Archivo diario: 8/octubre/2021

Da’ Mask presenta JIGOKU su nuevo EP

Da’ Mask presenta: JIGOKU

Su nuevo EP y una máscara del amor romántico que jamás puede ser perfect

Ser conscientes del momento apropiado, abrir la puerta de nuestra vida a otra persona esperando incluso los peores resultados, no consumir la luz del otro mientras intentan amarse y la determinación de no perderse en otra persona, son algunos de los temas que la agrupación bogotana Da’ Mask toca en su nuevo EP, conformado por tres canciones originales: “Dansu”, “Kurenai” y “Mandy”, disponibles desde el 7 de octubre en todas las plataformas digitales.

“Jigoku” (地獄) traduce “infierno” del japonés y corresponde a la creencia del infierno budista donde un alma no es castigada por el designio de algún ente místico que emite un juicio, sino el resultado de las acciones en vida de cada persona, responsable por su actuar hasta el resultado final, bien sea este la luz eterna o el sufrimiento en cualquiera de sus formas en este dicho averno.

Continuando con su característica fusión de elementos musicales y conceptuales con Japón con jazz, groove y rock, este EP habla del espejismo de intenciones ocultas disfrazadas de romance (Dansu), el amor que fue pero no termina bien (Kurenai) y los excesos provocados por la manía y la tristeza (Mandy); con una evolución oscura en letras, ritmos y armonías respecto a su trabajo anterior: Unmei, que resulta ser, de hecho, la puerta a este infierno que se vive a través de la música. Una historia de un romance tóxico que se narra a lo largo de estos temas como un libro de tres actos, aunque el inicio y el final de la historia no son particularmente claros en este bucle conceptual.

Gracias a “Dansu”, primera canción de este EP, Da’ Mask fue acreedor de uno de los primeros lugares de la “Beca para la grabación de un sencillo musical Programa distrital de estímulos – IDARTES 2021”, lo que permitió la grabación y producción completa del EP en la ciudad de Envigado, durante los meses de julio y agosto de este año por San San Producer (Santiago Sánchez), músico y productor colombiano.

La ilustración/imagen de este EP, es un trabajo original de BbadWolfInk, con edición de Sebastián Ramírez.

Sobre Da’ Mask

Ambiciosa, singular y potente, es una banda bogotana fundada en 2016 con influencia conceptual japonesa reflejada en sus líricas así como en el estilo musical y visual; incorpora varios idiomas en sus composiciones así como líneas enriquecidas de bajo, progresiones armónicas diversas y elaborados ritmos de batería.

Entre sus participaciones en escenarios de Colombia destacan: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA en repetidas ocasiones; apariciones en conciertos organizados por la Secretaría de la Juventud en Medellín en 2016 y 2017; ganadores de la Beca de Circulación para Solistas y Agrupaciones Emergentes de IDARTES en el 2019; ganadores del 2do lugar de la Semana de la Juventud 2021 de Distrito Joven en Bogotá.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Colombia, Ilustración, Imagen, Internet, J-MUSIC, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Premiaciones, Proyectos, Rock

Participa en las Elecciones de representantes locales y distritales de discapacidad 2021

El Sistema Distrital de Discapacidad informa que los candidatos, candidatas y votantes podrán participar en cada uno de los tipos de discapacidad: física, visual, auditiva, psicosocial, cognitiva, múltiple y sordoceguera. Además, en estas instancias de participación ciudadana serán elegidos 140 Representantes Locales y siete (7) Representantes Distritales.

Requisitos votantes

  • Ser mayor de 14 años.
  • Personas con discapacidad deberán estar incluidas en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad y/o adjuntar el documento que certifique su condición conforme a la: Circular 009 de 2017 y la Resolución 113 de 2020.
  • Personas con discapacidad cognitiva o múltiple podrán ser representados por:
    Padres.
    Familiares hasta cuarto grado de consanguinidad.
    Segundo de afinidad.
    Primero de civil.
  • Cada persona con discapacidad no podrá ser representada por más de una vez para votar.
  • Los representantes de personas con discapacidad cognitiva y múltiple cuyo nivel de desempeño funcional no permita ejercer el voto de manera autónoma, deberán acudir a las Alcaldías Locales en donde se realizará el registro y votación virtual asistida.

Requisitos candidatos y candidatas

  • Ser mayor de 14 años.
  • Ser persona con discapacidad e integrante de organizaciones
  • Certificado de existencia y Representación Legal de la organización no mayor a tres meses en el que se incluya:
    Nombre del Representante Legal.
    Junta Directiva.
    Dirección de domicilio.
  • Presentar una propuesta o plan de trabajo que indique los lineamientos a seguir en el desempeño de su cargo.
  • Las personas con discapacidad deberán estar incluidas en el Registro para la Localización y caracterización de las Personas con Discapacidad – RLCPD y/o adjuntar el documento que certifique su condición conforme a la Circular 009 de 2017 o la Resolución 113 de 2020.
  • Para la representación de las personas con discapacidad intelectual y múltiple podrán inscribirse como candidatos integrantes de asociaciones legalmente constituidas por:
    Padres.
    Familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad.
    Segundo de afinidad.
    Primero de civil.
  • Lo que no excluye a las personas con estas discapacidades de ser candidatos o candidatas.
  • Tener domicilio en la localidad, mínimo de seis (6) meses o demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en la misma.
  • Los candidatos de las ONG deben ser elegidos en la asamblea de la organización sin ánimo de lucro o por la Junta Directiva y deben adjuntar acta y listado de asistencia de esta sesión de nombramiento.
  • Demostrar que la organización ha realizado:
    Investigaciones.
    Proyectos.
    Informes de trabajo social.
  • Presentar listado con nombres, dirección, teléfono y tipo de discapacidad (para quienes aplique), del total de los integrantes de la organización.

Cronograma electoral

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Discapacidad, Elecciones, Noticias y artículos, Plataformas, Votaciones

La joven que con sus videos ha ayudado a miles de colombianos a encontrar empleo

La joven que con sus videos en Kwai ha ayudado a miles de colombianos a encontrar empleo

  • Sara Bayona encontró en Kwai una herramienta para compartir contenido con consejos para encontrar el trabajo soñado. 

  • La joven psicóloga comenzó a grabar videos hace tan solo cuatro meses y ya ha logrado tener hasta 500 mil visualizaciones en sus videos.

  • Su deseo más grande es aportar algo útil y dejar su granito de arena para ayudar a más personas en la tarea de lograr ser vinculados a un trabajo.

Cuando de crear contenido se trata, existe un sin número de temas que pueden ser interesantes y de utilidad para los usuarios, especialmente en una plataforma como Kwai. Algunos creadores saben aprovechar esto muy bien, como es el caso de Sara Bayona, una joven colombiana que ha ayudado a miles de personas a encontrar empleo desde Kwai, la app china de videos cortos. ¿Y cómo? Al ser psicóloga de profesión, Sara se ha enfocado en hacer videos sobre empleabilidad y las claves para encontrar el trabajo soñado. Ha tenido tanta recepción que en 4 meses ha alcanzado 40 mil seguidores en la plataforma y sus videos tienen hasta 500 visualizaciones.

De psicóloga tradicional a creadora de contenido

Antes de ser Creadora de Contenido, Sara trabajaba para una multinacional de recursos humanos, en procesos de selección masivos, y allí despertó su deseo por impulsar el desarrollo y crecimiento profesional de las personas. En paralelo, fundó una página que se llama ‘Trabajo Ya’, en la cual compartía ofertas laborales de la ciudad de Pereira con la intención de visibilizar las oportunidades disponibles para las personas, sin buscar ningún tipo de lucro. “Las personas que estudiamos psicología lo hacemos porque queremos ayudar a los demás, buscamos generar un impacto, y eso es algo que me apasiona y me acompaña” apuntó la pereirana.

Con la llegada de la pandemia y el aumento del desempleo en el país, la cantidad de hojas de vida que se empezaron a recibir en las empresas aumentó significativamente. Sara encontró en dicha situación la oportunidad perfecta para cumplir su deseo de ayudar a los demás con su asesoría. En ese momento, decidió empezar a subir videos con consejos para conseguir empleo, responder correctamente una entrevista de trabajo, realizar una prueba psicotécnica, y hasta hacer una hoja de vida atractiva.

¡Ha sido un éxito total! Son muchos los mensajes que recibe a diario de sus seguidores agradeciendo su labor. “Me toca mucho cuando alguien me dice: ‘tengo 45 años y pensaba que nunca iba a poder volver a encontrar empleo’ o ‘soy madre soltera, duré 2 años sin trabajo porque he estado cuidando a mis hijos y lo logré gracias a tus consejos’. Esto me llena muchísimo el corazón, creo que cuando uno hace las cosas con propósito se ven los resultados” cuenta la Creadora de Contenido.

De hecho, actualmente debe distribuir la mitad de su tiempo en ser mentora laboral para brindar asesorías personalizadas, y la otra parte del día es para su proceso creativo como creadora de contenido.

En Kwai encontró un aliado estratégico para llegar a más personas

Conoció Kwai gracias a una agencia de publicidad que la contactó para utilizar y conocer la aplicación. Le pareció una gran idea pues lo que ella busca es que cada vez más personas puedan acceder a su contenido. Gracias a esta aplicación, ha podido viralizar increíblemente sus vídeos frente a un público nuevo, así que trata de adaptar sus contenidos para continuar logrando un gran impacto.

Para llamar la atención, en sus videos intenta responder a necesidades puntuales. Por ejemplo, responder a preguntas que surgen como: ¿por qué retirarse de un empleo? A su vez, trata de iniciar el video dando en los primeros 3 segundos un preaviso de qué es lo que va a enseñar.

En su video más viral, Sara enseña cómo no debe ser el mensaje que se envía por WhatsApp cuando se están postulando a una oferta laboral. “Les muestro en pantalla como no hacerlo y es básicamente enviar un texto sin información, sin decir a qué vacante aplicar, sin presentarse, sin mostrar conocimientos. Ese video tiene aproximadamente 500 mil vistas” cuenta Sara.

Un poco de los consejos de Sara

¡Tomen nota! Para que se animen a pasar por su perfil de Kwai, Sara comparte algunos de los tips de sus videos para encontrar un gran empleo:

  1. Entender que el proceso es de doble vía. Si la empresa los selecciona, ustedes también pueden elegir en dónde quieren trabajar. Por ese motivo, hay que ponerse las pilas con su búsqueda de empleo, saber a qué empresa y cargo se están postulando porque el trabajo no es algo a lo cual se dedique el 1% del día sino el 70%. Si no trabajamos en algo que te guste, ¿qué estamos haciendo?

  2. La hoja de vida debe ser de 1 a 2 páginas, concreta, fácil de leer y debe tener palabras clave.

  3. Si los llaman a una entrevista de trabajo es porque tienen todo el potencial para desempeñar el cargo y han sido elegidos entre más de 500 candidatos. ¡Así que háganlo con toda la seguridad y confianza!

  4. No mentir, ser sinceros y hacer un proceso consciente.

Sara es un ejemplo de que todos tenemos algo por compartir con los demás y herramientas como Kwai lo hacen posible: “Si solo una persona se beneficia de lo que haces, tus videos y tu contenido han valido la pena. Es momento de utilizar las redes sociales para llegar a más personas y compartir el aprendizaje que hemos tenido el privilegio de adquirir, hay muchas personas que valorarán ese contenido” finalizó afirmando la joven.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales

Los personajes de Discovery Kids organizan una increíble fiesta para celebrar Halloween con los niños

Los personajes de Discovery Kids están listos para la celebración de Halloween

  • En octubre los personajes más populares de Discovery Kids se preparan para la semana de receso escolar y Halloween. Por eso llega una programación especial llena diversión.

  • La magia, los monstruos, los espantos y el entretenimiento estarán desde las 9 a.m. en la pantalla de Discovery Kids.

Antes de afrontar la recta final del año escolar llega un merecido descanso y una buena forma de disfrutarlo es viendo Discovery Kids, donde los personajes vivirán las más tenebrosas y divertidas aventuras en este mes de Halloween .

Por ejemplo, PEPPA PIG organizará una divertida fiesta de calabazas y todos los niños estarán invitados a esta celebración mágica. Además, MI PERRO PAT deberá usar su inteligencia canina para afrontar la aventura de Halloween junto a su dueña Lola.

Entre tanto, la diversión continúa con Myo, Fuz y Wat quienes ya están listos para rockear con sus disfraces en su show MINI BEAT POWER ROCKERS, igual que los SUPERMONSTRUOS, pues llega el día más esperado por ellos, ya que es la perfecta ocasión para contagiar a sus vecinos con el espíritu de Halloween.

