Archivo diario: 15/septiembre/2021

Bogotá se alista para vivir el Festival de la canción vallenata Francisco El Hombre

BOGOTÁ SE ALISTA PARA VIVIR EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN VALLENATA FRANCISCO EL HOMBRE

  • GIRA DE MEDIOS 21, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE. 
  • ROMUALDO BRITO (Q.E.P.D.) ES EL HOMENAJEADO DE LA TERCERA VERSIÓN DEL FESTIVAL.

Bogotá se alista para vivir y disfrar de la tercera edición del Festival de la Canción Vallenata Francisco el Hombre. La cita en la capital del país es desde el 30 de septiembre, el 1, 2 y 3 de octubre del 2021, cuatro días llenos de música donde los protagonistas serán las canciones vallenatas y sus creadores. Las sedes de esta gran cita con la música vallenata serán Cumbia House lugar donde se llevarán a cabo el lanzamiento con rueda de prensa y el homenaje póstumo al maestro Romualdo Brito, un recorrido por su obra musical, el día 30 de septiembre. El 1, 2 y 3 de octubre la Trampa Cantina donde se realizaràn los concursos de la mejor canción vallenata tradicional en las categorías maestros y nuevos talentos.

En el marco del Festival se lleva a cabo una amplia programación cultural y musical. Entre los invitados se encuentran compositores como: Ivan Ovalle, Silvio Brito, Fernando Meneses, José Ivan Marín, Tomas Darío Gutiérrez, Julio Oñate, Jorge “Pitufo” Valbuena, Miguel Manrique, Sergio Amaris, Alexander Oñate, entre otros grandes compositores.

Durante esta semana estaremos haciendo un recorrido de medios dando a conocer más detalles de la programación, además en compañía de la voz femenina del vallenato Indira de la Cruz, cantante quien a los 6 años de edad ganó el primero de muchos concursos como cantante y quien fuera esposa del fallecido compositor Romualdo Brito.

El Festival de la canción Vallenata Francisco el Hombre es un evento cultural y musical, que fomenta, salvaguarda y difunde la música vallenata como manifestación patrimonial colombiana, teniendo en cuenta sus aires musicales, su estructura melódica, rítmica, poética y narrativa, así mismo, busca hacerle un reconocimiento a un elemento muy importante de este género como lo es la canción. Además, exaltar al compositor como un hacedor importante del género musical.

Este importante espacio cultural es organizado por la Fundación Francisco el Hombre Cultura y Turismo.

Los Compositores que participan el concurso de la Canción Vallenata Tradicional Francisco el Hombre, esta competencia tiene como objetivo premiar a la mejor Canción Vallenata Tradicional en dos categorías, “Maestros” y “Nuevos Talentos”. Después de una convocatoria nacional se seleccionarán 10 canciones en cada categoría que competirán por la estatuilla del Festival y un premio en Efectivo.

El Vallenato, es considerado la música más representativa de Colombia, declarada por la UNESCO (2015) como Patrimonio Cultural Inmaterial, que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Conciertos, Concursos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Invitados, Música Colombiana, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales

”SUPERGIRL” REGRESA A WARNER CHANNEL PARA LA RECTA FINAL DE SU ÚLTIMA TEMPORADA

”SUPERGIRL” REGRESA A WARNER CHANNEL PARA LA RECTA FINAL DE SU ÚLTIMA TEMPORADA

La chica de acero regresa luego del receso para iniciar la parte final del sexto y último ciclo de la serie, en donde debe enfrentar su batalla decisiva contra Lex Luthor. Desde el jueves 16 de septiembre, a la medianoche (ARG / CHI / COL / MEX).

Los poderes de Supergirl en la Tierra la hacen indestructible. Con capacidades sobrehumanas, cualquier amenaza ha sabido controlarla sin importar si fuera de origen terrestre o alienígena. Pero cuando el malvado Lex Luthor la confinó en la Zona Fantasma, en algún remoto lugar del espacio, ella perdió sus fuerzas por estar lejos de la influencia del sol. Un pequeño triunfo para el maquiavélico villano, que nunca previó que la mayor fortaleza de la heroína eran su familia y amigos. Con Kara exiliada e incomunicada, su círculo cercano tomó por objetivo su rescate con las más grandes armas que disponían: amor y lealtad. Warner Channel presenta el regreso de la sexta y última temporada de Supergirl, el jueves 16 de septiembre, a la medianoche, con la emisión de su octavo episodio.

Tras ser enviada a la Zona Fantasma por Lex Luthor, los esfuerzos de Supergirl por salir de esta prisión sin retorno se hicieron infructuosos. Aunque encontró también desterrado a Zor El, su padre biológico, la pérdida de sus superpoderes la convirtió en una presa fácil de los tormentos y lesiones provocados por los espectros. Alianzas con personajes peligrosos le permitieron sobrevivir, pero cada vez más presa de sus miedos, su destino asomaba sin esperanzas. Pero la determinación de sus amigos y familia en la Tierra abrió una pequeña brecha de salvación. Con la estrategia de usar al prisionero fantasma como guía para ingresar a este impenetrable purgatorio, el equipo liderado por Alex Danvers, J’onn J’onzz, Lena Luthor, Brainiac-5, Kelly Olsen y Dreamer inició una difícil y única travesía para liberarla, aunque en el camino enfrentaran sus más grandes miedos. La apertura de un portal, iluminado con luz solar, permitió a Supergirl recuperar sus fuerzas y abordar la nave junto a su padre con el tiempo suficiente para que todos regresaran a la Tierra. Pero la acción también facilitó el escape de Nxylgsptinz, quien poco antes había traicionado a Kara en un plan para huir de la Zona Fantasma.

En el regreso de Supergirl habrá varios puntos por resolver, como las intenciones de Nxy cuando llegue a la Tierra, el reencuentro con su verdadero padre, que también contará con superpoderes, y el enfrentamiento definitivo contra el malvado Lex Luthor. Una tarea en la que la ayuda de su equipo será tan importante como sus habilidades y que la centrarán en la mejor manera de vencer todos los contratiempos como la heroína que es.

Supergirl es protagonizada por Melissa Benoist (Supergil / Kara), Chyler Leigh (Alex Danvers), Katie McGrath (Lena Luthor), David Harewood (J’onn J’onnz), Nicole Maines (Dreamer), Jesse Rath (Brainiac-5), Azie Tesfai (Kelly Olsen) y Jon Cryer (Lex Luthor).

Supergirl regresa a Warner Channel con la recta final de su sexta y última temporada, el jueves 16 de septiembre, a la medianoche.

SOBRE WARNER CHANNEL

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

SOBRE WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cómic, Franquicia, Noticias y artículos, Productores, Series, Sinopsis, Supergirl, Televisión Internacional

AWS y Discovery Sports Events se alían para transformar la forma de ver deportes

Discovery Sports Events apuesta por AWS para captar y aumentar la base de fans del ciclismo de pista en todo el mundo

  • Discovery Sports Events y AWS crearán una oferta inmersiva de participación para los aficionados de cara a la nueva serie de la Liga de Campeones de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI) que comenzará en noviembre de 2021.
  • AWS se convierte en socio de datos globales de la Liga de Campeones de Pista de la UCI como parte de la nueva colaboración con Discovery Sports Events.

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), ha anunciado una nueva asociación con Discovery Sports Events, un conglomerado mediático deportivo que llega a más de 130 millones de espectadores, para ser su proveedor oficial de nube, inteligencia artificial, Machine Learning y aprendizaje profundo. AWS también se convertirá en el socio exclusivo de infraestructura en la nube de la nueva Liga de Campeones de Pista de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A través de esta colaboración, Discovery Sports Events y AWS ofrecerán nuevas experiencias de participación de los aficionados en torno a la competición de ciclismo de la UCI, incluida una nueva aplicación de la Liga de Campeones de Pista de la UCI, información sobre la competición y estadísticas en la carrera para ayudar a los actuales aficionados al ciclismo a profundizar en la estrategia de la carrera y atraer a más seguidores a este deporte.

Discovery Sports Events está trabajando de la mano con la UCI, el organismo rector del ciclismo mundial, para redefinir e innovar el ciclismo de pista. La nueva serie de carreras que tendrá lugar en el marco de la Liga de Campeones de Pista de la UCI desarrollará una sólida narrativa para el deporte durante todo el año -dando a conocer toda la historia, incluyendo la acción en los Juegos Olímpicos y las principales carreras anuales- y sentará las bases para un compromiso sostenido por parte de los aficionados. Al aprovechar la amplitud y la profundidad de las capacidades de AWS, incluido el Machine Learning, el análisis, los servicios de medios, los contenedores y la base de datos, Discovery Sports Events pretende establecer una experiencia única de visualización y compromiso para los aficionados que complemente la nueva competición de élite de la UCI entre los mejores corredores del mundo.

«Sabemos que la Liga de Campeones de Pista de la UCI ofrece una excelente oportunidad para servir mejor a la comunidad mundial de aficionados al ciclismo y atraer a un nuevo público a este deporte. Una parte importante para conseguirlo es construir una experiencia digital y en pantalla que plasme visualmente la estrategia y la fuerza que los ciclistas necesitan para competir y ganar, así como ayudar a los espectadores a entender la acción segundo a segundo que determina los resultados de las carreras. AWS ayudará a proporcionar los recursos que respaldan esta experiencia y a ofrecer a los aficionados el tipo de información y participación en tiempo real que hará que se interesen más por el deporte y los mantenga comprometidos a largo plazo«, dijo François Ribeiro, Director de Discovery Sports Events.

Discovery Sports Events utilizará AWS para ofrecer datos en directo, análisis y estadísticas predictivas a los aficionados en el velódromo donde se celebran las carreras, a través de la televisión y el streaming en directo, y en una nueva aplicación de la Liga de Ciclismo en Pista. La aplicación proporcionará a los aficionados una experiencia conectada, permitiendo que las comunidades de aficionados crezcan en torno al campeonato, al tiempo que ayuda a los recién llegados a este deporte a entender mejor la acción en la pista. Además de proporcionar datos en tiempo real sobre el rendimiento de los corredores y las estadísticas de las carreras, Discovery Sports Events utilizará Amazon SageMaker (el servicio de AWS que ayuda a los desarrolladores y científicos de datos a crear, entrenar e implementar modelos de Machine Learning rápidamente) para desarrollar ideas predictivas sobre los resultados de las carreras y los campeonatos, con el fin de generar más emoción en torno a cada evento.

Para mejorar las experiencias de visualización de las carreras para las audiencias de todo el mundo, Discovery Sports Events utilizará Amazon Kinesis (el servicio de AWS para recopilar, procesar y analizar fácilmente los flujos de vídeo y datos en tiempo real) para ingerir y procesar los datos de transmisión en directo de los sensores de la pista, las bicicletas y los ciclistas. Con base en ello, la organización aplicará las capacidades de análisis y Machine Learning de AWS para ofrecer estadísticas como la velocidad de la bicicleta, la posición en la carrera, la cadencia de pedaleo (es decir, las revoluciones por minuto), la potencia del ciclista en vatios, el control del tiempo y los datos biométricos del corredor (por ejemplo, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas). Por último, Discovery Sports Events utilizará los servicios de medios de comunicación de AWS para proporcionar las estadísticas a los aficionados a través de la aplicación y la transmisión en un formato sencillo y atractivo.

«El deporte es un gran medio para dar vida a la tecnología, como el Machine Learning y los datos, de forma que los aficionados al deporte de todo el mundo puedan entenderla y entusiasmarse con ella. AWS y Discovery Sports Events ayudarán a la UCI a redefinir e innovar el ciclismo en pista proporcionando a los aficionados una experiencia más conectada con datos en tiempo real sobre el rendimiento de los corredores y las estadísticas de las carreras. Imagínese que los aficionados puedan ver cosas como la velocidad de la bicicleta de su corredor favorito, la posición en la carrera, la cadencia de pedaleo e, incluso, los datos biométricos y las perspectivas predictivas, todo ello desde una aplicación conectada en su teléfono. Así es como AWS acerca a los aficionados a sus deportes favoritos y no podemos esperar a ver cómo florece el entusiasmo por el ciclismo«, dijo Kathrin Buvac, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Amazon Web Services, Inc.

Para obtener más información sobre cómo AWS impulsa las principales organizaciones deportivas del mundo, visite www.aws.amazon.com/sports.

Sobre Amazon Web Services

 

Durante casi 15 años, Amazon Web Services ha sido la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado expandiendo continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube y ahora cuenta con más de 200 servicios con todas las funciones para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, robótica, Machine Learning e inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), móvil, seguridad, hibridación, realidad virtual y realidad aumentada (VR y AR), desarrollo, implementación y administración de medios y aplicaciones desde 81 zonas de disponibilidad (AZ) en 25 regiones geográficas en todo el mundo, con planes para 21 zonas de disponibilidad más y siete nuevas regiones de AWS en Australia, India, Indonesia, Israel, España, Suiza, y Emiratos Árabes Unidos. Los servicios de AWS cuentan con la confianza de millones de clientes activos en todo el mundo -incluidas las startups de más rápido crecimiento en el mercado, las corporaciones más grandes y las principales agencias gubernamentales-, para hacer que sus infraestructuras sean viables, racionalizar y reducir costos. Para obtener más información sobre AWS, visite www.aws.amazon.com.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Deportes, Deportistas, Estadísticas, Eventos Internacionales, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Tecnología

Mes del Patrimonio 2021 (desde IDPC)

Con el Conversatorio “Sonidos del Territorio” y otras actividades seguimos celebrando el Mes del Patrimonio

Del 13 al 19 de septiembre la agenda cultural para continuar conmemorando el Mes del Patrimonio está de lujo, conversatorios, recorridos, podcast, foros, rodada en bicicleta nocturna y un concierto son algunas de las actividades que hacen parte de esta fiesta de ciudad en la que diferentes entidades adscritas al Sector Cultura se unieron para celebrar con la ciudadanía.

  • 14 y 16 de septiembre

Taller Patrimonio Cultural y Memoria Local – Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) Presencial / 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Conversatorio IDPC Campus: “Activación del entorno patrimonial del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera – Facebook IDPC / 9:15 a.m.

  • 15 al 19 de septiembre

Intervención Mosaico piso – Esquina redonda – FUGA Presencial / Batallón de Reclutamiento-Bronx / 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

  • 16 de septiembre

Foro Patrimonio Natural “Integrando la naturaleza al patrimonio de Bosa” – IDPC / Casa de la Participación. Cra. 80I # 61-05 Sur / 5:00 p.m. – 7:00 p.m. Inscripción previa.

Webinar Problemas y retos del Patrimonio Cultural Religioso – Universidad Javeriana / Virtual: www.javeriana.edu.co / 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Rodada Mi cicla, mi patrimonio: desde Teusaquillo hasta la Plaza de mercado Samper Mendoza IDPC y Colectivo Teusacá Tu Bici / Punto de encuentro: Parkway, monumento al Almirante Padilla / 7:30 p.m.

  • 17 de septiembre

Visita taller Apropiar y ocupar los Héroes – IDPC y Museo de Bogotá Presencial / Monumento a Los Héroes, Autopista Norte con Calle 80 / 4:00 p.m. a 6:30 p.m.

  • 18 de septiembre

Recorrido Conozcamos el área arqueológica protegida El Carmen – IDPC / 7:00 a.m. Inscripción previa

Visita taller Distintos cuerpos y voces en el Monumento de los Héroes – IDPC y Museo de Bogotá/ Monumento a Los Héroes, Autopista Norte con Calle 80 / 10:00 a.m. a 12:00 m.

Concierto Evento de música tradicional “Petronio” – FUGA / La Milla-Bronx / Jornada tarde Arte

Intervención de vallas en la Plaza de la Concordia – IDPC y Mesa Centro Graffiti Presencial / Cll. 12C # 1-40 / Hora por confirmar.

  • Del 4 al 26 de septiembre

Festival de las Artes Valientes IDARTES – IDPC La comunidad de los barrios Las Aguas, La Concordia, Egipto, Belén, Santa Bárbara Centro Administrativo, La Catedral y Las Cruces serán las protagonistas de la nueva versión del Festival de las Artes Valientes – Centro Histórico y Las Cruces – #ActivandoPatrimonios. Más información aquí

  • De martes a sábados del mes de septiembre

Visitas temáticas Celebremos 80 años de historias compartidas – Museo de Oro Presencial / Carrera. 6 # 15-88 / 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • Todos los miércoles y viernes de septiembre

Recorridos guiados por la colección de arte Banco de la República Presencial / Entrada del Museo de Arte Miguel Urrutia. Calle. 11 # 4-21 / 5:00 p.m.

Conoce el detalle de la programación aquí: https://idpc.gov.co/mesdelpatrimonio

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Talleres, Universidades

Colombianos gastan más en lonchera que en Tecnología y Papelería

¿Qué es lo que más piden los padres colombianos para el regreso a clases?

Con un 87% de incremento en ventas, Loncheras es superior a Tecnología y Papelería

  • Se terminan las vacaciones y comienza la temporada escolar, trayendo responsabilidades a los padres y la necesidad de ahorrar tiempo y dinero. 
  • Las plataformas digitales se han reinventado y son un aliado de las familias colombianas. Tal es el caso de Rappi, que con su estrategia “Arma tu lista escolar”, permite ahorrar alrededor de un 20% de una lista de útiles que hoy tiene un costo promedio de COP $500.000.
  • Con esta temporalidad escolar, el unicornio colombiano ha incrementado un 65% sus ventas en la vertical de Tecnología.
  • Según Fenalco, el 63% de los colombianos destinaron hasta COP $400.000 en educación por hijo, 15% entre $400.000 y $600.000 y el 22% restante más de $600.000; gastos que excluyen los costos de matrículas. 

Rappi, la SuperApp colombiana, se convierte en un aliado tecnológico en el regreso a clases, así lo demuestra con sus ventas registradas por medio de la plataforma, las cuales han aumentado un 87% para loncheras, 67% en tecnología y 79% en papelería. Según una encuesta realizada por Fenalco, el 15% de las familias hacen sus compras en el entorno digital, 9% de este en plataformas virtuales, y un 6% restante en páginas web.

Si bien los comerciantes de la industria de papelería y útiles escolares, según su Gremio, esperan una reactivación sustancial para el 2022, al finalizar el presente año se proyecta un crecimiento del 20% con relación al año anterior. Y por supuesto que promotores de iniciativas que contribuyen al movimiento del  comercio escolar, juegan un rol fundamental. Las aplicaciones digitales sumaron al crecimiento del comercio electrónico que, según la CCCE, en 2020 incrementó un 30% .

Para nosotros es indispensable ser aliados de los padres para que tengan a un click, una baraja amplia de ofertas para sus hijos. Nuestra estrategia ‘Arma tu lista escolar’, permite a las familias, seleccionar los productos directamente de almacenes de cadena y papelerías con hasta un  20% de descuento”, afirma Matías Laks, General Manager de Rappi para Colombia.

Loncheras vs. utiles escolares

La virtualidad y la alternancia exigen un menor consumo de ciertos útiles escolares, pero incrementa el consumo de tecnología, y en esta vertical, Rappi ha aumentado 65% sus ventas. Como también es inminente que la demanda de útiles supera, en ocasiones, la de alimentos y loncheras para niños y jóvenes, categoría en la que Rappi ha recibido más de 150 mil pedidos de útiles en esta temporada de regreso a la escuela, destacándose Productos Adhesivos, Cuadernos y Marcadores, como los productos de mayor consumo por los usuarios.

Conforme un estudio realizado por la consultora de análisis de datos, Kantar, la alternancia educativa y teletrabajo, hace que el 48% de los colombianos, según dijeron en la encuesta, compartan más espacios en familia y mayor tiempo en los comedores, incrementando así los gastos de la canasta de alimentos en un 15%.

En conclusión, las compras en internet han revolucionado el mercado, convirtiéndose en una excelente oportunidad para evitar aglomeraciones y ahorrar tiempo. De acuerdo a estas nuevas exigencias y a las medidas de bioseguridad, los niños deben llevar sus propios alimentos al colegio, variación que supone  un cambio en la alimentación de niños y niñas.

Sobre Rappi

Fundada en 2015 y con más de 100 millones de descargas, Rappi es la primera SuperApp Latinoamericana presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región. Rappi brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, acceder a servicios financieros, así como antojos y favores que son opciones únicas en su tipo. En Colombia Rappi está presente en más de 40 ciudades cuenta con más de 30 mil aliados y tiene más de 50 mil repartidores registrados. https://about.rappi.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Controversia, Economía, Educación, Estadísticas, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados

Mamoru Hosoda recibirá el premio honorífico en el festival de Sitges (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Mamoru Hosoda recibirá el premio honorífico en el festival de Sitges

Poco a poco se van conociendo nuevos detalles de la próxima edición del Festival de Sitges. La organización ha dado a conocer los nombres que recibirán este año el Gran premio honorífico, entre los cuales se encuentra Mamoru Hosoda. El director de El niño y la bestia y Wolf Children, entre otros, estará presente en el certamen donde también se proyectará uno de sus últimos trabajos: Belle. La 54ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que se celebrará del 7 al 17 de octubre.

Mamoru Hosoda es uno de los grandes nombres de la animación actual. Tras sus primeros pasos en el mundo de la animación de la mano de Toei Animation, estrenó su primera película original en 2006: La chica que saltaba a través del tiempo. Curiosamente, la cinta se alzó con el galardón de Mejor película de animación en el festival de Sitges de 2006.

Posteriormente, llegaron títulos como Summer WarsWolf Children, El niño y la bestia y, más recientemente, Mirai: mi hermana pequeña. Todos ellos, títulos que cautivaron a la crítica y público por igual.

Belle es su último trabajo, cinta que dirige y guioniza, y que ya promete seguir la senda del éxito de sus predecesoras. En su primer fin de semana en cines japoneses acumuló más de 600.000 entradas, que suman 891.663.200 yenes (alrededor de 6,8 millones de euros), lo que la colocó en el número uno de la taquilla japonesa, desplazando al live-action de Tokyo Revengers a la segunda posición. Estas cifras convierten también a Belle en el mejor estreno para una película de Hosoda, honor que ostentaba hasta la fecha El niño y la bestia.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/mamoru-hosoda-recibira-el-premio-honorifico-en-el-festival-de-sitges/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Anime y Manga en Japón, Arte, Cine Internacional, Directores, Estadísticas, Eventos Internacionales, Festivales, Invitados, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Productores, Reconocimientos