Archivo diario: 26/septiembre/2021

Tips para contar a Bogotá en 100 palabras

Tips para contar a Bogotá en 100 palabras

Escribir es algo que muchos hacen de forma muy fácil, sin embargo, para otros aunque les guste, se les dificulta más. Por eso existen concursos como Bogotá en 100 Palabras, para retarnos a descubrir la inmensidad de las palabras, que sin ninguna pretensión se cuelan en nuestro cerebro y brotan por los dedos haciendo una composición mágica.

Para aquellos y aquellas a las que se les dificulta el proceso, acá tenemos unos tips que los ganadores de la anterior versión de Bogotá en 100 Palabras comparten con los futuros concursantes.

  • Aprovecha bien cada una de las palabras que se van a usar. Todas cuentan.
  • Debes tener al tanto los pequeños detalles.
  • Debes contar con diferentes ángulos de vista y ponerte en los zapatos de los demás, diferentes miradas.
  • Se creativo.
  • Lee el cuento a alguien más y acepta las críticas constructivas.
  • Lee muchos libros, artículos, cuentos, columnas, esto permite ampliar la visión y deja volar tu imaginación.
  • El título es parte del relato, si se quiere puede verse como pista, nudo, desenlace, o trampa.
  • No contar las palabras, es lo último que se hace. Si te quedó muy largo, después editas.
  • Partir de experiencias personales, de reflexiones personales, anécdotas, evitando los lugares comunes.
  • Se auténtico… No se trata de imitar otros relatos… Al contrario, se trata de que seas innovador.
  • Trabaja mucho el final inesperado, sorpresivo.
  • Escribir, escribir y escribir…. la práctica hace al maestro.

La quinta edición del concurso Bogotá en 100 palabras estará abierta hasta el 11 de noviembre de 2021. Si estás interesado, puedes inscribirte y enviar tu relato a través de la plataforma http://www.bogotaen100palabras.com/.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Controversia, Convocatorias, Literatura, Noticias y artículos

Recomendaciones de uso para que la batería de su smartphone dure más tiempo

Recomendaciones de uso para que la batería de su smartphone dure más tiempo

El Smartphone sigue siendo una pieza clave de nuestra cotidianidad. Hemos creado una fuerte dependencia a este dispositivo para realizar nuestras tareas, comunicarnos y entretenernos por medio de aplicaciones, servicios o sistemas integrados; desde una llamada, tomar fotografías, enviar un texto hasta ver películas y jugar videojuegos en streaming.

Todas estas funcionalidades y otras más agotan la batería. Es por eso que MediaTek, líder de la industria en el desarrollo de Chipset altamente eficientes, nos hace entender el trabajo que hace internamente para qué la batería de nuestro Smartphone no se agote  tan rápido y nos entrega una serie de recomendaciones de uso para que dure más tiempo.

Si el Chipset es el corazón del Smartphone, la batería es el músculo que hace funcionar cada elemento del dispositivo. Todos los sistemas consumen batería, como pantallas más grandes y más brillantes, procesadores más rápidos, sistemas como módems de 5G, 4G, 3G, WI-FI, Bluetooth, GPS y software en segundo plano, todos consumen energía de la misma batería. Esto incluye el uso de la unidad de procesamiento central, procesamiento gráfico, cámaras, entre otros.

Realidades del consumo de batería en Smartphones

Se ha mencionado que mientras más grande el tamaño de la batería, mayor será su duración, esto es porque tiene un mayor amperaje, aunque no siempre esta relación en todos los Smartphones se respeta, pues existen muchos que tienen una batería grande pero así mismo todos sus componentes consumen altos niveles de batería por su tamaño de pantalla y composición de fabricación. “El diseño y la fabricación del Smartphone es primordial y trazará el curso de la duración de la batería. Depende mucho de la calidad de los componentes y en cómo los fabricantes integran sensores, cámaras, pantalla, procesador entre muchos otros elementos en el dispositivo”, comenta Amikam Yalovetzky, gerente de ventas senior para MediaTek en América Latina.

El software, por su parte, ejerce un consumo de batería esencial. Como las aplicaciones que instalemos y el sistema operativo cada vez tienen mayor tamaño y requieren de un mayor procesamiento, por lo cual necesitará de un mayor consumo de batería. Incluso el chipset, el procesador central del Smartphone encargado de operar todos los sistemas integrados y de realizar las tareas internas exige un consumo de batería.

Como tenemos tantos componentes en un solo dispositivo, la integración del software y hardware influyen directamente en el consumo de la batería, el secreto está en que cada marca de Smartphone logre una integración ideal que puedan funcionar de forma equilibrada para que el consumo de batería sea óptimo”, agrega Yalovetzky.

A nivel de chipset, MediaTek se toma muy en serio el ahorro del consumo de batería y en reducir el calentamiento del Smartphone. “En el diseño de un chipset, se debe tener en cuenta el tamaño de la tecnología de fabricación en nanómetros adecuado para diferentes gamas de Smartphone y generación de red para que funcione en las diferentes redes móviles, 2G, 3G, 4G o 5G”, comenta Amikam Yalovetzky. Además, la administración de recursos que tiene el chipset como CPU, GPU, el ISP, y los diferentes núcleos de inteligencia artificial requiere de una optimización de uso.

Hacia la eficiencia en el consumo de batería

Es por eso que MediaTek ha creado en los últimos años un algoritmo avanzado llamado CorePilot, principalmente en la familia de Chipset helio. Este avance ayuda a gestionar de manera eficiente el consumo de batería logrando que solo se utilicen los recursos según las necesidades y exigencias del usuario. Además, regula la velocidad del procesador para que también ahorra batería manteniendo un desempeño ágil y monitorea la temperatura del dispositivo. CorePilot entrega entre un 40 a 60%  en ahorro de batería.

Otro avance importante que impacta a todos los Smartphones es el modo UltraSave en 5G. Esta red exige mayor potencia y consumo de batería, al activar el modo UltraSafe el dispositivo comienza a ahorrar batería al estar conectado a la red 5G.

Mientras más duración de batería tenga el usuario, mayor y mejor será su experiencia, es por eso que hemos desarrollado todo tipo de tecnologías adicionales para ahorrar batería. Una de ellas es MiraVision, una tecnología de televisión digital que traemos a dispositivos móviles con importantes resultados: mejora la visualización del contenido y entrega un ahorro de un 25% de batería cuando utilizamos la pantalla”, agrega el gerente de ventas.

Aunque el Chipset y sistemas adicionales brindan un ahorro de batería en los Smartphones, los usuarios también pueden ayudar a alargar su vida útil de la siguiente manera:

  • Desinstalar aplicaciones que no están en uso. Muchas aplicaciones pueden estar funcionando en segundo plano así no las ejecutemos, buscan conectar a la red activando el modem y el procesador. Esto consume batería poco a poco.
  • Reducir notificaciones. Este servicio activa la conectividad del dispositivo y nuevamente consume batería.
  • Revisar configuraciones de ahorro. Muchos Smartphones traen opciones para ahorrar batería, activarla es un buen recurso para disfrutar el dispositivo mucho más tiempo.
  • Activar la opción MiraVision. En los Smartphones con Chipset MediaTek tienen la opción MiraVision, al activarla no solo se ahorra batería, sino que el usuario también podrá ver mejor todo el contenido videográfico.

Sobre MediaTek Inc.

MediaTek Incorporated (TWSE: 2454) es una compañía global de semiconductores bajo la denominación  fabless que permite conectar 2 billones de dispositivos al año. Somos líderes del mercado en el desarrollo de sistemas innovadores en chip (SoC) para dispositivos móviles, entretenimiento en el hogar, conectividad y productos IoT. Nuestra dedicación a la innovación nos ha posicionado como una fuerza impulsora del mercado en varias áreas tecnológicas clave, incluidas tecnologías móviles de alta eficiencia energética, soluciones automotrices y una amplia gama de productos multimedia avanzados, como teléfonos inteligentes, tabletas, televisores digitales, 5G, dispositivos de asistente de voz (VAD) y wearables. MediaTek empodera e inspira a las personas a expandir sus horizontes y alcanzar sus objetivos a través de la tecnología inteligente, de manera más fácil y eficiente que nunca. Trabajamos con las marcas que le encantan para hacer que una gran tecnología sea accesible para todos, e impulsa todo lo que hacemos. Visite www.mediatek.com  para más información.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Cuidados, Dispositivos, Energías, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología

Cortes de agua semana del 27 al 30 de septiembre de 2021 (desde Acueducto de Bogotá)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA  

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el coronavirus COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 27 al 30 de septiembre de 2021, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO 

Lunes 27 de septiembre de 2021  

Ciudad Bolívar  

Buenos Aires, Juan Pablo II, Compartir, Capri, Minuto de María, Tierra Unida, República de Venezuela, Limonar, Canadá, Ciudad de Bogotá, Tesoro.  

De la Calle 69 Sur a la Calle 82 Sur, entre la Carrera 16 a la Carrera 18.  

09:30 a.m.  

5 horas  

Instalación accesorios red acueducto  

Usaquén  

Britalia Norte, Granada Norte, Santa Carolina.  

De la Calle 163 a la Calle 170, entre la Carrera 45 a la Carrera 58.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Suba  

Nueva Zelanda, Villa del Prado, Mirandela, San José de Bavaria.  

De la Calle 170 a la Calle 187, entre la Autopista Norte a la Carrera 80.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Martes 28 de septiembre de 2021  

Soacha  

Quintas de La Laguna, Reservas de La Laguna, Neuta, San Andrés y Maranatha.  

De la Calle 6 Sur a la Calle 6E, entre la Avenida Carrera 4 (Autopista Sur) a la Transversal 7 (Vía Indumil).  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Santa Fe, Puente Aranda, Antonio Nariño, Rafael Uribe.

 

Santa Fe, La Favorita, Paloquemao, El Listón, La Sabana, San Victorino, La Capuchina, Voto Nacional, Hospital San José, Ricaurte, La Pepita, La Estanzuela, El Progreso, Eduardo Santos, Santa Isabel, El Vergel, San Antonio, La Fraguita, Hospital Santa Clara, San Antonio, Restrepo, Olaya, Centenario,  

Quiroga 1, Centro Policlínico Olaya.  

De la Avenida Calle 26 a la Calle 45 Sur, entre la Carrera 13 a la Carrera 24.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Usme  

Centro Usme Urbano.  

De la Calle 130 Sur a la Calle 140 Sur, entre la Carrera 1 a la Carrera 14L.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Miércoles 29 de septiembre de 2021  

Engativá  

Compartir, Bochica.  

De la Calle 72 a la Calle 92, entre la Carrera 92 a la Carrera 104.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Reparación daño red acueducto  

Bosa  

Chicó Sur, Bosa Nova-El Porvenir, San Pedro, La Independencia (Parcial), Bosa Nova, Los Sauces, Escocia, La Paz.  

De la Calle 55 Sur a la Calle 57 Sur, entre la Carrera 86 a la Carrera 87C.

De la Calle 57 Sur a la Calle 58C Sur, entre la Carrera 84C a la Carrera 87K Bis. 

De la Calle 58C Sur a la Calle 66 Sur, entre la Carrera 82 a la Carrera 88. 

De la Calle 66 Sur a la Calle 70 Sur, entre la Carrera 86 a la Carrera 87H.

De la Calle 62 Sur a la Calle 69B Sur, entre la Carrera 87C a la Carrera 88C.

De la Calle 69B Sur a la Calle 70 Sur, entre la Carrera 87K a la Carrera 88C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

Quindío:  

Quindío, Moralba, Altos del Zuque, Puente Colorado, Quindío, Altamira, El Pinar, Las Gaviotas, Los Libertadores, La Belleza, Nueva Delhi, Yomasa, La Gloria, Santa Rita Sur Oriental, El Parries, Villabel,  

La Gloria. 

Juan Rey:  

Bellabel, Juan Rey, La Flora, Los Pinos, La Esperanza Ciudad Londres.  

Quindío:  

De la Calle 37 Sur a la Calle 60 Sur, entre la Carrera 4 Este a la Carrera 16 Este.

Juan Rey:  

De la Calle 46 Sur a la Calle 87 Sur, entre la Carrera 14 Este a la Carrera 19 Este.  

09:00 a.m.  

8 horas  

Mantenimiento Estación de Bombeo  

Kennedy  

Alquería La Fragua, Nueva York, Floralia, Carvajal.  

De la Avenida Primera de Mayo a la Calle 40 Sur, entre la Avenida Carrera 68 a la Avenida Boyacá.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Usme  

Usminia, Brazuelos, Villa Anita y Limonar.  

De la Diagonal 97 Sur a la Calle 117 Sur, entre la Carrera 7 a la Carrera 15.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Jueves 30 de septiembre de 2021  

Bosa  

El Jardín, La Esperanza y San Diego Bosa.  

De la Diagonal 73G Sur a la Calle 94A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 87I.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Kennedy  

Nuevo Techo, Villa Alsacia, Bavaria, Castilla, Lagos de Castilla, Monterrey, Valladolid, El Vergel Oriental, El Vergel Occidental, Parque Industrial Villa Alsacia, Urbanización Parques de  

Castilla, Oasis de Castilla.  

De la Calle 8 a la Calle 12C, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Ciudad de Cali.  

 

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Chapinero  

Los Rosales  

De la Calle 76 a la Calle 92, entre la Carrera 2 Este a la Carrera 4.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

El Plan, Escuela de Carabineros, Atenas, Iberia, Ciudad Jardín Norte, Niza Suba, Vereda Suba Naranjos, Altos de Chozica, Villa Alcázar, Ciudad Hunza, Los Naranjos, Villa Elisa, Suba Cerros, Suba Urbano, Tuna Alta, Vereda Suba Cerros II, Barajas Norte, Iragua, Portales del Norte, Casablanca Suba, Gilmar.  

De la Carrera 72 a la Carrera 92, entre la Calle 128 a la Calle 170  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Usme  

Monteblanco y Tenerife.  

De la Carrera 14 a la Carrera 14T Bis, entre la Calle 84 Sur a la Diagonal 97 Sur.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

La banda de rock colombiana Royals se confiesa y reflexiona con ‘Noise’

La banda de rock colombiana Royals se confiesa y reflexiona con ‘Noise’

‘Noise’ es una canción que habla de los errores cometidos en una relación amorosa y cómo los recuerdos pueden afectar las emociones en una etapa en donde sentimientos están a flor de piel.

Royals es una banda de rock colombiana formada en 2017 que mezcla elementos del pop actual para mantener relevante su propuesta influenciada por el post-hardcore y el nu metal con el fin de enviar, a través de sus canciones, mensajes frescos e innovadores. Está integrada por Carlos Calderón en la voz, Steve Pardo y Alejo Veloza en las guitarras, Juan Felipe Jaramillo en el bajo y César Gamba en la batería.

La intención de su propuesta musical es expresar todos los problemas del ser que podrían modificar su psicología. Creen que el autoconocimiento es factor determinante del cambio para lidiar con los problemas del día a día y en el rock como el mejor mensajero para dejarlo claro.

«No pretendemos sacar a las personas de la tristeza, más bien que sepan entenderse en medio de ella«, afirma Carlos.

‘Noise’ es su nuevo lanzamiento, una canción que habla de los errores cometidos en una relación amorosa y cómo los recuerdos pueden afectar las emociones en una etapa en donde sentimientos están a flor de piel. La canción fusiona elementos del pop y el indie sin perder la esencia rock.

«Todos hemos tenido que pasar por situaciones de duelo en muchos sentidos. En ‘Noise’ experimentamos a través de una confesión todas aquellas memorias que nos hicieron sentir distintos en algún sentido con ese alguien que ya no está«, agrega la banda.

«En una especie de sátira, buscamos que el sonido de esta canción incorporara elementos del pop y del indie, que se sintiera en un tono más alegre, pero sin perder la esencia de lo que somos. Experimentamos la idea de hacer una canción pop con la visión rock que hemos tenido desde que empezamos el proyecto«, cuenta el grupo.

El video concepto de ‘Noise’ es una experiencia de colores con el que Royals pretende ilustrar las emociones más intensas de sus integrantes.

«Es una explosión de pensamientos que jamás deja de cambiar y sabemos que todos tenemos ese recuerdo capaz de desestabilizarnos hasta en los mejores días«, enfatiza Royals.

Después de una larga espera, Royals ha desarrollado un circuito de conciertos en Bogotá como preámbulo a su primer tour por México en agosto de 2022.

Las fechas de la gira de conciertos en Bogotá son: octubre 23 en The Music Hall, 28 de noviembre en Canterbury Café Bar, 18 de diciembre en Jail House Rock, 19 de febrero en Jackass Rock Bar, 19 de marzo en Paranoid Rock y 2 de abril en Inside.

«El rock ha dejado de ser referente en Latinoamérica en las últimas dos décadas y los sonidos que aún existen en el género se aferran a características del pasado que ya no motivan a la juventud ni a nuevas audiencias. Royals intenta mostrar un sonido nuevo sin cerrarse a las posibilidades de experimentación con referentes más contemporáneos, abordando temas con los que la juventud actual empatiza y se relaciona a diferencia del rock tradicional«, concluye la banda.