Y como parte de la programación especial de Halloween, está la película GNOMOS AL ATAQUE.  Chloe y su madre se mudan a una casa con gnomos en el jardín. La niña y su nuevo amigo Liam descubren que los gnomos están vivos. Estos durante años han protegido al planeta de unas criaturas llamadas Troggs, que han invadido la casa.

Para disfrutar mejor de esta programación especial, la comida deliciosa debe estar presente ¿qué tal una terrorífica y rica boca del monstruo? Este es un postre que, en compañía de un adulto, tiene una fácil y rápida preparación:

Primero, necesitas una manzana verde, después de lavarla, cortarla en rebanadas; luego, unta crema de maní sobre las rebanadas y encaja semillas de girasol en el borde para simular los dientes.

Para imitar la lengua debes cortar fresas y ponerlas en el centro de dos rebanadas de manzana que previamente has unido.

Para finalizar con un toque especial, úntale crema de maní a un masmelo en un extremo para pegarle grajeas de chocolate que asemejen los ojos, esto lo debes poner sobre la boca hecha y ¡tienes lista para comer una tenebrosa y rica boca de monstruo! Recuerda que esta y otras sabrosas recetas las puedes encontrar en la app de Discovery Kids.

Y recuerda que todas las aventuras de estos personajes, llegarán a la pantalla de Discovery Kids, de lunes a viernes de la semana del 11 al 15 y el 31 de octubre a las 9 a.m.

Sobre Discovery Kids

Discovery Kids es la señal preescolar de tv paga líder en América Latina, con 24 horas de programación dedicada a niños de 4-8 años. El canal celebra la alegría de ser un niño, dándole la bienvenida a todos y celebrando sus similitudes y diferencias, alentándolos a divertirse explorando el mundo que los rodea.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Avisos Clasificados, Dibujos Animados, Productores, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Informe de ciberseguridad de HP revela que el 91% de los equipos de TI se sienten presionados por comprometer la seguridad

El informe de ciberseguridad de HP revela que el 91% de los equipos de TI se sienten presionados por comprometer la seguridad

Asegurar el lugar de trabajo híbrido presenta un panorama de amenazas exponencial y creciente para los equipos de TI

HP Inc. (NYSE: HPQ) publicó su informe Rebellions & Rejections de HP Wolf Security, un estudio global integral que resalta la tensión entre los equipos de TI y los empleados que trabajan desde casa, y lo que los líderes de seguridad deben resolver para proteger el futuro del trabajo.

Los resultados muestran que los equipos de TI se han visto obligados a comprometer la seguridad para favorecer la continuidad del negocio en un momento en el que las amenazas están creciendo. Para empeorar las cosas, sus intentos por aumentar o actualizar las medidas de seguridad de los trabajadores remotos han sido rechazadas con frecuencia. Esto es particularmente cierto para la fuerza laboral del futuro entre los 18 y los 24 años de edad: nativos digitales que se sienten cada vez más frustrados por la seguridad que se interpone en el camino de las fechas de entrega, y que hace que muchos evadan los controles.

El nuevo informe de HP Wolf Security combina los datos de una encuesta global en línea de YouGov en la que participaron 8,443 trabajadores de oficina que cambiaron al trabajo en casa durante la pandemia, y una encuesta global a 1,100 responsables de las decisiones de TI (ITDMs), realizada por Toluna. Los resultados principales incluyen:

  • El 76% de los ITDMs admite que la seguridad pasó a segundo plano para favorecer la continuidad del negocio durante la pandemia, mientras que el 91% se sintió presionado para comprometer la seguridad en interés de la continuidad del negocio.
  • Casi la mitad (48%) de los trabajadores de oficina más jóvenes (18 a 24 años de edad) que fueron encuestados consideró que las herramientas de seguridad eran un obstáculo, lo cual llevó a casi un tercio (31%) a tratar de esquivar la política de seguridad corporativa para realizar su trabajo.
  • El 48% de los trabajadores de oficina que fueron encuestados coincidió en que las medidas de seguridad aparentemente exigentes ocasionan una gran pérdida de tiempo; este número se eleva al 64% entre los rangos de edad de 18 a 24 años.
  • Más de la mitad (54%) de las personas entre 18 y 24 años de edad se mostró más preocupada por cumplir con las fechas de entrega que en exponer su organización a una filtración de datos. El 39% no estaba seguro de lo que dicen sus políticas de seguridad, o desconocen incluso si su empresa las tiene, lo cual sugiere un nivel de apatía creciente entre los trabajadores más jóvenes.
  • Como resultado, el 83% de los ITDMs cree que el aumento en el número de trabajadores en casa ha creado una “bomba de tiempo” para una vulneración de la red corporativa.

“El hecho de que los trabajadores estén evadiendo activamente la seguridad debe ser una preocupación para cualquier jefe de seguridad de la información (CISO) – así es como se originan las vulnerabilidades”, comenta Ian Pratt, jefe global de seguridad para sistemas personales de HP Inc. “Si la seguridad es demasiado complicada y se vuelve una carga pesada para la gente, entonces las personas encontrarán una forma de darle la vuelta. En cambio, la seguridad debe ajustarse lo más posible a los patrones y flujos de trabajo existentes, con una tecnología que pase prácticamente desapercibida, que sea segura por diseño e intuitiva para el usuario. En el fondo, necesitamos hacer que la experiencia de trabajar de manera segura sea tan sencilla como cuando se trabaja de manera insegura, y esto lo podemos lograr integrando la seguridad en los sistemas desde cero”.

El informe resalta que muchos equipos de seguridad han hecho esfuerzos para frenar el comportamiento de los usuarios y mantener los datos seguros. El 91% ha actualizado las políticas de seguridad para responder ante el aumento del trabajo en casa, y el 78% ha restringido el acceso a sitios web y aplicaciones. Sin embargo, en muchas ocasiones estos controles generan fricciones con los usuarios, quienes se molestan por las imposiciones y hacen retroceder a TI, cuyos equipos terminan sintiéndose abatidos y rechazados.

  • El 37% de los trabajadores de oficina que fueron encuestados consideró que las políticas y tecnologías de seguridad suelen ser demasiado restrictivas.
  • El 80% de los ITDMs se sintió rechazado por los usuarios que no les gusta que les impongan controles en casa. El 67% de los ITDMs señaló que recibió quejas al respecto semanalmente.
  • El 83% de los ITDMs refirió que el intento por establecer y hacer cumplir las políticas corporativas en torno a la ciberseguridad resulta imposible ahora que las líneas entre las vidas personales y profesionales son muy confusas.
  • El 80% de los ITDMs mencionó que la seguridad de TI se estaba volviendo una “tarea ingrata” porque nadie les presta atención.
  • El 69% de los ITDMs opinó que se les hace sentir como “los malos de la película” por imponer restricciones.

“Los jefes de seguridad de la información (CISO) están lidiando con ataques cada vez mayores en volumen, velocidad y gravedad”, destacó Joanna Burkey, jefa de seguridad de la información de HP Inc. “Sus equipos están teniendo que trabajar en todo momento para mantener segura a la empresa y facilitar la transformación digital masiva con una visibilidad reducida. A los equipos de seguridad de la información no se les debería cargar más el peso de proteger a la empresa solamente sobre sus hombros, la ciberseguridad es una disciplina de extremo a extremo en la cual todas las personas deben estar comprometidas”.

De acuerdo con Burkey: “Para crear una cultura de la seguridad que sea más colaborativa, debemos comprometer y educar a los empleados sobre los crecientes riesgos de ciberseguridad, mientras que los equipos de TI necesitan comprender mejor la forma en que la seguridad impacta los flujos de trabajo y la productividad. A partir de este punto, la seguridad debe ser revaluada con base en las necesidades tanto de la empresa como del trabajador híbrido”.

HP está ayudando a las empresas a proteger el lugar de trabajo híbrido proporcionando una seguridad endpoint transparente y sin obstáculos. Con HP Wolf Security1, las organizaciones se benefician con una protección de punto final, integrada y robusta, del silicio a la nube y del BIOS al navegador. Permite a los equipos de seguridad de la información ofrecer herramientas amigables y ayudar a aliviar las restricciones, al tiempo que también ofrece una defensa profunda y protección, privacidad e inteligencia mejoradas para las amenazas, reuniendo datos en el dispositivo de punto final para ayudar a proteger a las empresas en general.

Sobre la investigación.

El informe Rebellions & Rejections de HP Wolf Security se basa en los resultados de:

  1. Una encuesta de YouGov con la participación de 8,443 adultos en Estados Unidos, Reino Unido, México, Alemania, Australia, Canadá y Japón, que solían ser trabajadores de oficina y que estaban trabajando en casa las mismas horas o más que antes de la pandemia. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 17 y el 25 de marzo de 2021. La encuesta se realizó en línea.
  2. Una encuesta de Toluna con la participación de 1,100 responsables de las decisiones de TI (ITDM) en Reino Unido, Estados Unidos, México, Alemania, Australia y Japón. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 19 de marzo y el 6 de abril de 2021. La encuesta se realizó en línea.
  3. El informe sobre El panorama de las amenazas de ciberseguridad para los trabajadores a distancia como resultado de la pandemia del coronavirus COVID-19 en 2020 de KuppingerCole, realizado en marzo de 2021. Esto aportó contexto y análisis sobre el panorama laboral cambiante en 2020 como resultado de la pandemia del coronavirus COVID-19 con especial atención a las actividades y prácticas de las compañías y empleados a nivel global, así como también las actividades y tendencias de los actores maliciosos para las vulnerabilidades que surgieron a causa del contexto cambiante.

Sobre HP

HP Inc. crea tecnología que hace que la vida sea mejor para todos, en todas partes. A través de nuestro portafolio de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, creamos experiencias que sorprenden. Más información sobre HP disponible en hp.com.

Sobre HP Wolf Security

Del creador de las PCs e impresoras más seguras del mundo, HP Wolf Security es una nueva generación de seguridad endpoint. El portafolio de seguridad reforzada por hardware y los servicios de seguridad enfocados en los dispositivos endpoint de HP están diseñados para ayudar a las organizaciones a proteger las PCs, impresoras y personas de los depredadores cibernéticos que están al acecho. HP Wolf Security ofrece protección integral y resiliencia cibernética para dispositivos endpoint que comienza a nivel de hardware y se extiende a través del software y los servicios.

Deja un comentario

Archivado bajo Controversia, Debates, Estadísticas, Gestion empresarial, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados, Seguridad, Tecnología

Nominados a los Premios del Manga Barcelona 2021 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Candidatos a los Premios del Manga Barcelona 2021

La organización del Manga Barcelona ha dado a conocer la lista de postulados para los Premios de la edición de 2021 del Manga Barcelona. Desde el pasado pasado 15 de septiembre hasta el día 25 de septiembre ha estado abierto el plazo para que los aficionados votasen a las mejores obras en diferentes categorías que van desde el mejor manga shônenshôjo, seinenjoseimejor manga de autor español hasta mejor fanzine, pasando por la mejor serie y película anime editada en España.

Mejor Shônen

  • Ataque a los titanes – Hajime Isayama (Norma Editorial)
  • Chainsaw Man – Tatsuki Fujmoto (Norma Editorial)
  • Jujutsu kaisen – Gege Akutami (Norma Editorial)

Mejor Shôjo

  • Banana Fish – Akimi Yoshida (Panini Comics)
  • CardCaptor Sakura: Clear Card Arc – CLAMP (Norma Editorial)
  • Yona, Princesa del Amanecer – Mizuho Kusanagi (Norma Editorial)

Mejor Seinen

  • Atelier of Witch Hat – Kamome Shirahama (Milky Way Ediciones)
  • Berserk – Kentaro Miura (Panini Comics)
  • Blue Period – Tsubasa Yamaguchi (Milky Way Ediciones)

Mejor Josei

  • El secreto de Madoka – Kingyobachi Deme (Editorial Kodai)
  • Qué difícil es el amor para un otaku – Fujita (ECC Ediciones)
  • Perfect World – Rie Aruga (ECC Ediciones)

Mejor estreno de película de anime en cines

  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (Selecta Visión)
  • Guardianes de la Noche (Kimetsu no Yaiba) La Película: El Tren Infinito (Selecta Visión)
  • Promare (Selecta Visión)

Mejor estreno de película en plataformas/TV

  • Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna (Selecta Visión)
  • Evangelion 3.0+1.0: Thrice Upon A Time (Amazon Prime)
  • Guardianes de la Noche: El Tren Infinito (Selecta Visión)

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nominados-a-los-premios-del-manga-barcelona-2021/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en España, Cine Internacional, Convenciones, Eventos Internacionales, Fanzines, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Series