Archivo diario: 15/abril/2021

MÁS QUE UNA SUPERHEROÍNA: TRES RAZONES PARA NO PERDERSE SUPERGIRL

MÁS QUE UNA SUPERHEROÍNA: TRES RAZONES PARA NO PERDERSE SUPERGIRL  

La última entrega de la heroína de Krypton se estrena el jueves 15 de abril a la medianoche, en Warner Channel. 

Kara Danvers le ha seguido los pasos a su primo Clark Kent y ha dejado los lentes para convertirse en una gran superheroína con historias, villanos y aventuras en National City. Tras enfrentar grandes adversarios, la mayor de las batallas para Supergirl llega de la mano de Lex Luthor, con quien sus poderes y maniobras no han sido suficientes y se ha convertido en su principal objetivo.

Mientras descubrimos lo que pasará en esta última entrega, que será emitida desde esta medianoche en Warner Channel, existen algunas razones para no perderse la despedida de Supergirl.

Se trata de la última temporada de la serie

Tras cinco entregas defendiendo a la humanidad de alienígenas, metahumanos, mentes perversas, líneas temporales que cambian y mundos paralelos, Supergirl se prepara para su batalla final.

Luthor vs Luthor

Cuando el más grande villano está a minutos de su jugada maestra, no cuenta con que su hermana hará todo lo posible por impedirlo. El elaborado plan de Lex para matar a Supergirl y dominar al mundo podría chocar con la idea de Lena de demostrarle a la chica de acero que esta vez está de su lado y su amistad.

Kara en el amor

Supergirl se ha enfrentado una batalla constante que le ha resultado más complicada de lo habitual y a medida que avanzan las temporadas somos testigos de sus historias de amor y desamor. Kara ha debido elegir en muchas ocasiones entre su deber y su vida sentimental. ¿Qué camino tomará esta vez?

Supergirl es protagonizada por Melissa Benoist (Kara Danvers / Supergirl), Chyler Leigh (Alex Danvers), David Harewood (J’onn J’onzz), Katie McGrath (Lena Luthor), Nicole Maines (Nia Nal / Dreamer), Azie Tesfai (Kelly Olsen), Jesse Rath (Brainiac) y Jon Cryer (Lex Luthor).

Warner Channel estrena la sexta y última temporada de Supergirl el jueves a la medianoche.

Acerca de Warner Channel

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cómic, Controversia, Productores, Series, Sinopsis, Supergirl, Televisión Internacional

Democratización de las criptomonedas

La democratización de las criptomonedas

Gracias al  plan piloto “InnovaSFC” de la Superfinanciera de Colombia y el Gobierno Nacional, en el que se abrirá un espacio de prueba para criptoactivos, los colombianos podrán invertir su dinero en criptomonedas. De esta manera, los usuarios podrán hacer diferentes tipos de transacciones de manera segura y con respaldo de las entidades financieras. Sin embargo, para muchos, este sigue siendo un tema confuso y sólo un pequeño porcentaje sabe cómo invertir con estos activos digitales.

Según Colombia Fintech, en el país, diariamente, se intercambian alrededor de $500.000 dólares. De igual forma, actualmente más de 20 empresas y organizaciones aceptan Bitcoins; en rubros como turismo, gastronomía y servicios digitales. No obstante, es importante aclarar que las criptomonedas son dinero digital que cuentan con diferentes valores en el mercado, las más conocidas y mejor cotizadas son las Bitcoin y el Ether pero existen nuevas alternativas como la InveCoin que ha logrado conquistar cada vez más inversionistas. El gran diferencial de estos criptoactivos con el dinero que se encuentra en los bancos, es que no están respaldados por los gobiernos, caso contrario a lo que ocurre con las entidades bancarias.

Para realizar una inversión segura, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos. En primer lugar, los criptoactivos son muy volátiles a corto plazo, al realizar inversiones a largo plazo, generan mayor rentabilidad. Por ejemplo, en el último año, el Bitcoin ha tenido una valorización con un crecimiento de US$20.000. Los expertos recomiendan que antes de incursionar en este mundo de las criptomonedas, lo mejor es investigar e interiorizar sobre las características de cada criptomoneda informándose desde diferentes plataformas de cripto, viendo videos y participando de webinars. Cabe resaltar que la mejor forma de comenzar es experimentando con estos activos en montos pequeños, pues es necesario adquirir conocimiento sobre las divisas virtuales.

Si bien es cierto que personas de todos los estratos socioeconómicos y de cualquier edad pueden acceder a estos activos, los jóvenes son los que más están utilizando las criptomonedas como forma de inversión. Según Investopi, una plataforma de finanzas latinoamericana, el mayor número de inversores se encuentra entre los 25 y 34 años de edad ya que son los que ven el manejo inteligente de sus finanzas como una buena forma de usar su dinero y pensar en su futuro.

“Invertir en criptomonedas es muy fácil y sencillo, cualquiera puede hacerlo, sobre todo aquellos que han sido excluidos del sistema financiero. Por ejemplo, a través de SeSocio  los colombianos pueden comprar y vender criptoactivos de forma segura, rápida y sin montos mínimos en tres pasos. Sólo deben validar su identidad tomándose una foto con su cédula, posteriormente podrán vincular una tarjeta de crédito para así ingresar el monto que quieren invertir, seleccionar la criptomoneda de su preferencia y listo”. Aseguró Álvaro González gerente de desarrollo de negocios de Sesocio.com.

De esta forma, se abre camino a la democratización de las finanzas y a la inclusión financiera. Para Colombia, este primer paso es muy significativo pues la economía se está adaptando a estas nuevas inversiones y los colombianos han demostrado una receptividad positiva. Es de resaltar que la Fundación Bitcoin Colombia prevé que el precio de esta moneda supere los $100.000 pesos para el primer semestre de 2021.

Acerca de SeSocio

SeSocio es el primer Marketplace de inversiones que permite invertir sin montos mínimos a personas en forma rápida, fácil y segura. En la plataforma se facilita a todo tipo de inversores la posibilidad de participar en una amplia variedad de proyectos, que van, por ejemplo, desde criptomonedas a real estate, como también proyectos referidos a la moda, emprendimientos agropecuarios, espectáculos, entre otros.

Para mayor información, visite: https://www.sesocio.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Economía, Estadísticas, Fundaciones, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Tecnología

Factura virtual, un nuevo servicio gratuito para los usuarios del Acueducto de Bogotá

Factura virtual, un nuevo servicio gratuito para los usuarios del Acueducto de Bogotá

Los ciudadanos que se inscriban en www.acueducto.com.co podrán recibir en su correo electrónico la factura del agua y cancelarla a través de los canales virtuales.  

Los usuarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) tienen la opción que muchos estaban esperando: recibir virtualmente su factura, sin acumular papel.

La EAAB dentro de su programa de modernización sostenible, en una acción amigable con el planeta y pensando en la comodidad de los ciudadanos, lanza un nuevo servicio por medio del cual todos los usuarios pueden acceder de manera gratuita a la factura virtual.

Para inscribirse a este servicio, basta seguir cinco sencillos pasos:

  1. Tener a mano la factura e ingresar a www.acueducto.com.co
  2. Registrarse haciendo clic en el Botón FACTURA VIRTUAL.
  3. Ingresar el número de cuenta contrato del predio el cual lo encuentran en la factura del agua. 
  4. Aceptar los términos y condiciones. 
  5. Al correo electrónico llegará la confirmación del proceso.

Los beneficios de la factura virtual para los usuarios son:

  • La protección de sus datos personales.
  • Evita acumular papel en su hogar u oficina y ahorrar espacio en el almacenamiento de sus documentos.  
  • El pago por Internet usando el botón PSE, www.pagos.acueducto.com.co o por Rappi / Daviplata.  
  • Nunca perderá su factura y podrá descargarla y consultarla cuando quiera.
  • La alegría y satisfacción de ayudar a conservar nuestro planeta.

Anualmente, la EAAB emplea aproximadamente 13 millones 800 mil hojas, es decir 70 toneladas de papel, para imprimir la factura de sus usuarios. Con la opción de la factura virtual se dejará de usar papel contribuyendo con el cuidado y la protección del medio ambiente.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios, Sitios Web

MOVET, un servicio que cuida y hace felices a las mascotas en casa

La startup colombiana que le apuesta a la salud en casa de las mascotas

  • MOVET es una startup tech que promete atención veterinaria a las mascotas en la ciudad de Bogotá.
  • Es un modelo disruptivo de servicio veterinario 24/7 disponible donde nos necesiten que tiene como objetivo solucionar todas las necesidades de salud de las mascotas en casa, con disponibilidad de 24 horas 7 días a la semana a través de una plataforma tecnológica.
  • La plataforma tiene como plan a futuro llegar a ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.

Cortesía: MOVET.CO

Partiendo del interés por generar conciencia sobre el estado de la salud de las mascotas, las cuales son un miembro especial para las familias, llega a Bogotá MOVET, una startup tech enfocada en dar atención integral y oportuna a las mascotas a través de un servicio virtual (chat o videollamada) y presencial a domicilio, por un valor pensando en que sea accesible para todas las familias.

MOVET es pionero una categoría de servicios que no existe en el mercado y que a través de la inclusión de atributos a domicilio, en adición a la consulta como Laboratorios, Imágenes diagnósticas, vacunación, desparasitación y acompañamiento personalizado, por un costo mensual bajo de 29.900 mensuales si se adquiere el plan anual por 358.800, quieren posicionarse como el aliado estratégico para el cuidado de las mascotas en Colombia. .

Desde el lanzamiento de la plataforma en marzo del presente año, Movet ha logrado atraer a más de 200 afiliados, convirtiéndose en una solución integral para el 50% de los hogares colombianos, que según Euromonitor poseen mascotas y que se espera llegar a una mascota por cada hogar en los próximos tres años. Además, la meta para finalizar el 2021 es llegar a 12.000 usuarios y desde ya están en el proceso de hacer el levantamiento de 10 millones de dólares con inversionistas locales e internacionales. 

La startup especialista en salud veterinaria planea consolidarse como el aliado estratégico para el cuidado de las mascotas más grande en Colombia y Latinoamérica, “desde que cerramos nuestra primera ronda de inversión, rápidamente hemos demostrado que el producto se ajusta perfectamente al mercado, incluso desde las medidas que la alcaldía anunció para Bogotá con el objetivo de evitar la propagación del virus de la covid-19 y combatir el tercer pico, el ritmo de consultas y solicitudes del servicio está creciendo exponencialmente” expresó Ruiz. 

Esta app no solo permitirá que los peludos reciban las mejores soluciones veterinarias desde la comodidad del hogar, las 24 horas del día. Esto cubre la toma de rayos X, exámenes de laboratorio, entre otros servicios enfocados en dar lo mejor para los peludos del hogar, sino también apoyará activamente a fundaciones de animales a través de la donación de un porcentaje de la suscripciones a los planes que ofrecen, además acompañará campañas de esterilización, vacunación, adopción y donación para apoyar a quienes rescatan y dan segundas oportunidades a los amigos de cuatro patas.

Por el momento arrancaron operaciones en Bogotá, pero la idea es expandirse, lo más pronto posible, a otras ciudades como Medellín, Barranquilla y Cali, de esta manera aplicar el mismo modelo en otras ciudades latinoamericanas, similares a Bogotá, como Ecuador, Perú y México.

Este servicio está pensando en iniciar a través de un app funcional en cada sistema operativo. Por ello, el paso a paso para ser parte de esta familia es:

  1. Ingresa a www.movet.co realizas el registro de tu perfil, eliges el plan y lo pagas.
  2. Descarga en la tienda de aplicaciones dependiendo de tu sistema operativo y allí, podrás acceder a  la creación del perfil de tu mascota y hacer uso de los servicios de tu plan.
  3. Y ya ahora podrás contar con un veterinario 24/7 que determinará la urgencia del caso y realizará el respectivo proceso que salvaguarde la vida de tu mascota.

Por otro lado, esta startup cuenta con 50 empleados en nómina entre directivos, médicos veterinarios, conductores entre otros cargos de los cuales el 60% son mujeres, ya que el compromiso de MOVET no es solo con su equipo de trabajo en cuanto a su estabilidad laboral a término indefinido, sino también que su objetivo es asegurar el mejor servicio para sus clientes de cuatro patas, por esa razón Juan Diego Ruiz, CEO de MOVET, aseguró que ‘’MOVET no solo quiere ser un servicio que las personas no usen, sino que tenemos como objetivo que el cliente tenga durante el mes todos los beneficios y el acompañamiento  que aseguren a su mascota una vida sana, estable y prolongada gracias a la atención veterinaria oportuna’’.

Por otra parte, el CEO destaca que el grupo de inversionistas también evaluó positivamente la capacidad técnica, el talento humano de la compañía y las grandes oportunidades laborales que se ofrecen: “en Movet el 100% de nuestros empleados directos son contratados a término indefinido por contrato laboral con todas las prestaciones, entre los que están: médicos veterinarios, paramédicos, auxiliares de farmacia y conductores. Además, tenemos un enfoque muy importante en igualdad de género en el cual el 60% de nuestra nómina son mujeres. Cabe resaltar que esto, es algo difícil de ver en desarrollos tecnológicos”. 

Por último, se resalta la Junta Directiva con la que cuenta la plataforma: Sylvia Escobar, Ex Presidente de Terpel; Jaime Ramírez, Presidente de Mercado Libre para toda la región andina; Laura Camacho, Ex Presidente de Google Colombia e Irlanda y actual presidente de Mediacom; y Luc Gerard, Presidente de Tribeca.

La startup Movet nace en el país con el propósito de ofrecer un servicio que cuida y hace felices a las mascotas en casa. 

Sobre Movet

Movet no es un seguro, ni una póliza, ni una medicina prepagada es un modelo disruptivo que va a cambiar la experiencia de la salud de las mascotas y de sus familias en Colombia y LATAM. Esta, ofrece las mejores soluciones veterinarias desde la comodidad del hogar, las 24 horas del día 7 días a la semana. Esto cubre la toma de rayos X, exámenes de laboratorio, entre otros servicios a través de una plataforma tecnológica.

Esta aplicación es pionera en una categoría de servicios que no existe en el mercado y que a través de la inclusión de atributos a domicilio, en adición a la consulta como laboratorios, imágenes diagnósticas, vacunación, desparasitación y acompañamiento personalizado.

Descarga la aplicación Movet, regístrate y crea tu perfil www.movet.co 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Ambiente, Animales, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Gestion empresarial, Innovación, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Salud, Servicios

CAMINO AL OSCAR®: SEIS PELÍCULAS PREMIADAS LLEGAN A LA PANTALLA DE TNT

CAMINO AL OSCAR®: SEIS PELÍCULAS PREMIADAS LLEGAN A LA PANTALLA DE TNT  

  • Desde el lunes 19 al sábado 24 de abril, cerca de la medianoche, se presentan las mejores cintas galardonadas en la historia de los premios de la Academia. 
  • Los Oscars® serán transmitidos por TNT (en español) y TNT Series (en idioma original) el próximo domingo 25 de abril 

Muchas han sido las películas candidatas a los Premios Oscar® pero solo las mejores se han quedado con el galardón más importante del cine. A pocos días del comienzo de la edición 93° del esperado evento, en TNT el Camino al Oscar® comienza con seis grandes películas que alcanzaron el tan anhelado galardón: En primera plana (Spotlight, 2015), Whiplash: música y obsesión (Whiplash, 2014), Llámame por tu nombre (Call me by your name, 2017), Gravedad (Gravity, 2013), El lado luminoso de la vida (Silver linings playbook, 2012) y Ex Machina (Ex Machina, 2015).

La gran selección de películas premiadas comienza el lunes 19 de abril a las 00:40 horas con En primera plana (Spotlight, 2015), que ganó dos Oscars como Mejor Película y Mejor Guión Original gracias a la historia del equipo periodístico del “Boston Globe” que destapó uno de los casos más escabrosos de pederastia cometidos dentro de la Iglesia Católica.

El martes 20 de abril a la medianoche 00:00 horas es el turno de Whiplash: música y obsesión (Whiplash, 2014), premiada el 2015 con tres Oscars: Mejor Actor de Reparto, Mejor Montaje y Mejor Mezcla de Sonido. La película cuenta la historia de Andrew Neiman (Miles Teller), un baterista de jazz que debido a los métodos de enseñanza de su profesor Terence Fletcher (J. K. Simmons) pone al límite sus habilidades y cordura.

En 2017 el drama y el romance fueron premiados en Llámame por tu nombre (Call me by your name, 2017), película que logró el Oscar a Mejor Guión Adaptado y que llega a TNT el miércoles 21 de abril a las 00:07 horas. En 1983, Elio Perlman (Timothée Chalamet) conoce a Oliver (Armie Hammer). Juntos descubren la belleza del despertar del deseo que altera sus vidas para siempre.

Una increíble odisea espacial, que fue premiada con siete Oscars, se toma la pantalla de TNT el jueves 22 de abril a las 00:15 horas: Gravedad (Gravity, 2013). En su primera misión espacial, la Dra. Ryan Stone (Sandra Bullock) junto al astronauta Matt Kowalski (George Clooney), reciben la notificación de que los restos de varios satélites están acercándose hacia ellos. Poco después, Stone y Kowalski quedarán solos e incomunicados.

El lado luminoso de la vida (Silver linings playbook, 2012) le otorgó a Jennifer Lawrence el Oscar a Mejor Actriz. Su impecable actuación podrá ser vista el viernes 23 de abril a la medianoche en una cinta que relata la historia de Pat (Bradley Cooper), que tras ocho meses en un psiquiátrico conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), quién cambiará su mundo para siempre.

Para cerrar con broche de oro, el sábado 24 de abril a las 00:37 horas se presentará Ex Machina (Ex Machina, 2015), cinta que en 2016 ganó el Oscar a Mejores Efectos Visuales, donde un joven programador que trabaja en una compañía de Internet es escogido para evaluar a una hermosa, engañosa y sofisticada robot llamada Ava.

TNT promete en abril una previa a los Oscar® llena de ganadores

Desde el lunes 19 al sábado 24 de abril, cerca de la medianoche, Camino al Oscar ® presenta las mejores cintas galardonadas en la historia de los premios de la Academia

Los Oscars® serán transmitidos por TNT (en español) y TNT Series (en idioma original) el próximo domingo 25 de abril. La cobertura comenzará con la previa “Punto de Encuentro TNT”, desde las 17.30 horas, y continuará con la gala de premiación a las 19.00 horas.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Cine Internacional, Directores, Eventos Internacionales, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Llega a Latinoamérica la primera academia digital especializada en recursos humanos

UBITS lanza la primera academia digital especializada en recursos humanos de Latinoamérica

  • Los usuarios podrán estar actualizados con las tendencias del sector por medio de contenidos como people analytics y cultura organizacional en Silicon Valley.
  • Actualmente HR Academy cuenta con más de 120 profesionales del talento humano de toda la región capacitándose con sus contenidos.

Con la intención de fomentar el crecimiento de los profesionales que trabajan en recursos humanos, UBITS, la plataforma de entrenamiento corporativo más grande de Latinoamérica, ha lanzado su primera academia digital dedicada a este tema particular. Se trata de HR Academy, un espacio diseñado exclusivamente para profesionales dedicados a estas áreas, con el objetivo de ayudarlos a avanzar en su carrera y convertirlos en el líder que siempre han soñado.

Julián Melo, CEO de UBITS, aseguró que “nuestro propósito es capacitarlos para que aprendan sobre liderazgo, trabajo en equipo y adquieran las skills enfocadas en recursos humanos necesarias para convertirse en vicepresidentes de Talento Humano”.

“Las personas que trabajan en estas áreas suelen preocuparse mucho por los planes de capacitación de los colaboradores de las empresas en las que trabajan. Con esta experiencia, queremos que tengan la oportunidad de avanzar en sus carreras y alcanzar cargos más altos en sus organizaciones” agregó.

Dentro del contenido de la academia, los usuarios podrán aprender por ejemplo, cómo crear una política de trabajo flexible; estar actualizados en tendencias de la industria con cursos sobre People Analytics, cultura en Silicon Valley, entre otros.

La academia cuenta con 10 cursos especializados y un programa avanzado de People Management que incluye los siguientes contenidos: Experiencia del colaborador y marca empleadora; el futuro del trabajo y tecnologías digitales; atracción y onboarding del talento, entre otros.

Los profesores que hacen parte de este programa son Arturo Mejía, vicepresidente de Talento en Alpina; Juan Pablo Velásquez, líder de Recursos Humanos de 3M; Elizabeth Hoyos, Miembro de Junta Directiva de Mujeres TIC, entre otros expertos de industria.

Actualmente HR Academy cuenta con más de 120 profesionales del talento humano de toda la región capacitándose con sus contenidos. Es importante destacar que este es un espacio sin costo y que tendrá cupos limitados por poco tiempo.

Si algún profesional está interesado en ser parte de esta academia de recursos humanos puede inscribirse aquí.

Acerca de Ubits

UBITS es una plataforma de entrenamiento corporativo, cuyo principal objetivo es generar una experiencia única de capacitación online especializada para empresas. Por medio de microlearning, desarrolla contenido relevante que fortalece las habilidades de los empleados de cientos de empresas en Latinoamérica. En la actualidad cuenta con operaciones en más de 10 países de la región y su catálogo de contenido, 100% en español, supera los 500 cursos. Para más información, visite www.ubits.mx

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Campañas, Contenidos Digitales, Educación, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Peppa Pig celebra el Día del Niño con una maratón de 24 horas en Discovery Kids

EPPA PIG  SE TOMA LA PANTALLA DE DISCOVERY KIDS CON UNA MARATÓN DE 24HS

  • Además, la señal presenta en abril nuevos episodios y un especial temático en el que Peppa visita Hollywood por primera vez.
  • La Maratón 24HS de PEPPA PIG será el 24 de abril a partir de las 6:00 a.m.

  • El estreno especial y los nuevos episodios  estarán en la pantalla de Discovery Kids a partir del 26 de abril a las 7:00 p.m.

Discovery Kids presenta en abril una sorpresa inédita para los fans de PEPPA PIG: por primera vez podrán disfrutar de una maratón de 24hs de los mejores episodios de Peppa y su familia. El sábado 24 de abril desde las 6:00 a.m., Discovery Kids inicia la celebración del día del niño con las aventuras de Peppa, Mamá cerdita, Papá cerdito, George y todos los increíbles amigos de la familia.

Adicionalmente, la alegre y divertida cerdita tendrá nuevos episodios en la señal, a partir del 26 de abril, de lunes a viernes a las 7:00 p.m. En la emisión de estreno, ¡Por primera vez en la historia, la familia visita Estados Unidos para estar en la nueva película de Hollywood de Super Papá! En el camino, partiendo desde Nueva York, recogen una autocaravana y se encuentran con algunas caras amistosas que les ayudan en su viaje hasta Los Ángeles.

Peppa continúa divirtiéndose junto a sus nuevos y viejos amigos. Lotte Llama, que habla alemán, se une en esta temporada al grupo de juego de Peppa. Además, conoce al Doctor Oso Polar y a Christopher Cocodrilo con quienes aprende sobre las familias.

A su vez, Discovery Kids invita a las familias a seguir sus contenidos favoritos de Peppa Pig en sus plataformas digitales: en canal de YouTube podrán acceder a la premiere de los dos primeros nuevos episodios, en @DiscoveryKids en Instagram podrán jugar con los nuevos filtros de Peppa para stories.

Sobre Discovery Kids 

Discovery Kids es la señal preescolar de tv paga líder en América Latina, con 24 horas de programación dedicada a niños de 4-8 años. El canal celebra la alegría de ser un niño, dándole la bienvenida a todos y celebrando sus similitudes y diferencias, alentándolos a divertirse explorando el mundo que los rodea.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Dibujos Animados, Juegos, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Series, Televisión Internacional

VIDA DULCE DE LOS NIÑOS CON DIABETES

LA VIDA DULCE DE LOS NIÑOS CON DIABETES

  • De acuerdo con La Asociación Colombiana de Diabetes – Asodiabetes, en promedio 15.000 niños tienen diabetes en Colombia.
  • En Colombia son diagnosticadas con diabetes más de 1,100 personas de las cuales 60 son menores de edad.
  • En Asodiabetes hay 950 casos de diabetes tipo 1 en niños.

Los niños con diabetes no tienen prohibido el consumo de dulces, ellos pueden disfrutarlos al igual que los demás en ocasiones especiales, no excediendo el consumo de carbohidratos, midiendo glucemias y utilizando la insulina. Aunque un niño no tenga diabetes la regla debería ser “reducir” el consumo de dulces, ya que no aportan nutrientes y puede generar enfermedades a futuro como obesidad y daño en los dientes. Por esta razón se debe proteger la salud y el bienestar de todos los niños y aún más de aquellos que tienen comorbilidades como la diabetes. Ángela Jaramillo, educadora en diabetes de la Asociación Colombiana de Diabetes comenta que los niños diabéticos pueden llevar una vida dulce, siempre y cuando sean conscientes de los carbohidratos que van a consumir y mantengan una alimentación saludable.

La diabetes tipo 1 es la tercera patología crónica más común en la infancia y sucede cuando el páncreas de los niños no puede producir insulina, la cual es la hormona encargada de regular la cantidad de azúcar en el organismo y en la sangre, explica la doctora Pilar Chacón endocrinóloga de Asodiabetes. Cuando los niños dejan de producir insulina, el azúcar se concentra en su sangre y aumenta produciendo hiperglucemia y llegando a cifras tan altas que es necesario recurrir a la hospitalización en lo que se denomina cetoacidosis diabética. 

¿Cómo manejar la diabetes infantil?

  1. Utilizar la Insulina.
  2. Controlar los niveles de glucosa.
  3. Informar al niño sobre su enfermedad.
  4. Tener una alimentación saludable.
  5. Realizar ejercicio regularmente.
  6. Visitar periódicamente a su médico.

Los padres y familiares de los niños son claves en este proceso y por ende deben estar igual de informados acerca de la diabetes, cómo manejarla y qué hacer para prevenir y evitar complicaciones. Informarse es el primer paso para vivir bien con diabetes y también la mejor opción para el cuidado de los niños. Tanto su familia, como amigos y profesores deben tener conocimiento de la condición del menor no solo para poder ayudarlo en cualquier momento, sino también para normalizar y sensibilizar a su entorno acerca de la diabetes.

Claudia Gamboa Oliveros nutricionista de Asodiabetes, advierte que es necesario dosificar y limitar los azúcares simples en la dieta de un niño con diabetes, la miel, los dulces, el azúcar refinado y las gaseosas provocan subidas altas de la glucemia. Además, recuerda que la mejor solución es mantener una alimentación saludable desde temprana edad. Hay muchas opciones saludables para poder disfrutar de la comida y de los postres de manera sana y deliciosa, tan solo se deben utilizar ingredientes ricos en vitaminas y nutrientes, dejando a un lado los que tengan exceso de azúcar, grasas saturadas, sustancias artificiales, entre otros.

Opciones dulces para diabéticos en tiempos de pandemia

  1. Fruta entera con yogur y nueces.
  2. Gelatina dietética con fruta.
  3. Bocadillo dietético con queso
  4. Galletas integrales con mermelada dietética.
  5. Tortillas con fruta y queso.
  6. Trozos de manzana espolvoreados con canela en polvo.

La diabetes infantil requiere un cuidado permanente. Los niños deben aplicarse insulina a diario y chequear sus niveles de glucosa varias veces al día para tener un mayor control de sus glucemias y lograr un adecuado manejo de su enfermedad. Ángela Jaramillo recomienda a los padres que estén pendiente a las señales de diabetes en sus hijos, explica que la enfermedad es más común entre los 5 y 10 años, en la pubertad y la adolescencia, las señales que pueden presentar son: pérdida rápida de peso en un periodo corto de tiempo, orinar frecuentemente, sed excesiva y falta de energía.

La diabetes requiere de un seguimiento constante tanto en adultos como en niños, por esto es de vital importancia mantenerse en comunicación con el especialista y acudir a este siempre que se tenga una inquietud sobre el tratamiento y el manejo de esta enfermedad.

Nicolle Lorena Rojas Rodríguez

Periodista de bienestar Marte Comunica 

Número Celular: 313 843 20 75 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Alimentación, Colombia, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

Kakushigoto será reestrenado como película e incluirá el final no visto en el anime (desde Areajugones)

Desde Areajugones publican la siguiente noticia:

Kakushigoto será reestrenado como película e incluirá el final no visto en el anime

«Kakushigoto» fue estrenado durante el pasado 2020 como temporada única, abarcando así una historia que rápidamente se convirtió no solo en uno de los mejores slice-of-life del año, sino también en una de las mejores producciones como tal. Es así que muchos quedaron se quedaron con ganas de más contenido sobre esta historia, y ahora descubrimos que esto se nos otorgará –en cierta medida– de la mano de su adaptación como largometraje.

Así pues, según se ha dado a conocer la película de «Kakushigoto», que mayormente recogerá lo visto en el anime, se estrenará durante el 9 de julio de 2021 en los cines de Japón. No obstante, hay que destacar que la cinta incluirá un detalle clave para el conjunto de la historia: su conclusión.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Areajugones: https://areajugones.sport.es/anime/kakushigoto-sera-reestrenado-como-pelicula-e-incluira-el-final-no-visto-en-el-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Franquicia, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Trailers