Archivo diario: 7/abril/2021

Diseño Generativo: ¿Qué se puede hacer para la sostenibilidad?

Diseño Generativo: ¿Qué se puede hacer para la sostenibilidad?

Los ingenieros y diseñadores constantemente intentan encontrar soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de sus clientes. Deben controlar costos, utilizar menos recursos y cumplir con las regulaciones ambientales. El uso del diseño generativo ofrece muchas oportunidades para optimizar piezas, consolidar ensamblajes e incluso explorar diferentes opciones de material y diseño. Todos estos beneficios pueden satisfacer las necesidades de sus clientes, pero también hay una ventaja adicional que se considera con menos frecuencia: estas mejoras ayudan a cumplir los objetivos de sostenibilidad de las empresas.

Con el diseño generativo, los usuarios definen metas y restricciones. En lugar de dirigir a la computadora para que dibuje el diseño, la computadora genera opciones de diseño mediante IA y la automatización, los cuales cumplen los objetivos y las restricciones que desea el usuario. La computadora se convierte en un aliado en el proceso de diseño, ya que puede desarrollar muchas más opciones que las que un humano podría.

Los primeros y más conocidos ejemplos del diseño generativo se han centrado en la reducción de material, produciendo ahorros directos. Asimismo, cuando se disminuye la cantidad de recursos, lo mismo ocurre con la cantidad de carbono y energía, lo que se traduce en un menor consumo de combustible, es decir menos dióxido de carbono emitido a la atmósfera. Un ejemplo de ello es Airbus, quienes estiman con la nueva partición desplegada en la flota A320, una reducción de 465,000 toneladas de emisiones de carbono anualmente.

«Estamos decididos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros productos en un 50% para 2050, y esto nos obliga a desarrollar nuevas tecnologías que hagan mucho más livianos los aviones«, afirmó Bastian Schaefer, Airbus Innovation Manager. «La razón por la que pudimos reducir el peso de un componente como la partición biónica en un 45% es simplemente porque combinamos el diseño generativo y la impresión 3D«.

Por otra parte, aunque el diseño generativo puede ayudar a un usuario a explorar diferentes procesos de fabricación, desde el mecanizado de CNC hasta la fundición y el moldeado, los mejores resultados ambientales provienen de un proceso de fabricación aditiva. De hecho, la impresión 3D permite una impresión cercana a la forma deseada, utilizando sólo el material necesario en el diseño y reduciendo significativamente los residuos durante la producción. La fabricación aditiva también permite la libertad de diseño en formas complejas como la creación de entramados, que utiliza un cuerpo sólido y crea estructuras internas más ligeras. Hace posibles formas inimaginables, lo que permite avances en la innovación.

Con el diseño generativo, es posible consolidar los ensamblajes de varias piezas en productos de una sola, simplificando el proceso de fabricación global al reducir el ensamblaje de nivel superior, lo que implica menos componentes que se almacenan en el inventario y una cadena de suministro optimizada. General Motors transformó un soporte de asiento simple (el soporte que sujeta el cinturón de seguridad al vehículo), de un ensamblaje de ocho piezas a una sola, mediante el diseño generativo. Tras este éxito, GM ahora está extendiendo el proceso de diseño generativo a otras partes de sus líneas de vehículos.

Con el diseño generativo, los diseñadores pueden explorar diferentes materiales, evaluar cuáles podrían funcionar mejor y cuáles son más sostenibles, como madera o plástico; para luego filtrar los resultados en función de diferentes criterios y visualizar las mejores opciones, lo que les permite elegir la mejor combinación de material y diseño. De esta forma, un equipo podría elegir una opción de menor costo, con una menor huella de carbono, con el diseño generativo, las opciones son fáciles de evaluar.

El diseño generativo también agiliza los procesos de ingeniería y diseño mediante el uso de la simulación en la nube, realizando análisis de fatiga, pruebas de esfuerzo y mucho más. Esto reduce la necesidad de prototipos físicos repetitivos, lo que ahorra tiempo, desperdicio de material y dinero. Aunque, por lo general, estos ahorros no se consideran de naturaleza ambiental, los residuos de los prototipos son reales.

Las capacidades de diseño generativo en Fusion 360 permiten a los diseñadores y fabricantes cumplir sus objetivos de sostenibilidad y rentabilidad. Les ayuda a reducir los costos y el tiempo de sus procesos de desarrollo de nuevos productos, a la vez que disminuyen los costos de fabricación y las necesidades energéticas, además de atraer a los clientes con diseños innovadores.

Agregar diseño generativo a un proyecto se ha descrito como agregar a la persona más inteligente del salón al equipo de diseño. Dada la magnitud de los retos que plantea la sostenibilidad y el cambio climático, y la necesidad de hacerlo responsablemente, la ayuda del diseño generativo ha sido bien recibida en la industria.

Sobre Autodesk

Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Imagen, Industria, Innovación, Noticias y artículos, Software, Tecnología

Audiencia pública EAAB contra del campamento de resistencia ambiental del Humedal Tibabuyes #ClaudiaResponda #SOSHumedales

AUDIENCIA PÚBLICA 8 DE ABRIL DE 2021 EAAB CONTRA CAMPAMENTO HUMEDAL TIBABUYES

El próximo jueves 8 de abril de 2021 a las 8:00 a.m. en la Avenida Cali- 95 se llevará a cabo la Audiencia pública citada conforme a la Querella No. 2021-421-042365-2 que interpuso la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB – ESP) con notificación el día 30 de marzo de 2021 en contra del Campamento por la Vida y el Territorio. Espacio que se levantó desde hace 4 meses y 16 días con el fin de detener las obras del tercio alto del Humedal Tibabuyes e impedir que continúen en los tercios medio y bajo de este humedal, que es el más extenso de la ciudad y que además hace parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá.

Extendemos una cordial invitación a los medios de comunicación alternativos y masivos, organismos defensores de derechos humanos, colectivos jurídicos, organizaciones sociales y a toda la comunidad en general para que nos acompañen a defender nuestro legítimo derecho a vivir en un ambiente sano consagrado en el artículo 79 de la Constitución Política de Colombia “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo”. Este es solo un argumento de una serie de pruebas jurídicas, técnicas y biológicas que tenemos y con las cuales pretendemos impedir este ecocidio.

Cabe mencionar, que desde el 20 de noviembre de 2020 se ha solicitado un diálogo de concertación con la Administración Distrital para determinar las posibles soluciones ante el atropello ambiental sobre el Humedal Tibabuyes, sin embargo en las dos reuniones que se tuvo con la EAAB no hubo ánimo de aceptar el impacto ambiental (Aun existiendo dos procesos sancionatorios en contra del Acueducto) y como estrategias dilatorias, se nos violó el derecho al acceso de la información y se rompió el canal de comunicación, adicionalmente la Secretaría de Gobierno intentó un diálogo al cual respondimos exponiendo nuestros argumentos y hasta al momento no obtuvimos ninguna respuesta.

Por otro parte, la Bogotá Cuidadora, del pacto ambiental y del diálogo social es de enviarnos la policía al espacio, ya que no tienen los argumentos para defender sus atropellos y buscan usar la fuerza en contra de la legítima manifestación por las obras ilegales del Acueducto que le inyectará al Humedal más de 16 mil toneladas de cemento.

La lucha es de todos y todas, porque el agua es vida, el bosque es vida, los cerros son vida

¡Y la vida, se defiende!

Síguenos en Facebook e Instagram como SOSHumedalTibabuyes.

Anexo: ANEXOS INFORME JURÍDICO.

1 comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Denuncias, Derechos y Deberes, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Seguridad

JetSMART anuncia ajustes en sus itinerarios internacionales durante abril

JetSMART anuncia ajustes en sus itinerarios internacionales durante abril

 Esto se hará para repatriar a los pasajeros a sus lugares de residencia, con el fin de mantener la necesaria conectividad aérea entre los distintos países.

Dada la contingencia que enfrenta el país, como resultado del avance del Coronavirus (COVID-19) y las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno de Chile consistentes en nuevas restricciones de ingreso y egreso de personas al país, JetSMART anuncia el ajuste de sus itinerarios internacionales durante el mes de abril.

Esto implica que aquellos pasajeros que tengan vuelos programados durante ese período, deben revisar los canales oficiales de la aerolínea y la comunicación que se realizará mediante correo electrónico, para confirmar el estado de su vuelo y posibles nuevas fechas de retorno a su país de residencia. 

En concreto, los ajustes de itinerarios implicarán la reprogramación de los vuelos con el objetivo de repatriar a los pasajeros a sus lugares de residencia, con el fin de mantener la necesaria conectividad aérea entre los distintos países.

Vuela seguro, vuela SMART

Desde el primer momento de la pandemia, la compañía ha implementado un riguroso protocolo de higiene y bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, el cual contempla medidas antes, durante y después de cada vuelo, los cuales están por sobre los requerimientos definidos por la IATA, OAC, OMS y la DGAC local, y que los ha llevado a ser la única aerolínea nacional en formalizar una alianza colaborativa con Cruz Roja para brindar charlas a bordo sobre prevención y contención emocional, siendo la única aerolínea en obtener una doble certificación de su implementación, con el Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado RI:65 otorgado por la filial chilena del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y una certificación categoría “Platinum”, entregada por APEX Health Safety, impulsado por SimpliFlying.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Servicios, Transporte, Virus

Primer tráiler del anime original RE-MAIN (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Primer tráiler del anime original RE-MAIN

La página web dedicada a RE-MAIN, la nueva producción original de MAPPA, recibe un primer vídeo promocional. En este tráiler se puede ver por primera vez en movimiento a los personajes que dan vida a esta serie animada para televisión centrado en el waterpolo. Este anime dirigido por Masafumi Nishida tiene previsto estrenarse en Japón este mismo año 2021.

Además, la página web del anime presenta a cuatro nuevos actores de voz que se unen al casting de la serie, así como los diseños de los personajes a los que interpretan:

  • Sōma Saitō como Shūgo Amihama
  • Makoto Furukawa como Takekazu Ejiri
  • Tasuku Hatanaka como Yutaka Babayaro Inomata
  • Daisuke Hirose como Yoshiharu Ushimado

Estos se unen al reparto principal de papeles anunciado anteriormente, el cual cuenta con el siguiente casting de voces:

  • Yūto Uemura como Minato Kiyomizu, un competitivo exjugador de waterpolo
  • Kōtarō Nishiyama como Eitarō Oka, el amigo más joven de Minato de la escuela secundaria que lo siguió a la misma escuela secundaria.
  • Subaru Kimura como Jō Jōjima, el capitán del equipo de waterpolo en la escuela de Minato.
  • Lynn como Chinu Kawakubo, alguien que conoce el pasado de Minato.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/primer-trailer-del-anime-original-re-main/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sitios Web