Archivo diario: 9/agosto/2021

Idartes celebra sus 10 años con programación en la FILBo 2021 #FILBoDigital2021 (desde IDARTES)

Desde IDARTES publican la siguiente noticia:

Idartes celebra sus 10 años con programación en la FILBo

Exposiciones en distintos escenarios. Una feria local de artes. Pequeños conciertos en librerías. Picnics literarios en colegios. Talleres de escritura. Proyecciones de películas. Un foro sobre paz, diversidad y música. Programación virtual. Suecia como País Invitado de Honor. Y, claro, conversaciones sobre libros, arte y ciencia. La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo regresa con el lema Imaginemos juntos esta historia, del 6 al 22 de agosto de 2021, y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes se une como parte de la celebración de sus diez años.

“Desde el Idartes queremos celebrar esta fiesta de la literatura junto a los artistas y creadores, quienes, a pesar de las circunstancias más difíciles, no han dejado de ofrecernos sus lecturas de la ciudad, del mundo y de sus propios universos. Idartes participa en esta FILBo con una gran programación cultural, tanto virtual como presencial, para que las lectoras y lectores descubran por qué el arte es la fuerza más poderosa”, explica Catalina Valencia Tobón, directora del Idartes.

Para Adriana Martínez-Villalba, gerente de Literatura del Idartes, “En este año en el que todavía es difícil encontrarnos, el Idartes se une a la FILBo con actividades culturales en distintos espacios de la ciudad, con la intención de volver a reunirnos en pequeños aforos alrededor de los libros, para descubrir nuevas lecturas y abrir espacios de reflexión sobre la realidad del país, pero también para imaginarnos el mundo que queremos después de la pandemia”.

La página web de la FILBo y las redes sociales del Idartes se convertirán en el escenario virtual en donde los lectores podrán acceder a toda la programación y los contenidos diseñados para todos los públicos.

Además, en el marco de FILBo en la ciudad, la capital podrá disfrutar de una oferta cultural con eventos presenciales en librerías y otros espacios como la Cinemateca, el Planetario, la Galería Santa Fe, el Teatro El EnsueñoCentros de Formación Crea y la Cárcel Distrital, los cuales recibirán actividades que también se enmarcan en la celebración de los diez años del Idartes.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro Corferias, con la Alcaldía de Bogotá como principal aliado institucional, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Conozca todos los detalles de la programación en la Agenda Cultural de la página web del Idartes.

Imaginemos juntos esta historia

El miércoles 11 de agosto, a las 11:00 a.m., la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibirá el lanzamiento del concurso Bogotá en 100 palabras, que, en su quinta edición, invita a los ciudadanos a que cuenten sus historias sobre la ciudad, en un evento que será transmitido por las redes sociales de BibloRed, la Cámara Colombiana del LibroIdartes y las secretarías de Cultura y Educación.

Por otro lado, librerías como La Valija de FuegoEspantapájarosLerner y Wilborada recibirán a escritores, ilustradores, intelectuales y otros agentes del sector literario y cultural como Luis Jorge Garay, Gilmer Mesa, Alejandra Jaramillo, Claudia Rueda, Santiago Guevara, María Fernanda Cuevas, Javier Ortiz Cassiani y Alejandro Henríquez. Sus conversaciones tratarán sobre la desigualdad social, el trabajo de artistas, la esclavitud en Colombia y la historia del barrio Quinta Camacho, entre otros.

Además de estas conversaciones, Idartes invita a visitar las librerías y a participar de sus distintas actividades culturales, entre ellas, los Pequeños conciertos en librerías. La primera cita es el martes 10 de agosto con el músico Lucio Feuillet en Matorral Librería, a las 7:00 p.m. También Casa Santo y Seña será el escenario de un concierto de jazz el 18 de agosto a las 6 de la tarde, y Nobara Hayakawa hará un concierto literario en Babel Libros el 21 de agosto a las 10 de la mañana.

Asimismo, Idartes estará presente en diferentes eventos virtuales. El martes 10 de agosto, Cristina Bendek y Laura Ortiz, ambas ganadoras del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica y autoras de Los cristales de la sal y Sofoco, respectivamente, conversarán sobre sus libros y el potencial de este premio bienal que organizan Idartes y Laguna Libros desde 2018.

En la presencialidad estarán las Ferias Locales de Artes – La Candelaria, una iniciativa que busca la reactivación cultural y que va del 12 al 22 de agosto. La Galería Santa Fe será el escenario de conversaciones que tienen como invitados a Omar Rincón, Javier Andrade, Patricia Nieto, Thierry Ways, Lucía González —de la Comisión de la Verdad—, Carlos Manuel Díaz y el lanzamiento de dos versiones de Bogotá Cuenta, una publicación que recoge los textos de los más recientes participantes de la Red de Talleres de Escritura del Idartes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IDARTES: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/idartes-celebra-sus-10-anos-con-programacion-en-la-filbo?utm_source=phplist666&utm_medium=email&utm_content=HTML&utm_campaign=Los+Imperdibles+del+9+al+16+de+agosto

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Ferias, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos

Concurso premiará los mejores electricistas de Colombia

Concurso premiará a los mejores electricistas de Colombia y la región

  • Schneider Electric busca reconocer a los “Electricistas Expertos”, a través de un concurso por sus redes sociales.
  • Los participantes deberán subir un video donde demuestren sus conocimientos y experiencias eléctricas, el ganador se hará acreedor de un kit con grandes premios.

La necesidad de encontrar electricistas calificados en nuestro entorno es cada vez más importante y toma gran relevancia en estos tiempos de eras digitales, en donde el número de equipos eléctricos y electrónicos conectados en los hogares va en aumento y generan un alto consumo de energía.

En ese sentido, si bien la seguridad eléctrica del hogar está relacionada con la red de suministro de energía, también son importantes los mantenimientos y las instalaciones seguras, a través de técnicos electricistas especializados, capacitados y cualificados.

En Schneider Electric estamos comprometidos con la formación, el desarrollo profesional y la seguridad eléctrica. Por ello, contamos con un programa de electricistas que tiene como objetivo proporcionar una capacitación continua en los fundamentos técnicos y normativos para que puedan desempeñar sus labores de forma segura y eficiente”, explica Francisco Hurtado, jefe de fidelización de Electricistas para el Clúster Andino de Schneider Electric

Es por ello por lo que la compañía, especializada en eficiencia energética, organiza conferencias, cursos, seminarios y diversas actividades para desarrollar el potencial de los electricistas, fomentar su deseo de superación y reconocer su importante oficio dentro de la sociedad. Ahora, lanza un concurso muy especial buscando al electricista más experto en algunos países de la región donde Schneider Electric tiene presencia: Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

El concurso tendrá dos etapas. En la primera, los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser miembro del grupo “Electricistas Schneider Electric” en Facebook (https://www.facebook.com/groups/259007628502600).
  2. Estar inscrito en el portal mySchneider de Electricistas. Para ello, se debe ingresar a se.com/myschneider y seguir todos los pasos para el registro.
  3. Subir un video al grupo “Electricistas Schneider Electric” en Facebook, de máximo dos minutos de duración, mostrando la mayor cantidad de productos en especial si son de las ofertas HomeLine, Easy9, Dexson, Genesis o Miluz, y explicando las características más relevantes de cada uno. Asimismo, usar los siguientes hashtags: #Colombia #SchneiderElectric, #LifeIsOn y #ElectricistaExpertoSE.

Francisco Hurtado recomienda grabar el video de forma horizontal y en un lugar donde se tenga buen audio e iluminación. “La publicación de los videos se podrá realizar hasta las 11:59 p.m. del 19 de septiembre de 2021 y es importante que los participantes cuenten con una cuenta activa y pública en Facebook. De todos los participantes que concursen, la compañía elegirá a los cinco mejores videos de cada país y los posteará en su página oficial de Facebook para la etapa final. Estos videos finalistas participarán en una votación abierta en la cual el ganador será quien tenga el video con más votos” explica el representante de la empresa.

Se contabilizará un voto por persona y solo se tomarán en cuenta los comentarios (en la votación no se incluyen los “me gusta”, “me encanta”, u otros similares). El comentario deberá incluir el número del video por el que vota y etiquetar a una persona. Podrá emitir su voto y apoyar a su electricista favorito desde el 1 de octubre hasta las 11:59 p.m. del 8 de octubre de 2021.

Habrá un ganador por cada uno de los países (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia) y se premiarán con un kit que incluye: Una placa de certificación como Electricista Experto Schneider Electric, un celular smartphone, un set de herramientas y un bono de regalo.

Para más información acerca de los términos y condiciones del concurso ingrese a https://www.se.com/co/es/download/document/T-CEE/.

En Colombia existen pocas entidades u empresas que motiven la participación de estos profesionales, por lo que es una iniciativa destacada para impulsar una labor que viene en crecimiento y trae grandes proyecciones.

Andean Zone Schneider Electric

www.se.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Concursos, Convocatorias, Electrónica, Energías, Noticias y artículos, Premiaciones

Asados x Colombia, un show de Food Network y Discovery Home&Health

Luciano  ‘El Laucha’ Luchetti descubre las maravillas gastronómicas de Colombia junto a Food Network

  • Este mes se estrena en la señal una producción original compuesta de 9 episodios de corta duración que fusiona los asados con la gastronomía tradicional de tres regiones del país.
  • Tras su visita a Antioquia, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, Luciano ‘El Laucha’ Luchetti, resalta la riqueza culinaria y el atractivo turístico de estos lugares.
  • ASADOS X COLOMBIA llega a la pantalla de Food Network el 17 de agosto a las 8:50 p.m.

Con ASADOS X COLOMBIA y Luciano ‘El Laucha’ Luchetti, se enciende de nuevo la parrilla. En esta nueva producción original para Colombia, el experto parrillero visita el país para conocer la gastronomía, los talentos parrilleros y los lugares imperdibles de Antioquia, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

A bordo de un foodtruck, ‘El Laucha’ recorre estas tres regiones y, como resultado, presenta nueve especiales de corta duración enfocados en turismo, restaurantes y tradición culinaria. Además de destacar los lugares y degustar los platos típicos, prepara una receta a partir de lo aprendido en cada visita.

Personalmente ya conocía una parte del país, pero quería seguir descubriendo su cultura y sus paisajes. Con ASADOS X COLOMBIA tuve esta maravillosa oportunidad de adentrarme en tres regiones para conocer cómo la geografía particular de cada lugar y su tradición gastronómica van cambiando e imprimiendo un carácter a su cultura”, comenta Luciano ‘El Laucha’ Luchetti.

Como parte de esta nueva experiencia en Colombia, ‘El Laucha’ pudo comprobar la cultura parrillera del país que, aunque tiene técnicas diferentes a las de Argentina, se destaca el gusto por el asado en cada lugar visitado a lo largo de más de 1.200 km por las vías colombianas.

A partir del 17 de agosto a las 8:50 p.m., la señal de Food Network, estrena

ASADOS X COLOMBIA, producción exclusiva en la que el experto parrillero argentino descubre paisajes y se deleita con la gastronomía del país.

Acerca de Food Network

Food Network es un canal único de estilo de vida, que conecta al televidente con el placer y el poder de la comida. Es una fuente confiable de información que se esfuerza por enseñar, inspirar y entretener a los televidentes a través de programas atractivos conducidos por personalidades auténticas, chefs de clase mundial y expertos culinarios. El canal ofrece una mezcla de producciones locales originales y series internacionales enfocadas en competencias culinarias, consejos para reuniones en casa con familiares y amigos y técnicas de cocina.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Televisión Internacional

Nueva Trailblazer 2022 de Chevrolet

Nueva Trailblazer 2022: una camioneta para los que buscan experiencias superiores

  • La Trailblazer 2022 estrena nuevo diseño exterior y suma conectividad total y seguridad 360°.
  • Su potente motor Turbo Diesel llega optimizado para brindar mayor desempeño a esta SUV 4×4 de 7 puestos.
  • El confort de marcha y de espacio que ofrece es único en su segmento.

Chevrolet presenta en Colombia la totalmente renovada Trailblazer 2022 con importantes actualizaciones en su diseño, cambios mecánicos y más equipamiento, como Wi-Fi nativo que brinda una conexión a Internet de 4G. En materia de seguridad esta poderosa SUV suma el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatón, así como un asistente de frenado inteligente que permite incrementar la intensidad de frenado aplicada por el conductor ante situaciones de mayor riesgo.

“Cualquiera que conozca el mundo de las camionetas sabe que Chevrolet Trailblazer es mucho más que una camioneta. Este lanzamiento es para las personas que piensan por fuera de la caja, que quieren ir más allá en términos de rendimiento, potencia, estilo y desempeño. La Chevrolet Trailblazer es verdaderamente una experiencia superior”, comentó Raúl Mier Director Comercial de General Motors Colombia.

Un desempeño superior

Con su motor turbo diésel de 2.8 litros y tracción 4×4, acelerar una Chevrolet Trailblazer es verdaderamente una experiencia superior en potencia, estilo y desempeño. Si hay un automóvil que puede conquistar a toda la familia, ciertamente es esta todoterreno.

A pesar de su tamaño, la nueva Trailblazer es ágil y de consumos de combustible muy eficientes. Esto se debe a que está equipada con un potente motor diésel 2.8 turboalimentado que recibió una nueva turbina y actualización de software que permite que las aceleraciones sean más progresivas, reduciendo el efecto “turbo lag”.

La nueva Trailblazer está en capacidad de generar 197 caballos de potencia a 3.600 revoluciones por minutos y un torque de 500 Newton Metro a 2.000 revoluciones. Adicional, cuenta con una caja automática de seis velocidades y tracción a las cuatro ruedas con bajo. El conjunto se complementa con suspensión independiente de brazos articulados adelante y cinco brazos atrás, con espirales, barra estabilizadora y amortiguadores de doble acción a gas en ambos ejes. Además, se cuenta con frenos de disco ventilado con caliper flotante en las ruedas delanteras, y discos sólidos atrás, ABS+EBD y dirección eléctrica.

Una SUV con nuevo diseño elegante y moderno

Es imposible permanecer indiferente ante la grandiosidad de la nueva Chevrolet Trailblazer 2022, un modelo que combina los elementos clásicos de un gran SUV con un diseño innovador por dentro y por fuera: con llantas de 18”, nueva parrilla delantera y los 7 asientos que dejan a la familia y los amigos más cómodos a bordo, además, por supuesto, de ofrecerte espacio para que lleves todo lo que quieras.

Una de las modificaciones más llamativas de este nuevo vehículo es que estrena una visual frontal completamente renovada con la presencia de una parrilla oscura y molduras cromadas exclusivas de esta SUV que dan marco al nombre CHEVROLET en alto relieve sobre una barra central, dando mayor sofisticación a la parrilla. De igual forma, adiciona un entramado tipo colmena donde se ubica el logo de la marca. Los paragolpes tienen un aplique central y un marco que le permite un mayor ángulo de ataque para superar mejor los obstáculos de los caminos off-road. Como parte de esta renovación estética, se destacan los faros antinieblas y las luces diurnas LED (DRL) integradas a la parrilla central.

La parte lateral de la Trailblazer se sigue destacando por su diseño elegante y moderno que le confieren sus 4.88m de largo y 1.84m de alto. Las nuevas llantas exclusivas de aleación de 18 pulgadas también son elementos que se destacan por su diseño deportivo con radiales en aluminio y el moño Chevrolet en su centro. Los estribos laterales facilitan el acceso al vehículo y su tonalidad oscura hacen que su presencia sea sobria y discreta.

En la parte trasera de esta SUV se destaca por sus ópticas en LED y en el paragolpes las luces antiniebla. El badge de la marca se luce en el centro del portón trasero del baúl, compartimiento que ofrece 545 litros de carga y se puede ampliar al reclinar la tercera fila de asientos que deja un piso completamente plano.

Conectividad total al estilo Chevrolet

La conectividad de la Chevrolet Trailblazer también es para toda la familia. Cuenta con Onstar, Wi-Fi 4G, que permite conectar hasta 7 dispositivos simultáneamente, y la exclusiva proyección celular inalámbrica. Todo para que ningún kilómetro pueda resultar aburrido dentro de esta gran camioneta.

Sumado a esto, el WIFI nativo de Chevrolet brinda Internet 4G LTE, ofreciendo mayor estabilidad a la conexión que la de un smartphone. Gracias a la incorporación de WiFi nativo, OnStar es capaz de identificar la necesidad de un cambio de aceite e incluso enviar una alerta al WhatsApp del propietario, quien además podrá utilizar diversas funciones como el encendido remoto del vehículo y activar la climatización del interior, entre otras funciones gracias a la App MyChevrolet.

La Trailblazer también incorpora la versión más moderna del sistema de Chevrolet MyLink, cuya capacidad de respuesta es superior y más intuitiva, permitiendo la proyección inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play.

Seguridad 360° con total confort

Clasificado como un legítimo todo terreno debido al tipo de arquitectura y a la tracción 4×4 con reductora, la nueva Trailblazer es aún más robusta con refuerzos adicionales en su estructura, brindando más protección a los ocupantes. La Chevrolet Trailblazer cuenta con 6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina).

En materia de seguridad, la Trailblazer se transforma para ofrecer la Seguridad 360° de Chevrolet. El sistema de alertas le permite al conductor detectar oportunamente vehículos y personas al conducir. Además de los sistemas de alerta de colisión, alerta en punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, ahora suma el sistema de detección de peatón al frenado autónomo de emergencia que frena el vehículo al identificar una situación de riesgo cuando percibe que el conductor está distraído. Este recurso funciona desde 8 km/h hasta 80 km/h y puede mitigar o incluso evitar un accidente.  Además, ofrece un Asistente de frenado inteligente (IBA) que actúa cuando el conductor frena menos de lo necesario en una situación de riesgo. La seguridad es una prioridad en esta camioneta, ya que cuenta con luz de conducción diurna, control electrónico de estabilidad y tracción, alerta de presión de los neumáticos y más.

Adicional a estos sistemas, la nueva Trailblazer ofrece frenos de disco con ABS y EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, alerta de seguimiento de distancia y sistema de monitoreo de presión de neumáticos y dirección asistida eléctricamente entre otros. También incluye el sistema Isofix y Toptether para la fijación de la silla infantil.

Otra de las grandes evoluciones respecto a la parte trasera del vehículo ocurre en la cámara de visión trasera, que, en este nuevo modelo, comienza a proyectar imágenes en alta definición y se puede prender de manera intermitente para observar situaciones de remolque.

El confort también prevalece en la SUV haciéndola más habitable y ofreciendo un interior espacioso con capacidad para siete ocupantes en tres filas de asientos a diferentes niveles de altura, lo que proporciona una gran visibilidad para todos. Incluso los que se acomodan en la parte trasera tienen bancos con respaldo reclinable, sistema de climatización individual y regulable.

La Chevrolet Trailblazer cuenta con una garantía de hasta 5 años, cobertura básica de 2 años o 50.000 kilómetros, lo primero que ocurra. Para mantener esa cobertura vigente a partir del tercer año o 50.000 kilómetros, lo que primero que ocurra, se deben cumplir con la totalidad de mantenimiento en la red Chevrolet. La nueva Trailblazer sale a un precio de lanzamiento en su versión Premier desde $ 164.990.000 y ya está disponible en toda la red de concesionario Chevrolet.

General Motors (NYSE: GM) es una empresa global centrada en promover un futuro totalmente eléctrico, que sea inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que impulsa todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Puede encontrar más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos, en www.gm.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Seguridad, Tecnología, Transporte

Desvelados nuevos detalles de Tesla Note (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Desvelados nuevos detalles de Tesla Note

La página web oficial de la adaptación animada del manga de acción y ciencia ficción Tesla Note anunció que la serie se estrenará el próximo mes de octubre en la televisión japonesa. Junto al anuncio, la página desveló a nuevos miembros del reparto y una imagen promocional de la serie.

Tras este anuncio, el reparto de papeles confirmado hasta la fecha para el anime de Tesla Note es el siguiente:

  • Konomi Kohara como Botan Negoro.
  • Tatsuhisa Suzuki dará voz a Kuruma.
  • Tomoaki Maeno interpretará a Ryūnosuke Takamatsu.
  • Junichi Suwabe como Mickey Miller.
  • Hiroshi Kamiya como Oliver Thornton…

Gambit está detrás de esta adaptación del manga de Masafumi NishidaTadayoshi Kubo y Kōta Sannomiya. Para ello cuenta en la dirección con Michio Fukuda, quien ya trabajó en otros proyectos como HyakkoNurarihyon no Mago: Sennen Makyō y Terraformars Revenge. El guion será supervisado por el propio Nishida, guionista del manga de Tesla Note y responsable de la historia del anime y manga de Tiger & Bunny. Los diseños de personajes corren a cargo de POKImari (Itazura Majo to Nemuranai Machi) y Kaoru Wada (InuyashaHanyō no Yashahime) se acredita como compositor de la banda musical de la serie.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/desvelados-nuevos-detalles-de-tesla-note/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Ciencias, Directores, Ficción, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web