Autodesk felicita a los aspirantes de los Premios de la Academia® de este año.
Las personas detrás de los efectos visuales y las películas animadas nominados al Oscar, llevan la narración cinematográfica a las pantallas de todo el mundo con ayuda de software de medios y entretenimiento.
Aunque los Premios de la Academia de este año fueron diferentes, el ingenio y la resistencia de la industria cinematográfica mundial triunfó. A pesar de los cierres, los flujos de trabajo remotos y los obstáculos de producción encontrados durante la pandemia, las películas candidatas al Oscar de este año en las categorías de efectos visuales y animación muestran la excelencia en la producción y el arte en todos los ámbitos.
Durante más de 25 años, las herramientas de Autodesk Medios y Entretenimiento han sido fundamentales para ayudar a los profesionales del proceso creativo a llevar la narración cinematográfica a la pantalla grande. Este año, las hazañas de efectos visuales fueron desde la recreación de la Ciudad Imperial de la antigua China en la película «Mulan» hasta el aumento de efectos prácticos mediante CG que distorsionan el tiempo en el largometraje «Tenet», además de la angustiosa caminata espacial en «The Midnight Sky». «El cielo de medianoche», y más.
Weta VFX transporta al público a la China imperial.
Para la épica aventura del live action «Mulan», Weta VFX fue parte integral del desarrollo de la Ciudad Imperial de China y para la creación de criaturas y efectos fantásticos, lo que le valió al equipo una nominación al Oscar. Autodesk Maya y Shotgun contribuyeron a crear un mundo históricamente auténtico en el que se desarrolló dicha película.»Maya es la base de muchos de nuestros complementos personalizados y sirve como un centro para nuestro trabajo en 3D», comentó Anders Langlands, supervisor de Weta VFX.
Uno de los mayores retos para el equipo de Weta fue diseñar la enorme Ciudad Imperial con un fino nivel de detalle y precisión histórica. Langlands dijo “Para crear la Ciudad Imperial, enviamos a nuestro equipo encargado de la puesta en marcha a una ubicación de backlot en China, donde escaneamos casi todo el parque de 25 hectáreas. Esto nos dio el material de origen para crear un kit de construcción en Maya, a partir del cual pudimos crear una variedad casi infinita de de edificios de apariencia casi autentica.”
“Posteriormente introdujimos los edificios en un sistema de diseño procedimental en Houdini. Se nos ocurrió establecer una serie de reglas para la construcción de la ciudad a partir de la lectura de textos académicos sobre la planificación y la arquitectura de la ciudad medieval china y la observación de mapas históricos. Codificamos estas reglas en el sistema de trazado procedimental y pudimos generar rápidamente toda la ciudad, siendo fieles a esa investigación histórica. Por último, fuimos por una segunda revisión al diseño en Maya para agregar mayor detalle a las viñetas que están frente a cámara y que son las más visibles”, agregó Anders Langlands
Saludos a los postulados de este año
Los aspirantes a los 93º Premios de la Academia en la categoría de Mejores Efectos Visuales fueron: «Love and Monsters», «The Midnight Sky», «Mulan», «The One and Only Ivan» y «Tenet». Los candidatos a Mejor Película de Animación fueron: «Onward», «Over the Moon», «A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon», «Soul» y «WolfWalkers». La ceremonia se llevó a cabo el 25 de abril para reconocer a todos los equipos creativos.
Autodesk felicita a los candidatos del 2021.