamente abrirán una nueva sede en Bucaramanga logrando una inversión alrededor de $1.000 millones de pesos y generando 100 empleos a nivel nacional.

“Somos una empresa colombiana y familiar y es precisamente el sello que le imprimimos a nuestra marca: unión y dedicación. Es por esto que nació la idea de fusionar en un solo lugar el diseño arquitectónico, la buena comida, la música, el arte y la diversión en familia. Además, apoyamos el trabajo nacional y por esta razón nuestros productos son 100% artesanales, hechos con las manos de los colaboradores y con ingredientes naturales de la mejor calidad comprados directamente en cultivos locales de cada ciudad”, afirma Valencia.

Diverplaza se convierte en el primer restaurante de Urban Pizza en la capital enriqueciendo la oferta gastronómica del centro comercial y ofreciendo un diseño arquitectónico característico de la tendencia loft.

“Para Diverplaza, la llegada de Urban Pizza significa que seguimos haciendo las cosas bien y que las marcas siguen viendo en nosotros una gran oportunidad de crecimiento. A pesar de que el país está pasando por una crisis económica fuerte, los empresarios creen en la reactivación y en ofrecer diferentes opciones para el entretenimiento familiar y por supuesto, seguir construyendo país gracias a la generación de empleo y al apoyo que le damos a la industria colombiana y al sector”, precisa Ángela León, Directora de Estrategia y Mercadeo de Diverplaza.

Bajo una nueva normalidad y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, llega un concepto gastronómico diferente al noroccidente de Bogotá.

En Diverplaza…Todos aportamos, todos lo logramos

Isabella Santa Castaño

Directora de cuenta

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Emprendimiento, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Restaurantes

Una imborrable y fértil conversación (desde SCRD)

Una imborrable y fértil conversación

Por Nicolás Montero Domínguez, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte

Comenzó hace casi tres mil años, en las costas griegas, en las gradas que se extienden cerca al mar en Epidauro, en el silencio de las tardes donde más de doscientas mil personas atendían, con la atención abrasada bajo el sol, los parlamentos que desde el escenario interpretaban los autores. La voz de Antígona que ante la violencia del poder responde “Yo no nací para el odio, sino para el amor”. El reclamo de Ion que impreca a Apolo y a Zeus por abusar de las mujeres. La tenacidad de Prometeo que nunca se arrepiente, pese al castigo, de haber entregado el fuego a los humanos.

Desde entonces y hasta ahora ha cambiado sin detenerse nunca. Se volvió móvil durante la edad media y recorrió los caminos buscando en las plazas de los pueblos dispersos públicos que se revelaban únicos y semejantes. Entró a los palacios del renacimiento italiano para a través de la risa servir de recordatorio a los poderosos sobre la contingencia de su supuesto poder, y volvió a la calle en el barroco, cargada de espejos, para preguntarnos si acaso no seríamos todos parte de una obra más grande cuyo director desconocemos. Dudó y tembló en el romanticismo, recuperó los motivos de su antigüedad, acompañó las tensiones de la guerra y entendió que no necesitaba grandes escenarios, y que en pequeños formatos podía seguir tejiendo su historia. Fue la primera conversación en tener al absurdo por centro. Poco a poco, enhebrando sus muchos aprendizajes, se entendió social, y colectiva, y pedagógica, y arrebatada, y mística, y completamente libre. Paso a paso llegó hasta nosotros, enriquecida con su mucha experiencia, para que la siguiéramos construyendo, para que nos siguiera acompañando, para que nos siguiera ayudando a iluminar nuestras vidas.

Celebramos la conversación que el teatro permite. Celebramos el encuentro alrededor de una obra de actores y actrices, directores y directoras, guionistas, equipos técnicos. Celebramos el encuentro alrededor de una obra de audiencias, comunidades que la alimentan con su presencia, con su participación. Celebramos el encuentro alrededor de una obra de una ciudad que a través del teatro ha aprendido muchísimo sobre sí misma, ha construido formas de reírse y de llorar y de soñar, ha propiciado el encuentro, ha sostenido debates importantes sobre lo que es y lo que puede llegar a ser.

Para el teatro el año pasado fue un reto arduo, pero encontró formas de seguir acompañando, de seguir encendiendo, de seguir tejiendo desde videos en redes sociales, obras a través de plataformas de streaming y podcasts. Ahora, cuando empezamos a reabrir los escenarios culturales, quedan los aprendizajes y los nuevos desafíos: explorar los pequeños formatos, preguntarnos por montajes pensados para aforos limitados. También como espectadores, como comunidades, tenemos responsabilidades claras. Asistir, compartir, invitar a teatro. Así seguiremos encendiendo ese fuego que hace tanto nos ilumina. Así iremos armando colectivamente el escenario del futuro.

Porque tiene que seguir, porque tiene que proyectarse al mañana, porque tiene que mantenerse vigente esa magia de la caja escénica dentro de la cual puede ocurrir lo que sea sin que sus consecuencias hieran realmente, porque en sus comienzos teatro y democracia fueron una espiral que se alimentaba mutuamente y todavía hoy, estoy seguro, son dos formas de la misma voz: la conversación que nos pregunta por nuestro papel en la comunidad. La conversación que nos recuerda que en la construcción del mañana todos ocupamos un lugar en escena.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Cultura Colombiana, Internet, Noticias y artículos, Teatro

¿Cómo saber el precio justo de venta, compra y arrendamiento de tu casa?

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Antes de publicar esta noticia, cabe aclarar que varios de los vecinos de la Localidad La Candelaria no están de acuerdo con vender sus casas o ser desplazados de proyectos de constructoras e inmobiliarias, dañando las diferentes expresiones de patrimonio cultural material e inmaterial. Si verdaderamente todos los bogotanos queremos conservar nuestro Patrimonio Cultural, es mejor que las macro empresas inmobiliarias y de construcción desistan de sus compras para destruir a un sector histórico que está al borde de su desaparición y olvido.

Eso lo hemos dicho en: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL CENTRO HISTÓRICO DE BOGOTÁEDITORIAL: EXPOSICIÓN ACERCA DE LA FIESTA DE REYES MAGOS DEL BARRIO EGIPTOLUCHANDO POR EGIPTOEditorial Bagatela: Historia repetitiva de los planes territoriales en Bogotá, EL PÁRROCO DE ACCIÓN SOCIAL Y LOS CAMBIOS, NUEVAS DIFICULTADESESPERANZAS Y DESILUSIONESPROYECTO PARA BARRIO MEDIEVAL Y LOS JÓVENES LÍDERESLA PRESENTE DÉCADA DE 2010.

¿Cómo saber el precio justo de venta, compra y arrendamiento de tu casa?

Establecer el valor comercial de una vivienda para la compra o venta y calcular el precio de alquiler de la misma es un factor realmente importante, ni el comprador o inquilino quiere pagar demasiado, ni el vendedor o arrendatario quiere perder en su oferta. Dicho precio se debe definir a través de un avalúo, en el cual revisan aspectos fundamentales como su ubicación, área, antigüedad del inmueble, tipo de inmueble, las instalaciones con las que cuenta y características actuales del mercado donde se encuentre.

Para responder a la pregunta ¿Cuánto cuesta mi casa?, cualquier persona puede consultar las Unidades Administrativas del Catastro, que se encargan de realizar, mantener y actualizar el censo de los inmuebles. Sin embargo, el valor que suministra la entidad pública puede estar lejos del valor comercial real, ya que no contemplan las remodelaciones que se hayan realizado a la propiedad y además, no pone a consideración los nuevos o futuros desarrollos urbanísticos aledaños que pueden llegar a valorizar la propiedad.

También se puede contratar un avaluador profesional, es decir, recibir una persona que de manera presencial vaya hasta la casa y revise todas estas características del inmueble antes mencionadas; este proceso puede tardar unos días antes de obtener el resultado. Ahora, gracias al internet y los desarrollos tecnológicos que nos dejó la pandemia del coronavirus Covid-19, los avalúos se pueden hacer en línea en tiempo real y sin necesidad de salir de casa, siendo ésta la forma más rápida y fácil de conocer su valor.

Por ello, Habi, una empresa colombiana que busca facilitar y agilizar procesos inmobiliarios de vivienda, dio a conocer los factores más importantes para tener en cuenta al momento de determinar el valor de alquiler o venta de una vivienda:

  • Ubicación: se debe tener en cuenta la posición de la vivienda en la cuadra o el piso en el que se encuentre el apartamento en el edificio. Es decir, los terrenos que quedan en las esquinas suelen estar mejor valorados porque pueden tener más facilidad de acceso, tienen dos frentes y facilita la entrada de luz y aire.
  • Desarrollo: toda la urbanización alrededor del inmueble incide en el precio; vías de acceso, centros comerciales, supermercados, bancos y transporte público. Tenerlo todo cerca y vivir en un punto de referencia es un valor agregado que vale mucho más de lo que se imagina. Adicionalmente, contar con servicios públicos completos ayuda también a la valorización de la propiedad.
  • Antigüedad: se debe tener claro hace cuanto se construyó la vivienda, para saber sobre su trayectoria, los materiales que se utilizaron en el proceso y su durabilidad; si es una vivienda antigua probablemente también se deba contemplar si cuenta o no con remodelaciones para valorarla.
  • Estado del mercado: la oferta y demanda que exista en el mercado afecta el precio. Si hay una gran oferta de propiedades similares, los precios tienden a bajar y si por el contrario hay muchos compradores y pocas viviendas, los precios aumentarán. Así se comportan todos los mercados, no solo el inmobiliario. Además, la sociedad también determina los precios del mercado, es decir, si existe una gran demanda por adquirir una vivienda sobre un precio establecido, este tiende a aumentar.
  • Equipamiento: todos los acabados y equipamientos de la vivienda también afectan el precio, por ejemplo, la cantidad de baños, habitaciones, garaje, jardín, piscina, cómo es el espacio de la cocina, sala y comedor. Entre más equipamiento tenga, mayor será el precio de la casa o apartamento.

El precio de su vivienda es el resultado de una ecuación donde cada uno de los anteriores factores, y otros más, inciden. En Habi hemos trabajado para hallar la fórmula perfecta que le ayudará a calcular el precio de su inmueble, gracias a la big data y a la inteligencia artificial, hemos logrado que con solo un clic pueda tener el precio de su vivienda, con nuestra nueva herramienta Habimetro, así lo asegura Juan Sokoloff, Director de Analítica en Habi.

Habimetro es una herramienta gratuita que utiliza un método de comparación de características para determinar el precio de cualquier vivienda, “la empresa ha desarrollado un algoritmo con base en datos recolectados de fuentes públicas como el Catastro de las ciudades y Titularizadora Colombiana, fuentes de aliados y fuentes propias de Habi, para poder determinar el valor de cualquier vivienda en tiempo real” confirma Sokoloff.

Además, Habimetro presenta al interesado información sobre el valor comercial, gracias a la inteligencia artificial y a un equipo de expertos que analiza la data del mercado inmobiliario, también arroja información sobre la zona, el metro cuadrado, valor de arriendo, entre otros factores.

¿Cuáles son las zonas con el metro cuadrado más costoso en Bogotá?

De acuerdo con datos arrojados por la herramienta, el top 5 de localidades con el metro cuadrado más costoso son:

  1. Chapinero: $ 7’189.542
  2. Santa Fé: $ 6’000.000
  3. Usaquén: $ 5’240.964
  4. Teusaquillo: $ 4’900.000
  5. La Candelaria: $ 4’629.630

Al registrar las características de cualquier vivienda en la herramienta Habimetro,  inmediatamente el propietario podrá conocer el valor correcto para ofertar su inmueble, el comprador con interés en una vivienda podrá conocer un valor justo para la compra, e inmobiliarias o agentes independientes podrán tomar decisiones basadas en datos, además, funciona como respaldo para las transacciones. En el resultado, podrá encontrar información no solo sobre el valor comercial, sino también sobre canon de arrendamiento, metro cuadrado e información de la zona.

María Camila Duarte

mariacamiladuarte@fabiolamorera.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Debates, Economía, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados

Cancelado el anime Tokyo Babylon 2021 por plagio (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Cancelado el anime Tokyo Babylon 2021 por plagio

La página web del anime Tokyo Babylon 2021 anunció que el comité de producción ha decidió cancelar por el momento la serie. El motivo es que algunos diseños de vestimenta de los personajes han sido plagiados, más allá de los dos diseños que habían detectado en un primer momento. Sin embargo, tanto los productores como CLAMP, autoras del manga original, tienen intención de retomar la serie con una nueva producción lo más rápido posible.

El anime cancelado de Tokyo Babylon tenia previsto su estreno en la televisión japonesa este próximo mes de abril, sin embargo, debido a este acontecimiento la serie se queda por el momento sin una fecha de estreno. Una vez que avance lo suficiente el desarrollo del nuevo anime se anunciará la fecha de emisión de esta.

Los directores a cargo de este proyecto serán Shingo Suzuki (K: Missing KingsCoppelion) y Susumu Kudo (CoppelionHand Shakers), que trabajarán dentro del estudio GoHands (KSeitokai YakuindomoMardock Scramble), mientras que Jun Kumagai (Showa Genroku Rakugo Shinju) se encargará del guion. Por otra parte, Makoto Furuta (Seitokai Yakuindomo) será el responsable del diseño de personajes, además de la dirección de animación junto a Keiji Tani. Por último, Noriyuki Asakura será el compositor musical.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/cancelado-el-anime-tokyo-babylon-2021-por-plagio/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Artistas, Bandas Sonoras, Controversia, Debates, Denuncias, Derechos de Autor, Directores, Ilustración, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web