Archivo diario: 8/julio/2021

EL 49º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA SUPERA LOS 2 MILLONES DE EUROS DE IMPACTO MEDIÁTICO

EL 49º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA SUPERA LOS 2 MILLONES DE EUROS DE IMPACTO MEDIÁTICO

EL CERTAMEN HA GENERADO MÁS DE 500 MILLONES DE CLICS Y SOBREPASA LOS 11.000 VISIONADOS ENTRE SUS PROPUESTAS PRESENCIALES Y ONLINE

LAS CIFRAS PLASMAN “EL POTENCIAL ECONÓMICO QUE TIENE DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS EL FESTIVAL”

LA 50º EDICIÓN SE CELEBRARÁ DEL 10 AL 18 DE JUNIO DE 2022 CON EL OBJETIVO DE “TRAER DE NUEVO A CORTOMETRAJISTAS DE TODO EL MUNDO HASTA HUESCA”

El 49º Festival Internacional de Cine de Huesca logra un impacto mediático equivalente a 2,2 millones de euros, una cifra estimada sobre los más de 500 millones de clics que ha generado en torno a su programación y contenidos. La edición celebrada entre el 11 y el 19 de junio en la capital altoaragonesa consiguió además superar la cifra de 11.000 visionados, entre sus propuestas presenciales y online. A pesar de las restricciones de aforos, más de 4.000 personas se han acercado a las diversas actividades, colgando el cartel de “entradas agotadas” en el Teatro Olimpia las cuatro primeras noches del certamen. Todas estas cifras “suponen un doble espaldarazo, por un lado, se plasma en números el potencial económico que tiene dentro y fuera de nuestras fronteras el festival; y por otro, se logra el objetivo de volver a atraer al público a las salas con propuestas de calidad y un gran número de estrenos” explica Rubén Moreno, director del festival. La próxima edición de la cita, donde se celebrarán sus “bodas de oro”, tendrá lugar del 10 al 18 de junio de 2022.

El Festival Internacional de Cine de Huesca cierra su 49ª edición con un potencial mediático superior a los 2,2 millones de euros; una cifra extraída del valor publicitario que supondrían los más de 500 millones de clics que han generado en la red el certamen durante su celebración según un análisis de MyNews. Un dato que multiplica por 10 el presupuesto para su organización (200.000 euros) y que plasma “el potencial económico que tiene dentro y fuera de nuestras fronteras el festival” como explica su director, Rubén Moreno.

En lo que respecta a los espectadores, el certamen altoaragonés confirma el regreso a las salas del público, con más de 4.000 personas reunidas en torno a las diversas proyecciones y actividades programadas. Una afluencia todavía afectada por las restricciones (limitación al 50% de los aforos) pero que no impidió un gran arranque con carteles de “entradas agotadas” horas antes de la apertura de puertas las cuatro primeras jornadas en el Teatro Olimpia. El acto de inauguración con la entrega del Premio Pepe Escriche para CIMA y el estreno de La casa del caracol, los estrenos mundiales del documental Las clases y la cinta de animación D’Artacán y los tres mosqueperros, así como el primer pase en Aragón de Argumán lograron vender todas las entradas disponibles para sus pases especiales. Una amalgama de propuestas que reflejan la capacidad de reclamo de todo tipo de públicos y el ligamen de la ciudad con su certamen cinematográfico.

En la parte online, se han sobrepasado los 9.000 visionados, con espectadores de todos los rincones del planeta que han acumulado cerca de 50.000 minutos en total. Destacan especialmente los concursos de cortometrajes, 75 trabajos representantes de 25 cinematografías que ha sido seguidos por todo el planeta. Los territorios donde mayor audiencia se ha logrado son España, México, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Vietnam y Chile; en Europa destacan igualmente Alemania, Francia y Países Bajos. Otros países donde se han logrado impactar son Omán, Corea del Sur, India, Japón o Israel; una muestra irrefutable del potencial como escaparate mundial que tiene el festival a través de su parte online.

Otra de las puntas de lanza del festival es su vertiente social y en este 2021 destaca el regreso de forma presencial de la actividad “Mayores al Festival” a los centros de mayores y residencias de la ciudad. Una propuesta que adapta su programación a las inquietudes e intereses de su público y que, tras la necesaria adaptación del pasado año, regresaba en esta ocasión a sus orígenes y lo hacía con una gran respuesta de todos los usuarios de estos espacios. Igualmente se llevó a cabo “Niños al festival”, gracias a un taller de stop-motion en streaming de la mano del ganador de un Premio Goya: el animador y cineasta Coke Riobóo. Por último, en esta edición se dio un paso más en la ya sólida colaboración con CADIS Huesca (Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la provincia de Huesca); además del apoyo a actividades que fomentan la inclusión, como son el programa radiofónico Bandidos de la Hoya o contar con intérpretes de lenguaje de signos en todas las gala celebradas, este año se unieron fuerzas para llevar a cabo en Huesca la premiere mundial de D’Artacán y los tres mosqueperros, un largometraje basado en la icónica serie de los años 80 y que una semana más tarde de verse en la capital oscense, tuvo su estreno internacional en Inglaterra colocándose entre las diez películas de mayor recaudación en taquilla.

En medios de comunicación, el festival vuelve a ser referente cultural para algunas de las principales cabeceras tanto en España como en Iberoamérica, con cerca del millar de noticias directas y más de 150 entrevistas. En países como México, tanto el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura concedido al director, guionista y productor Michel Franco, como el Premio Luis Buñuel para el cineastas y escritor Gonzalo Suárez, han sido portada y primera plana de algunos de los principales periódicos y canales de televisión del país azteca. Las redes sociales siguen subiendo y se consolidan como una herramienta clave en su difusión, con un alcance social de más de 10.400 seguidores.

Respecto a la reversión de la inversión en el territorio, un año más, la mayor parte del presupuesto se quedan en Aragón, dando prioridad a los proveedores de la provincia de Huesca que representan el 95% del total.

EL FESTIVAL CELEBRARÁ SUS “BODAS DE ORO” DEL 10 AL 18 DE JUNIO 2022

El certamen altoaragonés, además de hacer balance de su reciente edición, pone ya las miras en el próximo año cuando celebrará su 50 aniversario; una celebración que tendrá lugar entre el 10 y el 18 de junio de 2022. Una fecha importante y redonda que lo sitúa ya de forma oficial en el calendario de la industria cinematográfica y pone de nuevo en marcha la maquinaria. Desde la organización se marcan como principal objetivo “poder traer de nuevo a cortometrajistas de todo el mundo hasta Huesca”, en palabras del propio Moreno.

Las fechas suponen un dato clave para miles de realizadores de todo el mundo que conocen ya así de forma oficial los plazos sobre los que trabajar para poder aspirar a entrar en la selección final que les permita aspirar a competir por uno de los Premios Danzante y obtener de esta forma la preselección directa para los Premios Oscar de Hollywood. Igualmente, para el equipo supone una hoja de ruta sobre la que estructurar las fases de trabajo e ir planificando una edición que buscará de nuevo “ser una celebración del séptimo arte desde Huesca para todo el planeta, con el cortometraje como espina dorsal y seña de identidad”, concluye Moreno.

El Festival Internacional de Cine de Huesca está patrocinado por Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Fundación Anselmo Pié y con la colaboración de CaixaBank a través de una aportación económica de Fundación “la Caixa”, Embou, Alumbra Energía, TuHuesca y el Instituto Aragonés de la Mujer. El Festival cuenta también con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Cine Internacional, Contenidos Digitales, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Directores, Estadísticas, Eventos Internacionales, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Resultados

TNT SERIES ESTRENA “HIDDEN: FIRST BORN”

TNT SERIES ESTRENA “HIDDEN: FIRST BORN”

  • Extraños sucesos con tintes sobrenaturales están sacudiendo Estocolmo. Detrás hay un gran misterio y oscuros secretos por develar.
  • Estreno: viernes 9 de julio, a las 22.30 (COL) / 23.30 (ARG / CHI / MEX) horas, por TNT Series.

Suspenso, fantasía y acción policial se mezclan en Hidden: First Born, el nuevo estreno de TNT Series en donde secretos oscuros, identidades insospechadas y fuerzas naturales convergen en un misterio que tiene como telón de fondo la Estocolmo moderna. La serie sueca es una producción de Yellow Bird Film & TV y Viaplay que se podrá ver todos los viernes, a partir del 9 de julio, a las 22.30 (COL) / 23.30 (ARG / CHI / MEX) horas.

La vida de Jonas Hellemyr da un completo giro luego de un complejo accidente. A partir de ese momento, él comienza un proceso de autoexploración, ajeno a que alguien o algo lo acecha, y, casi sin darse cuenta, se ve inmerso en una red de misterios, asesinatos rituales, sucesos sobrenaturales y sociedades secretas.

En un relato con distintos acontecimientos perturbadores, todo comienza cuando el solitario Jonas sufre una fuerte caída en una construcción y se fractura el cráneo. Tras ser trasladado a un hospital y declarado muerto, de pronto despierta y entra en pánico. En su pecho tiene una gran marca roja de nacimiento. Con la ayuda de Rebecka, su exnovia y estudiante de medicina, Jonas intenta averiguar qué es lo que le está pasando y cómo su cabeza pudo sanar tan rápido. Mientras, la misteriosa investigadora Viveca Eldh descubre a Gunnar, un vagabundo que está enchufado a un transformador eléctrico en una zona industrial en ruinas y sus ojos están en blanco. Tras dejarlo en una enfermería, Eldh se dirige a un hospital para investigar el asesinato de un niño. La madre, María, está en coma por la conmoción, y el padre, Adrian, está desconsolado. Cuando Jonas regresa a su casa, es atacado por un encapuchado que porta una espada. Tras una violenta pelea, entra en escena Leander, una misteriosa mujer que intenta ayudarlo.

Hidden: First Born está protagonizada por August Wittgenstein (Jonas), Izabella Scorupco (Viveca), Anders Mossling (Elias), Josefin Ljungman (Rebecka), Filip Alexandersson (Wennerbom), Eric Ericson (Schiller), Gizem Erdogan (Demir), Lisa Linnertorp (Abrahamsson) y Simon J. Berger (Adrian).

TNT Series estrena Hidden: First Born el viernes 9 de julio, a las 22.30 (COL) / 23.30 (ARG / CHI / MEX) horas.

Sobre TNT Series

En 2015 TNT lanzó su spin-off: TNT Series, una marca que ofrece una propuesta inigualable en Latinoamérica, de la mano de las mejores series de Hollywood y las más impactantes producciones de TNT. TNT Series ha llegado entonces para consolidar definitivamente al género rey de esta década: las series. Cuenta en su programación con nuevas temporadas de series exclusivas (Good Behavior, The Last Ship) y series emblemáticas en su género (CSI, Law & Order Criminal Intent, The Mentalist), muchas de ellas exitosas del prime time norteamericano y títulos nunca antes vistos en nuestra región (Will, Mossad 101). Además, como ventana panregional del TNT, revive en su pantalla las mejores producciones originales de ese canal como Un gallo para Esculapio, El Maestro o La Fragilidad de los cuerpos, así como los eventos más importantes de la industria del entretenimiento. Las estrellas del cine, así como los productores, guionistas y directores más aclamados de la industria, son parte de estas irresistibles historias: Juan José Campanella como director de Colony, Josh Holloway protagonista de Lost y Colony, Michelle Dockery de Downton Abbey en Good Behavior, Bruno Stagnaro como director de Un Gallo para Esculapio, entre otros destacados.

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* e truTV); Infantil (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Además, Warner Bros. integra la unidad WarnerMedia Latin America con sus cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo; home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Ficción, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

AWS lanza Healthcare Accelator para las startups

AWS anuncia AWS Healthcare Accelerator: la aceleradora de atención sanitaria para startups del sector público

Actualmente, la industria de la salud está experimentando cambios importantes y gran parte de la atención se centra en los esfuerzos clínicos, operativos y financieros. Sin embargo, incluso en el contexto de la pandemia, el sector sanitario sigue enfrentándose a un envejecimiento creciente de la población, a una brecha cada vez mayor en la mano de obra y a una gran cantidad de datos sanitarios. Las organizaciones sanitarias, desde los sistemas hospitalarios hasta las agencias de salud pública, han recurrido a soluciones tecnológicas que los ayude a adaptarse y responder rápidamente a estos retos y a innovar con rapidez a través de soluciones basadas en datos y que cumplan con la normativa. Para apoyar tanto a las nuevas empresas de salud como a la necesidad del sector de contar con soluciones innovadoras, nos complace anunciar el lanzamiento del programa Amazon Web Services (AWS) Healthcare Accelerator.

AWS Healthcare Accelerator

El AWS Healthcare Accelerator es una oportunidad de aceleración técnica, empresarial y de mentoría de cuatro semanas de duración. Esta iniciativa está abierta a las startups de atención sanitaria de Los Estados Unidos y a las startups internacionales de atención sanitaria que tengan operaciones en este país.

Se seleccionará un conjunto de diez startups del sector de la salud para participar en este nuevo programa. Las empresas deben contar con un producto o mercado establecido, clientes e ingresos existentes y querer utilizar los servicios de AWS para ayudar a resolver los mayores desafíos en la industria de la salud. El programa está diseñado para acelerar el crecimiento en la nube, centrándose en soluciones como la monitorización remota de pacientes, la tecnología de voz, el análisis, la participación de los pacientes y la atención virtual. Las solicitudes están abiertas desde hoy y las propuestas deben presentarse antes del 23 de julio de 2021.

AWS ofrecerá el primer conjunto de AWS Healthcare Accelerator en colaboración con KidsX, el mayor acelerador de salud digital del mundo dedicado exclusivamente a la pediatría. KidsX es un ecosistema global de innovadores, conformado por un consorcio de más de 50 hospitales infantiles de Norteamérica, Europa y Australia, centrado en empresas de salud digital en fase inicial para transformar la atención pediátrica. El acelerador de atención sanitaria de AWS estará abierto a las empresas de salud que se dirijan a cualquier población de pacientes, y KidsX aportará su sólida red de organizaciones de salud y su experiencia en la realización de programas de aceleración.

El objetivo del AWS Healthcare Accelerator es cultivar y promover soluciones innovadoras de startups que logren  alcanzar el Quadruple Aim, que consta en mejorar la experiencia de los pacientes, los médicos, los resultados sanitarios y reducir el costo de la atención. Al buscar soluciones sanitarias basadas en datos, AWS apoyará a las empresas sanitarias del sector público para acelerar su transformación digital.

En las primeras diez semanas de la pandemia del coronavirus COVID-19, el Centro de Control de Enfermedades (CDC) informó una reducción general del 42% en las visitas a los servicios de urgencias de los hospitales. Esta tendencia también se observó en otras áreas dentro de los sistemas de salud y seguimos viendo menores tasas de utilización y compromiso de los servicios de atención médica; ambos tienen un impacto significativo en la salud y los resultados financieros para el paciente y el proveedor. Esto sitúa a las startups del sector sanitario en la posición de ofrecer rápidamente soluciones que puedan utilizar datos y análisis para identificar a los pacientes de alto riesgo, crear una plataforma para comprometerse a distancia y prestar atención a los pacientes, o incluso transformarse a partir de su funcionalidad existente para satisfacer las necesidades del sector sanitario público.

Las solicitudes se juzgarán en función de varios factores, entre ellos: la naturaleza innovadora y única del proyecto, el valor global que la solución aportará al sector sanitario, la aplicación creativa de AWS para resolver problemas y la capacidad del equipo para aprovechar una oportunidad identificada.

Las startups seleccionadas recibirán crédito promocional de AWS, posibles oportunidades de prueba de concepto con clientes del sector público sanitario, formación especializada de AWS, tutoría por parte de expertos en materia técnica y del ámbito de la sanidad, orientación sobre el desarrollo empresarial y la salida al mercado, e inversiones. El programa reunirá a líderes del sector sanitario para que colaboren con las nuevas empresas en temas que van desde la definición de los modelos de negocio, las vías de regulación, la validación clínica y la integración de los historiales médicos electrónicos, entre otros. También habrá oportunidades de colaboración con los clientes de AWS y los miembros de la red de socios de AWS que buscan soluciones sanitarias innovadoras.

Para más información sobre el AWS Healthcare Accelerator y cómo aplicar.

Para más información sobre cómo el Sector Público de AWS apoya a los clientes y socios.

Para más información sobre cómo KidsX ayuda a las nuevas empresas del sector sanitario a escalar y tener éxito.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Ciencias, Contenidos Digitales, Convocatorias, Enfermedades, Innovación, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Salud, Tecnología, Virus

Shikizakura se estrena mundialmente durante el Anime Expo (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Shikizakura se estrena mundialmente durante el Anime Expo

El pasado 25 de junio a través de la página web oficial del evento Anime Expo Lite 2021 se anunció que el próximo anime original Shikizakura, creado Chūkyō TV en conjunto con el estudio de animación CG Sublimation, estrenó mundialmente el primer episodio el 4 de julio. Tras esto habrá que esperar hasta el mes de octubre para el estreno oficial del anime.

Durante el evento de estreno también se reveló el tema final interpretado por May’n (Sheryl Nome en Macros Frontier) e incluyó una sesión de preguntas y respuestas en directo con el director Go Kurosaki y los actores de doblaje Yudai Noda (interpreta a Kakeru Miwa) y Miho Mashiro (interpreta a Ōka Myōjin).

Shin’ya Sugai (Walking Meat) es director jefe de la serie en Sublimation junto con Tomoyasu Nishimura (Maria the Virgin Witch, Moribito – Guardian of the Spirit) como productor, además de contar con dos miembros de la junta del estudio, Sugai y NishimuraRyōga Inoue (K&K Design) es el encargado del diseño de personajes, Manabu Nakatake (Sket Dance) es quien se encarga de la animación de los personajes y Takumi Saito se acredita como compositor y director de sonido.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/shikizakura-se-estrena-mundialmente-durante-el-anime-expo/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anison, Bandas Sonoras, Cantantes, Directores, Eventos Internacionales, Exposiciones, Imagen, Internet, Invitados, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Televisión Internacional