Archivo diario: 25/agosto/2021

¿Qué esperas? Es Cultura Local 2021 tiene más de $27.100 millones para el sector cultural y creativo

¿Qué esperas? Es Cultura Local 2021 tiene más de $27.100 millones para el sector cultural y creativo

  • El programa llega este año a 18 localidades que concentran el 90% del sector cultural y creativo.
  • Se estima que con esta nueva versión se impactará a más de 6.500 hogares y 13.000 personas.
  • Agentes del sector cultural y creativo podrán presentar su propuesta, a través de la página del Sicon.

En 2020, Es Cultura Local hizo parte de la estrategia de Reactivación Económica en 10 localidades de la ciudad, generando nuevos empleos y fortaleciendo los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio, Es Cultural Local, vuelve este 2021 con más de $27.100 millones en recursos que llegarán a las creadoras y creadores de 18 localidades.

Esta nueva edición prevé impactar a más de 6.500 hogares y 13.000 personas quienes con la presentación de sus proyectos continuarán aportando a la reactivación económica de sus localidades, integrando la creación, producción, distribución, exhibición, comercialización y promoción de bienes y servicios culturales y creativos.

Al respecto, Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisa que “vemos con satisfacción cómo se han ido reactivando las actividades productivas de nuestro sector. Sin duda, es el resultado del trabajo solidario y colaborativo en los territorios. Continuamos apostándole a la cultura local y celebraremos de la mano de 18 Fondos de Desarrollo Locales y todo nuestro sector, la reactivación de más agentes, empresas y organizaciones que continúan tejiendo una Bogotá creadora y cuidadora”.

Sabes quién ejecutará Es Cultura Local 2021?

Esta apuesta liderada por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, y el Sector Gobierno, será ejecutada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en apoyo con la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), Instituto Distrital de Patrimonio (IDPC) y Canal Capital, con los recursos de 18 Fondos de Desarrollo Locales: Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Engativá, Usaquén, Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Kennedy, Fontibón, Usme, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Antonio Nariño, Puente Aranda y Tunjuelito.

Augusto Ferney Clavijo, ganador Es Cultura Local 2020 por la localidad de Fontibón, manifiesta: “Haber ganado la convocatoria fue un golpe anímico positivo en medio de tanto caos y desgracias ocasionados por la pandemia. Ya había vendido hasta los instrumentos, pero ser ganador fue la inyección económica y la motivación para impulsarnos a todos. Hoy, trabajamos como cooperativa y ampliamos la cobertura de beneficiados casi que al doble, todo gracias a este programa que nos permitió tener tranquilidad y reactivar nuestra economía”.

Componentes de esta nueva edición

Componente A: Fortalecimiento y acompañamiento a las y los constructores locales, con iniciativas ciudadanas relacionadas con el sector cultura, y que fueron priorizadas en la segunda fase de presupuestos participativos 2020; y delegados de iniciativas étnicas concertadas (afro e indígenas).

Las y los ejecutores de este componente fueron seleccionados a través de los proyectos priorizados por presupuesto participativo. Los procesos que requieran convocatorias adicionales, serán liderados por las Alcaldías Locales.

Componente B: Fomento para agentes del sector cultural y creativo, por medio de la entrega de incentivos económicos para proyectos relacionados con las metas del Plan de Desarrollo Local de cada Fondo de Desarrollo Local – FDL.

¿Quiénes pueden participar en el componente B de Fomento?

Personas jurídicas, agrupaciones y personas naturales (con o sin registro mercantil) del sector cultural y creativo: artes visuales, artes escénicas y espectáculos, educación en artes, cultura y economía creativa, patrimonio cultural, actividades manufactureras de la economía creativa (artesanías), audiovisual, editorial, fonográfica, agencias de noticias y otros servicios de información, diseño, publicidad, medios digitales y software, y las demás líneas y áreas del Programa Distrital de Estímulos.

Modalidades de participación en el componente B:

● Beca: estímulo que se otorga para la puesta en marcha, el fortalecimiento o la finalización de un proyecto específico, relacionado con las líneas estratégicas definidas para el proceso de fomento.

● Premio: estímulo que se otorga a propuestas meritorias ya culminadas, inéditas o conocidas, o a la trayectoria de un agente del sector que merece reconocimiento por su contribución desde el arte, el patrimonio, y la cultura, a la ciudad.

● Jurados: estímulo que se otorga a los expertos responsables de la evaluación.

Asimismo, las y los beneficiarios de Es Cultural Local 2021 participarán en rutas de fortalecimiento y cualificación a la medida que contribuirán a la sostenibilidad de sus proyectos y de sus unidades productivas. De esta manera, se enseñarán y reforzarán las capacidades de emprendimiento y empresariales de las y los creadores, de acuerdo con la naturaleza jurídica de los agentes culturales y creativos que participen en esta versión.

  • Para el caso de Presupuestos Participativos, con las y los constructores locales, este proceso estará enfocado en fortalecer metodologías y herramientas para la formulación de proyectos, de tal manera, que puedan transformar sus iniciativas en proyectos listos para su ejecución.
  • Para el caso de beneficiarios de Es Cultura Local 2021, vía fomento, el proceso de formación y cualificación contempla hasta ciento veinte (120) horas para el desarrollo de contenidos y consultorías a la medida de las necesidades de los participantes, en el marco de la alianza entre la SCRD con un operador especializado para tal fin, y con acompañamiento de la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio.

No olvides

Los agentes del sector cultural y creativo interesados en obtener más información sobre las condiciones de participación y deseen postular su propuesta podrán hacerlo a través de la página: https://sicon.scrd.gov.co/Los participantes seleccionados como beneficiarios del programa Es Cultura Local 2021 podrán ejecutar su proyecto hasta el primer semestre del 2022.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Becas, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos

Colombia el país favorito para los viajeros de la generación X

Booking.com enlista buenas opciones de destinos de acuerdo con cada generación

Análisis de Booking.com identificaron que la Isla del Rosario en Colombia tiene todo para atraer viajeros que nacieron entre 1965-1980, denominados ‘Generación X’ o la ‘juventud de los años 80’

Siete de cada diez (72%) viajeros colombianos afirma no haber podido viajar como lo deseaba durante el año pasado, lo que ha incrementado el interés por recorrer nuevos destinos y cumplir con los planes de viaje de 2020 en lo que queda de 2021.

Con esto en mente, Booking.com ha destacado los tipos de vacaciones que las diferentes generaciones desean hacer. La pasión por los viajes no tiene límite de edad y las ganas de conocer el mundo sobresalen en todas las generaciones, ya sea un viaje a la ciudad, una escapada a la playa, un viaje sostenible o un viaje en solitario.

Con la misión de hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos y a medida que sea seguro volver a viajar, la plataforma digital presenta los destinos más recomendados de acuerdo con la edad y gustos de cada viajero.

Baby Boomers: Viena, Austria

¿Por qué les encantará? Según una investigación reciente de Booking.com, un tercio (33%) de los baby boomers revelaron que planean un viaje a la ciudad como primera escapada una vez que no existan restricciones para viajar.

Para una escapada inolvidable, Viena es el destino ideal para impresionar a los baby boomers, clasificado por Booking.com como uno de los principales destinos para pasear por la ciudad y recomendado por la comunidad viajera de todo el mundo. Repleto de palacios imperiales y arquitectura barroca, este destino es ideal para disfrutarlo a pie y así poder observar el fascinante entorno.

Generación X: Isla del Rosario, Colombia

¿Por qué les encantará? Después del año pasado, no es de extrañar que la Generación X quiera descansar y relajarse. Cuatro de cada diez (42%) miembros de la comunidad viajera de la Generación X desean disfrutar de un descanso en la playa, a medida que sea seguro volver a viajar.

En la Isla del Rosario encontrarán un pedacito de paraíso. Está ubicada en el parque nacional en la costa caribeña colombiana, con aguas cristalinas y playas de arena blanca. Si bien este es uno de los destinos más recomendados por Booking.com para tomar el sol, no es solo la playa lo que atrae a la comunidad viajera aquí. Algunas de las fascinantes actividades son hacer kayak en los manglares y excursiones de snorkel por los hermosos arrecifes de las islas

Millennials: Melaka, Malasia

¿Por qué les encantará? Melaka es un destino ideal para la mayoría (57%) de los millennials que desean realizar viajes más sostenibles. Este encantador estado costero participa activamente para adoptar el concepto de «ciudad verde» y fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008. Este destino también es famoso por su variada mezcla de comida, estilo de vida y cultura, y está repleto de espectaculares monumentos antiguos.

Generación Z: Nueva York, EE. UU.

¿Por qué les encantará? A más de un tercio (37%) de la comunidad viajera de la Generación Z le encantaría emprender una aventura en solitario y disfrutar su independencia como primer viaje una vez que no haya restricciones para viajar. La vibrante ciudad de Nueva York, que tiene algunos de los mejores museos y galerías de arte del mundo, teatros espectaculares, impactantes rascacielos y una amplia variedad de cocinas, es perfecta para perderse en la ciudad en una aventura en solitario. Además, fue clasificada como uno de los destinos más populares recomendados por su ambiente.

Sobre Booking.com

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo. Al invertir en tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, Booking.com conecta sin problemas a millones de viajeros con experiencias memorables, una variedad de opciones de transporte y lugares increíbles para hospedarse, desde casas hasta hoteles y mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo para marcas establecidas y empresarios de todos los tamaños, Booking.com permite que las propiedades de todo el mundo lleguen a una audiencia global y hagan crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de listados de alojamiento en total, incluidos más de 6,5 millones de listados de casas, apartamentos y otros lugares únicos para hospedarse. No importa a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com te lo pone fácil y lo respalda todo con atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Síguenos en Twitter e Instagram, Facebook

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Sitios Web, Turismo

MAPPA (Chainsaw Man) dará una mayor seguridad laboral a sus trabajadores (desde AreaJugones)

Desde AreaJugones publican la siguiente noticia:

MAPPA (Chainsaw Man) dará una mayor seguridad laboral a sus trabajadores

La industria del anime siempre ha tenido fama de no ser precisamente un lugar excepcional para los trabajadores, y es que al parecer toda la magia de sus obras no se traslada a las condiciones de los que las crean. Con MAPPA, debido a su brutal crecimiento en los dos últimos años, cada historia de este tipo se ha hecho aún más notoria. Ahora, la compañía ha decidido que es hora de cambios, y con «Chainsaw Man» como referencia.

Ha sido gracias a los compañeros de Comicbook que he podido recoger una serie de declaraciones de Ryu Nakayama, el director del anime de «Chainsaw Man», así como directamente desde MAPPA, en las que puede verse que hay un claro plan para mejorar las condiciones generales de los trabajadores:

«Originalmente tenía planeado contratar a autónomos, pero tras consultar con MAPPA cómo construir un entorno laboral en el que los trabajadores puedan cumplir con tranquilidad, decidimos lanzar el proyecto ‘Ryu Nakayama x MAPPA’Ahora estamos contratando empleados de forma oficial como parte del nuevo proyecto de entrenamiento de animadores… «

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de AreaJugones: https://areajugones.sport.es/anime/mappa-chainsaw-man-dara-una-mayor-seguridad-laboral-a-sus-trabajadores/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Directores, Estadísticas, Gestion empresarial, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series