Archivo diario: 5/septiembre/2021

10 de septiembre último plazo para declarar ICA tercer bimestre 2021 (desde Secretaría de Hacienda)

10 de septiembre, plazo máximo para declarar ICA, tercer bimestre 2021

A la fecha, se han recaudado 2,48 billones de pesos por concepto del impuesto en la ciudad.

Del 6 al 10 de septiembre, los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), del régimen común, tienen plazo para declarar y pagar el tercer bimestre del año gravable 2021.

De acuerdo con el calendario tributario y el último dígito del documento de identificación, los responsables de esta obligación deben presentarla de la siguiente manera: 0 y 1, lunes 6 de septiembre; 2 y 3, martes 7; 4 y 5, miércoles 8; 6 y 7, jueves 9; y los finalizados en 8 y 9, el viernes 10 de septiembre.

Sin embargo, la Secretaría Distrital de Hacienda recuerda que, según la Resolución 363 de 2021, quienes no puedan declarar en las fechas asignadas tienen plazo máximo hasta el 10 de septiembre de 2021 para cumplir con la obligación.

A la fecha, el recaudo del ICA alcanza 2,48 billones de pesos, lo que representa un 11% más que el porcentaje reportado en el mismo periodo del año pasado.

Es importante recordar que la declaración se debe hacer únicamente por la Oficina Virtual. En adelante, los contribuyentes pueden optar por realizar el pago de forma presencial en las entidades recaudadoras autorizadas o hacerlo de manera electrónica, a través la Oficina Virtual dispuesta en el portal web de la Entidad, en el enlace: https://oficinavirtual.shd.gov.co/OficinaVirtual/login.html.

Los contribuyentes de ICA pueden hacer los pagos electrónicos a través del botón de pago PSE o mediante tarjeta de crédito de las entidades bancarias que tengan convenio con la SDH.

Es de señalar que el vencimiento del cuarto bimestre de ICA está programado del 8 al 12 de noviembre del 2021 y el del quinto, del 6 al 13 de diciembre de 2021.

Se debe tener en cuenta que, si la declaración se presenta después de la fecha límite, el contribuyente deberá asumir la sanción por extemporaneidad y los correspondientes intereses moratorios.

Carrera 30 No. 25-90

PBX: (571) 338 5000 Información: Línea 195

www.haciendabogota.gov.co

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Economía, Impuestos, Internet, Noticias y artículos

Convocan al Primer Congreso Internacional “Breaking Horizons”

Convocan al Primer Congreso Internacional “Breaking Horizons” para el desarrollo y crecimiento de los alumnos

La Prepa UPAEP organiza este Congreso para fomentar un pensamiento crítico en los alumnos de toda la comunidad del Bachillerato Internacional.

Prepas UPAEP, presenta la convocatoria para participar en el primer Congreso Internacional “Breaking Horizons”, que se desarrollará de manera virtual los días 28 y 29 de septiembre del presente año. El evento está dirigido a los alumnos inscritos, egresados, padres de familia y educadores de algún colegio del Mundo del Bachillerato Internacional en los programas del Diploma (PD) o de Orientación Profesional (POP), quienes podrán participar como oyentes en las mesas de diálogo y conferencias.

El primer Congreso Internacional “Breaking Horizons” tiene como objetivo promover el pensamiento crítico, creativo y reflexivo, invitando a los alumnos a buscar soluciones innovadoras a los retos que implica el prepararse en los Programas del Diploma y de Orientación Profesional. Durante el evento, los participantes compartirán experiencias y aprendizajes relacionados al modelo de educación del Bachillerato Internacional.

Los alumnos podrán ampliar su panorama conociendo experiencias y testimonios de jóvenes en otras partes del mundo. En el evento compartirán con sus pares de otros países, enfocándose en sus aprendizajes y reflexiones sobre el impacto de los programas del IB en sus vidas.

Habrá Keynote speakers de egresados exitosos de los programas del IB y líderes educativos internacionales, quienes compartirán su experiencia de cómo los programas del IB impactaron positivamente su desarrollo y trayectoria.

Adicionalmente habrá mesas de diálogo que abordarán los siguientes temas:

  1. Retos y consejos para enfrentar los cursos del Diploma: Compartir sus reflexiones sobre el proceso o resultados de sus evaluaciones internas, los aprendizajes que han tenido en sus cursos, o los consejos para ser exitoso en los mismos.
  2. CAS y Aprendizaje-Servicio: Mostrar sus proyectos, destacando la innovación e impacto que han tenido tanto en la comunidad como en su propio aprendizaje.
  3. Componentes troncales DP-POP: Reflexionar sobre sobre los retos y oportunidades para desarrollar los componentes troncales, así como los productos más innovadores.
  4. Mentalidad internacional: Los speakers compartirán sus experiencias sobre la importancia de desarrollar una mentalidad internacional en el contexto mundial de nuestros días.

Formas de participación en el congreso “Breaking Horizons”

Participante: Asiste al congreso, participa en las Keynote y en las mesas de diálogo de su interés.

Fechas de registro: 18 de julio al 22 de septiembre.

El Programa del Diploma y de Orientación Profesional del IB están enfocados a alumnos de 16 a 19 años y fueron creados para ofrecer a los alumnos una educación interdisciplinaria, facilitar la movilidad geográfica y cultural y fomentar el entendimiento internacional.

Para nosotros, como para toda la comunidad del IB, el desarrollo de la mentalidad internacional y el entendimiento intercultural es un objetivo central, por esta razón es que se ha organizado el primer IB Breaking Horizons; un congreso de alumnos IB, para alumnos IB”, comentó Fernando Duran, director de Prepa UPAEP Santiago.

La información completa de la convocatoria está disponible en el link: https://eventos.upaep.mx/evento/ibstudents

Para dudas  o comentarios puede escribir al correo ib.conference@upaep.mx.

Acerca del IB

La Organización del Bachillerato Internacional, creada en 1968, lideró un movimiento de educación internacional que ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. El IB ofrece a los alumnos ventajas claras al proporcionarles bases sólidas, habilidades de pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas complejos, al tiempo que fomenta la diversidad, la curiosidad, y un deseo saludable por el aprendizaje y la excelencia. En un mundo donde hacer las preguntas correctas es tan importante como encontrar las respuestas, el IB promueve el pensamiento crítico, y apuesta por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. Con el apoyo de educadores y coordinadores de prestigio mundial, el IB actualmente cuenta con más de 1.95 millones de alumnos en más de 5.500 colegios de 159 países. Para obtener más información, visite https://www.ibo.org/es/ .

Acerca de Prepas UPAEP

Prepas UPAEP es el Sistema de Educación Media Superior particular más grande, potente e innovador del sureste de México contando con más de 45 años de experiencia educativa y conformado por diez preparatorias. Nuestra misión es crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad, en la búsqueda de la Verdad, Integrando fe, ciencia y vida.

Nuestra vinculación con el Bachillerato Internacional inició en 2010 con la autorización de dos de nuestros colegios para impartir el Programa del Diploma. En 2013 uno de nuestros colegios se convirtió en el primero en el mundo en impartir el Programa de Orientación Profesional en español. Al día de hoy, todas las preparatorias del Sistema cuentan con la certificación del Bachillerato Internacional para impartir tanto el Programa del Diploma como el Programa de Orientación Profesional, siendo uno de los Sistemas educativos más grandes dentro de la organización del Bachillerato Internacional

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Convocatorias, Educación, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas

WARNER CHANNEL ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE ”ROSWELL, NEW MEXICO”

WARNER CHANNEL ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE ”ROSWELL, NEW MEXICO”  

Alienígenas con habilidades sobrenaturales viven encubiertos entre los humanos de un remoto pueblo, donde se relacionan con la población, se enamoran y enfrentan todo tipo de conflictos. Estreno el martes 7 de septiembre, a las 23.50 horas (MEX) / la medianoche (ARG / CHI / COL).

Un pueblo aparentemente tranquilo, silencioso y con casi cincuenta mil habitantes puede ser el sitio perfecto para escapar de la vorágine de la gran ciudad, pero también lugar ideal para quienes buscan anonimato, un refugio seguro y ajeno a la atención pública. Desde el martes 7 de septiembre, las 23.50 horas (MEX) / la medianoche (ARG / CHI / COL), Warner Channel presenta la tercera temporada de Roswell, New México, una serie que mezcla ciencia ficción, drama y romance en una pequeña localidad que aparenta ser un poblado cualquiera, pero que es la zona cero para aquellos que buscan pruebas de la existencia de alienígenas. A partir del regreso de regreso de Liz Ortecho, ella retoma contacto con su novio de la adolescencia y descubre que es un extraterrestre que ha mantenido su identidad y habilidades ocultas.

La segunda temporada cerró con una amenaza mortal que se infiltró en la CrashCon, el evento más concurrido del año, lo que permitió a Liz darse cuenta de que no podía salvar a todos sus seres queridos. Con Max enfrentado a un peligro inmediato con un alienígena parecido a él, ella e Isobel tomaron una decisión desgarradora. Michael se vio atrapado en el conflicto entre Jesse y Alex, mientras la vida de María pendía de un hilo. Kyle, en tanto, se enfrentó a un dilema moral cuando un enemigo requería de atención médica.

La tercera temporada encuentra a Max Evans, y a sus hermanos alienígenas, con la tarea de descubrir quién es exactamente esta misteriosa figura con sus rasgos, que ofrecería un contexto del porqué están en la Tierra. Mientras tanto, la intrépida Liz Ortecho vive su trabajo soñado, bien pagado e ideal para cambiar el mundo en un laboratorio de California con vistas al mar. Pero una serie de acontecimientos demuestran que la conexión entre ambos no estaría cortada para siempre. Por otra parte, nuevos enigmas remecen a los protagonistas, ya que una misteriosa señal de radio comienza a emitirse a través de Roswell. Para confundir aún más las cosas, María tiene una visión inquietante del futuro: alguien a quien aman, va a morir. Mientras tanto, Alex Manes se encuentra en el punto de mira de una nueva organización clandestina y Michael, Isobel y Rosa comienzan a mostrar nuevos poderes.

Roswell, New México tiene en su elenco a Jeanine Mason (Liz), Nathan Dean (Max), Michael Vlamis (Michael), Lily Cowles (Isobel), Heather Hemmens (María), Michael Trevino (Kyle), Tyler Blackburn (Alex) y Amber Midthunder (Rosa).

Warner Channel presenta el estreno de la tercera temporada de Roswell, New Mexico el martes 7 de septiembre, a las 23.50 horas (MEX) / la medianoche (ARG / CHI / COL).

SOBRE WARNER CHANNEL

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

SOBRE WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Ficción, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Cinco consejos para detectar fake news en redes sociales y qué hacer frente a ellas

Cinco consejos para detectar fake news en redes sociales y qué hacer frente a ellas

Kwai, la nueva plataforma de video cortos, explica cómo reconocer noticias falsas para  prevenir la desinformación y evitar la difusión de contenido engañoso, en el marco del Compromiso Ético Digital 2021.

Las redes sociales se convirtieron en el medio ideal para obtener información al instante. Miles de noticias circulan a diario por los distintos canales digitales que los usuarios encuentran, reciben y envían. Con el auge de las plataformas digitales, surge un nuevo fenómeno: las fake news. Enlaces maliciosos, textos reenviados en largas cadenas de mensajes, son algunas de las formas que toman las noticias falsas para propagarse. A raíz de lo anterior, Kwai firmó junto a otras redes sociales, partidos políticos y entidades públicas el Compromiso Ético Digital 2021, en el que asume la responsabilidad de monitorear y actuar de forma proactiva frente a la desinformación que este tipo de publicaciones generan.

El éxito de las fake news reside en la difusión masiva entre usuarios, quienes comparten esta información buscando alertar a otras personas sobre un hecho, y sin darse cuenta están propagando una noticia falsa. Por eso, Kwai propone los siguientes pasos para verificar la veracidad de una información y desalentar la difusión de noticias falsas:

  1. Mirar más allá de los titulares. Las redes sociales son un espacio muy dinámico en el que cientos de publicaciones luchan por la atención de los usuarios. Mostrar títulos impactantes es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada en las primeras líneas, que puede ser exagerada o carecer de contexto. Leer la publicación o el artículo de manera integral permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia.

  2. Recurrir a las fuentes primarias. Las redes son un canal muy útil a la hora de recibir información, pero, en muchos casos, no son la fuente primaria de la misma. Para encontrar más referencias sobre determinados temas es posible acceder a fuentes oficiales -organismos públicos, asociaciones científicas, informes, etc.- que ofrecen datos y cifras de primera mano, avalados por la entidad que los publica.

  3. Identificar medios confiables y comparar con otros canales de difusión. Encontrar aquellos medios que por su trayectoria, características ó cuerpo periodístico aseguran mayor fidelidad en la cobertura de las noticias. La mayoría de ellos cuentan con usuarios verificados en redes, un punto a considerar a la hora de buscar perfiles de este tipo en las diversas plataformas. Además, un ejercicio efectivo para detectar fake news es buscar la misma información en otros canales de difusión y comparar los contenidos. Los usuarios podrán constatar si la noticia aparece en otros espacios y si los datos coinciden entre sí.

  4. Verificar el contexto. De la misma forma en la que un titular puede redactarse para generar clickbait, el contenido, las imágenes y los datos dentro de una publicación pueden publicarse fuera de contexto. Resulta útil corroborar en qué ámbito sucedió el acontecimiento, si la noticia es actual u ocurrió en el pasado, qué visión dan los actores que participaron y  considerar otros elementos que ayuden a tener una visión más amplia de lo sucedido.

  5. Chequear las imágenes adjuntas. Existen casos de noticias difundidas con imágenes que no corresponden al hecho retratado y que se amplifican en redes sociales. Al hacer clic derecho en cualquier foto publicada online, se despliega la opción “buscar imagen en Google” y esto permite verificar el origen de la misma y corroborar si ya ha sido utilizada en el pasado.

Las fake news abundan en el ecosistema digital y crecen en situaciones específicas como períodos electorales o frente a sucesos de amplia visibilidad pública. Una vez que se identifica una noticia falsa es fundamental frenar su viralización: dejar de compartirla en redes sociales, denunciar la publicación de ser posible y alertar a la persona que la envió, si fuera el caso. De esta forma, se evitan sesgos y se disminuye la propagación de la desinformación.

En Kwai tenemos un compromiso firme y concreto en contra de la reproducción de este tipo de noticias. Suscribimos al Compromiso Digital 2021 con el objetivo de garantizar que nuestros usuarios reciban información de calidad y verídica dentro de la app. Por eso, contamos también con un equipo de monitoreo encargado de detectar y evaluar esta clase de contenidos para detectar posibles fake news y limitar su propagación”, sostuvo Gustavo Vargas, Director de Relaciones Públicas para Kwai Latinoamérica.

Acerca de Kwai

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sean rápidos y fáciles, además de inclusivos y diversos. Su tecnología ofrece a los usuarios una experiencia altamente personalizada y anima a los miembros de todas las comunidades a crear y descubrir contenido de valor dinámico. Más información en https://www.kwai.com/ y https://www.instagram.com/kwai_latam/

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Controversia, Denuncias, Etica y Valores, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Periodismo, Plataformas, Redes Sociales, Seguridad

Cortes de agua semana del 6 al 10 de septiembre de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 6 al 10 de septiembre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:  

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO

Lunes 6 de septiembre de 2021 

Engativá

Jardín Botánico, Normandía, CUR Compensar, Centro de Alto Rendimiento Coldeportes, Complejo El Salitre, Instituto Técnico Centro Don Bosco, Colegio Militar Simón Bolívar, Universidad Libre.

De la Calle 26 a la Calle 63, entre la Avenida Carrera 68 a la Avenida Boyacá.

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento de macromedidor 

Martes 7 de septiembre de 2021 

Kennedy

Ciudad Kennedy Oriental y Ciudad Kennedy Central.

De la Calle 37 Sur a la Calle 41 Sur, entre la Carrera 78B a la Carrera 78K. 

De la Calle 41 Sur a la Calle 42 Sur, entre la Transversal 78J a la Transversal 78H. 

De la Transversal 78B a la Transversal 74F, entre la Calle 40 Sur a la Calle 41 Sur.

De la Calle 26 Sur a la Avenida Primero de Mayo (Transversal 73), entre la Carrera 78B a la Carrera 72C.    

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Kennedy

Mandalay

De la Carrera 78H a la Carrera 78K, entre la Calle 33 Sur a la Calle 35H Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

Bosa

Baja Presión:   

Danubio, Nueva Britalia, Britalia, Portal Américas, Las Margaritas, Pastranita, Amaru, Villa Andrea, Alfonso López, Chicala, Brasilia, Betania, Holanda, Escocia, Bosa Linda, Villa Clemencia, Villa de Zarzamora, Bosa Nova, San Bernardino, El Remanso, Concepción, La Libertad, Villas del Progreso, San Bernardino XVIII, San Bernardino XXII, Santa Inés, Ciudadela El Recreo, Cabaña, Brasil El Porvenir, El Regalo, La Arboleda, Santafé de Bosa, Parcelaciones El Corso, Parcelaciones El Porvenir, Osorio XII, Cañaveralejo. 

Baja presión:

De la Diagonal 43 Sur a la Calle 80 Sur, entre la Carrera 80A a la Carrera 114 (Río Bogotá). 

10:00 a.m.

2 horas

Mantenimiento preventivo

Miércoles 8 de septiembre de 2021 

Chapinero

El Refugio.

De la Calle 80 a la Calle 92, entre la Carrera 2 a la Carrera 7.

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto

San Cristóbal

Villa de Los Alpes, Guacamayas, San Martín de Loba y Atenas.

De la Diagonal 35 Sur a la Calle 34 Sur, entre la Carrera 4 Este a la Carrera 5A.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Bosa

Brasil, Portal del Brasil, Brasilia, Betania, Chicala y Las Margaritas.

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 56 Sur, entre la Avenida Carrera 86 a la Avenida Carrera 89B.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Castilla, Villa Claudia, Américas Occidental, Techo, Casablanca, El Paraíso, Kennedy, Banderas, Pio XII, Mandalay, El Condado, Rincón de Los Ángeles, Cervantes, Nuevo Techo, Las Dos Avenidas.

De la Calle 8 a la Calle 26 Sur (Primera de Mayo), entre la Avenida Boyacá a la Carrera 80.

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento de macromedidor 

Jueves 9 de septiembre de 2021 

Bosa

El Corzo, Cañaveralejo, Santafé de Bosa, La Cabaña, El Porvenir y Las Margaritas.

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 59 Sur, entre la Avenida Carrera 89B a la Carrera 110A.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Provivienda Occidental, Asturias, Carimagua, Urbanización Lucerna, Urbanización Parques de Carimagua, Timiza, Conjunto Residencial Los Cristales, Conjunto Residencial Tonoli, Palenque, Pastrana.

De la Avenida Primera de Mayo a la Calle 45 Sur, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Villavicencio. 

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento de macromedidor 

Viernes 10 de septiembre de 2021 

San Cristóbal

Santa Inés, Sagrada Familia y San Vicente Sur Oriental.

De la Calle 37 Sur a la Calle 28 Sur, entre la Carrera 13A Este a la Transversal 1.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Cuatro cosas que debes saber sobre el ácido hialurónico

4 cosas que debes de saber sobre el ácido hialurónico

Experto del sector de belleza resaltan los beneficios de este ingrediente natural para el cuidado de la piel.

En los últimos años, el ácido hialurónico se ha convertido en un ingrediente clave en las rutinas de skincare, entre sus principales beneficios esta ayudar a prevenir las líneas de expresión e hidratar la piel.

Pero ¿sabes realmente qué es? A largo plazo, ¿para qué sirve? ¿realmente funciona? Bueno, en essence nos dimos a la tarea de investigar más sobre este componente y te contamos todo lo que necesitas saber sobre este maravilloso y muy útil ingrediente, ¡toma nota!

  1. ¿QUÉ ES Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en la epidermis, cartílago, líquido sinovial, ojos, etc. Tiene la capacidad de atraer y retener agua, ayudando a prevenir la aparición de líneas de expresión y piel seca.

  1. ¿SE DEJA DE PRODUCIR?

