Archivo diario: 15/agosto/2021

Cortes de agua semana del 17 al 20 de agosto de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 17 al 20 de agosto de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:  

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO

Martes 17 de agosto de 2021  

Santa fe  

La Macarena, Perseverancia.  

De la Calle 26B a la Calle 33, entre la Carrera 1 a la Carrera 5.  

08:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

León XIII, Reina Sofía, Rincón de Santa Fe, Pablo VI, Los Ocales, Los Olivos, La María, Juan Pablo I, El Cedro I y La Despensa.  

De la Diagonal 30 a la Calle 59, entre la Carrera 4 (Autopista Sur) a la Carrera 24.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Usaquén  

Servicio intermitente: 

El Mirador, La Estrellita, Llanurita, Balcones de Vista Hermosa, Horizontes, El Codito, Chaparral, Buenavista, La Cita. 

De la Calle 170 a la Calle 192, entre la Carrera 2 Este a la Carrera 7.  

10:00 a.m.  

20 horas  

Mantenimiento sistema de bombeo  

Miércoles 18 de agosto de 2021  

Suba  

Las Flores, Villa Elisa, El Poa, Costa Azul, La Chucua, Potrerillo.  

De la Carrera 92 a la Carrera 104, entre la Calle 132 a la Calle 145.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Teusaquillo  

Teusaquillo  

De la Calle 26 a la Calle 39, entre la Carrera 14 a la Carrera 22.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Chapinero  

El Refugio.  

De la Calle 79 a la Calle 92, entre la Carrera 7 a la Carrera 2.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

El Sol, Andalucía, El Dorado, Juan Pablo II, El Tuso, San Juan, Las Villas, Santa María, El Triunfo, San José, San Antonio, San Alberto, San Humberto, Chicó Sur, Galicia, Urbanización San Carlos, Balcón Real, Cagua, El Cardal, Llano Grande, La Esperanza y Los Cristales.  

De la Calle 12B a la Calle 22, entre la Carrera 4 a la Carrera 9 Este. 

De la Carrera 5A Este a la Carrera 9 Este a la Calle 7A a la Calle 12B.

De la Calle 22 a la Calle 22B, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 10 Este.  

 

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Rafael Uribe Uribe  

Río de Janeiro, Pesebre, Triunfo, Colinas, Resurrección, Granjas de San Pablo.  

De la Carrera 11G a la Transversal 17B, entre la Calle 32A Sur a la Diagonal 45 Bis B Sur.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

Arrayanes, Canadá, La Gloria, La Victoria, San Pedro, San Vicente, Atenas, Villa de Los Alpes, San Miguel, Guacamayas, San Martín, Bellavista, El Parries, San Blas, San José Sur, Santa Inés, Santa Rita Sur Oriental, Villabel, Hospital La Victoria. 

 Baja Presión:  

 Diana Turbay, Fiscala, Cultivos, Danubio, La Paz, Ayacucho, Palermo.  

 

 

Sin servicio:  

De la Calle 28 Sur a la Calle 52 Sur, entre la Carrera 6A Este a la Carrera 3A Este.

Baja presión:  

De la Calle 48 Sur a la Calle 68 Sur, entre la Carrera 6 a la Carrera 5 Este.  

10:00 a.m.  

2 horas  

Mantenimiento de Macromedidor  

Engativá  

San José, La Cofradía, La Rosita, Veracruz, Fábrica Coca Cola, Aeropuerto El Dorado, Puente Aéreo.  

De la Avenida El Dorado a la Calle 39, entre la Carrera 94 a la Carrera 103.  

10:00 a.m.  

2 horas  

Mantenimiento de Macromedidor  

Jueves 19 de agosto de 2021  

Suba  

Prado Veraniego, San José del Prado.  

De la Carrera 45 a la Carrera 56A, entre la Calle 129 a la Calle 138  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Engativá  

Engativá.  

De la Calle 63 a la Calle 68, entre la Carrera 111 a la Carrera 123.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

Prado de Las Vegas, El Tabacal, El Danubio, El Rosal, Portalegre, Santa Helena, Villa Esperanza Centro, Soacha Centro, Lincoln, Oasis del Jericó, San Luis, La Unión Atenea, Ciudad Salitre, La Fragua, El Silo, La Primavera, La Veredita, El Mirador, San Isidro, Eduardo Puyana, Las Huertas, Paseo Real Villa Italia, La Fontana, Ciudad de Quito, Llanos de Soacha, Tierra Blanca, Maranata, Ciudad Latina, Ciudad de Quito y Villa La Esperanza.  

De la Calle 24 a la Calle 7, entre la Carrera 10A a la Carrera 19.  

De la Calle 21 a la Calle 7, entre la Carrera 4 a la Carrera 10A. 

De la Calle 7 a la Calle 1, entre la Transversal 7 a la Carrera 16. 

De la Carrera 12 a la Carrera 28B, entre la Calle 1 Sur a la Calle 8.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Chapinero  

 

Siberia Central, Siberia Rural, Universidad Manuela Beltrán, Politécnico Gran Colombiano, Estación de Policía, Chapinero, Bosque Calderón.

Universidad Antonio Nariño, Villa Anita, Mariscal Sucre, San Martín de Porres, Paraíso Pardo Rubio.  

 

 

Paraíso II y III:  

De la Diagonal 37 a la Calle 57, entre la Carrera 2 a la Carrera 9 Este. 

Pardo Rubio II y III:  

De la Calle 37 a la Calle 57, entre la Avenida Circunvalar a la Carrera 8 Este.

10:00 a.m.  

24 horas  

Instalación válvula reguladora de presión  

Viernes 20 de agosto de 2021  

Rafael Uribe Uribe  

Socorro, Playón, Molinos y Cárcel La Picota.  

De la Calle 48 I Bis A Sur a la Calle 54A Sur, entre la Carrera 17 a la Carrera 5D.   

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

33.293 niños en Colombia perdieron a uno de sus padres o abuelos a causa del Covid-19

¿Cómo ayudar a las niñas, niños y adolescentes a enfrentar el duelo? 

  • De acuerdo con la revista científica ‘The Lancet’, más de 1,5 millones de niños en todo el mundo han perdido a sus padres o abuelos desde el inicio de la pandemia.
  • Se observan manifestaciones de duelo a partir de los seis meses de vida, a esta edad los niños experimentan la angustia de la separación cuando la madre está ausente.

Los cambios en el estilo de vida por causa de la pandemia por el coronavirus COVID-19, los constantes confinamientos, el paro, la pérdida de empleo, el aumento de la carga escolar y de las labores domésticas, así como la incertidumbre económica y el temor al contagio son algunos de los factores que han afectado la salud mental de las familias, especialmente de los niños. A esto, después de más de un año de pandemia, se suma la pérdida de familiares cercanos o cuidadores.

De acuerdo con un estudio publicado por la revista científica ‘The Lancet’, en el mundo más de un millón de niños experimentaron la muerte de uno o ambos padres durante los primeros 14 meses de la pandemia y otro medio millón experimentó la muerte de un abuelo cuidador que vivía en su propia casa.

En Colombia, se estima que 33.293 niños perdieron a uno de sus padres o abuelos a causa del coronavirus Covid-19. Después de perder un ser querido, un niño puede pasar de llorar un minuto a jugar el siguiente. Sus cambiantes estados de ánimo no significan que haya terminado su período de duelo.

Los niños afrontan el duelo de manera diferente que los adultos y jugar puede ser un mecanismo de defensa para evitar que un niño se sienta abrumado. También es normal que se sientan deprimidos, culpables, ansiosos o enojados con la persona que murió o con alguien completamente distinto. “Para abordar el duelo partimos de la comprensión de la importancia de evitar el daño y no el dolor, es decir, ayudar a los niños y niñas de manera empática en  su  recorrido para  prevenir sufrimientos innecesarios y  futuros problemas emocionales y permanecer alerta a los cambios emocionales y de humor de la niña o el niño”, explica Leidy Jhohana Laverde, Coordinadora del Eje Psicosocial de la Fundación Otero Liévano.

Cabe resaltar, que se observan manifestaciones de duelo a partir de los seis meses de vida; a esta edad los niños experimentan la angustia de la separación cuando la madre está ausente. Para la profesional “la mejor forma de ayudar a los menores a afrontar la situación es no mentir, alentar al niño para que exteriorice sus emociones y sentimientos. Para estar preparados podemos acercar a los niños al concepto de la muerte, utilizando situaciones cotidianas como la muerte de una mariposa o un pájaro que choca contra una ventana”.

En algunos casos los niños son incapaces de lidiar con el dolor y la pérdida, y para los adultos a cargo puede resultar una situación compleja de manejar. Por supuesto, lo mejor es consultar con especialistas.

Sobre la Fundación

La Fundación Otero Liévano es una organización con 60 años de trayectoria que brinda atención integral mediante servicios definidos en Ejes Transversales de Desarrollo y a través de Programas que acogen a las Niñas, Adolescentes y Jóvenes, desde l os 2 hasta los 25 años. Desde hace seis décadas y con el firme propósito de contribuir en la c onstrucción de una sociedad con oportunidades para la población más vulnerable, la Fundación Otero Liévano planea y ejecuta acciones concretas con las que contribuye en la transformación profunda de Niñas, Adolescentes y Jóvenes, es decir, en todos los asp ectos fundamentales en cada uno de los ciclos vitales de desarrollo:

  • Salud y bienestar física
  • Salud y bienestar psicológico y para la protección de sus derechos.
  • Proceso pedagógico y lúdico; para el desarrollo de habilidades y minimizar las posibilidades de deserción escolar.
  • Formación espiritual y en valores para ser mejores seres humanos.

A través de su labor, la Fundación contribuye en las políticas públicas de infancia y adolescencia; en los Objetivos de Desar rollo Sostenible y, en suma, en la construcción de una mejor sociedad.

Correo electrónico: info@fol.org.co

Dirección: Carrera 90# 147c 32 / PBX: (+57-1) 681 51 89

www.fol.org.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Enfermedades, Estadísticas, Fundaciones, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología, Revistas y Periódicos, Salud, Virus

‘SPACE JAM: UNA NUEVA ERA’, UNO DE LOS ESTRENOS IMPERDIBLES DE ESTE AÑO, LLEGA A HBO MAX

‘SPACE JAM: UNA NUEVA ERA’, UNO DE LOS ESTRENOS IMPERDIBLES DE ESTE AÑO, LLEGA A HBO MAX ESTE 20 DE AGOSTO

DEL CINE A TU CASA:  SPACE JAM: UNA NUEVA ERA es parte de la oferta de HBO Max que tiene disponible las películas de Warner Bros, sin costo adicional, tan sólo 35 días después de su estreno en las salas de cine en América Latina.

Este viernes 20 de agosto, los fanáticos del baloncesto y los Looney Tunes podrán disfrutar desde la comodidad de su casa en HBO Max, sin costo adicional, de las aventuras de LeBron James y el Tune Squad en SPACE JAM: UNA NUEVA ERA.

Esta producción llega llena de acción, nuevas aventuras y una renovada alineación del Tune Squad, 25 años después del lanzamiento de la primera versión SPACE JAM: EL JUEGO DEL SIGLO. El reconocido jugador de baloncesto e icono mundial LeBron James se suma a esta épica y entretenida aventura, y comparte alineación con Bugs Bunny y sus amigos.

LeBron y su hijo Dom quedan atrapados en un espacio digital creado por una inteligencia artificial; LeBron debe llevarlos de regreso a casa -sanos y a salvos- guiando a la vez a Bugs, Lola Bunny y toda la banda de los Looney Tunes para lograr la victoria sobre los campeones digitalizados de la inteligencia artificial, en la cancha. Este terreno de juego contará con la participación de una poderosa lista de estrellas del básquetbol profesional, como nunca antes se había visto.

Los Tunes se enfrentan a los Goons en el desafío más importante de sus vidas, que redefinirá el vínculo de LeBron con su hijo y le mostrará el poder de ser uno mismo. Los Tunes, listos para la acción, destruyen las convenciones, potencian sus talentos únicos y sorprenden incluso al «Rey» James jugando el partido a su manera.

SPACE JAM: UNA NUEVA ERA fue dirigida por Malcolm Lee y es protagonizada por LeBron James, Don Cheadle, Khris Davis, Sonequa Martin-Green y Cedric Joe. La primera entrega protagonizada por Michael Jordan SPACE JAM: EL JUEGO DEL SIGLO también se encuentra disponible en HBO Max.

Y esto es to, esto es to, esto es todo amigos, ¡no se pierdan el estreno por HBO Max!

Acerca de HBO Max

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comienza este mes cuando HBO Max se lance en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y a finales de este año los servicios de transmisión de la marca HBO serán reemplazados en Europa.

Síguenos en: hbomaxlapress.com

Suscríbete en: hbomax.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Deportistas, Directores, Internet, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores

Portafolio Verde fue escogida como una de las mejores Empresas ‘B’ para el mundo

Portafolio Verde, la firma consultora de Colombia que fue escogida como una de las mejores Empresas ‘B’ para el mundo

  • De las 4.000 Empresas B Certificadas en todo el mundo, Portafolio Verde se encuentra entre el 5% de las Empresas B más importantes, en las áreas de impacto de clientes y gobernanza. 

  • Las Empresas B son empresas reconocidas por liderar el camino al que cada vez más empresas se unen con el objetivo de transformar la economía en beneficio de las personas, las comunidades y el planeta.

Portafolio Verde, firma consultora para el desarrollo sostenible, ha sido reconocida en la versión 2021 del “Best for The World” como una de las empresas B con mejor desempeño, al cumplir con los más altos estándares de cumplimiento social y ambiental verificado, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar las ganancias y el propósito.

Portafolio Verde nació con el sueño de hacer algo diferente y dejar una huella en el mundo. Hoy lleva 16 años ofreciendo iniciativas y soluciones innovadoras, que buscan mejorar e impactar positivamente en áreas como innovación social, educación y sostenibilidad corporativa, hábitat, desarrollo rural, entre otras.

Desde su fundación se ha posicionado como una empresa líder en la sostenibilidad del país, impulsando más de 400 proyectos en el marco del desarrollo sostenible que le han valido a la consultora importantes logros, como ser la primera empresa en la ANDI del Futuro, obtener el Estatus Consultivo Especial, otorgado por las Naciones Unidas y alcanzar en el 2019, por tercera vez consecutiva, el reconocimiento de estar entre las mejores empresas B para el mundo en Best For the World.

Alejandro Zapata Arango, Director Ejecutivo de Portafolio Verde, expresó que el reconocimiento “es un estímulo al equipo de trabajo de Portafolio Verde. Somos un talento apasionado por hacer el bien, trabajamos con compromiso para cumplir nuestros objetivos, creando un impacto positivo en toda la cadena de valor y así mejorar la calidad de más personas«.

Best For the World pretende ser un incentivo para continuar mejorando los impactos generados por las empresas y construyendo una economía más transparente y humana. Basados en la Evaluación B, proceso independiente e integral administrado por B Lab, organización sin ánimo de lucro con sede en EE.UU. que evalúa las mejoras prácticas empresariales de las Empresas B en el mundo, se destacó a Portafolio Verde en las categorías Customers y Governance.

Más de 800 Empresas B de más de 50 países fueron incluidas en las listas 2021 de Best for the World, de las cuales 142 son de América Latina y Caribe y solo 15 corresponden a Colombia.

Acerca de las Empresas B

La Empresa B (o B Corporation) es un tipo de empresa que utiliza el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. Son empresas orientadas hacia un propósito, y operan bajo altos estándares sociales, ambientales y de transparencia. Por sus estatutos toma decisiones corporativas legalmente vinculantes considerando no sólo los intereses financieros de sus accionistas, sino también el de los empleados, los proveedores y clientes, la comunidad a la que pertenecen y el impacto positivo en el medio ambiente.

Surgen en Estados Unidos en 2006 por iniciativa de la ONG B Lab, y llegan en América Latina bajo el paraguas de Sistema B, organización que busca redefinir el sentido del éxito en la economía, y que trabaja vinculando un ecosistema que favorezca a las empresas de triple impacto, entre ellas las Empresas B.

Cualquier empresa puede medir y gestionar su desempeño social y ambiental en aspectos que hasta hace poco eran zonas ciegas para la gestión. Para comenzar a medirse de forma gratuita, se debe ingresar en www.evaluacionb.net

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Desarrollo Sostenible, Gestion empresarial, Innovación, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos

Tokio 2020: unos Juegos Olímpicos condenados a la ruina (desde El País)

Desde El País de España publican el siguiente artículo:

Tokio 2020: unos Juegos Olímpicos condenados a la ruina

De la extensa lista de malos presagios que sobrevolaban los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a nadie puede sorprender el fracaso económico, que amenazaba desde la misma jornada de inauguración. La pandemia borró de un plumazo las promesas que los líderes japoneses hicieron en 2013, cuando la capital del país se impuso en la carrera por ganar la sede de los 32º Juegos Olímpicos de la era moderna. No pasarán a los anales del olimpismo —como había soñado el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach— como los “Juegos de la recuperación” para el país anfitrión, sino que serán recordados como los primeros pospuestos, sin público en las gradas y como los más caros hasta la fecha.

El coste final se ha disparado hasta los 1,64 billones de yenes (unos 12.712 millones de euros). El estallido de la crisis sanitaria mundial y el aplazamiento de la cita representaron pérdidas astronómicas, cercanas a los 2.300 millones de euros, un tiro de gracia para las cuentas del certamen. Estas cifras exorbitantes, no obstante, pueden alejarse del coste total: una auditoría gubernamental realizada antes del brote pandémico ya había fijado el precio real en 23.000 millones de euros. La mayor parte de este aluvión de millones vendrá del dinero de los contribuyentes. El COI se ha comprometido a aportar poco más de 1.100 millones de euros.

Cuando ocho años atrás se presentó la candidatura tokiota, que destronó a las entonces rivales de mayor consideración (Estambul y Madrid), el presupuesto inicial rondaba los 800.000 millones de yenes (unos 6.180 millones de euros). La ambición era entonces mantener los números dentro de un límite razonable, como probó el rechazo a la difunta Zaha Hadid, reputada arquitecta anglo-iraquí, que presentó uno de sus tantos diseños futuristas para el estadio que acogería las ceremonias de apertura y clausura.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El País: https://elpais.com/economia/2021-08-11/tokio-2020-unos-juegos-olimpicos-condenados-a-la-ruina.html?outputType=amp

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Controversia, Debates, Deportes, Economía, Estadísticas, Japón, Noticias y artículos, Resultados