Archivo diario: 16/agosto/2021

Udiscover virtual school – Colegio de emprendimiento e innovación

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS DE LA NUEVA FORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL

  • Nace en Colombia un modelo educativo basado en startups mundiales.
  • Los niños de primaria aprenden de emprendimiento a través de juegos.
  • “El que no pueda apropiarse del conocimiento en la programación, casos de ciencia y medio ambiente, estará destinado a ser el nuevo analfabeto de este siglo”.
  • Un emprendimiento de bachillerato de una saga de cómics será ofrecido en  galerías virtuales y tendrá el apoyo de empresarios de Silicon Valley.
  • Los niños encuentran soluciones a problemas reales, “como es el caso de Bruna Barriga, estudiante chilena, de quinto  grado que quiere desarrollar una tienda basada en productos de unicornios,
  • uDiscover les trae el mundo a los niños, donde conferencistas internacionales de universidades, multinacionales como Oracle, Emprendedores del mundo, y científicos en vivo, les enseñan sobre temáticas actuales, que mueven el mundo de hoy como: inteligencia artificial, biomedicina, neurociencia, astronomía (NASA), y criptomonedas.

Dada la actual situación que enfrenta el mundo, la educación ha afrontado nuevos retos que los han llevado a resurgir y reinventar  modelos educativos. Por ello, uDiscover Virtual School, ha tomado lo mejor del mundo global y se basó en la innovación y tecnología.

Diseñamos una nueva manera de estudiar y en este camino de la reinvención, identificamos que los estudiantes deberían ser ciudadanos del mundo, conociendo herramientas que les permitan ser líderes en todos los aspectos de la vida”, afirmó Lina Ramírez, directora de Producto de uDiscover Virtual School.

Es así como la educación se ha transformado, cabe recordar que hace un par de años las clases estaban centradas en la visión del maestro como un poseedor único de la verdad y la razón, el estudiante tenía que replicar lo que el maestro imponía.

Ante esto Rubén Darío Aguilar, profesor de emprendimiento de uDiscover Virtual School, aseguró que “actualmente los profesores buscamos que los estudiantes piensen, crean y construyan una realidad respecto a las respuestas y preguntas que tienen. Estos jóvenes están viviendo en una nueva era de las telecomunicaciones, avances de la ciencia y desarrollos en tecnología que están llegando de la mano a todos. El que no pueda apropiarse del conocimiento en la programación, casos de ciencia y medio ambiente, estará destinado a ser el nuevo analfabeto de este siglo”.

Por su parte Ramírez expresa que las clases están basadas en experiencias, en estas líneas los alumnos aprenden matemáticas, álgebra, literatura, sociales, química, inglés con una visión basada en el por qué y el para qué de las cosas. Esto se logra por la transversalidad de la clase de filosofía, donde forman el pensamiento crítico y analítico.

Los niños de primaria viven una aventura educativa asombrosa, en un universo llamado HyPPer. Durante todo el año, en cada módulo de clase, van adquiriendo miradas de súper héroes, gigantes, viajes imaginativos en las profundidades del océano, donde los niños encuentran soluciones a problemas reales, “como es el caso de Bruna Barriga, estudiante chilena, de quinto  grado que quiere desarrollar una tienda basada en productos de unicornios, desde utensilios de cocina, hasta prendas de vestir. Ella identifica que hay muchas niñas de su edad con esta afición.

El otro caso es de Isabella Moreno, de origen colombiano, quien con su mamá tienen un emprendimiento llamado “jugos del cultivo” y arranca a partir de un interés por la comida saludable para convertirla en una fuente de ingresos.

En bachillerato De Sexto a once, la experiencia está basada en resolver problemas a través de metodologías ágiles, las cuales vienen siendo usadas por las grandes empresas de Tecnología del mundo, como Google, Apple y Facebook.

Dentro de uDiscover, se generó un emprendimiento con estudiantes de San Andrés Islas, de los grados octavo, noveno y décimo, donde se estructuró un emprendimiento (modelo startup) de una saga de cómics, la cual está diseñada para ser vendida en galerías de arte virtuales internacionales y tener el apoyo de empresarios de Silicon Valley.

Otro de los puntos importantes de esta institución es la multiculturalidad, porque los estudiantes comparten, estudian con compañeros que viven en diferentes ciudades y países, eso les permite expandir su conocimiento con respecto a diferentes culturas y contextos sociales del mundo, afirmó Ramírez.

Adicional uDiscover les trae el mundo a los niños, donde conferencistas internacionales de universidades, multinacionales como Oracle, Emprendedores del mundo, y científicos en vivo, les enseñan sobre temáticas actuales, que mueven el mundo de hoy como: inteligencia artificial, biomedicina, neurociencia, astronomía (NASA), y criptomonedas.

 Para más información:

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Educación, Emprendimiento, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Tecnología

Gracias al Sisbén agentes culturales y creativos pueden beneficiarse de ‘Bogotá Solidaria en Casa (desde Secretaría de Cultura)

Gracias Al Sisbén Agentes Culturales Y Creativos Pueden Beneficiarse De ‘Bogotá Solidaria En Casa’

  • La encuesta del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), analizará la información de quienes la soliciten para determinar quiénes pueden ser beneficiarios de programas del Distrito para ayudar a las familias afectadas por la pandemia.

  • Tan solo el 24,8% de los agentes del sector cultural y creativo identificados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través formularios electrónicos, cuenta con puntaje Sisbén. 

  • El trámite del Sisbén se puede realizar sin costo.

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) invita a agentes culturales y creativos a solicitar la encuesta del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos económicos. Es así como a través de este canal, el Estado puede conocer las necesidades y capacidades de los hogares y con base en esto, las entidades encargadas de los programas sociales, determinan si una persona puede ser beneficiaria.

De acuerdo con el último reporte descargado de la plataforma del programa Bogotá Solidaria en Casa, solo el 24,8% de registros correspondientes a agentes del sector cuentan con puntaje en el Sisbén. Asimismo, del total de personas con ayuda monetaria enviada, el 74,1% corresponde a agentes del sector cultural y creativo que tienen puntaje en el Sisbén.

La encuesta, que puede ser solicitada por los colombianos y personas extranjeras, permitirá focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan. De esta manera, podrán acceder a programas como ‘Bogotá Solidaria en Casa’ que entrega ayudas económicas y en especie a las familias más pobres y vulnerables de Bogotá.

¿Cómo solicito la encuesta del Sisbén?

En Bogotá, las personas pueden realizar la solicitud dirigiéndose a uno de los 20 puntos de Sisbén, dispuestos por la Secretaría Distrital de Planeación, para brindar atención a la ciudadanía, los cuales se encuentran ubicados en la red de CADES y SuperCADES.

Es importante que la solicitud sea realizada por un integrante del hogar, mayor de 18 años, presentando copia legible de todos los documentos de identidad de quienes integran el hogar, un recibo de servicio público de agua o energía y entregar datos de contacto.

La aplicación de la encuesta no tiene costo. Tampoco se debe recurrir a intermediarios. Se debe tener presente que solicitar la encuesta no garantiza recibir una ayuda.

¿Dónde encuentras más información?

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos

Biwin lanzó el SSD S600 de HP en Colombia

Biwin lanzó el SSD S600 de HP en Colombia 

El fabricante anunció el lanzamiento y la disponibilidad del SSD S600 de 2.5″ de HP, con interfaz SATA 6.0 Gb/s, en el país. Los usuarios podrán encontrarlo en el Centro de Alta Tecnología (CAT) y Unilago en Bogotá, Monterrey en Medellín, La Pasarela en Cali y Parque Central en Barranquilla. La distribución se encuentra a cargo de Nexsys como Distribuidor y Compuoriente como Integrador de Sistemas Gaming.

Biwin, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento del SSD S600 de 2.5″ de HP, en Colombia.

Estamos anunciando la llegada al país de nuestro SSD S600 2.5″ SATA de HP, pensado para mejorar el rendimiento de las PCs y/o los equipos portátiles, independientemente de si es una máquina nueva o no. Esta actualización elevará el nivel de rendimiento de su PC portátil o de escritorio y permitirá a los usuarios disfrutar de una mejor capacidad de respuesta en su computadora, independientemente de la tarea,” afirmó Jorge Andrés Arroyo Garzon, Country Manager de BIWIN en Colombia. Y destacó: Nuestro SSD S600 de HP está diseñado específicamente para acelerar las tareas informáticas móviles y de escritorio. La respuesta súper rápida para lecturas y escrituras mejorará los sistemas informáticos más lentos, su productividad y experiencia de usuario. HP SSD S600 se ha sometido a rigurosas pruebas de HP Labs para proporcionar la máxima garantía de calidad y fiabilidad. También hay una garantía limitada del producto de 3 años.

