Archivo diario: 5/agosto/2021

“ELLIOTT FROM EARTH”, UNA NUEVA COMEDIA DE CIENCIA FICCIÓN Y AVENTURAS, LLEGA A CARTOON NETWORK

“ELLIOTT FROM EARTH”, UNA NUEVA COMEDIA DE CIENCIA FICCIÓN Y AVENTURAS, LLEGA A CARTOON NETWORK 

Disfruta esta nueva serie realizada por el equipo detrás de EL INCREÍBLE MUNDO DE GUMBALL, el gran éxito global de Cartoon Network.

¡ELLIOTT FROM EARTH llega a Latinoamérica! Se trata de una nueva y emocionante comedia de ciencia ficción con aventuras fuera de este mundo que se podrá disfrutar a través de Cartoon Network.  Esta nueva producción cuenta la historia de Elliott, su mamá Frankie y el nuevo mejor amigo de Elliott, un dinosaurio llamado Mo, quienes embarcarán en una inesperada aventura a través del universo para descubrir cómo es que llegaron ahí en primer lugar.

Los primeros episodios llegarán a Cartoon Network el viernes 13 de agosto a las 19 hs, con repetición el miércoles 14 de agosto a las 16 hs. Además, cada viernes, a partir del 21 de agosto, a las 15:45 horas (Col) se podrán ver los nuevos episodios por Cartoon Network.

Elliott vivirá una gran aventura fuera de este mundo y a través del universo. Acostumbrado a mudarse frecuentemente en la Tierra, finalmente encontrará su hogar en el espacio. Mo es un estegosaurio que ha vivido en la biósfera 11-38 del Centrium por mucho tiempo. ¡El problema es que no sabe cómo llegó ahí! Frankie (Mum) es la mamá de Elliott cuyo acercamiento científico a las cosas no significa que no actuará de manera impulsiva si es necesario, y cuyo amor por Elliott los llevará a viajar juntos hasta el final de la Tierra, o más allá.

En su camino se encontrarán con increíbles aliens y sorprendentes nuevos amigos y explorarán el Centrium, un emocionante lugar en las estrellas lleno de criaturas cósmicas que, aunque sean de diferentes especies, coexisten en armonía.

ELLIOTT FROM EARTH es dirigido por Mic Graves y Tony Hull, el equipo detrás de EL INCREÍBLE MUNDO DE GUMBALL y es producido por el equipo Cartoon Network de Europa, Oriente Medio y África.

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y video juegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Ciencias, Dibujos Animados, Directores, Ficción, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

LA VEJEZ NO ES UNA ENFERMEDAD

LA VEJEZ NO ES UNA ENFERMEDAD

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable de la vida, pero en nuestra cultura, muchas veces es relacionado solo con los aspectos negativos; sin embargo, la forma en que transcurran esos años, depende en gran medida de los hábitos saludables que se hayan tenido a través de los años; lo cual no solo incide en la cantidad de vida sino en la calidad. Eso lo confirma el hecho de que, a nivel médico pocos son los decesos que se dan propiamente por la vejez, y sí, muchos los que suceden por las enfermedades que se adquirieron durante el paso del tiempo.

Es una realidad que enfermedades como la osteoporosis se presentan en edades avanzadas de los seres humanos, pero esto no significa que la vejez se pueda catalogar como enfermedad; en el caso citado, esta patología puede aparecer por factores como la mala alimentación, por genética, la menopausia y/o el escaso ejercicio.

La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, es una entidad que trabaja por un envejecimiento saludable y activo y por esta razón emite las siguientes recomendaciones:

1.   Alimentación: Es necesario recalcar que se deben mantener las cinco comidas al día y evitar alimentos procesados como embutidos, altos en grasas y azúcar. Lo más recomendable es consumir:

  • Los pescados, pero especialmente el salmón y el atún.
  • El queso y la yema de huevo.
  • El consumo de leche y yogurt.
  •  Jugo de naranja y bebidas a base de soja enriquecida contienen vitamina D agregada.
  • Los mariscos.
  • Frutos secos.
  • Frutas.
  • Hortalizas de hojas verdes.

2.   Realizar aeróbicos: Esta actividad tiene muchos beneficios para la salud en general, sin embargo a las personas con osteoporosis se les recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son caminar y/o bailar, afirma el Dr. Miguel Ángel González, presidente de ACOMM.   

3.   Evitar caídas en casa:

  • Evite dejar objetos como juguetes, zapatos, cables, etc. en el suelo.
  • Asegúrese que ningún mueble esté obstruyendo el paso.
  • Permanezca en calzado cómodo y revise que las agujetas se encuentren bien amarradas.
  • Es recomendable que todas las zonas del hogar se encuentren con buena iluminación.
  • Tenga cuidado con las alfombras en casa.
  • Tenga precaución al subir y bajar las escaleras.

4.   Acuda al médico: Es importante hacer chequeos médicos, para verificar que esté en óptimas condiciones y si padece de alguna patología siga las recomendaciones médicas al pie de la letra.

Para ACOMM es fundamental que se resalte la importancia de la educación en la población para tener una vejez saludable y activa.

Periodista de bienestar: Stefanía Currea

MARTE COMUNICA 

Número Celular: 319 523 61 08 

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

IDT lanza la campaña ‘En los parques el Plan Es…’

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) lanza campaña para el disfrute de los parques de diversiones

El IDT presenta la campaña ‘En los parques el plan es…’, en cumplimiento al compromiso del “DespachAndo” realizado por la alcaldesa Claudia López el pasado 12 de febrero, y como parte de las acciones de promoción turística de la ciudad y de la Marca Bogotá.

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) lanza la campaña ‘En los parques el plan es…’ para promocionar los tres parques de diversiones y turísticos de Bogotá: Mundo Aventura, Salitre Mágico y Multiparque, dando cumplimiento a la solicitud por parte de los parques, hecha en el marco del DespachAndo con gremios del sector turístico, llevado a cabo el pasado 12 de febrero de 2021.

El propósito es promocionar Bogotá como un destino de diversión gracias a estos espacios que, se convierten en lugares seguros, de bienestar y socialización, dando cumplimiento a las medidas de bioseguridad establecidas, como el control de aforos, distanciamiento social, uso obligatorio de tapabocas y lavado de manos. Permitiendo así impulsar el turismo en la ciudad a través de planes seguros en espacios al aire libre.

Hoy hacemos la entrega de una campaña hecha por el equipo IDT, que nos permitirá fortalecer el trabajo adelantando en la mesa sectorial de parques en materia de posicionamiento y reconocimiento de la capital como destino turístico para el entretenimiento, bienestar y el descanso. Es la oportunidad para aumentar la visita a estos espacios seguros al aire libre, de residentes y visitantes, y a la vez contribuir a la dinámica económica de la capital”, aseguró Karol Fajardo Mariño, directora del IDT.
Por su parte, Ángela Díaz, Directora Ejecutiva de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de diversiones (ACOLAP), indicó: “Los parques de diversiones son una actividad que provee bienestar, salud mental y emocional a las familias. La Alcaldía de Bogotá y el IDT se han convertido en un gran aliado para nosotros visibilizando estos espacios como escenarios para compartir con amigos y en familia. Gracias al IDT la industria del entretenimiento y sano esparcimiento se ha consolidado como un aliado para los jóvenes brindándoles una oportunidad de empleo y aportando a la reactivación económica, demostrando que somos un gremio consolidado que, a través de la diversión, la unidad y la empatía se construye un mejor país”.
El equipo de la Subdirección de Promoción del IDT, durante 3 meses , desarrolló y creó el concepto y las piezas de esta campaña, la cual tuvo un proceso de validación por parte de los parques temáticos en el marco de la segunda mesa sectorial que se llevó a cabo el pasado 2 de junio de 2021, donde se manifestó el interés de generar emociones que se crean a través de las atracciones y el entretenimiento.
Es importante señalar que los parques de diversiones de la ciudad y ACOLAP, junto con el IDT han trabajado articuladamente en diferentes acciones como: mesas de reactivación económica, implementación de protocolos de bioseguridad, campañas de promoción de ciudad, reuniones individuales con los profesionales en turismo para la participación en Plan Bogotá y el proceso de licenciamiento de la Marca Ciudad.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Campañas, Colombia, Economía, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Turismo

Los ciberataques a los que se exponen las empresas y recomendaciones para evitarlos

Los ciberataques a los que se exponen las empresas y recomendaciones para evitarlos

En Colombia los comercios minoristas, las instituciones educativas, las compañías de servicios y las entidades públicas hacen parte de las empresas más afectadas por ciberataques, según lo confirmó el informe The State of Ransomware 2021 de Sophos, realizado entre junio de 2020 y junio de 2021, además, afirmó que el 19% de las empresas colombianas han recibido por lo menos un ciberataque.

La pandemia permitió que muchas empresas avanzaran en materia de conectividad para continuar su funcionamiento, pero a su vez, los ciberdelincuentes aumentaron los ataques y las formas de hacerlo. Para Pablo Dubois, Regional Security Product Manager de Lumen Technologies en América Latina “A medida que los ataques cibernéticos se vuelven más comunes y sofisticados, las empresas requieren soluciones de seguridad integrales para proteger los datos y aplicaciones importantes”.

Bajo este efecto, el directivo menciono algunos de los ataques más comunes y unas recomendaciones que deben tener en cuenta los empresarios colombianos para minimizar y reducir el riesgo de ciberataques.

Tipos de ciberataques más comunes:

Malware: Es un software malicioso que se instala en el sistema provocando alteración del equipo, bloqueo de accesos a la red y apropiación de información personal.

Phishing: Es la suplantación de identidad convirtiéndose en la forma de robar datos sensibles, normalmente a través de emails.

Ataques de intermediario (MitM): también conocidos como ataques de escucha secreta, suelen producirse a través de una red de Wifi pública o inseguras, donde los delincuentes pueden acceder y controlar los dispositivos de forma incógnita y robar o capturar información confidencial.

Ataque de denegación de servicio (DDoS): Con estos ataques se vulneran varios dispositivos y genera daños en el sistema de la compañía con el fin de que no puedan terminar los procesos y solicitudes saturando la red. Además, los ciberdelincuentes piden rescate por recuperar la información.

Recomendaciones:

  • Contratar compañías expertas en seguridad que brinden soluciones para todo tipo de ataques “Es importante que las empresas que proveen servicios de seguridad cuenten con sitios especializados como el Lumen Black Lotus Labs o centros de investigación ubicados en lugares estratégicos globales donde depuramos la mayoría de los ataques cibernéticos” afirmó Dubois.
  • No abrir archivos de dudosa procedencia o ingresar a links desconocidos, utilizar aplicaciones fiables, proteger todos los dispositivos con antivirus y activar el protocolo de anti-spam en los correos electrónicos son otras recomendaciones del experto.
  • En el caso de ataques de denegación de servicio (DDoS) jamás pague el rescate exigido, ya que eso solo sirve para fomentar ese modelo de negocio ilícito, y no existen garantías de que los delincuentes vayan a detener el ataque realmente” dijo Dubois.

Finalmente, es importante resaltar que Lumen cuenta con soluciones como Seguridad On-Premise, DDos Mitigation 2.0 y Advance Event Correlation que permiten responder de forma rápida contra los ataques.

Acerca de Lumen

Lumen se guía por la convicción de que la humanidad está en su mejor estado cuando la tecnología mejora nuestra forma de vivir y trabajar. Con aproximadamente 720.000 km de rutas de fibra y prestando servicios a clientes en más de 60 países, entregamos una plataforma rápida y segura para aplicaciones y datos, para ayudar a empresas, gobiernos y comunidades a entregar experiencias increíbles.

Conozca más sobre las soluciones de red, nube, seguridad, comunicación y colaboración de Lumen y nuestro propósito de promover el progreso humano a través de la tecnología en news.lumen.com

Síganos en nuestras Redes Sociales de LATAM:

LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Internet, Investigaciones, Malware, Noticias y artículos, Redes Sociales, Seguridad, Tecnología

Nueva película para The Idol máster (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nueva película para The Idolmaster

En el pasado evento 16th Anniversary Party!!!!! por el 16º aniversario de la franquicia The Idolm@ster se anunció que CloverWorks y Studio Khara están colaborando para la producción de una nueva película animada. Este proyecto contará con 15 idols, cinco de cada una de las diferentes ramas de la franquicia. El primer tráiler promocional del nuevo largometraje de The Idolm@ster ya puede verse desde el canal oficial de YouTube, vídeo que incluye el tema musical “Voyager”.

Atsushi Nishigori, director de las anteriores adaptaciones al anime de la franquicia (The IDOLM@STER TV anime, THE IDOLM@STER MOVIE: Kagayaki no Mukōgawa e!) volverá a ser tanto el director como el diseñador de personajes. Por otro lado, Shogo Tsurii (DARLING in the FRANXXEvangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time) será el director creativo.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nueva-pelicula-para-the-idolmaster/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Eventos Internacionales, Franquicia, Grupos, J-MUSIC, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos