Archivo diario: 29/julio/2021

¡Pitch Me: Pre-school, de Cartoon Network Latinoamérica y Pixelatl ha llegado!

Atención creadoras y creadores de Latinoamérica :¡Pitch Me: Pre-school, de Cartoon Network Latinoamérica y Pixelatl ha llegado!

Como parte de su misión para promover el talento local, continuar su consolidación como productor de contenido original, y apoyar al crecimiento de la industria de animación de la región, Cartoon Network se une por octavo año consecutivo a Pixelatl para convocar a creadoras y creadores a presentar un proyecto original enfocado a niñas y niños en edad preescolar.

Cartoon Network, la señal de cable infantil más vista de la región por séptimo año consecutivo, y Pixelatl, el festival creativo más grande de América Latina, regresan en 2021 con Pitch Me: Pre-school, una nueva convocatoria para desarrollar una propiedad original para el público infantil preescolar (de entre 2 y 5 años de edad), con la posibilidad de llevar sus ideas a las diferentes plataformas de Cartoon Network.

Pitch me: Pre-school busca a creadoras y creadores de la región con una visión original y auténtica, que puedan desarrollar contenidos que vayan de la mano con el ADN y el humor de Cartoon Network y que conecten con la audiencia más joven del segmento infantil, de 2 a 5 años. Los proyectos deberán tener un enfoque multiplataforma y tomar el cuenta los valores editoriales y el posicionamiento de Cartoon Network en la región; celebrar los diversos puntos de vista y conectar con nuestros fans, y al mismo tiempo aportar algo nuevo y diferente a la oferta de contenido de la marca y construir nuevas audiencias, siempre fieles al estilo de Cartoon Network.

La convocatoria está abierta a creadoras y creadores mayores de 18 años de cualquier país de América Latina, individualmente o en equipos. Los proyectos presentados deben ser originales, pueden utilizar cualquier técnica de animación y deberán tener una duración de entre uno y once minutos. Estos proyectos deberán tener foco en el entretenimiento y la autenticidad, con un punto de vista único y arriesgado que llame la atención del público preescolar menor de 5 años. Su costo de producción no debe exceder los $10,000 USD y deberán tener un enfoque multiplataforma, para las distintas pantallas de la marca (que incluyen televisión, canales en YouTube, plataformas digitales, móviles y más).

“Estamos muy emocionados con el lanzamiento de nuestra 8va convocatoria de la mano de Pixelatl” dijo Jaime Jiménez, Vicepresidente de Contenido y Producción Original,  WarnerMedia Kids & Family, Latinoamérica. “Al igual que en ediciones pasadas hemos querido innovar y explorar oportunidades nuevas que puedan complementar nuestra estrategia en la región, esta vez enfocándonos en contenido preescolar. Tenemos altas expectativas de los proyectos que nos acercaran los talentos de América Latina y no podemos esperar para revisarlos», agregó.

Por su parte, José Iñesta, Director de Pixelatl dijo: «Cartoon Network se ha mantenido a la vanguardia, apostando a conocer y desarrollar contenidos provenientes de América Latina de la mano de Pixelatl desde 2014. En el octavo año de esta convocatoria conjunta, vuelven a revolucionar a la industria audiovisual buscando contenidos preescolares. Nos llena de emoción este nuevo enfoque y estoy seguro de que el talento latinoamericano enviará proyectos que sorprenderán, como todos los años«.

La fecha límite para registrar un proyecto al concurso es el 09 de agosto de 2021. Las personas interesadas deberán llenar el formulario que se encuentra en línea, y se admitirán hasta tres proyectos por participante, que podrán inscribir en un mismo formulario. Se seleccionarán un mínimo de 5 proyectos finalistas, que serán anunciados el 23 de agosto a través de las redes de Pixelatl. Los proyectos finalistas deberán participar via online en el Festival de Animación, Videojuegos y Cómic de Pixelatl, para presentar el proyecto a ejecutivos de WarnerMedia, en donde se elegirá al proyecto ganador, que recibirá como premio la producción de su episodio piloto, por un valor de máximo $10,000 USD.

Pitch me: Pre-school, es uno de los esfuerzos de Pixelatl y Cartoon Network por vincular el talento de América Latina y desarrollar propiedades intelectuales para las audiencias más jóvenes.

Para inscribirte y conocer las bases y condiciones, visita:

www.convocatoriaspixelatl.com

Acerca de Cartoon Network

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de Turner Latin America, Inc. que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y video juegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas.  El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 61 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

www.cartoonnetwork.com.mx

Acerca de Pixelatl

Pixelatl es una plataforma para promover las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedades intelectuales originales. Inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular internacionalmente la industria mexicana para convertirla en una palanca de dignificación, desarrollo y reconciliación para México. Algunas de sus iniciativas son el Festival Pixelatl (8 ediciones), Ideatoon (6 Propiedades Intelectuales en producción y más de 50 acuerdos de opción o servicios), y SecuenciArte (20 títulos de cómic independientes publicados).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Convocatorias, Cultura Latinoamericana, Dibujos Animados, Noticias y artículos, Proyectos, Televisión Internacional

Convocatoria para la UPL Virtual Centro Histórico de Bogotá

Convocatoria para la UPL Virtual Centro Histórico de Bogotá

Invitamos a participar en la tercera etapa del proceso de revisión del POT de Bogotá. Allí tendrás oportunidad de conocer las modificaciones que se dieron en el marco de la concertación ambiental con la Corporación Autónoma Regional, así como los ajustes que presentó el proyecto radicado ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital producto de la participación ciudadana. Este espacio también será importante para que expongas tus observaciones e incidan en temas específicos.

Nuestro próximo evento está dirigido a la agenda de la Unidad de Planeación Local – UPL Centro Histórico, la cual comprende las siguientes UPZ:

  • UPZ  Santa Isabel
  • UPZ  Sagrado Corazón
  • UPZ  La Macarena
  • UPZ  Las Nieves
  • UPZ La Candelaria
  • UPZ Las Cruces
  • UPZ Lourdes
  • UPZ Chapinero
  • UPZ La Sabana

Fecha: 09 de Agosto de 2021

Hora: 5:00 pm A 8:00 pm 

¿En qué consiste el espacio?

Taller de co-creación: Contaremos con 90 cupos y deberás conectarte a la plataforma ZOOM para que participes en vivo. Inscríbete dando clic en la siguiente imagen:

Su opinión e inquietudes son fundamentales en el proceso de construcción del POT que se viene adelantando. No olvides que tenemos varios canales para recibir tus propuestas, ¡escoge la que más se ajuste a tus gustos y participa!


Secretaría Distrital de Planeación – SDP
www.sdp.gov.co
Carrera 30 No. 25-90 Pisos 5-8-13

Tel: (571)  3358000
Bogotá, Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Talleres

Vertiv desarrolló su LATAM Digital Partner Summit 2021

Vertiv LATAM Digital Partner Summit 2021 se centró en la innovación y las tendencias de la industria

El evento contó con sesiones interactivas, temas como las redes 5G y la aceleración del comercio electrónico, y premiación a los socios de mayor rendimiento

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció la exitosa conclusión del LATAM Digital Partner Summit 2021, un evento que reunió a los socios de Vertiv en América Latina para ofrecer una visión holística de la industria, presentar actualizaciones de productos y orientar las ventas.

El evento, con el tema «Velocity: Innovación redefinida», se realizó de manera virtual y contó con cinco horas repletas de innovación y contenido en vivo. Este año, los asistentes pudieron participar en seis sesiones de trabajo diferentes denominadas Think Tank, además de sesiones interactivas que trataron temas como las redes 5G, la informática de borde de red, la infraestructura crítica, la aceleración del comercio electrónico y el programa de canal de Vertiv. Las sesiones se llevaron a cabo por altos ejecutivos de Vertiv, incluyendo a John Hewitt, presidente de Vertiv para las Américas; Fernando García, vicepresidente de Canales Globales; Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv Latinoamérica; y la participación especial de Marcus Dantus, CEO de Startup México.

«El tema del evento rodea el concepto de velocidad, es decir, tener una dirección y una meta, que es exactamente lo que queremos que nuestros socios tengan presente«, dijo Saida Ortiz, directora de Canales de Vertiv Latinoamérica. «La velocidad de la transformación digital ha sido exponencial en este último año y queremos ayudarlos preparándolos para servir a sus clientes de manera más efectiva

El Velocity Partner Summit también brindó la oportunidad de reconocer a los socios de mayor desempeño durante el año 2020.  Las empresas ganadoras fueron seleccionadas en base a su resiliencia, innovación y apoyo, así como su compromiso con el crecimiento de Vertiv a lo largo de 2020.

Estos son los ganadores de la edición de 2021:

El LATAM Digital Partner Summit 2021 contó con el patrocinio de Honeywell y Dell, y los distribuidores de Vertiv: MPS, Proveedora de Climas, Osrami, Agis y Data Tech Inc.

Para más información sobre los ponentes y las sesiones del evento, visite: http://www.vertiv.com/velocity. 

Para saber más sobre la empresa, visite el sitio web de Vertiv y sus perfiles de redes sociales, FacebookLinkedInTwitter e Instagram.

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales de la actualidad, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual se extiende desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 20.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para obtener más información y conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Organizaciones, Resultados, Tecnología

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura (desde Infobae)

Desde Infobae publican el siguiente artículo:

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura

Si bien las relaciones diplomáticas entre México y los japoneses comenzaron a finales del siglo XIX, con el tratado de amistad y comercio, fue hasta la década de los 70 que se detonó un fuerte vínculo cultural con la llegada a la televisión mexicana del Anime: dibujos animados provenientes del “país del sol naciente”.

“¡Dame tu fuerza, Pegaso!”, “¡Por el poder del Prisma Lunar!”, “¡Sal de ahí, dios dragón!”, “¡Tiro del tigre!”, “Charizard ¡yo te elijo!”, son algunas frases que sin duda llenan de nostalgia a los fanáticos de este género.

Pero hay que mencionar que Los Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon, Dragon Ball, Los Super Campeones o Pokemón, no fueron los títulos que atraparon la atención del público joven mexicano. Incluso, los primeros contactos con los contenidos de TV japonesas no fue el Anime, sino series actuadas como Ultraman o La Señorita Cometa que se emitieron durante dicha década.

De acuerdo con Edgar Peláez, investigador de la cultura pop japonesa por la la Universidad de Waseda, en Tokio, señaló en 2020 durante una conferencia para la embajada japonesa en México que el Anime llegó primero a Televisa con Astroboy y luego con Kimba: el león blanco, Heidi, Candy Candy, Meteoro y Mazinger Z. Tal vez tu padre o madre te platicaron en alguna ocasión de cuánto les gustaban estos títulos.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/27/como-llego-el-anime-a-mexico-y-cuales-son-las-series-inspiradas-en-nuestra-cultura/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Controversia, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional