Archivo diario: 11/julio/2021

Efemérides Bagatela – enero de 2011

Por diferentes motivos que me impidieron continuar en realizar estas efemérides, hoy puedo presentar las efemérides del mes de enero del año 2011, publicados en el Sitio Bagatela en Blogger:

Segundo Fanfic: El Primer Encuentro, Capítulo II

SEGUNDO FANFIC: EL PRIMER ENCUENTRO

UNA ACLARACIÓN: Quiero decirles que este es mi segundo fanfic sobre Supergirl y es la continuación de mi primer fanfic: SUPERGIRL Y LA FUERZA ENERGÉTICA, si quieren saber antes, los invito para que lean mi primer fanfic, les agradecería mucho.

SEGUNDO CAPÍTULO: REGRESO AL COLEGIO

Esa misma noche, cuando llegaron a la granja de los Kent, Kara explicó a su primo lo que verdaderamente ocurrió, cuando ella vino por primera vez a La Tierra, aclarando las duras, de los cuales, Kal decidió no llamar la atención a ella; mas adelante, ambos fueron a los cuartos a descansar… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/mi-segundo-fic-el-primer-encuentro.html

POR FIN TENEMOS EL MP3 DEL ESPECIAL GRABADO SOBRE AKIRA TORIYAMA EN COLORIN COLORRADIO

Bueno, quiero contarles que POR FIN tenemos el mp3 completo del especial de anime en homenaje a Akira Toriyama, está en tres partes y está en archivo comprimido en RAR, este es el link que está en MediaFire para que comiencen en descargar, espero que lo escuchen y les gusten: http://www.mediafire.com/?u5lynz1o3lah79u

Noticias finalizando enero y comenzando febrero en Club Zephiro.(Cali, Colombia)

Hola a todos

Les comentamos que estamos preparándonos para el mes de febrero es por eso que tendremos:
Torneo de cartas Inuyasha, torneo de Guitar Hero y proyecciones, pronto mas información
Se acerca el Concurso Fan art de Zephiro, por lo que pueden ir preparando sus dibujos, escojan el que mas quieran, mas adelante mas información.También tenemos nuevas noticias en nuestra pagina web http://www.zephiroclub.com si deseas leer algunas… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticias-finalizando-enero-y-comenzando.html

Cine Colombiano gana en SUNDANCE con TODOS TUS MUERTOS

Colombia gana en el FESTIVAL DE CINE DE  SUNDANCE

Mejor Fotografía para Diego F. Jiménez
por TODOS TUS MUERTOS

(en competencia actualmente en ROTTERDAM)

Ayer sábado 29 de enero en horas de la noche, en una gala que comenzó a las 19.00 horas locales (02:00 GMT) en Park City (Utah, EEUU) se dieron a conocer los premios del Festival de Cine de Sundance 2011, el evento más importante del mundo en torno al cine independiente. En la ceremonia conducida por Tim Blake Nelson y con Ray Liotta, Vera Farmiga y America Ferrara entre los presentadores, fue entregado el premio a Mejor Fotografía en la Competencia Internacional (World Cinema Cinematography Award, Dramatic) al colombiano Diego F. Jiménez por su trabajo en la película de 64A-Films, TODOS TUS MUERTOS (ALL YOUR DEAD ONES) dirigida por Carlos Moreno y producida por Diego Ramírez. Este reconocimiento es uno de los más importantes galardones obtenidos por el Cine Colombiano en el escenario internacional… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/cine-colombiano-gana-en-sundance-con.html

Noticia: Henry Cavill será Superman

Desde vive.in publican esta noticia:

Henry Cavill será Superman

El británico Henry Cavill será el nuevo Superman, según anunció Warner Bros. Pictures. El actor conocido por su participación en la serie de televisión ‘Los Tudors’ será el encargado de personificar al superhéroe en la película que será dirigida por Zack Zinder.
El filme que se estrenará a principios del año 2012 cuenta con la supervisión de Christopher Notan, que será uno de los productores junto con Charles Roven, Emma Thomas y Deborah Snyder… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-henry-cavill-sera-superman.html

Noticia: Revive el Caro y Cuervo

Desde Semana de Colombia publican esta noticia:

Revive el Caro y Cuervo

Este año, Rufino José Cuervo volverá a las primeras planas. Esto gracias a que el Ministerio de Cultura declaró 2011 como su año, al cumplirse el primer siglo de su muerte en París. Las actividades comenzarán oficialmente el próximo lunes con el Festival de la Palabra, en el que escritores encabezados por Fernando Vallejo desempolvarán el legado del filólogo. Pero más allá de los eventos, que incluyen el lanzamiento de la cerveza Don Rufino, que rememora aquella que Cuervo producía junto con su hermano en la vieja casona de Yerbabuena, la gran novedad del aniversario pasa por los cambios en el instituto que lleva su nombre.

El Caro y Cuervo tuvo durante décadas la misión de terminar el Diccionario de Construcción y Régimen, razón por la cual parecía congelado en el tiempo. Pero esto ha cambia-do, y gracias en buena medida a su actual directora, Genoveva Iriarte, ha logrado renovarse y encontrar nuevos campos de acción. A Iriarte se le atribuye el haber conseguido que el instituto haya superado el limbo en el que cayó una vez se concluyó el diccionario… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-revive-el-caro-y-cuervo.html

Artículo: Demoler el Coliseo ‘El Campín’

Desde El Tiempo de Colombia, el candidato a la alcaldía de Bogotá, David Luna publica este artículo:

Demoler el Coliseo ‘El Campín’

El patrimonio, como la ciudad, debe estar lleno de vida, usos y gente. Debe ser objeto de uso, disfrute y funcionalidad. Por eso, no creo que el Coliseo Cubierto El Campín deba permanecer estático, ahí, tal y como está, porque sí.     Si bien en 1974 la Sociedad Colombiana de Ingenieros le otorgó el Premio Nacional de Ingeniería al Proyecto, los objetivos urbanos con que se levantó el Campín sólo se pudieron cumplir por poco tiempo. Hace años, el Coliseo dejó de ser útil para cumplir con los propósitos que estableció el Concejo cuando ordenó construirlo en 1967: dotar a la ciudad de un espacio para «congregar a los habitantes de la capital y atender sus necesidades culturales y deportivas».
    Durante los setenta, fue escenario de competencias deportivas locales y nacionales y sirvió de escenario para presentaciones culturales que convocaron las 28.000 personas que caben en sus sillas. Pero desde finales de los ochenta comenzó su decadencia. Suciedad, deterioro, falta de espacio, mantenimiento y condiciones llevaron a grupos musicales de talla nacional e internacional a negarse a presentarse en él… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/articulo-demoler-el-coliseo-el-campin.html

Noticia: Claves para exportar más turismo

Desde Portafolio de Colombia publican esta noticia:

Claves para exportar más turismo

A partir de la puesta en vigencia de la nueva Ley de Turismo, la base de aportantes se incrementó en un 50 por ciento; sin embargo, aún falta.
En 2010, según el DAS, el número de viajeros extranjeros que llegó a Colombia, por vía aérea, aumentó 8,6 por ciento, al pasar de 1.353.699 en 2009, a 1.470.339. Esta cifra, sumada a los viajeros que ingresaron por vía terrestre y a quienes llegaron a bordo de cruceros, supera los 2.800.000.
Gracias a ello, entre enero y septiembre el Banco de la República reportó 2.065 millones de dólares por concepto de las divisas que dejaron estos viajeros… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-claves-para-exportar-mas.html

La radio que produce desde Voces de Marca

Video-Chat Gratis
El miércoles 2 de febrero será nuestro segundo encuentro
virtual del 2011 completamente gratis.  Además, tendrán
la oportunidad de probar el sistema para el ciclo de
Seminarios virtuales, mejor conocidos como Webinar.
Estos encuentros se harán con temas específicos e invitados
especialistas en cada uno de ellos.

Artículo: Japón: Luces y sombras

Desde La Vanguardia de España publican esta noticia:

Japón: Luces y sombras

Lentamente, en poco más de dos décadas, Japón se ha colado en nuestros gustos, en nuestros referentes culturales, en nuestras preferencias gastronómicas, en nuestras vidas. Sin embargo, la cultura japonesa está llena de luces y sombras, y nuestro amor por ella probablemente también
En el verano de 1598, una flota de cinco barcos holandeses partía hacia América del Sur. 19 meses más tarde, tras soportar tempestades, ataques y deserciones, el único navío superviviente atraca en Japón con una tripulación diezmada y moribunda. William Adams, el piloto del barco, seduce a los gobernantes nipones con sus conocimientos de navegación y construcción naval. Y, poco a poco, se enamora de la cultura del País del Sol Naciente. Al cabo de un tiempo, su integración en una civilización de la que apenas había oído hablar hasta entonces es tan perfecta que el shogun decreta que“William Adams ha muerto y en su lugar ha nacido Anjin Miura”, el primer samurái occidental. Toma nueva esposa, concibe hijos y se mimetiza con aquella cultura. Cuando John Saris –un capitán inglés– lo conoce una década después, escribe en su diario: “Adams insistía en que Japón era admirable y lo elogiaba cariñosamente. En general, entre nosotros, existía la creencia de que él se había naturalizado como japonés”. El piloto, de hecho, renegó de su país de origen… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/articulo-japon-luces-y-sombras.html

Noticia: Príncipes de Japón se reúne con universitarios en visita a Costa Rica

Desde Terra de Perú publican esta noticia:

Príncipes de Japón se reúne con universitarios en visita a Costa Rica

El príncipe Akishino de Japón, que visita Costa Rica junto a su esposa, estuvo este jueves con estudiantes universitarios y profesores, durante el cuarto día de una gira destinada a conmemorar los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La pareja real visitó la Universidad Nacional (UNA) en la ciudad de Heredia, vecina a San José, y conversó con profesores y estudiantes, informó un comunicado… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-principes-de-japon-se-reune-con.html

Grave situación en Egipto causa bloqueo a conección de internet.

La grave situación de lo que ocurre en estos momentos en todo Egipto hizo que el gobierno egipcio cerrara las conexiones a internet, lo mismo que otras medidas, de los cuales gran parte del pueblo egipcio protestan, eso causa graves consecuencias y situaciones… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/grave-situacion-en-egipto-causa-bloqueo.html

Noticia: Sony lleva la experiencia Playstation a los móviles Android

Desde Europa Press publican esta noticia:

Sony lleva la experiencia Playstation a los móviles Android

Sony va a por todas en el sector portátil. El presidente de la compañía, Kazuo Hirai, ha reconocido en una rueda de prensa que el mercado ha cambiado mucho desde que lanzaron la primera PSP y la compañía ha reaccionado en consecuencia. Sony Computer Entertainment va a por los móviles con una plataforma de juegos para Android (versión 2.3 o superior).    En una rueda de prensa celebrada en Japón este jueves, Hirai ha anunciado el lanzamiento a lo largo de este año de 2011 de Playstation Suite, una plataforma de videojuegos para ‘smartphones’ que utilicen el sistema operativo móvil de Google… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-sony-lleva-la-experiencia.html

Noticia: Ya hay 2.000 millones de internautas

Desde El Mundo de España publican esta noticia:

Ya hay 2.000 millones de internautas

El número de usuarios de Internet en todo el mundo llegó a los 2.000 millones, según declaró Hamadoun Touré, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la agencia de la ONU para los asuntos relativos a la tecnología de la información y la comunicación. .
«A principios de 2000, había sólo 500 millones de usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo y 250 millones de usuarios de Internet«, dijo Hamadoun Toure, ante los medios… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-ya-hay-2000-millones-de.html

Noticias de Sora Anime Store (Cali, Colombia)

Hola a todos

Comentarles primero que todo que hay una persona mal intencionada que denuncio muchas de las fotos ecchi que subimos, si la persona que sintió ofendida por que simplemente no nos borra de su facebook y deja que las demás personas puedan ver las fotos libremente… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticias-de-sora-anime-store-cali.html

XAZANIME 2011 CUADERNOS PRODUCTOS MANGAS CONCURSOS Y MAS (Bogotá, Colombia)

Buenas a todos

Esperamos q esten iniciando un buen año 2011 y sino q sigan caminando cada dia 😛

Empezamos con buenas noticias, novedades y nuevas fotos para q todos nos visiten en esta temporada de regreso a clases e inicio de otras muchas actividades… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/xazanime-2011-cuadernos-productos.html

PLASART! CURSOS: ORIGAMI Y KIRIGAMI (Medellín, Colombia)

Plasart! trae dos nuevos e interesantes cursos:
Fecha Inicio sábado: 29 de enero.

Kirigami: Desarrolla tu creatividad a través del Kirigami, el arte de cortar el papel, dibujando con las tijeras, con el fin de lograr el desarrollo de habilidades integrales de la persona que lo cultiva, Por eso se recomienda no usar lápiz, sino recortar directamente con las tijeras.

Origami: Crea todo tipo de animales, figuras y formas, con el milenario arte de origen japonés del plegado de papel el Origami… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/plasart-cursos-origami-y-kirigami.html

Respuesta de Sony sobre el doblaje oficial para Latinoamérica.

Hola a todos de nuevo
Les dejo un mensaje que publicaron en los foros de Pikaflash:

«Bueno, hoy traigo noticias, no sé quienes ni cuantos habrán hecho ya alguna reclamación a Sony en México, yo por mi parte la hice la semana pasada cuando me enteré de los números de teléfonos y hoy he recibido respuesta.

Ante todo comentar, que hice una llamada al número que dan para la Ciudad de México, y me respondió una chica muy amable llamada Paola que escuchó atentamente y en silencio toooodo lo que le iba argumentando con respecto a los redoblajes incluídos en BD’s y que antes se habían comercializado con los doblajes originales en ediciones DVD. La chica fue muy amable y comprendió el fondo del asunto, me pidió esperar mientras hablaba con alguien de otro departamento, tras esto me tomó mis datos, correo electrónico, nombre y teléfono y finalmente me dió un correo donde debía «materializar» mi inconformidad para que me den respuesta, y así fué, tras algunos pocos días de espera, hace unos minutos recibí respuesta donde me comunican que habían recibido mis comentarios satisfactoriamente y que serían enviados al departamento correspondiente para que sean tomados en cuenta ya que son muy importantes para su empresa y que quedan a las órdenes para cualquier otra duda o comentario… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/respuesta-de-sony-sobre-el-doblaje.html

Abiertas Inscripciones Cursos de Manga (Bogotá, Colombia)

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CURSOS DE MANGA,

¡¡Aprende diversas técnicas y estilos del comic con nuestros completos programas y métodos de enseñanza en un espacio adecuado para estimular la imaginación!!

OBJETIVO:

Instruir al alumno mediante la utilización de bases de dibujo con la finalidad de que este las aplique para crear su propio estilo, generando así un criterio para plasmar sus creaciones, ideas, personajes e historias y mediante ejercicios prácticos desarrollar su imaginación y habilidades… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/abiertas-inscripciones-cursos-de-manga.html

Noticia: Grapster: Nueva fuga de datos hackeados

Desde GizMóvil publican esta lamentable y grave noticia:

Grapster: Nueva fuga de datos hackeados

Por desgracia, ya estamos acostumbrados a encontrarnos noticias de este estilo cada poco tiempo, y es que el aumento del parque de móviles en los últimos años, así como el imparable avance de las aplicaciones dedicadas a los mismos, hace que seamos vulnerables a ataques como el que ha sufrido Trapster. Tras Viber, esta vez parece que la magnitud de del agujero ha sido enorme, y es que se está hablando de hasta 10.000.000 de usuarioshttps://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-grapster-nueva-fuga-de-datos.html

Noticia: Google se enfocará en iniciativas móviles en 2011

Desde Analítica.com publican esta noticia:

Google se enfocará en iniciativas móviles en 2011

2011 es el año de los proyectos móviles para Google. Así lo dejó ver Eric Schmidt, CEO de la compañía —bueno, hasta que Larry Page herede el trono— en su reciente colaboración en la Harvard Business Review. La empresa se moverá principalmente en tres frentes: el desarrollo de redes móviles de alta velocidad, el dinero móvil y la costeabilidad de los smartphoneshttps://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-google-se-enfocara-en.html

Noticia: Dejan atrás en EE.UU. a las computadoras

Desde Diario de Yucatán publican esta noticia:
Dejan atrás en EE.UU. a las computadoras
Los dispositivos móviles ganan cada vez más terreno a las computadoras en lo referente a las consultas del correo electrónico en internet, según la firma comScore.

La empresa indica que en Estados Unidos cada vez se reduce más el acceso a servicios de correo electrónico en internet por medio de computadoras.

Esa situación se atribuye a la popularización de los smartphones (teléfonos multimedia y con acceso a internet)… https://sitiobagatela.blogspot.com/2011/01/noticia-dejan-atras-en-eeuu-las.html

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Economía, Efemérides Bagatela, Internet, Móviles y Celulares, Supergirl, Tecnología

Abierto el CENSO NACIONAL AUDIOVISUAL

CENSO NACIONAL AUDIOVISUAL

¿Quiénes y cuántos somos? Saberlo nos hace más fuertes

CIERRE DEL CENSO: 29 DE JULIO 2021

Si algo nos han revelado los últimos tiempos, es la necesidad de saber ¿quiénes somos? ¿cuántos? y ¿cuáles son las características demográficas, cuantitativas y cualitativas, de los diferentes grupos poblacionales? Particularmente en el caso del sector cinematográfico y audiovisual, esos datos permitirán contribuir al diseño de políticas que promuevan un mayor desarrollo para todas las personas que hacen parte de esta comunidad.

Bajo esta premisa, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), con el apoyo de Netflix, en alianza con las autoridades cinematográficas del país (Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, Proimagenes Colombia y la Gerencia de Artes Audiovisuales del IDARTES), invitan a la comunidad del sector audiovisual en Colombia a participar de este estudio censal.

“El primer ejercicio que hace cualquier proyecto es un inventario de sus capacidades y condiciones. Este censo hace una evaluación que medirá el estado actual del sector, después de la pandemia. La información debe ser usada. Cuando termine este Censo Nacional Audiovisual tendremos, insumos para proponer cambios, políticas y proyectos. Un referente actualizado que le será muy útil a las instituciones de nuestro sector. Felicito a todos los del equipo de trabajo de la Academia por el inicio de este censo que se hace gracias al apoyo de Netflix y a nuestros aliados: el Ministerio de Cultura de Colombia, Proimágenes Colombia y La Cinemateca de Bogotá. A ellos: aplausos y agradecimientos de todos nosotros”. Expresa Juan Ángel, Presidente de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Un censo es el recuento de datos estadísticos sobre una población específica, e implica un conjunto de actividades destinadas a recoger información demográfica, social y económica, con el objetivo de evaluarla, analizarla o divulgarla. Además, un censo permite conocer las necesidades de dicha población, y a partir de allí, definir e implementar planes, programas, políticas públicas o estrategias sostenibles de desarrollo humano que la beneficien. Este proceso no se realiza sobre una muestra representativa sino sobre la totalidad de una población, y por tal motivo es indispensable que las personas entiendan la importancia de vincularse al censo; pues solo en la medida en que se tenga un estudio contundente, será posible fortalecer la industria audiovisual en Colombia, a la que cada año se suman más profesionales tanto en la parte creativa como en la técnica.

LAS INSTITUCIONES CINEMATOGRÁFICAS DE COLOMBIA SE COMPROMETEN CON EL CENSO

En palabras de Claudia Triana de Vargas, directora de Proimágenes Colombia, Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica: “Desde la entidad damos un gran valor a la información que pueda ayudarnos a entender mejor las dinámicas del sector y de sus trabajadores. Por eso, invitamos a todos los integrantes del ecosistema audiovisual a participar en esta iniciativa de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Netflix, el Ministerio de Cultura, Proimágenes Colombia y la Gerencia de Artes Audiovisuales del IDARTES, que seguramente nos permitirá conocer más a fondo nuestro contexto para generar nuevas apuestas, formular iniciativas y proyectos que incidan positivamente en nuestra industria, aportando a su crecimiento y al de todos los que la conformamos”.

Por su parte, Jaime Tenorio, Director de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia, agregó: “Invitamos a cada uno de los agentes del sector cinematográfico y audiovisual, a tomarse unos minutos y responder las preguntas del censo e incentivar a que sus colegas participen activamente en este ejercicio de reconocimiento y conocimiento de la situación actual. Agradecemos sus aportes, que redundarán en beneficio de todos”.

Finalmente para Ricardo Cantor, gerente de Artes Audiovisuales del IDARTES y director de la Cinemateca de Bogotá: “Estamos muy entusiasmados con participar de este proceso de reactivación del sector de las artes y la cultura que acompaña y dinamiza el Instituto Distrital de las Artes, es muy importante aportar y construir iniciativas dirigidas a la caracterización de los trabajadores del ecosistema audiovisual de la ciudad y del país, lo cual nos permitirá diagnosticar y comprender sus realidades como una base para el diseño de herramientas y procesos para el fortalecimiento de los gestores, profesionales y técnicos quienes construyen las narraciones, la memoria, los patrimonios y el conocimiento alrededor de las imágenes en movimiento”.

Con la finalidad de lograr abarcar de la forma más extensa todos los objetivos que este censo tiene, el proceso cubrirá tres etapas, entrevistas individualizadas de agentes relevantes del sector, encuestas sobre una población predefinida y con diversos matices cualitativos en el levantamiento de la información y finalmente el Censo Audiovisual abierto que permitirá tener un panorama amplio y nutrido de la composición de la industria audiovisual en Colombia. La agencia de investigación de mercados Target Insights, con más de 15 años de experiencia, por su idoneidad ha sido la empresa seleccionada por la Academia para afrontar este reto en el que esperamos la participación de todos.

Los primeros resultados parciales de este Censo serán dados a conocer en el marco de la edición 2021 del Bogotá Audiovisual Market – BAM y los resultados finales estarán abiertos y serán entregados al Ministerio de Cultura, al Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica – Proimágenes Colombia -, y a la Gerencia de Artes Audiovisuales del IDARTES, como insumo para el desarrollo de nuevas políticas públicas que sirvan para la consolidación de la industria cinematográfica.

PARTICIPE DEL CENSO

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Animación, Arte, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Doblaje Latino, Documentales, Industria, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores

ESTRENOS DE JULIO 2021 EN HBO MAX

ESTRENOS DE JULIO EN HBO MAX

Películas y series al máximo para disfrutar en el mes de julio en HBO Max

Películas

  • THE CONJURING: THE DEVIL MADE ME DO IT:  Disponible el 9 de julio

Una escalofriante historia de terror, asesinato y maldad desconocida que conmocionó incluso a los investigadores paranormales experimentados de la vida real, Ed y Lorraine Warren.

  • GODZILLA VS KONG: Disponible el 16 de julio

Godzilla y Kong, las dos fuerzas más poderosas de la naturaleza, chocan en la pantalla grande en una batalla espectacular para todas las edades.

  • TOM & JERRY: Disponible el 9 de julio

Se produce una batalla caótica entre Jerry,, que se ha refugiado en el hotel Royal Gate, y Tom, que es contratado para ahuyentarlo antes de que llegue el día de una gran boda.

  • JUDAS AND THE BLACK MESSIAH: Disponible el 30 de julio

Ganadora de dos premios de la Academia, la película cuenta la historia de Fred Hampton, un activista joven y carismático que se convierte en presidente de la sección de Illinois del Partido Pantera Negra, lo que lo pone directamente en la mira del gobierno, el FBI y la policía de Chicago.

  • IN THE HEIGHTS: Disponible en julio

Una versión cinematográfica del musical de Broadway en la que Usnavi, un simpático propietario de una bodega de Nueva York, ahorra cada centavo todos los días mientras imagina y canta sobre una vida mejor.

Series

  • GOSSIP GIRL: Disponible el 8 de julio

Gossip Girl regresa como la fuente principal en las escandalosas vidas de la élite de Nueva York. Una nueva generación de Upper East Siders ahora será el objetivo, sacando a la luz sus escándalos, angustia y chismes en la nueva era de las redes sociales

  • NINJIN: Disponible 9 de julio

Ninjin es un conejo preocupado por una sola cosa, transformarse en una maestro ninja a la altura de sus antepasados.

  • OS AUSENTES: Disponible el 22 de julio

Una serie dramática que cuenta la historia de una agencia que se ocupa de personas desaparecidas en Brasil.

  • SUPERMAN & LOIS: Disponible el 22 de julio

La historia de Superman, el superhéroe más famoso del mundo y su pareja, una periodista del Daily Planet, que también tendrá que lidiar con todo el estrés, las presiones y las complejidades que conlleva ser un padre trabajador en la sociedad actual.

  • GENERA+ION: Disponible el 29 de julio

Nueva serie Max Original que explora la sexualidad de los estudiantes de secundaria en un mundo moderno.

  • INFINITY TRAIN: BOOK 3: Disponible 29 de julio

Tulip, una niña muy segura de sí misma, descubre un tren misterioso con un universo distinto dentro de cada vagón.

Especiales

  • Especial Romeo Santos: Disponible el 30 de julio

La voz líder de la bachata moderna, Romeo Santos, presenta dos proyectos audiovisuales: el film del concierto “Utopia Live from MetLife Stadium”; y el documental “The King of Bachata”

HBO Max, ya está disponible a partir de hoy en Latinoamérica y el Caribe. Ofrece la mejor calidad de entretenimiento con contenido para todos en la familia, que incluye una amplia variedad de películas, series, documentales, realities y producciones para los más pequeños, de las marcas favoritas de WarnerMedia como HBO, WarnerBros., Cartoon Network y el universo de DC. Y trae como novedad, una promoción exclusiva sin precedentes, contratando la plataforma desde el 29 de junio hasta el 31 de julio de este año en hbomax.com, el usuario se beneficiará con el 50% de descuento del plan mensual mientras mantenga su suscripción vigente ya sea por meses o por años.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Avisos Clasificados, Cantantes, Cómic, Cine Internacional, Contenidos Digitales, Dibujos Animados, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

VACUNACIÓN COMO ALIADO EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES ZOONÓTICAS

VACUNACIÓN COMO ALIADO EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES ZOONÓTICAS 

  • Una zoonosis es una enfermedad o infección que se transmite de forma natural de los animales vertebrados a los humanos.
  • Algunas zoonosis, como la rabia, se pueden prevenir al 100%, a través de vacunación y el apoyo de programas de concientización permanente de la población.
  • Un enfoque interdisciplinario en salud pública, es fundamental para lograr “Una Sola Salud” entre animales y humanos.

Al pasar de los años, se ha evidenciado cómo los animales se han convertido en la especie con mayor empatía y afecto con los humanos, destacando principalmente a los animales de compañía como los perros y los gatos, con quienes se genera un vínculo tan fuerte convirtiéndolos en un miembro más del núcleo familiar.

Es en este caso, donde el control y prevención de las enfermedades debe ser un aspecto fundamental en el cuidado de los animales y mascotas. Entre las enfermedades con mayor afectación están aquellas que se caracterizan por ser zoonóticas y se desarrollan como bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales propagándose en los humanos por contacto directo o a través de alimentos, agua o el medio ambiente.

Un gran porcentaje de las enfermedades infecciosas zoonóticas no tardan mucho tiempo en mutar a cepas que se desarrollan exclusivamente en el cuerpo humano. Entre estas podemos encontrar: la rabia, la leptospirosis, el VIH, el ébola, entre otras, donde en algunos casos como es el de la rabia, una enfermedad trasmitida a las personas, a través de mordeduras o arañazos de animales infectados como perros, gatos, hurones y otros animales salvajes, como los zorros y mapaches, la enfermedad alcanza un 99.9% de mortalidad.

Actualmente, La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la rabia como un problema en más de 150 países y regiones, donde alrededor de 160 personas mueren a causa de esta enfermedad. Es por esta razón, que el cuidado y prevención de enfermedades en la salud de los animales, es una responsabilidad que va de la mano de la preservación de la salud de la población en general. Boehringer Ingelheim, líder global en la prevención y el tratamiento de la rabia, busca fomentar el cumplimiento de un plan de vacunación adecuado, el cual permita prevenir y atacar de manera oportuna cualquier tipo de enfermedad que tenga cura por medio de un proceso de vacunación.

Como compañía entendemos que el respeto por los animales, las personas y el medio ambiente debe ser la base de nuestro compromiso en el esfuerzo para ayudar a controlar y eliminar las enfermedades que pueden ser controladas por medio de la vacunación, trabajando siempre desde la innovación y la colaboración de médicos veterinarios, los dueños de animales, las entidades gubernamentales y no gubernamentales y las autoridades de salud de cada uno de los países donde tenemos presencia, con el fin de aumentar la concientización para controlar las enfermedades zoonóticas”, (Francisco Perozo – Director Técnico Salud Animal Boehringer Ingelheim Colombia)     

Además de la importancia del proceso adecuado de vacunación, por un lado, se pueden realizar diferentes prácticas de prevención como la implementación de directrices para el cuidado de animales del sector pecuario, las cuales reducen brotes de origen alimentario. Por otro lado, el diseño de políticas de salud pública enfocadas en el cuidado del medio ambiente, el cuidado de los recursos naturales, las campañas de educación y la correcta disposición de desechos, son  acciones que se pueden implementar en el día a día, y pueden salvar la vida de las personas y los animales.

Boehringer Ingelheim Salud Animal

Las vidas de los animales y las personas están interconectadas de formas profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están saludables, las personas también lo están. En todo el mundo, contamos con más de 10.000 empleados dedicados a aportar valor a través de la innovación, mejorando así la salud de ambos. 

El respeto por los animales, las personas y el medioambiente están el corazón de nuestra labor. Desarrollamos soluciones y brindamos servicios para proteger a los animales contra las enfermedades y el dolor. Apoyamos a nuestros clientes para el cuidado de sus animales y la protección de nuestras comunidades contra las enfermedades que puedan afectar sus vidas y a la sociedad.

Boehringer Ingelheim Salud Animal es la compañía número dos del mundo, con una venta neta de 4 billones de euros en el 2019 y presencia en más de 150 países.

Boehringer Ingelheim

El desarrollo de medicamentos para las personas y los animales es el corazón de nuestra labor. Nuestra misión es desarrollar terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una compañía familiar independiente. Tenemos la libertad de perseguir nuestra visión a largo plazo, anticipando los desafíos de salud del futuro y orientándonos a aquellas áreas de necesidad en las que podamos aportar mayores beneficios. Somos una compañía farmacéutica líder a nivel mundial, impulsada por la investigación, con más de 51.000 empleados que todos los días aportan valor a través de la innovación en tres áreas de negocio:

Salud Humana, Salud Animal y Biofármacos. En el 2019, Boehringer Ingelheim alcanzó una venta neta de 19 billones de euros. Nuestro alto nivel de inversión en I&D, del orden de los 3,5 billones de euros impulsa la innovación, habilitando el desarrollo de medicamentos de última generación que salvan vidas y mejoran su calidad. Logramos más oportunidades científicas adhiriendo al poder de las asociaciones y la diversidad con expertos de la comunidad de todas las ciencias biológicas. Trabajando juntos, aceleramos la creación de la innovación médica del futuro que transformará las vidas de los pacientes hoy, y en las próximas generaciones.

Para más información sobre Boehringer Ingelheim visite nuestro website www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com o nuestro balance anual: http://annualreport.boehringer-ingelheim.com

Deja un comentario

Archivado bajo Animales, Colombia, Comunidades, Controversia, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Vacunas

Crecen las colecciones patrimoniales del Museo del Oro (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

Crecen las colecciones patrimoniales del Museo del Oro

Las colecciones patrimoniales del Museo del Oro del Banco de la República continúan creciendo gracias a la cesión o entrega de tenencia por parte de privados de diferentes objetos de gran valor histórico y cultural. En esta ocasión la esposa y los herederos de Etienne Ramos-Esteban, de nacionalidad francesa, conocedor de arte, quien mientras vivió en Colombia fomentó los lazos culturales colombo-franceses y fue activo en múltiples labores solidarias, cedieron en honor a su esposo y padre 187 objetos de Tumaco, Nariño, Alto Cauca, Calima, Quimbaya, Zenú, Tairona y Muisca al Banco de la República. El Museo del Oro se encargará de cuidar, restaurar, investigar y exhibir las piezas de esta colección para beneficio de todos y el conocimiento de las múltiples historias de un país diverso y multicultural.

Toma nota:

  • La ley permite las colecciones privadas, pero exige que se registren ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y se cuente con las condiciones apropiadas para su seguridad, conservación y acceso al público. Pero no hay duda de que el patrimonio -un símbolo de nuestra identidad- tiene más sentido cuando está en colecciones públicas abiertas a todos, y donde expertos lo estudian y lo dan a conocer.
  • Como parte de la labor cultural del Banco de la República en todo el país, hay seis Museos del Oro permanentes en Santa Marta, Cartagena, Armenia, Cali, Pasto y Leticia, además del de Bogotá.

La Constitución colombiana determina que todo el patrimonio arqueológico, aún el que se encuentra en manos o dentro de propiedades privadas, pertenece a todos los colombianos, a la Nación. La familia Ramos-Esteban cedió la tenencia de esta colección, pero se llevó del Museo del Oro algo más valioso: la satisfacción de haber honrado la memoria de su padre y la emoción de servir de nuevo solidariamente en su nombre a su país de acogida, puesto que los 187 objetos de Tumaco, Nariño, Alto Cauca, Calima, Quimbaya, Zenú, Tairona y Muisca ahora podrán preservarse para que investigadores, curadores y miles de visitantes encuentren en ellos las múltiples historias de un país diverso y multicultural.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://banrepcultural.org/noticias/crecen-las-colecciones-patrimoniales-del-museo-del-oro

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artesanías, Colombia, Controversia, Investigaciones, Museos, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales

Colombiano impulsa el trabajo de los agricultores y campesinos en Twitter

Colombiano impulsa el trabajo de los agricultores y campesinos en Twitter

Los campesinos a diario enfrentan diferentes dificultades como la movilidad y distribución de sus productos, lo que termina por ser un reto aún mayor: no perder sus cosechas y venderlas a un precio justo. Sin embargo, Twitter se ha convertido en el espacio ideal, no solo para que el campesinado colombiano comparta el trabajo que realizan en sus tierras, sino para que conecten con nuevas audiencias que estén interesadas en amplificar y reconocer su ardua labor a través de la plataforma.

Es así como Andrés Guerrero (@diegoandres_g), un trabajador social de profesión, encontró en Twitter la manera perfecta de ayudar a los campesinos promocionando, a través de Hilos, Tweets y fotografías, las cosechas de varios agricultores, con el fin de motivar a los ciudadanos a que compren las frutas y verduras directamente a los productores del campo. Su inspiración nació luego de haber conocido a dos adultos mayores, quienes con mucho esfuerzo, debían trabajar cosechando papa para lograr tener un sustento diario.

Decidí hacer trabajo social a través de Twitter, pues encontré una manera rápida de ayudar a los agricultores por medio de sus propias historias, compartiendo los productos que cultivan y concientizando a los demás acerca de la importancia del campo y labor de quienes trabajan sus tierras”, afirma Andrés.

Y es que, además de difundir la información, gracias a Twitter los colombianos también han podido ser testigos de la alegría y esperanza que llega a los campesinos cuando logran vender sus productos. Tal es el caso de un señor en Antioquia que no había podido vender sus papas criollas y luego de que Andrés compartiera la información en un Tweet, el adulto mayor logró vender toda su cosecha de papas, y con un baile muy particular y lleno de emoción demostró toda su felicidad y agradecimiento.

Esto ha ayudado a que la ciudadanía se solidarice más y pueda reconocer la riqueza que tenemos en nuestro campesinado colombiano. Y más allá de una interacción o un Retweet, por medio de Twitter hemos movilizado a las personas a la acción y se ha visto el resultado positivo de la gestión. Esta ha sido nuestra forma de hacer paz y de reconstruir la sociedad”, agrega Andrés.

Sin duda, Twitter es el lugar donde las personas conectan con sus audiencias e inspiran a otros a ayudar. Si como Andrés tienes una iniciativa que busque ayudar a otras personas y quieres impulsarlo, ¡únete a Twitter y sé parte de la conversación!

Daniela Prada Rodríguez

Consultora PR / Comms Digitales

dprada@mazalan.com

www.mazalan.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Alimentación, Campesinos, Colombia, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Redes Sociales

La ciencia ficción se apodera de TNT MEGAFILM

CIENCIA FICCIÓN SE APODERA DE TNT MEGAFILM

Cada domingo de julio, a las 22:00 (ARG / CHI/ COL / MEX) horas, llegan los films más atrapantes para terminar el fin de semana de la mejor manera

Criaturas salvajes, universos paralelos, extraterrestres e inteligencia artificial. Según la pantalla grande, son posibles futuros – hasta ahora en gran parte ficticios – a los que la humanidad se puede enfrentar. Nadie lo sabe realmente. Lo único cierto es que el cine de ciencia ficción logra atrapar y entretener a cualquiera con sus historias. En julio, los domingos de TNT Megafilm estarán impregnados de este género cinematográfico y de altas dosis  de aventura, acción, fantasía, de la mano de grandes éxitos como La Torre Oscura, Jurassic World: Mundo Jurásico, Life: vida inteligente y Ella.

Velociraptores y un peligroso Indominus Rex aterrizan el domingo 11 de julio con Jurassic World: Mundo Jurásico (Jurassic World, 2015, Universal Pictures), a las 22:00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas. Los hermanos adolescentes Zach y Gray visitan Jurassic World, un nuevo parque temático de dinosaurios en Isla Nublar. En otro lugar de la isla, se encuentra Owen Grady, quién ha estado entrenando a los cuatro velociraptores del parque. De repente, el Indominus Rex, un dinosaurio híbrido diseñado genéticamente, se escapa de su jaula y comienza a matar a todo ser que encuentra a su paso.

Luego, con un emocionante viaje interestelar, se presenta Life: vida inteligente (Life, 2017, Columbia Pictures), el domingo 18 de julio, a las 22:00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas. Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr un importante descubrimiento: la primera evidencia de vida en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba.

El ciclo de películas finaliza con todo el romance de Ella (Her, 2013, Annapurna Pictures), el domingo 25 de julio, a las 22:00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas. Con el corazón roto luego del fin de su matrimonio, Theodore se fascina con un nuevo sistema operativo con la capacidad de convertirse en una entidad intuitiva y única. Cuando Inicia el programa conoce a Samantha, cuya luminosa voz revela una personalidad sensible y juguetona. Pronto la relación entre ambos se convierte en algo más que una simple amistad.

Lo mejor del cine de ciencia ficción llega a TNT Megafilm, cada domingo de julio, a las 22:00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* e truTV); Infantil (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Además, Warner Bros. integra la unidad WarnerMedia Latin America con sus cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo; home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Ciencias, Cine Internacional, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

Inteligencia Artificial Responsable (desde Prodigious)

Inteligencia artificial responsable

El ritmo acelerado al que avanza la tecnología y la innovación impone nuevos retos para los desarrollos de hoy. Lo que hay y lo que viene.

Por David Ricardo Montero, Technical Architect en Prodigious Latin America

La Inteligencia Artificial (IA) se ha puesto en boga por sus grandes aportes a los diferentes sectores de la economía para solucionar problemas de las organizaciones y atender muchas de las necesidades de los consumidores. Sin embargo, esto impone grandes retos, especialmente éticos, que vale la pena tener en cuenta durante los años venideros.

Cuando hablamos de IA podemos relacionarlo directamente con máquinas que exhiben rasgos de la mente humana como aprendizaje, automatización de procesos y resolución de problemas. Su objetivo es simular cierta ‘inteligencia’ en máquinas programadas para pensar como humanos e imitar sus acciones. Les mostramos cómo resolver situaciones siguiendo patrones específicos o mediante algoritmos, y ellas absorben toda esa información que se les entrega.

Los resultados obtenidos por una IA dependen del objetivo para la que fue diseñada y de los datos utilizados. Por esto, si la data suministrada tiene un sesgo o un problema, esta podría llegar a conclusiones inesperadas o incorrectas. A la máquina debe indicársele claramente el conjunto de reglas a seguir para que pueda determinar qué es correcto o esperable y qué está mal. Es ahí donde radica el control que debemos mantener como seres humanos, y que no puede ser obviado.

Encontramos inteligencia artificial en herramientas de uso diario que facilitan el reconocimiento de voz, facial, huella dactilar, imágenes, etiquetas en las fotos y escaneos e incluso, chatbots capaces de solucionar las dudas de un banco o entidad, eliminando la necesidad de llamadas y reduciendo tiempos en procesos de las organizaciones.

En este punto, y viendo el creciente uso de soluciones cada día más complejas y autónomas es importante hablar sobre la inteligencia artificial responsable, el papel de la academia, de las organizaciones y la regulación para la misma en un futuro cercano:

Podemos acuñar el término inteligencia artificial responsable a la ética o código de valores asociados con esta tecnología. A saber, todo resultado de la máquina es producto de la información y de las indicaciones que le suministra el ser humano. Pero, además se deben establecer límites y reglas, especialmente en la toma de decisiones, para que esta pueda afrontar dilemas complejos.

Por ejemplo hemos escuchado casos de herramientas diseñadas para la toma de decisiones en juicios en donde la información estuvo sesgada, donde por ende los veredictos terminaron siendo injustos y afectados por prejuicios. La máquina, sin embargo, solo hizo lo que se le indicó y para lo que hasta ese momento había sido codificada siguiendo los patrones encontrados.

La Inteligencia Artificial responsable exige ingresar información sin sesgos. Pensemos en un vehículo autónomo: este se alimenta de los datos que indican la ruta y el lugar de destino, pero además las normas viales. Esa es la clave, conocer lo que se tiene, para dónde queremos llegar y cuál es nuestro código de reglas.

Otro reto que exige la IA es el papel de la Academia en la formación del talento TI. Aunque nuestra ética y reglas morales se empiezan a aprender desde casa, indudablemente se requiere el refuerzo desde la Academia. Además de programación y tecnología avanzada, este valor debe ser uno de los fundamentos de los pénsum, tanto en las universidades como de los institutos y/u organizaciones dedicadas a formar a los expertos de este sector. Sin duda, la ética combinada con la experiencia serán los atributos en los servicios de TI para la región y para el mundo.

Por otro lado, en cada compañía se deberían tener lineamientos éticos en la práctica tecnológica, incluso contar con un Comité Ético que entregue las directrices para su ejecución. Cada colaborador debe tener claros los objetivos, la cultura de la organización en donde labora y los límites de hasta donde llegar con el uso y manejo de la información para mitigar posibles riesgos asociados.

La ética es, sin duda, ese conjunto de normas morales que aseguran que la IA esté centrada en el ser humano y que se respeten los derechos fundamentales y las regulaciones aplicables.

Por ende también el desarrollo de la IA demanda una regulación más exigente, porque aunque existen medidas a nivel internacional, es importante que en cada país se busque la forma de ‘localizarla’ o adaptarla a su propia realidad, que siempre estén en pro del bienestar de las personas. Poco a poco se va viendo que las normas van avanzando.

Para concluir, la Inteligencia Artificial requiere ser responsable, con normas claras y con la intervención asertiva de múltiples actores como la academia, la empresa y los colaboradores, que actúen éticamente con el manejo de la información y la creación de los algoritmos. Los seres humanos somos responsables de los resultados de las máquinas.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Noticias y artículos, Tecnología

Distrito y Corporación Autónoma Regional logran concertación ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial (desde Secretaría de Ambiente de Bogotá)

Desde Secretaría de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Distrito y Corporación Autónoma Regional logran concertación ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial

En un hecho histórico, y como resultado del trabajo articulado en los meses de mayo y junio de este año entre la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Administración Distrital, se materializó la concertación de temas ambientales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT): El renacer de Bogotá 2022-2035, que desarrolla un enfoque ambiental y se realiza de manera colectiva con la ciudadanía.
El plan también propone elevar los niveles de protección a diferentes componentes de la estructura ecológica principal, como por ejemplo los humedales, e igualmente incrementa su número de hectáreas y les da un mayor rango de protección; crea figuras concretas para poder proteger la zona de borde entre lo urbano y lo rural; y sobre todo, toma la decisión de sembrar el mayor bosque urbano de América, la Reserva Thomas van der Hammen.
Así mismo, destacó la Alcaldesa Mayor, continúa un esfuerzo de muchos años, orientado por la CAR, la Alcaldía Mayor, la Nación, la Gobernación de Cundinamarca y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, de proteger nuestro rio Bogotá, columna vertebral de ordenamiento territorial.
«Este es un POT verde, y yo si quiero agradecer en nombre de muchos niños que disfrutarán esta ciudad, de muchos jóvenes, de nosotros también, que disfrutaremos de ese inmenso pulmón que se le quiere dar al Distrito, y que sin lugar a dudas va acompañado y directamente proporcional a la sabana, a esa región metropolitana», dijo, por su parte, Luis Fernando Sanabria, director de la CAR.
Esta propuesta se entregará al Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), que dispone de 30 días para su análisis, continuando con el proceso de participación ciudadana y, posteriormente, se radicará el proyecto ante el Concejo Distrital en agosto, cuando se debatirá el POT en un plazo de 90 días; para que la capital tenga un nuevo POT antes de fin de año.
«Este es un POT que reconoce y lleva al Concejo Distrital temas que requieren de una discusión amplia y democrática, y que buscan un equilibrio y un método de compensación por las afectaciones que pueden requerirse para que el desarrollo de la ciudad se armonice con la prioridad que tienen los temas ambientales», dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/distrito-y-corporacion-autonoma-regional-logran-concertacion-ambiental-del-plan-de-ordenamiento-territorial

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Controversia, Debates, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos

Expopartes 2021 tendrá su primera edición virtual del 11 al 13 de agosto

Asopartes realizará Expopartes 2021 en su edición virtual del 11 al 13 de agosto

  • Esta feria creada y liderada por Asopartes, será la plataforma para aumentar los canales de comunicación con los compradores frecuentes y conectar la oferta y la demanda de todos los lugares de Colombia y de países como China, Tailandia, Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, etc.
  • La Asociación creó una plataforma interactiva que les permitirá a los participantes hacer negocios, así como asistir a conferencias y charlas, entre otras actividades.
  • La versión digital será un complemento de la feria presencial, la cual se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en Corferias, avanzando así la experiencia hacia un modelo híbrido, uniendo lo mejor de los dos mundos.
  • Esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, solo es necesario inscribirse en la plataforma www.feriavirtualexpopartes.com. A través de esta página también podrán inscribirse los interesados en la rueda de negocios.

Durante 25 versiones, la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes, ha desarrollado una de las ferias más importantes y representativas del sector en Latinoamérica, siendo ya reconocida por centenares de profesionales de negocios como un evento especializado para empresas que pertenecen al sector de partes de reposición, automóviles, motocicletas e industrial. Para esta oportunidad, entendiendo las nuevas dinámicas a nivel global e innovando para aprovechar todos los escenarios disponibles, se realizará por primera vez la versión digital de Expopartes, la cual se llevará a cabo a través de www.feriavirtualexpopartes.com del 11 al 13 de agosto de 2021.

Cabe resaltar que, sumado a este primer evento, se realizará la feria presencial del 10 al 12 de noviembre en Corferias, por lo que la feria virtual se convierte entonces en un gran complemento y dirige toda la experiencia hacia un modelo híbrido, uniendo lo mejor de los dos mundos.

Ante esto, Carlos Andrés Pineda Osorio, Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes afirmó que, “Expopartes es la feria original del gremio del aftermarket automotriz, la primera y la más importante del país, que permitirá aumentar los canales de comunicación con los compradores frecuentes y vencer las barreras físicas y geográficas con potenciales clientes, aumentando así el número de contactos por empresa y conectando la oferta y la demanda de todos los lugares de Colombia y de países como China, Tailandia, Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, etc”.

Expopartes, en su edición virtual, espera contar con alrededor de 150 reconocidos expositores, entre los que se encuentran: Motrio, Hella Automotive, Simoniz, Kenworth, Schaeffler, entre muchos otros. Así pues, esta feria es la oportunidad perfecta para que, quienes no podrán asistir de manera presencial, participen estos 4 días a través de la plataforma en línea, conozcan la oferta del sector de manera dinámica y generen expectativas de negocios como lo harían en el escenario físico.

Asimismo, para los expositores, los beneficios aumentan con este modelo híbrido, teniendo en cuenta que el alcance de la feria online es mayor y permite que los profesionales alrededor del mundo puedan participar, reduciendo las distancias y acelerando los procesos de venta.

Las ferias atraen a más y mejores compradores, ya que más del 80% de quienes asisten influyen en las decisiones de compra y el 75% tiene planes de cerrar negocios al momento de participar. Nuestro objetivo es el de ofrecerle a las empresas la mejor vitrina para presentar sus productos nacionales e importados y lograr el encadenamiento de mercados tanto a nivel nacional como internacional, lo cual redundará en el crecimiento en ventas de las compañías”, resaltó Carlos Andrés Pineda Osorio.

Finalmente, es importante destacar que esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, sin embargo, es necesario inscribirse. Los empresarios que estén afiliados a Asopartes, obtendrán un 10% de descuento. Toda la información sobre tarifas y beneficios se pueden consultar en www.feriavirtualexpopartes.com. A través de esta página también podrán inscribirse los interesados en participar en la rueda de negocios.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Industria, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Tecnología