Archivo diario: 9/septiembre/2021

TNT y TNT Series transmitirán los Emmy Awards 2021

TNT y TNT SERIES TRANSMITIRÁN LOS EMMY®AWARDS

La ceremonia de premiación se podrá ver en vivo el próximo domingo 19 de septiembre a través de TNT (doblado al español) y TNT Series (idioma original) desde las 19.00 (COL / MEX) /21.00 (ARG / CHI) horas, con un pre-show “Punto de Encuentro TNT” que iniciará a las 18.00 (COL / MEX) /20.00 (ARG / CHI) horas.

HBO y HBO Max están a la cabeza de las preferencias tras ser reconocidas con 130 candidaturas para contenidos como Lovecraft Country (HBO), Hacks (HBO Max), The Flight Attendant (HBO Max), Mare Of Easttown (HBO), I May Destroy You (HBO), Oslo (HBO), In Treatment (HBO), Perry Mason (HBO) y The Undoing (HBO).

El reconocimiento más importante al contenido realizado para televisión llega cada año para premiar a las producciones y talentos más destacados de la última temporada por aquellos trabajos donde resalta la excelencia. La 73ª entrega de los Emmy® Awards se realizará el domingo 19 de septiembre, en el Microsoft Theater de Los Angeles, y contará con la conducción, por primera vez, del comediante y actor Cedric Antonio Kyles, más conocido por su nombre artístico “Cedric the Entertainer”. La ceremonia será transmitida por TNT (doblada al español) y TNT Series (en idioma original), a las 19.00 (COL / MEX) / 21.00 (ARG / CHI) horas, con los comentarios de Ileana Rodríguez y Rafa Sarmiento. Una hora antes, a las 18.00 (COL / MEX) / 20.00 (ARG / CHI) horas, se emitirá un pre-show especialmente pensado para los fans, “Punto de Encuentro TNT”, que incluirá todos los detalles previos a la gala y el análisis de los grandes favoritos. Durante este programa, contaremos con la cobertura de Lety Sahagún, que oficiará de presentadora oficial TNT desde la alfombra roja de Los Ángeles, desde donde entrevistará a las más reconocidas estrellas de Hollywood. A su vez, la cobertura previa al show contará con más detalles en piso de la mano de Anaís Castro, Heisel Mora y Gerudito, quienes estarán desde varias locaciones de Latinoamérica.

Los Emmy® Awards tienen entre sus principales candidatos a triunfar a producciones de HBO y HBO Max, que suman un total de 130 nominaciones para contenidos como Lovecraft Country (HBO), Hacks (HBO MAX), The Flight Attendant (HBO MAX), Mare Of Easttown (HBO), I May Destroy You (HBO), Oslo (HBO), In Treatment (HBO), Perry Mason (HBO) y The Undoing (HBO), incluyendo categorías principales como Mejor Serie de Drama, Mejor Serie de Comedia y Mejor Miniserie. Además, los títulos con más menciones para la 73a entrega están encabezados por The Crown (24), The Mandalorian (24), WandaVision (23), The Handmaid’s Tale (21), Saturday Night Live (21), Ted Lasso (20), Lovecraft Country (18), The Queen’s Gambit (18) y Mare of Easttown (16).

Los aspirantes para Mejor Serie de Drama son BridgertonLovecraft Country (HBO), The BoysPoseThe CrownThe MandalorianThis Is Us y The Handmaid’s Tale. Para Mejor Actriz en esta categoría compiten Uzo Aduba (In Treatment | HBO), Olivia Colman (The Crown), Emma Corrin (The Crown), Elizabeth Moss (The Handmaid’s Tale), Mj Rodriguez (Pose) y Jurnee Smollett (Lovecraft Country | HBO). Entre los actores, el duelo promete con Sterling K. Brown (This Is Us), Jonathan Majors (Lovecraft Country | HBO), Josh O’Connor (The Crown), Regé-Jean Page (Bridgerton), Billy Porter (Pose) y Matthew Rhys (Perry Mason | HBO).

La Mejor Serie de Comedia tiene como postulantes a Cobra KaiEmily in ParisHacks (HBO Max), Pen15Ted LassoThe Flight Attendant (HBO Max), black-ish y The Kominsky Method. La carrera para Mejor Actriz va por cuenta de Aidy Bryant (Shrill), Kaley Cuoco (The Flight Attendant | HBO Max), Allison Janney (Mom), Tracee Ellis Ross (black-ish) y Jean Smart (Hacks | HBO Max). Entre los actores, el galardón puede ser para Anthony Anderson (black-ish), Michael Douglas (The Kominsky Method), William H. Macy (Shameless), Jason Sudeikis (Ted Lasso) o Kenan Thompson (Kenan).

Para Mejor Miniserie, la competencia es entre I May Destroy You (HBO), Mare of Easttown (HBO), The Queen’s GambitThe Underground Railroad y WandaVision. Michaela Coel (I May Destroy You, HBO), Cynthia Erivo (Genius: Aretha), Elizabeth Olsen (WandaVision), Anya Taylor-Joy (The Queen’s Gambit) y Kate Winslet (Mare of Easttown | HBO) van por el trofeo a Mejor Actriz. Mientras, entre los varones, Paul Bettany (WandaVision), Hugh Grant (The Undoing | HBO), Ewan McGregor (Halston), Lin-Manuel Miranda (Hamilton) y Leslie Odom, Jr. (Hamilton) buscan un sitio en Mejor Actor.

Los Emmy® Awards celebran el trabajo de artistas de distintas series, miniseries y programas de televisión de la última temporada por el desempeño de sus producciones y actuaciones.  Son organizados por La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (Academy of Television Arts & Sciences), La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (National Academy of Television Arts & Sciences) y La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión (International Academy of Television Arts & Sciences)

La lista completa de candidatos se puede revisar aquí.

La ceremonia de los Emmy® Awards será transmitida por TNT (en español) y TNT Series (en idioma original), el domingo 19 de septiembre, a las 19.00 (COL / MEX)

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Comedia y humor, Eventos Internacionales, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Productores, Series, Televisión Internacional

Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES abre una nueva sede en Medellín

Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES abre una nueva sede en Medellín

  • CVZ La Frontera es el nuevo espacio que entró en servicio para hacer más cercanos y accesibles los servicios veterinarios que hoy ofrece el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES a los municipios de Medellín y Envigado, en Antioquia.
  • El portafolio de CVZ La Frontera comprende servicios desde especialidades como la hidroterapia, oncología, dermatología, hospitalización para fauna hasta un espacio exclusivo para gatos, una petshop y peluquería.

El Centro de Veterinaria y Zootecnia –CVZ-, centro asistencial y de práctica de servicios especializados en pequeñas y grandes especies, con 17 años al servicio del bienestar animal de la Universidad CES, inauguró CVZ La Frontera, una nueva sede ante la creciente demanda de servicios veterinarios en Medellín y los municipios que integran el área metropolitana del Valle de Aburrá.

“La decisión de ampliar nuestra cobertura es porque los usuarios solicitaban una sede más central, además, no teníamos más capacidad de atención en nuestro CVZ, lo cual no nos permitía ser los más oportunos con la atención, y adicionalmente queremos buscar opciones para expandirnos en infraestructura por fuera de la sede El Escobero, en el municipio de Envigado”, agregó Carolina Cataño Gil, gerente del CVZ.

En un espacio de 900 metros cuadrados (m2) la nueva sede para la atención animal está ubicada en la Loma Los Yarumos, sector La Frontera del barrio El Poblado en Medellín. La nueva sede cuenta con tres plantas. En la primera se habilitó con toda la infraestructura e instalación necesaria el hospital de pacientes con enfermedades infectocontagiosas como el moquillo y el parvovirus, a su vez, se encuentra la zona de cuarentena para los pacientes en espera de resultados de laboratorio y la piscina para las sesiones de hidroterapia.

En la segunda planta se localizan 5 consultorios: 3 de ellos de medicina general, uno de fisioterapia y otro exclusivamente para la clínica del gato. Finalmente, en el tercer piso se habilitó la zona de hospitalización de enfermedades generales de caninos, felinos y de fauna silvestre, acompañado de toda el área administrativa.

