Archivo diario: 12/julio/2021

Medellín y Bogotá se unen por la reactivación del turismo

Con una alianza firmada, Medellín y Bogotá se unen por la reactivación del turismo

  • Se trata de un memorando de entendimiento firmado por las dos ciudades capitales, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
  • Con la firma del documento, las partes se comprometen a promocionar de manera conjunta los dos destinos, apoyarse en reuniones y en eventos e intercambiar información relevante para y del sector turístico.
  • Además, para materializar la alianza, se creará un comité con representación de las dos ciudades, encargado de elaborar los planes de trabajo y seguimiento de las actividades pactadas.

La Alcaldía de Medellín y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, firmaron un memorando de entendimiento en el que se comprometen a unir esfuerzos con compromisos programados para reactivar el turismo en ambas ciudades. La alianza tendrá un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023.

En el documento, las partes declararon su intención de articular esfuerzos con el fin de establecer acciones de coordinación y colaboración, para enriquecer la gestión de cada una de las entidades para el fortalecimiento del sector.

Además, se establecieron compromisos para desarrollar actividades relacionadas con la promoción de los destinos, el apoyo en reuniones y en eventos, la socialización de buenas prácticas, el intercambio de información turística y la articulación en proyectos de investigación.

El memorando de entendimiento nos pone a trabajar de manera articulada para la recuperación de la industria del turismo. Este acontecimiento es muy importante para ambas ciudades porque nos va a permitir identificar las mejores prácticas del sector y replicarlas; además, aprender de las acciones que las entidades hemos realizado para fortalecer la industria del turismo”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Ledys López.

Esta nueva alianza representa para Medellín y Bogotá el fortalecimiento de la apuesta por convertirse en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

Las entidades consideran conveniente adelantar procesos de relacionamiento y articulación con actores públicos y privados, para promocionar las ciudades e incrementar, de una manera sostenible, el turismo de reuniones y vacacional, captar eventos que estén conectados con la vocación y las oportunidades de desarrollo de la región y generar oportunidades de negocio que impacten positivamente los mercados locales, nacionales e internacionales.

Bogotá tiene como objeto la ejecución de las políticas, planes y programas para la promoción del turismo y el posicionamiento del Distrito Capital como Destino Turístico Sostenible. “Hoy más que nunca las entidades territoriales, en especial las autoridades de turismo de Colombia, estamos llamadas a trabajar mancomunadamente para unir esfuerzos y poder sacar nuestro sector adelante. Es por eso, que desde Bogotá es muy importante la firma del memorando con Medellín, para compartir experiencias, conocimientos y acciones en pro de la reactivación y el avance turistico de los dos destinos”, manifestó la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Karol Fajardo Mariño.

El acuerdo puntualiza que ambas ciudades harán intercambio de experiencias de urbanismo táctico, en la zona de influencia del Transmicable en Ciudad Bolívar en Bogotá, y del Metrocable en las comunas de Medellín; además, se comprometen a compartir entre sí las acciones que llevaron a la consolidación del arte urbano, la socialización de la estrategia de huertas urbanas y su conexión con la dinámica turística.

Para la materialización del memorando, se conformará un comité liderado por la Subdirección de Promoción y Mercadeo, en el caso de Bogotá, y una persona designada por la Subsecretaría de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín. Dicha comisión elaborará los documentos necesarios para la implementación del memorando y establecerá actividades, compromisos y cronogramas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Servicios, Turismo

DETECTAR A TIEMPO EL OSTEOSARCOMA, SALVA LA VIDA DE LOS NIÑOS

DETECTAR A TIEMPO EL OSTEOSARCOMA, SALVA LA VIDA DE LOS NIÑOS

  • Según la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica – ACHOP detectar a tiempo el osteosarcoma puede salvar la vida de los niños.
  • El doctor Agustín Contreras Acosta, presidente de ACHOP explica que el osteorsacoma se manifiesta en los huesos de los niños produciendo hinchazón y dolor localizado.
  • El osteosarcoma representa el 2% de todos los cánceres en los niños de 0 a 14 años y el 3% de todos los cánceres en adolescentes de 15 a 19 años, aclara la American Society of Clinical Oncology – ASCO.

El martes 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo que suele manifestarse mayormente en niños y jóvenes, afectando las células que forman sus huesos y provocando dolores intensos e hinchazón en las zonas afectadas. El doctor Agustín Contreras Acosta, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica – ACHOP, explica que dentro de los diferentes tipos de cáncer infantil el osteosarcoma es el más frecuente en los huesos, además, es extremadamente raro que se presente antes de los cinco años.

La principal manifestación clínica del osteosarcoma es el dolor en alguna extremidad, aunque no se tenga antecedente de trauma, ubicándose con más frecuencia cerca de las rodillas y los brazos. Uno de los síntomas más notorios es el aumento de volumen en la zona afectada que a medida que avanza se asocia a la limitación funcional y puede provocar fractura patológica.

Pruebas para diagnosticar el osteosarcoma

  1. Radiografía.
  2. Tomografía computarizada.
  3. Resonancia magnética.
  4. Biopsia (la más segura).
  5. Estudio de patología.

Una biopsia es la prueba más segura para determinar este tipo de cáncer, por eso es fundamental que la realice un cirujano con experiencia en enfermedades óseas, como el cáncer de hueso. Algo importante de advertir es que “la forma en que se realiza la biopsia influye en el tipo de cirugía que se realiza después para extirpar el tumor” explica el doctor Contreras Acosta, hemato-oncólogo pediatra.

Tratamiento

El cáncer infantil requiere de un manejo aún más específico, en muchos casos además del tratamiento elegido, se requiere apoyo psicológico para el niño y sus padres. En general, el grupo terapéutico es más amplio en estos casos.

A inicios de 1970 la posibilidad de curación del osteosarcoma no era mayor de 20% y la cirugía radical era la única arma terapéutica. Pero, por fortuna, la ciencia médica ha avanzado y en los últimos años, con los protocolos actuales que incluyen cirugía y quimioterapia, la sobrevida se ha incrementado:  de diez pacientes se curan siete. No obstante, el diagnóstico tardío empeora el pronóstico, el cual está directamente relacionado al número y tamaño de metástasis. Cuando hay metástasis la sobrevida es del 20 % (de 10 pacientes se curan 2).

Los médicos buscamos en primera medida la curación de la enfermedad y el segundo objetivo el salvamento del miembro afectado” aclara el doctor Contreras Acosta y agrega que antiguamente la mayoría de los pacientes requerían amputación, pero hoy en día, gracias al avance de las técnicas y protocolos de quimioterapia, en la gran mayoría de los pacientes se realiza cirugía de salvamento, que incluye varios procedimientos quirúrgicos que buscan resecar el tumor maligno y en algunos casos, reconstruir la extremidad con un aceptable resultado oncológico, funcional y estético.

En muchos países, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año, superada sólo por los accidentes. A diferencia del cáncer en adultos donde se puede realizar prevención primaria, como el dejar de fumar para el cáncer de pulmón, en los niños lo más importante es realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad. Con el fin de informar y concientizar a la población sobre este tipo de cáncer, la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP está alertando sobre la importancia de detectar a tiempo y así, mejorar el pronóstico de la enfermedad y con ello salvar la vida de muchos niños.

Nicolle Lorena Rojas Rodríguez Comunicadora Social 

Periodista de bienestar Martecomunica.

Número celular: 313 843 20 75 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Noticias y artículos, Salud, Tratamientos

‘NINJIN’ ESTRENÓ EN HBO MAX

‘NINJIN’ ESTRENÓ EN HBO MAX Y REGRESÓ A CARTOON NETWORK

Los primeros 12 episodios de la serie llegaron a la plataforma de streaming el 9 de julio, y el mismo día, se podrá empezar a disfrutar un episodio semanalmente por Cartoon Network.

NINJIN, la serie original de animación brasileña llega a HBO Max y regresa a la pantalla de Cartoon Network. Los 12 primeros episodios de la primera temporada del conejo ninja se estrenaron todos juntos el 9 de julio en HBO Max y, el mismo día, a partir de las 7 p.m. (BR | MX | CH | ARG | COL), se podrá ver el primer episodio en Cartoon Network, con los siguientes  episodios estrenando a partir del 12 de julio a las 3.45p.m.

NINJIN es una comedia de acción repleta de personajes súper divertidos. El protagonista es un conejito charlatán y egocéntrico que solo piensa en una cosa: convertirse en un maestro ninja, como lo fueron sus antepasados ​​en el pasado lejano. Junto a su pandilla, un zorro frenético llamado Akai, y Flink, una rana perezosa dotada de poderes mágicos, no solo serán entrenados por el completamente loco Sensei, sino que terminarán enfrentándose a las situaciones más absurdas, locas y fuera de control que jamás haya visto su aldea. Juntos, este grupo luchará contra el aburrimiento y encontrará el terror donde quiera que vayan, destruyendo la sala de juegos, festejando como locos y (casi) convirtiéndose en guerreros legendarios mientras se enfrentan a las fuerzas malvadas y de mal gusto de Shogun Moe.

Después de una gran victoria usando el poder de la amistad, NINJIN ha conseguido la piedra elemental de fuego y queda con el ego muy inflado. Akai no puede esperar a que lleguen las nuevas aventuras, pero Flink comienza a exhibir problemas mágicos después del traumático incidente que tuvo con Jam.

La paz dura poco, ya que Moe Jr., el niño mimado de Shogun, es ascendido a general y está motivado a usar todo su carisma, influencia y recursos para convertirse en el archienemigo perfecto de Ninjin. Esta extraña obsesión por la amistad y la rivalidad termina yendo demasiado lejos, y sacude las emociones de Ninjin, ¡lo que hace que pierda el control de la Piedra Elemental y ponga a toda la aldea en peligro!

NINJIN es una serie de animación brasileña, basada en el exitoso juego Ninjin: Clash of Carrots (lanzado en 2018 por Pocket Trap). La comedia de acción es coproducida por Cartoon Network, el estudio de juegos Pocket Trap en asociación con Roger Keesse, quien también escribe todos los guiones, y el productor de animación Birdo Studio.

Acerca de HBO Max®

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comienza este mes cuando HBO Max se lance en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y a finales de este año los servicios de transmisión de la marca HBO serán reemplazados en Europa.

Participa de la conversación y síguenos en: @hbomaxla

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y video juegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Comedia y humor, Games y videojuegos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Televisión Internacional

Charla: Industrias en la era digital

ClarkeModet anuncia la charla “Industrias en la era digital y oportunidades de posicionamiento desde la Propiedad Intelectual” en compañía de Amazon Web Services

En el evento se conversará sobre cuáles son las oportunidades de desarrollo y posicionamiento desde la Propiedad Intelectual 

ClarkeModet, el mayor grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla hispana y portuguesa, anunció la realización de la charla: Industrias en la era digital y oportunidades de posicionamiento desde la Propiedad Intelectual, en compañía con Amazon Web Services

En esta charla hablarán sobre cómo las empresas se vienen transformando para aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos que trae consigo la era digital mediante la adopción de tecnologías maduras y emergentes, así como cuáles son las oportunidades de desarrollo y posicionamiento desde la Propiedad Intelectual.

Esta actividad contará con la participación de Sergio Zafra, Startups Business Development Manager de Amazon Web Services y de los ejecutivos de ClarkeModet: Dina Chaves, Directora Corporativa de Consultoría y Julio Ochoa, Consultor.

El programa constará de:

  • Amazon Web Services: La transformación de las industrias en la era de la digitalización.
  • ClarkeModet Colombia: Uso estratégico de la Propiedad intelectual.
  • ClarkeModet España: El valor de los activos intangibles en las empresas de tecnología.

Fecha: Jueves, 15 de julio de 2021

Horario: 8:30 A.M. (hora Colombia)

Duración: 1 hora y 30 minutos

Link de registro: https://www.clarkemodet.com/event/industrias-en-la-era-digital-y-oportunidades-de-posicionamiento-desde-la-propiedad-intelectual/

Acerca de ClarkeModet

ClarkeModet es el mayor grupo especializado en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla hispana y portuguesa. Fundada en 1879la compañía está hoy presente en 10 países, con un equipo de más de 500 expertos y 22 oficinas propias. Es líder en su sector, dando servicio a más de 24.000 clientes de todo el mundo y gestionando 1 de cada 10 patentes solicitadas en los países de habla hispana y portuguesa.

ClarkeModet acompaña a sus clientes en la gestión estratégica de todo el ciclo de vida de sus derechos de Propiedad Industrial e Intelectual a través de una metodología proactiva e innovadora, que analiza el mercado para anticiparse a las necesidades de estas organizaciones.

Para más información acerca de ClarkeModet visite clarkemodet.com o en las redes sociales: LinkedIn y Twitter.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Derechos de Autor, Internet, Noticias y artículos, Tecnología

Estudio de Universidad de los Andes ratifica mejora en calidad del aire en sistema TransMilenio (desde Secretaría de Ambiente de Bogotá)

Desde Secretaría de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Estudio de Universidad de los Andes ratifica mejora en calidad del aire en sistema TransMilenio

La renovación de flota con mejores estándares de emisión y con el uso de combustibles más limpios han permitido una mejora del 78% en la calidad del aire que respiran los usuarios del sistema TransMilenio en Bogotá, según las conclusiones de la segunda fase de un estudio realizado por la Universidad de los Andes.
Esto se traduce en que cerca de 8 de cada 10 partículas contaminantes que respiraban los usuarios, se eliminaron gracias a las medidas adoptadas.
La mejora en la calidad del aire se refleja en la reducción del material particulado (PM 2.5) (78%) y hollín (80%), de acuerdo con la investigación realizada por la universidad en desarrollo del memorando de entendimiento suscrito en junio de 2019 entre Ecopetrol, Transmilenio y las secretarías distritales de Movilidad y de Ambiente.
Este memorando tiene como alcance esbozar las condiciones para la ejecución conjunta de estudios e investigaciones en materia de movilidad sostenible, en el marco del transporte masivo de pasajeros de Bogotá.
El estudio se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, que se realizó entre junio y agosto de 2019, se estableció que con la renovación de cerca del 50% de la flota troncal de las fases 1 y 2 de TransMilenio, ya se habían registrado reducciones de cerca del 50% de los niveles de material particulado y hollín, en comparación con la calidad de aire en el sistema antes de la renovación.
La segunda etapa de la investigación se desarrolló entre septiembre y noviembre de 2020 cuando ya circulaban 1.441 buses nuevos Euro V con filtro y Euro VI y habían salido 1.162 automotores principalmente de estándar Euro II. Se cubrieron todos los portales, 49 estaciones de diferentes troncales, 493 buses que incluyeron todas las tecnologías vehiculares presentes en el sistema.
Desde que entró la nueva flota de buses a mediados del año 2019, Ecopetrol ha entregado en promedio 93.700 metros cúbicos diarios de gas natural para los buses que usan este combustible y 1.100 barriles diarios de combustible de la más alta calidad internacional (diésel de menos de 10 partes por millón de azufre).
Este es el resultado del trabajo comprometido del grupo Ecopetrol, vía optimizaciones operacionales, mejoras en los procesos de refinación y transporte y desarrollo de investigaciones, que se suma a la sinergia con los distribuidores mayoristas que asegura la logística necesaria para el abastecimiento del combustible en los patios de TransMilenio.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría de Ambiente de Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/estudio-de-universidad-de-los-andes-ratifica-mejora-en-calidad-del-aire-en-sistema-transmilenio

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Controversia, Debates, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Transporte, Universidades

Claves para el futuro del trabajo: habilidades en automatización e inteligencia artificial

Habilidades en automatización e inteligencia artificial, claves en el futuro del trabajo

  • La automatización presenta oportunidades para la generación de empleos y demanda formación de la fuerza laboral para adquirir las habilidades del futuro
  • Durante la pandemia, alrededor del 70% de las empresas comenzó a implementar herramientas de inteligencia artificial.

El debate en torno al futuro del trabajo, el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en los trabajadores se ha agudizado en el último año, por la pandemia del coronavirus COVID-19. Un estudio realizado por PwC Global, indicó que casi el 40% de los trabajadores creía que su puesto de trabajo quedará obsoleto en los próximos cinco años, mientras que el 60% teme que la automatización ponga en peligro sus empleos. El Foro Económico Mundial estimó que 1.000 millones de personas necesitarán volver a capacitarse de aquí a 2030, debido a la aparición de la automatización en el trabajo. Ante este escenario, será necesario evaluar nuevas oportunidades que ayudará a crear la tecnología.

La brecha de competencias es un problema real, sobre todo en la industria manufacturera y de la construcción, dos de los sectores clave de Autodesk, donde la demanda de trabajadores cualificados supera a la oferta.

La adopción de la automatización solo se ha acelerado desde la llegada del coronavirus COVID-19.  McKinsey muestra que casi el 70% de las empresas estaban acelerando los proyectos de automatización e inteligencia artificial debido a la pandemia. La automatización se ha convertido en un elemento clave para el futuro del trabajo y podría ayudar a resolver ese déficit.

Es cierto que la tecnología automatiza las tareas, más no los puestos de trabajo, por lo que la oferta de competencias necesarias para trabajar con éxito junto a las soluciones automatizadas, no satisfacen la demanda. Lisa Campbell, Directora de marketing y Vicepresidente ejecutiva de estrategia empresarial y marketing de Autodesk, comenta “es fundamental centrarse en la mejora de las habilidades y las competencias. Este enfoque debe ser deliberado, coordinado e impulsado por los gobiernos de todo el mundo para hacer frente a la magnitud del problema. Por esta razón, debemos tener en cuenta tres factores fundamentales para crear oportunidades: desarrollar adecuadamente competencias transferibles entre los trabajadores; estimular la inversión de los empresarios en los trabajadores; y facilitar la cooperación entre todas las partes interesadas (sector privado, sector público y los propios trabajadores) para satisfacer las necesidades futuras de la fuerza laboral.”

Si bien la colaboración entre múltiples actores como el sector educativo, gobierno y organizaciones sin fines de lucro están generando un cambio, es vital que el sector privado lidere este camino. Por tanto, las compañías del sector privado deben evaluar cómo apoyar a sus clientes para el desarrollo de las competencias del futuro, de modo que se beneficien de la incorporación de procesos nuevos e innovadores a su lugar de trabajo y amplíen al mismo tiempo la base de competencias de su personal.

Factory_OS, cliente de Autodesk, ejemplifica lo anterior. La compañía dedicada a la construcción de viviendas multifamiliares a través de un modelo de construcción de viviendas modulares en una línea de producción de fábrica; presenta un modelo rápido y rentable que ayuda a resolver la crisis de la vivienda. Además de tener mayor apertura con grupos de trabajadores subrepresentados, como lo son las mujeres. También ha dotado al 60% de su fuerza laboral con nuevas habilidades tecnológicas y creado nuevos tipos de empleos en la intersección de la fabricación y la construcción. Cabe señalar que estos trabajos se basan en habilidades futuras que pueden ser transferibles.

La preparación del recurso humano para las habilidades futuras, requiere por una parte, que las organizaciones inviertan en investigación y desarrollo o en equipos de trabajo, y por otro lado, fortalecer las habilidades de los trabajadores de una manera sencilla e incentivar la actualización de las competencias para quienes se encuentran trabajando.

Los trabajadores obtienen mayores resultados adoptando una mentalidad de aprendizaje continuo, adquiriendo las habilidades más demandadas y asegurando las funciones más gratificantes. Es importante ayudarles a aprender nuevas habilidades y credenciales profesionales en el trabajo, sin necesidad de hacer un curso universitario de varios años para conseguir una titulación. Esto permite a la fuerza laboral de hoy y de mañana adaptarse y desarrollarse en un mundo en constante cambio.” afirma Campbell.

Muchas empresas del sector privado han reconocido esta necesidad, lanzando o ampliando programas de acreditación durante los últimos 12 meses. Iniciativas como el programa de certificación de Autodesk ofrecen docenas de vías de aprendizaje en línea para obtener certificaciones. Permite a los profesionales construir y validar sus habilidades, para que puedan alcanzar sus objetivos de aprendizaje y de carrera. El sector privado puede liderar la creación de este tipo de programas de aprendizaje permanente.

Es importante equipar a los trabajadores con las habilidades necesarias para que estén listos para el futuro del trabajo, de lo contrario algunos trabajadores pueden quedarse atrás.

Sobre Autodesk

Autodesk crea software para personas que quieren crear cosas. Si alguna vez has conducido un automóvil de alto rendimiento, admirado un imponente rascacielos, utilizado un teléfono inteligente o visto una gran película, lo más probable es que hayas experimentado algo que millones de clientes de Autodesk están haciendo con nuestro software. Autodesk te da el poder para hacer cualquier cosa. Para obtener más información, visita autodesk.mx o sigue @autodesklatam.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Debates, Estadísticas, Gestion empresarial, Industria, Noticias y artículos, Tecnología

Sword Art Online: Progressive se estrenará en Japón el 30 de octubre (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Sword Art Online: Progressive se estrenará en Japón el 30 de octubre

Aniplex aprovechó su propio Online Fest para anunciar la fecha de estreno de Sword Art Online: Progressive – Hoshinaki Yoru no Aria. La película basada en la novela spin-off de Reki Kawahara hará su debut en las salas de cine japonesas el próximo 30 de octubre.

El equipo del film tomó la oportunidad para presentar también un nuevo póster, el primero con la fecha de estreno definitiva. La imagen presenta a los tres personajes principales con sus dos aspectos como si fuera un espejo: su avatar de Aincrad y su identidad en la vida real. Junto a Kirito y Asuna, aparece también el personaje original de Mito, interpretado por Inori Minase (Rem en Re:ZEROHestia en Danmachi). Es el primer vistazo a la auténtica identidad de esta chica, que no aparecía en las novelas originales de Reki Kawahara.

Hoshinaki Yoru no Aria, traducido como Aria of a Starless Night (o Aria de una noche sin estrellas en castellano), es el primer capítulo de la primera novela de Progressive. El texto, originalmente creado como una historia a parte, relata con detalle la llegada de Asuna al juego y su primer encuentro con Kirito, así como el enfrentamiento contra el jefe final del primer piso de Aincrad y el origen del término Beater, apodo que Kirito arrastraría durante buena parte de este arco. Asuna tomará un papel de protagonista principal, siendo este el foco esencial de la saga Progressive, así como expandir piso por piso qué ocurrió en el castillo flotante de Aincrad.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/sword-art-online-progressive-se-estrenara-en-japon-el-30-de-octubre/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Directores, Eventos Internacionales, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Trailers