Archivo diario: 19/septiembre/2021

LaFolie Austral presenta su disco ‘Ya me cansé’

LaFolie Austral presenta su disco ‘Ya me cansé’

Ya me cansé’ de LaFolie Austral es un álbum nostálgico y melancólico hecho como un ejercicio terapéutico para canalizar sus emociones y pensamientos.

Después de publicar los sencillos ‘Volverán’, ‘Te busco’, ‘Liberada’ y ‘Un día más’, la cantante y compositora barranquillera LaFolie Austral presenta su nuevo disco ‘Ya me cansé’, una producción nostálgica y melancólica que reúne todas sus canciones compuestas en los últimos años.

«Componer las canciones de este disco fue el equivalente a gritar. Al fin de cuentas, esta es una forma de expresarse en donde terminas haciendo un ejercicio terapéutico«, comenta.

‘Ya me cansé’ es un disco de nueve canciones que aborda temáticas como el empoderamiento femenino, el amor, el desamor, la autoestima, el amor propio y en intentar darle vuelta a la página cuando se terminan los ciclos.

En su nuevo disco, LaFolie Austral explora sonidos de géneros como pop de los 90s, hipster funk, chacarera, pop rock y blues reflejado en artistas como The Black Keys, Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Led Zeppelin, The Beatles, Jorge Drexler, Gustavo Santaolalla, Norah Jones, Sheryl Crow, Fito Páez, Juan Luis Guerra y Charly García.

«En este disco quiero invitar a las personas a utilizar más su corazón y menos la cabeza. Deseo que trabajen en su amor propio o que, simplemente, se dejen llevar y se identifiquen con el sentimiento de cada una de las canciones«, agrega la artista.

‘Ya me cansé’ viene acompañado de un sencillo promocional con el mismo nombre, cuyo mensaje hace énfasis en creer en la intuición y en darse valor y amor propio para cerrar los ciclos. La canción nació durante una sesión de composición de LaFolie Austral junto a su amigo Víctor Román a inicios de la pandemia.

«‘Ya me cansé’ es una canción que se la escribimos a Mon Laferte, pero cuando la terminamos me encantó tanto que sabía que tenía que quedarme con ella. Es un pop con toques bluesy, de soul y R&B. Fue producida por mi hermano musical y productor Raúl Abbad, quien se encargó además de grabar guitarras, bajo e hizo todos los arreglos del disco«, cuenta la colombiana.

El lyric video que acompaña la canción fue obra de la diseñadora colombiana Norella Magdaniels, quien luego de escuchar el single se conectó de una manera especial a la hora de realizar el arte, plasmando sus ideas en un trabajo con un concepto soñado para LaFolie Austral.

Dentro de los próximos planes de LaFolie Austral en este último semestre del año se destaca la composición y grabación de canciones explorando nuevas sonoridades sin dejar a un lado su esencia alternativa. También espera realizar algunos shows en vivo en Nueva York para seguir visibilizándose en el mercado latino en Estados Unidos.

LaFolie Austral es un artista M2 Agencia.

Escucha ‘Ya me cansé’ de LaFolie Austral en tu plataforma musical favorita

Sigue a LaFolie Austral en sus redes sociales

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Contenidos Digitales, Imagen, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Redes Sociales, Rock

Cortes de agua semana del 20 al 24 de septiembre de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA 

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 20 al 23 de septiembre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad. 

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:  

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda. 
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas. 
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116. 

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO 

LOCALIDAD 

BARRIOS 

LUGAR 

INICIO Y 

DURACIÓN 

TIPO DE TRABAJO

Lunes 20 de septiembre de 2021 

Kennedy 

Provivienda Occidental, Argelia, Asturias, Carimagua, Urbanización Lucerna, Urbanización Parques de Carimagua, Timiza, Urbanización Parques de Timiza, Cumbres de Timiza, Conjunto Residencial Los Cristales, Conjunto Residencial Alamedas de Timiza, Urbanización Parque Residencial Timiza, Conjunto Residencial Tonoli, Palenque, Pastrana.

De la Avenida Primera de Mayo a la Calle 45 Sur, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Villavicencio. 

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento macromedidor 

Martes 21 de septiembre de 2021 

Usaquén 

Molinos Norte, Rincón del Chicó, San Patricio, Santa Bibiana. 

De la Carrera 9 a la Carrera 45, entre la Calle 104 a la Calle 116. 

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

San Cristóbal 

Santa Inés, Sagrada Familia y San Vicente Sur Oriental. 

De la Calle 37 Sur a la Calle 17 Sur, entre la Carrera 13A Este a la Transversal 1. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Kennedy 

Hospital de Kennedy, Parque Timiza, Carimagua, Timiza y Timiza A. 

De la Calle 37 Sur a la Calle 40 Sur, entre la Carrera 72N a la Transversal 73D (Primera de Mayo).

De la Calle 40 Sur a la Calle 41 Bis Sur, entre la Transversal 74F (Primera de Mayo) a la Transversal 72I.

De la Calle 41 BIS Sur a la Calle 42B Bis C Sur, entre la Carrera 74 a la Carrera 72J Bis. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Bosa 

Las Margaritas, Pastranita, Amaru, Villa Andrea, Alfonso López, Chicala, Brasilia, Betania, Holanda, Escocia, Bosa Linda, Villa Clemencia, Villa de Zarzamora, Bosa Nova, San Bernardino, El Remanso, Concepción, La Libertad, Villas del Progreso, San Bernardino XVIII, San Bernardino XXII, Santa Inés, Ciudadela El Recreo, Cabaña, Brasil El Porvenir, El Regalo, La Arboleda, Santafé de Bosa, Parcelaciones El Corso, Parcelaciones El Porvenir, Osorio XII, Cañaveralejo. 

De la Diagonal 43 Sur a la Calle 80 Sur, entre la Carrera 80 a la Carrera 114 (Río Bogotá). 

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento macromedidor 

Miércoles 22 de septiembre de 2021 

Chapinero 

Chicó Norte, El Chicó. 

De la Carrera 15 a la Carrera 8A, entre la Calle 100 a la Calle 88. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento red acueducto 

Engativá 

Santa Cecilia. 

De la Calle 63 a la Calle 53, entre la Carrera 72 a la Carrera 86. 

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Barlovento y Perdomo. 

De la Avenida Calle 57R Sur a la Calle 62A Sur, entre la Carrera 70B a la Carrera 73C. 

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Kennedy 

La Cecilia, El Rubí y Roma (Sur de la Calle 56A Sur). 

De la Diagonal 57B Bis Sur a la Calle 58 Bis Sur, entre la Carrera 79 a la Carrera 79C. 

De la Calle 56A Sur a la Calle 58G Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79.

De la Carrera 78 a la Carrera 77G Bis, entre la Calle 57C Sur a la Calle 58G Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Engativá 

Minuto de Dios, Española, Tisquesusa, Andalucía, Primavera Norte, Cerezos, Bachué, Bochica, Ciudadela Colsubsidio, Ptar Salitre. 

De la Calle 80 a la Calle 90, entre la Avenida Boyacá a la Carrera 114 

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento macromedidor 

Jueves 23 de septiembre de 2021 

Suba 

El Plan, Escuela de Carabineros, Atenas, Iberia, Ciudad Jardín Norte, Niza Suba, Vereda Suba Naranjos, Altos de Chozica, Villa Alcázar, Ciudad Hunza, Los Naranjos, Villa Elisa, Suba Cerros, Suba Urbano, Tuna Alta, Vereda Suba Cerros II, Barajas Norte, Iragua, Portales del Norte, Casablanca Suba, Gilmar. 

De la Carrera 72 a la Carrera 92, entre la Calle 128 a la Calle 170. 

10:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Chapinero 

Los Rosales. 

De la Calle 76 a la Calle 92, entre la Carrera 2 Este a la Carrera 4. 

09:00 a.m.

24 horas

Empates red acueducto 

Ciudad Bolívar 

Las Brisas y La Pradera. 

De la Transversal 50 a la Carrera 30, entre la Calle 76 Sur a la Calle 69J Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo 

Bosa 

El Corzo, Cañaveralejo, Santa Fe Bosa, La Cabaña, El Porvenir y Las Margaritas. 

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 59 Sur, entre la Avenida Carrera 89B a la Carrera 110A. 

10:00 a.m. 

24 horas 

Mantenimiento preventivo 

Ciudad Bolívar 

Protecho, San Francisco, Los Laureles II, Arborizadora Baja, La Coruña, Verona, El Ensueño, El Chircal Sur, Universidad Distrital. 

De la Calle 56 Sur a la Calle 69A Sur, entre la Carrera 19H a la Carrera 70C. 

10:00 a.m.

4 horas

Mantenimiento macromedidor 

Puente Aranda 

Santa Isabel. 

De la Calle 8 Sur a la Calle 3, entre la Carrera 24 a la Carrera 30. 

05:00 p.m.

17 horas

Instalación accesorios red acueducto 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

ASÍ CULMINA LA FERIA DEL HOGAR 2021 SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS (Bogotá, Colombia)

CULMINA LA FERIA DEL HOGAR SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS Y MOSTRANDO ÍNDICES DE REACTIVACIÓN DE CONSUMO

  • La realización de la versión presencial, contó con cerca de 600 expositores y alrededor de 140 mil visitantes generando así una dinámica de reactivación entorno a la renovación de los hogares, teniendo en cuenta la diversidad de familias actuales.
  • La Feria del Hogar fue la plataforma de impulso al emprendimiento con la presencia de Bazzarbog organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y abrió un espacio para el adulto mayor con el pabellón Silverexpo en alianza con Colpensiones.

Tras 17 días de actividad, la versión número 38 de la Feria del Hogar finalizó. Este evento contó con la participación de cerca de 600 expositores y fue el escenario para que todos los integrantes de las familias con estructuras nuevas y tradicionales, conocieran las tendencias para renovar su hogar. Durante la versión número 38 de la Feria del Hogar, el recinto recibió cerca de 140 mil visitantes.

Ante esto, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, reveló que “las ferias retornan con éxito. Así lo ratifica la realización de la Feria del Hogar, la cual refleja el buen momento de reactivación del consumo de los hogares colombianos, En esta versión presencial se demostró que es posible contar con una diversidad de marcas, productos y servicios, en un escenario que permite una experiencia biosegura de compra y conectar con las familias diversas, que componen hoy los hogares colombianos”

Dichos comportamientos y tendencias de consumo, fueron las razones que llevaron a Corferias de la mano con Raddar Consumer Knowledge Group a analizar las nuevas necesidades y estructuras de los hogares Uno de los datos que sobresale, es que las personas ya no quieren vivir solas, situación que los lleva a renovar sus hogares.  “Antes de la pandemia el 41% de los hogares colombianos estaban integrados por dos padres e hijos. En el 2019, en pandemia, se redujo a 38%, pero en el 2021 ese porcentaje aumentó a 51%. Por su parte, las personas dejaron de vivir solas: 8% en el 2019, 16% en el 2020 y para este año ese porcentaje decreció a 4%” reveló Camilo Herrera, fundador de Raddar.

Es por esto que los visitantes de la Feria del Hogar, buscaron aquellos electrodomésticos que simplifican su día a día como la air fryer, las cafeteras y electrodomésticos inteligentes.

Así mismo, los visitantes asistieron al recinto en búsqueda de muebles y elementos de decoración que hacen más acogedores y novedosos los espacios. Sin duda, estos comportamientos influyeron directamente en que las categorías de colchones, muebles, decoración y electrodomésticos, fueran las preferidas por los visitantes a esta edición de la Feria.

Esta versión es el reflejo de una gran apuesta liderada por Corferias, la cual contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá –CCB-, entidad que gracias a su programa BazzarBog permitió la participación de más de 200 emprendedores. Y, con Colpensiones, quiénes con el pabellón de Silverexpo, les dieron un espacio con actividades, productos y servicios exclusivos para los adultos mayores.

Novedades Feria del Hogar

Para esta versión presencial, los visitantes disfrutaron de una feria diseñada para todas las estructuras de los hogares: madres, padres, solteros, con o sin hijos, con mascotas, parejas homoparentales y tradicionales, encontraron un espacio para ellos.

La zona gastronómica, también fue una de las que más sorprendió a los visitantes, ya que, con su diseño de restaurantes a cielo abierto, containers y expositores con espacios que recrean la gastronomía colombiana, capturaron la atención del público. Esta zona contó con una propuesta que iba desde empanadas de lechona hasta comida auténtica llanera, brindando así una amplia oferta para todos los comensales.

La Feria del Hogar, por primera vez, fue ´Pet Friendly´, aquí todos los integrantes de cuatro patas fueron bienvenidos “distribuimos por el recinto ferial zonas de hidratación y baños para que nuestros amigos peludos, esos integrantes de la familia que cada vez toman más importancia en los hogares, disfrutaran de su estadía en esta versión” comentó Marcela Sánchez, jefe de proyecto Feria del Hogar, Corferias.

En esta línea, el pabellón 5 A, contó con cerca de 50 expositores que deleitaron a los ´petlovers´ con productos que contribuyen a la calidad de vida de los llamados mejores amigos de los humanos.

Corferias fue el escenario para que las familias encontraran opciones para armar o renovar sus hogares: muebles multifuncionales ideales para espacios pequeños y para optimizar el trabajo en casa, diseños para espacios de recreo y en la ciudad, colchones que sorprenden por los avances tecnológicos, estuvieron en el orden del día. Además, utensilios, accesorios para el hogar, lencería y electrodomésticos, también conformaron la muestra comercial de esta edición presencial.

La cultura ancestral jugó un papel importante en la Feria del Hogar, allí representantes del Chocó, la Guajira, el Cesar y la Amazonia, entre otros, llevaron a la feria sus productos y servicios.

Y, Expojoyas fue el pabellón que reveló las tendencias en cuanto a accesorios para hombres y mujeres: allí los visitantes encontraron piezas únicas de regiones colombianas como Mompox y la Guajira. El oro, la plata y piedras preciosas, también hicieron parte de la exhibición.

Actividades adicionales

En el marco de la Feria del Hogar varios participantes lanzaron productos o celebraron fechas especiales. Uno de ellos fue El Dorado, quienes lanzaron sus colchones de alta gama a base de CNB (cannabis medicinal) ideal para optimizar el descanso y disminuir los dolores corporales. Esta versión, fue la oportunidad para que la marca colombiana mostrará su nueva línea de mobiliario para habitaciones.

El contenedor de Sáenz Fety, llegó desde New York a Corferias, con la finalidad de generar consciencia e impartir conocimiento sobre los productos orgánicos y promover la alta producción y competitividad de los agricultores colombianos

Escenario para artistas independientes

Las tarimas del recinto ferial, fueron la plataforma para que grupos musicales y de danza, mostraran su arte y ambientaran la feria con música, performances y show de baile como jazz y flamenco.

La Feria, en voz de los expositores

Esta versión presencial, les permitió a los expositores reencontrase con sus públicos, convirtiendo la Feria del Hogar en el espacio bioseguro ideal para reactivarse. Quienes hicieron parte de esta feria 2021, coincidieron en aseverar que los resultados son positivos y se sienten satisfechos con los negocios, en medio de una dinámica, donde el consumo sin duda está retornando a la normalidad.

Ruta estilo personal:

‘’Esta feria significó para nosotros la posibilidad de darnos a conocer hacia el público general. Somos especializados en mascotas, camas tejidas de manera artesanal, tapetes olfativos y distribuidores de juguetes y otros accesorios de alta calidad. Esta fue una muestra muy interesante, ya que, la feria nos permitió relacionarnos a nivel nacional, y nos permitió reactivarnos’’  Lina Maria Mata, Gerente de la marca Linos Pets.

‘’Para nosotros la feria ha sido un gran espacio, nos ha muy bien la afluencia de personas, nos ha permitido lograr retorno de inversión ya que vinimos desde Armenia para ser parte de la Feria del Hogar’’ Luisa Ramírez, creadora de Tailandia.

Ruta de decoración y diseño:

“Nosotros estamos felices por re activarnos y encontrarnos de nuevo con la gente, este pabellón al ser especializado, se podría decir que a todos nos ha ido súper bien, fue muy exitoso y la afluencia de personas, excelente. El resultado de esta feria ha sido increíble y muy positivo’’ Para Fanáticos Pilar Cuberos, representante legal de Para Fanáticos,

Ruta de comodidad y descanso:

‘’La feria ha sido una gran experiencia, volver a empezar ha sido maravilloso. Nos ha ido muy bien y hemos visibilizado nuevos productos”. Clara Sierra By Kamuchi.

Pabellones destacados

“Para nosotros que somos nuevos la Feria del Hogar fue un gran espacio para visibilizarnos, nos fue muy bien, logramos superar las expectativas, abrimos muchas oportunidades de negocios y estamos agradecidos por esta oportunidad”. Constanza Castañeda, emprendedora de Miel de Caña.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Estadísticas, Eventos en Colombia, Ferias, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Resultados

¡No se tientan el corazón! Funimation arremete contra sitios de pirtarería de anime (desde el Intra América News)

Desde Intra América News publican la siguiente noticia:

¡No se tientan el corazón! Funimation arremete contra sitios de piratería de anime

El anime sigue siendo víctima de la piratería en internet. Pero ahora la productora Funimation arremetió contra los sitios ilegales que reproducen contenido ilegal y, por ende, pierden ganancias. Ante ello, anunciaron que tomarán acciones legales contra las plataformas de streaming que operen de esta manera, por lo que esto ha tenido gran eco y repercusión.

Lo anterior ha desencadenado en que tres sitios ilegales de streaming hayan cerrado tras las amenazas de Funimation. De esta manera, el sitio Taiyaki recibió una denuncia de derechos de autor (DMCA), donde se notificó que de no dejar de compartir series y películas de anime de manera ilegal se tomarían acciones legales que serían un verdadero hecatombe para sus fundadores.

“La aplicación está cerrada. Lamentablemente hemos recibido una denuncia por DMCA por la compañía monárquica conocida como Funimation”, reveló el operador de Taiyaki. Pero no solo esta página se ha visto afectada por est hecho, pues fueron varios sitios que recibieron esta carta de cese por parte de Funimation y decidieron detener el funcionamiento de sus respectivas plataformas para evitar problemas.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Intra América News: https://elintranews.com/curiosidades/2021/09/14/no-se-tientan-el-corazon-funimation-arremete-contra-sitios-de-pirtareria-de-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Denuncias, Derechos de Autor, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Sitios Web