GREENPAY, la solución de pago sostenible para el sector financiero
IDEMIA, en su planta de producción en Yumbo, Valle del Cauca se producen aproximadamente 100 millones de plásticos en PVC reciclado al año

Cada día son más las instituciones financieras que buscan aportar su grano de arena en pro de cuidar y ser amigable con el medio ambiente, empezando con los productos que ofrecen a sus clientes, buscando que estos sean sostenibles y a la vez brinden los mismos servicios que un producto tradicional. Por esta razón, IDEMIA, líder global en Identidad Aumentada, mejora su iniciativa GREENPAY que pretende permitir un cambio de paradigma ambiental para las instituciones financieras.
Con las soluciones de pago sostenibles, IDEMIA está abriendo un camino en este cambio de pensamiento ambiental en la comunidad de pagos, a través de productos que generan menos residuos de plástico y papel, para reducir la contaminación de la tierra y el agua, y minimizar la huella de carbono. Esta iniciativa ecológica integral abarca productos, servicios, procesos, y programas de disminución de emisiones de carbono con el fin de ayudar a las instituciones financieras a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible.
En la actualidad, IDEMIA produce una tarjeta que promueve un uso responsable de los recursos naturales sin comprometer la calidad y la seguridad. Esta tarjeta está fabricada con materiales reciclados de PVC, de acuerdo con los principios de la economía circular para limitar el consumo y el desperdicio de recursos naturales y contribuir a la reducción de residuos.
Esta nueva solución hace parte de las mejoras e innovaciones que está realizando a través de su iniciativa GREENPAY, la cual busca un cambio de paradigma ambiental para las instituciones financieras.
De acuerdo al estudio realizado por IDEMIA junto con Data2Decisions, los consumidores aprecian este tipo de medidas al momento de hacer una compra o elegir ciertos productos o entidades financieras. El 87 % de los consumidores espera que sus bancos ofrezcan tarjetas verdes, mientras que 62 % incluso consideraría cambiarse a un banco que sea respetuoso con el medio ambiente. Igualmente, 74 % de los millennials en todo el mundo aceptarían pagar una tarifa mensual adicional por una tarjeta verde.
Para el caso de Colombia, la compañía cuenta con una planta de producción en Yumbo, Valle del Cauca, la cual está desarrollando tarjetas débito amigables con el medio ambiente. Son fabricadas con PVC reciclado, lo que representa un hecho inédito en el sector financiero. Así mismo, pasan todas las pruebas ISO para garantizar la misma calidad y durabilidad de aquellas tarjetas que se producen con PVC de primer uso. Actualmente, el punto tiene la capacidad para producir aproximadamente 100 millones de estos plásticos al año y desde donde se atiende la demanda de América Latina (excluido Brasil) y parte de EE.UU.
De acuerdo con Wilson Polo, Director de Negocios ROLAC de IDEMIA, esta iniciativa para Colombia y Latinoamérica permite expandir aún más el trabajo que se ha venido realizando con instituciones financieras locales, ya que muchas de ellas ya han comenzado un proceso de migración de todo su portafolio a tarjetas recicladas. “GREENPAY demuestra cómo la innovación puede ser una fuerza positiva para la sociedad y el medio ambiente; y es una afirmación positiva de nuestro compromiso de repensar cómo diseñar, usar, y reutilizar el plástico en la industria de pagos, al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes soluciones de vanguardia ”.
Sobre IDEMIA
IDEMIA, líder mundial en Identidad Aumentada, proporciona un entorno seguro que permite a los ciudadanos y consumidores realizar sus actividades diarias más importantes (como pagar, conectarse y viajar), tanto en el espacio físico como en el digital.
Asegurar nuestra identidad se ha convertido en algo esencial en el mundo en que vivimos. Al respaldar la Identidad Aumentada, una identidad que no sólo garantiza la privacidad y la confianza sino también transacciones seguras, autenticadas y verificables, reinventamos la manera en la que pensamos, producimos, usamos y protegemos este activo, ya sea para individuos u objetos, siempre y donde la seguridad importe. Proporcionamos esta Identidad Aumentada a clientes internacionales de los sectores financieros, de las telecomunicaciones, identidad, seguridad pública e IOT Con cerca de 15 000 empleados en todo el mundo, IDEMIA presta servicio a clientes en 180 países.
Para obtener más información, visite www.idemia.com / Síganos en @IDEMIAGroupon en Twitter
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...