Características del SSD S600 2.5″ HP de 240 GB

  • Interfaz: SATA 6.0 Gb/s
  • Velocidad de operación
  • Máxima velocidad de lectura secuencial: 550 MB/s
  • Máxima. Velocidad de escritura secuencial: 490 MB/s
  • Máxima Lectura Random (IOPS) 27 K
  • Máxima Escritura Random (IOPS) 46 K
  • Durabilidad: MTBF 2.000.000 horas
  • Temperatura de Almacenamiento:  -40°C to 85°C
  • Temperatura de trabajo: 0°C to 70°C
  • Resistencia a la vibración: 3.1G RMS (2-500 Hz)
  • Certificaciones: CE、CB、FCC、cTUVus、KCC、BSMI、VCCI、RoHS、RCM
  • Garantía Limitada:  3 años o 80 TBW
  • Otras Capacidades: 120GB
  • Tamaño: 100 x 69.8 x 6.7 mm
  • Peso: ≤ 50 g

Precio y disponibilidad del SSD S600 2.5″ HP de 240 GB

El SSD S600 2.5″ HP de 240 GB tiene un precio sugerido para el usuario final de $ 175.000 pesos colombianos, IVA Incluido. Los usuarios podrán encontrarlo en Centro de Alta Tecnología (CAT) y Unilago en Bogotá, Monterrey en Medellín, La Pasarela en Cali y Parque Central en Barranquilla. La distribución se encuentra a cargo de Nexsys como Distribuidor y Compuoriente como Integrador de Sistemas Gaming.

Más información acerca del SSD S600 2.5″ de HP

El HP S600 tiene una velocidad de lectura de hasta 520 MB/s, lo que puede acelerar de manera efectiva los tiempos de inicio y apagado de la computadora, así como también reducir en gran medida el tiempo necesario para cargar programas, respuesta del sistema y transferencia de archivos.

Cada producto se basa en chips de calidad superior cuidadosamente seleccionados, que han pasado una serie de pruebas rigurosas antes de salir de fábrica, incluidas pruebas eléctricas, pruebas de aplicación y pruebas de compatibilidad. Además incluye una garantía limitada de tres años”, sostuvo Jorge Andrés Arroyo Garzón.

Ampliamente compatible con computadoras de escritorio y portátiles

El SSD S600 de HP admite auto pruebas de unidades (DST) de HP, es compatible con computadoras de escritorio y portátiles HP y también con las computadoras de escritorio y portátiles disponibles actualmente producidas por las principales marcas (admite la interfaz SATA III).

Admite LDPC para prolongar la vida útil del producto

El HP S600 admite la tecnología de corrección de errores NAND Edge LDPC, lo que mejora la eficiencia de la corrección de errores SSD. La SRAM integrada incorporada puede reemplazar la DRAM externa, extendiendo efectivamente la vida útil del SSD.

Ventajas del SSD de HP

El SSD de HP ha innovado y mejorado continuamente en la tecnología de almacenamiento para cada aplicación de consumidor, tanto para la corriente principal como para entusiastas de los sistemas informáticos,” dijo Jorge Andrés Arroyo Garzon y concluyó: “En comparación con los dispositivos tradicionales de almacenamiento de disco duro mecánico, la actualización a SSD de HP mejorará la experiencia informática general, como: velocidades de lectura y escritura más rápidas, tiempos de arranque de la computadora más cortos, mejor capacidad de respuesta, excelente resistencia a los golpes y durabilidad. Procedentes de la marca líder de PC, las SSD HP se construyen mejor a partir de la investigación, el diseño y hasta el final mediante un estricto control de calidad en el proceso de fabricación. Esta es la filosofía de la marca HP en acción.

Los SSD de HP son compatibles con el entorno de preinstalación de auto prueba de HP DST, lo que significa que es 100% compatible y funciona de forma fiable con todos los PC de HP de consumo actuales. También son compatibles con una red global de ubicaciones de servicio y tienen un número 0800 local para servicio y soporte.

Acerca de BIWIN

Fundada en 1995, la compañía cuenta con capacidad independiente de desarrollo de software, hardware, firmware, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos. Actualmente, la compañía cuenta con más de 600 empleados con casa matriz en Shenzhen, China, enfocados en Desarrollo, Producción y Comercialización de componentes (IC) producto terminado y productos licenciados por HP, HP SSD & HP DRAM para el canal.

Biwin es licenciado por HP para fabricar y comercializar SSD de la marca HP y una gama de unidades NVMe

BIwin se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de chips de almacenamiento del mundo, con más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente y capacidad de desarrollo de procesos y algoritmos de almacenamiento, y es una de las pocas empresas de almacenamiento capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.

BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad. Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Dispositivos, Innovación, Noticias y artículos, Tecnología

La nueva temporada de “Craig of the Creek” llegó a Cartoon Network

La nueva temporada de “Craig of the Creek” llegó a Cartoon Network 

La serie creada por Matt Burnet y Ben Levin traerá de regreso a estos tres mejores amigos en nuevas y emocionantes aventuras.

¡Estamos de vuelta en el arroyo! “Craig from the Creek”, la exitosa serie original de Cartoon Network estrenó su tercera temporada con nuevas aventuras en las pantallas de Cartoon Network. Este show cuenta las aventuras del precoz Craig y sus mejores amigos JP y Kelsey, en increíbles viajes por el vecindario, transformando las tardes comunes en expediciones emocionantes a través de juegos de imaginación. Los tres viven aventuras sin igual en una parte salvaje del bosque, con una casa en el árbol y rampas de bicicleta. 

Craig of the Creek presenta los tres personajes como un equipo de amigos unidos y como valientes y creativos individuos que aún sin superpoderes usan la fantasía para tener aventuras increíbles. 

Craig of the Creek, candidato al Emmy como Mejor Animación, inspira curiosidad, creatividad, confianza y promueve un sentido de comunidad y colaboración, además de traer a las pantallas la diversidad de sus personajes. Y no solo Craig y su familia están bien representados, el programa también tiene personajes que traen historias únicas y motivaciones que parecen reales. 

Co-creado por Matt Burnett y Ben Levin, los guionistas tres veces postulados al Emmy por Steven Universe, Craig of the Creek es producido por Cartoon Network Studios. El show fue desarrollado por medio del programa global de artistas del estudio, conocido por crear el camino para shows aclamados por la crítica y ganadores del Emmy, y por servir como una incubadora para talentosos animadores.  

¡No te pierdas de la tercera temporada de Craig of the Creek por Cartoon Network. Con nuevos episodios cada semana, los martes a las 5:45pm, Colombia.

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y videojuegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Dibujos Animados, Directores, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

CIONICO presenta ‘Extraño’, un tema de lujuria, seducción y desastre

CIONICO presenta ‘Extraño’ Un tema de lujuria, seducción y desastre

Después de sus exitosos lanzamientos ‘Todo’, ‘Roca y Coral’ y ‘Diplomático’, CIONICO regresa con un nuevo lanzamiento musical; se trata de ‘Extraño’, una canción que habla de lujuria, infidelidad, seducción y el desastre que trae esa obsesión cuando es una relación cien por ciento carnal.

‘Extraño’ es una versión que muestra la faceta en vivo de la banda latinoamericana conformada por el argentino estadounidense Diego Scarpelli en la voz, el estadounidense mexicano Wade Torres en la guitarra y el colombo venezolano Óscar Balza en la batería, coros y programación. ‘Extraño’ es un relato de lo que pasa en una relación que es cien por ciento lujuria y cero cabeza.

«Este tema era más dance en la forma demo original. Poco a poco fue mutando a un sonido más rock. Tiene guitarras distorsionadas y baterías más duras que la versión original. CIONICO es adicto a esa fusión máquina/humano en cuanto a música se refiere. El trance, dance, rock, jungle, drum and bass y esas cosas por el estilo nos gustan mucho«, comenta Óscar.

En el video de la canción, filmado en el club Middle East de Boston, participa Mike Roberts, amigo del grupo, en el bajo. El clip, editado por Orlando Ontiveros, busca mostrar la esencia de CIONICO en vivo y captura a la banda de la manera más cruda y visceral.

«Amor extraño, caos y adicción. Eso que muchos llamamos amor a veces y que es en realidad una obsesión que te pica como un salpullido intenso pero momentáneo«, agrega el baterista.

‘Extraño’ (versión álbum) estará incluida en su nuevo disco que saldrá durante el segundo semestre de 2021.

Dentro de los planes que tiene CIONICO para el segundo semestre del año está retomar los conciertos en Estados Unidos, país en donde radica el grupo, y lanzar el disco ‘No Hay Espacio En El Cielo’ en su totalidad.

Conoce más sobre CIONICO

CIONICO es una banda latinoamericana radicada en Estados Unidos que mezcla sonidos del rock, la electrónica y el ambiente para presentar una propuesta sólida e innovadora a través de sus canciones. Es un grupo que propone una libertad artística y estilística en sus creaciones musicales. La intención de su propuesta parte de no tener ataduras en sus canciones y en no ser puristas a la hora de encontrar el sonido y las historias en sus composiciones.

Los mensajes de CIONICO son puertas con diferentes llaves que abren universos en donde el amor, el desamor, la sociedad, la cotidianidad, las vivencias, el sexo, entre otros, son los protagonistas.

Escucha la música de CIONICO en tu plataforma musical favorita

Sigue a CIONICO en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Redes Sociales, Rock

La Tipografía Blaa está disponible para los usuarios (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

La tipografía Blaa está disponible para los usuarios

Una nueva tipografía inspirada en las letras metálicas de la Biblioteca Luis Ángel Arango

Uno de los atractivos de la Luis Ángel son las letras metálicas que resaltan en la infraestructura del edificio y que dan vida al nombre, estas letras fueron instaladas desde la construcción del edificio en 1958 y ahora gracias al proyecto realizado por el laboratorio de diseño Piedra, Tijera, Papel (PTP) y el diseñador Juan Pablo Fajardo, la Subgerencia Cultural del Banco de la República cuenta con su propia tipografía Blaa, que podrá ser utilizada de manera gratuita por los usuarios que vean en ella otra forma de darle identidad a sus textos.

Toma nota:

  •  La producción de la familia tipográfica completa, se hizo a partir de un revival tipográfico, práctica que consiste en tomar letras existentes, ya sea que estén en formato impreso o en algún soporte físico, para digitalizarlas y completar los caracteres faltantes.
  • La tipografía Blaa esta provista de un conjunto de letras en sus variantes normal, negrilla, itálica y una versión extra negrilla o black.

La Subgerencia Cultural del Banco de la República pone a disposición de los interesados una nueva tipografía denominada Blaa que se puede descargar y usar de manera gratuita. El conjunto de caracteres que conforman el nuevo tipo de letra fue diseñado a partir de las letras metálicas que se encuentran en la fachada del edificio de la Biblioteca Luis Ángel Arango desde que abrió sus puertas al público en 1958 y que sobresalen en la infraestructura por su forma, tamaño y la sombra que proyectan en la pared.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/la-tipografia-blaa-esta-disponible-para-los-usuarios

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Bibliotecas, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Imagen, Internet, Noticias y artículos

FILBO INCLUYENTE Conozca las actividades con interpretación en lengua de señas

Conoce la programación incluyente de la FILBo Digital 2021  

  • La franja FILBo Incluyente es un espacio de educación e información inclusiva donde se debatirá entre expertos el acceso a la educación para todos. Habrá invitados imperdibles como Pepita Cedillo,Gusti y Bef.  
  • La FILBo es cada vez más accesible para todos los públicos. En alianza con la Fundación Saldarriaga Concha, el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) y el Ministerio de Educación Nacional, este año la FILBo ofrecerá más de una decena de eventos que reflejan cómo la discapacidad abre una ventana insospechada de conocimiento.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, este año busca que sus temas e invitados representen a todas las comunidades de Colombia, y que sus eventos no solo sean apenas para un tipo de público, sino que cuenten con asistencia técnica para personas con discapacidad. La FILBo digital contará con una agenda incluyente diseñada con la Fundación Saldarriaga Concha, el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) y el Ministerio de Educación Nacional.

La programación abarca talleres de lectura y escritura braille, charlas sobre los logros y desafíos de la inclusión en las aulas en América Latina, conversatorios sobre cómo llevar la literatura a la lengua de señas, entre muchos otros temas. A continuación, presentamos la agenda completa de FILBo Incluyente, que se llevará a cabo en la Red de Bibliotecas Públicas y en la página web de la FILBo (www.feriadellibro.com), que se convertirá en el escenario virtual en donde los lectores de Colombia y del mundo, podrán acceder a toda la programación y contenidos especialmente diseñados para ellos.

El martes 17 de agosto, a las 4:00 p.m., en la FILBo Digital, la Fundación Saldarriaga Concha en alianza con el Ministerio de Educación, ejemplificará el Diseño Universal del Aprendizaje en el aula, como propuesta pedagógica para todos y todas las estudiantes. Se abordarán estrategias para la planeación, la implementación y la evaluación basada en esta propuesta.

Otro tema importante que abordará la FILBo Incluyente es la educación para personas sordas. En alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y el Instituto Nacional para Sordos, el miércoles 18 de agosto a las 9:00 a.m., en FILBo Ciudad, la escritora sorda, logopeda y especialista en lengua de signos catalana, Pepita Cedillo, conversará con el presidente de la Fundación Árbol de la Vida, la subdirectora de Gestión Educativa del INSOR, y la líder de la educación bilingüe para sordos, también del INSOR, sobre cómo lograr la accesibilidad de las personas sordas a las aulas.

Pepita Cedillo, además, conversará con el lingüista y asesor de la dirección general del Instituto Nacional para Sordos, Geovanni Melendres, sobre la historia y los principios de la cultura sorda. Esto será en FILBo Ciudad el miércoles 18 de agosto a las 3:00 p.m. El evento contará con lengua de señas y se realizará en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y el INSOR. Al día siguiente, el jueves 19 de agosto a las 4 p.m., en FILBo Ciudad, Cedillo también conversará con Natalia Martínez, directora general del INSOR, sobre el impacto de la literatura en el desarrollo de la lengua, en la construcción de imaginarios y sobre cómo saltar las barreras del idioma para llevar la literatura a lengua de señas.

La FILBo Incluyente también llegará a la Biblioteca Pública El Tintal, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Educación, el INSOR y la Fundación Saldarriaga Concha. El viernes 20 de agosto, a las 11 a.m., la agrupación Lado Sur y el ilustrador Rafael Yockteng, participarán en un evento especial. Niños, con y sin discapacidad, realizaron un intercambio de cartas escritas a mano para romper las fronteras tecnológicas. En la FILBo, los niños remitentes y destinatarios se encontrarán, y se darán a conocer seis cartas seleccionadas para que el ilustrador las ilumine y Lado Sur interprete las canciones favoritas de estos niños escritores.

Ese mismo viernes 20 de agosto, pero a las 12:00 m., en la FILBo Digital, los escritores Gusti y Bef, que además son padres de hijos con discapacidad, charlarán con Carlos Riaño sobre los libros que ellos han inspirado para trascender las fronteras de sus respectivas condiciones. Más tarde, a las 3:00 p.m., también en la FILBo Digital, habrá un nuevo taller sobre el sistema de lectoescritura para ciegos dirigido a todo el público interesado en conocerlo. Este evento requiere inscripción previa y será posible gracias a la alianza con el INCI y la Fundación Saldarriaga Concha.

Finalmente, un gran show musical despedirá la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. El domingo 22 de agosto a las 5:00 p.m., en la FILBo Digital, La 33, la orquesta de salsa más emblemática de Bogotá, tocará sus éxitos en un evento conjunto entre la FILBo, la Fundación Saldarriaga Concha, el INSOR y el CIDDCA.

La página web de la FILBo www.feriadellibro.com será el escenario virtual para vivir esta nueva experiencia literaria, así como en las redes sociales de la Cámara Colombiana del Libro, Corferias y la Embajada de Suecia.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Artistas, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Centros Culturales, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Discapacidad, Escritores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Fundaciones, Internet, Invitados, Literatura, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Redes Sociales, Sitios Web

Lionel Messi habla con CNN sobre su cambio al Paris Saint-Germain

Lionel Messi habla con CNN sobre su cambio al Paris Saint-Germain

CNN en Español presenta la entrevista que hizo Amanda Davies con Lionel Messi en la que el astro del fútbol dijo que el Paris Saint-Germain es el lugar «ideal» para que él gane la UEFA Champions League una vez más.

Tras finalizar sus 19 años en el FC Barcelona, el argentino aseguró que su salida de los gigantes catalanes lo dejó “viviendo con muchas dudas”.

«La verdad es que es difícil expresar con palabras lo que he tenido que vivir esta semana«, le dijo Messi a Davies.

Messi destacó que sus ambiciones y las de su nuevo club están alineadas: ganar el trofeo que hasta ahora ha esquivado al PSG y que el propio Messi ha ganado ya cuatro veces.

«Para mí, a nivel personal, me encantaría ganar otra Champions League, como he dicho en años anteriores, y creo que he llegado al lugar ideal que está preparado para eso. Tenemos los mismos objetivos. Jugadores impresionantes, una de las mejores escuadras del mundo y, ojalá, podamos lograr ese objetivo que París tanto quiere, yo quiero tanto y ojalá podamos disfrutarlo también con la gente de París.

Amanda Davies, CNN: Felicitaciones, es un placer verte. Te hemos visto esta semana pasar por toda la gama de emociones. ¿Es siquiera posible resumir los últimos días?

Lionel Messi, Paris Saint-Germain: Bueno, la verdad es que es difícil expresar con palabras lo que he tenido que vivir esta semana. Fue realmente difícil lo que pasó con el Barcelona, ​​despedirme después de estar toda mi vida en un solo lugar. Y después de tres días, sin olvidar lo sucedido, todo cambió. Vivía con muchas dudas, muchos nervios, mucha expectativa de que esto sucedería y bueno, mucha ilusión y ganas de empezar. Fue una llegada realmente especial. La bienvenida de la gente que me recibió, que salió a la calle. Estoy muy emocionado de comenzar esta nueva era y estoy listo para comenzar mi nueva vida aquí en París.

Davies: Has ganado títulos de liga, has ganado títulos de la Champions League, pero esto es nuevo para ti. ¿Estás listo para la vida como el chico nuevo en el vestuario?

Messi: Sí. Sinceramente, conozco mi trayectoria y el objetivo que tiene este club. Luchando por ganar una Champions y estando cerca estos últimos años. Para mí, a nivel personal, me encantaría ganar otra Champions League, como he dicho en años anteriores, y creo que he llegado al lugar ideal que está preparado para eso. Tenemos los mismos objetivos. El club tiene jugadores impresionantes, una de las mejores plantillas del mundo y, si Dios quiere, podemos lograr ese objetivo que tanto desea el PSG. Lo quiero tanto y espero que podamos disfrutarlo también con la gente de París.

Davies: ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué es el éxito para ti aquí?

Messi: Bueno, la verdad, vivo el día a día. Pienso en disfrutar en el vestuario donde hay muchos jugadores que conozco. Tengo amigos allí que están, como dije, entre los mejores del mundo. Los conozco y poder disfrutar jugando con ellos para poder conseguir los objetivos que tiene el club, haciéndolo todo de forma relajada y yendo despacio. Me encantaría poder seguir ganando títulos y hacerlo aquí en Francia, para luchar por todo. Creo que esos son los objetivos y espero que suceda.

Davies: ¿Te has permitido contemplar la perspectiva del PSG ante el Barcelona en la Champions League?

Messi: Bueno, podría pasar. Sería extraño para mí si pasa… Por un lado, sería especial volver a casa con una camiseta diferente. Pero veremos qué sucede en el futuro y, si sucede, también lo disfrutaremos.

Sobre CNN en Español

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares con i CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica, CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas. 

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Deportes, Deportistas, Entrevistas, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Televisión Internacional

Se estrena el 19 DE AGOSTO en toda Colombia – MÁS DE 40 PANTALLAS (Película LAVAPERROS)

BOGOTÁ, MEDELLÍN, CALI, SOGAMOSO, SAN GIL, RESTREPO, YOPAL, SAN JOSÉ DE GUAVIARE, AGUACHICA, AGUAZUL, PEREIRA, ZARZAL, CARTAGO, MARIQUITA, MOCOA, MELGAR, FUSAGASUGÁ, EL ESPINAL, LA DORADA, VILLAVICENCIO, PAMPLONA, FACATATIVÁ, DUITAMA, ZIPAQUIRÁ, GRANADA, ACACIAS, CERETÉ, PITALITO, CHIQUINQUIRÁ, LLANOGRANDE, NEIVA, VALLEDUPAR, BARRANQUILLA, QUIBDÓ, FUNZA, SANTA MARTA, APARTADÓ, RIOHACHA Y BUGA.

¡Confirmado, llegó la hora de pegarse el borondo al cine! Ya les tenemos la fecha y los lugares del estreno en salas de LAVAPERROS y esto se viene es pero con toda. Caigan y pillen esta calidosísima película que en este regreso a salas postpandémico llegará a todos los rincones del rancho, (sí, a todos) ¡sin excusas pues! El 19 de agosto tocó ir a verla en sala de cine como Dios manda, llega por fin la película de Carlos Moreno, el mancito de Perro come perro, Todos tus muertos y Escobar el patrón del mal entre otras.

LAVAPERROS, peliculón dirigido por el único e irrepetible Carlos Moreno, y producido por los panas de 64-A Films y Leyenda Cine, se estrena en más de 40 salas del país el 19 de agosto; tanto en las grandes ciudades como en la siempre sabrosa provincia, se les tiene sin asco: Bogotá, Medellín, Cali, Sogamoso, San Gil, Restrepo, Yopal, San José de Guaviare, Aguachica, Aguazul, Pereira, Zarzal, Cartago, Mariquita, Mocoa, Melgar, Fusagasugá, El Espinal, La Dorada, Villavicencio, Pamplona, Facatativá, Duitama, Zipaquirá, Granada, Acacias, Cereté, Pitalito, Chiquinquirá, Llanogrande, Neiva, Valledupar, Barranquilla, Quibdó, Funza, Santa Marta, Apartadó, Riohacha y Buga. De la mano de la agencia de distribución DOC:CO, LAVAPERROS llegará a salas en poblaciones medianas y pequeñas, nada de grandes centros comerciales de mega ciudad, la película es del pueblo y pa’l pueblo, carajo.

Escrita por Pilar Quintana, (Premio Alfaguara 2021 – “Los Abismos”), y Antonio García Ángel, LAVAPERROS es apoyada por Dago García Producciones y Caracol TV, y es el quinto largometraje de Moreno, a quién seguro ya tienen en el mapa por producciones como Perro come perro (2008), Todos tus muertos (2011), El cartel de los sapos (2012), ¡Que viva la música! (2015) y la serie Escobar, el patrón del mal, entre otras. Además esta peliculaza cuenta con un elenco de talla nacional e internacional integrado por Christian Tappan, Isabella Licht, John Alex Toro, Lina Nieto, Anderson Ballesteros, Ulises González, Leonor Pérez, Marlon Pérez Cruz, Kevin Muñoz, Jhonnie Castillo y Héctor “el mono” Mejía.

Oí, vé, los de DOC:CO se enamoraron de LAVAPERROS.

Esta gente tan seria y tan intelectual que le gusta el puro documental, imaginate que la pandemia les hizo pensar que si el Cine Colombiano llega a donde no suele llegar, tantas ciudades llenitas de super héroes en las salas de cine, podemos construir un país que se pueda mirar en el espejo y al reconocerse sepa quien es. Y por eso han levantado más de 40 salas aliadas para que esta ricura del Valle del Cauca se conozca por toda la tierrita.

La pelada Consuelo Castillo, la de DOC:CO está segura que “la película Lavaperros llega en un momento fundamental, hemos atravesado un desafío enorme como sociedad y por la pandemia que hoy enfrentamos, hemos estado por más de año y medio lejos de las salas. Así las cosas, celebramos la llegada de la última película de Carlos Moreno a nuestro catálogo, porque seguramente terminará de consolidar los títulos que tenemos para este año. Hoy tenemos la oportunidad de estar presentes en una gran red de múltiples salas independientes alrededor del país en compañía de Lavaperros”.

Y para que terminen de antojarse de ver esta producción pero viéndola en la gran pantalla con crispetas, gaseosa y todo el combo, ahora que al fin podemos armar parche y pegar pa’l cine otra vez, acá les dejamos la sinopsis: A Don Óscar lo busca su mujer, la policía y Duberney. Yoiner está obsesionado con recuperar su moto y se encuentra una bolsa llena de dólares. Claudia Patricia está embarazada… no de su marido. A Freddy el Patrón lo manda por la plata que, la verdad, ya se perdió. Milton busca a Duberney para entregar al Jefe. Bobolitro solo quiere hacer cucharita con Nancy. Bermúdez y Gamboa discuten los cuidados para cuidar la hemorroides. Todos están en la mala e intentarán salir de ahí de la manera más absurda.

¡Ya sabés, pues. Andáte alistando que en estíco te traemos más chisme, oís!
Como que los atores de la película vienen pa’ acá, pal pueblo.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cine colombiano, Colombia, Directores, Documentales, Largometraje, Noticias y artículos, Productores

El anime Koi wa Sekai Seifuku no Ato de se estrenará en 2022 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime Koi wa Sekai Seifuku no Ato de se estrenará en 2022

La página web de Koi wa Sekai Seifuku no Ato de animada anuncia su estreno en la televisión japonesa para el próximo año 2022, así como presenta un primer tráiler promocional de esta comedia romántica entre un superhéroe y una villana, que son interpretados por los actores de doblaje Yūsuke Kobayashi e Ikumi Hasegawa.

También se ha dado a conocer los principales nombres del equipo de dirección y artístico. Kazuya Iwata dirige este proyecto para el estudio de animación project No.9, mientras que Satoru Sugizawa se encarga del guion. Ambos ya trabajaron juntos en la serie online Yōjo ShachōAkemi Kobayashi (película de AirChi’s Sweet HomePretear) se encarga del diseño de personajes del anime, mientras que Satoshi Motoyama se ocupa de la dirección de sonido y Satoshi Hōno y Ryunosuke Kasai de la composición musical. Pony Canyon y App Dream están detrás de la producción musical, y Dream Shift de la producción de todo el proyecto.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-koi-wa-sekai-seifuku-no-ato-de-se-estrenara-en-2022/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web