La startup colombiana que le apuesta a la salud en casa de las mascotas
- MOVET es una startup tech que promete atención veterinaria a las mascotas en la ciudad de Bogotá.
- Es un modelo disruptivo de servicio veterinario 24/7 disponible donde nos necesiten que tiene como objetivo solucionar todas las necesidades de salud de las mascotas en casa, con disponibilidad de 24 horas 7 días a la semana a través de una plataforma tecnológica.
- La plataforma tiene como plan a futuro llegar a ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.
Partiendo del interés por generar conciencia sobre el estado de la salud de las mascotas, las cuales son un miembro especial para las familias, llega a Bogotá MOVET, una startup tech enfocada en dar atención integral y oportuna a las mascotas a través de un servicio virtual (chat o videollamada) y presencial a domicilio, por un valor pensando en que sea accesible para todas las familias.
MOVET es pionero una categoría de servicios que no existe en el mercado y que a través de la inclusión de atributos a domicilio, en adición a la consulta como Laboratorios, Imágenes diagnósticas, vacunación, desparasitación y acompañamiento personalizado, por un costo mensual bajo de 29.900 mensuales si se adquiere el plan anual por 358.800, quieren posicionarse como el aliado estratégico para el cuidado de las mascotas en Colombia. .
Desde el lanzamiento de la plataforma en marzo del presente año, Movet ha logrado atraer a más de 200 afiliados, convirtiéndose en una solución integral para el 50% de los hogares colombianos, que según Euromonitor poseen mascotas y que se espera llegar a una mascota por cada hogar en los próximos tres años. Además, la meta para finalizar el 2021 es llegar a 12.000 usuarios y desde ya están en el proceso de hacer el levantamiento de 10 millones de dólares con inversionistas locales e internacionales.
La startup especialista en salud veterinaria planea consolidarse como el aliado estratégico para el cuidado de las mascotas más grande en Colombia y Latinoamérica, “desde que cerramos nuestra primera ronda de inversión, rápidamente hemos demostrado que el producto se ajusta perfectamente al mercado, incluso desde las medidas que la alcaldía anunció para Bogotá con el objetivo de evitar la propagación del virus de la covid-19 y combatir el tercer pico, el ritmo de consultas y solicitudes del servicio está creciendo exponencialmente” expresó Ruiz.
Esta app no solo permitirá que los peludos reciban las mejores soluciones veterinarias desde la comodidad del hogar, las 24 horas del día. Esto cubre la toma de rayos X, exámenes de laboratorio, entre otros servicios enfocados en dar lo mejor para los peludos del hogar, sino también apoyará activamente a fundaciones de animales a través de la donación de un porcentaje de la suscripciones a los planes que ofrecen, además acompañará campañas de esterilización, vacunación, adopción y donación para apoyar a quienes rescatan y dan segundas oportunidades a los amigos de cuatro patas.
Por el momento arrancaron operaciones en Bogotá, pero la idea es expandirse, lo más pronto posible, a otras ciudades como Medellín, Barranquilla y Cali, de esta manera aplicar el mismo modelo en otras ciudades latinoamericanas, similares a Bogotá, como Ecuador, Perú y México.
Este servicio está pensando en iniciar a través de un app funcional en cada sistema operativo. Por ello, el paso a paso para ser parte de esta familia es:
- Ingresa a www.movet.co realizas el registro de tu perfil, eliges el plan y lo pagas.
- Descarga en la tienda de aplicaciones dependiendo de tu sistema operativo y allí, podrás acceder a la creación del perfil de tu mascota y hacer uso de los servicios de tu plan.
- Y ya ahora podrás contar con un veterinario 24/7 que determinará la urgencia del caso y realizará el respectivo proceso que salvaguarde la vida de tu mascota.
Por otro lado, esta startup cuenta con 50 empleados en nómina entre directivos, médicos veterinarios, conductores entre otros cargos de los cuales el 60% son mujeres, ya que el compromiso de MOVET no es solo con su equipo de trabajo en cuanto a su estabilidad laboral a término indefinido, sino también que su objetivo es asegurar el mejor servicio para sus clientes de cuatro patas, por esa razón Juan Diego Ruiz, CEO de MOVET, aseguró que ‘’MOVET no solo quiere ser un servicio que las personas no usen, sino que tenemos como objetivo que el cliente tenga durante el mes todos los beneficios y el acompañamiento que aseguren a su mascota una vida sana, estable y prolongada gracias a la atención veterinaria oportuna’’.
Por otra parte, el CEO destaca que el grupo de inversionistas también evaluó positivamente la capacidad técnica, el talento humano de la compañía y las grandes oportunidades laborales que se ofrecen: “en Movet el 100% de nuestros empleados directos son contratados a término indefinido por contrato laboral con todas las prestaciones, entre los que están: médicos veterinarios, paramédicos, auxiliares de farmacia y conductores. Además, tenemos un enfoque muy importante en igualdad de género en el cual el 60% de nuestra nómina son mujeres. Cabe resaltar que esto, es algo difícil de ver en desarrollos tecnológicos”.
Por último, se resalta la Junta Directiva con la que cuenta la plataforma: Sylvia Escobar, Ex Presidente de Terpel; Jaime Ramírez, Presidente de Mercado Libre para toda la región andina; Laura Camacho, Ex Presidente de Google Colombia e Irlanda y actual presidente de Mediacom; y Luc Gerard, Presidente de Tribeca.
La startup Movet nace en el país con el propósito de ofrecer un servicio que cuida y hace felices a las mascotas en casa.
Sobre Movet
Movet no es un seguro, ni una póliza, ni una medicina prepagada es un modelo disruptivo que va a cambiar la experiencia de la salud de las mascotas y de sus familias en Colombia y LATAM. Esta, ofrece las mejores soluciones veterinarias desde la comodidad del hogar, las 24 horas del día 7 días a la semana. Esto cubre la toma de rayos X, exámenes de laboratorio, entre otros servicios a través de una plataforma tecnológica.
Esta aplicación es pionera en una categoría de servicios que no existe en el mercado y que a través de la inclusión de atributos a domicilio, en adición a la consulta como laboratorios, imágenes diagnósticas, vacunación, desparasitación y acompañamiento personalizado.
Descarga la aplicación Movet, regístrate y crea tu perfil www.movet.co
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...