Portafolio de servicios

El CVZ La Frontera contará con una oferta variada en servicios especializados de fisioterapia, hidroterapia, dermatología, oncología, consulta externa, hospitalización, espacio exclusivo para gatos, farmacia, laboratorio y como novedad, tendrá una petshop y peluquería.

“En estos momentos se encuentran habilitados los servicios de consulta general, algunas especialidades como endocrinología, dermatología, fisioterapia e hidroterapia. Actualmente no se está prestando servicios de urgencias, lo que se puede hacer es estabilizar el paciente para remitirlo a la sede El Escobero”, explicó la gerente.

Manteniendo los mismos servicios de la sede ubicada en la Loma de El Escobero, cada usuario tiene la oportunidad de decidir dónde quiere recibir la atención de su mascota. No obstante, los servicios más especializados como tomografía, resonancia magnética, ecografía, rayos X y cirugía de mediana y alta complejidad únicamente se prestarán en la sede de Envigado.

“La nueva sede se tiene establecida como un centro de primer a segundo nivel. Queremos que la sede El Escobero sea de un tercer a cuarto nivel en atención en animales y que allí se continúe todo lo especializado, debido a que allí tenemos todos los equipos, las instalaciones y el personal”, aclaró la señora Cataño Gil.

Horario de atención y tarifas

Su horario de atención es de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes y fines de semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.  Aunque la piscina cuenta con calefacción, el servicio de hidroterapia se programará para el intermedio del día, de acuerdo con las condiciones climáticas. Por otro lado, el servicio de hospitalización se encuentra habilitado 24/7.

Según la gerente, las tarifas establecidas corresponden a una previa investigación de mercado y están en un rango acorde de lo que está en el sector veterinario actualmente, manteniendo las mismas que se tienen en la sede El Escobero. Por ejemplo, una consulta general tiene un valor desde los $55.000 y el servicio de hidroterapia desde $64.000. Dependiendo cada caso y especialidad los precios pueden variar.

Como referente nacional en la medicina veterinaria, la segunda sede del CVZ contará con un equipo profesional de 19 médicos veterinarios y zootecnistas, 10 auxiliares veterinarios, 5 personas que apoyan el área administrativa y 3 personas encargadas de los servicios generales y aseo.

El CVZ espera a futuro poder incrementar su capacidad instalada para ampliar su portafolio de servicios de manera local y nacional, creando una marca referente en la calidad y seguridad del paciente que le permita atender más pacientes y seguir aportando al bienestar animal.

Deja un comentario

Archivado bajo Animales, Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Investigaciones, Noticias y artículos, Servicios, Universidades

¡Participa y accede a recursos públicos! Es Cultura Local tiene más de 1.000 estímulos

¡Es para ti y es fácil! Es Cultura Local tiene más de 1.000 estímulos para el sector

Es Cultura Local 2021 tiene más de 1.000 estímulos para entregar, por más de $27 mil millones para 18 localidades que concentran el 90% del sector cultural y creativo. Ingresa aquí y revisa los estímulos para tu localidad.

Este es un modelo de desarrollo local, que hace parte de la estrategia de Reactivación Económica Local del Distrito, para generar nuevos empleos en las localidades y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio.

Las localidades participantes son:

Localidad                       Estímulos                   Recursos

Antonio Nariño                   14                        $190.000.000

Barrios Unidos                    47                       $1.077.253.550

Bosa                                   83                        $3.503.900.000

Chapinero                           54                        $556.300.000

Ciudad Bolívar                    105                      $2.546.787.000

Engativá                              105                      $1.586.647.000

Fontibón                               83                       $1.170.571.000

Kennedy                              116                      $3.845.586.000

Los Mártires                         12                       $438.995.000

Puente Aranda                      20                      $365.533.000

Rafael Uribe Uribe                44                      $1.527.746.000

San Cristóbal                        89                      $3.967.455.000

Santa Fe                               53                      $1.232.326.303

Suba                                    103                      $2.526.243.629

Sumapaz                              12                       $208.002.000

Tunjuelito                              185                     $1.149.000.000

Usaquén                               18                       $1.036.161.537

Usme                                    15                       $220.000.000

Testimonios de algunos ganadores de 2020:

• Cumbia Cachaca (Fontibón): Fue una muy buena oportunidad porque pudimos conocer otras agrupaciones, además de hacer nuestro libro y talleres para la localidad y los que se inscribieran, ya que fue virtual. Es de aplaudir esta iniciativa, porque se focalizó en el sector Cultura”.

• Teatro Seguro (Fontibón): Haber sido beneficiara de Es Cultura Local significó regresar a lo mío que es el teatro, claramente apoyo mi reactivación económica, además de poder demostrar con resultados que vale la pena confiar en la cultura y en los artistas”, Paula Casas.

• Provisiones: laboratorio de creación artística (Santa Fe): Gracias a Es Cultura Local 2020, la Fundación Waja pudo acompañar procesos creativos de 15 artistas, vinculados a la localidad de Santa Fe”, Paola Correa.

• Genoma.xyz (La Candelaria): “Acceder a estos recursos significa que proyectos grandes y pequeños puedan nacer”, Julián Henao.

• Grupo escultórico de formas abstractas (Los Mártires): “Estos son medios que permiten que iniciativas que existen a nivel local en diferentes sitios se puedan llevar a cabo”, Héctor Hernández.

• Reactivarte por el arte y la cultura en Santa Fe (Santa Fe): “Es Cultura Local es una de las tantas vitrinas que tiene en este momento el Distrito para que los artistas y gestores podamos seguir funcionando”, Sandra Beltrán.

• De excursión por Los Mártires (Los Mártires): “Es Cultura Local es un programa importante, porque permite a todos los actores del sector cultura, cambiar una realidad agobiante por una realidad con sueños materializados. Además, articularnos para que entre todos y todas podamos generar sentido de pertenencia”, Dixon Cardona.

• Cacofonías (Fontibón): “Gracias a Es Cultura Local, pudimos apoyar a los artistas de la localidad y hemos podido hacer difusión. Para mi fue una felicidad y un gran logro haberme podido ganar este estímulo. Es una gran oportunidad que hay que aprovechar”, Tony Beltrán.

• Leonel Fonseca – Melaká (Barrios Unidos): “Con Es Cultura Local pudimos abrir nuevamente la galería, generar empleo, dictar talleres, entre otros. Estos beneficios si se pueden ganar, y nos permitieron desarrollar los procesos que queramos”, Leonel Fonseca.

• Restaurando sonidos (Engativá): “Pudimos visibilizar el arte de la lutheria, reactivar la comunidad económicamente, y el movimiento cultural y artístico en la localidad”, Daniel Marulanda y William Puerto.

• Holistic Garden (Chapinero): “Es Cultura Local es importante porque es indispensable sectorizar en el mismo barrio, los recursos para cultura, además podemos fortalecer nuestras habilidades empresariales y de emprendimiento”, Leonardo Carreño.

• Extra radio (Chapinero): El aporte económico que obtuvimos al ser ganadores de Es Cultura Local fue muy importante porque nos hemos visto afectados por la pandemia, y con este programa pudimos generar empleo y nuevas formas de visibilizar a los artistas locales”, Lina Posada.

Así como estos gestores, gestoras y artistas, este año más personas pueden ser beneficiadas para reactivar su economía y la de su comunidad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de septiembre (a excepción de las localidades Los Mártires y Santa Fe que tendrán inscripciones hasta el 13 de octubre). Ingresa aquí y revisa los estímulos para tu localidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estadísticas, Estímulos, Grupos, Innovación, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

Viernes 10 de septiembre Gran Madrugón de la Feria del Hogar – entrada gratuita de 7 a 10 am (Bogotá. Colombia)

LLEGA EL TRADICIONAL GRAN MADRUGÓN DE LA FERIA DEL HOGAR ESTE VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE A CORFERIAS

  • La Feria del Hogar presencial en su edición número 38, abre sus puertas para que todos los visitantes ingresen de manera gratuita al recinto ferial, desde las 7 am hasta las 10 am, únicamente el viernes 10 de septiembre del 2021.
  • Estarán habilitados los pabellones del Gran Salón, del cual hacen parte las marcas de colchones y muebles. Así mismo, el pabellón 3 nivel 1 en el que se exhiben electrodomésticos, el pabellón 1 nivel 1 de utensilios de mesa y cocina y el pabellón 8 nivel 2, lencería para el hogar.
  • El recinto ferial ha adoptado protocolos de bioseguridad que hace de Corferias un sitio bioseguro. Estas medidas, que van desde cámaras que miden la temperatura corporal hasta puntos de desinfección con agua o gel, son avalados con el “Check Inn Certificado” y el sello “Safe Guard” de la compañía internacional Bureau Veritas.
  • Esta actividad es ideal para los visitantes que buscan conocer las últimas tendencias en muebles, colchones y electrodomésticos, para renovar o construir sus hogares.
  • La Feria del Hogar en su versión número 38 es “Pet Friendly”.

Una vez más, llega a la Feria del Hogar, el “Gran Madrugón”, un evento que permite el ingreso gratuito a los visitantes que asistan entre las 7:00 am y  hasta las 10:00 a.m. Durante la jornada el público conocerá las tendencias en cuánto a colchones, muebles y electrodomésticos.

Ante esto, Marcela Sánchez jefe de proyecto de Feria del Hogar, reveló que “esta es una de las actividades más esperadas por las familias del país, para esta jornada del gran madrugón estarán habilitados el Gran Salón y el Pabellón 3 nivel 1. En estos espacios los visitantes conocerán novedades y tendencias, y podrán adquirir colchones, muebles y electrodomésticos”.

Este viernes 10 de septiembre, quienes asistan al Gran Madrugón encontrarán novedades en las categorías participantes como:

Colchones: Para quienes buscan un mejor lugar para dormir y quieren conocer sobre los avances tecnológicos, esta versión de la Feria del Hogar es el escenario para que los amantes del “buen dormir” se sorprenderán con el colchón que tiene capas de CNB – Cannabis medicinal y el cual gracias a sus propiedades permitirá que el sueño sea de mayor calidad, este producto es exclusivo de Colchones el Dorado.

Muebles: dadas las nuevas necesidades de los hogares diversos, para quienes se ha diseñado esta versión de la Feria del Hogar, los muebles y accesorios hoy cuentan con facilidades como convertir un sofá en una silla con barra para computadores. En esta línea, las camas cuentan con un diseño ergonómico y un sistema que permite que el espaldar se levante cerca de 90 grados y se gradúa a través de un control remoto.

Electrodomésticos: estos elementos llaman mucho la atención por el avance tecnológico que han enfrentado, ahora las neveras van más allá de congelar, refrigerar y mantener los alimentos frescos, en la Feria del Hogar, los visitantes verán neveras que llevan el control de la cantidad de ítems que hay por cada categoría y alertan cuando e stock se va agotando.

Utensilios de mesa y cocina y lencería para el hogar: para quienes buscan esos accesorios que hacen más fácil el arte de cocinar, los pabellones 1 nivel 1 y el 8 nivel 2, son los lugares perfectos para encontrar desde el cortador y exprimidor de lechuga hasta esos cubiertos o manteles que le dan ese toque a los hogares.

Estas son algunas de las novedades que estarán disponibles en el tradicional Gran Madrugón.

Pabellones habilitados:

  • Gran salón – Categoría Colchones y Muebles
  • Pabellón 1 nivel 1 – utensilios de mesa y cocina
  • Pabellón 3 nivel 1 – Categoría Electrodomésticos.
  • Pabellón 8 nivel 2 – lencería para el hogar.

¿Cómo acceder?

Para ingresar al Gran Madrugón estarán habilitadas la puerta del arco y la entrada ubicada sobre la Av. La Esperanza.

  • Hora: de 7:00 am a 10:00 am
  • Entrada gratuita

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Cuidados, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Ferias, Noticias y artículos, Salud, Seguridad, Tecnología