Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES abre una nueva sede en Medellín
- CVZ La Frontera es el nuevo espacio que entró en servicio para hacer más cercanos y accesibles los servicios veterinarios que hoy ofrece el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES a los municipios de Medellín y Envigado, en Antioquia.
- El portafolio de CVZ La Frontera comprende servicios desde especialidades como la hidroterapia, oncología, dermatología, hospitalización para fauna hasta un espacio exclusivo para gatos, una petshop y peluquería.
El Centro de Veterinaria y Zootecnia –CVZ-, centro asistencial y de práctica de servicios especializados en pequeñas y grandes especies, con 17 años al servicio del bienestar animal de la Universidad CES, inauguró CVZ La Frontera, una nueva sede ante la creciente demanda de servicios veterinarios en Medellín y los municipios que integran el área metropolitana del Valle de Aburrá.
“La decisión de ampliar nuestra cobertura es porque los usuarios solicitaban una sede más central, además, no teníamos más capacidad de atención en nuestro CVZ, lo cual no nos permitía ser los más oportunos con la atención, y adicionalmente queremos buscar opciones para expandirnos en infraestructura por fuera de la sede El Escobero, en el municipio de Envigado”, agregó Carolina Cataño Gil, gerente del CVZ.
En un espacio de 900 metros cuadrados (m2) la nueva sede para la atención animal está ubicada en la Loma Los Yarumos, sector La Frontera del barrio El Poblado en Medellín. La nueva sede cuenta con tres plantas. En la primera se habilitó con toda la infraestructura e instalación necesaria el hospital de pacientes con enfermedades infectocontagiosas como el moquillo y el parvovirus, a su vez, se encuentra la zona de cuarentena para los pacientes en espera de resultados de laboratorio y la piscina para las sesiones de hidroterapia.
En la segunda planta se localizan 5 consultorios: 3 de ellos de medicina general, uno de fisioterapia y otro exclusivamente para la clínica del gato. Finalmente, en el tercer piso se habilitó la zona de hospitalización de enfermedades generales de caninos, felinos y de fauna silvestre, acompañado de toda el área administrativa.
Portafolio de servicios
El CVZ La Frontera contará con una oferta variada en servicios especializados de fisioterapia, hidroterapia, dermatología, oncología, consulta externa, hospitalización, espacio exclusivo para gatos, farmacia, laboratorio y como novedad, tendrá una petshop y peluquería.
“En estos momentos se encuentran habilitados los servicios de consulta general, algunas especialidades como endocrinología, dermatología, fisioterapia e hidroterapia. Actualmente no se está prestando servicios de urgencias, lo que se puede hacer es estabilizar el paciente para remitirlo a la sede El Escobero”, explicó la gerente.
Manteniendo los mismos servicios de la sede ubicada en la Loma de El Escobero, cada usuario tiene la oportunidad de decidir dónde quiere recibir la atención de su mascota. No obstante, los servicios más especializados como tomografía, resonancia magnética, ecografía, rayos X y cirugía de mediana y alta complejidad únicamente se prestarán en la sede de Envigado.
“La nueva sede se tiene establecida como un centro de primer a segundo nivel. Queremos que la sede El Escobero sea de un tercer a cuarto nivel en atención en animales y que allí se continúe todo lo especializado, debido a que allí tenemos todos los equipos, las instalaciones y el personal”, aclaró la señora Cataño Gil.
Horario de atención y tarifas
Su horario de atención es de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes y fines de semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Aunque la piscina cuenta con calefacción, el servicio de hidroterapia se programará para el intermedio del día, de acuerdo con las condiciones climáticas. Por otro lado, el servicio de hospitalización se encuentra habilitado 24/7.
Según la gerente, las tarifas establecidas corresponden a una previa investigación de mercado y están en un rango acorde de lo que está en el sector veterinario actualmente, manteniendo las mismas que se tienen en la sede El Escobero. Por ejemplo, una consulta general tiene un valor desde los $55.000 y el servicio de hidroterapia desde $64.000. Dependiendo cada caso y especialidad los precios pueden variar.
Como referente nacional en la medicina veterinaria, la segunda sede del CVZ contará con un equipo profesional de 19 médicos veterinarios y zootecnistas, 10 auxiliares veterinarios, 5 personas que apoyan el área administrativa y 3 personas encargadas de los servicios generales y aseo.
El CVZ espera a futuro poder incrementar su capacidad instalada para ampliar su portafolio de servicios de manera local y nacional, creando una marca referente en la calidad y seguridad del paciente que le permita atender más pacientes y seguir aportando al bienestar animal.