A partir de los 25 años nuestro organismo deja de producirlo y cada día que pasa, se degrada y sintetiza aproximadamente un 30%.

  1. ¿CÓMO PUEDO REEMPLAZARLO?

Existen cremas y múltiples tratamientos con esta sustancia; sin embargo, para evitar las líneas de expresión y la flacidez, algunos especialistas consultados por essence recomiendan la aplicación de este componente a través de cremas o cosméticos. Además de ser un tratamiento más accesible y práctico, aplicado a diario da mejores resultados.

  1. ¿CUÁL ES EL MÁS RECOMENDADO?

Si tienes menos o está comenzando tus 20’s, es mejor integrar productos con este ingrediente en tu rutina de skincare y maquillaje. Una recomendación es la Pretty Natural Hydrating Foundation de essence, un producto vegano de larga duración con ácido hialurónico y aloe vera, que promete hidratación por 24 horas con un acabado mate.

Recuerda que nunca es demasiado pronto para empezar a cuidar tu rostro y aplicar productos con múltiples beneficios para tu piel, y qué mejor forma de hacerlo que con productos de una marca libre de crueldad como essence. Ya lo sabes, elige cuidar cada parte de ti y lucir fabulosa en cualquier momento de tu vida.

Acerca de essence

Pasión por el maquillaje y la creatividad para diferentes estilos: la marca de cosméticos essence ha sido sinónimo de alta calidad, gran participación y productos innovadores a precios ideales desde 2002, además de estar presente en 80 países alrededor de todo el mundo. Bajo el lema “Estamos orgullosos de actuar, pero nuestro corazón late rosa”, essence es para quienes inician en el mundo de la belleza, enfocándose en el mercado de adolescentes y jóvenes y, al mismo tiempo, llama a la niña que todos llevamos dentro. Ingredientes cuidadosamente seleccionados y el no testeo en animales, siempre han sido parte de la filosofía de la marca.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Ciencias, Controversia, Investigaciones, Noticias y artículos, Salud

El Día Cartoon Network trae grandes talentos, diversión y sorpresas a Pixelatl 2021

El Día Cartoon Network trae grandes talentos, diversión y sorpresas a Pixelatl 2021

El Día Cartoon Network llega a la nueva edición del festival creativo más grande de Latinoamérica con grandes invitados, novedades, sorpresas y toda la diversión de la marca.

Cartoon Network Latinoamérica será parte una vez más de Pixelatl, el Festival de Animación, Videojuegos y Cómic, cuya edición 2021 se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre de manera online, reforzando su compromiso con los creadores y las audiencias de la región, y celebrando junto al Festival la red de colaboración, creatividad, comunicación y vinculación que ha convertido a Pixelatl en el encuentro creativo más grande de Latinoamérica.

Cartoon Network, que es al momento el canal infantil de cable más visto de Latinoamérica entre los niños por octavo año consecutivo, llegará a Pixelatl con todo el estilo y diversión que la caracteriza el miércoles 8 de septiembre en el Día Cartoon Network.

Durante este día, abriremos los Expedientes Secretos Cartoon Network, los archivos clasificados que revelarán los procesos y secretos detrás de algunas de sus producciones, como parte del compromiso de la marca infantil con los talentos locales y las producciones originales de la región. Expedientes Secretos Cartoon Network contará con una serie de conferencias que acercarán a los creativos a grandes talentos de la industria.

  • “Quiero hacer animación, pero no sé dibujar” con Alan Ituriel: El estudio detrás de Villanos y su creador Alan Ituriel, te muestran las diferentes áreas que colaboran para llevar una idea de la cabeza a la pantalla.
  • “Del Pe al Pa: Cómo producir una serie stop motion en México” con Cinema Fantasma: Los creadores de Los Sustos Ocultos de Frankelda te muestran una forma de crear contenido stop motion de alta calidad, a través de la perspectiva del mercado actual latinoamericano.
  • “Peleas en papel: Cñomo animar una escena de acción” con Viva Calavera: En esta conferencia, el estudio Viva Calavera te muestra el proceso que llevan a cabo sus animadores para ejecutar una escena de acción divertida que impulsa la narrativa.
  • “De mochilazo con Astro Packers: El viaje para crear un piloto que rompe todas las reglas” con Astro Packers: En este panel las creadoras de Astro Packers te cuentan su experiencia desarrollando un piloto, mostrando un adelanto exclusivo de lo que viene próximamente a Cartoon Network.

¡Los asistentes a esta edición online del Festival deberán estar atentos a las diferentes sorpresas que podrán encontrar durante los Expedientes Secretos Cartoon Network para ser parte de una divertida experiencia y tener la posibilidad de ganar grandes premios!

Además, esta edición contará con la presencia de Ben Levin y Matt Burnett. Los cocreadores de la serie de comedia y aventura Craig of the Creek hablarán de su experiencia escribiendo y animando juntos y compartirán fuentes de inspiración, retos y aprendizajes que han encontrado en su trayecto por el mundo de la animación.

Craig of the Creek es la serie de comedia de aventuras de Cartoon Network nominada al Emmy, GLAAD y NAACP Image Award. Basado en su cortometraje original presentado en el galardonado programa de artistas de Cartoon Network Studios, Craig of the Creek sigue a los mejores amigos Craig, JP y Kelsey mientras exploran el arroyo de su vecindario, un mundo ilimitado, dirigido por niños, lleno de personajes coloridos que fomenta nuevos aventuras imaginativas todos los días. Antes de crear Craig of the Creek, Burnett y Levin obtuvieron tres postulaciones al Emmy como escritores principales en el aclamado Steven Universe. El dúo ha estado escribiendo y animando juntos durante más de una década y se unieron mientras vivían en la ciudad de Nueva York. Antes de integrarse a Cartoon Network Studios, este equipo creativo fundó el estudio de animación independiente, For Tax Reasons y creó la exitosa serie web de culto, Ronin Dojo Community College DX. También cocrearon Bounty Hunters para CMT y ayudaron a desarrollar LEGO Mixels para Cartoon Network. Levin también ha dirigido cortometrajes y videos musicales para Internet a lo largo de su carrera, mientras que Burnett tiene una impresionante colección de cartas de Magic.

Pero eso no es todo, durante el cierre del festival se anunciará al proyecto ganador de Pitch Me: Pre-school, la nueva convocatoria conjunta de Cartoon Network y Pixelatl que busca apoyar a creadores con enfoque en contenido infantil preescolar (de entre 2 y 5 años de edad), con la posibilidad de llevar sus ideas a las diferentes plataformas de Cartoon Network. Este año, el jurado contará con la participación de Jaime Jiménez Rion, Head de Contenido y Producciones Originales de WarnerMedia Kids LATAM; Gloria Ponce, Ejecutiva Senior Creativa de WB Entertainment; Jákora Xóchitl, Lead de Producciones Originales en LATAM Norte; Yanina Piva, Gerente Senior de Producciones Originales; y Marina Filipe, Gerente Senior de Producciones Originales, Brasil.

Para conocer más información sobre como ser parte de estas actividades ingresa a elfestival.mx y conoce las diferentes opciones de pases disponibles. ¡Además, mantente pendiente de más sorpresas durante Pixelatl 2021, porque en Cartoon Network la diversión nunca termina!

¡Únete al Día Cartoon Network durante Pixelatl 2021 y disfruta desde casa de los mejores profesionales y novedades de la industria!

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y videojuegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Acerca de Pixelatl

Pixelatl es una plataforma para promover las industrias creativas de Latinoamérica y el desarrollo de propiedades intelectuales originales. Inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular internacionalmente la industria mexicana para convertirla en una palanca de dignificación, desarrollo y reconciliación para México. Algunas de sus iniciativas son el Festival Pixelatl (8 ediciones), Ideatoon (6 Propiedades Intelectuales en producción y más de 50 acuerdos de opción o servicios), y SecuenciArte (20 títulos de cómic independientes publicados).

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Casting, Dibujos Animados, Eventos Internacionales, Festivales, Games y videojuegos, Invitados, Productores, Proyectos, Series

Primer #FestivalGirlpowered en Latinoamérica con la canción “I Got The Power” #IGTP

I GOT THE POWER, EL HIMNO QUE EMPODERA A LAS NIÑAS A LOGRAR SUS SUEÑOS EN LAS ÁREAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • La Fundación Global AC&T presenta la inspiradora canción “I Got The Power”, que se constituye en el himno del 1er Festival Girl Powered en Latinoamérica, que busca promover la igualdad de género y empoderar a las niñas y a las jóvenes latinoamericanas a ser líderes en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), a través del desarrollo de actividades de visibilización, educación e inspiración.
  • A partir del próximo 20 de agosto las niñas y jóvenes latinoamericanas podrán participar en un challenge virtual que consiste en subir un video bailando la canción I Got The Power e invitando a tres de sus amigas a participar. La ganadora recibirá un superkit de robótica VEX IQ y la inscripción al 1er Festival Girl Powered Latam.

En Colombia y en general en Latinoamérica aún existen brechas y estigmas sociales que impiden que las niñas y jóvenes se acerquen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Sin embargo, organizaciones como la Fundación Global AC&T desarrollan programas y acciones con el propósito de empoderarlas y mostrarles el potencial que tienen para ser líderes en estas disciplinas.

Así surge, I Got The Power, una canción escrita y producida por el cantautor y actor venezolano Jimmy Quijano, quien está radicado en México y que donó este tema musical, para que sea el himno que inspira y empodera a las niñas y jóvenes a lograr sus sueños, como canción oficial del Primer Festival Girl Powered, que promueve la igualdad de género e impulsa a las niñas a desarrollar sus habilidades en ciencia y tecnología, específicamente en el área de robótica.

El video de la canción fue grabado en distintas locaciones de Rionegro y el Carmen de Viboral en Antioquia con la participación de 46 niñas y jóvenes del programa Girl Powered de la fundación Global AC&T y que tiene un rap interpretado por la cantautora mexicana Joaka Glez. La dirección estuvo a cargo del director Internacional Claudio y Callao y la producción ejecutiva por Mónica Sánchez directora internacional de la Fundación Global AC&T y la producción fue ejecutada por MP4 Producciones.

El Primer Festival Girl Powered se realizará del 4 al 6 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Pontifica de Medellín, en donde podrán participar niñas y jóvenes entre los 6 y 18 años, de Colombia y de Latinoamérica, a quienes les apasione el mundo de la robótica. Durante el evento se realizarán torneos, charlas, workshops y contenido innovador. Más información en: www.girl-powered.org

Según Mónica Sánchez, Directora de la Fundación Global AC&T, “Queremos que cada niña y joven a través de la canción reconozca que ella tiene el poder de decidir lo que quiere ser y hacer con su vida, que reconozca sus talentos y que es posible desarrollarlos. La canción es una forma más sentida y rítmica de empoderarlas y es por esto por lo que se constituye en el himno del 1er Festival Girl Powered, un espacio donde ellas se sienten cómodas, seguras de celebrar la ciencia y la tecnología, de compartir con sus pares colombianas y de otros países e inspirar a otras a través de su ejemplo”.

Challenge “I Got the Power”

La música conecta, inspira y moviliza, por eso con el ánimo de acercar a más niñas y jóvenes a vencer sus miedos y a luchar por sus sueños, la Fundación Global AC&T las convoca a participar, desde el viernes 20 de agosto y hasta el viernes 10 de septiembre, en el Challenge “I Got The Power”, que consiste en subir un video de 30 segundos de duración, bailando su parte favorita de la canción

La publicación se debe subir al feed de Instagram y/o Tiktok mencionando y siguiendo las cuentas de la @funglobalact y #FestivalGirlpowered, #retogirlpowered, #IGTP nominando a tres amigas a participar, quienes a su vez deben taguear las cuentas mencionadas y convocar a otras tres personas, generando una gran red que promueva y empodere a más niñas y jóvenes de toda América Latina.

El 10 de septiembre se escogerán las 5 finalistas que tengan más reproducciones e interacciones en sus videos y que hayan cumplido con todos los requisitos del reto. Los videos de las finalistas se compartirán en el feed de Instagram de la @funglobalact y nuevamente ganará la participante con mayor número de reproducciones e interacciones.

La ganadora recibirá un super kit de robótica VEX IQ y la inscripción al 1er Festival Girl Powered Latam.

Acerca de Fundación Global AC&T

Somos una entidad sin ánimo de lucro, liderada por un equipo de expertos educadores, ingenieros, creativos, sociólogos y profesionales de diversas áreas comprometidos con la educación, el arte, la ciencia y la tecnología. Generamos una sinergia entre los sectores educativo y productivo, para potenciar el desarrollo integral de nuestra población, contribuyendo así a la formación de nuestros futuros ciudadanos, artistas, científicos y tecnólogos.

Además, canalizamos recursos y donaciones de empresas públicas y privadas, con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades de participación de poblaciones vulnerables y de escasos recursos, en las diferentes actividades que desarrollamos. Somos partners oficiales de la REC Foundation (Robotics Education & Competition Foundation) las competencias de robótica más grandes e importantes del mundo. Realizamos diferentes programas, talleres, workshops, proyectos e investigaciones relacionados con los temas de educación en tecnología y robótica educativa.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Eventos en Colombia, Festivales, Fundaciones, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Premiaciones, Proyectos, Tecnología

Adjudicada la estructuración del modelo de Asociación Público-Privada para el Bronx Distrito Creativo

Adjudicada la estructuración del modelo de Asociación Público-Privada para el Bronx Distrito Creativo

  • La Unión Temporal C&B-EY-D&O se encargará de estructurar la Asociación Publico Privada (APP) del Bronx Distrito Creativo.
  • El presupuesto estimado para la estructuración integral de este proyecto, que tendrá una duración de 24 meses, es de $3.336’894.138.
  • El Bronx Distrito Creativo impulsa la reactivación económica y social del centro de la ciudad, a través del arte, la creatividad, la innovación y la memoria.
  • Avanzan los estudios y diseños del BDC, el desarrollo del Pabellón de Socialización y las actividades que integran a la comunidad local y ciudadanía en general con estrategias como “Fúgate al Bronx”.

La unión temporal C&B-EY-D&O (Currie & Brown México S.A. – Ernst & Young S.A.S. – Durán & Osorio abogados S.A.S.) fue elegida para adelantar la estructuración técnica, financiera y legal del modelo de Asociación Público-Privada para el proyecto Bronx Distrito Creativo (BDC).

Durante los próximos 24 meses el estructurador construirá el modelo para el mantenimiento y operación del Módulo Creativo 1 (MC1), compuesto por los Bienes de Interés Cultural (BIC) denominados Batallón de Reclutamiento o Antigua Facultad de Medicina, “La Flauta” y el espacio público “La Milla”.

También se encargará de definir el modelo para el diseño, construcción, mantenimiento y operación del Módulo Creativo 2 (MC2), compuesto por el Edificio Creativo y “La Esquina Redonda”, que se convertirá en un Co-Laboratorio de Creación y Memoria abierto para toda la ciudad.

«Hoy estamos más cerca de materializar el Bronx Distrito Creativo como un proyecto destinado a impulsar el desarrollo económico del centro de la ciudad, a través de la cultura, la innovación, la creatividad y la memoria de un territorio. Serán 24 meses de trabajo interinstitucional, con los aliados que hoy se suman y con el acostumbrado acompañamiento de la comunidad, que nos permitirá definir las mejores formas para que nuestro BDC sirva a la ciudad de la manera más eficaz y eficiente«, comenta Margarita Díaz, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).

El presupuesto estimado para la estructuración integral de este proyecto en sus componentes legal, técnico y financiero es de $3.336’894.138.

Este proyecto en su totalidad, entre lo que estamos haciendo ahora por obra pública, lo que estamos estructurando y los predios que ya se compraron, tiene una inversión total de 176.000 millones de pesos. Además, estamos generando más o menos 982 empleos directos e indirectos”, asegura el gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (ERU), Juan Guillermo Jiménez Gómez.

De acuerdo con el modelo definido, en el año 2023, se iniciará el proceso para elegir al asociado privado que cuente con los conocimientos, las capacidades y los recursos necesarios para asumir este importante proyecto para la ciudad.

El BDC es liderado por la FUGA en convenio con la ERU, en el marco del Plan de Desarrollo Distrital. Hace parte de una estrategia integral para la valoración y la reactivación del centro de Bogotá. A través de la colaboración, la creación y la inclusión social, se propicia el encuentro de las ciudadanías con la memoria y el patrimonio.

Un Bronx Distrito Creativo en construcción, pero abierto para la comunidad

A la par del proceso de estructuración técnica y financiera que arranca, el equipo del Bronx Distrito Creativo (BDC) continúa trabajando en actividades que integren a la comunidad local y a la ciudadanía en general, con la misión y vocación de este proyecto. De esta manera, se adelanta “Fúgate al Bronx” que cuenta con la participación de músicos y teatreros invitados, artistas de la comunidad de Los Mártires, así como con talleres de lectura infantil, actividades lúdicas y de esparcimiento, además de la participación del Smart Truck, de la cadena de gimnasios de SmartFit que ofrece sesiones de ejercicio y actividad física. Este espacio es abierto y gratuito para quien quiera participar, en La Milla, todos los miércoles, desde las 9:00 a.m.

Avances del proyecto

Este proyecto transformará espacios subutilizados en espacios flexibles y colaborativos para artistas, creativos, gestores y artesanos locales con saberes y oficios tradicionales, así como también, se apoyará a los emprendedores de la economía cultural y creativa de la ciudad.

A la fecha se viene desarrollando el Pabellón de Socialización del BDC con la comunidad que estará ubicado en la antigua “L”; el Consorcio BOO, integrado por Juan Pablo Ortiz, Daniel Bonilla y Max Ojeda, avanza con los estudios y diseños para el reforzamiento y adecuación de los dos Bienes de Interés Cultural (BIC) que conforman el proyecto (antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y “La Flauta”) y el espacio público de “La Milla”; además ya se adelantaron las obras de primeros auxilios del edificio “La Flauta”.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Estadísticas, Fundaciones, Infraestructura, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos

ROLANDO OCHOA Y JORGE MARIO PEÑA NUEVAMENTE JUNTOS, ESTA VEZ EN EL PROYECTO MUSICAL “ZONA 8”

ROLANDO OCHOA Y JORGE MARIO PEÑA NUEVAMENTE JUNTOS, ESTA VEZ EN EL PROYECTO MUSICAL “ZONA 8”

En el 2015 Rolando y Jorge Mario lanzaron un álbum titulado “Dejando Huellas”.

El cantante Barranquillero Jorge Mario Peña, se suma como vocalista al proyecto “Zona 8” que lidera el acordeonero y productor Rolando Ochoa, dos artistas que habían tenido la oportunidad de trabajar juntos en el 2015, con la producción titulada “Dejando Huellas” siendo el mosaico “El Recochón” un éxito en toda la costa norte colombiana, hoy los vuelve a unir su pasión por la música en un nuevo proyecto.

Jorge Mario es un intérprete con más de 10 años de experiencia en la música, se consagró como ganador del Festival Francisco el Hombre en el año 2014 en Riohacha- La Guajira. En el 2019 fue invitado al Billboard Latin Music Show Case de México, se presentó ante más de 15 mil personas en el Arena de la capital del país azteca. Entre sus canciones más recordadas se encuentran “Amores Nuevos”, Una Historia Entre los Dos”, “La Cima”, “Ceniza Fría”, “Mentira” entre otras.

Por su parte el R8 como cariñosamente le dicen a Rolando ha hecho historia con importantes cantantes de la música vallenata como Silvestre Dangond, Martín Elías, El Mono Zabaleta, Elder Dayán y en marzo de 2021 presentó su propio proyecto musical titulado Zona 8.

Jorge Mario, asume este nuevo reto musical aportando su talento y experiencia como cantante. “me encuentro muy contento por ser parte de este gran proyecto musical, agradezco a Rolando por siempre apoyar el talento y valorar esfuerzo y la disciplina que impregno en cada reto que asumo. Feliz por seguir brindado mi talento”. Afirma el artista.

El sábado 21 de agosto realizaron sus primeras presentaciones en la ciudad de Barranquilla donde los asistentes a los eventos se gozaron y aplaudieron a los artistas.

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Música Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos