Archivo diario: 26/agosto/2021

Nuevas facilidades para el pago del agua (desde Acueducto de Bogotá)

APP Y BILLETERAS MÓVILES: OPCIONES PARA EL PAGO DE LA FACTURA DEL AGUA  

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) habilitó el pago de la factura a través de las billeteras móviles Tpaga, Punto Pay y Mipagoamigo, que se suman a Daviplata, Rappipay y al pago a través de la App de la Empresa.  

Para facilitar el pago a los usuarios y brindar un mejor servicio, la EAAB sigue innovando y haciendo uso de las nuevas tecnologías y como parte de su estrategia de modernización sostenible, implementó la opción de la factura virtual y amplió los canales de pago.

Ahora la ciudadanía puede recibir la factura del agua en su correo electrónico y cancelarla desde el botón PSE a través de la App y delas billeteras móviles.

Estas opciones permiten el pago desde cualquier lugar, sin desplazamientos ni filas, sin necesidad de tener una cuenta bancaria y de forma segura y rápida.

La EAAB invita a los usuarios a inscribirse para recibir la factura virtual y a utilizar las nuevas opciones de pago, descargando la App Acueducto en Android o IOS o efectuar el pago a través de la billetera móvil de su preferencia. De esta forma, todos aportan al cuidado del medio ambiente al disminuir el uso del papel para la impresión de facturas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios, Tecnología

La banda colombiana Shadows of Fire presenta ‘Hasta el final’

La banda de heavy power metal colombiana Shadows of Fire presenta ‘Hasta el final’

La canción está inspirada en los momentos oscuros de la vida que motivan a sacar lo mejor de cada persona y lo invitan a luchar, salir adelante, mostrar lo mejor de sí y llegar hasta el final.

Shadows of Fire es una banda colombiana de heavy metal conformada por Darío Acosta en la guitarra, David Piraquive en la batería, Mateo Gómez en la guitarra, Ángel Herrera en el bajo y Johan Valcárcel en la voz.

Su nombre ‘Shadows of Fire’ (Sombras de fuego) es simbólico. Las sombras representan la inconsciencia del ser, esa reacción natural no racional que llevamos y el fuego es la representación de la pasión que tiene cada persona en cualquier aspecto de la vida misma.

«Nuestro nombre hace referencia al equilibrio del ser, no todos somos buenos ni todos somos malos…todos somos sombras de fuego«, comenta la banda.

‘Hasta el final’ es su nuevo sencillo, una canción compuesta por Johan Valcárcel e inspirada en un momento en donde la vida quería derrotarlo, pero no se dejó y demostró lo mejor de su carácter. Explora sonidos del metal moderno fusionada con toques clásicos que le dan un salto de calidad a la canción.

«Debemos aprender a rechazar los mensajes que no queremos y que nos hacen daño. Si en el trabajo o cualquier escenario de la vida te dicen que no puedes, que no eres capaz o que algo te quedó grande es el momento de demostrar de qué estamos hechos«, comenta el vocalista.

«Cuando iba en el bus hacia mi casa me llegó un ritmo a la cabeza que decía: «deberás ser fuerte, tendrás que luchar por un ideal, no hay valor sin miedo». Luego me bajé corriendo y empecé a crear la base de la canción«, agrega.

El sencillo estará incluido en el próximo disco de Shadows of Fire ‘Mi legado’ que espera ver la luz a final de año. El álbum contará el inicio, nudo y desenlace de una historia proyectada a cada persona que lo escuche, de tal manera que cada quien se apersone del álbum y cuando lo tenga en sus manos diga «este es mi legado». Esta producción abordará temáticas cotidianas de los seres humanos como los amores, desamores y las luchas internas, esos «demonios» que no permiten desarrollar el ser.

La banda cuyas influencias musicales provienen de géneros como el black metal, el heavy, el power, el hard y del jazz se encuentra en la producción y realización del video de ‘Hasta el final’, ultimando detalles de su nuevo disco y planeando una serie de conciertos en la capital aprovechando la reapertura de eventos en la ciudad.

«Shadows of Fire es una propuesta seria y con muchas historias para contar. Trabajamos de forma honesta para entregar lo mejor de nosotros a quienes nos escuchan. Nos gusta hacer música de calidad para que nuestros seguidores se apropien de nuestras creaciones y las hagan suyas«, concluye el grupo.

Escucha ‘Hasta el final’ de Shadows of Fire en tu plataforma musical favorita https://onerpm.link/520144733809

Sigue a Shadows of Fire en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Grupos, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales, Rock

MEGAMEDIA Y MGE FIRMAN ACUERDO CON HBO MAX POR #POBRENOVIO

MEGAMEDIA Y MGE FIRMAN ACUERDO CON HBO MAX POR #POBRENOVIO

Megamedia y MGE anuncian un importante acuerdo con WarnerMedia Latin America para que la teleserie #POBRENOVIO esté disponible en la plataforma de streaming HBO Max para toda Latinoamérica.

Para la Gerenta de Contenidos Internacionales de Megamedia, Manuela Velasco, este acuerdo no solo significa la internacionalización de #POBRENOVIO. También es “motivo de orgullo, ya que da cuenta de la alta calidad de los contenidos en las producciones del área dramática de Megamedia. Esperamos que este primer acuerdo con HBO Max pueda ser el inicio de posibles nuevos proyectos en conjunto”.

Hace tiempo que venimos siguiendo y admirando las historias que generan la Quena Rencoret y su equipo en MEGA y nos da una gran alegría que este sea el primero de muchos proyectos junto a HBO Max. Vamos a seguir impulsando contenido local para el público Chileno y ser embajadores del contenido Chileno en el mundo«, dijo Tomás Yankelevich, Chief Content Officer de WarnerMedia Latin America.

Para Esperanza Garay, CEO de MGE “como distribuidora internacional del catálogo de Megamedia, nos complace ser testigos de este acuerdo con HBO Latinoamérica, pues reúne a dos grandes empresas del entretenimiento, que se han destacado por desarrollar historias innovadoras de la más alta calidad que se convierten en verdaderos fenómenos audiovisuales”.

La trama de #POBRENOVIO cuenta la historia de Santiago García que es abandonado por su novia el mismo día de su matrimonio. La icónica imagen de la novia arrancando en moto con su cola al viento por las calles de la capital, se vuelve rápidamente en un viral que tiene conmocionada a la ciudad. Convertido en trendig topics, el #POBRENOVIO es el tema más comentado a nivel nacional transformando a Santiago García en una celebridad de un momento a otro. Hoy es el soltero más codiciado de la ciudad, estatus que hace que un empresario le ofrezca el negocio de su vida: rifarlo como marido para aquellas mujeres que quieran casarse con él.

Los primeros ocho episodios ya se encuentran disponibles en la plataforma y permitirá a los suscriptores de HBO Max y Mega.cl tener acceso por adelantado a los capítulos de cada semana.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, y mucho más. La plataforma fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020. El lanzamiento global de la plataforma comenzó con el lanzamiento de HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe, y HBO Max entrará  a Europa más adelante este año y el próximo  cuando los servicios de streaming de la marca HBO comenzarán a ser reemplazados.

Acerca de Megamedia

Megamedia es el grupo de comunicaciones multiplataformas más grande de Chile. Este reúne a Mega, Mega HD, Mega Plus, Etc, Mega.cl, Meganoticias.cl, y las radios Infinita, Tiempo, Disney, Carolina y Romántica, además la distribuidora internacional de contenidos MGE. Megamedia  es la principal fábrica de teleseries del pacífico sur. Entre ellas figuran Pitucas sin Lucas, Señores Papis, Perdona Nuestros Pecados, Verdades Ocultas, Edificio Corona, 100 días para Enamorarse, Demente y Pobre Novio. A estas se suma Isabel, una serie que ha conquistado mercados internacionales. Con una innovadora propuesta programática y de producción de contenidos propios, Mega también ha desarrollado emblemáticos programas para la televisión chilena, como el matinal Mucho Gusto, el informativo Meganoticias en sus diferentes emisiones diarias, y programas de realidad como The Switch, Amor a Prueba, ¿Volverías con tu Ex?, Doble Tentación, Resistiré y The Covers.

