Archivo diario: 13/abril/2021

Llegó VIPER V730, el teclado mecánico de PATRIOT

Llegó VIPER V730, el teclado mecánico de PATRIOT

La marca fabricante de memorias y componentes anunció la disponibilidad de su teclado mecánico en Colombia. La distribución se encuentra a cargo de Distribuidora Ludi y Evocom. 

PATRIOT, líder mundial en memoria, SSD y soluciones de almacenamiento flash, presenta su teclado mecánico gaming Viper V730 de Patriot en el país.

El teclado mecánico gaming Viper V730 de Patriot es el teclado perfecto para el jugador casual y principiante. Los interruptores mecánicos Kailh Brown proporcionan una respuesta suave, rápida y lineal, ofreciéndote una ventaja táctica. Con 5 perfiles de iluminación, controles multimedia integrados y 6 efectos de iluminación LED, el V730 es una excelente opción plug and play para cualquier gamer. Cuenta con 104 funciones key rollover y sistema anti-ghosting para evitar el efecto fantasma,” explicó Marcela Gorini, Sales Director LATAM de Patriot. Y agregó: “El V730 está construido con un chasis de aluminio y un posa-manos integrado para ofrecer durabilidad y comodidad durante horas de juego. Con garantía de dos años, el V730 es compatible con casi todos los sistemas operativos Windows®, incluidos Windows® 10 y Mac® OS X o superior.

Características del teclado mecánico gaming Viper V730 de Patriot

  • Interruptores 100 % mecánicos Kailh Brown
  • Teclas retroiluminadas LED
    104 teclas rollover con efecto anti-ghosting
  • 5 perfiles de iluminación
  • Chasis de aluminio de grado aeronáutico
  • 8 teclas de control multimedia
  • 6 modos de efectos de luz LED
  • 6 luces de retroiluminación LED

Precio y disponibilidad del teclado mecánico gaming Viper V730 de Patriot

El precio final sugerido para el usuario final es de $ 118 dólares y los usuarios lo podrán encontrar en Infoshop Corp. La distribución se encuentra a cargo de Distribuidora Ludi y Evocom.

Especificaciones:

  • Longitud del cable: 1,8m
  • Nombre del producto: Teclado mecánico gaming Viper v730
  • Número de pieza de Patriot: PV730MBULGM
  • Certificaciones/seguridad: FCC, CE, ROHS
  • Garantía del producto: garantía limitada de 2 años
  • Fuente de alimentación en continuo de la unidad: 814914022894
  • Peso de la unidad: 2,42 lbs/1,1 kg
  • Dimensiones de la unidad:  8,6” (la) x 18” (an) x 1,7” (al)22 cm (la) x 45,8 cm (an) x 4,4 cm (al)

Acerca de Patriot Memory Inc.

Patriot es una compañía norteamericana, que se estableció en la Bahía de San Francisco en 1985. Es una marca pionera en la industria tecnológica con un alto compromiso en calidad y atención al usuario y cuenta con fábrica en Taiwan.

Patriot Memory diseña, fabrica y comercializa memorias de alto rendimiento, memorias flash, accesorios móviles y productos gamer.

Patriot desarrolla productos innovadores que ofrecen un diseño elegante, moderno y funcional. Junto con la alta calidad y los diseños innovadores, nuestros productos vienen respaldados con nuestra garantía líder en la industria y la mejor atención al cliente.

Patriot se asegura de que cada producto cumpla o supere su alto nivel de estándares. Para la fabricación de memorias el proceso comienza con la utilización de componentes de alta calidad y finaliza con rigurosas pruebas de funcionamiento para asegurar que cada módulo sea confiable y compatible. Nuestros testeos incluyen pruebas de tensión, de caída o golpes y sobrecarga para garantizaros de este modo que el usuario estará recibiendo un producto de alta calidad.

Patriot tiene su headquarter en Freemont, California y posee oficinas de venta en Estados Unidos, Europa y Asia. Además, vende a través de canales de distribución ubicados en Norte América, Europa, la región del Pacífico asiático, Medio Oriente, África y América Latina. La empresa tiene key partners como Intel, AMD, y Nvidia.

Más información en https://www.info.patriotmemory.com/

Viper Gaming en las redes: https://www.instagram.com/patriot_viperlatam/ y https://www.facebook.com/PatriotArgentina/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Dispositivos, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

Con cacay, mirití y propóleo, Universidad CES creó sus primeros tres productos cosméticos

Con cacay, mirití y propóleo, Universidad CES creó sus primeros tres productos cosméticos

  • A base de estos productos naturales el Laboratorio de prototipado de la Unidad de Toxicidad in vitro (UTi) de la Universidad CES creó sus tres primeros productos cosméticos: un bloqueador solar, un serum capilar y un gel facial de control de imperfecciones.
  • La materia prima es procesada por comunidades indígenas, mujeres cabeza de hogar y excombatientes de zonas rurales en Antioquia, Meta y Putumayo.
  • Los prototipos fueron desarrollados por los investigadores CES en el laboratorio, el primero en Antioquia donde no se aplica la experimentación ni testeo animal.

Recurriendo a las raíces ancestrales y las propiedades naturales de semillas y especies de regiones como la Amazonía o la Andina, producidas por comunidades indígenas, mujeres cabeza de hogar y hasta excombatientes de grupos ilegales; la Universidad CES de Medellín creó los primeros tres productos cosméticos en su Laboratorio de prototipado de la Unidad de Toxicidad in vitro (UTi).

Un serum capilar, un gel facial para el control de imperfecciones y un protector solar son los prototipos fabricados por la UTi a base de la biodiversidad colombiana: aceite de mirití extracto de propóleo y aceite de cacay, respectivamente.

El primer producto es el serum capilar, una mezcla de oleos a base de aceite de mirití, un fruto amazónico procesado por las comunidades indígenas de Villagarzón, Putumayo. Pensado para el cabello, este producto se aplica de medios a punta y ayuda a evitar la horquilla y los daños por el uso de sustancias químicas.

El aceite de mirití tiene un alto contenido de antioxidantes, entre ellos, provitamina A. Esta vitamina es muy nutritiva para el cabello y junto con otros aceites vegetales que incluimos en este prototipo ayuda a suavizar y brindar brillo a la fibra capilar”, explicó Alejandra Monroy Espejo, analista del Laboratorio de prototipado de la UTi de la Universidad CES.

Del extracto de propóleos producido por cuatro asociaciones de apicultores de los municipios de San Rafael, Salgar, Turbo y El Bagre (Asopisa, Campo Dulce, Dappce y Miel del Bosque) nace el segundo producto: un gel facial para el control de imperfecciones como el acné.

Al aplicar este producto se genera una sensación refrescante. Además, también ayuda a mantener esa piel agredida por el acné en un estado de suavidad”, añadió Monroy Espejo.

Finalmente, el laboratorio de prototipado de la UTi realizó un protector solar a base de aceite de cacay, una especie amazónica proveniente de Villavicencio, Meta. Este producto está elaborado con filtros solares de origen mineral, los cuales evitan daños en los ecosistemas marino.

El aceite de cacay tiene un alto contenido de antioxidantes, principalmente Retinol y Vitamina E. Es uno de los aceites que está surgiendo en este momento del mercado de la cosmética y sus propiedades fisicoquímicas son incluso superiores a la del aceite de Argán”, apuntó la analista de la Universidad CES.

Componente social

Para Andrés Pareja López, director científico de la Unidad de Toxicidad in vitro (UTi), con la producción de los tres primeros prototipos se logra un hito para la articulación entre los productores de las materias primas y los empresarios del sector cosmético nacional.

También se incorporan componentes de ciencia, tecnología e innovación al sector cosmético nacional con productos de proyección internacional y se benefician comunidades vulnerables consideradas parte del primer eslabón de la cadena productiva.

La composición social de todas estas comunidades es muy interesante porque son comunidades indígenas, son madres cabeza de familia, excombatientes, excocaleros que han visto en la producción de ingredientes naturales una alternativa económica para su vida que ahora, con esta articulación entre ese sector primario y el sector transformador de productos naturales, esperamos que se dé una reactivación económica y que finalmente todas estas comunidades se beneficien de la comercialización de estos productos”, expresó Pareja López.

Las empresas Kahai S.A.S, Amazonia Welness y las asociaciones de apicultores serán las encargadas de comercializar los productos de la UTi los cuales ya cuenta con pruebas de seguridad, eficacia y estabilidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Ciencias, Colombia, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Salud, Tecnología, Universidades

Dwayne Johnson produciría el regreso de Henry Cavill como Superman (desde CinemasComics)

Desde CinemasComics publican la siguiente noticia:

Dwayne Johnson produciría el regreso de Henry Cavill como Superman

Ante el éxito de La Liga de la Justicia de Zack Snyder, Dwayne Johnson estaría dispuesto a hacer que se mantenga a Henry Cavill en el papel de Superman.

Dwayne Johnson ya se prepara para iniciar el rodaje de Black Adam, que será estrenada en 2022, pero al parecer este no es el único proyecto que el actor tiene para DC.

Y es que según el portal de información, Geekosity, el protagonista del mencionado filme estaría interesado en producir una secuela de El Hombre de Acero. Además, el medio comentó que el artista se afanaría porque Henry Cavill conservara el papel de Superman.

No obstante, esta no sería una decisión simple ya que la productora ha manifestado que su interés en que el universo cinematográfico creado por Zack Snyder no siga, sino que se renueven los personajes y las historias.

No únicamente esto, sino que como informó el sitio mencionado anteriormente, “La Roca tiene poco interés en el multiverso de Walter Hamada. Su sueño era aparecer en la pantalla con Henry Cavill, Ben Affleck y Gal Gadot. Esa Trinidad. La continuidad de Snyder. Al final, ¿permitirá AT&T a WarnerMedia decirle a ‘La Roca’ que no puede hacer esto? No pueden. Dwayne Johnson es dinero en efectivo, y esto vale miles de millones”.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de CinemasComics: https://www.cinemascomics.com/dwayne-johnson-produciria-el-regreso-de-henry-cavill-como-superman/amp/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Cine Internacional, Controversia, Debates, Directores, Franquicia, Noticias y artículos, Productores, Proyectos