Escucha ‘Noise’ de Royals en tu plataforma musical favorita

Sigue a Royals en sus redes sociales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Conciertos, Contenidos Digitales, Controversia, Grupos, Música Mundial, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Rock

TODA LA ACCIÓN DE VIN DIESEL EN WARNER CHANNEL

TODA LA ACCIÓN DE VIN DIESEL EN WARNER CHANNEL 

El especial contiene cuatro cintas para disfrutar de una tarde de sábado con una sorprendente actuación y atrapantes aventuras.

Vin Diesel puede ser un malvado fanático de hazañas ilegales o un honesto agente antidrogas. Ya sea el malo o el bueno de la película, consigue encantar en cualquier papel. Todo esto lo convierte en un personaje entrañable, que muchas veces le otorga el atractivo a las producciones en las que participa por su increíble interpretación. Adrenalina, rudeza y acción son los principales ingredientes del Especial Vin Diesel que llega a Warner Channel con el destacado actor como protagonista. Un hombre diferente, Triple X, Rápidos y furiosos 7 y Riddick aterrizan el sábado 9 de octubre, desde las 15:45 (ARG / CHI / COL) / 16:05 (MEX) horas.

La emoción comienza con Un hombre diferente, a las 15:45 (ARG / CHI / COL) / 16:05 (MEX) horas. Sean es un agente antidrogas que recorre las noches de Los Ángeles a la caza de delincuentes. Su fin es ahora encarcelar, junto con su implacable compañero, a un mafioso conocido como Diablo. Cuando se enfrentan con la muerte, Sean descubre que el capo mafioso es el responsable de la muerte de su esposa.

Toda la acción de Triple X llega a las 17:45 (ARG/ CHI / COL) / 18:05 (MEX) horas. Xander «XXX» Cage es un fanático de los deportes extremos, famoso por sus peligrosas e ilegales hazañas de riesgo. Después de su última proeza, la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logra atraparlo y le ofrece un trato. Para evitar ir a la cárcel, deberá viajar a la República Checa e infiltrarse en un grupo terrorista llamado Anarquía 99. Su misión será atraparlos y llevarlos ante la justicia.

A las 22:00 (ARG / CHI / COL / MEX) horas aterriza Rápidos y furiosos 7. Tras derrotar a Owen Shaw, Dominic Toretto, Brian O’Conner y el resto del equipo vuelven a Estados Unidos a vivir la vida normal que siempre habían deseado. Pero Deckard, está en busca de Dominic para vengar a su hermano, situación que pone a todo el equipo en peligro. Cuando se enteran de la muerte de su amigo Han, el grupo vuelve a juntarse para encontrar al hombre que mató a uno de los suyos.

Para finalizar, llega Riddick, a las 00:25 (MEX) / 00:35 (ARG / CHI / COL) horas. Dado por muerto en un planeta abrasado por el sol, Riddick se encuentra en una lucha de supervivencia contra depredadores alienígenas más letales que cualquier ser humano. La activación de una baliza de emergencia alerta a dos naves: una que lleva un nuevo tipo de mercenario, y otra capitaneada por un hombre cuya búsqueda de Riddick es personal.

Warner Channel presenta el Especial Vin Diesel el sábado 9 de octubre, a partir de las 15:45 (ARG / CHI / COL) / 16:05 (MEX) horas.

SOBRE WARNER CHANNEL

Con 25 años de trayectoria, Warner Channel es la marca de WarnerMedia que representa la puerta de ingreso al emocionante mundo de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica. Es la creadora de grandes íconos que se han convertido en parte de la cultura pop como FriendsThe Big Bang TheoryERAnimaniacs, y Gilmore Girls, entre tantos otros, y representa el acercamiento a los fanáticos de los estrenos más esperados de series del universo extendido DC Comics. Con los fans como su motor, Warner Channel estrena series y sitcoms de renombre, emite un bloque de humor de Adult Swim, está presente en las Comic Con y a través de su programa Inside Warner muestra todas las novedades de los estrenos del mejor cine de Hollywood. Actualmente llega a más de 55 millones de suscriptores a través de 7 feeds HD

SOBRE WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras. 

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Largometraje, Productores, Televisión Internacional

Los ataques cibernéticos actuales de las empresas se basan en la falta de seguridad de las OT

Los ataques cibernéticos actuales de las empresas se basan en la falta de seguridad de las OT

  • Este año, en medio de la crisis por la pandemia, Colombia se ubica en el 3er puesto con más ataques de la región.
  • Según estudio de Accenture, el 79% de los directores ejecutivos afirman que se debe tener una estrategia paralela de ciberseguridad a la implementación de nuevas tecnologías.

Si bien anteriormente las compañías tenían inconvenientes con la seguridad de las OT, actualmente han tenido que enfrentarse a un desafío mayor con la implementación del teletrabajo ya que muchos de los equipos o maquinaria quedaron vulnerables.

Nos encontramos en un momento en el que la línea divisoria entre el TI y OT es cada vez más delgada y las organizaciones han hecho de esto una gran oportunidad para sincronizar sus operaciones y aprovechar el monitoreo remoto en tiempo real; establecer modelos comerciales basados en datos, desarrollar análisis basados en la nube e implementar gemelos digitales en todo su ecosistema digital impactando todas las áreas del negocio.

De acuerdo con el informe State of Industrial Cybersecurity 2019, cerca del 70% de las empresas consideran que su infraestructura podrían ser blancos de un ataque cibernético. Frente a este escenario ¿Cuáles serían los riesgos inherentes que se deben tener en cuenta para anticipar una situación de esta naturaleza?

En principio, tener en cuenta un amplio panorama de ataques ya que cada dispositivo conectado está asociado con un punto al que los ciberdelincuentes podrían acceder, en segundo plano, la infraestructura heredada obsoleta, pues gran parte de los sistemas que controlan las operaciones críticas del mundo fueron instalados antes del surgimiento del IoT industrial para tener una vida útil bastante extensa, pero con el pasar del tiempo ésta debe actualizarse.

Es importante esclarecer que, a diferencia de los ataques de TI, los ataques de OT tienen como objetivo impactar un el punto más débil de la operación y ni un antivirus ni el desconectar las maquinas serán una opción de ágil solución. Y por último regular el acceso a terceros, ya que cualquier sospechoso podría conectar un portátil o USB que podrían generar una catástrofe.

Ante una alta posibilidad riesgos de OT, es esencial que las organizaciones pasen de la reacción a la planificación y prevención de forma proactiva, con el propósito de fortalecer la ciberseguridad industrial.

Cifras de una investigación adelantada por Accenture, dan cuenta que el 79% de los directores ejecutivos afirman que «la adopción de nuevas tecnologías se está efectuando de forma más rápida en la transformación de las organizaciones. Por lo cual es indispensable la implementación de una fase paralela en la que se establezca un plan de ciberseguridad que disminuya la posibilidad de riesgos”

Una de las medidas clave para la prevención son los espejos que se han visto, por ejemplo, el ataque Wannacry el cual se dio en el año 2017, fue sorprendente. Tan solo en 2021, en medio de la crisis generada por la pandemia, este tipo de ataques en la región llegó a 1,3 millones de intentos (entre enero y septiembre), para un promedio de 5.000 ataques por día. Colombia con 8,07% del total, se ubica en el 3er lugar después de Brasil y México.

Es responsabilidad de todas las empresas establecer mecanismos para incrementar la capacidad de protección y fortalecer la confianza colectiva en tiempos de transformación digital. Por esta razón empresas en Colombia como Schneider Electric trabajan para mantener una postura de seguridad para las industrias al convertirse en miembro fundador de ISA Global Cybersecurity Alliance, así como de Cybersecurity Coalition.

María Carolina Rodríguez Morales

Comunicadora social y Periodista

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Estadísticas, Internet, Malware, Noticias y artículos, Resultados, Seguridad, Tecnología, Virus Informáticos

Crunchyroll y Fuji TV producirán proyectos animados conjuntamente (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Crunchyroll y Fuji TV producirán proyectos animados conjuntamente

La plataforma de vídeo bajo demanda Crunchyroll anunció la colaboración con la cadena de televisión japonesa Fuji TV para producir nuevas series de animación. Los proyectos en los que trabajen se emitirán en Japón a través del bloque televisivo +Ultra, mientras que Crunchyroll los ofrecerá la emisión en streaming de estos el mismo día de su estreno en alrededor de 200 territorios diferentes.

Asimismo, la compañía creativa de entretenimiento Slow Curve también se encuentra dentro de esta colaboración para coproducir diferentes series a partir del mes de abril de 2022.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/crunchyroll-y-fuji-tv-produciran-proyectos-animados-conjuntamente/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Internet, Japón, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional