Archivo diario: 12/agosto/2021

‘AMARRES’, LA PRIMERA SERIE MEXICANA DE HBO MAX LLEGA EN AGOSTO

‘AMARRES’, LA PRIMERA SERIE MEXICANA DE HBO MAX LLEGA EN AGOSTO

AMARRES, la primera serie mexicana bajo la marca Max Originals, producida por WarnerMedia Latin America, estrenó su primera temporada en el mes de agosto, exclusivamente en HBO Max. La nueva comedia dramática familiar invita a ver el amor desde el punto de vista de Ana (Gabriela de la Garza), una mujer distinta y libre que buscará mantener a su familia unida a toda costa.

La historia se centra en una madre poco convencional quien, desesperada por su situación económica, se ve obligada a recuperar la tradición familiar: el negocio de magia prehispánica y amarres que regenteaba su abuela Celia, a la que tachaban de bruja. Aunque no cree que posee un don especial, como aseguraba su abuela, Ana comienza a practicar el amarre de corazones para juntar el dinero necesario y así salvar a su familia.

AMARRES toca temas como la homosexualidad, el poliamor y el divorcio, la familia y las tradiciones mexicanas; y retrata a una sociedad mexicana que está viviendo una transformación en el rol de las mujeres, por lo que el empoderamiento resulta un tema relevante y atractivamente provocador, todo a través de una visión fresca, distinta, real y divertida.

HBO Max es una plataforma global pero con historias que reflejan la cultura de la región. AMARRES es una muestra del compromiso que tenemos de retratar historias locales que van más allá de las fronteras, de esta manera, mostrar los valores, las tradiciones y la cultura, a través de un relato fresco. Tiene todo para hacernos reír y, casi en simultáneo, hacernos emocionar. Las historias mexicanas tienen un gran impacto y estamos seguros que AMARRES no será la excepción”. expresó Tomás Yankelevich Chief Content Officer, General Entertainment, WarnerMedia Latin America.

AMARRES es para mi el proyecto más hermoso de mi carrera, en 20 años de trayectoria. Una historia diferente, divertida y conmovedora, donde tuve la oportunidad de experimentar nuevos registros como actriz”, comenta la protagonista Gabriela de la Garza.

AMARRES también cuenta con las actuaciones de Hugo Catalán (El juego de las llaves) y Juan Pablo Medina (Se busca papá).

¡Amarres fue tan divertida que nunca pensé que estaba trabajando, todo fueron risas entre amigos, magia y mucha buena onda. Vamos a romperla estrenando en HBO Max porque viene con todo!”, Hugo Catalán.

HBO Max refuerza su compromiso de contar historias propias de cada país y dar espacio a las diferentes voces locales, AMARRES forma parte de las más de 100 producciones planeadas para producirse en Latinoamérica en los próximos dos años bajo la marca Max Originals.

Estamos redefiniendo la categoría basándonos en contenidos épicos y una experiencia que únicamente HBO Max puede ofrecer.

Acerca de HBO Max

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comienza este mes cuando HBO Max se lance en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y a finales de este año los servicios de transmisión de la marca HBO serán reemplazados en Europa.

Síguenos en: hbomaxlapress.com

Suscríbete en: hbomax.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Comedia y humor, Controversia, Internet, Productores, Proyectos

13 de agosto 8:00 pm la cita es con el Podcast en LA #FILBoDigital2021

El irresistible ascenso del podcast histórico

  • Auténtico pionero en el mundo de los podcast y rey sin corona del audio de larga duración, Dan Carlin ha conseguido un público nuevo y entusiasta para las investigaciones históricas en el mundo anglosajón. Algo similar, pero en una escala diferente, ha logrado Diana Uribe para el contexto colombiano.  
  1. ¿Qué explica el enorme éxito de este nuevo formato? ¿Por qué son tan escuchados los podcasts que abordan el pasado? ¿Cuáles de ellos terminan convertidos en libros? Ambos autores abordarán estas preguntas con la directora del Centro Iberoamericano de Investigación Periodística (CLIP). 

FILBo Digital 2021, invita a un evento alrededor de la historia de la humanidad, el podcast y los libros. Dos grandes invitados Dan Carlin y Diana Uribe, estarán dialogando sobre su experiencia en el podcasting y acerca de la era dorada que vive la narración de oral de la historia humana. Los dos estarán en conversación con María Teresa Ronderos, directora del Centro Iberoamericano de Investigación Periodística 

Dan Carlin es uno de los pioneros del podcast, un comentarista político reconocido en Estados Unidos y un investigador de historia que lleva contenidos a una audiencia que crece cada día más, y que anhela y valora el trabajo detrás de un podcast que revela el pasado de la humanidad. Carlin ha sido reportero, columnista y periodista de televisión, pero su auge se ha dado en los tiempos de la radio en internet.  

Diana Uribe es una cronista, historiadora y locutora famosa en Colombia por sus programas radiales que narran la historia universal. Su estilo, la calidad de su contenido y el carisma de su voz se han ganado el corazón de los colombianos, para quienes ya son cotidianos los relatos asombrosos con que la historiadora bogotana hace su podcast.  

¿Cómo la historia ha logrado una acogida tan importante en un momento tan digital como en el que vivimos? Para los que han incursionado en el mundo del podcast, como Diana Uribe y Dan Carlin, no ha sido nada fácil. Transmitir el conocimiento histórico conlleva una responsabilidad y una estrategia retórica milimétrica, en la que se trazan momentos convulsos y trascendentales de la humanidad, buscando siempre plasmar los cambios y efectos, tanto positivos como negativos.

Este encuentro será el viernes 13 de agosto a las 6:00 p.m. en www.feriadellibro.com/ Sala FILBo Ecopetrol B.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Cultura Colombiana, Debates, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales

Mahou Shoujo Madoka Magica revela los detalles de su próxima exhibición (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Mahou Shoujo Madoka Magica revela los detalles de su próxima exhibición

Para conmemorar el décimo aniversario de la franquicia de anime Mahou Shoujo Madoka Magica (Puella Magi Madoka Magica), se ha programado una exposición especial “Mahou Shoujo Madoka Magica 10 (Ten)” en cinco lugares de Japón desde septiembre de 2021 hasta abril de 2022. “10 (Ten)” es un juego de palabras con el número 10 y “Ten” de la palabra japonesa tenji /展示 (exposición).

El evento “Mahou Shoujo Madoka Magica 10 (Diez)” es una compleja exposición que permite a los visitantes revivir la historia de las chicas mágicas mediante la exhibición de numerosos materiales de animación, como documentos de producción, ilustraciones y vídeos, así como la recreación de famosas escenas de la serie a través de la producción espacial. Se celebrará por primera vez en la plaza de eventos de la octava planta de los grandes almacenes Matsuya Ginza de Tokio del 22 de septiembre al 5 de octubre de 2021, después en los grandes almacenes Hakata Hankyu de Fukuoka del 23 de noviembre al 5 de diciembre, en Osaka a partir de febrero de 2022, en Niigata a partir de marzo de 2022 y en Shizuoka a partir de abril de 2022.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/japon/mahou-shoujo-madoka-magica-revela-los-detalles-de-su-proxima-exhibicion/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Eventos Internacionales, Exposiciones, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Sitios Web