Desde Infobae publican el siguiente artículo:
Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura
Si bien las relaciones diplomáticas entre México y los japoneses comenzaron a finales del siglo XIX, con el tratado de amistad y comercio, fue hasta la década de los 70 que se detonó un fuerte vínculo cultural con la llegada a la televisión mexicana del Anime: dibujos animados provenientes del “país del sol naciente”.
“¡Dame tu fuerza, Pegaso!”, “¡Por el poder del Prisma Lunar!”, “¡Sal de ahí, dios dragón!”, “¡Tiro del tigre!”, “Charizard ¡yo te elijo!”, son algunas frases que sin duda llenan de nostalgia a los fanáticos de este género.
Pero hay que mencionar que Los Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon, Dragon Ball, Los Super Campeones o Pokemón, no fueron los títulos que atraparon la atención del público joven mexicano. Incluso, los primeros contactos con los contenidos de TV japonesas no fue el Anime, sino series actuadas como Ultraman o La Señorita Cometa que se emitieron durante dicha década.
De acuerdo con Edgar Peláez, investigador de la cultura pop japonesa por la la Universidad de Waseda, en Tokio, señaló en 2020 durante una conferencia para la embajada japonesa en México que el Anime llegó primero a Televisa con Astroboy y luego con Kimba: el león blanco, Heidi, Candy Candy, Meteoro y Mazinger Z. Tal vez tu padre o madre te platicaron en alguna ocasión de cuánto les gustaban estos títulos.
Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/27/como-llego-el-anime-a-mexico-y-cuales-son-las-series-inspiradas-en-nuestra-cultura/