Archivo diario: 3/julio/2021

En tres décadas Constitución de 1991 deja legado de protección de derechos y participación ciudadana (desde Universidad CES)

Constitución de 1991 dejó un legado de protección a derechos fundamentales y participación ciudadana

  • El domingo 4 de julio se conmemoran tres décadas de la promulgación de la Constitución Política de Colombia de 1991.
  • Académicos del derecho de la Universidad CES resaltan el legado de la carta magna en la ampliación de derechos fundamentales, su protección, la participación política y los mecanismos de defensa de los derechos constitucionales.

El reconocimiento a nuevos derechos fundamentales, su protección, la ampliación de la participación política de partidos y los mecanismos de control político por parte de la ciudadanía, son algunos de los legados que resaltan juristas y académicos del derecho en la celebración de los 30 años de la Constitución Política de 1991 que se conmemoran este 4 de julio en Colombia.

Para la abogada y coordinadora de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad CES, Clara María Mira González, la promulgación de la carta magna en la Gaceta Constitucional 114 el 4 de julio de 1991, rompió con un modelo de cartas de batalla establecidas en las guerras civiles entre liberales y conservadores en el siglo XIX.

En el anterior ordenamiento se materializaba el triunfo de un partido político y el esquema de cómo funcionaría el estado, de acuerdo con la ideología de partido, como estaba consignado en la Constitución de 1886.

“La Constitución de 1991 lo que hace es crear una serie de derechos humanos que amplía los tradicionales, que eran derechos civiles y políticos más que todo, y hoy con derechos sociales, económicos, culturales y el reconocimiento que ha dado la Corte Constitucional a los derechos ambientales y con ello los derechos de los seres sintientes”, explicó Mira González.

También, resalta el capítulo donde se establecen los mecanismos de protección y aplicación de los derechos por parte de la ciudadanía, como es el caso de la acción de tutela que protege los derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos sean vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública.

“Esto hace que se cree la acción de tutela como un mecanismo privilegiado para la protección de los derechos fundamentales y quizás sea la gran conquista de la Constitución de 1991. También abre con la Ley 130 de 1994 y las posteriores leyes que han hecho apertura a los partidos políticos de que por otras vías haya participación en los cargos del gobierno, incluso aquellos que son de elección popular”, añadió.

El legado de la carta magna sintetiza un ideal por promover la unidad de la Nación, desde un marco jurídico, democrático, participativo que garantice el orden político, económico y social basado en principios de protección a la vida, la sana convivencia, el trabajo, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz.

“El legado de la Constitución es grandísimo. Una Constitución que renueva los partidos políticos, que renueva los derechos humanos y los hace más amplios, una Constitución que amplía los mecanismos de protección de derechos y las vías de participación democrática con diferentes mecanismos para controlar el poder público y acciones para vigilar, a través de la ciudadanía, las acciones de gobierno”, concluyó la docente de Derecho de la Universidad CES.

La Constitución Política de Colombia de 1991 cuenta en su estructura con un preámbulo, 13 Títulos, 380 artículos constitucionales y 67 artículos transitorios.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Debates, Derechos y Deberes, Investigaciones, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Resultados, Universidades

IDT a través de FONDETUR, destinará $1.000 millones para la reactivación del sector turismo en Bogotá

Con la convocatoria “Reactiva Turismo”, el IDT a través de FONDETUR, destinará $1.000 millones para la reactivación del sector en Bogotá

  • Con el fin de fortalecer la reactivación segura y progresiva del sector turístico, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), a través de FONDETUR, dispuso de estímulos económicos para que las empresas turísticas implementen estrategias que faciliten el desarrollo de sus operaciones.
  • Esta iniciativa permitirá acelerar los procesos de reactivación económica, mejorar la competitividad, activar la cadena de valor y recuperar los puestos de trabajo afectados por la pandemia.

El Instituto Distrital de Turismo (IDT), a través del Fondo de Desarrollo Turístico de Bogotá -FONDETUR-, lanza desde el 1 de julio la convocatoria “Reactiva Turismo 2021”, que destinará $1.000 millones de pesos en recursos no reembolsables para las personas naturales y/o jurídicas, que tengan calidad de prestadores de servicios con Registro Nacional de Turismo (RTN) vigente.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 30 de julio del presente año, entregará estímulos económicos materializados en dotaciones, equipos de trabajo, implementación de tecnología, desarrollo de actividades promocionales, entre otras, para el desarrollo de sus estrategias de negocio.
“Nuestro compromiso con los actores de la cadena de valor sigue vigente y a la fecha ya son dos las convocatorias que están abiertas para beneficiar a los empresarios y prestadores de servicios turísticos en sus procesos de impulso y desarrollo económico”, aseguró Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo.
En este contexto, los interesados podrán postularse en las siguientes categorías:
  • Bioseguridad y salud en el trabajo.
  • Destino y empresas sostenibles.
  • Innovación e implementación de tecnologías.
  • Mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios.
  • Turismo accesible.
  • Diseño de actividades y experiencias turísticas innovadoras en Bogotá
  • Marketing digital y tradicional.

Las condiciones de participación de estas convocatorias podrán ser consultadas en la página web www.idt.gov.co/es/fondetur. Los interesados en participar de este proceso, pueden resolver sus dudas, inquietudes y/o solicitudes, a través del correo electrónico fondetur@idt.gov.co.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Cultura Colombiana, Economía, Hoteles, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Restaurantes, Servicios, Turismo

#HistoriaContemporánea #Japón ¡Inscripciones abiertas! (desde Universidad de Los Andes)

Japón es quizá uno de los lugares más fascinantes y complejos de estudiar, siendo una nación con un alto grado de desarrollo humano y económico. Muchas de las características que observamos en los medios de comunicación masiva (animes, películas, mangas) son el resultado de un proceso rápido y exitoso que llevó al Japón a ser una de las principales potencias económicas mundiales.

Fecha de realización
Del 14 de agosto al 04 de septiembre
Horario
Sábados
BOG/LIM/CDMX:
9:00 a.m. – 12:00 m.
Duración
12 horas

Realiza un recorrido por los principales acontecimientos históricos contemporáneos de Japón. Analizando la situación en la cual se encontraba Japón tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, revisaremos las soluciones que buscó el país para salir del «atolladero» y conoce lo que se ha denominado el «milagro japonés» en donde Japón logró posicionarse como una potencia económica y cultural ante el mundo.

Dirigido a: Todo aquel interesado en la cultura, economía y política japonesa que desee aprender y comprender el Japón contemporáneo.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Sabrás identificar los principales acontecimientos de Japón desde mediados del siglo XX hasta nuestros días.  
  • Comprenderás los principales acontecimientos que contribuyeron a la consolidación de Japón como potencia económica mundial.  
  • Podrás debatir sobre el valor del conocimiento histórico para comprender el Japón contemporáneo. 
  • Conocerás diversas fuentes bibliográficas sobre la historia de Japón. 
  • Estarás en capacidad de discutir la importancia que tiene la Historia en medios audiovisuales e impresos contemporáneos (anime/manga) y como se manifiesta o reconfigura la historia en dichos medios.

Conoce al profesor del curso

Andrés Eduardo Vivas Díaz

Magíster en Estudios en Asia Oriental de la Universidad de Salamanca (España) e Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha participado en diversos congresos internacionales visibilizando la importancia de los estudios históricos de Asia Oriental en Colombia y América Latina, de igual forma, fue invitado en febrero de 2019 a participar en el Programa de Estudio sobre Japón e Ise de la Universidad de Kogakkan (Japón), siendo el primer latinoamericano becado para asistir a dicho programa. Es miembro del Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y del Semillero de Investigación en Estudios Asiáticos y del Medio Oriente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Inscripciones abiertas hasta el 09 de agosto

*Aprovecha la tarifa especial por pronto pago hasta el 30 de julio

¡Inscríbete aquí!

Conoce aquí el paso a paso para inscribirte

Contáctanos para más información:

PBX (+571) 332 4363
Línea gratuita nacional: 01 8000 123 021

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:30 p. m.

Escríbenos por WhatsApp

Encuentra nuestra oferta completa de cursos
educacioncontinua.uniandes.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Avisos Clasificados, Centros Culturales, Clases, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Colombia, Cursos, Economía, Electrónica, Internet, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología, Universidades

En contexto público 2021: Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991 (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

En contexto público 2021: Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991

Con motivo de la conmemoración de los treinta años de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, la Red de Bibliotecas del Banco de la República, del 12 al 16 de julio, realiza su programa En contexto público 2021: treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991, que en esta edición tiene como objetivo promover la reflexión y el análisis sobre las transformaciones, las aspiraciones, los logros y las decepciones de la actual Carta Magna. En este ciclo participan algunos protagonistas de la Asamblea Nacional Constituyente y varios académicos, juristas y ciudadanos colombianos que, de algún modo, contribuyen a la creación o implementación de las normas constitucionales o a la reivindicación de derechos. Conoce la programación aquí »

Toma nota:

  • En contexto público es un espacio de la Biblioteca Luis Ángel Arango que se realiza desde 2014 y que promueve la reflexión y el debate. Conoce sobre las ediciones pasadas aquí »
  • Este ciclo de paneles, donde los invitados conversan sobre los aciertos y desaciertos de la Carta Magna es organizado por la Red de Bibliotecas del Banco de la República con el apoyo del Capítulo Colombia de ICON-S (Sociedad Internacional de Derecho Público).

En Contexto Público 2021, los panelistas reflexionan y dialogan sobre la Constitución de 1991 y, en general, sobre los retos para lograr una democracia deliberativa; durante un ciclo de cinco paneles alrededor de los siguientes temas: 1) La Constitución de 1991: transformaciones, aspiraciones y decepciones treinta años después; 2) ¿La Constitución de 1991 cambió la vida de la gente?; 3) La Constitución de 1991 y el país multicultural; 4) La Constitución de 1991 y la construcción de la paz y 5) La Constitución de 1991 como marco para la reflexión económica.

Durante una semana, protagonistas de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, académicos, juristas y ciudadanos colombianos como: María Teresa Garcés, Humberto De la Calle, Antonio Galán, Jorge Orlando Melo, Aurora Vergara, María Emma Wills y Antonio Navarro Wolff, entre otros, reflexionarán sobre la Constitución Política treinta años después y dialogarán sobre los acierto y desaciertos de sus normas y de su implementación.  La cita es todos los días a las 5:30 p.m. por medio de la cuenta de Facebook de la Biblioteca Luis Ángel Arango y del canal de YouTube de Banrepcultural.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/en-contexto-publico-2021-treinta-anos-de-la-constitucion-politica-de-colombia-de-1991

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Derechos y Deberes, Internet, Investigaciones, Invitados, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales

Recomendaciones de los expertos sobre el uso de nuevas tecnologías para el cuidado de la diabetes

Estas son las recomendaciones de los expertos sobre el uso de nuevas tecnologías para el cuidado de la diabetes

  • Del 1.4 millón de personas con diabetes identificadas en el sistema de salud colombiano, sólo el 56% recibió oportunamente el control de Hemoglobina glicosilada (HbA1c en los últimos 6 meses) y de ellos el 51% mostró control (HbA1c >7%).

  • Recientemente se realizaron dos consensos en el país que destacan la importancia y necesidad de acceso a nuevas tecnologías para el manejo adecuado de la diabetes. 

En el mundo, el control de la diabetes representa grandes desafíos de los cuales Colombia no es ajena. Actualmente se estima que más de 1.4 millones de personas viven con diabetes mellitus en el país, una condición que se produce cuando el páncreas no puede generar la cantidad de insulina suficiente o cuando esta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo.

En el caso de Colombia, cerca del 3% de la población ha sido diagnosticada con esta patología y se estiman aproximadamente 17.000 muertes asociadas a la diabetes. Además, de las 1.4 millones de personas con diabetes identificadas en el sistema de salud colombiano, sólo el 56% recibió oportunamente el control de Hemoglobina glicosilada (HbA1c en los últimos 6 meses) y de ellos el 51% mostró control (HbA1c >7%).

Ante este panorama, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) y el Hospital Universitario San Ignacio desarrollaron dos consensos de expertos basados en evidencia, resaltando la importancia del monitoreo y control para el adecuado manejo de pacientes, tanto niños como adultos, que viven con diabetes.

La realización de estos consensos juega un papel importante en el país para la unificación de indicadores y beneficios a lograr en la práctica médica. Adicional a esto, el consenso de la tecnología de Monitoreo Flash de Glucosa permite brindar una guía para precisar el control metabólico y minimizar los eventos agudos como la hipoglucemia en pacientes diagnosticados con diabetes Tipo 1 y Tipo 2.

En la práctica cotidiana del total de pacientes atendidos que presentan descontrol metabólico e hipoglucemias, 70% son Tipo 2. De los pacientes Tipo 1, entre el 20% y el 30% están en metas metabólicas y el 70% sufre al menos una hipoglucemia severa al año”, según afirmó la Doctora Ana María Gómez, especialista en Endocrinología con énfasis en el manejo de la diabetes.

Desde el 2012, existe en el país una guía para el manejo de pacientes que viven con diabetes. Estos nuevos consensos aparecen como una oportunidad desde la perspectiva médica para actualizar estas guías, contemplando las necesidades emergentes de estas personas, ya que, adicionalmente, no todos los profesionales de la salud cuentan con el tiempo y los recursos para considerar toda la evidencia al evaluar el uso de una nueva tecnología. Así mismo, ante la necesidad de unificar las indicaciones y beneficios de esta tecnología, destacan estos aspectos como beneficios tanto para pacientes como para el sistema de salud en general.

Las nuevas tecnologías en diabetes, como el Monitoreo Flash de glucosa, son una oportunidad para empoderar a los pacientes a través de la educación y la capacitación, haciéndolos más responsables de su autocuidado, con el apoyo de las (IPS) y las (EPS), así como de aumentar la efectividad de la atención integral del paciente con mejor control metabólico y menor número de eventos agudos como la hiper e hipoglucemia”, aseguró la Dra. Gómez.

El Monitoreo Flash de Glucosa se recomienda sobre la glucometría para pacientes Tipo 1 o Tipo 2 con múltiples dosis de insulina que presenten mal control metabólico o hipoglucemias” concluyó la Dra. Gómez. “Y especialmente se recomienda que todo paciente pediátrico con diabetes en Colombia use esta tecnología” agregó la Dra. Audrey Matallana, endocrino-pediatra y líder del consenso de expertos para paciente pediátrico.

Las expertas concuerdan en que esta tecnología aumenta la efectividad de la atención integral del paciente, dado que le ofrece la posibilidad de mejorar su calidad de vida, empoderarse de su autocuidado y acceder a información al instante, mejorando significativamente el control metabólico, el Tiempo en Rango y la minimización de las hipoglucemias.

Por otra parte, la Dra. Matallana resalta que: “todo niño con diabetes en Colombia debe tener acceso al monitoreo flash de glucosa”, entendiéndose que esta población es sujeto de especial protección y que toda atención en salud que minimice el riesgo de eventos agudos que ponen en riesgo su integridad y vida, y que a su vez maximice su calidad de vida y oportunidad de desarrollar normalmente su personalidad, es una prioridad en el país.

El impacto de este control integral también se encuentra en la reducción del riesgo cerebro-cardiovascular, que es una prioridad para el sistema de salud y es la base de políticas nacionales como las rutas de atención integral y el futuro modelo de aseguramiento.

Estas pautas y especificaciones que brindan las guías al personal médico son fundamentales para el desarrollo de una práctica clínica objetiva y estandarizada. Por esta razón es que se resalta la importancia de contar con consensos basados en evidencia actualizada para la gestión de enfermedades de alta carga como la diabetes.

Laura Valentina Ariza Ballén

valentina.ariza@agorapublicaffairs.com

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Ciencias, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Salud, Tecnología, Tratamientos

EN JULIO SE ESTRENA FESTIVAL MAX, una inmersión al mundo de HBO MAX

EN JULIO SE ESTRENA FESTIVAL MAX, una inmersión al mundo de HBO MAX

Algunos de los contenidos más relevantes de la programación de HBO MAX estarán disponibles en julio en HBO Signature, Warner Channel, TNT, SPACE, TNT Series, y Cinemax.

WarnerMedia Latin America anuncia una programación especial en julio para celebrar el lanzamiento de HBO Max en 39 países de la región. Se trata del segmento de programación, Festival Max, que incluirá parte del catálogo de producciones y contenido exclusivo que están en la plataforma de streaming y que será exhibido en HBO Signature, Warner ChannelTNTSPACETNT Series y Cinemax

“El estreno de Festival Max en nuestras señales, apunta a dar a conocer la calidad y la diversidad de los títulos de HBO Max y llevar esa experiencia a nuestra audiencia en toda la regiónEs una pequeña muestra de la variedad de contenido que se puede disfrutar siendo suscriptor de HBO Max”. dijo Gustavo Grossmann, Head of General Entertainment Networks de WarnerMedia. 

En HBO Signature se podrán ver las primeras temporadas de las exitosas series y miniseries de HBO, como Mare of Easttown, The Nevers y The Undoing, además de producciones consagradas que atraen audiencias de todas las edades, como True BloodThe Sopranos y  la comedia ganadora de 17 Emmy Awards®, Veep. También se incluyen producciones latinoamericanas como:  Sr. Ávila y El Jardín de Bronce.  

Por su parte, en Warner ChannelTNTSPACETNT Series y Cinemax, en tanto, la audiencia tendrá a disposición la ampliación de la experiencia de HBO Max con la exhibición del capítulo de estreno de algunas series seleccionadas, entre el 7 y el 11 de julio, en el prime time. Entre las producciones exclusivas de Festival Max están: The Flight Attendant, la historia protagonizada por Kaley Cuoco, que nos muestra cómo la vida entera puede cambiar en una noche para una asistente de vuelo que se despierta en el hotel equivocado, en la cama equivocada, con un hombre muerto, y sin idea de lo que sucedió. También estará disponible el primer capítulo de la serie Raised by Wolves,  del productor ejecutivo Ridley Scott que sigue la historia de dos androides, denominados «Padre» y «Madre» que reciben la tarea de educar a un grupo de niños humanos en un misterioso y desértico planeta; Love Life, la comedia romántica protagonizada por  Anna Kendrick, que nos relata cómo se viaja del del primer amor al amor duradero.  

Los fanáticos podrán revivir grandes momentos de sus series favoritas también en Warner Channel, que tendrá emisiones de distintos episodios de Friends, de lunes a viernes y los fines de semana, a primera hora de la mañana. Por su parte, The Big Bang Theory, estará disponible de lunes a viernes por la mañana, en la tarde y en la madrugada, y los sábados, en la mañana y en la madrugada. TNT Series, en tanto, presenta los mejores momentos de The Mentalist de lunes a viernes, a primera hora, por la tarde y en la noche, mientras que los sábados y domingos se podrá ver en las mañanas y en la noche. Para más detalles consultar con guías de programación. 

PROGRAMACIÓN HBO SIGNATURE- FESTIVAL MAX  

Se emitirá la primera temporada completa de cada título

Domingo 4 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Succession S1  

Lunes 5 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Big Little Lies S1  

Martes 6 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Boardwalk Empire S1  

Miércoles 7 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – El Jardín de Bronce S1  

Jueves 8 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – The Sopranos S1  

Viernes 9 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Sr. Avila S1  

Sábado 10 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – True Blood S1  

Domingo 11 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – The Undoing

Lunes 12 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – His Dark Material S1  

2100h (CHI) / 20.00h (COL) – The Shop S1 

Martes 13 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Beforeigners  

2100h (CHI) / 20.00h (COL) – The Shop S2 Ep1-2 

Miércoles 14 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Rome S1  

2100h (CHI) / 20.00h (COL) – The Shop S2 Ep3-4  

Jueves 15 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – The Leftovers S1  

2100h (CHI) / 20.00h (COL) – The Shop S2 Ep5-6  

Viernes 16 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Silicon Valley S1-2  

2100h (CHI) / 20.00h (COL) – The Shop S3 Ep1-2  

Sábado 17 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Maratón The Shop  

Domingo 18 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Chernobyl 

Lunes 19 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Batwoman S2 parte 1  

Martes 20 de julio  

19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Batwoman S2 parte 2  

Miércoles 21 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Doom Patrol S1  

Jueves 22 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Swamp Thing 

Viernes 23 de julio  

19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Watchmen  

Sábado 24 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Westworld S1  

Domingo 25 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – The Nevers 

Lunes 26 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Entourage S1-2  

2300h (CHI) / 22.00h (COL) – Euphoria Ep1-2  

Martes 27 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Girls S1-2  

2300h (CHI) / 22.00h (COL) – Euphoria Ep3-4  

Miércoles 28 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Insecure S1-2  

2300h (CHI) / 22.00h (COL) – Euphoria Ep5-6  

Jueves 29 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – I May Destroy You 

2300h (CHI) / 22.00h (COL) – Euphoria Ep7-8  

Viernes 30 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Betty S1-2 

Sábado 31 de julio
19.00h (CHI) / 18.00h (COL) – Lovecraft Country

PROGRAMACIÓN WARNER CHANNEL, TNT, SPACE, TNT SERIES Y CINEMAX- 

FESTIVAL MAX 

Se estrena el primer capítulo de cada serie. 

Warner Channel 

Miércoles 7 de julio, desde las 22.00h 

  • The Flight Attendant  
  • Love Life 
  • Stargirl  
  • Harley Quinn 

SPACE 

Jueves 8 de julio, desde las 22.00h 

  • 30 Monedas  
  • The Head 
  • Possessions 

TNT 

Viernes 9 de julio, desde las 22.00h 

  • Raised by Wolves  
  • Veneno  
  • The Flight Attendant  

TNT Series 

Sábado 10 de julio, desde las 21.00h (COL) / 22.00h (CHI) 

  • The Head 
  • Raised by Wolves  
  • Possessions 

Cinemax 

Domingo 11 de julio, desde las 22.00h 

  • 30 Monedas  
  • Raised by Wolves 
  • It’s a Sin 

 

SOBRE WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO GO, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* e truTV); Infantil (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Además, Warner Bros. integra la unidad WarnerMedia Latin America con sus cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo; home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. 

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional

ASRock presenta los motherboards de la Serie PG Riptide en Colombia

ASRock presenta los motherboards de la Serie PG Riptide en Colombia

La compañía fabricante de motherboards y VGA, lanzó sus modelos X570S y B550 PG Riptide para procesadores de escritorio AMD Ryzen AM4

ASRock, fabricante de motherboards y placas de video, anunció el lanzamiento de sus nuevos motherboards X570S y B550 PG Riptide para procesadores de escritorio AMD Ryzen AM4 en Colombia.

«Riptide lleva el nombre de un tipo específico de corriente de agua con olas fuertes que se produce en el océano. Riptide no es aparente, es fuerte, rápido y tiene un poderoso golpe; esta es la filosofía de diseño de las placas base de la serie ASRock PG Riptide”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y destacó: “Riptide es nuestro nuevo equipo de la serie Phantom Gaming, estas elegantes motherboards de la serie PG Riptide están diseñadas para satisfacer las necesidades diarias de los gamers, sin morder la cuenta bancaria a diferencia de otras placas base de gama alta con características similares.

Los motherboards para AMD X570 requieren enfriamiento activo del chipset; sin embargo, con una actualización de microcódigo AMD y un fino ajuste de la BIOS por parte de los ingenieros de ASRock, la ASRock X570S PG Riptide ofrece un diseño revolucionario sin ventilador para garantizar un funcionamiento más silencioso y una mejor fiabilidad. Diseñado para un rendimiento sin concesiones, los entusiastas de PC se sentirán atraídos por el diseño VRM de 10 fases utilizando los IC Dr.MOS y el Power Choke de 60A en las placas base X570S y B550 PG Riptide. Este diseño VRM premium ofrece una potencia suave y abundante incluso a las CPU AMD Ryzen de 16 núcleos más exigentes para los juegos diarios al límite,” explicó Hernán Chapitel.

Puertos ASRock Lightning Gaming

Además de ofrecer dos ranuras SSD M.2 NVMe, M.2 Armor y una ranura M.2 dedicada para tarjetas Wi-Fi, también incluye muchos puertos USB internos y externos para periféricos. Los puertos para juegos ASRock Lightning cuentan con líneas de señal USB diseñadas a medida para adaptarse a los últimos ratones para juegos con tasas ultra altas de sondeo. El diseño de señal USB tradicional no puede admitir por completo los periféricos de juegos con una tasa de informes ultra alta, lo que limita su rendimiento y la experiencia del usuario.

Redes Killer E3100 2.5Gbps

X570S y B550 PG Riptide integran conectividad Ethernet Killer E3100 de 2.5Gbps, que admite el motor de priorización Killer que permite la conexión en red más confiable. Killer Prioritization Engine puede identificar miles de juegos, aplicaciones y sitios web para priorizar juegos y las necesidades de conectividad más exigentes en tiempo real, ofreciendo experiencias en línea ininterrumpidas con mejor rendimiento y menor latencia”, detalló Chapitel.

Nahimic Audio

La calidad de audio superior es crucial para las máquinas de juego de gama alta, con Nahimic Audio, ASRock garantiza que las placas base X570S y B550 PG Riptide estén equipadas con el mejor sonido de su clase. Ya sea que esté usando auriculares, auriculares o un par de altavoces a través de USB, analógico o incluso HDMI, Nahimic Audio le ofrece la experiencia auditiva más atractiva”, afirmó Hernán Chapitel.

Soporte para tarjeta gráfica ASRock

X570S y B550 PG Riptide incluyen un soporte para tarjetas gráficas. Su diseño universal garantiza que incluso las tarjetas gráficas más pesadas se puedan sujetar de forma segura en el chasis.  Fueron pensadas para gamers que buscan funciones integrales de hardware para juegos.

Mas Información en:

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

En las Redes: FB: ASRockLATAM / IG: asrock_official

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Dispositivos, Games y videojuegos, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

86 Eighty-Six concreta estreno y muestra primer teaser de su temporada 2 (desde Areajugones)

Desde Areajugones publican la siguiente noticia:

86 Eighty-Six concreta estreno y muestra primer teaser de su temporada 2

Resulta curioso que anteriormente se especificó que «86 Eighty-Six» tendría una temporada dividida en dos partes, y sin embargo ahora se refiere a la continuación como temporada 2 a pesar de que, en cualquier caso, se emite incluso este mismo año (algo prácticamente inviable con segundas temporadas reales).

Como puede verse, se ha confirmado ya que la temporada 2 de «86 Eighty-Six» se verá emitida durante una fecha por determinar de octubre de 2021. Esto implica que tras el estreno en primavera solamente se tomará ‘de descanso’ la temporada de verano, que se encuentra cerca de comenzar. Buenas noticias sin lugar a dudas, sobre todo tras la conclusión de una primera parte/temporada que, aunque se veía venir, no deja de tener el pertinente impacto.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Areajugones: https://areajugones.sport.es/anime/86-eighty-six-concreta-estreno-y-muestra-primer-teaser-de-su-temporada-2/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional