Archivo diario: 24/julio/2021

LOS MEJORES DUELOS DE LUCHA LIBRE ESTÁN EN “ALL ELITE WRESTLING” #AEWSpace

LOS MEJORES DUELOS DE LUCHA LIBRE ESTÁN EN “ALL ELITE WRESTLING”

El episodio 36 de AEW se podrá ver el domingo 25 de julio, a las 12.30 horas.

Nuevos combates llegan a la arena de All Elite Wrestling con un cartel que promete luchas electrizantes y llenas de emociones. Esta semana, en el marco del Fyter Fest de AEW, los más grandes luchadores se preparan para exhibir su mejor repertorio de golpes para deslumbrar a los fanáticos. Una cita que llega a SPACE el domingo 25 de julio, a las 12.30 horas.

La velada tendrá el choque de campanillas entre Ethan Page y Darby Allin, mientras que la adrenalina irá en aumento con el cara a cara de Matt Hardy y Christian Cage. No es todo, porque el excampeón Jon Moxley se medirá ante Karl Anderson.

Para finalizar, dos cruces para dejarlos registrados: Hangman Page versus Kenny Omega, mientras que en la división femenina se enfrentarán Penélope Ford y Yuka Sakazaki.

La trigésima sexta velada de All Elite Wrestling llega a SPACE el domingo 25 de julio, a las 12.30 horas.

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* e truTV); Infantil (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Además, Warner Bros. integra la unidad WarnerMedia Latin America con sus cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo; home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze.

Sobre SPACE

Con una propuesta que integra los mejores contenidos de acción pensados para una audiencia ávida de emociones fuertes, SPACE ofrece el más intenso cine de acción, aventuras y terror de Hollywood y Oriente, producciones originales de alta calidad, series exclusivas, lucha libre, los grandes eventos de boxeo de Combate Space, las batallas de Combate Freestyle, e-games, documentales originales y fútbol internacional en vivo (en exclusivo para el mercado brasileño). Dirigido a un público de 18 a 49 años, SPACE se transmite en castellano y portugués a 53 millones de suscriptores en Latinoamérica.

Acerca de AEW

Fundada por su Presidente y Gerente General Tony Khan, AEW es una nueva liga de lucha libre profesional encabezada por Cody & Brandi Rhodes, Kenny Omega, The Young Bucks (Matt & Nick Jackson), Chris Jericho, Hangman Page y Jon Moxley.  Por primera vez en muchos años, AEW ofrece una alternativa a las propuestas ya existentes, con una lista creciente de luchadores masculinos y femeninos que aportan un nuevo espíritu, frescura y energía a la industria.  El evento inaugural de la AEW tuvo lugar en Las Vegas en mayo de 2019, se conoció como “DOBLE O NADA” y agotó localidades.

AEW comenzó a emitir su programa semanal en TNT el miércoles 2 de octubre de 2019, entre las 8 y las 10 p.m. ET.  El programa, “AEW DYNAMITE,” es el programa de lucha libre No. 1 de los miércoles, y atrae al público más joven de lucha libre en televisión. Además, el contenido multiplataforma de AEW incluye “AEW DARK,” una serie semanal de YouTube, “Being the Elite” una serie semanal del “detrás de la escena” también en YouTube, y “AEW Unrestricted,” un podcast semanal coproducido con WarnerMedia.  Para más información, véase @AEW (Twitter), @AllEliteWrestling (Instagram), / AllEliteWrestling (FB), AllEliteWrestling (YouTube).

Plataformas de SPACE

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Deportes, Deportistas, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

¿Por qué aún no se ha convertido en una empresa de tecnología?

¿Por qué aún no se ha convertido en una empresa de tecnología?

Hace poco, una empresa de seguridad para el hogar ideó una forma inteligente de recaudar dinero para una organización sin fines de lucro que apoya el acceso a la vivienda, a un precio accesible. Presentaron un suéter navideño muy feo, conectado para hacer sonar una alarma si alguien se acercaba a menos de dos metros de la persona que estaba usando el suéter. El stock del “Suéter del distanciamiento social” se agotó casi inmediatamente.

La tecnología se ha vuelto universal. Hasta las empresas de las denominadas industrias tradicionales, como alimentación, calzado y entretenimiento, están intentando lo más rápido posible evolucionar hacia empresas digitales. “Lumen como compañía diseñada para ayudar a las empresas a gerenciar datos y a tener éxito en la 4ta Revolución Industrial, estamos muy atentos a aquello que las empresas necesitan hacer para convertirse en verdaderas compañías de tecnología”, afirma Paul Savill, vicepresidente senior de productos y servicios corporativos para a Lumen.

¿Cómo pueden las empresas usar la tecnología a su favor?

  • Aproveche las oportunidades antes de que otro lo haga: las empresas de tecnología exitosas saben cómo identificar desafíos y convertirlos en oportunidades, especialmente cuando esto les permite definir un mercado que aún no está maduro. Piense en el desafío continuo al que se enfrentan las empresas con arquitecturas centrales tradicionales. Colocan sus datos y aplicaciones en lugares centralizados como la Nube. Luego tienen que transportarlos a una fuerza de trabajo distribuida y a un ejército de dispositivos inteligentes que conforman la Internet de las Cosas.

Si bien vivimos en un tiempo donde todo parece moverse más rápidamente día a día, la latencia siempre supera a la velocidad. No es posible ganarle a la distancia.

Para responder a estas demandas, Lumen introdujo una familia de soluciones de edge computing que provee una nueva arquitectura central para conectarse con las oficinas del cliente. Reduce la distancia del recorrido de los datos y disminuye significativamente la latencia. Y al confiar en procesos de producción ágiles, se puede ofrecer rápidamente nuevas soluciones y mejoras de borde (edge) basadas en los datos y en las contribuciones del cliente, lo que nos permite mantenernos a la vanguardia en un mercado emergente. Las empresas de tecnología exitosas logran incorporar adaptabilidad y flexibilidad en todo lo que hacen.

  • Confíe en sus instintos: cuando se trata de nuevas ideas, normalmente las empresas tantean el terreno. Sin embargo, cuando adoptan iniciativas orientadas a futuro, diseñadas para asegurar el crecimiento futuro, existe una tendencia a aferrarse al pensamiento de legado como una solución a prueba de fallas. En su lugar, deberían centrarse en los cambios fundamentales que necesitan realizar en su forma de operar.

A nivel superficial, parece una forma prudente de hacer negocios. Lamentablemente, este abordaje ignora el hecho de que posiblemente no valga la pena mantener las «viejas formas» de trabajo. Solo adoptando nuevas maneras de hacer las cosas, una empresa se volverá lo suficientemente ágil y receptiva como para convertir ideas originales en resultados tangibles.

  • Focalícese en cómo venderá las “Cosas”: las empresas cambian de producto todo el tiempo. Las empresas de tecnología necesitan crear ecosistemas que faciliten a los clientes el consumo de sus productos a medida que evolucionan, en tiempo real. Estos ecosistemas de autoservicio pueden literalmente redefinir un modelo de negocios existente.

Un ecosistema basado en suscripción puede llevar a nuevos desafíos cuando se trata de establecer relaciones de negocios duraderas. Realizan ajustes en tiempo real para satisfacer las necesidades cambiantes de capacidad y conectividad. De modo que orientamos nuestras soluciones directamente en torno a la experiencia del cliente. En Lumen, nuestro modelo de éxito del cliente ofrece una forma de lograr este objetivo. Asegura un compromiso continuo y alianzas comerciales resilientes. Los equipos de Customer Success escuchan y aprenden de sus clientes, y al combinar el conocimiento con las herramientas digitales adecuadas pueden optimizar las soluciones existentes que evolucionan conforme cambian las necesidades del cliente.

Si bien estoy seguro de que los horribles suéteres navideños (de alta tecnología o no) llegaron para quedarse, otras tradiciones están listas para el cambio. Ayudar a que las empresas de tecnología incipiente dejen atrás el “ayer” para ofrecerles cosas increíbles mañana, es algo maravilloso,” concluye Savill.

Acerca de Lumen

Lumen se guía por la convicción de que la humanidad está en su mejor estado cuando la tecnología mejora nuestra forma de vivir y trabajar. Con 720.000 km de rutas de fibra y prestando servicios a clientes en más de 60 países, entregamos la plataforma más rápida y segura para aplicaciones y datos, para ayudar a empresas, gobiernos y comunidades a entregar experiencias increíbles.

Conozca más sobre las soluciones de red, nube, seguridad, comunicación y colaboración de Lumen y nuestro propósito de promover el progreso humano a través de la tecnología en news.lumen.com, LinkedIn: /lumentechnologies, Twitter: @lumentechco, Facebook: /lumentechnologies, Instagram: @lumentechnologies y YouTube: /lumentechnologies.

Lumen y Lumen Technologies son marcas registradas de Lumen Technologies, LLC en los Estados Unidos. Lumen Technologies, LLC es una filial de propiedad absoluta de CenturyLink, Inc.

Síganos en nuestras Redes Sociales de LATAM:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Economía, Gestion empresarial, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Presentado el vídeo del tema musical principal de Belle (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Presentado el vídeo del tema musical principal de Belle

El grupo musical millennium parade presentó a través de su canal oficial de YouTube el vídeo del tema musical “U”, el cual sirve como canción principal de la película animada Belle. Como curiosidad, cabe destacar que la cantautora Kaho Nakamura, quien interpreta a Suzu/Belle en el largometraje, es quien canta este tema junto a millennium parade. Asimismo, el vídeo muestra varias escenas de esta nueva película creada y dirigida por Mamoru Hosoda, la cual fue proyectada durante el Festival de Cannes 2021 y que se estrenó en las salas de cine japonesas.

Mamoru Hosoda (Digimon Adventure: ¡Nuestro juego de guerra!, La chica que saltaba a través del tiempoSummer Wars o Mirai, mi hermana pequeña) dirige y escribe el guion de esta película de Belle. Además, también se le atribuye la idea original del proyecto. Junto a él también forman parte del equipo de producción Taisei Iwasaki como director musical y compositor, Takaaki Yamashita como director de animación para las escenas situadas en el mundo digital “U” y Hiroyuki Aoyama (Mirai, mi hermana pequeña) como director de las secciones centradas en el mundo real y encargado del diseño de los personajes en estos fragmentos. Por otra parte, Nobutaka Ike es el director de arte encargado de los fondos, Anri Jojo es el encargado del arte de los escenarios y Ryo Horibe y Yohei Shimozawa son los directores al mando de la animación 3D CGI.

Con respecto al casting de voces en japonés con el que cuenta esta película de Belle, este se encuentra formado por el siguiente reparto de papeles:

  • Kaho Nakamura como Suzu Naitou.
  • Ken Satou como Ryuu.
  • Ryo Narita como Shonobu Hisatake.
  • Shota Sometani como Shjinjiro Chikami.
  • Tina Tamashiro como Ruka Watanabe.
  • Rika Ikuta (vocalista del grupo Yoasobi) como Hiroka Betsuyaku.
  • Sachiko Nakao como Hatanaka.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/presentado-el-video-del-tema-musical-principal-de-belle/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Arte, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Grupos, Imagen, Internet, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones, Seiyuu