Síguenos en: hbomaxlapress.com

Suscríbete en: hbomax.com

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Sinopsis

María Reina Consultores presenta su metodología “Del Ser para el Hacer®”

María Reina Consultores a la vanguardia en gestión del talento humano con la metodología “Del Ser para el Hacer®”

  • María Reina Consultores únicos representantes de TRANSTECH en Colombia y de BIRKMAN en LATAM, desde su metodología “Del Ser para el Hacer®” generan un antes y después en la gestión del talento humano, al aumentar el compromiso de los colaboradores y alinear su propósito personal con el corporativo.
  • Según Howard Gardner, el 75% de los empleados de las organizaciones están cada día más desmotivados, lo cual afecta la productividad y los resultados que se requieren para recuperar el ritmo de crecimiento y avanzar exponencialmente.
  • Durante sus 25 años de trayectoria María Reina Consultores ha transformado a más de 1200 profesionales nacionales e internacionales y a alrededor de 100 organizaciones.

A mayor compromiso de los colaboradores, hay mayor productividad y el compromiso se da cuando hay alineación de objetivos. Este es precisamente uno de los grandes desafíos de las organizaciones en la actualidad, lograr el tan anhelado “engagement” que permite que la productividad de la compañía crezca de manera exponencial.

En María Reina Consultores gracias a su metodología única de transformación Del Ser para el Hacer®, que permite tener un conocimiento holístico (integral) de las personas apoyado en el uso de tecnologías de punta, este reto se puede superar de manera eficiente y generando resultados extraordinarios.

Con más de 25 años de experiencia, María Reina Consultores ha inspirado la carrera y proyecto de vida de muchas personas y el crecimiento exponencial de decenas de empresas. La boutique líder en consultoría empresarial se destaca por la integración de aprendizajes, prácticas de vanguardia en psicología, gamificación, tecnología, filosofía y neurociencia, en su metodología Del Ser para el Hacer®.

Como un arte, María Reina y su equipo de consultores, logran conocer de manera profunda al talento humano para identificar su potencial, motivaciones y necesidades y así poder alinearlas con los objetivos de las organizaciones. Lo anterior, como parte de su metodología, y a través del uso de diferentes herramientas de gran prestigio internacional, como el método Birkman, del cual son representantes exclusivos en Latinoamérica y que es la técnica líder para la selección de cargos directivos, ya que permite conocer al ser en toda su extensión, por eso es considerada la más asertiva del mercado. Y de Transtech, la tecnología que permite identificar cuáles son las necesidades o gustos de los colaboradores de una organización para generar políticas de bienestar y salud corporativos que redunden en mayor productividad de las empresas.

Tenemos herramientas que complementan esa mirada del SER, cuando la persona juega es auténtica, se conecta sin restricciones, hacemos que las personas entren en estado de flujo, lo cual permite una observación más acertada y veraz”, afirma María Reina gerente general.

Transformación para el progreso personal y empresarial

Luego de un largo trabajo de aprendizaje hemos creado desde la metodología Del Ser para el Hacer® servicios que aportan a las empresas y a los individuos una transformación y un cambio para lograr ser la mejor versión de cada quien y así alinear los objetivos trazados”, asegura, María Reina.

De esta manera, entendiendo el crecimiento exponencial de las compañías y la importancia de tener equipos de trabajo sincronizados con la estrategia y con el propósito de transformación, se han desarrollado los siguientes programas:

  • Assesment Center: Permite a las organizaciones obtener información detallada de los candidatos mediante una evaluación técnica y de competencias blandas, postura del ser de cada quien, su estilo de liderazgo, y si aplica, su estilo de aprendizaje y motivadores.
  • Coaching consciente: El modelo de coaching es el de Fred Kofman (consciente) y la psicología positiva. Para ello se parte de un conocimiento profundo de las personas o del equipo.
  • Bienestar para la trascendencia (wellness): Apoyados en las tecnologías blandas como el yoga y la meditación contemplativa; y las tecnologías duras (como las realidades inmersivas), transforma a los seres humanos para trascender e iluminar.
  • Consultoría integral en capital humano: en este espacio los consultores asesoran el desarrollo de liderazgo en las 3 dimensiones: personal, de equipo y corporativo; trabajando desde la gestión del cambio, alineación a la cultura, empatía organizacional, motivación e indicadores para lograr el crecimiento exponencial.

Capital humano, el valor principal para las empresas

La consultoría que realiza María Reina y su equipo, se ha concentrado en invitar a las empresas a entender y visualizar la importancia de conocer profundamente a sus colaboradores, ya que el conocimiento de los seres humanos es fundamental para entender las motivaciones y necesidades, de tal forma que logren a través de sus planes y actividades, la mejor versión de su principal capital, el humano.

Precisamente, momentos cruciales como la reactivación tras la pandemia, han permitido que más empresas entiendan que se debe trabajar de la mano con sus equipos, motivarlos, definir un propósito de transformación y alinearlos.

Acerca de María Reina Consultores

María Reina Consultores cuenta con más de 25 años de experiencia asesorando diversos sectores de la economía, además, es la única representante en Latinoamérica de Birkman, la metodología líder para la selección de cargos directivos y una de las más completas del mercado avalada por la APA American Psichology Association.

Asimismo, la consultora es la única certificada en Colombia para el manejo de Transtech, la herramienta que suma emociones y la tecnología para el bienestar.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología, Tecnología

Esperanzadora rehabilitación del puma hembra incautado en el norte de Bogotá (desde Secretaría Distrital de Ambiente)

Desde Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá publican la siguiente noticia:

Esperanzadora rehabilitación del puma hembra incautado en el norte de Bogotá

El pasado 26 de mayo la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica lograron incautar un puma hembra que estaba en una vivienda ubicada en el norte de la ciudad. El felino, de la especie Puma concolor, fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre donde se inició su proceso de recuperación y rehabilitación.

El animal de edad prejuvenil ingresó en precarias condiciones físicas y comportamentales. Al momento de realizar los exámenes médicos se evidenció una paraparesia (debilidad espástica en las piernas) con atrofia muscular, con una deshidratación del 8 % y su peso fue de 7.1 kg.
“Estamos muy contentos y esperanzados con el proceso de recuperación del puma hembra que recuperamos de una familia en mayo. Lleva varios meses recibiendo la atención necesaria por parte del personal técnico de la Secretaría de Ambiente para tratar las lesiones que tiene en su cadera y patas traseras”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
En sus primeros días en el CAV, el animal no consumió la dieta por sus propios medios, por lo que debió recibir asistencia durante una semana. Posterior a esto, al individuo se le realizaron estudios para descartar presencia de endoparásitos, leucemia e inmunodeficiencia virales felina. Los exámenes radiológicos mostraron una posible enfermedad metabólica ósea.
Durante tres meses el puma hembra recibió fisioterapia, dicho tratamiento ha sido satisfactorio y le ha permitido recuperar paulatinamente los movimientos para que hoy el animal se pueda movilizar por sus propios medios.
Gracias al trabajo, dedicación y esfuerzo de los profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, el animal ha ido mostrando una notable mejoría en su condición física y comportamental. El individuo ha desarrollado actividades de acicalamiento, acecho, corre, trepa y caza especies vivas y en descanso, comportamientos propios de su especie.
Ante la evolución satisfactoria y esperanzadora, la Secretaría de Ambiente está trabajando en un convenio interadministrativo, con una corporación ambiental regional, para trasladar el animal a un lugar controlado que tenga las condiciones naturales similares a las de su hábitat natural y así poder continuar con la recuperación y rehabilitación física y comportamental.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría Distrital de Ambiente: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/1RkX/content/esperanzadora-rehabilitacion-del-puma-hembra-incautado-en-el-norte-de-bogota

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Animales, Colombia, Noticias y artículos, Salud

El futuro del teletrabajo

El futuro del teletrabajo

En una realidad laboral en constante transformación, es necesario que las organizaciones tengan la capacidad de adaptarse a este entorno y a las diferentes dinámicas que se imponen. Más aún cuando esta coyuntura plantea nuevos roles, otras preferencias de los colaboradores y una cultura organizacional única de cada empresa.

Ya han pasado cerca de 18 meses en los que se han experimentado un sinnúmero de cambios los cuales han transformado la vida de las personas, especialmente, la forma en que trabajan. Una coyuntura que ha dado paso a la masificación de modelos y tendencias,  las cuales para muchos eran inéditas. La movilidad y la flexibilidad son atributos que permitieron a las áreas de Recursos Humanos de las organizaciones establecer unas estrategias en las que el teletrabajo, el trabajo flexible o la oficina híbrida cobran hoy un mayor protagonismo.

Datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia lo confirman. De acuerdo con el informe ‘Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas’, desarrollado por la entidad en el año 2018 en el país había cerca de 122.000 teletrabajadores. En febrero del año en curso la cifra había tenido un incremento de cerca del 400 por ciento.

Un ejercicio que ha sido muy positivo para las organizaciones y empleados. Colaboradores de organizaciones de diferentes sectores manifiestan sentirse más productivos, aprovechando los tiempos de desplazamientos para otras actividades. Igualmente, afirman poder contar con tiempos para compartir en familia y alcanzar el tan anhelado equilibrio entre la vida personal y profesional, así como colaborar al medio ambiente con menos contaminación y congestión vehicular” afirma Hardwek Casallas, Asesor Iniciativa Teletrabajo de MinTIC

¿Cómo avanzan las organizaciones en materia de trabajo flexible?

En una realidad laboral en constante transformación, es necesario que las organizaciones tengan la capacidad de adaptarse a este entorno y a las diferentes tendencias que se imponen. Más aún cuando esta coyuntura plantea nuevos roles, otras preferencias de los colaboradores y una cultura organizacional única en cada empresa. Es por esto que los modelos que se implementen deberán tener una naturaleza sumamente integral.

De acuerdo con el estudio Tendencias Globales de Talento 2021 desarrollado recientemente por la consultora Mercer, el 69% de los líderes empresariales en Colombia confirmó haber desarrollado en su organización políticas y prácticas de trabajo flexible. Ellos han comprendido que la flexibilidad es un atributo que enriquece la propuesta de valor al empleado, con una mayor atención al bienestar y al equilibrio entre la vida personal y laboral.

La implementación de esquemas de trabajos flexibles entrega un sinnúmero de ventajas a las organizaciones. Este modelo brinda herramientas para optimizar la infraestructura de la organización, garantiza una mayor productividad, fomenta la cooperación y una mayor satisfacción del colaborador que redunda en el compromiso” afirma Luis Fernando Londoño, Consultor Senior de Career para Mercer Latinoamérica.

¿Cómo implementar de forma adecuada este modelo flexible? En primer lugar, es necesario tener claridad que esta es una modalidad que va más allá del trabajo remoto, ya que garantiza que previo a un diagnóstico se evalúe si todas las posiciones pueden ser flexibles cuando sea necesario. Una vez teniendo claridad sobre este punto, es importante establecer una cultura de confianza y responsabilidad como elementos clave para el liderazgo y la colaboración. Igualmente, es necesario desarrollar una infraestructura que permita que los colaboradores puedan desarrollar sus labores sin contratiempos.

Colombia, avanza hacia la flexibilización del entorno laboral

En el país, anteriormente ya se había sancionado la Ley 1221 de 2008, con la que se regula el Teletrabajo, como elemento que fomenta la generación de empleo y autoempleo a través de las herramientas tecnológicas y de comunicación.

La pandemia fue igualmente, el detonante que masificó tendencias como el teletrabajo y las oficinas híbridas. Un referente que también impulsó la firma de la Ley 2088 de 2021, la cual tiene como objetivo establecer los parámetros sobre los que se deberá ejecutar el Trabajo en Casa en Colombia.

En Colombia, el Gobierno Nacional a través del Ministerio TIC ofrece diferentes herramientas para que más empresarios puedan integrar el teletrabajo a sus operaciones. Este acompañamiento técnico consiste en ofrecer de forma permanente asesorías, talleres y conferencias, los cuales están liderados por expertos quienes tienen un amplio conocimiento y experiencia sobre la forma adecuada en que se debe implementar y la manera en que los colaboradores se pueden apropiar de este modelo.

¿Cuál es el rol de la tecnología en la configuración de estas modalidades de trabajo?

La nueva normalidad plantea grandes retos a las organizaciones en cuanto deben garantizar que sus colaboradores tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus labores, ya sea bien en casa o bajo un modelo de oficina híbrida. En este orden de ideas, es necesario que desarrollen sistemas con soluciones colaborativas y comunicación necesarias, para garantizar una labor fluida y con los más altos estándares de productividad.

Hoy todavía, son muchas las empresas que aún no conocen cuáles son las herramientas que más se ajustan a las necesidades y tareas diarias de su negocio. Otras por ejemplo, han evaluado e implementado algunas alternativas, aumentando con esto la complejidad de sus procesos, la desconexión con sus colaboradores y en este proceso han identificado reducciones en los índices de productividad” afirma Sugueit Tautiva, Presales Manager en Axity Colombia.

Frente a esta realidad es claro que integren las mejores soluciones que fomenten una dinámica de trabajo colaborativa y en la que los colaboradores puedan aportar ideas y generar soluciones a requerimientos puntuales. En ese sentido las herramientas de teleconferencia cumplen un papel fundamental para generar espacios de comunicación.

Igualmente, las herramientas de gestión se convierten en aliados que ayudan a los colaboradores a optimizar sus tiempos y priorizar tareas. Hoy existen soluciones como el administrador de TI que permite ver y administrar de forma centralizada las llamadas, mensajes, reuniones, centros de contacto, servicios y dispositivos de colaboración en equipo. Finalmente, y ante el aumento de conexiones, es necesario integrar las soluciones de ciberseguridad más efectivas, las cuales permiten anticipar cualquier situación que ponga en peligro la operación de la organización.

Michelle Sogamoso H. 
Consultora en Relaciones Públicas y Comunicaciones Estratégicas
www.smartpr.com.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Estadísticas, Gestion empresarial, Leyes y Decretos, Noticias y artículos, Resultados, Tecnología

Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok tendrá segunda temporada (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok tendrá segunda temporada

La página web y la cuenta de Twitter del anime de Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok anunciaron la decisión de producir una segunda temporada para esta adaptación del manga de Shinya UmemuraTakumi Fukui y Ajichika. Al igual que la primera temporada, esta segunda entrega estará disponible a través de Netflix. También se anuncia la emisión a partir de octubre del primer anime a través de Tokyo MXBS11MBS y Cartoon Network.

Junto al anuncio de la producción de la segunda temporada de Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok, el dibujante del manga, Takumi Fukui, ha realizado una ilustración conmemorativa por dicho anuncio y que podéis ver encima de estas líneas. Adicionalmente se ha publicado en Youtube un tráiler promocional para esta segunda entrega de la serie animada.

La primera temporada de Shuumatsu no Valkyrie – Record of Ragnarok se estrenó en exclusiva a través de Netflix el pasado 17 de junio y consta de un total de 12 episodios. Graphinica es el estudio encargado de animar el manga de Shuumatsu no Valkyrie. Para ello cuenta en la dirección con Masao Ookubo, quien ya dirigió otros proyectos como Onegai My Melody Yū & Ai y Gekijōban PriPara: Mi~nna de Kagayake! Kirarin Star Live. Mientras, el guion es escrito y compuesto por Kazuyuki Fudeyasu (Bungo Stray Dogs Wan!Kami-tachi ni Hirowareta Otoko) y los diseños de personajes son adaptados al anime por Masaki SaitoYasuharu Takanashi (Fairy TailBoruto: Naruto Next Generations) se acredita como compositor de la música para la serie.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/shuumatsu-no-valkyrie-record-of-ragnarok-tendra-segunda-temporada/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional