Archivo diario: 21/junio/2021

Warner Bros. Consumer Products abre tienda oficial en Mercado Libre

Warner Bros. Consumer Products abre tienda oficial en Mercado Libre

  • Los fanáticos de DC encontrarán varias categorías de productos para todas las edades.
  • Las compras realizadas llegarán a partir de las 24 horas posteriores.

Warner Bros. Consumer Products con su representante local CPL Colombia, anuncia a sus fanáticos el lanzamiento de la tienda oficial de Mercado Libre en la que las familias podrán adquirir varios productos de los personajes de DC.

La tienda de DC está segmentada en categorías, entre las que se destacan: juegos y juguetes, ropa, morrales, cuadernos, tapabocas, gorras y disfraces para toda la familia.

Esta gran alianza con Mercado Libre permitirá a los fanáticos de nuestras marcas tener acceso a los recientes lanzamientos de productos con los personajes de DC llevando diversión a sus hogares con la garantía del servicio que ofrece la compañía de una compra protegida sin salir de casa”, aseguró Luis Salazar, presidente de Compañía Panamericana de Licencias (CPL), firma que representa a Warner Bros. Consumer Products en Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Centroamérica e Islas del Caribe.

La tienda de DC tiene una amplia oferta de camisetas, leggins, faldas, gorras, pijamas y tapabocas para niñas, inspiradas en la exitosa película de la Mujer Maravilla 1984.

Además, en la categoría de accesorios, están disponibles maletas con ruedas y cuadernos para niños de Injustice y para niñas de la Mujer Maravilla 1984.

La Mujer Maravilla, Batman, Superman y Flash encabezan las opciones disponibles en la tienda de DC en donde se pueden encontrar disfraces para niños, niñas, mujeres y hombres.

En el espacio dedicado a juguetes hay opciones de figuras flexibles y de acción de los superhéroes de Justice League, lanzadores de proyectiles y figuras de acción de los superhéroes y villanos de Batman. 

En la tienda de Warner Bros. Consumer Products encontrarás el regalo perfecto para sorprender a toda tu familia.

Los interesados podrán consultar los productos en https://tienda.mercadolibre.com.sco/dc-comic

Sobre DC

Hogar de los superhéroes icónicos y reconocidos globalmente Batman, Superman y Wonder Woman, DC es uno de los más grandes editores de cómics en el mundo y en la unidad creativa de WarnerMedia, publicando  miles de cómics, novelas gráficas y revistas cada año. Fundada en 1934 con el lanzamiento de Detective Comics, Dc es conocido por integrar sus historias y personajes alrededor de Warner Bros. and WarnerMedia properties de manera estratégica.

Sobre Warner Bros. Consumer Products

Warner Bros. Consumer Products (WBCP), a Warner Bros. Entertainment Company, extiende el poderoso portafolio del estudio de marcas de entretenimiento y franquicias a las vidas de los fans alrededor del mundo. WBCP se alía con las mejores licencias globalmente en juguetes, moda, decoración de hogar ganadoras de premios, y publicaciones inspirados en franquicias y propiedades como DC, Wizarding World, Looney Tunes y Hanna-Barbera. La división mundialmente famosa de entretenimiento tematizado incluye experiencias innovadoras como The Wizarding World of Harry Potter y  Warner Bros. World Abu Dhabi. Con licencias globales innovadoras y programas de mercado, iniciativas de retail, asociaciones promocionales y experiencias temáticas, WBCP es una de las organizaciones de licencia y retail líderes del mundo.

Sobre CPL Colombia (Compañía Panamericana de Licencias)

CPL Colombia (Compañía Panamericana de Licencias) es la agencia de Promociones y Licencias que representa al poderoso portafolio del estudio de marcas de entretenimiento y franquicias de Warner Bros. Consumer Products desde hace más de 35 años en los países de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Centroamérica e Islas del Caribe.

Somos una agencia de promociones y licencias, especialistas en el desarrollo de conceptos promocionales y programas de licenciamiento. Diseñamos la estrategia de promociones y de licenciamiento de marcas que cada uno de nuestros clientes necesita para su negocio. Creamos el concepto promocional, desarrollamos los elementos promocionales, juguetes, experiencias temáticas en vivo y digitales. Asesoramos a nuestros clientes en el desarrollo de programas de licenciamiento, incluyendo el otorgamiento de la licencia para asociar sus productos y servicios a nuestras marcas. Los acompañamos desde la selección de la marca de acuerdo con su producto y público hasta la implementación del programa, supervisamos la aplicación de la marca de productos y en acciones de marketing. Brindamos un servicio integral.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Cómic, Cine Internacional, Colombia, Franquicia, Internet, Noticias y artículos, Plataformas

Bogotá lanzó con 5 ciudades la ‘Ruta Colonial’, en el marco de la Vitrina Turística Anato 2021

Bogotá lanzó con 5 ciudades la ‘Ruta Colonial’, en el marco de la Vitrina Turística Anato 2021

El Instituto Distrital de Turismo (IDT), busca impulsar a través de la generación de alianzas estratégicas con otras ciudades de Latinoamérica, el turismo patrimonial, arquitectónico, cultural y gastronómico, con el lanzamiento de la “Ruta Colonial”, en la versión número 40 de la Vitrina Turística de Anato 2021.

El Instituto Distrital de Turismo (IDT)  lanzó en el marco de la Vitrina Turística Anato 2021, la “Ruta Colonial”, que busca potenciar a la capital del país como destino turístico, patrimonial, arquitectónico, cultural y gastronómico, en alianza con Cartagena, Quito y Cuenca, Ecuador y Lima Perú.

Esta ruta, esta diseñada con el objetivo de que los turistas puedan conocer las riquezas de los centros históricos de las cinco ciudades latinoamericanas aunado con sus experiencias únicas y riqueza cultural, historia y tradición.

Estamos orgullosos de presentar a toda Latinoamérica la “Ruta Colonial”, un proyecto diferente que nos permite mostrarle a los turistas nacionales e internacionales, la gran oferta turística que tienen estas 5 ciudades en tres países diferentes, una alianza excepcional que hemos venido trabajando de manera conjunta y que nos permite reactivar de manera, progresiva y segura, la economía de estas importantes regiones”, aseguró Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT).

https://www.youtube.com/watch?v=p7jY0GzjbpM

Los itinerarios de la “Ruta Colonial” incluyen combinaciones  de recorridos entre las ciudades, ofreciendo al visitante nuevos lugares, sabores y colores llenos de  historia, gastronomía y arquitectura colonial, así como el patrimonio material e inmaterial de uno de estos sitios. De esta forma el viajero puede diseñar la experiencia que mas se ajuste a sus tiempos y presupuesto.

La alianza entre las ciudades incluye estrategias para la promoción conjunta de la ruta y la elaboración de recorridos multidestino, así como una imagen y campaña conjunta.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IDT: https://www.idt.gov.co/es/bogota-lanza-con-5-ciudades-la-ruta-colonial-en-el-marco-de-la-vitrina-turistica-anato-2021

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Imagen, Lanzamientos, Museos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Proyectos, Tradiciones, Turismo

Principales empresas de servicios públicos y comunicaciones se darán cita para hablar sobre el futuro del sector

Miércoles 23 de junio. Día Mundial de los Servicios Públicos

Principales empresas de servicios públicos y comunicaciones se darán cita para hablar sobre el futuro del sector

En el marco del día mundial de los servicios públicos, Andesco, líder gremial que agrupa a las principales empresas del país, promoverá una discusión de carácter Nacional, en la que se hablará de la importancia de avanzar en la cobertura, calidad y continuidad de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, especialmente en la coyuntura que vive el país. También se dará un balance sobre los principales indicadores que ha dejado el sector en el primer semestre del año, sin dejar de lado las repercusiones que el paro Nacional ha tenido para el sector.

Los prestadores de los servicios públicos y comunicaciones hemos pasado de ser invitados necesarios en los hogares a imprescindibles durante esta coyuntura. Esto no es fortuito, es el esfuerzo de años de trabajo, inversiones permanentes, tecnología de punta y preparación de los funcionarios en temas ambientales y sociales para brindar un mejor servicio en cada rincón del país”, dijo Camilo Sánchez, Presidente de Andesco.

Durante el evento, se rifarán, entre los usuarios conectados, nueve bonos por $250 mil pesos para el pago de los servicios públicos.

  • Fecha: miércoles 23 de octubre.
  • Hora: 8:45 a.m. a 12:30 m.


Transmisión: A través de las redes sociales de Andesco (Twitter, Facebook, YouTube y página web).

Día Mundial de los Servicios Públicos el 23 de junio, a las 9:00 a.m., conectarse a este link https://www.youtube.com/channel/UCvuwE3pkxSolRsekpEh-zWA

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Debates, Eventos en Colombia, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales, Servicios

Idartes trabaja de la mano con la Embajada de Rusia

Desde IDARTES publican la siguiente noticia:

El Idartes trabaja de la mano con la Embajada de Rusia

Este año, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes inició una fuerte colaboración con la Embajada de Rusia en Colombia para potenciar aún más la oferta cultural de los ciudadanos en la capital. Junto al equipo de la embajada, escenarios del instituto como la Cinemateca de Bogotá, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Planetario de Bogotá han realizado actividades artísticas para los intereses de diversos públicos.

Junto a la agregada cultural se han explorado temas cinematográficos, históricos y científicos y se busca ampliar el alcance de la colaboración.

El 12 de abril, día reconocido mundialmente como Yuri’s Night, inició esta alianza con la celebración de los 60 años de la llegada de la humanidad al espacio. En el marco del II Festival de Digital Astronomía de Colombia, organizado por la Oficina para la Divulgación de la Astronomía en Colombia – OAO y la Embajada de Rusia, el Planetario de Bogotá transmitió una conferencia de Fiódor Yurchikhin, presidente del Centro de Cosmonáutica y Aviación de Rusia. Aquí, el cosmonauta ruso respondió algunas de las preguntas enviadas por los niños y niñas de Colombia.

“Hemos mantenido una cooperación fructífera con el Idartes este año. Se han realizado varios eventos con diferentes entidades que hacen parte de esta institución. Entre ellas se destacan las actividades dedicadas al 60º aniversario del vuelo de Yuri Gagarin al espacio. Tuvimos una exposición fotográfica sobre el cosmonauta en las instalaciones del Planetario de Bogotá como parte del II Festival Digital de Astronomía y participamos en el Planetario Nocturno de abril. Asimismo, hemos contribuido al proyecto de la Cinemateca y el Planetario con la Franja Ciencia Ficción: otros mundos, que cuenta con películas rusas sobre el espacio” cuenta la Embajada de Rusia.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IDARTES: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/el-idartes-trabaja-de-la-mano-con-la-embajada-de-rusia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Astronomía, Ciencias, Cine Internacional, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Internet, Noticias y artículos

Dell Technologies moderniza las redes con su ecosistema de telecomunicaciones abierto y nativo de la nube

Dell Technologies moderniza las redes con su ecosistema de telecomunicaciones abierto y nativo de la nube

Las nuevas soluciones de infraestructura, servicios y el ecosistema abierto de partners de Dell Technologies están diseñadas para ayudar a los operadores de telecomunicaciones a modernizar sus redes, desbloquear la innovación y crear nuevas oportunidades de ingresos.

Basándose en su amplia experiencia ayudando a las empresas a transformarse digitalmente, Dell Technologies (NYSE:DELL) está anclando el ecosistema de telecomunicaciones abierto y nativo de la nube -con infraestructura y soluciones, partners de la industria y un nuevo laboratorio de innovación- para situar a los proveedores de servicios de telecomunicaciones en la vía rápida para la innovación y el crecimiento de los ingresos.

A medida que las organizaciones de todos los sectores buscan impulsar un nuevo valor con las tecnologías de Edge, IDC predice que el número de nuevos procesos operativos desplegados en la infraestructura de Edge crecerá de menos del <20% en la actualidad, a más del >90% en 2024. Los proveedores de servicios de telecomunicaciones están tratando de transformar sus negocios y redes para apoyar este enorme crecimiento y beneficiarse de las oportunidades de Edge que se avecinan.

«Las empresas de telecomunicaciones necesitan formas de mitigar el riesgo y las complejidades asociadas a la evolución de su infraestructura de red«, dijo Dennis Hoffman, Vicepresidente Senior y Gerente General de la Telecom Systems Business (TSB) en Dell Technologies. «Un enfoque abierto y nativo de la nube es la respuesta para capturar rápidamente esta oportunidad única en la vida, y pasar de la “moda” del 5G a la realidad de una red de próxima generación resiliente que creará más oportunidades para los operadores, las industrias de todo tipo y las comunidades de todo el mundo

Dell Technologies está creando soluciones y servicios de software abierto diseñados para los requisitos específicos del sector de las telecomunicaciones. Al colaborar con Dell, los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden utilizar estas nuevas soluciones para adoptar los estándares de la industria definidos por software, simplificar la integración y la gestión de datos en el Edge y aprovechar nuevas oportunidades de ingresos. Dell Technologies se encuentra en una posición única para ayudar a los proveedores de servicios de comunicaciones a transformarse, con el respaldo de una infraestructura de TI líder en el sector, su cadena de suministro segura y global, y sus servicios de TI con más de 60.000 profesionales y partners dedicados con presencia en más de 170 países.

Los operadores de red están realizando inversiones fundamentales para actualizar sus redes para 5G y reconsiderando sus sistemas heredados”, expresó Daryl Schoolar, Director de Práctica en Omdia. “A medida que las redes de comunicación se desagregan, se está formando un ecosistema abierto de proveedores de hardware y software para respaldar esta transformación. Los proveedores de servicios de telecomunicaciones necesitan partners estratégicos para ayudar a organizar el ecosistema, proporcionar soluciones validadas y asumir la responsabilidad de la implementación y los resultados operativos. Con su experiencia en la transformación digital, las infraestructuras de TI, los servicios y la red global de partners, vemos que Dell realiza inversiones significativas para respaldar a los proveedores de servicios de telecomunicaciones a medida que construyen redes modernas de comunicaciones móviles”.

Modernización a una red abierta y nativa en la nube

A medida que las redes de telecomunicaciones se desagregan y avanzan hacia una infraestructura y aplicaciones eficaces en el Edge, la cantidad de componentes para implementar y administrar en diversas ubicaciones geográficas crece de manera exponencial. Dell Technologies está lanzando una base de infraestructura de red nativa en la nube con una plataforma completa de soluciones de software y servidores escalables de nivel de operador, para simplificar y acelerar este viaje de transformación. En la actualidad, los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden utilizar arquitecturas de referencia que han sido previamente validadas por Dell Technologies para implementar soluciones de telecomunicaciones de plataformas completas de partners, incluyendo VMware y Red Hat, con hardware, software y servicios optimizados de Dell.

Con el Proyecto Metalweaver, Dell Technologies está llevando esta base de infraestructura nativa de la nube más allá, para apoyar la necesidad de escalar a través de amplias geografías.

Project Metalweaver es una solución de software flexible que permite a los proveedores de servicios de telecomunicaciones seleccionar fácilmente, desplegar de forma autónoma y gestionar miles de dispositivos de computación, red y almacenamiento de múltiples proveedores en múltiples ubicaciones con esta solución de software flexible. Los recursos abiertos y bajo demanda se pueden escalar de forma sencilla a varias instalaciones, con el respaldo del soporte y los servicios globales de Dell Technologies.

Dell Technologies también está presentando nuevas arquitecturas de referencia para abarcar los ambientes de telecomunicaciones en el Edge, el Core y el Open-RAN.  Las arquitecturas de referencia ofrecen orientación, opciones de despliegue y recomendaciones operativas para casos de uso específicos con el fin de ayudar a los proveedores de servicios de comunicaciones a desplegar rápida y eficientemente las aplicaciones y los servicios que demandan las empresas. A través de las soluciones de pago flexibles de Dell Financial Services, los proveedores de servicios de telecomunicaciones pueden elegir soluciones de pago flexibles para los productos y servicios que necesitan para transformar o construir sus redes.

Sobre la base de las soluciones de infraestructura de Dell Technologies con VMware Telco Cloud Platform y Red Hat OpenShift, los proveedores de servicios de telecomunicaciones podrán desplegar inicialmente con:

  • Soluciones de software para el Core con Affirmed Networks.
  • Soluciones de Redes Privadas con CommScope RUCKUS.
  • Soluciones de procesamiento en el Edge de múltiple acceso (MEC) con Intel Smart Edge
  • Dell Technologies colabora con Mavenir en el desarrollo de software 5G Open-RAN con servidores rugerizados Dell EMC PowerEdge XR11.
  • Soluciones de software para el Core con Nokia.

«En Nokia nos entusiasma de ver a Dell Technologies dar este importante paso para ampliar su ecosistema. El 5G y la digitalización de las industrias requieren precisamente un enfoque de este tipo, y esperamos continuar el esfuerzo conjunto para crear opciones más abiertas que puedan utilizarse con la tecnología en el Core de la red 5G líder de Nokia a fin de ofrecer mejores resultados para nuestros clientes”, dijo Ron Haberman, Director de Tecnología, Servicios de Nube y Red en Nokia.

Nuevo laboratorio de telecomunicaciones para impulsar la innovación en 5G y aprovechar oportunidades de ingresos en el Edge

Dell Technologies presenta su Laboratorio de Ecosistemas de Telecomunicaciones Abiertas para crear un lugar donde pueda trabajar con sus partners y clientes para explorar y colaborar en futuras tecnologías y aplicaciones de telecomunicaciones. Alojado en la sede de la empresa en Round Rock (Texas), el ambiente de pruebas en el operador ofrece a los proveedores de servicios de telecomunicaciones la posibilidad de reflejar las ubicaciones de los clientes y probar soluciones y servicios de múltiples proveedores en el mundo real. Las nuevas soluciones pueden ser incubadas en el laboratorio y luego llevadas rápidamente al mercado, permitiendo a los proveedores de servicios de telecomunicaciones crear nuevos servicios y aplicaciones en el Edge empresarial. El programa para partners tecnológicos de Dell proporciona recursos de ingeniería y soporte de gestión de proyectos para diseñar, construir, comercializar y vender soluciones y servicios de red.

Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE: DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan, viven y juegan. La empresa proporciona a clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era digital.

Conéctese con Dell vía TwitterFacebookYouTube y LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Software, Tecnología, Telecomunicaciones

‘LOONEY TUNES CARTOONS’, UNA NUEVA SERIE ORIGINAL CON LOS DIBUJITOS FAVORITOS DE SIEMPRE, LLEGA A HBO MAX Y CARTOON NETWORK

‘LOONEY TUNES CARTOONS’, UNA NUEVA SERIE ORIGINAL CON LOS DIBUJITOS FAVORITOS DE SIEMPRE, LLEGA A HBO MAX Y CARTOON NETWORK

Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky y el resto de la icónica pandilla están de regreso con alocadas aventuras que divertirán a chicos y grandes en HBO Max y Cartoon Network

Cortesía de la Warner Bros.

LOONEY TUNES CARTOONS, una nueva serie de animación plena de risas y diversión estará disponible en HBO Max y Cartoon Network. Los queridos e icónicos personajes de la pandilla de Bugs Bunny están de regreso con un nuevo show en el que vivirán hilarantes aventuras, alocados aprietos y vibrantes historias llenas de bromas con las duplas clásicas de personajes.

Los primeros 10 episodios completos de LOONEY TUNES CARTOONS estarán disponibles en América Latina por HBO Max el 29 de junio. Por su parte, Cartoon Network estrenará el primer episodio de la divertida serie el mismo día a las 19:00 horas (ARG/BRA/CHI/COL/MEX), con nuevos episodios cada lunes, a partir del 5 de julio a las 19:45 (ARG/BRA/CHI/MEX) / 17:45 (COL) horas.

Con esta nueva serie, los adultos podrán reencontrarse con los favoritos de su infancia y compartir con las pequeñas y los pequeños de la casa nuevas y disparatadas aventuras con los icónicos personajes: Bugs Bunny, el conejo animado más famoso del mundo con su inteligencia, su estilo super cool y sus miles de bromas; el alocado Pato Lucas, siempre energético y con un plan para todo; el dulce y educado Porky, el siempre desventurado Elmer Fudd, Marvin El Marciano con sus planes de conquista del universo, el gruñón Sam Bigotes, el Coyote y el Correcaminos, el gracioso Piolín, el adorablemente torpe Silvestre, ¡y más!

LOONEY TUNES CARTOONS es una producción de Warner Bros. Animation, con Sam Register (Los Jóvenes Titanes en Acción) y Peter Browngardt (Tío Grandpa) como productores ejecutivos. La serie refleja los altos estándares de producción y los procesos de los cortos originales de Looney Tunes, con un estilo narrativo dictado por caricaturistas que escriben y dibujan desde la premisa del show a los gags.

Acerca de HBO Max®

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. Este año está programado que se expanda a 60 mercados con el lanzamiento en América Latina en Junio y seguido por la actualización de los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa.

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y videojuegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Dibujos Animados, Directores, Internet, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Televisión Internacional

ClarkeModet da a conocer sus cifras de crecimiento y las razones de ese éxito

ClarkeModet da a conocer sus cifras de crecimiento y las razones de ese éxito

  • El grupo destaca que el incremento de sus ingresos del último año se dio en doble dígito, en moneda nacional.
  • ClarkeModet se posiciona cada vez más como un pionero IPTech, implementado tecnologías como blockchain e Inteligencia Artificial, que le permiten innovar y robustecer sus servicios.

ClarkeModet, grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual, dio a conocer que en 2020 sus ingresos registraron un crecimiento del 18 por ciento en moneda nacional, en comparación con el periodo anterior, a pesar de la coyuntura sanitaria global.

La compañía señala que alcanzar esos resultados fue posible gracias a una innovadora visión a futuro de la Propiedad Intelectual (PI) y a estrategias puntuales relacionadas con la extensión del portafolio de servicios, junto con un marcado énfasis en la importancia de la experiencia del cliente y el aprovechamiento de nuevas tecnologías al servicio de la PI.

Al respecto, Juan Carlos Garavito, director general de ClarkeModet Colombia y responsable de la Región Andina para el grupo, señala: “Hemos venido transformando la manera como ofrecemos nuestros servicios, ayudando a nuestros clientes a tener una mirada cada vez más estratégica y profunda de sus activos intangibles. Nos importa mucho que las organizaciones adopten un modelo de protección integral en todo su ciclo de innovación y que aprovechen las oportunidades que las herramientas de PI pueden aportar en materia de crecimiento y valor desde adentro, además de mitigar riesgos”.

Adicionalmente, el grupo ClarkeModet se ha posicionado cada vez más como un pionero en la oferta de herramientas IPTech debido a una inversión robusta en tecnologías y a alianzas estratégicas con grandes grupos tecnológicos internacionales.

Juan Carlos Garavito destaca, por ejemplo, que la herramienta de registro de evidencias basada en tecnología blockchain, “es muy relevante en el mundo de la Propiedad Intelectual, ya que nos permite una alternativa al registro de evidencias y de autoría confiable, inamovible en el tiempo y muy sencillo de utilizar para cualquier organización”.

Así mismo, en un esfuerzo por democratizar servicios como la Vigilancia Tecnológica -que permite identificar tendencias clave por industria y jurisdicción navegando entre bases de datos de patentes y científicas-, ClarkeModet ha involucrado la inteligencia artificial como parte de su más recién lanzamiento: Idectory.

Otro enfoque innovador de ClarkeModet tiene que ver con la manera como se relaciona con sus clientes, creando y poniendo a disposición de ellos diversos canales digitales de comunicación y plataformas de control y seguimiento, que les permite monitorear el estado de sus expedientes en tiempo real de manera online, o realizar diagnósticos de propiedad intelectual generales sin ningún costo.

Dichas implementaciones generan transparencia de nuestra parte, sin olvidar la agilidad que los clientes pueden percibir al momento de hacer consultas de los diferentes trámites y procesos que tengan en curso, como anualidades, registros en distintos países o vencimientos”, destaca el director general de ClarkeModet Colombia.

En 2021, los resultados de la empresa han demostrado también que a pesar de un contexto marcado por la incertidumbre, la propiedad intelectual se mantiene como un elemento relevante para las empresas y mantiene una visión de crecimiento para el 2021. De hecho, entre enero y abril de este año ClarkeModet se ha mantenido como el mayor solicitante de patentes en el país.

Todo este se suma a que, desde principios de mayo, el abogado Luis De Torres fue anunciado como director general corporativo, nombramiento que llega en un momento clave para ClarkeModet, que en los últimos años ha afrontado procesos de transformación orientados a la digitalización de sus diez compañías, la innovación en soluciones y procesos, y la ampliación de su cartera de servicios.

Acerca de ClarkeModet

ClarkeModet es el mayor grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla hispana y portuguesa. Fundada en 1879la compañía está hoy presente en 10 países, con un equipo de más de 500 expertos y 22 oficinas propias. Es líder en su sector, dando servicio a más de 24.000 clientes de todo el mundo y gestionando 1 de cada 10 patentes solicitadas en los países de habla hispana y portuguesa.

ClarkeModet acompaña a sus clientes en la gestión estratégica de todo el ciclo de vida de sus derechos de Propiedad Industrial e Intelectual a través de una metodología proactiva e innovadora, que analiza el mercado para anticiparse a las necesidades de estas organizaciones.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Estadísticas, Gestion empresarial, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Resultados, Tecnología

¿En qué países del mundo el anime es más popular? (desde Vandel Random)

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Ahora entiendo del por qué en Colombia el anime y el manga no tienen gran difusión masiva, a pesar de la franja del Canal 1, denominado Los Animes de Uno, lo mismo que los intentos de pasar películas anime por parte de Señal Colombia en la televisión abierta y de Cinema+ en la televisión por suscripción.

Desde Vandel Random publican el siguiente artículo:

¿En qué países del mundo el anime es más popular?

En el mundo del entretenimiento audiovisual, el anime brilla por luz propia. La animación japonesa tiene una presencia única dentro de la oferta de las principales plataformas de streaming, y poco a poco, ha dejado de ser un recurso de nicho para una audiencia concreta y se ha convertido en la principal fuente de ocio para muchísimos espectadores en todo el mundo. Pero, ¿dónde se consume más anime? ¿Cuál es la región en la que más presencia tiene? Gracias a Google y su herramienta Google Trends, conocemos los datos exactos, elaborando un ranking detallado.

Antes de empezar con las listas, cabe aclarar que hay países en los que es normal que no estén ni siquiera reflejados en las estadísticas que maneja Google Trends al respecto. ¿Por qué? Pues hay países como China en los que Google o ha sido prohibido o restringido y en los que sí se consume y ve muchísimo anime. Su presencia en el tráfico relacionado al respecto es incuestionable, pero no están considerados en los números que la propia empresa maneja, y que corresponden al ejercicio de 2020 y principios de 2021. Es una pena, pues se adulteran las estadísticas, pero en cualquier caso hay que celebrar una cosa: el anime está siendo cada vez más popular en todo el planeta.

El anime se ha convirtiendo en la referencia directa de lo que es para muchísimos espectadores el entretenimiento a través del streaming. En Netflix, Amazon o HBO España, se han comenzado a promocionar este tipo de series de animación japonesa, ya sea con adaptaciones de mangas muy conocidos o con producciones propias que imitan o se sienten inspiradas por el estilo y el formato de las mismas. Pero, ¿en qué países es más popular el anime? Pues gracias a Google Trends, podemos observar cuáles han sido los países en los que más se busca la palabra anime, aunque debemos hacer otro matiz. En los países o regiones más pequeñas, con menor número o densidad de población, parece que la tendencia de búsqueda es mayor, aunque la realidad pueda ser muy diferente. Por ejemplo, en el caso de la ciudad autónoma de Melilla en España, se genera más tráfico que en una capital como Madrid o una provincia como Málaga.

Tenemos un top 25 a nivel internacional, y otro centrado en Europa, Asia y América, copado en este último con países de Centroamérica y América del Sur, que además tienen casi el liderato a nivel mundial. Otra matización es que hablamos de datos que evalúan el tráfico y el consumo de este término en relación a las búsquedas en bruto de Google. Tal vez se compre y se vea mucho anime pero luego no se refleje en internet, por lo que aquí no se contemplan las ventas de DVD, Blu-ray o suscripciones a servicios ajenos al cada vez más omnipresente buscador de internet.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Vandal Random: https://vandal.elespanol.com/reportaje/random-en-que-paises-del-mundo-el-anime-es-mas-popular

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados