Archivo diario: 14/septiembre/2021

SOFÍA GÓMEZ ACEPTA LA MISIÓN DE SUMERGIRSE EN EL FONDO DEL MAR EN BUSCA DE ‘STARRO’ EL VILLANO DE ‘EL ESCUADRÓN SUICIDA’

LA APNEISTA SOFÍA GÓMEZ ACEPTA LA MISIÓN DE SUMERGIRSE EN EL FONDO DEL MAR EN BUSCA DE ‘STARRO’ EL VILLANO DE ‘EL ESCUADRÓN SUICIDA’

Para el estreno de la película EL ESCUADRÓN SUICIDA en HBO Max una de las heroínas colombianas, la apneista Sofía Gómez, aceptó el reto y emprendió una nueva aventura para buscar al villano Starro y disfrutar la película en su casa, el fondo del mar. 

Sofía Gómez es una apneista pereirana de 29 años, reconocida por haber logrado varios récords nacionales, panamericanos y mundiales en este deporte de inmersión. Sofia practica deportes acuáticos desde los 10 años y descubrió la apnea durante un entrenamiento de natación, en el que su entrenador le pidió a ella y sus compañeros que recorrieran la distancia más larga posible por debajo del agua, aguantando la respiración. En esa ocasión, Sofía logró recorrer 100 metros.

Entre sus logros más destacados, se encuentra el primer lugar que logró durante el Caribbean Cup en Honduras en 2016, año en el cual también alcanzó la primera posición en el Vertical Blue de Bahamas. En 2017 rompió el récord mundial CWT bialetas al descender 83 y 84 metros y en 2018 rompió el récord mundial de peso constante en bialetas al sumergirse 86 metros.

Sobre EL ESCUADRÓN SUICIDA

En EL ESCUADRÓN SUICIDA el aclamado director James Gunn da la bienvenida a lo más parecido al infierno: la prisión de Belle Reve, la cual cuenta con la tasa de mortalidad más alta de los Estados Unidos y alberga a los peores supervillanos, decididos a hacer cualquier cosa para salir, incluso unirse a la secreta y oscura Fuerza Especial X.

EL ESCUADRÓN SUICIDA fue escrita y dirigida por James Gunn. Protagonizada por Margot Robbie (Harley Quinn), Idris Elba (Bloodsport), John Cena (Peacemaker), Jai Courtney (Capitán Boomerang), Joel Kinnaman (Capitán Rick Flag), Viola Davis (Amanda Waller), Pete Davidson (Blackguard), y con el estelar Sylvester Stalone (King Shark), entre otros talentos.

Suscríbete en: hbomax.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cómic, Cine Internacional, Colombia, Deportes, Deportistas, Directores, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Récord

Programa Biodiverciudades será expuesto en la Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

El programa Biodiverciudades será expuesto en la Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021

  • Es una estrategia del Minambiente para el desarrollo urbano sostenible.
  • Las ciudades del mundo ocupan solo el 3 % de la tierra, pero representan entre el 60 % y el 80 % del consumo de energía, y el 75 % de las emisiones de carbono.
  • El Minambiente tiene proyectado llegar a 15 ciudades del territorio nacional para que hagan parte del programa Biodiverciudades a finales de 2021.

El Gobierno Nacional plantea transformar las ciudades colombianas en biodiverciudades, con espacios en los que la naturaleza hace parte del desarrollo urbano sostenible y contribuye a la solución de diversas problemáticas ambientales, sociales y económicas.

De este y otros temas, los colombianos podrán enterarse mucho más en la VII Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA 2021, que se hará del 29 de septiembre al 2 de octubre, de manera presencial y bajo protocolos de bioseguridad en Corferias, en Bogotá.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a los ciudadanos a que participen activamente de FIMA, porque este espacio permitirá ahondar en temas de desarrollo urbano sostenible. En esta Feria Internacional del Medio Ambiente los visitantes conocerán de primera mano los avances y las propuestas relacionadas con el cuidado del planeta por parte de entidades públicas y corporaciones, gobiernos, ministerios, organismos internacionales, cámaras binacionales, gremios, empresas privadas y diversas industrias que tienen un alto nivel de compromiso ambiental, así como la academia.

Hacia el bienestar

Con esta iniciativa, el Minambiente busca preparar las ciudades para los retos socioambientales presentes y futuros, de cara a la crisis climática y a los desafíos que trae desarrollarse como un país carbono neutro, al tiempo que se preocupa por mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

El Ministerio está implementando la iniciativa en 13 ciudades del país: Barranquilla, Leticia, Villavicencio, Medellín, Bucaramanga, Quibdó, San Andrés, Barrancabermeja, Manizales, Montería, Armenia, Yopal y Pasto.

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, y a la vez es un territorio con un alto componente urbano donde el 77,1 % de la población vive en ciudades con el 45 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que hace aún más pertinente la implementación del programa Biodiverciudades en el país.

Internacionalmente se ha identificado la sostenibilidad de las ciudades como una necesidad, por lo cual se ha planteado con urgencia la implementación de una agenda de ciudades sostenibles, considerando que muchos centros urbanos son más vulnerables al cambio climático y a los desastres y requieren reforzar la resiliencia de estas urbes.

Para la transformación de las ciudades en biodiverciudades hay tres pilares fundamentales que se deben cumplir: impulsar economías sostenibles, incorporar en la planificación territorial la biodiversidad y sus beneficios, y desarrollar iniciativas de educación ambiental y de prácticas de consumo y hábitos responsables.

Paola Herrera Torres

Ejecutiva de cuenta

Sitio web: www.gjcomunicaciones.com

Facebook / Instagram / Twitter / LinkedIn

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Colombia, Desarrollo Sostenible, Estadísticas, Eventos en Colombia, Ferias, Noticias y artículos, Proyectos

876 estímulos para reactivar el sector cultural y creativo (desde IDARTES)

Abre la convocatoria para apoyar a los actores culturales y creativos de 14 localidades con estímulos para su reactivación.

Hasta el 27 de septiembre estará abierta la convocatoria de la segunda versión del programa Es Cultura Local que invertirá recursos por más de 16 mil millones de pesos para seguir trabajando por la reactivación de los proyectos de los agentes del sector cultural y creativo, de 14 localidades involucradas y donde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes será garante de la ejecución en: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba, Tunjuelito, Usaquén y Usme.

Personas jurídicas, agrupaciones y personas naturales -con o sin registro mercantil- podrán participar ingresando a la página de Bogotá Local o al Programa Distrital de Estímulos – PDE. Esta convocatoria tendrá estímulos desde los 10 hasta los 50 millones de pesos para proyectos que planteen actividades que aporten a la cadena de valor mediante la creación, producción, exhibición, comercialización y promoción de bienes y servicios culturales.

En esta segunda versión, los 876 estímulos se entregarán en tres modalidades: becas para iniciativas en marcha, premios para propuestas meritorias ya culminadas, inéditas o conocidas, o para la trayectoria de un agente del sector que merece reconocimiento y una categoría adicional para 57 jurados expertos que serán responsables de la evaluación de los candidatos.

La iniciativa en conjunto con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, la Secretaría de Gobierno, y los Fondos de Desarrollo Local – FDL de las 14 localidades generarán impacto en los ganadores, además del apoyo económico, con apoyo técnico, seguimiento a los proyectos y espacios de formación para fortalecer las habilidades empresariales y de emprendimiento para generar sostenibilidad a los ganadores una vez terminen las actividades.

Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Estímulos, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

Siete alimentos saludables que les encantarán a tus niños

7 alimentos saludables que les encantarán a tus niños

Por Susan Bowerman, Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición, Herbalife Nutrition

Los niños pueden ser muy selectivos a la hora de comer, pero existe una lista corta de alimentos saludables muy nutritivos que a la mayoría disfrutará.

Me resulta chistoso cuando las personas me preguntan cómo comían mis hijos cuando eran pequeños. Estoy segura de que muchos piensan que, debido a lo que hago, mis hijos fueron buenos para comer o que yo tenía algunos trucos especiales bajo la manga que les hacía pedirme brócoli y alimentos saludables. La verdad es que mis hijos no fueron diferentes a la mayoría de los otros niños. Había cosas que les gustaban y otras que no. Y tenían etapas en las que todos los días querían comer lo mismo.

Naturalmente, me preocupaba que no siempre se satisficieran sus necesidades nutricionales. No obstante, había varios alimentos saludables que casi siempre estaban dispuestos a comer. Simplemente no le hacía énfasis a la parte “saludable”, porque una vez que les dices a los niños que algo “es saludable”, de seguro lo rechazarán.

Así que aquí tienes una lista de mis alimentos preferidos para los niños; son sabrosos y saludables:

Atún –

A muchos niños no les gusta el pescado, pero sí comen ensalada de atún. Al igual que todos los pescados, el atún es una estupenda fuente de ácidos grasos omega 3 y es rico en proteínas. Intenta mezclar el atún enlatado con pulpa de aguacate en lugar de mayonesa para así obtener una ensalada de atún más saludable y sírvela con galletas integrales; a los niños les encanta hacerse sus propios sándwiches con galletas.

Batidos de fruta (Smoothies) –

Muchos niños no consumen la cantidad de calcio recomendada y otros no comen suficiente fruta, por lo que los batidos de fruta pueden ayudar a cubrir estas necesidades. Son fáciles y rápidos de preparar y son fantásticos cuando tenemos prisa en la mañana. A los niños les fascina prepararlos. Si tienes a la mano leche baja en grasa, proteína en polvo y algo de fruta congelada, tus niños pueden prepararlos.

Zanahorias –

Los niños y las verduras a menudo no se llevan bien; no obstante, las zanahorias crudas, dulces y crujientes son una excepción. Las zanahorias son ricas en betacaroteno que contribuye a mantener saludables la piel y la vista y también son una buena fuente de fibra. Es divertido comerlas solas o con un aderezo Ranch sin grasa, con salsa o guacamole.

Avena –

Se requieren sólo unos minutos para cocinar hojuelas de avena, las cuales de manera natural son ricas en fibra y vitaminas B. Prueba preparándola con leche descremada o leche de soya en lugar de agua para así aumentar el calcio y las proteínas. Después endúlzala ligeramente e incorpora fruta en cubitos como bananas o manzana.

Fresas –

A los niños les encantan las fresas porque saben muy bien. También contienen vitamina C, potasio y fibra. Cuando no tengas bayas frescas, utiliza fresas enteras congeladas en batidos (smoothies) o mézclalas con yogurt.

Frutos secos –

En lugar de papas fritas, dales frutos secos a tus niños para satisfacer su antojo de algo crujiente y salado. Los frutos secos como las almendras, nueces o pistachos brindan grasas beneficiosas, proteínas y minerales como zinc y magnesio.

Legumbres –

Las legumbres cumplen una función nutritiva doble para los niños. No sólo son una buena fuente de hierro, sino también de fibra. La mayoría de los niños comen frijoles en lata sazonados con un poco de cátsup, salsa barbacoa o salsa. También puedes probar una sopa de frijol o triturarlos en la licuadora con un poco de sal, limón y aceite de oliva para preparar un delicioso dip de hummus para verduras crudas.

Sobre Susan Bowerman

Susan Bowerman es la Directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es Licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y Magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.

Más información sobre Susan Bowerman en: https://yosoyherbalifenutrition.com/contributors/susan-bowerman/

Acerca de Herbalife Nutrition

Herbalife Nutrition es una compañía global de nutrición que, desde 1980, tiene el propósito de cambiar la vida de las personas, ofreciéndoles excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de Distribuidores Independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. A través de la campaña global de Herbalife Nutrition para erradicar el hambre, la compañía se compromete también a colaborar ofreciendo nutrición y educación a comunidades alrededor del mundo. Para mayor información, visite www.yosoyherbalife.com

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Controversia, Noticias y artículos, Salud

Estos 30 animes son los más populares en Japón, según una encuesta de Twitter (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Estos 30 animes son los más populares en Japón, según una encuesta de Twitter

Un foro de comentarios popular en Japón realizó una serie de votaciones en Twitter tituladas “Los Animes más Populares de la Década”, en el que los participantes consideraron algunas series como las más populares durante el periodo del 2010 hasta la actualidad.

De acuerdo con el sitio Yaraon!, los animes fueron selecciones por alrededor de mil fanáticos, por lo que anunció un ranking de los 30 animes más populares en los últimos años. La clasificación no evaluó aspectos técnicos de la producción de algunos títulos.

  1. Sword Art Online
  2. Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu 
  3. Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru
  4. Violet Evergarden
  5. Seishun Buta Yarou wa Bunny Girl Senpai no Yume wo Minai
  6. Fate/Stay Night
  7. Gotoubun no Hanayome
  8. Tensei Shitara Slime Datta Ken
  9. Angel Beats!
  10. Stein;Gate

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/estos-30-animes-son-los-mas-populares-en-japon-segun-una-encuesta-de-twitter/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Comunidades, Controversia, Debates, Internet, Japón, Noticias y artículos, Redes Sociales, Resultados, Series, Sitios Web