Archivo diario: 10/agosto/2021

Detrás de los Tweets en #Tokyo2020

Detrás de los Tweets en #Tokyo2020

Los Juegos se han terminado y, los últimos 17 días, han dejado a los fans del deporte de todo el mundo con recuerdos increíbles de los mejores eventos deportivos, liderados por los y las mejores atletas del planeta. Los fanáticos de todos los rincones acudieron a Twitter para celebrar las victorias más emocionantes, interactuar con deportistas, ver los momentos destacados y compartir la experiencia en tiempo real.

Analizamos los números para identificar los eventos, talentos y tendencias que ocuparon el podio en Twitter durante el evento. Estas clasificaciones se basan en todos los Tweets enviados a nivel mundial entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.

Los eventos más Twitteados

  1. Rayssa Leal (@rayssaleal), de Brasil, gana la medalla de plata en la categoría de skateboarding femenil de calle

  2. Japón gana la medalla de oro en el beisbol varonil, derrotando a EUA

  3. Japón gana la medalla de oro en tenis de mesa, categoría doble mixto, imponiéndose ante China

  4. Japón gana la medalla de oro en softbol femenil, tras derrotar a EUA

  5. Brasil gana la medalla de oro en el futbol varonil, al llevarse la victoria sobre España

Los atletas más mencionados

  1. Rayssa Leal (@rayssaleal) – skateboarding, Brasil

  2. Simone Biles (@Simone_Biles) – gimnasia, EUA

  3. Neeraj Chopra (@Neeraj_chopra1) – atletismo, India.

  4. Kim Yeon-koung (@kimyk10) – voleibol, Corea del Sur

  5. Greysia Polii (@GreysPolii) – badminton, Indonesia

Los deportes más mencionados

  1. Voleibol

  2. Futbol

  3. Basquetbol

  4. Skateboarding

  5. Gimnasia

En Twitter, las personas han podido seguir al evento y a sus protagonistas desde los Tweets de los comités organizadores, pasando por los equipos, atletas y medios, quienes trabajan para compartir lo que está pasando en tiempo real.

Sobre esto, el Partners Team de Latinoamérica resaltó cómo las personas conectan con los grandes eventos, como los #JuegosOlímpicos:

Más que hablar sobre los deportes, logros y medallas, Twitter permite seguir y conectar con atletas a lo largo del camino, compartiendo sus historias de superación hasta llegar a los Juegos.” – Mariana Romeu, Partners Team LATAM (@itsmarivilhosa)

La cuenta oficial de los Juegos, @Olympics, se convirtió en el lugar obligado para los fans de todas partes del mundo al momento de seguir el evento, pues compartió el contenido y momentos más destacados. Estos son los Tweets de @Olympics con el mayor volumen de Me gusta durante los últimos 17 días:

Además, las menciones de @Olympics crecieron exponencialmente durante los juegos. Hubo un 43 veces más de menciones diarias durante los Juegos, en comparación con los niveles anteriores de 2021.

Lo siguiente son los Juegos Paralímpicos. Sigue a @Paralympics en Twitter y usa el Hashtag #Paralympics para desbloquear nuestro emoji personalizado, disfrutar de la acción y mantenerte al tanto de lo que está pasando en Tokio.

Daniela Prada Rodríguez

Consultora PR / Comms Digitales

dprada@mazalan.com

www.mazalan.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Deportes, Deportistas, Discapacidad, Estadísticas, Eventos Internacionales, Imagen, Noticias y artículos, Reconocimientos, Redes Sociales, Resultados

Archivo de Bogotá presenta colección fotográfica del arquitecto Carlos Martínez Jiménez

Franja memoria: Archivo de Bogotá presenta colección fotográfica del arquitecto Carlos Martínez Jiménez, con acompañamiento de la OFB

El Archivo de Bogotá le invita a conocer la colección fotográfica del arquitecto Carlos Martínez Jiménez, con acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el próximo viernes 13 de agosto a las 2:00 p.m.
Entrada libre, previa inscripción en el correo contactoarchivodebogota@alcaldiabogota.gov.co  
Ingreso hasta completar aforo, en cumplimiento de las normas de bioseguridad vigentes.
Arquitecto Carlos Martínez Jiménez
Pensador de la arquitectura de Bogotá.
Primer Director del Departamento Administrativo de Planeación Distrital.
Pionero en la recopilación de la historia de Bogotá.

Creador de PROA, la más importante revista de arquitectura de Colombia.

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Fotografías, Imagen, Internet, Noticias y artículos, Orquesta, Redes Sociales

Se reactivan las salas de cine en Colombia – TODOS #VolvemosalCine

Estamos en camino a la total reactivación de las salas TODOS #VolvemosalCine

Comienza agosto con grandes noticias para los amantes del cine y sus exhibidores. El 95% de las salas se encuentran abiertas desde junio y se ha autorizado en Colombia aumentar el aforo al 50% de la capacidad de las salas. Por su parte la taquilla con corte a 31 de julio de 2021, ya logró el 90% del total de asistencia del año 2020, dando indicios de una verdadera reactivación para los cinco meses que quedan del año, pese a dificultades adicionales como las protestas y aislamientos de ciudades que se vivieron en el mes de mayo. Números importantes que repercuten también en la producción cinematográfica del país.

EL CINE ES MEJOR VIVIRLO EN PANTALLA GRANDE Y TODAS LAS PANTALLAS YA ESTÁN ABIERTAS ESPERÁNDOLOS

Una larga espera, es hora de disfrutar.

La exhibición de películas fue una de las industrias más golpeadas por la emergencia sanitaria generada por el Covid-19. Su reactivación ha sido lenta e incluso muchas salas de cine independientes no sobrevivieron a un cierre tan prolongado. En octubre de 2020, ya algunos de los exhibidores del circuito alternativo de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Mariquita y Cali abrían sus puertas, y en noviembre, los grandes exhibidores como Royal Films, Cinemark Colombia, Cinépolis y Cinemas Procinal encendieron sus proyectores para que sus asistentes habituales retomaran sus visitas después de 7 meses.

Fueron 8 meses donde se implementaron diferentes estrategias con acciones para reducir el contacto físico dentro de las salas y optimizar los cuidados: compras online en donde cada exhibidor desplegó un desarrollo tecnológico en sus múltiples plataformas, pago sin contacto dentro de las instalaciones, compra anticipada y segura de funciones, mantener el distanciamiento de 2 metros entre las personas, bloqueando las ubicaciones a cada lado de acuerdo con la ubicación escogida previamente por el cliente, desinfección y limpieza en áreas comunes y entre funciones con productos avalados por el Ministerio de Salud, venta reducida o nula de confitería, entre otras.

Con este escenario, ya abril presentaba unas cifras de repunte de la taquilla, dando muestras de una prometedora recuperación, sin embargo, aún faltaban las marchas y manifestaciones, bloqueos, generados en el mes de mayo en diferentes ciudades del país que generaron nuevamente cierres temporales de algunas salas. También vendría a sumarse un tercer pico en los contagios del coronavirus Covid-19, con nuevas restricciones y cuyas cifras no comenzaron a bajar sino hasta el mes de julio.

#VolvemosalCine que esto no puede parar

La reactivación del sector es bastante prometedora para lo que queda de 2021. A principios de junio, ya se había dado la re-apertura de 1.188 (95%) de las 1.238 salas de cine registradas en Colombia. Se exhiben títulos colombianos que habían estado posponiendo su estreno y los grandes títulos de películas internacionales empiezan a colmar la cartelera, una tendencia que no va a parar en los cinco meses que quedan del año.

La recuperación también se ve en la taquilla. Entre enero y diciembre de 2020 la taquilla en Colombia registró un recaudo total de COP$118.700 millones, mientras que entre enero y julio de 2021 el recaudo acumulado va en COP$106.250 millones, lo que representa que, pese a todas las dificultades, en los primeros 7 meses del año ya se recaudó el 90% del total de la taquilla del 2020. Comparando los mismos dos periodos (enero-julio) el porcentaje llega hasta el 97%, ya que entre enero y julio de 2020 el recaudo fue de COP$110.100 millones.

Un escenario muy esperanzador ya que vienen 5 meses donde los aforos se amplían a un 50%, gracias al avance en la vacunación general las restricciones empiezan a disminuir y tendremos más y más estrenos de las grandes producciones internacionales. Gracias a ese aumento en el recaudo, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC- también verá una recuperación sustancial, y siendo la principal fuente de financiación de la producción cinematográfica en Colombia, garantiza la posibilidad de tener más cine colombiano en los años venideros.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Cultura Colombiana, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyecciones, Salud, Seguridad

WARNER BROS. PICTURES ADQUIERE LOS DERECHOS GLOBALES DE LA PELÍCULA THE FALLOUT

WARNER BROS. PICTURES ADQUIERE LOS DERECHOS GLOBALES DE LA PELÍCULA THE FALLOUT PARA SER ESTRENADA EN EXCLUSIVA EN HBO MAX

La película debut de la guionista y directora Megan Park, aclamada por la crítica y con una actuación destacada de Jenna Ortega, se estrenará en exclusiva en HBO Max en los territorios donde esté disponible la plataforma y será distribuida por Warner Bros. Pictures en el resto de mercados internacionales.

Warner Bros. Pictures adquirió los derechos mundiales de la película THE FALLOUT, ganadora de múltiples premios en el SXSW. Escrita y dirigida por Megan Park en su debut como directora de largometrajes, THE FALLOUT ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público en la categoría de Largometraje Narrativo, y Park ganó el Premio Brightcove Illumination en honor a un cineasta en ascenso en el Festival de Cine SXSW de este año. La película se estrenará exclusivamente en HBO Max donde esté disponible y será distribuida por Warner Bros. Pictures en el resto de los mercados internacionales.

El elenco incluye a Jenna Ortega, que realiza una actuación que define su carrera, junto con Maddie Ziegler, Niles Fitch, Will Ropp, Lumi Pollack, John Ortiz, Julie Bowen y Shailene Woodley. La historia sigue a Vada (Ortega), una estudiante de secundaria, mientras navega por las secuelas emocionales que experimenta tras una tragedia escolar. Las relaciones con su familia y amigos, así como su visión del mundo, se ven alteradas para siempre.

«Hacer THE FALLOUT fue un viaje que nunca esperé hacer y que me ha cambiado para siempre«, agregó Park. «Si al ver esta película un solo adolescente se siente menos solo, menos temeroso o de alguna manera comprendido, eso hará que el viaje valga cada paso«.

«Lo que Megan Park ha creado con THE FALLOUT es una historia sensible y conmovedora, marcando un debut impresionante detrás de la cámara, con un reparto joven excepcional liderado por una actuación reveladora y poderosa de Jenna Ortega y un giro emocionalmente impactante de Maddie Ziegler«, afirmó Carolyn Blackwood, Directora de Operaciones de Warner Bros. Pictures Group.

«Rodamos la película durante el apogeo de Covid y, a pesar de todos los parones y contratiempos, sabíamos que teníamos que contar esta historia ahora. HBO Max es el hogar perfecto para esta película, y estamos encantados de trabajar con todo el equipo de Warner Bros. para llevar la película al público de todo el mundo», dijeron los productores Shaun Sanghani, David Brown, Rebecca Miller y Cara Shine.

THE FALLOUT fue producida por Shaun Sanghani de SSS Entertainment y David Brown de Clear Horizon junto a Rebecca Miller, Cara Shine, Todd Lundbohm, Joannie Burstein y Giulia Prenna. La película fue financiada por SSS Film Capital, Clear Media Finance y 828 Media Capital.

El equipo creativo de Park detrás de las cámaras incluye a la directora de fotografía Kristen Correll, el diseñador de producción Justin Dragonas, la editora Jennifer Lee, la diseñadora de vestuario Tasha Goldthwait y el compositor Finneas O’Connell.

Acerca de HBO Max

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comienza este mes cuando HBO Max se lance en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y a finales de este año los servicios de transmisión de la marca HBO serán reemplazados en Europa.

Síguenos en:  hbomaxlapress.com

Suscríbete en: hbomax.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Derechos de Autor, Directores, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Reconocimientos

Plataforma que ayuda a las empresas a gestionar equipos internacionales

Tecnología y nuevas alternativas de contratación se imponen como tendencia en el Mercado Laboral Colombiano

Conoce la mejor manera de incorporar, administrar, pagar y cumplir con las normas y regulaciones, mediante una plataforma todo-en-uno que ayuda a las empresas a conformar equipos internacionales.

La pandemia por el coronavirus COVID-19 provocó un cambio en toda nuestra sociedad, con un impacto muy fuerte para todo el sector empresarial. Por lo anterior, las prioridades han cambiado, por un lado es crucial mantener las operaciones de las organizaciones de forma que puedan seguir contribuyendo a la economía y, por otro lado, respaldar a los empleados en temas de seguridad, salud y garantías laborales.

A través de Deel, la plataforma que les permite a las compañías contratar a cualquier persona en cualquier parte del mundo con la seguridad de contratos que cumplen los requisitos legales tanto del país de la empresa, como del trabajador, y que adicional le permite a los trabajadores cobrar en cientos de monedas, e incluso hasta hacer adelantos del pago trabajado.

“La forma en que trabajamos ha cambiado. En tiempo real, podemos colaborar en Zoom, Slack, diseñar nuevos productos y asistir a eventos virtuales desde cualquier parte del mundo. ¿Cuál ha sido el gran problema? La contratación internacional puede ser complicada. Con leyes locales confusas, impuestos complicados e incluso multas elevadas, si no se hace adecuadamente. ¿Por qué la contratación de un trabajador en otro país todavía lleva meses?, ¿cómo se contrata talento sin infringir involuntariamente las leyes locales? En Deel, imaginamos una fuerza laboral mundial que no esté limitada por fronteras, así que creamos una herramienta que permite que los equipos remotos crezcan, aún en condiciones adversas”, mencionó Natalia Jiménez, Directora de Expansión en Deel.

En este entorno, está señalando nuevos caminos que llevan a tomar decisiones en los cuales, los procesos de transformación digital aparecen como necesarios y urgentes, pues compañías que veían a la fuerza de trabajo remota como parte de un esquema flexible o como una compensación extra para aumentar la productividad de las personas, hoy en día lo perciben como un eslabón clave en su operación.

Un aspecto positivo es que el teletrabajo ha permitido a las empresas crear equipos dispersos, con diferentes antecedentes, experiencias y habilidades, sin importar en dónde se encuentren ubicados. Se ha globalizado el talento humano y es aquí en donde se necesitan soluciones como las que Deel permiten integrar el factor humano internacional de una forma más rápida, efectiva y con total cumplimiento de las normativas laborales y salariales de cada país.

Deel abre miles de puertas virtuales en todo el mundo. Lo que significa que más empresas de más lugares podrían contratar talentos fantásticos. Y las personas de más regiones pueden conseguir los trabajos que quieran. Cualquiera en el mundo puede finalmente trabajar en todas partes, hoy en día más de 2500 empresas usan la plataforma para contratar su fuerza de trabajo en más de 150 países, los roles más contratados a través de esta plataforma en países como Colombia, son aquellos que tienen que ver con programación, desarrollo de software, diseño y atención a cliente.

“Como colectivo global de emprendedores, nos encanta construir y resolver problemas. Nuestro equipo autónomo de más de 180 personas abarca más de 40 países, unificados por la tecnología, pero nuestra cultura diversa nos mantiene siempre aprendiendo y mejorando”, concluyó Natalia.

Acerca de Deel

Deel es una compañía que les permite a las compañías contratar a cualquier persona en cualquier parte del mundo con la seguridad de que los contratos cumplen los requisitos de cada país y los pagos son realizados de manera oportuna y conveniente para los trabajadores. Fue fundada en 2018 por Alex Bouaziz y Shuo Wang, egresados del MIT. Con más de 2.400 empresas en su portafolio de clientes, Deel es el sistema líder del mercado en pagos al talento y compliance laboral global. Conoce más sobre Deel aquí.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Bleach tendrá nuevo arco; así lo anuncia el capítulo por el 20 aniversario (desde Areajugones)

Desde Areajugones publican la siguiente noticia:

Bleach tendrá nuevo arco; así lo anuncia el capítulo por el 20 aniversario

¿»Bleach» está de vuelta? Y lo digo por ahora en interrogativa porque todavía no hay anuncio público, pero todo apunta a que la historia de Kurosaki y compañía volverá a la carga una vez más. Sí, esto está directamente relacionado con el nuevo capítulo de manga que se ha de publicar con motivo del 20 aniversario de la franquicia, y es que se han filtrado unas imágenes muy reveladoras.

Ahora mismo Twitter está ardiendo (básicamente porque creo que el capítulo aún no ha sido publicado oficialmente), así que os voy a dejar con las imágenes que han provocado que empiece a rumorearse el hecho de que vaya a arrancar un nuevo arco de la historia de «Bleach»:

Para leer completa est anoticia, pueden ir al enlace de Areajugones: https://areajugones.sport.es/anime/bleach-tendra-nuevo-arco-asi-lo-anuncia-el-capitulo-por-el-20-aniversario/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Controversia, Franquicia, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Series